Está en la página 1de 5

TIEMPO DE RECOLECCIÓN

ANGELA MARÍA ALARCON CARDENAS, 202022613.


FRANCIA JULIANA HERNÁNDEZ MAYORGA, 202021883
ESTEFANÍA SANDOVAL BERNAL, 202022140
JULIAN STEVEN RODRIGUEZ GOMEZ, 202113590

Presentado a:
ING. HELVER PARRA ARIAS

En la asignatura de:
GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA


FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
TUNJA
2023
Tabla de contenido

1. INTRODUCCIÓN 1
2. DATOS 1
3. CÁLCULO DEL TR 1
4. CONCLUSIONES 2
1. INTRODUCCIÓN

En la gestión de residuos sólidos, uno de los aspectos clave es el tiempo de recolección de


los residuos ya recolectados. Una vez que los desechos han sido recogidos y retirados de los
hogares, empresas y espacios públicos, comienza una etapa fundamental en su tratamiento
y disposición adecuada, El tiempo de recolección de residuos sólidos ya recolectados se
refiere al lapso transcurrido desde el momento en que los desechos son recogidos hasta su
destino final, ya sea un centro de reciclaje, una planta de tratamiento o un
vertedero.Durante este período, es crucial garantizar una manipulación eficiente y una
logística adecuada para evitar problemas como la acumulación excesiva de residuos, olores
desagradables, contaminación ambiental y riesgos para la salud pública.

Analizaremos los datos recolectados durante la actividad de campo, recolectados mediante


cronómetro, videos, imagenes y observación en el sector de los muiscas del municipio de
Tunja, el objetivo es destacar la necesidad de un enfoque integral en la gestión de residuos
sólidos, que abarque desde la recolección inicial hasta su disposición final, con el fin de
garantizar la protección del medio ambiente, la salud pública y promover una economía
circular sostenible.

2. DATOS
N° DE BOLSAS TIEMPO
PARADA
RECOGIDAS EMPLEADO (MIN)
1 9 2
2 15 2
3 12 2
4 12 2
5 15 2
6 13 2
7 23 3
8 15 2
9 20 3
10 13 2

Total, de bolsas recogidas (rc) =147


Tiempo que dura en cada parada (trc): 2.2 min, 0.0366 h
Tiempo que dura en desplazarse a otra parada (ttp) = 18 seg, 0.005 h

1
3. CÁLCULO DEL TR

Se determina r, se tiene en cuenta la siguiente ecuación:

r =( rc ×trc ) + ( np−1 )∗ttp [14]

Donde:
rc= número de bolsas recogidas
trc=tiempo en que dura el carro recolector en cada parada
ttp = tiempo que dura en desplazarse a otra parada
np = número de paradas
r =( 147× 0.0366 h ) + ( 10−1 )∗0.005 h
r =5.38 h
Posteriormente se calcula el tiempo de recolección

TR=r +t+ s+ f [15]


Donde:
r = Recogida
t = Tiempo de transporte
s = En el sitio
f = Fuera de ruta
TR=5.38 h+1h+ 0.333 h+1 h

TR=7.72h ≈ 8 h 12 min

Cabe mencionar que el tiempo de recolección es una estimación que se realizó con
base en una actividad de campo realizada con ayuda de cronómetro, videos y
observación, por tal razón está sujeta a errores de igual forma dicha estimación
corresponde al sector de los muiscas del municipio de Tunja y no a todo el
municipio.

2
4. CONCLUSIONES

● Un tiempo de recolección más corto indica una planificación eficiente por


parte de las autoridades encargadas de la recolección de residuos. Esto
implica una mejor coordinación de rutas y horarios, lo que permite optimizar
los recursos y minimizar el tiempo requerido para completar la recolección.
● La colaboración de los ciudadanos es fundamental para agilizar el tiempo de
recolección de residuos ya recolectados. Si la comunidad cumple con las
normas establecidas para la disposición de residuos y utiliza correctamente
los contenedores, se reduce la necesidad de tiempo adicional para clasificar
y recoger residuos mal colocados o desperdigados.
● Un tiempo de recolección eficiente también refleja una buena capacidad de
gestión de residuos por parte de las autoridades responsables. Si se cuenta
con un sistema adecuado de tratamiento y disposición final de los residuos
recolectados, se minimiza el tiempo necesario para llevarlos a su destino
final.

También podría gustarte