Está en la página 1de 3

SERVICIO DE PRO-BIO-FAR-001

NEONATOLOGÍA
Proceso: Elaborado: Fdo Aprobado Fdo
TAMIZAJE NEONATAL DE .: Edición: 0 .: Página 1 de 2
CATARATA CONGÉNITA Fecha: 29/05/23
Misión (objetivo) del proceso: Propietario:
Detectar tempranamente opacidades de los medios del Licenciadas en Enfermería
sistema óptico visual (cornea, cristalino, vítreo) asociadas a Equipo:
condiciones como catarata congénita o retinoblastoma,
mediante la aplicación de un procedimiento a través del cual
se evalúa la transparencia de los medios del sistema óptico
visual (cornea, cristalino, vítreo) e indirectamente
tumoraciones intraoculares.
Alcance: En todos los recién nacidos.
Entradas y comienzo: Petición de tamizaje neonatal de catarata congénita. Comienzo:
llegada de la enfermera a realizar el tamizaje al neonato.
Salidas y fin: Informe de resultados al médico. Fin: Envío del informe al servicio de
neonatología.
Procedimientos / instrucciones:
 Procedimiento de Test de Bruckner o Reflejo Rojo retiniano
 Recepción de resultados de test de Bruckner
Registros:
 Formatos de registros: Historia clínica neonatal
Seguimiento y medición de proceso: Se han definido los siguientes indicadores:
Nº muestras no conformes x 100/nº muestras (por mes) ………….. Objetivo: <5%
PRO-BIO-FAR-001
Proceso: Edición:
TAMIZAJE NEONATAL DE CATARATA CONGÉNITA 1 Página: 2 de 2
Fecha:
29/05/23
Diagrama de flujo Descripción etapas
(Incluye procedimiento y
registros)
El procedimiento también es
conocido como Test de Bruckner
RECIÉN NACIDO o Reflejo Rojo retiniano y
consiste en verificar la presencia,
HISTORIA ausencia o disminución del
FAMILIAR DE reflejo rojo para la detección de
EVALUACIÓN DEL
INSPECCION PROBLEMAS patologías oculares.
REFLEJO ROJO
VISUALES O ENF.
CONDICIONANTES  Para su realización, el
neonato se coloca en
SI posición de decúbito
dorsal en la mesa de
¿NOR evaluación. El evaluador,
MAL? NO en posición de pie, se
RECIÉN ubica de tal modo que
¿TIEN NACIDO
NO quede en el mismo eje
ES? VIGOROSO visual del menor a ser
evaluado.
REGISTRA H.C. SI  Esperar que la niña o el
niño esté tranquilo.
 Verificar que el
REGISTRA H.C.
oftalmoscopio directo
esté calibrado en “0”.
 Con el evaluador
correctamente ubicado,
REFERENCIA O RECIÉN se dirige la luz del
INTERCONSULTA A NACIDO oftalmoscopio directo
MEDICO REFERIDO hacia ambos ojos del
OFTALMOLOGO examinado y se observa
a través del mismo,
buscando en el área de
las pupilas un reflejo
naranja-rojizo, bilateral y
simétrico. En el recién
nacido es una prueba
indispensable y debe
realizarla el profesional
médico responsable de
la evaluación clínica
establecida como
requisito para el alta
hospitalaria y en
ausencia de ellos, el
profesional de
enfermería realizará el
examen.

HISTORIA CLINICA (REGISTRA


CIE10:283.5EN H.C) incluye:
 Nombre, edad, sexo del
paciente
 Número de historia
clínica
 Número de identificación
del laboratorio
 Fecha de extracción de la
muestra y fecha de
emisión del informe
 Resultados

- Se debe de dar solución al


problema si es que fue - Identificar algún problema que
identificado durante el proceso se de en el proceso de tamizaje
de planificación. neonatal de catarata congénita.
- Se empezará un nuevo ciclo de - Detectar tempranamente
Deming si es que se problemas asociadas a la
descubrieron errores. catarata congénita.

ACT PLAN

Actuar Planificar

4 1

3 2
CHECK DO

Comprobar Hacer

- Controlar los riesgos que se - Registrar los resultados


puedan dar en el proceso del obtenidos en el tamizaje
tamizaje neonatal de catarata neonatal de catarata congénita.
congénita. - Capacitar al personal de salud
sobre el tamizaje neonatal.

También podría gustarte