Está en la página 1de 3

SEMANA 15 PARTE DE TEORIA

TODO ES RESPECTO A LA GLOUCOSA


LOS DIFERENTES TIPOS DE INSULINAS VARIAN POR
LOS POLIPEPTIDOS NO ATRAVIESAN LA MEMBRANA
EXOCITOSIS→ liberación de gránulos que contiene la hormona de insulina
Aumento de calcio, para que se pueda dar la exocitosis
Pre insulina y pro insulina
Almacenado como insulina y librado como
RECEPTOR DE INSULINA MAS NO RECEPTOR DE GLUCOSA
Hay más glucosa dentro de la célula
Si hay poca glucosa no se genera bien el ATP
Luego de la comida, los niveles de glucosa se elevan en sangre.
LIBERACION DE INSULINA
Cuando los niveles de ATP se elevan, las células betas se levan y mediante los canales de
potasio se cierran cuando ATP se une, la carga positiva del potasio se almacena dentro de la
célula y se despolariza, logrando que se habrá el calcio.
Si hay baja glucosa en sangre, no ingresa mucha glucosa a la célula y cuando hay poco ingreso,
hay menos producción de ATP y si hay muy poca producción de ATP, no estimula a los canales
de Potasio, sin poder abrirlo, si no hay calcio en las células betas no hay insulina.
INSULINA
- Disminuye los niveles de glucosa en sangre.
Mediante: las células insulino depenteindtes, capten la glucosa y los órganos pongan más
transportadores en su membrana, haciendo que la celula se llene de glucosa y haya disminución
de glucosa en sangre.
- Forma tejido adiposo
- Es anabólica porque hay síntesis, ósea hay creación de tejido adiposo.
- El principal estimulo es el aumento de glucosa en sangre
- GLP-1 y GIP, CCK → actividad parasimpática, la acetilcolina esta elevado, por la ingesta de
alimento.
DUODENO → CCK
Cuando la glucosa llega al intestino y es captada, cuando esta siendo captada, los entecitos
producen GLP-1, esta GLP-1 le dicen a las células betas que produzcan más insulinas.
- Musculo estriado (esquelito o cardiaco)
- Aumenta la captación de glucosa.
- Aumenta la glucogénesis,
Glucogenogenesis → los hepatocitos tienen receptores de insulina, capta la glucosa. Cuando la
glucosa esta entro del hepatocito, haciendo que esta se convierta en glucógeno.
Tejido ADIPOSO → Capta ácidos grasos, para formar triglicéridos
TRANSPORTADOR DE GLUCOSA EN VESICULAS.
TRANSPORTADOR DE GLUCOSA → GLUT
TRANSPORTADOR INSULINODEPENDIENTE DE GLUCOSA → GLUT4 (las
neuronas no necesitan insulina, para poder hacer sinapsis, ya que tiene sus propios
receptores para poder tener glucosa)
- se externalicen en la membrana, haciendo que la glucosa entre, pues la glucosa afuera es muy
elevada, haciendo que los transportadores metan la glucosa en la célula.
Si no hay liberación de insulina, la cantidad del GLUT4 en la membrana es poco.
Van a la membrana cuando hay estimulo de insulina.
La glucosa en el musculo esquelito, capta la glucosa mediante el GLUT-4, para guardar
glucógeno.
GLUCAGON
Aumenta los niveles de glucosa en sangre
Hace que el hígado liberé glucosa
Disminuye la glucogenogénsis
Aumenta la glucogenólisis
- No hay efecto en musculo
- Hay efecto en el hígado, mediante la gluconogenesis
- Insulina como triglicéridos, los convierte en ácidos grasos, estos llegan al hígado provocando
glucosa en base de gluconeogénesis.
- Adrenalina: glucógeno pase a glucosa y viaje por el torrente sanguíneo, al igual que el
glucagón.
SOMATOSTATINA
Inhibe la secreción de ___
GLP-1 páncreas → favorece la neogenesis
Inhibe la secreción de glucagón
Aumenta la expresión génica del ARN para liberación de insulina

NIVELES DE GLUCOSA ALTOS EN SANGRE PARA LA LIBERACION DE


INSULINA (RECORDAR)
CORTISOL
Sirven para poder producir más insulina
GLUCAGON
ADRENALINA
Receptores de glucosa, se internalizan. Los transportados GLUT salgan. Los niveles altos de
insulina no expresan. Las células están desensibilizadas ante la insulina, es por eso que en la
diabetes no hay liberación de insulina.

También podría gustarte