Está en la página 1de 4

1

CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC


CARRERA TÉCNICO PREVENCION Y REHABILITACIÓN DE ADICCIONES

ACTIVIDAD CLASE 12

CASO CLINICO 3

ESTEBAN, tiene 50 años, a la edad de 15 falleció su padre, por lo que su madre debió empezar a
trabajar. En el liceo comenzó a hacer la cimarra, se iba con amigos al cerro a fumar marihuana y
consumir alcohol. En segundo medio finalmente le caducan la matricula, como su madre trabajaba
como empleada doméstica puertas adentro, sólo lo veía los miércoles en la tarde y los domingos,
ella aprovechaba de hacer aseo, lavar la ropa y dejarle algo de dinero. Esteban terminó la
secundaria en un 2x1.

A los 18 se fue al servicio militar, ahí consumía alcohol todos los fines de semana. Al volver a su
casa la madre le señaló que debía estudiar. Entró a ingeniería en computación, duró sólo un
semestre ya que su polola quedó embarazada, se van a vivir juntos y entra a trabajar como
reponedor en un supermercado para mantenerse.

Cuando nació su hija, la pareja lo abandona debido a que no la acompañó al hospital para estar
con ella; se había ido el fin de semana a la playa con unos amigos.

A los 22 aún vivía en la casa de su madre, ella le pagaba la pensión alimenticia de la hija, y le
pasaba plata, él le pedía dinero “por cuidar la casa”

A los 25 años, consumía alcohol todos los días 1 a 2 litros de cerveza, consumo en solitario. Indica
que de no consumir se enfermaba.

A los 28 fue al médico por una sensación general de mareo, problemas para dormir, opresión del
pecho, falta de ánimo, ansiedad y tristeza. Le recetan fluoxetina, el médico le advierte que no
podía consumir alcohol. Su madre le pagó una operación de implantación de pellet. Abandona el
tratamiento a los 6 meses, no consumió alcohol pero si retoma la marihuana de forma diaria de 4
unidades. Al año, nuevamente vuelve a consumir alcohol.

Cuando cumple 30, se encuentra con un amigo de la básica, le cuenta que está separado y que no
tiene donde vivir, él le ofrece arrendarle una pieza. El amigo al darse cuenta de su consumo le dice
que él estuvo internado por cocaína, que llevaba 5 años limpio y que no podía vivir con él, Esteban
le pide que lo ayude ya que siente que puede perder el control del alcohol. El amigo lo invita a
reuniones en donde él es monitor, que lo ayudan a darse cuenta de su problema, sin embargo
cuando el amigo se iba a la casa de sus padres los fines de semana, él aprovechaba de consumir.
La madre le cuenta al amigo lo que pasaba los fines de semana, razón por la cual decide visitar a
su familia volviendo a dormir a la pieza para que Esteban no consumiera.

Esteban tuvo que recurrir al médico ya que no se sentía bien, estaba con los mismos síntomas de
años anteriores, el doctor lo deriva a un programa PAB. En la entrevista señala que en algún
momento todo se puede salir de control. Que cree que algo debiese hacer, pero le cuesta
decidirse. El amigo le dijo que se internará, que lo iría a visitar y sería su apoderado, sin embargo,
Esteban le dice que quiere empezar a trabajar haciendo aseo en un almacén, pero que no se
cerraba a nada.
2

1. EVALUACIÓN DE LAS ÁREAS

PATRÓN DE CONSUMO
 

SITUACION FAMILIAR
 

RELACIONES
INTERPERSONALES
 

SITUACION OCUPACIONAL
 

TRASNGESION A LA NORMA.
 

ESTADO SALUD MENTAL


 

ESTADO SALUD FISICA


 

ESTADO MOTIVACIONAL
3

2. PTI

INDICADOR ESTRATEGIAS/ RESPONSABL EVALUACIÓN


AREA OBJETIVOS DE LOGRO ACTIVIDADES PLAZOS E DE LOGRO
 

PATRÓN DE
CONSUMO          
 

SITUACION
FAMILIAR          
 

RELACIONES
INTERPERSONALES          
 

SITUACION
OCUPACIONAL          
 

TRASNGESION A
LA NORMA.          
 

ESTADO SALUD
MENTAL          
 

ESTADO SALUD
FISICA          
 

ESTADO
MOTIVACIONAL          
4

3. PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA.

METAS
 

FORTALEZAS
 

BARRERAS

OBJETIVOS  
 

INTERVENCIONE
S

También podría gustarte