Está en la página 1de 1

Vitaminas y Vitamina E Vitamina K Mineral: Potasio

Minerales
Nombre Tocoferol o alfatocoferol Filoquinona (vitamina K1) y menaquinona (vitamina K2) Potasio (K+)
Frutas Frutas Frutas
Aguacate, mango, ciruelas, albaricoque, pera Kiwi, arándanos, aguacate, higos, moras, uvas pasas - Bananas, papays y naranjas
- Frutas deshidratas, ciruelas pasas
Verduras Verduras Verduras
Tomate, espinaca, calabaza, pimientos rojos, Coles de bruselas, brócoli, coliflor, espinaca, repollo, - Aguacate, Brócoli, zapallo calabaza,
Alimentos espárragos, hojas de remolacha espárragos, remolacha, col rizada, lechuga romana - Tomate
Fuentes - Arvejas, lentejas, porotos secos,
negros, refritos ,y en salsa dulce
Otros Otros Otros
Aceites vegetales (soja y maíz), almendras, Perejil, soja, edamame, cilantro, hojas de nabo, cebollina, - Leche, Yogur
maní, semillas de girasol aceite de oliva - Nueces y semillas
- Sustitutos de la sal
Su función principal es actuar como - Su función como cofactor en la formación y activación de - Es esencial para el correcto crecimiento del organismo.
antioxidante, eliminando los electrones proteínas de la coagulación sanguínea como la protrombina - Forma parte de los huesos.
sueltos, los llamados "radicales libres", que(factor II) y de los factores de coagulación (VII, IX y X) en el - Participa en el equilibrio osmótico: concentración de
pueden dañar las células. hígado. Los precursores de estas proteínas son sustancias dentro y fuera de las células.
transformados en su forma activa por la acción de enzimas - Interviene en la producción de proteínas a partir de sus
También mejora la función inmunológica y dependientes de vitamina K. componentes principales que son los aminoácidos.
previene la formación de coágulos en las - Se requiere para la producción de las proteínas de la matriz - Interviene en el metabolismo de los hidratos de carbono.
arterias del corazón. ósea osteocalcina y Gla de la matriz (MGP). Los niveles - Colabora en la permeabilidad de las membranas.
circulantes de osteocalcina no carboxilada son más elevados - Es fundamental para la síntesis de los músculos.
cuando el estado de vitamina K es insuficiente. - Participa en reacciones químicas.
Calambres menstruales: (dismenorrea).
- La vitamina K activa proteínas que son importantes para el - Interviene en la transmisión nerviosa.
Tomar vitamina E por vía oral durante 2 días
metabolismo del calcio. Además de la osteocalci-na, que es - Participa en la contracción muscular.
Funciones en el antes del sangrado y durante 3 días después
necesaria para la acumulación de calcio en los huesos, la
Organismo de que comience el sangrado puede disminuir
vitamina K también afecta a la proteína Gla de la matriz
el dolor y reducir la pérdida de sangre
(MGP), responsable de la regulación de las concentraciones
menstrual.
de calcio en tejidos blandos como las paredes de las arterias.
- Está implicada en la síntesis de esfingolípidos en el cerebro
Enfermedad de Alzheimer: Tomar
suplementos de vitamina E por vía oral no
parece prevenir el desarrollo de la
enfermedad, pero en las personas que ya
tienen EA, tomar vitamina E junto con algunos
medicamentos contra el Alzheimer podría
retrasar la pérdida de memoria.

La deficiencia de vitamina E puede producir Enfermedad hemorrágica del recién nacido Problemas digestivos
anemia hemolítica leve, neuropatía periférica La deficiencia de vitamina K causa enfermedad hemorrágica Cuando los niveles de potasio en la sangre son bajos, el
(daño a los nervios periféricos, generalmente del recién nacido, que suele ocurrir de 1 a 7 días después del cerebro no puede transmitir señales de manera tan efectiva.
en las manos o los pies, que causa debilidad o parto. En los recién nacidos afectados, el traumatismo Las contracciones pueden debilitarse y ralentizar el
dolor), ataxia (pérdida de control de los obstétrico puede causar hemorragia intracraneal. Una forma movimiento de los alimentos. Causando problemas
movimientos del cuerpo), disminución de la tardía de esta enfermedad puede ocurrir en bebés de 2 a 12 digestivos: inflamación y estreñimiento.
función inmune. Algunas personas con esta semanas, por lo general en los que son amamantados y no
afección han desarrollado un trastorno ocular reciben suplementos de vitamina K.
llamado retinitis pigmentosa que causa
pérdida de la visión. Hematomas y problemas de sangrado Palpitaciones del corazón
La deficiencia grave de vitamina K puede provocar Los niveles bajos de potasio en la sangre pueden alterar el
hematomas (moretones) y problemas de sangrado debido a flujo de potasio dentro y fuera de las célular cardíacas que
que la coagulación de la sangre es más lenta. La deficiencia regulan los latidos del corazón.
Enfermedades producto
de vitamina K podría reducir la fuerza de los huesos y
de sus deficiencias
aumentar el riesgo de osteoporosis ya que el cuerpo necesita
la vitamina K para la salud ósea.
Además puede contribuir a la retinopatía de la Enfermedades neuromusculares:
prematurez (también llamada fibroplasia Hormigueo y entumecimiento (parestesia), esto ocurre
retrolenticular) en lactantes prematuros y, en Osteoporisis cuando los niveles de potasio son bajos y se debilitan las
algunos casos, a hemorragias Los huesos se vuelven más porosos, aumentado el número y señales nerviosas y ocurre el entumecimiento.
intraventriculares y subependimarias en recién la amplitud de las celdillas que existen en su interior. Están
nacidos. más delgados y frágiles y resisten peor a los traumatismos, Calambres musculares y espasmos: los calambres son
fracturándose con facilidad. Las localizaciones más contracciones repentinas de los músculos. Esto se debe a
frecuentes de fracturas osteoporóticas son: muñeca, cadera que el potasio contribuye a transmitir señales que estimulan
y vertebras. La deficiencia de la vitamina K causa una las contracciones, pero, cuando los niveles de potasio son
disminución de la masa ósea y un mayor riesgo de fracturas bajos, el cerebro no logra transmitir las señales de forma
es conocida desde que se llevó a cabo el Nurses Health óptima, por lo que las contracciones son más prolongadas.
Study
Enfermedades cardiovasculares
La mineralización anormal de los vasos sanguíneos
incrementa con la edad y es un factor de riesgo principal para
las enfermedades cardiovasculares. La insuficiencia de
vitamina K puede inactivar varias proteínas dependientes de
la vitamina K que inhiben la formación de precipitados de
calcio en los vasos, presentan un mayor riesgo de
aterosclerosis

También podría gustarte