Está en la página 1de 7

“NOS REENCONTRAMOS Y ORGANIZAMOS NUESTRO

JUEVES ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA SEGUIR


APRENDIENDO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº08


TÍTULO DE LA SESIÓN Dios creó todo para nosotros con mucho amor.

DATOS INFORMATIVOS
 Institución Educativa:
 Grado y Sección :
 Docente :
 Fecha :
1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Desempeños ¿Qué nos dará evidencias


Área Competencia/ capacidades
de aprendizaje?
5° y 6°
Construye su identidad como Participa responsablemente Propone acciones para cuidar
persona humana, amada por Dios, en el cuidado de sí mismo, del la creación de Dios.
digna, libre y trascendente, prójimo y de la naturaleza
comprendiendo la doctrina de su como creación de Dios.
EDUCACIÓN RELIGIOSA

propia religión, abierto al diálogo


con las que le son cercanas.

• Conoce a Dios y asume su INSTRUMENTO DE


identidad religiosa y espiritual EVALUACIÓN
como persona digna, libre y
trascendente Lista de cotejo
• Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos


y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
Enfoque inclusivo o de prejuicio a cualquier diferencia.
atención a la diversidad  Los docentes demuestran altas expectativas sobre todos los estudiantes,
incluyendo aquellos que tienen estilos diversos y ritmos de aprendizaje
diferentes o viven en contextos difíciles.
 Los estudiantes protegen y fortalecen en toda circunstancia su autonomía,
autoconfianza y autoestima
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la


sesión?
 Preparar fichas sobre UN MUNDO PERFECTO.  Información.
 Papelógrafos.
 Plumones

3. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO: Tiempo aproximado: 20 min.


(Motivación, recuperación de saberes previos, conflicto cognitivo y propósito del aprendizaje)
VER
 Organizamos con los estudiantes una visita al espacio despejado más cercano al colegio para
que mantengan un contacto directo con la naturaleza. Guíelos para que contemplen por un
momento los elementos naturales del campo. Luego, pídales que cierren los ojos y que
encuentren el origen de los sonidos. Finalmente, anímelos a dibujar lo que han observado en
el campo.

 Organizamos a los estudiantes en grupo y entregue a cada uno una tarjeta con una imagen
de la creación de Dios como por ejemplo agua, frutos, animales, árboles, personas, el sol, etc.

 Luego, motívelos a mencionar la importancia de cada elemento para la vida de las personas.
 Finalmente, formule las siguientes preguntas: ¿Qué sucedería si estos elementos no
existieran? ¿Qué podría suceder si no cuidamos estos elementos? ¿Quiénes son los
encargados de cuidarlos?
Se comunica el propósito de la sesión:

Recordamos las normas de convivencia del aula.

 Respetar la opinión de los demás.


DESARROLLO: Tiempo aproximado: 60
Minuto
(Construcción de aprendizajes Sistematización)
JUZGAR
Invitamos a nuestros estudiantes a leer la cita bíblica.
 El responsable de materiales reparte las Biblias a sus compañeros.
Pedimos que lean la cita bíblica en Génesis 1, 29-31
UN MUNDO PERFECTO
Dijo Dios: “Hoy les entrego para que se alimenten toda
clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y
toda clase de árboles frutales. A los animales salvajes, a
las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se
mueven sobre la tierra, les doy pasto verde para que
coman”. Y así fue.

Dios vio que todo cuanto había hecho era muy bueno. Y
atardeció y amaneció: fue el día sexto.

Después de leer la cita bíblica Génesis 1, 29-31, responde.


 ¿Por qué crees que Dios pensó que todo lo que les había dado a los seres vivos era
bueno?
 ¿Qué comportamientosMis demuestran agradecimiento
características a Dios por la creación?
físicas: _________________________________
 ¿Por qué el hombre y la_______________________________________________________
mujer son los seres más importantes de la creación?
Mis actitudes: ___________________________________________
Todos estamos contentos de ser_______________________________________________________
como Dios nos creó y aceptamos a todos como son. Completa con la
información que se solicita. Lo que más me gusta de mí: ________________________________
_______________________________________________________
Lo que puedo mejorar: ____________________________________
_______________________________________________________
Dios nos pide que colaboremos
 Marca y explica qué conductas ayudan a cuidar la creación.
Ahorrar agua. Sembrar plantas.
Ensuciar la calle. Respetar a todos.
 Escribe las acciones que realizan las siguientes personas para cuidar y colaborar con la obra de
Dios.

 Escribe las acciones que realizas diariamente para cuidar la creación de Dios.

ACTUAR – CELEBRAR
VIVIMOS LA PALABRA
EL COMPROMISO CON LA VIDA
Un día me dirigía a jugar con mis amigos cuando observé que Daniela, una
niña que utiliza una silla de ruedas, estaba sola. No era la primera vez que la
veía así. No sabía si ir con mis amigos o jugar con ella. Decidí acompañarla, la
pasamos bien. Luego, llamé a mis amigos y juntos la pasamos genial.

Luego de leer el texto “El compromiso con la vida”, responde


 ¿Te has encontrado en un caso similar al presentado? ¿Cómo actuaste?

 ¿Cómo cuidas la creación? Anota una acción con la que la cuides durante esta semana.

Acciones

Creación
de Dios

 Organizamos. Completa el siguiente organizador:

Lee el siguiente caso. Luego, responde

 ¿Qué harías si estuvieras en el lugar de


Pablo? ¿Por qué?
 ¿Por qué es importante cuidar la creación
de Dios?

Explicamos. Subraya la alternativa correcta. Luego, explica.


Las personas son los seres más importantes de la creación porque...
 Fueron creadas antes que otros seres.
 Dios las creó a su imagen y semejanza.
 Son tan poderosas como Dios.
En tu cuaderno anota dos acciones con las que cuidas la creación.
CELEBRAMOS JUNTOS
 Completa la siguiente oración:

Desarrollamos una ficha de aplicación


CIERRE: Tiempo aproximado: 15 minutos
(Evaluación metacognición Aplicación O Transferencia Del Aprendizaje)
Responden las preguntas:
 Se plantea algunas preguntas en relación al desarrollo de la sesión: ¿Qué aprendieron hoy?
¿Sobre qué reflexionaron? ¿Cómo les ayudará a acrecentar su fe la sesión de hoy?

REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


 ¿Qué lograron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO

“NOS REENCONTRAMOS Y ORGANIZAMOS NUESTRO


Experiencia: ESPACIO DE APRENDIZAJE PARA SEGUIR
APRENDIENDO”
SESIÓN: Dios creó todo para nosotros con mucho amor. EDUCACIÓN RELIGIOSA
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
COMPETENCIA trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
EVIDENCIA Propone acciones para cuidar la creación de Dios.
CRITERIOS
N° NOMBRES Y APELLIDOS Practica acciones para Interpreta pasajes
colaborar con el cuidado bíblicos sobre la creación
de la creación de Dios.

SI NO SI NO

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15

También podría gustarte