Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Título de la sesión: “AGRADECEMOS A DIOS PADRE POR CREAR AL MUNDO POR AMOR.
I.-DATOS GENERALES:
1.1. DOCENTE: MARINA OBREGÓN ROJAS 1.2. ÁREA : RELIGIÓN 1.3. GRADO Y SECCIÓN/ AULA : 3º “C”
1.4. NIVEL : : Primaria 1.5. UNIDAD / PROYECTO : Nº 2 1.6.TITULO UNIDAD : “APRENDEMOS CONOCIENDO LA NATURALEZA Y
PREPPARANDONOS ANTE LOS DESASTRES NATURALES Y CULTURALES.”
1.7. BIMESTRE : I 1.8. CICLO : IV 1.9. FECHA Y DURACIÓN : DE ABRIL – 2H - MIN
II.- SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Y/O PROPÓSITO:
En esta sesión los estudiantes descubrirán que Dios se manifiesta en todo lo creado.
ENFOQUES:
“Rechacemos la corrupción con la práctica de valores para mejorar la
imagen de nuestro Perú” Implementar proyectos ambientales aprovechando los avances científicos, tecnológicos fomentando la
(problemática transversal) inventiva, e innovación, rescate de saberes ancestrales culturales del país.
ENFOQUES:
“Conservemos y valoremos nuestro ambiente cultural y natural”
(problemática bimestral)
Respeta y protege el medio ambiente practicando la cultura del reciclaje.
Tolerancia
Cumplen las normas convivencia
Convivencia Y Clima Del Aula
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Prevé tener a la mano la lista de cotejo con los nombres de los niños.
Imagen de Jesús Hoja bond, hojas de colores
Material impreso Plumones
Biblia
V. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio: Tiempo aproximado: 20 min
Ver:
La docente da la bienvenida a los estudiantes y los invita a realizar juntos una oración.
Luego plantear algunas preguntas a los estudiantes sobre la oración: ¿Por qué oramos? ¿Cuánto poder tiene Dios? ¿Qué cosas ha creado? ¿Qué cosas debemos
hacer para cuidar y conservar lo que Dios ha creado?
La docente plantea el propósito de la sesión: Reconocer que somos creación de Dios.
La docente da lectura del pasaje bíblico sobre la Creación (Génesis Cap.1) Anexo 1
Luego de escuchar las preguntas y comentarios de los estudiantes sobre el pasaje bíblico compartido y absorber dudas al respecto, la docente motiva a los
estudiantes a alabar a Dios a través del canto dinámico “El amor de Dios” 8anexo 2)
La docente plantea las siguientes Normas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes:
1. Conformar y dinamizar el trabajo en equipos acordando la estrategia apropiada para comunicar los resultados.
2. Respetar los acuerdos y los tiempos estipulados para presentar resultados de trabajos propuestos.
Desarrollo: Tiempo aproximado: 50 min
Juzgar:
Trabajo en equipo (Teoría de Vygotsky)
Los estudiantes organizados en parejas realizan la actividad 1 (anexo 3); la cual consiste en ordenar un conjunto de letras y determinar el nombre de animales y plantas que son
parte de la creación de Dios.
Luego un representante de cada pareja da a conocer un resultado a la vez de la lista trabajada.
Celebrar:
Forman un circunferencia para realizar la oración que nos enseñó Jesús en forma de canción.
Salida:
______________________________ ___________________________
Mag. TANIA CHAVARRIA RODRIGUEZ Lic. MARINA OBREGÓN ROJAS
SUB DIRECTORA PRIMARIA DOCENTE RESPONSABLE
“Año del diálogo y la reconciliación Jefatura de Bienestar
PERÚ Ministerio de Defensa Ejército del nacional”
Perú
I.E.P. Teniente Coronel “Alfredo Bonifaz” del Ejército
ESCALA DE VALORACIÓN
TÍTULO DE LA SESIÓN: “AGRADECEMOS A DIOS PADRE POR CREAR AL MUNDO POR AMOR. “
Nivel: PRIMARIA Área: RELIGIÓN Grado y Sección: 3° “C”
Competencia Capacidad Indicador/Desempeño Actividad/Evidencia
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO -Conoce a Dios y asume su identidad Conoce a Dios Padre, fórmula promesas y
PERSONA HUMANA, AMADA POR religiosa y espiritual como persona peticiones a Dios en una forma
que se manifiesta en las
DIOS, DIGNA, LIBRE Y digna, libre y trascendente.
TRASCENDENTE,
Sagradas Escrituras y de agradecerle por todo lo que
-Cultiva y valora las manifestaciones acepta el mensaje que le creado
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA
DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO
religiosas de su entorno argumentando da a conocer para vivir
AL DIALOGO CON LAS QUE LE SON su fe de manera comprensible y en armonía con Él y con
CERCANAS respetuosa. los demás.
N° CRITERIOS DE EVALUACION
. .
INTEGRANTES: (Estudiantes)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32