Está en la página 1de 21

Marketing / Marketing 1

Ing. Fabiola Contreras P.


mcontreraspr@cientifica.edu.pe

TEMAS:
DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO.
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Resultado de aprendizaje
Al finalizar la sesión, el estudiante será capaz

de reconocer y aplicar el proceso para una

investigación de mercado básica.


REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

CASO:
SOPAS CAMPBELL decide realizar una

investigación de cómo reaccionaran los clientes

si la empresa sustituye su conocida lata sopa de

colores blanco y rojo por nuevos recipientes de

plástico forma de tazón que ha usado con éxitos

con varios de sus productos.

Los recipientes costarían más, pero permitirían a

los consumidores calentar la sopa en un horno

microondas y comerla sin usar platos.


Publicado el 24 ago. 2014

HAZ UN ESTUDIO DE MERCADO EN 6 PASOS


https://www.youtube.com/watch?v=qz0hww6LzsY
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Kotler (2002), define la investigación de

mercados como “el diseño, obtención, el

análisis y la presentación sistemática de datos y

descubrimientos pertinentes para una situación

de marketing específica que enfrenta la

empresa”.
¿QUÉ DESCUBRIMIENTOS CONSIDERAMOS

PERTINENTES?

NIVELES DE
CANTIDAD DE CANTIDAD DE
CANALES DE

PRECIO Y
DEMANDANTES
OFERENTES DE

DISTRIBUCIÓN
CALIDAD POR ESTRATOS PRODUCTOS O

SERVICIOS
Publicado el 18 ago. 2014
¿QUÉ ES UN ESTUDIO DE MERCADO?
https://www.youtube.com/watch?v=O1ikaVmS18A
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO

Definir el problema
Analizar los
Realizar el reporte

y objetivo resultados de resultados

PROCESO DE

INVESTIGACIÓN

DE MERCADO

Definir el target y
Realizar la
¡Tomar

el tamaño de
recolección de los
decisiones! 
muestra datos
PASO 1: IDENTIFICAR EL PROBLEMA Y OBJETIVOS

1. Pregunta de investigación:
¿Quién me va a curar el corazón partío?
2. Objetivos:
2.1 Objetivo general:
Identificar quién me curará el corazón partío.
2.2 Objetivos específicos (Requerimientos de información)
2.1.1 Determinar quién me va a entregar sus emociones.
2.1.2 Reconocer quién me va a pedir que nunca la

abandone.
2.1.3 Establecer quién me tapará esta noche si hace frío.
2.1.4 Identificar quién me llenará de primaveras este enero y

bajará la luna para que juguemos.


ELABORA TUS OBJETIVOS

1. Pregunta de investigación:
¿____________________________________________________?
2. Objetivos:
2.1 Objetivo general:
Identificar _____________________________________.
2.2 Objetivos específicos
2.1.1 Determinar ________________________________.
2.1.2 Reconocer ________________________________.
2.1.3 Establecer _________________________________.
2.1.4 Identificar __________________________________.
PASO 2: SELECCIONAR EL TARGET Y LA MUESTRA

Geográfica Demográfica Psicográfica Conductual


Dividen al grupo en función
Clasificación con base
Se divide al consumidor
Está marcado por la

al área donde viven. demográfica y variables


en base al estilo de vida y
actitud y conductas hacia

Se considera: socioeconómicas, por ejemplo: personalidad. una marca:


Región mundial. Edad y genero. Los Estilos de vida (EdV),
Ocasión de consumo.
Región del país. Tamaño de familia. según Rolando Arellano,
Beneficio que busca.
Tamaño de la población,
Ciclo de vida. permite a la empresa
Tipo de usuario.
Densidad poblacional. Ingresos, ocupación,
entender a su consumidor
Frecuencia de uso o

Clima. educación. y cubrir mejor sus


consumo.
Nivel socioeconómico necesidades. Nivel de lealtad.
Etc
PASO 2: TAMAÑO DE MUESTRA
PASO 3: PROCESO DE MUESTREO
© 2001-2013 Feedback Networks Technologies, S.L - B31736309 - Reg. Merc. Nav., Tomo 898, Folio 92, Hoja NA 18199

CALCULAR LA MUESTRA CORRECTA


Documento https://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.html
Integremos lo

aprendido
EJEMPLO:
SOPAS CAMPBELL decide realizar una investigación de cómo reaccionaran los

clientes si la empresa sustituye su conocida lata sopa de colores blanco y rojo por

nuevos recipientes de plástico forma de tazón que ha usado con éxitos con varios

de sus productos.
Los recipientes costarían más, pero permitirían a los consumidores calentar la

sopa en un horno microondas y comerla sin usar platos.

1 2 3 4
Las características
Los patrones de uso de
Las reacciones de
Pronósticos de

demográficas,
los consumidores de
los detallistas ante
ventas con el

económicas y estilo de
Spaguetti y productos
el nuevo envase. envase actual y con

vida de los actuales


relacionados: cuánto,
el nuevo
consumidores de
dónde y cuándo comen
Espagueti
AVANCE DE TRABAJO FINAL

Defina:
1. Pregunta del problema, objetivo general y objetivos

específicos de la investigación de mercado


2. Presenta el segmento al que dirigirá su investigación de

mercado.
3. Requerimientos de información.
4. Tamaño de muestra.
Referencias

Bibliográficas
Kotler, P & amp; Armstrong, G. (2012). Fundamentos de marketing.

(Décima Edición). Pearson Educación. Disponible en:

https://elibro.net/es/ereader/ucsur/37895
 
Monferrer, D. (2013). Fundamentos de marketing. (Primera

Edición). Unión de Editoriales Universitarias Españolas. Disponible

en: https://elibro.net/es/ereader/ucsur/51743

También podría gustarte