Está en la página 1de 12

Texto 1

Las fuentes del derecho

Tal como señala Torré: “el no aclarar estos aspectos, distinguiendo los distintos enfoques de que
es susceptible este problema (sociológico, dogmático, filosófico, etc.) ha sido y es causa de
extraordinarias confusiones, porque bajo un mismo rótulo se tratan problemas muy diferentes”

 A las fuentes del conocimiento o fuentes históricas: son documentos (inscripciones,


papiros, libros, colecciones legislativas) que contienen el texto de una ley o un conjunto de
leyes.

 Desde un punto de vista general o filosófico, se alude a la fuente como fuente primaria del
derecho, diciendo que la esta es el espíritu humano, ya que el derecho es un objeto
cultural.

 Para designar a la autoridad creadora del derecho; por ejemplo, se dice que el Congreso
de la nación es la fuente de las leyes ya que emanan de él.

 Como acto creador del derecho, se habla de la costumbre como hecho social.

 Desde un punto de vista predominantemente sociológico, se han distinguido fuentes


como la costumbre, los estatutos, la práctica en los tribunales, la doctrina, las
declaraciones sociales, etcétera.

Fuentes en general

Fuentes del Derecho se hace referencia al derecho positivo, como un sistema de normas que
reconoce orígenes distintos. Algunas son dictadas por el legislador como las leyes; otras por el
juez, como las sentencias; y otras surgen directamente de la convivencia social.

Cuando se hace referencia a las fuentes formales del derecho, se apunta directamente a aquellos
actos y procedimientos que dan origen a las normas jurídicas de un ordenamiento jurídico positivo
y en un momento histórico determinado.

Concepto

”los distintos modos de manifestación del derecho positivo, o si se quiere de las normas jurídicas
enfocadas con relación a su origen” Se analizarán brevemente algunas cuestiones:

 Se habla de conjuntos de actos y procedimientos: es decir, hace referencia a las maneras a


través de las cuales se manifiestan las normas jurídicas.

 En un momento histórico determinado, ya que estos modos o maneras van cambiando a


través del tiempo.

 Originan las normas de un ordenamiento normativo positivo (ya se ha aclarado que se


hace referencia al derecho positivo).

A las fuentes formales se las diferencia de las fuentes materiales o reales, que pueden ser
definidas como:
Los factores o elementos que determinan o condicionan el contenido de las normas. Estos factores
son las necesidades o problemas (culturales, económicos, gremiales, etcétera) que el legislador
tiende a resolver y además se incluyen, los fines y valores que el legislador quiere realizar en el
medio social para el que legisla.

FUENTES FORMALES: Hacen referencia a los actos y procedimientos que dan origen a las normas.

FUENTES MATERIALES: Conjunto de factores y circunstancias históricas, políticas, sociales y


culturales que motivan el contenido de las normas jurídicas.

Enumeración y clasificación de las fuentes formales

Al enumerar a las distintas fuentes formales del derecho positivo, se mencionan:  

 La ley.

 La jurisprudencia.

 La costumbre jurídica.  

Se puede decir que estas son las fuentes generales del derecho, ya que no se debe dejar de
advertir que también un contrato celebrado entre dos personas es fuente del derecho, ya que es
un modo de manifestarse del este. Se hace referencia al contrato y al testamento en particular, no
al régimen legal de ambos que queda comprendido en la ley.

Texto 2

La Ley. Procedimiento formativo


Se habla no solo de leyes jurídicas, sino de leyes sociológicas, políticas, naturales, etcétera.

 Leyes naturales: estas leyes expresan certezas absolutas. Se basan en observaciones


empíricas, las cuales describen el comportamiento del universo y lo que hay en él.  

 Leyes sociológicas: expresan las relaciones existentes entre fenómenos o hechos sociales.

 Las normas jurídicas: regulan la conducta humana en sus relaciones intersubjetivas, y


forman parte de lo que Kelsen llamó “el mundo del deber ser"

La ley jurídica

Es importante tener en cuenta que la palabra ley en el ámbito jurídico es utilizada en tres sentidos:

SENTIDO RESTRINGIDO: Hace referencia a la ley emanada de los órganos competentes para
dictarla. En el caso de Argentina, el poder legislativo según el procedimiento establecido. 

 Ley en sentido formal: si bien son dictadas por el poder legislativo, carecen de un
contenido jurídico propio. 

 Ley en sentido material: son aquellas que, además de ser dictadas por el poder legislativo,
siguiendo los procedimientos establecidos, tienen un contenido jurídico propio.

SENTIDO AMPLIO: Se refiere a todo el derecho legislado, emane o no del poder legislativo.
Aclaración: además del poder legislativo, hay órganos que tienen potestad legislativa, como por
ejemplo, los decretos que dicta el poder ejecutivo y las ordenanzas municipales.

SENTIDO AMPLÍSIMO: Que incluye, además, las normas que surgen de la voluntad de los
particulares, como los contratos o los testamentos.

En todos los casos, cuando se está hablando de ley jurídica, se hace referencia a una regla social
colectiva, obligatoria, emanada de autoridad competente, que se presume fundada en una
necesidad común, relativa a la convivencia y que debe traducirse en una fórmula escrita.

Procedimiento formativo de las leyes

De acuerdo con el principio de bicameralismo que rige el sistema constitucional argentino, las
leyes nacionales son sancionadas por un congreso dividido en dos cámaras: la de diputados, que
representa al pueblo y la de senadores, que en principio representa a las provincias.

Promulgación de una ley requiere también la aprobación expresa o tácita del poder ejecutivo.
Todo el procedimiento formativo de las leyes está regulado en el Título Primero, Capítulo V, de la
Constitución Nacional

Distintas etapas en el proceso de formación de una ley

El proceso de formación de las leyes consta de seis etapas fundamentales. Esto significa que cada
una es indispensable dentro del mismo y que no puede avanzarse si no se ha cumplimentado la
etapa previa.

1. Iniciativa de los proyectos de ley


Es el acto de presentar o proponer un proyecto de ley, por quien está facultado para hacerlo.  

Debe ser presentado en una de las dos cámaras y, tal como lo establece el artículo 77 de la carta
magna, puede ser presentado en cualquiera de ellas, salvo las excepciones que la misma
Constitución establece, en donde el proyecto puede ser presentado en Diputados o en el Senado,
según el caso.

Según quién sea el titular del derecho de iniciativa, la iniciativa puede ser: parlamentaria,
ejecutiva, judicial o popular.

PARLAMENTARIA Es la que tiene origen en una de las dos cámaras y por lo tanto, les corresponde
a los legisladores de cualquiera de las cámaras.

EJECUTIVA O PRESIDENCIAL El derecho de iniciativa está, en este caso, en cabeza del presidente
de la nación. La iniciativa deberá elevarla con un mensaje fundado y firmado por él y refrendada
no solo por el jefe de gabinete, sino también por el ministro del ramo al que se refiere el proyecto.

JUDICIAL En el país este tipo de iniciativa no existe, con el objetivo de que los jueces no
intervengan en cuestiones políticas y no se ponga en peligro su imparcialidad y dependencia. Sin
embargo, en países como en Colombia, Perú, Ecuador y países centroamericanos se les reconoce
este derecho a los jueces solo limitado a asuntos judiciales.

POPULAR Este tipo de iniciativa está en cabeza de los particulares o de grupos sociales y lo
establece la Constitución Nacional, desde la reforma de 1994, en el artículo 39 que dispone lo
siguiente:

Es interesante observar cómo en los últimos años la iniciativa popular crece como una de las
maneras de iniciar la discusión de un proyecto de ley en el Congreso.

La OIP (Oficina de Iniciativa Popular) funciona desde 1999 y allí cualquier persona, sin importar
edad, nacionalidad o escolaridad puede presentar sugerencias o anteproyectos de ley que, mes a
mes, son remitidos a los diputados.

2. Discusión de los proyectos de ley

Es el momento mediante el cual ambas cámaras deliberan sobre el proyecto o los proyectos
presentados y deciden si deben o no ser aprobados. Esta discusión tiene como objetivo que las
leyes sean el resultado de un cuidadoso análisis para que, llegado el caso de su aprobación,
contengan la menor cantidad de errores.

Una vez que se da entrada al proyecto de ley, se suceden, entonces, dos tipos de discusiones:

UNA GENERAL En donde se debate sobre la idea del proyecto en su conjunto. Si no se lo aprueba
queda desechado y por un año no puede volver a ser debatido. Dice al artículo 81 de la
Constitución Nacional en su primera parte: “Ningún proyecto de ley desechado totalmente por
una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año”5. Si es aprobado, pasa a la
segunda discusión.

EN PARTICULARAquí se analiza artículo por artículo y se vota para aprobar tal como está en el
proyecto originariamente, o si se modifica o suprime. Torré (2011) aclara que:
Como excepción al principio de la discusión parlamentaria, la doctrina en general sostiene la
conveniencia de que los códigos y ciertas leyes orgánicas no sean discutidas particularmente, pues
por ser un todo orgánico, la reforma de algunos puntos puede quebrar la orientación general de la
ley, con grave perjuicio para su interpretación y aplicación. A efectos de suplir este requisito, se
suele nombrar una comisión parlamentaria bicameral, que se encarga de estudiar el proyecto y
darle forma definitiva.

La discusión general se da en ambas cámaras y como resulta obvio, aprobado el proyecto por
ambas cámaras, concluye el trámite en el Congreso. Pero si no es aprobado por las dos cámaras, el
proyecto sigue el trámite establecido en el artículo 81 de la Constitución Nacional.

El artículo 78 de la Constitución Nacional (1994) considera que:

Torré (2011) tiene en cuenta mediante dicho artículo que con la aprobación total y directa del
proyecto por ambas Cámaras y por el Poder Ejecutivo: el proyecto queda convertido en Ley.

El artículo 79 de la Constitución (1994) tiene en cuenta que:

Apunta a que, en este caso, se logra la aprobación en general del proyecto por cualquier Cámara.
Pero existe la facultad de delegarla en comisiones dependiendo de determinados requisitos y
diferentes supuestos.

El artículo 81 de la Constitución (1994) señala que:

Señala que existe un rechazo total del proyecto por cualquiera de las dos Cámaras: en
consecuencia y limitación.

Sigue el artículo 81:

Torré (2011) lo considera como la modificación al proyecto por la Cámara revisora en distintos
supuestos y procedimientos respectivos.

El artículo 82 de la Constitución

Aprobado el proyecto de ley por ambas Cámaras, se pasa al paso siguiente que es la sanción del
proyecto de ley por el Congreso.

3. Sanción del proyecto de ley por el Congreso

Es el momento en el cual el poder legislativo, es decir, ambas Cámaras, aprueban un proyecto de


ley.

Con un Congreso bicameral como lo es en el caso de Argentina, el proyecto queda aprobado con la
firma del mismo por los presidentes de ambas Cámaras.

Reza el artículo 84 de la Constitución: “en la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: El
Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina, reunidos en Congreso, decretan o
sancionan con fuerza de ley”

4. Promulgación del proyecto de ley por el Poder Ejecutivo


Una vez sancionado por las Cámaras, el poder ejecutivo promulga (aprueba) y publica, u observa
(veta) el proyecto, total o parcialmente.

Se puede decir, entonces, que la “promulgación” es el acto por el cual el poder ejecutivo aprueba
por decreto el proyecto de ley y dispone su publicación.

Se comparte con Torré (2011) la postura de que el proyecto de ley deja de ser proyecto, y
comienza a ser “ley”, cuando se cumple la fecha en que comienza la obligatoriedad de la ley y no
en el momento de la promulgación o publicación de la esta.

Formas de promulgación

Según la Constitución Nacional (1994), la promulgación que realiza el poder ejecutivo puede ser de
dos formas:

 Tácita: el artículo 80, en la primera parte de la Constitución, establece que “se reputa
aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de diez días
útiles”.

 Expresa: se realiza a través del decreto de promulgación firmado por el presidente (en el
artículo 89, inciso 3) y por el ministro que correspondiere según la materia del caso.

5. Publicación del proyecto de ley por el poder ejecutivo

La publicación es el acto mediante el cual el poder ejecutivo hace conocer a la población la


promulgación del proyecto de ley.

El Código Civil y Comercial dispone en su artículo 5:

Vigencia. Las leyes rigen después del octavo día de su publicación oficial, o desde el día que ellas
determinen” quedando más que claro que la misma es un paso esencial dentro del proceso, ya
que no puede exigirse el cumplimiento de una ley que no se conoce

“El Boletín Oficial de la República Argentina es el órgano de difusión a través del cual se publican
las leyes sancionadas por el Congreso de la Nación y los actos emanados del Poder Ejecutivo”

El Decreto N° 659/47 establece en su Art. 3° que "La Dirección General del Registro Oficial
Nacional, tendrá por misión:

 a. Registrar las leyes nacionales de carácter público y darle a publicidad, editado


periódicamente el Registro Nacional.

 b. Registrar y publicar en el Boletín Oficial, diariamente, los actos del Poder Ejecutivo
Nacional que tengan carácter público.

 c. Clasificar y publicar aparte de los volúmenes del Registro Nacional, toda la


jurisprudencia administrativa que sea conveniente para mayor ilustración del público y
que sirva como elemento de consulta a los funcionarios de la Administración Nacional.

6. Comienzo de la obligatoriedad de la ley


Las normas jurídicas, como es evidente, rigen durante un período de tiempo. Es por eso que las
leyes prevén ese momento tan importante del comienzo de su obligatoriedad, es decir el instante
a partir del cual deben ser cumplidas, para que las personas sepan a qué atenerse. Pues bien,
considero al comienzo de la obligatoriedad, como requisito final para que el proyecto de ley se
convierta en ley.

Ahora bien, en el caso en que la ley no fije la fecha cierta a partir de la cual se vuelve obligatoria,
se hará referencia al artículo 5 del Código Civil y Comercial (2014), que se analizará ut supra y que
establece su obligatoriedad a partir del octavo día de su publicación.

Texto 3

La costumbre y la jurisprudencia

Se puede decir que una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las
costumbres de una nación o persona son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su
carácter distintivo.

Cuando la generalidad de las personas que integran una sociedad actúa de una manera
determinada y uniforme por un período que se prolonga en el tiempo, aparece la costumbre.

Desde el punto de vista jurídico se llama costumbre a la norma de conducta nacida en la práctica
social.

La costumbre jurídica

Concepto

Se puede definir a la: Aquella situación en que se actúa de una misma manera a lo largo de un
periodo de tiempo prolongado.

O se puede tomar la definición que da Torré en la obra que venimos citando: “la Costumbre
Jurídica es el conjunto de normas jurídicas implícitas en la repetición más o menos constantes de
actos uniformes”

Elemento objetivo o material Se refiere a la repetición constante de actos uniformes. Es decir que
para que se dé este elemento es necesario que la costumbre reúna los siguientes requisitos: 

 ser uniforme: que el hecho o comportamiento sea siempre el mismo. 

 ser constante: que se lleve a cabo sin interrupciones. 

 largo uso: que se practique por un período de tiempo más o menos prolongado. 

 generalidad: que el hecho sea practicado por toda la población o por la mayoría de ella. 

 publicidad: que el hecho sea conocido por todos. 

Elemento subjetivo o espiritual Se da cuando existe la firme creencia por parte de la sociedad de
que el hecho o la conducta practicada es una necesidad jurídica y que, por lo tanto, es obligatoria.
Es lo que Torré llama conciencia de obligatoriedad, es decir: “el convencimiento de que aquello
que se hace debe hacerse, porque es jurídicamente obligatorio”
En esto se distingue la costumbre de los usos sociales que algunos consideran como sinónimos,
pero estos últimos, como saludar a los vecinos, implican una regla de cortesía, que no se considera
de cumplimiento necesario a los fines jurídicos. Su cumplimiento no puede ser demandado, ni
sirve de prueba ante la justicia.

Características de la costumbre

 Es de formación lenta.

 Surge espontáneamente.

 No tiene autor conocido.

 Suele ser incierta o imprecisa.

 Es particularista, ya que, como sostiene Torré (2011), “...las costumbres abarcan siempre
una esfera cuyos límites no son solo geográficos, sino también de carácter social en tanto
son cumplidas por una clase o grupo social determinado”.

Distintos tipos de costumbre

 Costumbre secundum legem (según la ley): es la costumbre reconocida por la ley, de


manera que está de acuerdo con ella.
 Costumbre praeter legem (fuera de la ley): son aquellas que rigen los casos no previstos o
no contemplados por las leyes. Están, pues, fuera de la ley, pero no contra la ley.
 Costumbre contra legem (contra la ley): son las que están en oposición al derecho
legislado.

Régimen legal

En materia civil

La norma establece que los usos, costumbres y prácticas pueden ser fuente de derecho solo en los
casos secundum legem, cuando las partes los adopten y en situaciones no regladas legalmente,
siempre y cuando los estos no fueran opuestos al derecho en su conjunto.

Los jueces pueden hacer una amplia aplicación de la costumbre ante el silencio de la ley, lo que sin
duda contribuye a enriquecer el derecho positivo.

Este artículo coloca al Código Civil y Comercial en su justo lugar, esto es, ser parte de un sistema
jurídico que debe respetar principios y derechos contenidos en instrumentos jurídicos de mayor
jerarquía, que son los que cumplen dos funciones fundamentales:  

 Sentar las bases axiológicas sobre las cuales se estructura el Código Civil y Comercial.  

 Servir de guía para resolver los casos que se presenten mediante la aplicación de
diferentes fuentes:  

lo leyes aplicables (el propio Código Civil y Comercial, en primer lugar, y las leyes
complementarias) que deben, precisamente, estar en total consonancia con la Constitución
Nacional y los tratados de derechos humanos de los que el país sea parte
Pero la costumbre contra legem (en contra de la ley) carece de valor jurídico.

En materia comercial

El papel de la costumbre es mucho más amplio en materia comercial que en civil, porque las
características peculiares de las actividades regidas por aquella rama del derecho así lo exigen. El
comercio se desenvuelve en buena medida de acuerdo con usos y prácticas cuyo valor jurídico
debe ser reconocido, so pena de dañar la confianza y buena fe que deben presidir las actividades
mercantiles.

En materia penal

La costumbre no es fuente del derecho penal, ya que no pueden establecerse delitos


consuetudinariamente. Según el principio de legalidad penal, “ningún habitante de la nación
puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”

La jurisprudencia

Se dice entonces que una sentencia es toda resolución emanada de un juez del estado que
soluciona, mediante la aplicación del derecho, un conflicto entre las distintas partes que
intervienen en un proceso y por medio de la cual se pone fin a este.

Como lo destaca el artículo, los jueces tienen la obligación de resolver las cuestiones llevadas para
su decisión y no podrán alegar oscuridad o ausencia de regulación para apartarse de dicha
obligación.

Tratándose de un sistema de derecho escrito como lo es el del país, el juez debe basarse, en
primer lugar, en la ley escrita. Pero si no hubiese una ley que contemple el caso, o si ella fuese
insuficiente o poco clara, el juez deberá recurrir a los principios de leyes análogas y en su defecto,
a los principios generales del derecho, teniendo en cuenta las circunstancias del caso.

Quizás en este punto sea importante mencionar la distinción existente entre los distintos sistemas
jurídicos: por un lado, los sistemas jurídicos predominantemente legislados y por otro lado los
sistemas jurídicos predominantemente jurisprudenciales.

“Los sistemas jurídicos principalmente legislados, como su nombre lo indica, son aquellos en los
cuales la principal fuente del derecho es la legislación: constitución, ley, decreto, etcétera, como
es en el caso de la República Argentina”

Los sistemas jurídicos predominantemente jurisprudenciales, o más conocidos como Common


Law, son aquellos en donde los jueces tienen la libertad de declarar el derecho conforme a las
costumbres que prevalecen en cada región. Sus sentencias y decisiones están fundadas en
precedentes jurisprudenciales, esto es, en casos o sentencias que ya han sido dictados por otros
jueces.

Es decir que toda sentencia estará compuesta por:

UN FUNDAMENTO JURÍDICO El juez funda su resolución en las normas jurídicas que contemplan
el caso, como ya se ha explicado (norma legal, consuetudinaria, principios generales del derecho o
aplicando leyes análogas).
UNA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL Se originan por los fundamentos jurídicos que surgen a raíz de
la interpretación científica que realiza en juez mediante las normas judiciales.

Con mucha más precisión, afirma Torré (2011) que:

La doctrina jurisprudencial es el conjunto de argumentos científicos, jurídicos invocados por el


juzgador en la sentencia, para fundar una determinada interpretación de la norma o normas
aplicadas al caso, o bien para fundar, cuando no haya norma que prevea la situación planteada, la
integración del ordenamiento jurídico, mediante una norma que creará con esa finalidad.

Concepto de jurisprudencia

El concepto de jurisprudencia tiene dos acepciones diferentes:

SENTIDO AMPLIO Se utiliza para mencionar al conjunto de todas las sentencias dictadas por los
órganos jurisdiccionales del estado.

SENTIDO RESTRINGIDO Se utiliza para mencionar al conjunto de sentencias de orientación


uniforme, dictadas por los órganos jurisdiccionales del estado para resolver casos semejantes.
Dicha orientación uniforme de los fallos se concreta prácticamente en una norma general que será
aplicada por los jueces para resolver casos análogos

Es importante mencionar que la tendencia de los jueces a seguir los precedentes es una situación
que ocurre en todos los sistemas jurídicos del mundo.

Es razonable y acertado que así ocurra, indica Torré (2011), por varios motivos:   

 Por razones de justicia: ya que, frente a una sentencia legal y justa, nada mejor que seguir
en casos semejantes la solución que ella implica.

 Por razones de seguridad jurídica: dada la importancia que tiene en los diversos aspectos
de la vida actuar con la posibilidad de poder prever lo que resolverían los jueces en un
caso dado.

Para evitarlo, la ley crea ciertos mecanismos tendientes a unificar la jurisprudencia, mecanismos
que no nos detendremos a desarrollar por la generalidad de la materia, pero que sí se
mencionarán de manera breve para que se tenga una idea general del tema.

Medios para unificar los criterios jurisprudenciales:

RECURSO DE CASACIÓN Es un sistema de unificación de la jurisprudencia que, en su forma clásica,


consta de dos elementos:

 un solo tribunal de casación que realiza la tarea unificadora;


 un recurso de casación como medio para provocar la decisión del tribunal competente.

RECURSO EXTRAORDINARIO Se plantea ante el más alto tribunal del país: la Corte Suprema de
Justicia que tiene competencia para revisar las sentencias dictadas por los tribunales inferiores
que actúan en las diferentes jurisdicciones. El recurso extraordinario es la vía de acceso más
frecuente y de mayor importancia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Texto 4
Jerarquía de las fuentes en el derecho argentino

Las normas que integran un ordenamiento jurídico, no constituyen un agregado inorgánico de


preceptos. El derecho positivo de un Estado, no es un conjunto de normas yuxtapuestas,
destinadas a resolver cada una distintos casos de la vida social, sin que exista entre ellas
vinculación alguna. Por el contrario, esa pluralidad de normas, según lo ha establecido el
pensamiento filosófico más reciente y lo confirma la experiencia, constituye un todo ordenado y
jerarquizado, es decir un sistema.

Jerarquía de las fuentes en el Derecho Argentino

Este conjunto de normas abarca a todas las que regulan a un Estado y a sus habitantes, tanto
internas como internacionales. Está constituido y entrelazado por relaciones de coordinación y
subordinación entre las normas, teniendo siempre en cuenta que la jerarquía implica la condición
de validez de las normas inferiores con respecto a las superiores.

Cuando hablamos de jerarquía, entonces, se está haciendo referencia a que existen normas de
diferentes grados o niveles en relación con otras, y esta noción de niveles lleva a una estructura
piramidal del ordenamiento jurídico.

Así, una ley será válida si ha sido dictada por los órganos competentes para hacerlo y respetando
el procedimiento previsto, pero también si su contenido queda enmarcado en una ley superior.

Desde la reforma de 1994, la Constitución Nacional establece dos clases de fuentes formales en el
derecho argentino:

 Las nacionales que rigen para todo el país.


 Las locales que solo rigen dentro de su respectivo territorio y que por lo tanto,
podrán ser:  

 Provinciales.

 Las de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las fuentes formales nacionales son las siguientes y deberán aplicarse en el siguiente orden:

 La Constitución Nacional (Artículo 31 de la Constitución, 1994).

 Los Tratados Internacionales (Artículo 75, inciso 22 de la Constitución, 1994).

 Las leyes nacionales (Artículo 31 de la Constitución, 1994).

 La costumbre (Artículo 1 de la Constitución, 1994).

 La jurisprudencia.

La Constitución Nacional y los tratados internacionales

Hasta la entrada en vigor de la reforma de 1994, la Constitución Nacional ocupaba la cúspide de la


pirámide jurídica, en virtud de los artículos 27 y 30. El artículo 27 consideraba que: “el Gobierno
Federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias extranjeras por
medio de tratados que estén en conformidad con los principios de derecho público establecidos
en esta Constitución”

Esta Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de


reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus
miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto

Una interpretación armónica de estos artículos indicaba que, por una parte, los tratados debían
respetar los principios de derecho público constitucional; y, por la otra, al establecerse un
procedimiento rígido para la reforma constitucional, consecuentemente, la Constitución Nacional
no podría ser modificada por un tratado o una ley, sino solo a través de una convención
constituyente.

En este aspecto, la reforma de 1994 produjo modificaciones notables en el texto constitucional.


Por una parte, se diferencian distintas categorías de tratados: según su objeto (sobre derechos
humanos, sobre integración, para fines de administración de justicia, de intereses económicos y
trabajos de utilidad común, de carácter político) y según los sujetos intervinientes (tratados con
Estados de Latinoamérica, con otros Estados, con organizaciones internacionales, concordatos con
la Santa Sede).

A primera vista, pareciera que, a partir de dichos párrafos, la cúspide de la pirámide jurídica
actualmente se encuentra compartida por la Constitución, las dos “declaraciones” y los nueve
tratados sobre derechos humanos, enunciados taxativamente.

la referencia a que dichos instrumentos no derogan artículo alguno de la primera parte de la


Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos, así como la vigencia de los artículos 27 y 30, conduce a interpretar que siguen
prevaleciendo los principios de derecho público constitucionales por sobre todo tipo de tratados,
puesto que esa es la condición que deben cumplir incluso los tratados sobre derechos humanos
para gozar de la llamada jerarquía constitucional

También podría gustarte