Está en la página 1de 3

1. ¿La administración puede ser llevada solo por los gerentes de una empresa? ¿Por qué? No!!!

Pag 14

La función de administrar entraña la intención de alcanzar un objetivo mediante los esfuerzos de dos, tres, diez, cien, o
incluso miles de individuos más. Alguien que actúa totalmente solo, La administración es, por su naturaleza misma, una
actividad basada en la gente. Los gerentes, sin importar lo talentosos que fuesen, no serían capaces de hacer todo por sí
solos

2. ¿Es lo mismo dirigirse a un líder que a un administrador? No… pág. 10, 27 ¿?

los administradores, como en un escenario, constituyen el apoyo constante para los actores de una obra. Para los
propósitos de este libro, tal contexto podría ser cualquier tipo de organización que emplee a personas: compañías,
universidades, despachos de abogados, hospitales e instituciones gubernamentales, entre otras.

???

3. ¿La administración es un proceso que requiere integración? Sí.. pag17.

La administración requiere la integración de una variedad de actividades, como planear, tomar decisiones, comunicar,
motivar, evaluar y organizar para tomar decisiones respecto de equilibrios. A veces, de hecho, tienen que optar por un
conjunto de acciones para alcanzar los resultados que buscan. En cierto sentido, un administrador es como un
“malabarista” por lo que la integración es necesaria tanto como de personas u recursos.

4. ¿Qué es la cultura organizacional? Pág. 11.

Cada organización tiene su propia “personalidad” (a menudo se le denomina cultura organizacional), así como sus
propias fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Características tan diversas afectan la organización y a todo
aquel que trabaje en ella, lo que las caracteriza con su propia cultura organizacional constituyendoles actividades
primordiales y universales en toda organización como por ejemplos P.O.D.C

5. ¿Cuáles son los tres requisitos de un administrador? Pág. 14,15

6. ¿Un administrador debe ser emprendedor? Sí. Pág. 22.

El desarrollo de nuevos negocios requiere “actividades emprendedoras” del líder y quizá también de otros.
Considerando la magnitud del cambio y la innovación que hay en la mayoría de las industrias y los países, es necesario
que busquen en forma habitual las nuevas oportunidades en su mercado actual o las ideas que les permitan crear
nuevos mercados y, además, estar abiertos a ellas donde El espíritu emprendedor entraña identificar las nuevas
oportunidades y aprovecharlas. Por lo tanto, los administradores deben tener una mentalidad emprendedora.

7. ¿Cuáles deben ser las características de un administrador? Ok. (pág. 19)

8. ¿Qué es la administración eficaz? Pág. 21

La administración eficaz no sólo es cuestión de tener una amplia perspectiva global con la finalidad de tener una
perspectiva amplia, ni del mero conocimiento de la situación local particular tales como las condiciones y el Mercado
locales; sino de prepararse para ser capaz de desarrollar ambas perspectivas.
9. ¿Quién es Michael Hitt? Pág. XXXIV

El doctor Michael Hitt es profesor distinguido con la cátedra Joseph Foster de liderazgo en los negocios y la cátedra C.W.
y Dorothy Conn de nuevas empresas por la Texas A&M University, Obtuvo su grado de doctor de la University de
Colorado. Es autor y coautor de diversos libros, capítulos de libros y muchos artículos publicados en diarios

Ha sido miembro de los consejos editoriales en múltiples diarios y Además, ha prestado servicios como asesor editorial y
editor en Academy of Management Journal. Es miembro del consejo de administración de Strategic Management
Society y antes fue presidente de la Academy of Management

10. ¿Qué rol juega la toma de decisiones dentro de la administración? Pág. XXIII, XXXV, 10 y 12

11. ¿Cuáles son las evidencias de la globalización en el mundo? Pág. 20

12. ¿Por qué los administradores deben tener una mentalidad emprendedora? Pag 22.

Los administradores también necesitan desarrollar mentalidad emprendedora para crear nuevos negocios, la cual es una
forma de pensar en los negocios que privilegia las acciones que permitan beneficiarse de la incertidumbre donde los
administradores con mentalidad emprendedora detectan las oportunidades y llevan a cabo las acciones que les
permitan aprovecharlas.

13. Nombre la función de administrar Pág. 14

La función de administrar entraña la intención de alcanzar un objetivo mediante los esfuerzos de dos, tres, diez, cien, o
incluso miles de individuos para poder tener la intención de alcanzar una meta específica, La administración es, por su
naturaleza misma, una actividad basada en la gente por lo que Si usted no quiere trabajar con otras personas, entonces
no se vuelva administrador. La actividad no le gustará y es poco probable que tenga éxito.

14. ¿Por qué los administradores deben ser capaces de motivar a la personas? Pag 15

Para que los administradores sean excelentes motivadores deben tener un buen entendimiento de lo que las personas
valoran, es decir, de aquello que les importa ya que Motivar el cumplimiento de las metas es el tercer requisito para que
las personas realicen sus labores de manera exitosa. Por sus logros administrativos pero, sobre todo, por haber
demostrado una capacidad extraordinaria para desarrollar el talento administrativo y motivar a los empleados a
desempeñarse excepcionalmente.

15. ¿Los administradores, qué deben enfrentar de las organizaciones? Pág. 17.

Los administradores exitosos no ven automáticamente las fuerzas que compiten en términos de intercambios directos; a
menudo reconocen que el reto consiste en responder a ambas fuerzas de forma simultánea y de una manera creativa,
que permita a la empresa lograr ambos conjuntos de objetivos o alguna porción de ellos, la habilidad para enfrentar
fuerzas que impulsan a los gerentes en direcciones opuestas. Los administradores exitosos no evitan dichas tensiones,
sino que las reciben, las controlan y las utilizan de la mejor manera.
16. ¿Un administrador, qué debe enfrentar de un individuo? Explique Pág. 15

Además de encontrar el puesto correcto para la persona correcta, los administradores deben asegurarse de que su
gente tenga los recursos necesarios para realizar el trabajo. Saber lo que es capaz de hacer un individuo o un grupo en
particular es sólo parte del requerimiento para lograr que las cosas se realicen de manera eficaz a través de las personas.

17. ¿Por qué se dice que el administrador necesita mantener varias pelotas en el aire? Pág. 17

Quizás el administrador necesite mantener varias pelotas en el aire, por lo cual, al mismo tiempo que lanza algunas
pelotas hacia arriba, atrapa otras. Es poco frecuente que el administrador se tome el tiempo de evaluar la “pelota”
contendiente y decida mantener otra pelota arriba mientras, de alguna forma, suspende las otras en el aire. Todas las
pelotas deben ser lanzadas y atrapadas, o permanecer en el aire (haciendo malabares) continuamente o se fallará por lo
común en la jornada de un administrador se fragmenta por interrupciones, pausas en la secuencia y otras distracciones.

18. ¿Cómo administrador, ¿qué debo hacer para ser consistente y al mismo tiempo mostrar flexibilidad? Pág. 18

19. ¿Los administradores no deben volverse conformista, Por qué? Pág. 23.

Incluso los mejores y los más experimentados administradores deben mantenerse al día en lo que sucede en el
mercado, ya que las condiciones cambian con rapidez. Ello significa no volverse conformista, sino comprometerse a sí
mismo, y motivar a su personal a aprender y mejorar de manera continua para enfrentar nuevos desafíos y situaciones

20. ¿A qué se refiere con que la administración no es una actividad egoísta? Pág. 24

Esta clase de compromiso representa un desafío: contribuir con algo que beneficie a la gente, ya sea a empleados,
clientes, inversionistas o a otros. Encarar este reto no sólo requiere sentido del deber y responsabilidad, sino también
una amplia visión y una ardiente pasión así que en el mejor de los casos, la administración no es una actividad egoísta

También podría gustarte