Está en la página 1de 2

Induccion:

Es el proceso que guia la insercion del nuevo ingreso

caracteristicas:

1) ajuste cultural: es lo que trae la persona y lo que es la organizacion

2) HISTORIA LABORAL: ORIGEN Y EVOLUCION DE LA ORGANIZACION

2) establecer las areas, unidades de negocio...

3) valores de la organizacion,vision y mision

4) organigrama por areas

5) beneficios de la organizacion pj: descuentos en lugares, planes de carrera

6) administrativa: ¿ como gestiono si me tomo un dia de estudio? ¿ como gestiono mis vacaciones?
tengo que gestionar una licencia ¿ como lo hago? necesito mi recibo de sueldo para hacer un tramite
personal ¿ donde lo puedo ver? ( esta informacion es fundamental para facilitarse la incoporacion al
candidato, es un beneficio mutuo)

7) costumbres: tan dia nos juntamos a comer merendar

SEGUIMIENTO:

Proceso por el cual acompañamos a la persona en su primer tiempo en la organizacion( de 6 meses a 1


año)

1) puede ser de parte de rrhh: con el nuevo empleado

2) puede ser de parte del selector externo: con el ingreso y la nueva empresa .pj va a decir como esta
"pepito" y vos como te sentis en el organizacion

Por parte de rrhh:

ventajas: *mejorar la experiencia del empleado, falicitar la adaptacion y mas adelante prevenir
problemas a tiempo.

ventajas: *feedback para ajustar sus procesos de seleccion y fidelizar candidatos y empresas clientes.
GRADIENTES POR COMPETENCIAS:

¿ por que existen las competencias en gradientes?

Por que uno no dice " que alguien no tiene como competencia la flexibilidad, o la creatividad", pero
capaz la tiene pero como es gradiente 1 hay ciertas cosas que puede tener creatividad y otras no.

grado 1: aquellas cosas que en un nivel muy bajo esa puede hacer con respecto a esa competencia. pj:
presenta en ocaciones la capacidad para adaptarse a cambios muy pequeños, pero si los cambios son
bruscos o si aparecen en cierto momento no logra hacerlo

para los grados mas altos, hay que pensar que la persona lo puede hacer por ahi comunicarse con
niveles mal altos de la organizacion. pj: puede ser flexible ante los pedidos de los jefes y ademas como
que puede innovar a traves de eso, no solamente se adapta a los cambios si no tmb puede proponer
soluciones o aspectos de mejora.

es decir en los grados mas altos, no solo domina su propia competencia si no, ademas puede hacer algo
proactivo algo mas para esa competencia no solamente quedarse en el grado 1.

en los grados mas altos digamos lo puede hacer con niveles mas altos, mas complejos y ademas con la
capacidad de hacer algo, crear o diseñar algo con eso.

También podría gustarte