Está en la página 1de 17

RG6UtTION

El 10% de todas las


emergencias involucran a
los ninos
Un bebé no es un adulto
pequeno
Requieren cuidados
especiales
No aceptan fácilmente a
los extraños
Temen a lo desconocido
APCEM
AREHA-
Al término del capitulo, el participante.
elaborará las guias de tratamiento, y
tomará las decisiones apropiadas
acerca de las emergencias que
envuelven a los niños, Sin error, basado
en los protocolos internacionales.
APCEM
ALLARR'nUN NIND E
Mismas prioridades que para un adulto
.Evaluación primaria
Resucitación
Evaluación secundaria
(D

(D

CD

m D

(D
CD
T
CD

C CD
D
D
RECGMENBACIONES
Observe el niño antes
de tocarlo
Obtenga el
consentimiento para la
atencioon
Examen de pieS a
cabeza y al ultimo
evaluar la zona con
lesión
APCEM
M

m
GNGSALÉ
Cifras más elevadas que en un adulto
Los niños y lactantes tienen una
frecuencia cardiaca normal entre el rango
de 100 a 160 latidos por minuto
La frecuencia respiratoria en niños ptuede
variar de veinte a 40 respiraciones por
minuto
APC.EM
EIDD2
Insolación, infección
CONVULSIONES
FEBRILES
Medios físicos ( baño
corporal o el colocar lienzos
húmedos, proporcionarle
liquidos al tiempo, y con la
minima cantidad de ropa)
Consultar inmediatamente a
un médico
AP.CE.M.
EMERGERAMEDPIADRAS
PREVENCION
1. Evite que se lastimen los niños
2. Asegúrese de que los niños reciban una buena atención
eras señales de emergencias
nte tales emergencias.
Broncts
Caducrg Parton
Ransper aiory Petioe
APCE M
Sinanmo Uu uMMTUNaD
Respiratoria en el niño
Respiración rápida
entrecortada y
superficial
Respiración muy lenta
Respiración ruidosa
RAV Cianos/s
Tiros intercostales
indanwne ut UCuia0
Respiratoria en el nino
Retracción del apéndice xifoides
Disociación toraco-abdominal
Retracción supraestemal
Disminución del estado de conciencia
LARINGOTRAQUEITIS O CROUP
Enfermedad viral
Edema por debajo de las
cuerdas vocales (dificultad respiratoria)
Tos de tipo perruna o de foca
APCEM
RGGIRAUUETTIS O
CROUP
Fiebre
Invierno
Responde adecuadamente al aire frio y a
las vaporizaciones.
APCEM
ERIGLSTS
Etiologia bacteriana
.Obstrucción de las vias aéreas
Dificultad respiratoria, así como fiebre.
Inicie el transporte lo más rápido
No pierda el tiempo.
LasemALARAaSTespiratorias
UTTIOg
Atragantamiento
Lesión
Una descarga eléctrica
El ahogamiento
Las reacciones alérgicass
La ansiedad y la exaltación
Dificultad para respirar
Reacción alérgica a un alimento, el polen, fármacos
o picaduras de insectos, asi comIO por la actividad
fisica o estado de angustia
Sibilancia
Medicamentos que abren la via aérea y facita la
respiración

También podría gustarte