Está en la página 1de 4

LA IMPUGNACIÓN DE LOS ACTOS

ADMINISTRATIVOS GENERALES
Arquilegal > L > LA IMPUGNACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS GENERALES
«Postdam. Siglo XVIII. Jinete en imperial cabalgadura, Federico II llega a los límites de su
parque de «Sans Souci». Allí vive Arnaldo el Molinero, dichoso en su propiedad adquirida
con su tesonero esfuerzo.

El capricho de los príncipes no tiene límites. Quiere Federico comprar a Arnaldo su molino
y su jardín. ¿Para dar a «Sans Souci» unos metros más de extensión?. Quizás el autor del
anti-Maquiavelo quiere mostrar de cerca, a sus cortesanos de manos pálidas e inútiles,
eso que siempre han desdeñado mirar: un instrumento de trabajo.

Capricho de príncipe. Y orgullo de hombre humilde que ha ido acumulando las piedras de
su molino, con blanca harina y pan rubio… Conflicto de intereses.

El molinero se niega a vender su propiedad al monarca. El Rey grita: «¡Si te la puedo


tomar sin pagártela!» Y el molinero responde: «Sí, pero hay jueces en Berlín», y los versos
de Andrieux, que tan bien describen el episodio de Postdam, afirman que la cólera de
Federico se disipo, feliz de hallar en Prusia a alguien que creyera en su justicia…

Tiempo después- agrega la tradición- el hijo del molinero quiso cederle la propiedad, pero
el Rey le contestó: «Vuestro molino no es vuestro ni mío; le pertenece a la historia».

Laurosse, Les fleurs historiques, París, pág. 290.citado

por María Graciela Reiriz en Reponsabilidad del Estado.

Si fuera médico y le advirtiera cuales son los efectos benéficos o dañinos que sobre la
salud puede causar la «hedera helix «, probablemente el tema no resultaría de su interés.
Si en cambio le explicara previamente que ese es el nombre científico con el que se
denomina a la hiedra que usted posee en su patio-jardín, casi con seguridad las cosas
cambiarían.

Es por ello que lo primero que hay que explicar es que se denominan «actos
administrativos generales» a toda una serie de disposiciones administrativas, que usted
conoce, pero bajo otro nombre como por ejemplo: circulares, memorandum, decretos,
resoluciones, ordenanzas, comunicaciones y reglamentos.

Si estos actos generales lo molestan, lo agravian, lo insultan o le destruyen su derecho a la


propiedad ¿ puede usted impugnarlos? A continuación trataremos de responder las
preguntas más frecuentes sobre el tema:
 

•  ¿Cuándo un acto administrativo es ilegal?

Esto sucederá cuando su dictado o puesta en ejecución se contraponga con el


ordenamiento jurídico, es decir, la Constitución o las leyes. Si la Constitución o las leyes de
fondo (p.ej. Código Civil), respetan o consagran un derecho suyo y un decreto se lo
vulnera, usted está en presencia de un acto administrativo inválido.

•  ¿Cómo adquiere eficacia un acto administrativo general?

Esto se logra a través de su publicación. Usted debe ser muy cuidadoso, porque a
diferencia de las leyes los actos administrativos generales se publican en boletines
especiales (p.ej. municipales) , en Internet o a veces en sectores poco leídos del Boletín
oficial ( p.ej. sección avisos).

•  ¿ Se puede pedir el cumplimiento de un acto general antes de su publicación?.

La respuesta es afirmativa. El artículo 11 del decreto/ ley 19.549/72 señala que los
administrados pueden antes de su publicación pedir el cumplimiento de esos actos si no
resultan en perjuicios para el derecho de terceros.

•  ¿ Cómo se impugnan los actos administrativos generales?

Para responder a esta pregunta hay que determinar previamente si al acto general (p.ej.
resolución o circular) se le ha dado aplicación mediante un acto definitivo particular, en
cuyo caso corresponde en primer término agotar la instancia administrativa mediante
recursos (revocatoria, jerárquico, alzada) y luego efectuar la impugnación judicial.

•  ¿ Cuál es la situación en el supuesto de que se desee impugnar directamente el


acto general?

En este caso la ley exige que usted haya formulado el reclamo administrativo previo ante
la autoridad que dictó el acto y el resultado le haya sido adverso o se haya producido la
denegación por silencio de la administración.

•  ¿ Cuando y cómo corresponde efectuar reclamo administrativo previo a la


demanda judicial?.
El reclamo debe versar sobre los mismos hechos y derechos que se invocarán en la
eventual demanda judicial ( ley 25.344). Si se impugna un acto general no hay plazo
administrativo para su presentación y debe ser resuelto en el término máximo de 90 días
de formulado, que puede ampliarse a un plazo máximo de 120 días cuando existen
razones de complejidad o emergencia pública. Vencido el plazo el interesado debe requerir
pronto despacho. (artículo 31 decreto-ley 19.549/72 reformado por ley 25.344).

•  ¿ Es necesario que la disposición afecte un derecho subjetivo?.

En principio sí. Como se ha señalado con acierto, el derecho subjetivo lesionado debe
derivar del acto administrativo general y ser propio del recurrente y necesita además, estar
preestablecido, es decir, tener preexistencia respecto de la resolución reclamada. No
obstante, hay que tener en cuenta que la ley equipara los actos que afectan derechos
subjetivos, con los que puedan afectar en forma cierta e inminente a los mismos. (artículo
24 inc. a decreto-ley 19.549). Con la sanción de la reforma constitucional de 1994 se han
extendido las acciones a las asociaciones que protegen derechos de incidencia colectiva.
(artículo 43, 2° párrafo, C.N.).

Baruch Spinoza creía que Dios sólo existía para los que creían en él fervientemente.
Con el derecho y la justicia puede pasar lo mismo.

Por Daniel Enrique Butlow

Abogado y Profesor titular honorario de arquitectura e ingeniería legal


 NUEVO CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO (GCBA)
FIDEICOMISO INMOBILIARIO Y CONTRATOS DE ARQUITECTURA

Articulos recientes

 Vicios ocultos en inmuebles nuevos


 Buenos vecinos
 EL CONTRATO DE OBRA Y EL CORONAVIRUS
 PROTOCOLOS Y NUEVO DOCUMENTO PARA EL REINICIO DE OBRAS
 Las 15 respuestas laborales del ESTUDIO BUTLOW

Busqueda

Si desea comunicarse con nosotros puede hacerlo telefónicamente

©2015 Arquitectura legal según Butlow - Sitio realizado por Turm

También podría gustarte