Está en la página 1de 2

ESTRUCTURALISMO

Hockett (1958). “Curso de lingüística moderna”

1. ¿Qué significa que una emisión es ambigua? Realice los


diagramas correspondientes para dar cuenta de la ambigüedad
de las siguientes emisiones.

Compré las manzanas caras.

El mozo sirvió la comida fría.

Mariana asistió a la reunión alocada.

Saco de cuero usado.

Platos para chicos fuertes.

2. Dé dos ejemplos de CC. II. discontinuos y realice el


correspondiente diagrama.
3. Ordene los constituyentes de las siguientes oraciones de
manera que se produzca un cambio en el significado. Explicite
los contextos que favorezcan una u otra interpretación.

Incluso María llamó a Pedro.

Al menos Juan terminó el trabajo.

No sólo le prestó dinero.

4. Sobre la base del ejercicio anterior explique por qué el


significado total de una emisión no es equivalente a la suma de
sus unidades.
5. ¿Qué es una clase formal? Defina y ejemplifique.
6. ¿En qué consiste una construcción? ¿Cuál es la diferencia entre
construcción y constituto?
7. Defina construcción endocéntrica y ejemplifique.
8. Determine los distintos tipos de construcciones coordinativas
en español. Ejemplifique.
9. Determine los distintos tipos de construcciones atributivas en
español. Ejemplifique.
10. Describa y ejemplifique los tipos más comunes de
construcciones exocéntricas en español.
11. (Para resolver después de leer a Chomsky.) Compare los
conceptos de construcción endocéntrica y exocéntrica dados
por Hockett y Chomsky. Extraiga conclusiones.
12. Clasifique las siguientes construcciones según la clase formal
de sus CCII:

Juan | es alto Fue | a la escuela

Autos | caros Eso | cuesta caro

Lee | un libro Eligieron a Juan |


presidente
Un libro | para
Las | flores

De | su casa Leyó | toda la noche

13. Realice el esquema de constituyentes (ver ejemplo) para las


siguientes oraciones:

Los amigos de Juan reclamaron su presencia

El presidente de la cámara inauguró las sesiones


extraordinarias

Los estudiantes y los docentes marcharon juntos contra


el ajuste

Ejemplo:

1 2 2 1
Los amigo s de Juan reclamaron su presencia
amigo
Lo amigo s de Juan
Los amigos de Juan reclamaron su presencia
Los amigos de Juan reclamaron su presencia
Los amigos de Juan reclamaron su presencia
L o s a 2m i g o s d e J u a n r e c l a m a r o n s u p r e 2s e n c i a1
1

14. Identifique los tipos de construcción en las siguientes


oraciones. ¿Por qué de acurdo con Hockett serían
estructuralmente distintas?

La mujer contempló apesadumbrada la pelea

La mujer contempló tristemente la pelea

También podría gustarte