Está en la página 1de 9

.

ESCUELA BASICA VILLA MERCEDES

Quilleco

Planificación de actividades
Asignatura: Lenguaje y Comunicación

Unidad: Unidad 1

Grado: 2º Básico A Total de horas: 66 Fecha Inicio: 03/03/2023

Docente: Gabriela Soledad Castillo Número de Clases: 35 Fecha Término: 05/05/2023


Crisóstomo

Clase 17 31/03/2023

Actividad 1

OA 21

Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, usando de manera apropiada: - combinaciones ce-ci, que-qui,
ge-gi, gue-gui, güe-güi - r-rr-nr - mayúsculas al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios- ú punto al finalizar una oración -
signos de interrogación y exclamación al inicio y al final de preguntas y exclamaciones

OA 25

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: - manteniendo el
foco de la conversación - expresando sus ideas u opiniones - formulando preguntas para aclarar dudas - demostrando interés ante lo
escuchado - mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros - respetando turnos.

OAT 16

Planificar la escritura, generando ideas a partir de: - observación de imágenes - conversaciones con sus pares o el docente sobre
experiencias personales y otros temas

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Conocer y relacionar la silaba trabada /bl/ desarrollando actividades de lectura y escritura

Desarrollo

Escriben textos en los que utilizan mayúscula al iniciar una oración y al escribir sustantivos propios.

Clase 18 03/04/2023

Actividad 1

OA 3

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: - relacionar la información del texto con sus experiencias
y conocimientos - visualizar lo que describe el texto-hacer preguntas mientras se lee.

OA 5

Demostrar comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las
acciones en la historia - identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes - recreando, a
través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción - estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias - emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

OAT 2

Leer en voz alta para adquirir Fluidez: - pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones -
respetando el punto seguido y el punto aparte - sin detenerse en cada palabra

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Demostrar comprensión de narraciones escuchadas representándolas en una secuencias de imagenes.

Desarrollo

Caracterizan a los personajes mediante representaciones, dibujos, recortes, etc.

Establecen si están de acuerdo o no con acciones realizadas por los personajes y explican por qué.

Describen o dibujan lo que visualizan a partir de una lectura.

Clase 19 05/04/2023

Actividad 1

OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

OA 5

Demostrar comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las
acciones en la historia - identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes - recreando, a
través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción - estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias - emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Conocer y relacionar la silaba trabada /cr/ /cl/ desarrollando actividades de lectura y escritura

Desarrollo

Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.

Explican por qué les gusta o no una narración.

Recomiendan textos a otros.

Releen textos que ya conocen.

Seleccionan textos para leer por su cuenta.

Clase 20 06/04/2023

Actividad 1

OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

OAT 15

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Escribir con letra legible separando por un espacio cada palabra

Desarrollo

Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.

Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.

Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un espacio.

Releen textos que ya conocen.

Clase 21 10/04/2023

Actividad 1

OA 14

Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema.

Clase 22 12/04/2023

Actividad 1

OA 3

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: - relacionar la información del texto con sus experiencias
y conocimientos - visualizar lo que describe el texto-hacer preguntas mientras se lee.

OA 5

Demostrar comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las
acciones en la historia - identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes - recreando, a
través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción - estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias - emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

OAT 2

Leer en voz alta para adquirir Fluidez: - pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones -
respetando el punto seguido y el punto aparte - sin detenerse en cada palabra

Objetivo de la clase

Demostrar comprensión de narraciones escuchadas representándolas en una secuencias de imágenes.

Desarrollo

Caracterizan a los personajes mediante representaciones, dibujos, recortes, etc.

Establecen si están de acuerdo o no con acciones realizadas por los personajes y explican por qué.

Describen o dibujan lo que visualizan a partir de una lectura.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Clase 23 13/04/2023

Actividad 1

OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

OA 5

Demostrar comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las
acciones en la historia - identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes - recreando, a
través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción - estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias - emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Conocer y relacionar la silaba trabada /tr/ /tl/ desarrollando actividades de lectura y escritura

Desarrollo

Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.

Explican por qué les gusta o no una narración.

Recomiendan textos a otros.

Releen textos que ya conocen.

Seleccionan textos para leer por su cuenta.

Clase 24 14/04/2023

Actividad 1

OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

OAT 15

Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Escribir con letra legible separando por un espacio cada palabra

Desarrollo

Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.

Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.

Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un espacio.

Releen textos que ya conocen.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Clase 25 17/04/2023

Actividad 1

Clase 26 19/04/2023

Actividad 1

OA 25

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés: - manteniendo el
foco de la conversación - expresando sus ideas u opiniones - formulando preguntas para aclarar dudas - demostrando interés ante lo
escuchado - mostrando empatía frente a situaciones expresadas por otros - respetando turnos.

OAT 9

Asistir habitualmente a la biblioteca para encontrar información y elegir libros, cuidando el material en favor del uso común.

Objetivo de la clase

Participar de cuenta cuentos biblioteca CRA

Clase 27 20/04/2023

Actividad 1

OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

OA 5

Demostrar comprensión de las narraciones leídas: - extrayendo información explícita e implícita - reconstruyendo la secuencia de las
acciones en la historia - identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes - recreando, a
través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción - estableciendo
relaciones entre el texto y sus propias experiencias - emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

OAT 15

Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Conocer y relacionar la silaba trabada /dr/ /fr/ desarrollando actividades de lectura y escritura

Desarrollo

Contestan preguntas que aluden a información explícita o implícita.

Explican por qué les gusta o no una narración.

Recomiendan textos a otros.

Releen textos que ya conocen.

Seleccionan textos para leer por su cuenta.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Clase 28 21/04/2023

Actividad 1

OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

OAT 15

Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Escribir con letra legible separando por un espacio cada palabra

Desarrollo

Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.

Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.

Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un espacio.

Releen textos que ya conocen.

Clase 29 24/04/2023

Actividad 1

OAT 2

Leer en voz alta para adquirir Fluidez: - pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones -
respetando el punto seguido y el punto aparte - sin detenerse en cada palabra

OAT 12

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, anécdotas, cartas,
recados, etc.

OAT 16

Planificar la escritura, generando ideas a partir de: - observación de imágenes - conversaciones con sus pares o el docente sobre
experiencias personales y otros temas

OAT 18

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

OAT 26

Interactuar de acuerdo con las convenciones sociales en diferentes situaciones: - presentarse a sí mismo y a otros - saludar - preguntar
- expresar opiniones, sentimientos e ideas - situaciones que requieren el uso de fórmulas de cortesía como por favor, gracias, perdón,
permiso

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Desarrollar la comprensión lectora, el vocabulario, la escritura y la lectura oral de palabras y textos.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Desarrollo

Leen correctamente las palabras de un texto adecuado para su edad.

Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.

Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.

Releen textos que ya conocen.

Utilizan un vocabulario variado y preciso para transmitir mensajes.

Usan adecuadamente en la escritura de textos, las palabras aprendidas.

Clase 30 26/04/2023

Actividad 1

Desarrollo

El o la docente inician la clase preguntando a sus estudiantes como se encuentran hoy, posterior a eso les invitan a reflexionar con
relación a sus emociones. Realizan lluvia de ideas con respecto a cuáles son las situaciones que les molestan, les enojan o le dan
pena. (anotar en el pizarrón)
La o el docente debe hacer hincapié en que todas las emociones son importantes y que está bien sentirlas, sin embargo, deben y
debemos ser capaces de regularlas.
Desarrollo:
Se invita a los y las estudiantes a poner atención a la lectura de él o la docente (Historia de la tortuga), posterior a eso se realiza
Las siguientes preguntas:
1.- ¿Què le ocurría la Tortuga?
2.- ¿Cómo logro resolver su problema?
3.- ¿te has sentido como la tortuga?
4.- ¿Què haces cuando algo te molesta?
5.- ¿Que harás ahora cuando algo te molesta?
Luego de realizar la reflexión con respecto al texto se invita a los estudiantes a dibujar y colorear la parte que más les agrado del
cuento. Cada niño o niña presenta su dibujo a sus compañeras explicando el porqué de su dibujo.
Cierre:
Finaliza la actividad observando el video de la tortuga identificado el paso a paso para regular las emociones (ira, enojo, rabia,
pena, etc.)
Se comprometen a utilizar esta técnica cuando algo les molesta en la escuela y en sus hogares. Realizan ejercicio de respiración
final.

Clase 31 27/04/2023

Actividad 1

OAT 15

Escribir con letra clara, separando las palabras con un espacio para que puedan ser leídas por otros con facilidad.

Objetivo de la clase

Escribir con letra legible separando por un espacio cada palabra

Desarrollo

Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.

Relacionan aspectos de un texto leído y comentado en clases con otros textos leídos previamente.

Escriben con letra legible.

Separan cada palabra con un espacio.

Releen textos que ya conocen.

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Clase 32 28/04/2023

Actividad 1

OAT 2

Leer en voz alta para adquirir Fluidez: - pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones -
respetando el punto seguido y el punto aparte - sin detenerse en cada palabra

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Aplicar el uso de mayúsculas en nombre Propios y al principio de una oración

Clase 33 03/05/2023

Actividad 1

OAT 22

Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, como: - cuentos folclóricos y de
autor - poemas - fábulas - leyendas

OAT 2

Leer en voz alta para adquirir Fluidez: - pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones -
respetando el punto seguido y el punto aparte - sin detenerse en cada palabra

OAT 18

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

OA 4

Leer independientemente y - familiarizarse con un amplio - repertorio de literatura para - aumentar su conocimiento del mundo y
desarrollar su imaginación; por ejemplo: -poemas -cuentos folclóricos y de autor -fábulas, leyendas y otros.

Objetivo de la clase

Aplicar ensayo SIMCE plataforma LIRMI

Clase 34 04/05/2023

Actividad 1

OAT 18

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Objetivo de la clase

Aplicar el uso de mayúsculas en nombre Propios y al principio de una oración

Clase 35 05/05/2023

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.


.

Actividad 1

OAT 18

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Objetivo de la clase

Aplicar el uso de mayúsculas en nombre Propios y al principio de una oración

Departamento Curricular LIRMI PLANNING. Derechos reservados ©. Sólo fines educacionales.

También podría gustarte