Está en la página 1de 4

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO.

TÍTULO DEL PROYECTO: Transición de la escuela primaria a la secundaria, un paso crucial dentro del
desarrollo académico.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL ”
Problemática de la comunidad (a partir del diagnóstico):
- Los estudiantes de la escuela secundaria presentan problemas de hiperactividad y diciplina asi como evidente disminución en su desarrollo
académico en relación a la valoración cuantitativa que traen de la escuela primaria, con una mayoría evidente dentro de los alumnos de primer
grado, presentándose casos de deserción escolar y asistencia intermitente.

Problemática en la escuela:
- El 80% de los estudiantes carecen de los aprendizajes necesarios para para expresarse utilizando los conocimientos básicos de la segunda
lengua inglés.
- El 90% de los alumnos presenta desinterés por involucrarse de forma participativa en desarrollo de las clases presentándose con mayor
frecuencia dentro de las participaciones de forma oral.

Materia o campo formativo Aprendizajes Esperados o Progresiones de Aprendizaje (Procesos de Desarrollo de Aprendizaje)

Artes e inglés - Identificamos los principales cambios personales e interpersonales en el tránsito de la primaria a la
secundaria, y los expresan a través de distintos lenguajes.
(LENGUAJES)
- Registra tus cambios en un podcast. Crear un episodio de un podcast o un programa radiofónico en
donde compartan, de manera atractiva, aquellos cambios percibidos en la transición de primaria a
secundaria, que les permita identificar el sentido e importancia de su progresión de nivel educativo.
(ARTES)
- Revisa con las alumnas y alumnos ejemplos escritos de pronósticos para identificar y comprender
formas de expresar acciones futuras al escucharlas, y escriban enunciados que expresen
pronósticos constructivos respecto a los cambios personales que experimentarán en el tránsito a los
siguientes grados o niveles educativos. (INGLÉS)

Productos centrales esperados:


* Redacción de un guion sobre temas variados donde expresen todas aquellas experiencias positivas y negativas que ha vivido en el tras paso de la educación
primaria a secundaria.

* Grabación en audio y video del podcast para socializarlo en las redes sociales.

* Guion de una entrevista con temas de experiencias personales y con temas relacionados como objetivos escolares futuros.

* Grabación de la entrevista a diferentes estudiantes de primer grado.


FASE MOMENTO ACTIVIDADES RECURSO TIEMPO
S

FASE 1. acción
PLANEACIÓN
● Análisis de diferentes podcasts a elección de los estudiantes con temáticas sobre COMPUTADO
RA
50
experiencias vividas y planes a futuro. MINUTOS
● Intercambio de ideas y experiencias más significativas para ellos de los diferentes
temas escuchados. PROYECTOR

● Análisis de diferentes entrevistas de forma escrita y audiovisual


Momento 2. MATERIAL 100
Recuperación DIDÁCTICO
● Elaboración de una serie de preguntas entre compañeros solicitado información
MINUTOS
personal retomando saberes previos del presente simple la segunda lengua
inglés.
● Formulación de una serie de preguntas para planificar la realización de una
entrevista.
● Mediante una lluvia de ideas socializar propuestas para un primera practica de
podcast.
Momento 3. EQUIPO DE 50
Planificación COMPUTO
● Integración en equipos
MINUTOS
O CELULAR
● Planificación y elaboración de una campaña promocional para socializar la
realización del podcast.
● Utilización de equipo de cómputo para explorar las plataformas tecnológicas al
alcance que ayudaran para la puesta en practica y socialización del podcast.
● Explicar el o los instrumentos de evaluación y los tipos de evaluación que se
ocuparan en los diferentes momentos (rubrica y portafolio de evidencias)

FASE 2. ACCIÓN Momento 4.


Acercamiento
Producciones para Material
● Elaboración de un juego de adivina quién utilizando tapas de huevo y tarjetas con 100
atender el problema didáctico
información recolectada de la serie de entrevistas realizadas en sesiones MINUTOS
anteriores.
● Implementación del material didáctico diseñado para el reforzamiento de
habilidades y practica del lenguaje oral.

Momento 5. *FUNGIBLES 50
Comprensión MINUTOS
y producción ● Realizar preguntas sobre las dificultades que se han presentado hasta el
momento.
● Retomar los datos recolectados de la actividad de lluvia de ideas para la
conformación del podcast.
EQUIPO DE
● Co-diseño de los pasos a seguir para la elaboración del primer libreto sobre los COMPUTO
temas a desarrollar dentro del podcast.
● Realizar una primera practica de la realización de las entrevistas para el
programa.
● Análisis de los elementos y aspectos a mejorar resultados de la primera practica
del programa.
50
MINUTOS
Momento 6. *FUNGIBLES 25
Reconocimie MINUTOS
nto ● Aplicar coevaluación y autoevaluación
● Realizar las correcciones pertinentes al guion diseñado del programa.
Momento 7. ● Acuerdos y compromisos para el avance y culminación del proyecto. *FUNGIBLES 25
Concreción MINUTOS

FASE 3.
INTERVENCIÓN
Momento 8. ● Retomar la conformación de los equipos con anterioridad para para explorar las
Difusión y Integración plataformas que se utilizaran para socializar el proyecto.
seguimiento de EQUIPO DE
producciones ● Designar los equipos responsables de cada una de las plataformas a utilizar para COMPUTO 50
garantizar el desarrollo óptimo de la actividad. MINUTOS
● Proponer alternativas de solución ante las problemáticas presentadas y elaborar nuevas
propuestas.

Momento 9. EQUIPO DE 50
Difusión ● Realización en clase del podcast COMPUTO
MINUTOS

Celulares

Momento 10. *FUNGIBLES 20


Consideracio ● Aplicar coevaluación y autoevaluación del proceso y el producto final MINUTOS
nes

Momento 11. *FUNGIBLES 30


● Aplicación de la coevaluación y autoevaluación del programa, así como la evaluación con
Avances MINUTOS
el instrumento (RUBRICA)

● Cerrar en plenaria con intercambio opiniones y puntos de vista acerca del impacto que
tuvo el desarrollo de este programa en aspectos como la motivación y reforzamiento de
aprendizajes de cada uno de los estudiantes.

*FUNGIBLES: SON AQUELLOS MATERIALES COMUNES EN CLASE COMO LÁPICES, LAPICEROS , LIBRETAS, LIBRO, ETC, ASÍ COMO LOS
PROPIOS DEL PROFESOR.

También podría gustarte