Está en la página 1de 1

1. Que ocurre en el primer tiempo o carrera del ciclo.

R-. Admisión: las válvulas de admisión se abren y una mezcla  de aire y vapores de
gasolina entra en el interior del cilindro con el pistón que desciende, cada gota de
gasolina del tamaño de un guisante necesita media copa de aire, por que la
gasolina sola no arde, ya que es el oxigeno del aire quien permite que el gas se
queme.

2. Que curre en el segundo tiempo o carrera del ciclo

R-. Compresión: las válvulas de admisión se cierran y la cámara de combustión


queda hermetizada, el pistón sube aprieta la mezcla de aire y gasolina, esto la hace
diez veces mas pequeña, la presión aumenta considerablemente y cuando las
moléculas de aire y gasolina se aprestan unas con otras, colisionan con mas
frecuencia de forma que la temperatura también aumenta considerablemente,
estando listo para estallar.

3. Que ocurre en el tercer tiempo o carrera del ciclo

R-. Expansión: justo cuando el pistón finaliza el recorrido la bujía genera una chispa
de cuarenta mil voltios, esto enciende la mezcla de gasolina lo que produce una
explosión que hace aumentar la temperatura en un instante, liberando mas calor,
este calor tan intenso agita violentamente las moléculas de gas lo que aumenta la
presión en gran medida en el interior del cilindro, esto obliga al pistón a bajar hasta
el fondo moviendo la vara de conexión que hace girar el cigüeñal, convirtiendo la
energía de la explosión en movimiento rotacional para que las ruedas se muevan.

4.Que ocurre en el cuarto tiempo o carrera del ciclo

R-. El escape: las válvulas de escape se abren el pistón sube y ahora esta enrollado,
empuja los gases utilizados y producidos por la combustión y los vapores salen del
motor, completando el ciclo de 4 tiempos.

También podría gustarte