Está en la página 1de 9

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA


DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO

Aplicar creativamente procesador de texto, hoja de cálculo y presentación de


diapositivas para la exposición de información haciendo uso del internet.

Autora: Yelitza Barreto


C.I. V-13.552.980

Facilitador: Francisco Guedez

Delta Amacuro, abril, 2023


Introducción

Cada uno de los términos a analizar, poseen características propias según su naturaleza, de lo
recuperado en las lecturas, se puede mencionar que obtuve información valiosa como, que la lista
de distintos medios tanto de procesadores de texto como de hojas de cálculo y de presentaciones
es larga, y que existen muchos más que los que Microsoft Office nos ofrece. Por tal motivo, a
continuación, se presentarán las definiciones y características de cada uno de ellos.
PROCESADOR DE TEXTO

Es una aplicación informática para la creación, edición, modificación y procesamiento de


documentos de texto con formato (tal como el tipo y tamaño de la tipografía, adición de gráficos,
etc.), a diferencia de los editores de texto, que manejan solo texto simple. Los procesadores de
textos son una clase de software con múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes
tipografías, tamaños de letras o caracteres, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras
opciones.

La finalidad básica de los procesadores de texto es permitir realizar tareas de edición y


presentación de documentos textuales de la manera más fácil y rápida posible, con eficiencia y
efectividad. Son muy utilizados en el ámbito laboral, pero también en el de la enseñanza y el
aprendizaje, y en realidad, en casi todos los ámbitos en los que hay que trabajar con documentos.
Su difusión es muy amplia y su uso muy generalizado; han sustituido a las antiguas máquinas de
escribir porque sus posibilidades de edición y presentación son grandes.

Funciones

De forma general, los procesadores de textos suelen realizar las siguientes funciones:

- De creación: El procesador de textos posibilita la creación de un documento y permite


guardarlo y almacenarlo en cualquier dispositivo de memoria: disco duro, disquete, cd-
rom... Generalmente proporciona plantillas o modelos de documentos frecuentemente
usados, como cartas, faxes, currículums...
- De edición: Un procesador de textos permite modificar, borrar, copiar, cortar... y
múltiples posibilidades más, cualquier documento: Buscar, Deshacer, Cortar, pegar y
copier, Configurar página: márgenes, espaciado entre líneas... Numerar páginas Formatear
el documento: estilo y tamaño de fuentes, párrafos, alineación, tabulación, sangría,
encabezados...
- De impresión: Permite configurar el formato del documento que se imprimirá, así como
generar una vista preliminar que nos permite visualizar cómo quedará.
- Complementarias: Generalmente, un procesador de textos permite la inclusión de tablas,
gráficos e imágenes en un documento, así como elaborar documentos con vínculos
hipertextuales que nos lleven directamente a otras partes del texto, a otros ficheros o a
páginas web. Igualmente, proporcionan la posibilidad de aplicar correctores ortográficos y
de gramática, realizar gráficos o escribir fórmulas matemáticas.

Algunos Procesadores.

En la actualidad existen muchos procesadores de texto, tanto de software comercial como de


software libre. Algunos de los más conocidos son:

 Microsoft Word: Se trata de un procesador de textos desarrollado por la empresa


Microsoft, e integrado en el paquete ofimático de Microsoft Office. Existen numerosas
versiones tanto para PC como para Macintosh. Es una aplicación WYSIWYG (What you
see is what you get), es decir, “muestra en pantalla una imagen exacta de cómo va a
quedar el documento. Ello permite visualizar todos los cambios que se realicen al
documento sobre el que se está trabajando, así como efectuar las pruebas necesarias hasta
la presentación final del documento. Word permite mezclar en un mismo documento
texto, imágenes, gráficos, tablas, fórmulas matemáticas, hojas de cálculo y otras
funcionalidades. Se ha convertido en uno de los procesadores de texto más populares y
utilizado.

 Word Perfect: Procesador de textos que tuvo una gran popularidad en los años 80 y 90,
hasta que fue desbancado por el procesador Word. Fue desarrollado originariamente por
Satellite Software International, que después pasó a llamarse WordPerfect Corporation.
Actualmente es comercializada por otra empresa gigante de la informática, Corel. Este
procesador de textos disponía de versiones válidas para PC y Macintosh, así como para
diversos sistemas operativos, incluyendo los de software libre.

 OpenOffice.org Writer: Procesador de textos que forma parte de las aplicaciones libres de


oficina OpenOffice.org. Es gratuito y multiplataforma.

 AbiWord: Procesador de textos de software libre y multiplataforma, que forma parte de la


suite ofimática Gnome Office, desarrollada por el Proyecto Libre Gnome. Se trata este
último de un entorno de escritorio para sistemas operativos libres, en especial para
GNU/Linux.
 LyX: Se trata de un procesador de textos multiplataforma, que permite la edición de
documentos sin atender a su formato, sino a su contenido (http://www.lyx.org). Tiene
como base LaTeX, pero es del tipo WYSIWYG y proporciona herramientas muy potentes
de edición de textos.

HOJA DE CÁLCULO

Es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos


en forma de tablas compuestas por celdas, las cuales se suelen organizar en una matriz de filas y
columnas. La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los
valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos
complejos con fórmulas y/o funciones y dibujar diferentes tipos de gráficas.

Elementos de una Hoja de Cálculo

 Libro: Se llama así al documento básico de un programa de hoja de cálculo y que se


puede guardar como un archivo. Cada libro puede estar formado por varias hojas de
cálculo.
 Hoja: es cada una de las plantillas de que se compone un libro, y está formada por filas y
columnas.
 Celda: Es la intersección entre una fila y una columna, el lugar donde se introducen los
datos
 Menú y barras de herramientas, que contienen todas las funciones que se pueden realizar
sobre las hojas de cálculo.

Funciones

Las funciones fundamentales que realiza una hoja de cálculo son las siguientes:

 Organizar, interpretar y representar datos, en forma de plantillas con estructura, formato y


fórmulas específicas para una tarea determinada
 Visualizar datos
 Generar gráficos y cuadros
 Usar fórmulas algebráicas (matemáticas, financieras, estadísticas, lógicas, de cadena de
texto)
 Realizar cálculos numéricos
 Creación y gestión de bases de datos
 Imprimir archivos, incluyendo gráficos y tablas
 Integrar las hojas de cálculo en otras aplicaciones como procesadores de texto…

Ejemplos

En el mercado existen varias hojas de cálculo. Las más conocidas son las siguientes:

 Microsoft Excel, integrado en el paquete ofimático de Microsoft Office, es


multiplataforma.
 Calc, del paquete ofimático libre OpenOffice.org, también multiplataforma.
 Lotus, programa de hoja de cálculo realizado por la compañía Lotus Software. Tuvo una
gran popularidad en los años 80, pero fue eclipsado por Excel de Microsoft.
 Gnumeric, hoja de cálculo gratuita que forma parte del entorno de escritorio Gnome
Office.

PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVA

Es un tipo de software o aplicación informática utilizada principalmente para mostrar o


exponer información mediante un conjunto de diapositivas. Típicamente, un programa de
presentación de diapositiva incluye tres funciones principales:
 Un editor que permite insertar textos y darle formateo.
 Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
 Un sistema para mostrar el contenido en forma continua.

Una presentación cuenta normalmente con una serie de diapositivas que se muestran en orden
secuencial. Las diapositivas se corresponden con las hojas que conforman la presentación que
pueden verse en la pantalla del ordenador o proyectarse, y que pueden contener texto, imágenes,
colores, animaciones, etc.

 Funciones

Las funciones fundamentales que realiza un editor de presentaciones son las siguientes:

 Crear, modificar, guardar o eliminar presentaciones


 Crear presentaciones con plantillas
 Insertar, copiar, duplicar, mover y eliminar diapositivas
 Manipular objetos e insertarlos en las diapositivas
 Incluir notas en las diapositivas
 Trabajar con textos, tablas y gráficos
 Insertar sonidos y animaciones en las diapositivas
 Publicar en Internet las presentaciones

Ejemplos:

Generalmente, forman parte de los paquetes o suites ofimáticas.

 PowerPoint, del paquete Microsoft Office


 Impress, de la suite ofimática OpenOffice.org, software de código abierto.
 Magic Point, de Gnome Office, de código libre

CUADRO COMPARATIVO

Corporación Tipo de Procesador de Hoja de Cálculo Presentación de


Software Texto Diapositivas

Microsoft Propietario Word Excel Power Point


Apple Propietario Pages Numbers Key Note
The Document Libre libreOffice LibreOffice Calc LibreOffice
Foundation Writer Impress
Apache Software Libre OpenOffice OpenOffice Calc OpenOffice
Foundation Writer Impress
Conclusión

Un procesador de texto, hoja de cálculo y presentación de diapositivas, todo en línea, que nos
permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros
usuarios y trabajar en él, de manera simultánea.

Nuestros documentos se almacenan en línea, permitiéndonos acceder a ellos desde cualquier


PC con conexión a internet, y compartirlos con quienes nosotros queramos, permitiendo incluso
su edición.

Soporta gran cantidad de formatos. Con el procesador de texto podremos editar nuestros
documentos de Word, Open Office, PDF, documentos de texto... y guardarlos con el mismo
formato u otros distintos.

También podría gustarte