Está en la página 1de 5

ENSAYO DE INFLUENCIAS

NEGATIVAS EN EL APRENDIZAJE
Estrategia de aprendizajes y habilidades Digitales

UVM

Andrea Roxana Jasso de la Fuente


Las influencias negativas en el aprendizaje son factores que obstaculizan o
dificultan el proceso de adquisición de conocimientos y habilidades. Estas
influencias pueden provenir de diversas fuentes, tanto internas como externas al
individuo, y tienen un impacto perjudicial en el desarrollo educativo. En este
ensayo, exploraremos algunas de las influencias negativas más comunes en el
aprendizaje y su efecto en los estudiantes.

Una de las influencias negativas más evidentes es el entorno familiar disfuncional


o poco estimulante. Los niños que crecen en hogares donde no se valora la
educación o donde hay conflictos constantes pueden enfrentar dificultades para
concentrarse en el aprendizaje y tener un bajo rendimiento académico. La falta de
apoyo emocional y la falta de recursos educativos adecuados pueden generar
desmotivación y falta de interés por aprender.

Otra influencia negativa importante es el acoso escolar o bullying. Los estudiantes


que son víctimas de intimidación experimentan altos niveles de estrés y ansiedad,
lo que afecta su capacidad para concentrarse en las tareas escolares. Además, el
acoso puede socavar la autoestima de los estudiantes, creando un ambiente hostil
que dificulta el aprendizaje y el desarrollo de relaciones positivas con sus
compañeros.

El acceso limitado a recursos educativos también puede ser una influencia


negativa en el aprendizaje. En muchas partes del mundo, hay comunidades que
carecen de infraestructura educativa adecuada, como bibliotecas, laboratorios o
computadoras. La falta de acceso a estos recursos dificulta la adquisición de
conocimientos y limita las oportunidades educativas de los estudiantes.

Además, los medios de comunicación y la tecnología pueden tener un impacto


negativo en el aprendizaje. El uso excesivo de dispositivos electrónicos y el
acceso ilimitado a internet pueden distraer a los estudiantes y dificultar su
capacidad para concentrarse en las tareas académicas. Las redes sociales y los
videojuegos, si se utilizan de manera descontrolada, pueden convertirse en
adicciones que consumen el tiempo y la energía que deberían destinarse al
estudio.

La falta de motivación intrínseca también es una influencia negativa en el


aprendizaje. Cuando los estudiantes no encuentran un propósito o una conexión
personal con lo que están aprendiendo, tienden a perder el interés y la motivación.
Esto puede ser causado por métodos de enseñanza poco estimulantes, currículos
desactualizados o la falta de relevancia percibida en los contenidos educativos.
Conclusión:
Las influencias negativas en el aprendizaje pueden provenir de diversos factores,
como entornos familiares disfuncionales, acoso escolar, falta de recursos
educativos, uso inadecuado de la tecnología y falta de motivación intrínseca. Estas
influencias pueden obstaculizar el proceso de adquisición de conocimientos y
habilidades, afectando el rendimiento académico y el desarrollo personal de los
estudiantes. Es fundamental reconocer estas influencias y trabajar en la creación
de entornos educativos positivos y estimulantes que promuevan el aprendizaje
efectivo y el bienestar de los estudiantes. Además, es fundamental destacar que el
papel de los docentes y los padres es crucial en contrarrestar estas influencias
negativas. Los educadores pueden implementar estrategias pedagógicas
inclusivas que se adapten a las necesidades individuales de los estudiantes,
brindándoles apoyo emocional y académico.

Referencia:

 González, G. (s/f). Influencia de los factores sedentarios (dieta y

videojuegos) sobre la obesidad en escolares de Educación Primaria. Ugr.es.

Recuperado el 16 de junio de 2023, de

https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/45233/6-11.pdf?

sequence=1&isAllowed=y

 Beltrán, D. M. U. (s/f). CONSECUENCIAS Y EFECTOS DE LOS EDADES

DE. Edu.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010

/1524/T430.pdf?sequence=1

 Universidad de Guadalajara. (2014). Jornada de investigación universitaria,

recuperado de
http://148.202.112.11:8080/jspui/bitstream/123456789/746/1/Influencia

%20de%20l os%20videojuegos%20en%20la%20agresividad.pdf

 Flickr, S. en. (s/f). ¿Cómo afecta al organismo la privación de

sueño? https://espanol.nichd.nih.gov/. Recuperado el 16 de junio de 2023,

de https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/sleep/informacion/privacion

 (S/f-a). Usam.ac.cr. Recuperado el 11 de junio de 2023, de

https://repositorio.usam.ac.cr/xmlui/bitstream/handle/11506/1031/LEC

%20CONT%200013%202019.pdf?sequence=1&isAllowed=y

 Shanahan, A. (2019, marzo 5). 10 retos principales que enfrentan los

profesionales de capacitación a diario. Docebo.

https://www.docebo.com/es/learning-network/blog/10-retos-capacitacion/

 Beltrán, D. M. U. (s/f). CONSECUENCIAS Y EFECTOS DE LOS EDADES

DE. Edu.co. Recuperado el 16 de junio de 2023, de

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010

/1524/T430.pdf?sequence=1

 Luis, D. P. M. (2019, enero 29). Cambio y Megatendencias en las Carreras

del Futuro. Revista Empresarial & Laboral; Revista Empresarial & Laboral.

https://revistaempresarial.com/educacion/cambio-y-megatendencias-en-

las-carreras-del-futuro/

 Herrera, A. Rosa. (2018). Expendio de comida chatarra en las instituciones

educativas y su incidencia en la nutrición de los niños de la unidad educativa


guillermo baquerizo jimenez del canton babahoyo, provincia los rios.

Recuperado de http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/5296/P-

UTB-FCJSE-EBAS000244.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte