Está en la página 1de 112

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

UNIDAD 1
MÓDULO A:
Acepciones del vocablo derecho:
1) Designando algunos impuestos. Ejemplos: derechos aduaneros, de importación, etc. Hablando con
precisión técnica, es impuestos aduaneros, impuestos a la importación, etc. Por lo tanto, queda descartada.
2) como sinónimo de Ciencia Dogmática del Derecho. Estamos frente a un empleo inexacto del término. Lo
que corresponde decir entonces, doctor, estudiante, o facultad de ciencia dogmática del derecho o de ciencias
jurídicas. No se debe decir estudiante de derecho, facultad de derecho, etc. Dejamos de lado también este
sentido.
3) designando el derecho subjetivo o facultad jurídica, la facultad que tiene una persona de realizar
determinados actos. En esta acepción, la palabra derecho no da lugar generalmente a equivoco ya sea porque
se aclara el derecho subjetivo de que se trata o porque se lo refiere a su titular o bien porque se emplea el
sustantivo en plural. En cambio, no sucede lo mismo cuando se dice genéricamente el derecho así para referirse
al derecho subjetivo.
4) designando las leyes y demás normas o reglas de conducta que rigen la conducta humana. Para designar
esta acepción del vocablo, se habla también de derecho objetivo. Este es el sentido autentico y técnico-jurídico
de la palabra derecho.
Concepto de derecho:
Hay ciertas leyes o normas que estamos obligados a cumplir, queramos o no. Y eso es precisamente el derecho.
● Definición ontológica elemental: es el sistema de normas coercibles que rigen la convivencia social.
a) sistema de normas porque es un conjunto más o menos ordenado y jerarquizado de reglas o normas de
conducta. Y entre estas normas hay relaciones de coordinación y subordinación.
b) coercibles: son susceptibles de ser aplicadas mediante la fuerza en caso de inobservancia. Y están
respaldadas por la fuerza pública del Estado. Este carácter de coercibilidad es uno de los que las diferencian
de otras normas que rigen también la convivencia social, pero cuyo cumplimento es facultativo: las normas
morales, usos sociales, etc.
Se habla de normas coercibles, en vez de normas impuestas coercitivamente por el Estado. Porque en la época
preestatal, había ya derecho que era aplicado por el mismo grupo social.
c) que rigen la convivencia social: rigen las relaciones de los seres humanos entre sí, o las relaciones
interpersonales.
● Definición ontológica más precisa del derecho: el derecho es el sistema de normas coercibles, que
rigen la conducta humana en su interferencia intersubjetiva. El derecho rige toda la conducta social del
hombre y cualquier controversia humana será resuelta por los jueces ateniendo al respectivo derecho.
En el ordenamiento jurídico hallaran solución justa o injusta a todos los problemas de coexistencia
social. El derecho no se desentiende de las conductas intimas, sino que se refiere a ellas diciendo que,
si no han sido declaradas ilícitas por el ordenamiento jurídico, tienen relevancia jurídica.
El mero pensar no constituye conducta y es algo ajurídico. Pero cuando se expresa el pensamiento la
cosa cambia, en cuanto se lo enfoca desde el punto de vista de la interferencia intersubjetiva constituye
conducta jurídica.
Toda la conducta social del hombre que vive en sociedad, sea ella personal o social, es conducta
jurídica y como tal tendrá un régimen jurídico que la regirá desde el punto de vista de la interferencia
intersubjetiva. Para que haya derecho, se requiere que existan dos seres humanos como mínimo, cuyas
conductas se interfieran recíprocamente.

1
● Definición integral del derecho: es el sistema de normas coercibles que rigen toda la conducta humana
en interferencia intersubjetiva, para realizar en dichas conductas determinados valores propios del
derecho. A tal fin, las normas aludidas prescriben que conductas son ilícitas, reconociendo implícita o
explícitamente como licitas a todas las demás. Asimismo, con respecto a las conductas ilícitas, dispone
que sanciones deberán aplicarse a los responsables de los correspondientes hechos ilícitos, y en cuanto
a las conductas licitas, prescribe respecto de alguna de ellas cuales son y como deben hacerse,
disponiendo además que sanciones deberán aplicarse a los responsables del incumplimiento de los
respectivos deberes jurídicos
a) valores jurídicos: por ser bipolares pueden ser materializarse como justicia o injusticia, seguridad o
inseguridad, etc.
b) licitud o ilicitud: toda la conducta humana en interferencia intersubjetiva es forzosamente licita o
ilícita. Los cambios constantes de la realidad hacen que algunas conductas que antes eran ilícitas pasen
a ser licitas y viceversa.
c) conductas licitas: en la conducta humana la libertad de acción es lo primero, pero hay ciertos actos
que el ser humano sabe que no se deben hacer (robar, matar, etc.) porque si los hace le serán aplicadas
sanciones que el derecho prescribe.
Las conductas licitas posibles son infinitas y resulta imposible regirlas a todas y a cada una en
particular, como se hace con las ilícitas. Se han constituido verdaderas ramas jurídicas que rigen
distintos sectores de conductas licitas. Ellas son el objeto a que aluden principalmente los derechos
subjetivos
d) conductas ilícitas: son las que violan ciertos valores jurídicos, cuya vigencia se considera necesaria
para mantener el orden, la seguridad, la justicia, etc. en un lugar y en un momento histórico
determinados.
Objeto del derecho:
El derecho actúa sobre una materia que es la conducta humana. No abarca toda la conducta humana, sino
parte de ella. Se refiere a la conducta social del hombre o conducta humana en interferencia intersubjetiva.
Los elementos de la conducta son las acciones humanas, el pensamiento no es conducta, pero si la expresión
del mismo.
Fin del derecho: la finalidad del derecho es la justicia, es la vigencia plena y autentica de la justicia en la
convivencia humana. Puede hablarse de otros fines como el bien común, un orden de paz, de libertad, etc.;
pero la justicia implica todos ellos ya que no puede darse un orden auténticamente justo sin que haya paz, sin
que reine el bien común y sin que estén aseguradas las libertades fundamentales del hombre para todos los
habitantes.
Funciones del derecho:
1. resolución de conflicto de intereses
2. función de seguridad y cambio progresivo
3. legitimación del poder político
4. organización del poder político
5. limitación del poder político

2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Relación entre Estado y Derecho:
Si el Derecho es anterior al Estado o si, por el contrario, el Estado es anterior al Derecho, ha sido y sigue
siendo una cuestión muy discutida. Existen al respecto, tres teorías:
1) la que afirma la preexistencia del derecho con respecto al estado
2) la que afirma la preexistencia del Estado
3) la que sostiene el origen simultaneo del Derecho y del Estado
* de las 3 teorías la más aceptable es la 1°, es decir, la que sostiene la prelación del Derecho al Estado, porque
las investigaciones sociológicas demostrarían que el fenómeno jurídico es anterior al Estado, ya que la
organización estatal surgió bastante tarde en la historia del hombre.
Mucho antes que los Estados aparecieran, existieron diversos tipos de agrupaciones sociales: tribus, clanes,
etc., que se regían por un conjunto de normas consuetudinarias o no escritas que presentaban vertientes
religiosas, jurídicas o morales. Y los primeros jefes eran los ejecutores de esas reglas y se encargaban de
aplicar sanciones por su infracción. Solo después de mucho tiempo aparecen los Estados y es allí cuando el
Estado toma para si esos sistemas normativos preexistentes y los modifica y adapta a las nuevas condiciones
y reclama para él, el monopolio de la creación y ejecución de las normas jurídicas, convirtiéndose en la fuente
de validez formal del derecho.
* la teoría tradicional sostiene la preexistencia del estado y afirma que es el creador del derecho. El estado es
la fuente de toda norma jurídica, es solamente en el estado donde el derecho puede producirse.
* algunos tratadistas o doctrinarios, entre ellos Kelsen, usan estos términos como sinónimos sosteniendo su
origen simultaneo. Para Kelsen existe la identidad entre Estado y Derecho, afirmando que el Estado es el
mismo orden jurídico y no una entidad situada tras él.
Derecho y arbitrariedad:
Definición jurídica: todo acto o proceder contrario al derecho, pero efectuado por un órgano del Estado.
El diccionario define la arbitrariedad como el acto o proceder contrario a la justicia, la razón, o las leyes
dictado solo por la voluntad o el capricho, pero jurídicamente se habla de actos arbitrarios cuando se trata de
algún acto emanado de cualquiera de los órganos que ejercen el poder estatal que se caracterice por un proceder
carente de fundamento valido ósea que tiene o que existe un vicio en el acto.
Puede revestir las siguientes formas:
1) alteración de procedimiento con arreglo al cual debe ser establecida una norma determinada (cambiar el
régimen legal del acto)
2) desconocimiento del contenido especifico que una norma inferior debe desarrollar con relación a una norma
superior (desconocer el régimen jurídico aplicable)
3) por transgresión de la esfera de propia competencia (abuso o apropiación de competencia)
Siendo el derecho una institución racional, trata de resolver los conflictos sociales mediante disposiciones
razonables que establezcan la justa solución de las pretensiones humanas y no por medio de la fuerza o la
violencia, es decir, que el derecho trata de establecer la legalidad y el orden, pero a veces puede ocurrir que el
derecho es negado o desconocido en sus exigencias de fondo o mediante una violación expresa de su forma.
En ambos casos se trata de una infracción jurídica pero solo cuando se viola la forma del derecho,
encontraremos el momento típico de arbitrariedad.
La calificación de arbitrario no se aplica a todos los actos contrarios al derecho, si no, a aquellos que proceden
de las autoridades, de los poderes del Estado y sin fundamento valido.
Torre dice que la arbitrariedad es la condición que identifica la decisión de un invidio que es absolutamente
subjetiva e individualista, desprovista de todo criterio, que pueda tener una cierta generalidad y permanencia.
12
El derecho y la teoría de los objetos:
Concepto de objeto: todo lo que es capaz de admitir un predicado cualquiera, todo lo que puede ser sujeto de
un juicio. Basta que se pueda pensar y decir algo de ello.
Clasificación de los objetos:
1. Objetos culturales
a) Concepto: son todos aquellos objetos hechos por el hombre, para la realización de valores. La totalidad de
estos objetos constituye la cultura que en oposición a la naturaleza ha sido definida como todo lo hecho por el
hombre actuando según valoraciones.
b) Caracteres: son reales, es decir que están en el espacio y en el tiempo; están en la realidad ya que es posible
llegar a ellos por la vía de los sentidos; tienen un sentido (valiosos positiva o negativamente). En todo objeto
cultural pueden distinguirse dos aspectos, que son: el sustrato y el sentido. El sustrato es un trozo de la realidad
física. Por ejemplo, en un libro, el sustrato es un conjunto de papeles impresos, compaginados de cierta
manera. Por otra parte, el sentido es el significado que los objetos culturales tienen y que los hombres
comprendemos, lo que nos permite su conocimiento cabal. Ejemplo: todo libro tiene un sentido determinado.
El sentido de los objetos es algo psíquico y solo existe en la conciencia de las personas que los comprenden.
Los objetos culturales son valiosos positiva o negativamente. Significa que en todos los objetos culturales
encontramos encarnado un valor (belleza o fealdad, justicia o injusticia). En el derecho, encontramos también
ciertos valores que le son propios razón por la cual, toda norma jurídica es una cristalización o punto de vista
sobre la justicia, la solidaridad, la cooperación, etc.
c) División: Cossío distingue dos clases de objetos culturales:
1) Objetos mundanales: son todos los productos de la actividad humana (la ciencia, la filosofía, un cuadro)
2) Objetos egologicos: es esa misma actividad humana, es decir, la conducta humana, en cuanto no sea
puramente animal. (normas jurídicas). Siendo el derecho para Cossío, conducta en interferencia intersubjetiva,
resulta que es un objeto cultural egologico.
En los objetos egologicos, el sustrato es la misma conducta del hombre, en cambio, en los mundanales, es un
trozo de naturaleza.
d) Ciencias que los estudian: son las ciencias de los objetos culturales. La historia, la sociología, las ciencias
jurídicas, etc.
2. Objetos naturales
a) Concepto: aquellos objetos no hechos por el hombre en función de valores. La totalidad de los mismos,
constituye la naturaleza.
b) Caracteres: son reales es decir existen en el tiempo y en el espacio, o bien solo en el tiempo como sucede
con los fenómenos psicológicos; están en la realidad; carecen de sentido (neutros al valor) no hay en ellos
ningún sentido especial que captar para llegar a su conocimiento pleno.
c) División:
1) físicos: son los que tienen dimensión tempo-espacial (planta, animal)
2) psíquicos: si bien están en el tiempo, no tienen dimensión espacial (una emoción, sensación, etc.)
d) Ciencias que los estudian: ciencias naturales. Física, química, botánica, zoología, etc.
3. Objetos Ideales
a) Caracteres: son irreales no tienen existencia en el espacio ni en el tiempo. Ejemplos: figuras geométricas,
números, conceptos, etc. Lo que tiene temporalidad es el acto de pensar en el triángulo (fenómeno psíquico
13
cuya duración puede medirse y así por ejemplo, yo puedo estar pensando quince segundos en un triángulo, en
cambio, lo pensado, el triángulo queda fuera de la temporalidad) los objetos ideales no existen, pero son,
porque consisten en algo y podemos decir algo de ellos; no están en la realidad sensible o externa, no es posible
llegar a ellos por medio de los sentidos.; carecen de sentido (neutros al valor), no presentan ningún sentido
especial que sea necesario comprender para llegar a su conocimiento cabal.
b) Ciencias que los estudian: matemática, geografía, lógica, denominadas ciencias de los objetos ideales.
4. Objetos metafísicos
a) Caracteres: son reales es decir tienen existencia; tiene un sentido (valiosos positiva o negativamente).
El derecho en el mundo de los objetos: Es un objeto cultural.
Derecho y vida humana:
Sociedad y derecho: el hombre es un ser social por naturaleza, razón por la cual vive en medio de sus
semejantes. Impulsado naturalmente a la acción para satisfacer sus necesidades, encuentra el hombre en su
camino a otros semejantes que luchan como el, por las mismas razones. Se comprende así fácilmente, la
absoluta necesidad de que la libertad de cada uno este limitada por la libertad de los demás. Resulta así
necesaria una delimitación de las conductas posibles de los hombres, para asegurar un mínimo de orden que
haga posible la convivencia y la prosecución de los fines humanos individuales y colectivos. Esta delimitación
de lo ilícito y lo licito, es la que establece el derecho resultando de ella un cierto orden social.
El derecho rige la convivencia social: esta dimensión ontológica del derecho – la de regir la coexistencia
humana- hay que tenerla muy en cuenta y comprenderla en su importantísima significación, por cuanto el
derecho, si bien moldea la vida humana, es a la vez influido y contramoldeado por el empuje arrollador de la
misma. Son muchos los casos en que la vida se opone a un determinado régimen jurídico, elaborado a espaldas
de la realidad social y termina por imponerse. El legislador no debe perder nunca de vista la realidad social
para la que legisla, aprobado ya un determinado régimen jurídico, las autoridades pertinentes deben recurrir a
todos los medios de publicidad y persuasión, para que los destinatarios del derecho conozcan bien el nuevo
régimen a cumplir, así como los fines perseguidos.
Anarquía y despotismo:
Anarquismo: doctrina política que pretende la desaparición del estado y de sus organismos e instituciones
representativas y defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad.
Despotismo: gobierno absoluto, no limitado por las leyes.
Despotismo ilustrado: forma de gobierno autoritario que practicaron distintos reyes en la segunda mitad del
siglo XVIII, inspirada en las ideas de la ilustración.
El derecho pone orden limitando el accionar de los particulares (anarquismo) y limita a su vez el accionar del
poder Estatal (despotismo).
MÓDULO B:
Derecho civil. Concepto:
Es el que rige las relaciones de todos los seres humanos, en todo lo que es común a ellos y, además, rige ciertas
instituciones jurídicas que, por su generalidad, se aplican no solo en su propio ámbito, sino también con
carácter subsidiario, en las demás ramas del derecho.
Principales instituciones:
Personas o sujetos de derecho. Concepto y clases:
Ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.
● Persona humana

14
● Persona jurídica: todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud para adquirir
derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.
Capacidad e incapacidad: concepto y clases:
Aptitud de una persona para adquirir derechos y contraer obligaciones.
● Capacidad de derecho: toda persona humana goza de aptitud para ser titular de derechos y deberes
jurídicos. La ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos
jurídicos determinados. (relativa)
● Capacidad de ejercicio: toda persona humana puede ejercer por si misma sus derechos, excepto las
limitaciones expresamente previstas en el Código y en una sentencia judicial (relativa o absoluta).
● Personas incapaces de ejercicio son: la persona por nacer; la persona que no cuenta con la edad y grado
de madurez suficiente; la persona declarada incapaz por sentencia judicial, en la extensión dispuesta
en esa decisión.
Estado:
Posición jurídica que tiene la persona en sociedad.
Nombre:
Distinción que tienen las personas para distinguirse en la sociedad. Compuesta por el prenombre y el apellido
Domicilio: asiento legal de las personas
● Real: lugar de su residencia habitual
● Legal: lugar donde la ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside para el
cumplimiento de derechos y obligaciones
● Especial: el que las partes de un contrato pueden elegir y constituir, para el ejercicio de sus derechos
y obligaciones que de él emanan.
Patrimonio: conjunto de bienes y derechos, cargas y obligaciones, pertenecientes a una persona, humana o
jurídica.
Definición jurídica: conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona, que tienen una utilidad
económica y por ello son susceptibles de estimación pecuniaria, constituido por derechos y deberes.
División del derecho civil:
● Derechos de la personalidad (personalidad jurídica, capacidad, nombre, domicilio, etc.)
● Derecho de familia (matrimonio, divorcio, filiación, adopción, tutela, curatela, responsabilidad
parental)
● Derecho de las obligaciones (clases, modalidades, extinción, fuentes, etc.)
● Derecho sucesorio (sucesión testamentaria, ab intestato, herederos, etc.)

UNIDAD 2
MÓDULO 1:
Grados del conocimiento en general:
Conocimiento vulgar: es el que tiene una persona sin preparación especial sobre él, y derivado de la
experiencia. Son conocimientos revelados principalmente por los sentidos. Opera sobre simples asociaciones,
precipitadas generalizaciones nacidas de ejemplos o casos insuficientes, y de semejanzas y diferencias
superficiales, y que el razonamiento por analogía ocupa en él, el lugar que en la ciencia tiene la inducción
científica. Es un saber empírico y superficial.
A él le debemos:
15
a) las verdades de hecho, fruto de la experiencia sensible
b) los primeros principios de la inteligencia.
Sus caracteres principales son: incierto, superficial, desordenado o no metódico.
Conocimiento científico:
Sus caracteres principales son:
a) cierto, en el sentido de certeza objetiva. Busca la verdad, aunque no quiere decir que no pueda contener
errores. Los conocimientos científicos son los ciertos y los muy probables.
b) explicado y fundamentado: la ciencia nos da una explicación satisfactoria de la realidad material y
espiritual, fundamentada en rigurosas comprobaciones. El hombre de ciencia no expone dogmáticamente sus
resultados, los somete a la consideración de los colegas con sus justificativos, muestra el camino recorrido y
los procedimientos empleados para que pueda apreciarse la justeza de una y otros.
c) sistemático: está organizado metódicamente. Es un saber jerarquizado y ordenado según principios.
d) sentido limitado: significa que las ciencias consideran si, determinados sectores del universo, pero lo hacen
concretándose a ese sector o región, que constituye el objeto propio de cada uno de ellas. El estudio puede ser
muy profundo, pero aun así no debe trascender el marco impuesto por el respectivo objeto, ya que de pasar tal
limite, se estaría incursionando en el ámbito de otra disciplina.
Definición de ciencia: es un sistema de conocimientos verdaderos o muy probables, rigurosamente explicados
y fundados, que se refieren con sentido limitado, a un cierto sector de objetos.
Conocimiento filosófico:
Caracteres:
a) es autónomo: es un saber sin supuestos. No solo carece de supuestos, sino que dedica gran parte de su
esfuerzo a la dilucidación de los supuestos científicos. La filosofía se examina a sí misma.
b) es pantónomo: abarca la totalidad de los objetos, en aquello que tienen de esencial, en los problemas de
mayor profundidad, lo que implica manifestar que cualquier objeto puede ser materia de reflexión filosófica.
Estos caracteres permiten diferenciar la ciencia de la filosofía, pero no significa que carezcan de rasgos
comunes. La filosofía tiene también los tres primeros caracteres asignados al conocimiento científico.
Grados del conocimiento jurídico:
Conocimiento jurídico vulgar: es el que se refiere:
● Al concepto del derecho que tiene la generalidad de las personas, limitado a la ley, al decreto, a la
ordenanza municipal, etc., según los casos y el carácter obligatorio de estas disposiciones
● Al conocimiento de casos particulares resueltos por los tribunales
● A la información de que hay normas jurídicas que han regido o rigen en un lugar determinado
Conocimiento jurídico científico: el enfoque científico de la realidad jurídica, es lo que da origen a las
Ciencias Jurídicas que, por ser varias, la encaran de distintos puntos de vista.
Conocimiento jurídico filosófico: es el conjunto de los problemas esenciales y más profundos que se refieren
al derecho. Es lo que origina la filosofía del derecho.
El método científico. El método en las ciencias naturales. El método en las ciencias sociales:
Método (general): es el modo de obrar o proceder que cada uno tiene y que emplea o utiliza como
procedimiento científico o didáctico de hacer algo. La metodología, lo entiende como el camino lógico que se
sigue en las ciencias para encontrar la verdad y enseñarla o ponerla en conocimiento. Encontramos:

16
● El método analítico (que consiste en ir del todo a las partes) procede mediante el objeto,
descomponiéndolo en sus diferentes o diversos elementos conforme sus propiedades.
● El método sintético (ir de las partes al todo) es el que procede por síntesis, componiendo los distintos
elementos o propiedades que se estudian en un todo.
La metodología es la ciencia del método.
El método científico es la suma de procedimientos lógicos para la investigación de las causas y de los fines de
la ciencia, para el conocimiento e interpretación de sus fuentes, para la ordenación de sus propiedades y
caracteres de los objetos por ramas de saber en estudio.
Método de las ciencias naturales: es el empírico-inductivo (experiencia- va de lo singular a lo general). La
misión de la ciencia natural, no es solamente registrar u observar los fenómenos naturales, sino que consiste
en la búsqueda y formulación de leyes universales que explican porque se producen determinados fenómenos.
Método de las ciencias sociales: es el empírico – dialectico. Cabe recordar que los objetos culturales tienen
2 aspectos: sustrato y sentido. Por lo tanto, el método consiste en ir del sustrato al sentido y viceversa tantas
veces como sea necesario para lograr la comprensión del objeto.
Clasificación de las ciencias:
La siguiente clasificación atiende a la naturaleza del objeto estudiado:
● Ciencias de objetos ideales
● Ciencias de objetos naturales
● Ciencias de objetos culturales
Disciplinas que estudian el fenómeno jurídico:
Ciencia del derecho: concepto y contenido.: es la ciencia jurídica que tiene por objeto el estudio, o mejor
aún, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico determinado, para su justa
aplicación a la conducta intersubjetiva de la correspondiente comunidad social.
● Interpretación del derecho: consiste en establecer el verdadero sentido y alcance de una o varias normas
jurídicas.
● Integración del derecho, mediante las construcciones jurídicas. De este modo se llega a establecer un
determinado régimen, para relaciones sociales no previstas expresamente en el derecho positivo.
● Sistematización: consiste en la ordenación coherente y lógica, de acuerdo con ciertos criterios
clasificatorios, de todo ese conjunto imponente de normas jurídicas que constituyen un derecho
positivo determinado. De este modo han surgido y surgen las distintas ramas del derecho positivo y
las respectivas especialidades de la dogmática jurídica que las estudian
● Aplicación del derecho: la tarea del jurista practico es encarar la aplicación del derecho a casos reales
de la vida jurídica.
● Técnica jurídica: la labor del jurista, como toda actividad humana, puede ser tecnificada, es decir,
guiada por una serie de reglas que prescriben un conjunto de procedimientos especiales, cuya
observancia permite un trabajo bien organizado y asegura resultados más fructíferos.
Filosofía del derecho: es una rama de la filosofía general, porque presenta los mismos caracteres que esta.
Encara las cuestiones más hondas y esenciales del derecho. Es un saber sin supuestos. El jurista stricto sensu
utiliza una serie de nociones que da por supuestas, en cambio, el filósofo del derecho, encara como problema
lo que es un presupuesto para el científico del derecho, tratando de llegar a un esclarecimiento cabal de esos
conceptos. Una vez recorrido el amplio panorama de la filosofía jurídica, se logra un conocimiento plenario
del derecho, así como la fundamentación de las diversas disciplinas que a él se refieren.
Del Vecchio, define la filosofía jurídica como la disciplina que estudia el derecho en su universalidad lógica,
investiga los fundamentos y caracteres generales de su desarrollo histórico y lo valora según el ideal de justicia
trazado por la propia razón.
Sistematización de Stammler, problemas fundamentales: dan lugar a otras ramas de la filosofía del derecho
17
● Problema ontológico (ontología jurídica): consiste en averiguar que es el derecho en esencia o cual es
el ser peculiar del derecho. El derecho es un objeto cultural que consiste esencialmente en una norma
de convivencia obligatoria o coercible. En oposición a esto, la teoría egologica del derecho sostiene
que el derecho no es la norma, sino la conducta en interferencia intersubjetiva. Las distintas soluciones
conducen a asignar métodos distintos a la filosofía jurídica y a la misma ciencia dogmática del derecho.
● Problema lógico (lógica jurídica): es el referente al conocimiento del derecho. La lógica jurídica o
lógica del deber ser es la lógica con que trabaja o con que piensa el jurista. Es una lógica de caracteres
propios que ha sido denominada lógica del deber ser. La lógica jurídica tiene por objeto el estudio de
la manera peculiar de pensar el derecho, investigar cómo piensa el jurista. Si hacen de esto un
problema, se debe a que no es igual a la de las otras ciencias. A esta lógica jurídica propia se la llama
lógica del deber ser. Las normas jurídicas, no enuncian lo que ha sucedido, sucede o sucederá, sino
una conducta que debe ser, una conducta en su libertad, previendo que el sujeto actuante, en ejercicio
de su libertad, puede realizar la conducta prevista en la norma u otra distinta. Por eso, las normas
jurídicas prescriben un deber ser y una sanción al posible transgresor, previendo que la conducta
dispuesta no sea cumplida. Para pensar el mundo de la naturaleza, empleamos la lógica del ser. La
existencia de la lógica del deber ser es irrefutable, por los sólidos fundamentos en que se apoya.
● Problema axiológico o valorativo (axiología jurídica pura): se trata de investigar en que consiste ese
aspecto esencial del derecho, cuáles son los valores jurídicos puros. Todo derecho encierra una
valoración de conductas. Esta dimensión axiológica, puede ser encarada por el jurista y por el filósofo.
A) el científico del derecho, debe conocer los valores jurídicos positivos para desempeñar con acierto
su misión. B) el iusfilosofo corresponde esclarecer esta estructura axiológica de lo jurídico,
estableciendo cuales son los valores jurídicos puros, sus caracteres, relaciones, etc. Esta parte de la
filosofía del derecho, es también llamada estimativa o deontología jurídica, teoría de los valores
jurídicos, teoría del derecho justo, etc. Cada denominación responde a una determinada corriente
filosófica, pero, las que hacen referencia solo a la justicia son incompletas porque si bien la justicia es
el valor jurídico supremo, hay otros valores que deben ser tenidos en cuenta.
Sociología del derecho: es la rama de la sociología general, que enfoca el derecho como fenómeno social,
con el objeto de explicar sus caracteres y función en la sociedad, las relaciones e influencias reciprocas entre
esos fenómenos sociales, así como las transformaciones del derecho, con un alcance general. Tiene el mismo
método y las mismas características que la sociología general.
El derecho es un fenómeno social: existe exclusivamente donde hay sociedad. Esta disciplina lo considera
como un producto de la convivencia social. No lo encara pues en tanto objeto que indica un deber ser, sino en
tanto ser.
La sociología jurídica se hace cargo de la función social básica del derecho, que es la de regir la convivencia
humana.
Esta ciencia analiza también un aspecto de capital importancia, que es el de las relaciones reciprocas del
derecho con los demás fenómenos sociales. Se trata de estudiar no solo la influencia de esos factores sociales
sobre el derecho, sino también las consecuencias que el derecho produce a su vez, sobre esos fenómenos
sociales.
El derecho interfiere en mayor o menor medida, todos los fenómenos sociales, configurándolos. Rige toda la
conducta interhumana, establece siempre para cada sector de relaciones sociales, determinadas formas de
convivencia, a las cuales han de ajustarse. Si bien en algunos casos, la relación no aparece tan evidente, el
derecho solo establece límites muy amplios y generales, quedando entonces un gran margen de libertad.
Todo lo jurídico es social, pues cualquier institución jurídica, no solo es un producto de la convivencia
humana, sino que rige también determinados sectores de esa realidad social. Todo lo social es jurídico, en el
sentido de que cualquier institución o actividad social estará regida por el derecho.
La sociología jurídica estudia también las transformaciones del derecho, a los efectos de explicarlos
causalmente, pero ya no con el alcance individualizador, sino con una amplitud generalizadora, a fin de
formular las leyes que explican esas transformaciones.
18
División:
1) sociología sistemática del derecho: estudio del derecho como fenómeno social, su función en la sociedad,
relaciones con los demás fenómenos sociales, etc.
2) sociología diferencial del derecho: estudio del derecho, en función de los distintos estados o regiones.
3) sociología genética del derecho: estudia las transformaciones del fenómeno jurídico.
Historia del derecho: es la rama o especialidad de la historia general que estudia las transformaciones del
derecho, explicándolo en función de las causales respectivas, con el alcance individualizador propio de la
historia.
La historia del derecho es evidentemente una rama o especialidad de una ciencia más amplia, referida en este
caso a una de las diversas manifestaciones culturales de los pueblos, como es el derecho.
a) aclaraciones sobre la tarea del historiador: esta disciplina tiene el mismo método que la historia general y
habrá que comenzar por la búsqueda, ordenación e interpretación de las fuentes de conocimiento del pasado
jurídico en estudio. Estas fuentes han sido clasificadas en jurídicas (ley, jurisprudencia, doctrina, etc.) y
extrajurídicas (cualquier documento). Posteriormente habrá que someter esos documentos a la crítica externa
o extrínseca (autenticidad del documento) y a la crítica interna o intrínseca (veracidad del contenido). Por
último, el historiador procede a la reconstrucción histórica de los hechos y a su explicación.
La historia es considerada como ciencia y arte a la vez, pero siempre y cuando no se caiga en la novela
histórica. El historiador autentico debe ajustarse siempre a la verdad, por desagradable que sea.
b) aclaración sobre el objeto estudiado por la historia: la historia estudia hechos pasados. No hay historia del
presente ni del futuro, lo que impone ya una breve explicación. Al decir que la historia estudia los hechos
pasados, se hace referencia al pasado cronológico y, abarca no solo el pasado más o menos lejano, sino también
el pasado inmediato. Ahora bien, ese pasado cronológico inmediato y el más o menos lejano en algunos casos,
integran nuestro presente existencial o espiritual, razón por la cual cabe también hacer historia del presente
existencial. Tiempo existencial o espiritual es el que se diferencia del tiempo físico o cronológico que es el
que medimos con reloj.
Historia y tradición: lo histórico es lo pasado, en cambio tradicional es lo presente con profundas raíces en el
pasado, que se ha ido transmitiendo de generación en generación.
c) noción del tiempo existencial: es el tiempo del espíritu, es decir, el tiempo que vivimos con nuestro espíritu.
En cuanto a los caracteres diferenciales del tiempo físico y el existencial, el autor se referirá a solo dos: a) el
primero es que mientras el tiempo físico es siempre igual, no ocurre lo mismo con el tiempo existencial. b) en
segundo término, el tiempo físico carece prácticamente de presente; al tratar de fijarlo en un breve lapso,
resultara que, al querer captarlo, ya ha transcurrido y se habrá convertido en pasado, porque es un momento
fugaz. Por el contrario, el carácter correlativo del tiempo espiritual, es que prácticamente consta solo de
presente, pues la vida la vivimos solo y siempre en tiempo presente.
Decir que esta disciplina estudia las transformaciones del derecho significa que estudia los cambios no solo
de las leyes, sino también de las disposiciones dictadas por las autoridades ejecutivas, de las resoluciones
jurisprudenciales, etc. No se trata solo de conocer los cuerpos legales, sino también la aplicación que han
tenido en la realidad de la vida pretérita.
Las transformaciones del derecho son explicadas en función de las causales respectivas. La historia del
derecho no se limita a una mera narración cronológica y descriptiva del derecho positivo, sino que, explica
sus transformaciones en función de las distintas causales o factores, que hayan influido, ubicando las
instituciones jurídicas dentro del respectivo proceso histórico-social.
La historia del derecho enfoca el fenómeno jurídico en su eterno devenir, con una finalidad a la vez descriptiva,
interpretativa y explicativa.

19
La historia estudia los hechos con un alcance individualizador, no formula leyes como otras disciplinas, sino
que su finalidad queda cumplida, con dar una explicación cabal de determinados hechos, en lo que tienen de
único y particular. Estudia los hechos pasados en sus caracteres propios, como hechos peculiares que no se
repetirán jamás idénticamente.
Introducción al derecho: es la asignatura que tiene por objeto dar una noción panorámica y sintética de las
diversas disciplinas jurídicas, al par que una noción elemental de los principales conceptos jurídicos por ellas
estudiados.
Denominaciones: la predominante es introducción al derecho. Porque se trata de una de esas denominaciones
consagradas por un largo uso, cuyo significado todos entienden sin duda alguna. Por otra parte, en su amplitud,
permite abarcar no solo la introducción a la dogmática jurídica, sino también una síntesis de las otras ciencias
que se refieren al derecho y una introducción a la filosofía jurídica.
Carácter: se han sostenido dos opiniones irreductibles: una que la consideraba como “ciencia general del
derecho” y otra, predominante en la actualidad, que le asigna el carácter de…
- Asignatura meramente formal o no autónoma: no es una disciplina jurídica autónoma ya que se trata
de una materia puramente formal porque no tiene un contenido propio y exclusivo. Tiene temas que
son objeto de otras disciplinas, encarados con los respectivos enfoques y métodos propios de cada una
de ellas. Aunque esto no significa restar jerarquía a esta asignatura didáctica ya que es imprescindible
y muy eficaz para el que comienza la carrera de abogado.
Ciencia del derecho comparado: consiste en el estudio comparativo de instituciones o sistemas jurídicos
pertenecientes a diversos lugares o épocas, con el fin de determinar las notas comunes y las diferencias que
entre ellos existen, y derivar de tal examen conclusiones sobre la evolución de tales instituciones o sistemas,
y criterios para su perfeccionamiento y reforma.
El examen comparativo de derechos o de instituciones jurídicas distintos debe emprenderse, con las siguientes
finalidades:
1. dar al estudioso una orientación acerca del derecho de otros países.
2. determinar los elementos comunes y fundamentales de las instituciones jurídicas y señalar el sentido de la
evolución de estas.
3. crear un instrumento adecuado para futuras reformas.
4. propender a la progresiva uniformidad del derecho en todos los estados del mundo.
Conocida así, una institución jurídica, viéndola vivir en un medio social determinado, podremos entonces
compararla con nuestro derecho, por ejemplo, y sacar algunas conclusiones científicamente fundadas.
Siguiendo este autentico método comparativo, no se trasplantarían a un estado, instituciones jurídicas que
pueden haber sido útiles en otro país, pero que, por no responder al medio social en que van a ser aplicadas,
resultaran un fracaso. Por el contrario, podrán establecerse instituciones beneficiosas aprovechando la
experiencia ajena, pero introduciéndoles las modificaciones que aconsejara su adaptación a nuestra realidad
social. ahora bien, pueden servir a distintos fines, pero, sobre todo, son muy útiles para cualquier plan de
reformas legislativas, es decir, hablando genéricamente, para la política jurídica.
MÓDULO B:
Derecho civil. Obligaciones
Concepto: La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del
deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente
la satisfacción de dicho interés.
Clasificación:
Según la prestación:
20
● Obligación de dar: El deudor de una cosa cierta está obligado a conservarla en el mismo estado en que
se encontraba cuando contrajo la obligación, y entregarla con sus accesorios, aunque hayan sido
momentáneamente separados de ella. La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad
de moneda, determinada o determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto
por el que se ha constituido la obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la
República, la obligación debe considerarse como de dar cantidades de cosas y el deudor puede liberarse
dando el equivalente en moneda de curso legal.
● Obligación de hacer: La obligación de hacer es aquella cuyo objeto consiste en la prestación de un
servicio o en la realización de un hecho, en el tiempo, lugar y modo acordados por las partes.
● Obligación de no hacer: Es aquella que tiene por objeto una abstención del deudor o tolerar una
actividad ajena. Su incumplimiento imputable permite reclamar la destrucción física de lo hecho, y los
daños y perjuicios.
Según la prestación:
● Divisible: Obligación divisible es la que tiene por objeto prestaciones susceptibles de cumplimiento
parcial. (entregar libros)
● Indivisible: Son indivisibles las obligaciones no susceptibles de cumplimiento parcial. (entregar un
caballo)
Según la prestación:
● Principales y accesorias: Obligaciones principales son aquellas cuya existencia, régimen jurídico,
eficacia y desarrollo funcional son autónomos e independientes de cualquier otro vínculo obligacional.
Los derechos y obligaciones son accesorios a una obligación principal cuando dependen de ella en
cualquiera de los aspectos precedentemente indicados, o cuando resultan esenciales para satisfacer el
interés del acreedor.
● Modales y mancomunadas: La obligación simplemente mancomunada es aquella en la que el crédito
o la deuda se fracciona en tantas relaciones particulares independientes entre sí como acreedores o
deudores haya. Las cuotas respectivas se consideran deudas o créditos distintos los unos de los otros.
● Alternativas: La obligación alternativa tiene por objeto una prestación entre varias que son
independientes y distintas entre sí. El deudor está obligado a cumplir una sola de ellas.
● Facultativas: La obligación facultativa tiene una prestación principal y otra accesoria. El acreedor solo
puede exigir la principal, pero el deudor puede liberarse cumpliendo la accesoria. El deudor dispone
hasta el momento del pago para ejercitar la facultad de optar.
● Solidarias: Hay solidaridad en las obligaciones con pluralidad de sujetos y originadas en una causa
única cuando, en razón del título constitutivo o de la ley, su cumplimiento total puede exigirse a
cualquiera de los deudores, por cualquiera de los acreedores.
Fuentes:
1. contrato: Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para
crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales
2. cuasicontrato: los hechos lícitos y puramente voluntarios, de los que resulta obligado su autor para con un
tercero y a veces con una obligación reciproca entre los interesados. consiste en la aceptación de un acto
voluntario de la persona que se obliga, lícito y de carácter no convencional que hace nacer obligaciones. Se
trata una relación jurídica obligatoria "ex lege", es decir, es la propia ley la que genera la obligación al otorgar
eficacia obligatoria a una serie de actos voluntarios de un sujeto respecto de otro
3. delito: Conducta típica, antijurídica y culpable constitutiva de infracción penal
4. cuasidelito: Hecho ilícito pero cometido sin intención de perjudicar, que causa a otro un daño y obliga a su
autor a repararlo.
5. ley

21
6. enriquecimiento ilícito: Cuando existe un desplazamiento patrimonial el ordenamiento jurídico exige que
este posea una causa que lo justifique, caso contrario, será reputado ilícito, dado que alguien se estará
enriqueciendo injustificadamente.
7. declaración unilateral de voluntad: Obligación por voluntad unilateral es aquella que contrae una persona
mediante su mera manifestación de querer obligarse. La declaración unilateral de voluntad causa una
obligación jurídicamente exigible en los casos previstos por la ley o por los usos y costumbres. Se les aplican
subsidiariamente las normas relativas a los contratos
8. ejercicio abusivo de los derechos
Modos de extinción de las obligaciones:
● Pago: Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.
● Compensación: La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho
propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sean las causas de
una y otra deuda. Extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el
tiempo en que ambas obligaciones comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables.
● Confusión: La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de deudor se
reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.
● Novación: La novación es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva, destinada a
reemplazarla.
● Dación en pago: La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una
prestación diversa de la adeudada.
● Renuncia: Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia no
está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que
puedan hacerse valer en juicio.
● Remisión: Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega
voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un
instrumento protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago
o remisión, y tampoco consta el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar
que el acreedor le entregó el testimonio de la copia como remisión de la deuda.
● Imposibilidad de cumplimiento: La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la
prestación, producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si
la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y
se convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados.
● Transacción: La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle fin,
haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.
● Prescripción liberatoria: la liberatoria, o prescripción propiamente dicha, que consiste en la pérdida de
un derecho por el abandono.
Contratos:
Concepto: Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su consentimiento para
crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales.
Clasificación:
● Unilaterales y bilaterales: Los contratos son unilaterales cuando una de las partes se obliga hacia la
otra sin que ésta quede obligada. Son bilaterales cuando las partes se obligan recíprocamente la una
hacia la otra. Las normas de los contratos bilaterales se aplican supletoriamente a los contratos
plurilaterales.
● Conmutativos y aleatorios: Los contratos a título oneroso son conmutativos cuando las ventajas para
todos los contratantes son ciertas. Son aleatorios, cuando las ventajas o las pérdidas, para uno de ellos
o para todos, dependen de un acontecimiento incierto.
● A título oneroso y a título gratuito: Los contratos son a título oneroso cuando las ventajas que procuran
a una de las partes les son concedidas por una prestación que ella ha hecho o se obliga a hacer a la otra.
22
Son a título gratuito cuando aseguran a uno o a otro de los contratantes alguna ventaja, independiente
de toda prestación a su cargo.
● Formales y no formales: Los contratos para los cuales la ley exige una forma para su validez, son nulos
si la solemnidad no ha sido satisfecha. Cuando la forma requerida para los contratos, lo es sólo para
que éstos produzcan sus efectos propios, sin sanción de nulidad, no quedan concluidos como tales
mientras no se ha otorgado el instrumento previsto, pero valen como contratos en los que las partes se
obligaron a cumplir con la expresada formalidad. Cuando la ley o las partes no imponen una forma
determinada, ésta debe constituir sólo un medio de prueba de la celebración del contrato.
● Nominados e innominados: Los contratos son nominados e innominados según que la ley los regule
especialmente o no. Los contratos innominados están regidos, en el siguiente orden, por:

a) la voluntad de las partes;

b) las normas generales sobre contratos y obligaciones;

c) los usos y prácticas del lugar de celebración;

d) las disposiciones correspondientes a los contratos nominados afines que son compatibles y se
adecuan a su finalidad.
Contratos en particular:
● Compra venta: Hay compraventa si una de las partes se obliga a transferir la propiedad de una cosa y
la otra a pagar un precio en dinero.
● Permuta: Hay permuta si las partes se obligan recíprocamente a transferirse el dominio de cosas que
no son dinero.
● Locación: Hay contrato de locación si una parte se obliga a otorgar a otra el uso y goce temporario de
una cosa, a cambio del pago de un precio en dinero.
● Donación: Hay donación cuando una parte se obliga a transferir gratuitamente una cosa a otra, y ésta
lo acepta.

UNIDAD 3
MÓDULO A:
Introducción a la historia del derecho y evolución del pensamiento jurídico. El derecho primitivo.
Simbolismo del derecho primitivo: concepto y fundamentos: consistía en la exaltación de la forma en la
realización de los actos jurídicos, al punto de que era necesario cumplirlos estrictamente para que los actos
tuvieran validez. Este simbolismo se concretaba en la realización de actos preestablecidos, o bien en el empleo
de determinadas palabras, bastando la ejecución de los primeros o la pronunciación de las segundas, para que,
quedara trabada la relación jurídica. Lo que importaba, era más la forma simbólica del acto que la verdadera
voluntad de los intervinientes.
El simbolismo del derecho antiguo, se explica por dos razones principales:
1) en primer término, porque la embrionaria mentalidad primitiva era incapaz de abstracciones, es decir, de
conceptos generales, implícitos hoy en todo acto jurídico. Era necesario impresionar esas mentes en forma
solemne, para que se comprendiera el significado y finalidad del acto que se realizaba. Había pues que
materializar las voluntades.
2) por una razón de publicidad, ya que como no se conocía la escritura, era el único medio de que los actos
quedaran grabados en la memoria de todas las personas que los presenciaban.
Aun en las agrupaciones más primitivas es fácil colegir que sus integrantes debieron acatar ciertas formas
indispensables de coexistencia y de respeto mutuo, porque la convivencia implica un límite y una regla en la
23
conducta reciproca. Ciertos actos estaban interdictos o prohibidos y los demás permitidos y la violación de las
prohibiciones era sancionada por el grupo entero, por cualquiera de él, o, en fin, por el directamente
damnificado. Concretaronse así, normas consuetudinarias que, aunque no presentaban para la mentalidad del
hombre primitivo un carácter diferenciado, tenían un claro sentido jurídico en cuanto el cumplimiento de
dichas normas era coercitivamente exigible por los demás.
La costumbre primitiva. La venganza: esta costumbre de múltiples dimensiones (religiosa, moral, jurídica)
aun no diferenciadas, ha constituido la primera autoridad con imperio sobre los seres humanos durante el
periodo de la organización clánica. Las razones que explican la vigencia de estos modos uniformes y
constantes de obrar, eran de orden psicológico y de naturaleza tal, que hoy actúan sobre la mente humana. Del
Vecchio señala la eficacia de dos fuerzas psicológicas: el habito y la limitación.
En virtud de la ley del hábito, una vez realizado el acto, se tiene la tendencia de repetirlo y el repetirlo llega a
ser más fácil. Al habito se le agrega la imitación. La costumbre misma, el hecho solo de repetirse ciertos actos
de una manera constante y uniforme, constituye e implica ya una autoridad: es la autoridad del precedente.
El consenso colectivo, el carácter mágico de la vinculación totémica y el de las sanciones atribuidas a la
violación de la costumbre, daban a esta un imperio ilimitado sobre todos los miembros del grupo.
Los clanes eran grupos humanos cerrados. En caso de ofensa contra un miembro del clan por un miembro de
otro, reaccionaba totalmente el clan del individuo ofendido y no solamente contra el ofensor sino contra
cualquiera del clan del ofensor. La sanción más grave para las ofensas ocurridas dentro del mismo grupo
consistía en retirar al ofensor la protección del clan y expulsarlo de él. La expulsión se llevaba a cabo con
palabras sacramentales.
El talión. La composición: la venganza desmesurada fue sustituida por una forma medida de reacción que
puede considerarse la más primitiva realización positiva de una justicia racional, ya que en ella aparece la
noción de igualdad racional. Es la ley del talión, que limita la venganza a la entidad del daño causado por el
ofensor y cuya formula clásica está contenida en el antiguo testamento. “asimismo el hombre que hiere a
muerte a cualquier persona, que sufra la muerte. Y ello que hiere a algún animal ha de restituirlo: animal por
animal. Y el que causare lesión en su prójimo, según hizo, así le sea hecho: rotura por rotura, tal se hará a él”.
“el que hiere a alguno, haciéndole así morir, morirá”; “ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por
pie”.
Al rigor de la ley mosaica sucedió una institución más benigna: la composición, según la cual el daño sufrido,
en vez de ser vengado, era resarcido mediante un beneficio establecido por un árbitro o predeterminado según
un sistema de tarifas. Las sanciones que garantizaban la observancia de la costumbre primitiva comenzaron
siendo del tipo de las que hoy llamaríamos penales, del mismo modo que la venganza-justicia o retribución
del mal por mal parece ser, la concepción más simple y primitiva de la justicia.
Primeras instituciones. El derecho en los pueblos antiguos
Asirios y babilonios. El código de Hammurabi: los babilonios y asirios tuvieron una organización
teocrática. Cada ciudad tenía un Dios protector. La concepción jurídica más antigua se fundaba en la idea de
que toda regla de conducta exigible provenía directamente de la divinidad, pero a partir del siglo XXVII a.C
el Derecho se convirtió en la fuente jurídica suprema. Los reyes babilónicos se llamaron pastores o padres de
sus súbditos, un ejemplo, de esta concepción patriarcal es el Código de Hammurabi que es una compilación
de decisiones y providencias reales que traducen el carácter absolutista de un derecho de origen divino
justificable en función de sus fines sociales. Con este código, se delimita, con precisión, la esfera jurídica de
la religiosa. El código trae disposiciones de la organización social, relaciones de familia, matrimonio,
propiedad privada y transmisión de bienes por contratos y por herencia.
La administración de justicia, estaba a cargo de cuerpos colegiados formados por tribunales sacerdotales y
jueces civiles. Los asirios también se preocuparon por regular la vida social y los primeros reyes asirios
ejercieron una autoridad que solo estaba limitada por la divinidad. Luego, se elaboraron leyes escritas que
establecieron la condición jurídica de las personas.

24
India. Las leyes de Manú: la característica más notable de la organización jurídica establecida por el código
de manu, fue la división de la sociedad en castas. Las castas eran grupos cerrados y hereditarios de la vida
social. Son 4:
● Brahamanes: que entiende en todos los asuntos referentes a la religión y a las ciencias.
● Chatrias: ejerce el gobierno, la administración y las funciones militares.
● Vaisvas: formada por agricultores y artesanos.
● Sudras: clase servil, que tenían muy pocas facultades jurídicas y ninguna función política.
Fuera del cuadro social, están los parias, que eran los nacidos de uniones extramatrimoniales entre integrantes
de dos castas diferentes.
La concepción jurídica Brahamanica establecía que solo el temor a un castigo puede obligar al hombre a
cumplir con sus deberes. Esta organización jurídica empezó a encontrar resistencias, siendo la más intensa el
budismo que es esencialmente humano. Trato de disolver el sistema de castas que era totalmente
desigualitario, estableciendo que lo que hace que un hombre sea un Brahaman o un Paria no es el hecho
involuntario de su nacimiento sino la calidad intrínseca de sus actos y la pureza de su espíritu. Esta concepción
ética universalista fue el punto de partida de una nivelación social e igualdad jurídica.
Grecia: las leyes de Dracón y Solón: en los primeros centros urbanos de Grecia, las únicas manifestaciones
de relaciones jurídicas públicas era la subordinación de hecho a jefes políticos locales. Las primeras
legislaciones de Esparta, trataron de concretar una igualdad entre las clases sociales, en lo referente a derechos
privados. En el ámbito político se distinguían los iguales, de los inferiores, y en el derecho privado los ricos
de los pobres.
En Atenas, los abusos más notables eran los referentes a la administración de la justicia. Las facultades de los
jueces solo estaban limitadas por un conjunto de normas consuetudinarias. En materia penal, el estado se
desentendía de la función represiva, debiendo el ofendido o su familia vengarse del ofensor, lo que generaba
situaciones de injusticia.
El primer paso del movimiento reformador del derecho de Atenas fue realizado por Dracón, a quien se le
atribuye la primera codificación. Sus leyes extendieron los derechos políticos a todo campesino independiente
y se permitió el acceso a la administración pública a todos los ciudadanos sin distinción alguna. En materia
penal los delitos se castigaban severamente y se aplicaba la pena de muerte.
Solón dejo sin efecto el código de Dracón y declaro extinguidas todas las deudas impagas. Libero a todos los
deudores condenados a esclavitud y repartió equitativamente los impuestos entre todas las clases sociales. Así,
los más adinerados pagaban más impuestos y quedaban eximidos del pago los no propietarios.
Todo hombre libre podía participar activamente en la administración del estado. Se estableció también la
responsabilidad de los funcionarios. Solón creo el consejo de los 400 destinado a preparar los proyectos de
leyes.
Roma. Evolución del pensamiento jurídico romano desde la costumbre hasta el derecho escrito. Su
influencia en los regímenes jurídicos occidentales: la constitución de la ciencia jurídica en Roma fue posible
porque aparecieron gradualmente fuentes objetivas del derecho sobre las cuales hubo un pensamiento
sistemático por parte de los juristas romanos. Las fuentes más importantes fueron la costumbre, la ley, el edicto
del pretor y la opinión de los jurisconsultos.
En la época más antigua de la historia romana, el derecho fue consuetudinario. Los romanos se regían por
normas no escritas creadas por la costumbre que se transmitían oralmente de generación en generación, siendo
la costumbre la primera fuente formal del derecho romano.
Del derecho no escrito se pasa en roma al derecho escrito cuando en plena época republicana se dicta la ley
de las 12 tablas que fue la primera legislación romana y la fuente más importante del derecho civil. Se dicto a
instancia de los plebeyos quienes reclamaban la sanción de una ley que diera certeza al derecho costumbrista
que era mantenido en secreto por los pontífices.

25
Edictos del pretor: la misión del pretor era ejercer la iuris dictio que le permitía indagar y resolver si la
demanda y defensa planteada por las partes en litigio tenían algún derecho o interés digno de protección que
justificara la apertura del juicio. Al iniciar su labor anual el pretor publicaba en tablas de madera blanca su
edicto para indicar las normas de derecho que iba a aplicar y las fórmulas procesales.
La multiplicación de los edictos pretorios hizo que en los tiempos del imperio surgiera la necesidad de
ordenarlos y es así que el emperador Adriano encarga al juris consulto más grande su tiempo Salvio Juliano
la codificación del edicto de los pretores dándole una redacción inmutable y definitiva llamándose edicto
perpetuo.
Opinión de los jurisconsultos: el emperador augusto elevo la respuesta de los jurisconsultos al rango de
fuente formal del derecho romano, al conceder a un número determinado de ellos el derecho de dar respuestas
apoyándose en a la autoridad del emperador. Es así que los expertos jurisconsultos asesoraban a los
particulares magistrados y jueces, evidenciando una capacidad especial para apreciar situaciones nuevas
producidas por la creciente complejidad de la vida romana y sugerían soluciones acordes con la ordenación
jurídica en general.
También fueron fuentes del derecho romano las constituciones sancionadas por el emperador llamadas leyes.
Al crecer en demasía estas constituciones se hace necesaria su sistematización en un cuerpo ordenado y es así
que el juris consulto Papirio Justo comienza la práctica de realizar trabajos formando un conjunto de cuadernos
o libros llamados Codex. Y así aparecen los códigos gregorianos, hermogeniano y teodosiano.
Em emperador justiniano se propuso la restauración de todo el imperio romano bajo un único emperador, una
sola iglesia y un solo derecho. Y bajo su dirección trabajaron diversas comisiones legislativas para concluir
con una obra monumental que es el Corpus Iuris Civilis que consta de 4 partes:
● Codex, formado por lo que era una compilación de constituciones imperiales;
● El Digesto, que contiene el ordenamiento de la jurisprudencia romana;
● Las Institutas que contenían los principios básicos de derecho expuesto por el legislador;
● Las Novelas que eran las nuevas constituciones dictadas por justiniano una vez que termino la
compilación.
El positivismo jurídico
El iuspositivismo o positivismo jurídico es una corriente de pensamiento jurídico, cuya principal tesis es la
separación conceptual de moral y derecho. Define las instituciones jurídicas como un tipo particular de
instituciones sociales. Considera el conjunto de normas validas evitando cualquier tipo de interpretación moral
o de valores. El positivismo jurídico plantea que el derecho es un conjunto de normas dictadas por los seres
humanos, a través del estado, mediante un procedimiento formalmente valido, con la intención o voluntad de
someter la conducta humana al orden disciplinario por el acatamiento de esas normas.
En el último tercio del siglo XIX, el positivismo había llegado a su apogeo en el campo científico. Lo mismo
ocurrió en las ciencias jurídicas, donde se negó seriedad científica al problema valorativo y donde lo único
que correspondía hacer era exponer el derecho tal como se nos da en la realidad.
Dogmatismo jurídico
Es una disciplina perteneciente al derecho, cuyo método se basa en la de complejos sistemas de carácter
formal, compuestos por dogmas jurídicos o tipos. Tales dogmas han de extraerse del contenido de las normas
jurídicas positivas, utilizando la abstracción, y siguiendo una serie de operaciones lógicas que otorgan a la
dogmática jurídica un carácter eminentemente sistemático. Se atiene a los principios doctrinales como medio
principal para interpretar el sentido de la norma jurídica. Estudia el contenido normativo de las leyes, de todo
un sistema jurídico o de sectores concretos de cada sistema jurídico y la fuerza socialmente organizada con el
derecho dogmático son dos normas jurídicas. Además, este modelo se basa fundamentalmente con las fuentes
formales que integran el ordenamiento jurídico: la ley, la analogía, la integración de la ley.
Teoría pura del derecho

26
Kelsen comienza distinguiendo radicalmente el mundo del ser y el del deber ser. La naturaleza corresponde
al primero y, el derecho, en tanto que sistema normativo, corresponde al segundo. Con este punto de partida,
sostiene que, en la Ciencia Dogmática del Derecho, tal como la practican los juristas, hay una gran
interferencia de elementos sociológicos, políticos, morales, etc., que perturba su verdadero carácter. Considera
entonces necesario liberar a la Ciencia Dogmática de esos elementos espurios y de ahí su postulado de la
pureza metódica, que es el carácter fundamental de su teoría.
Esta depuración metódica debe hacerse en dos sentidos: 1) liberarla de toda influencia sociológica, puesto que
al jurista strictu sensu no le interesa la explicación causal de las instituciones jurídicas. Esto sin negar que la
investigación sociológica del derecho sea útil y legitima, porque lo que quiere decirse es que son dos ciencias
autónomas; 2) liberarla de toda interferencia de otras disciplinas como la ética, la política, las ideologías, etc.
En efecto, estas disciplinas, igual que la ciencia dogmática, son normativas porque estudian normas, pero
hacen referencia a una serie de elementos valorativos y finalistas que deben quedar fuera de la órbita de la
ciencia dogmática.
Teoría egológica del derecho
1) el derecho es conducta o, más exactamente, conducta en interferencia intersubjetiva. Las normas, por su
parte, son los conceptos que aluden a dichas conductas, pero estas normas lo hacen de manera imputativa y
en tanto deber ser. Lo ante dicho no significa que las leyes estén de más; en efecto, no es esta una teoría del
derecho libre como se le ha calificado erróneamente más de una vez, porque las normas son los esquemas
lógicos o conceptos en los cuales el jurista subsumirá la conducta. Pero el derecho está en la conducta y no en
la norma.
En el plano ontológico, distingue dentro de los objetos culturales, dos especies distintas: a) los objetos
mundanales (aquellos cuyo sustrato es un trozo de la naturaleza) y b) los objetos egologicos (aquellos cuyo
sustrato es la propia acción o conducta humana). De este modo, el derecho, en tanto que conducta, es un objeto
cultural egologico, mientras que las ciencias jurídicas son también objetos culturales, pero mundanales. A su
vez, la tarea del científico del derecho, no es el estudio de normas como se sostiene generalmente, sino de la
conducta o vida humana, desde un enfoque particular.
2) lógica jurídica trascendental. Esta parte de la teoría egologica que estudia el pensamiento jurídico, pero no
ya como pensamiento puro, sino en tanto que conocimiento de su objeto. En esta investigación, el pensamiento
va guiado por el modo de ser propio del objeto, mientras que, en la lógica formal, tal apoyo es mínimo, pues
se guía por la noción de objeto en general.
La lógica jurídica trascendental considera las relaciones entre la norma y conducta; el problema de la
interpretación del derecho, con el estudio del método empírico- dialectico propio de la ciencia dogmática.
Introducción a la sociología del derecho.
Transformación del derecho: se trata de establecer aquí como se desenvuelve, transforma o evoluciona el
derecho. La realidad misma de la vida de los pueblos. Suele llamarse evolución o desarrollo, o
desenvolvimiento del derecho, dichos términos provienen de las ciencias naturales (lo que significa que los
caracteres de un determinado objeto natural en las distintas etapas de su desarrollo están ya predeterminados
en el origen del respectivo objeto). Al emplear dichos términos en las ciencias culturales en general hay que
tener en cuenta que se está en otro terreno, y se emplean con otro significado, haciendo referencia a las
transformaciones que experimenta el derecho vigente en los distintos estados.
Ahora bien, como es obvio los caracteres del derecho en cualquier estado no están predeterminados desde el
respectivo origen, ya que por ser obra de seres humanos no hay que olvidar que esta siempre por medio la
libertad humana que puede imprimir al derecho en cualquier momento una orientación inesperada
Teorías:
1) teoría de la transformación pacifica, espontánea y gradual del derecho: expresión arquetípica en esta
tendencia es la Escuela Histórica del Derecho. Sostenía que el desenvolvimiento del derecho se opera en forma
pacífica, espontánea y gradual. Gustavo Hugo (fundador de esta escuela) comparo el desarrollo del derecho
27
con el lenguaje, que es el resultado de una transformación progresiva a través de los siglos: de ahí infiere que
el legislador igual que el filólogo debe limitarse a fijar los principios que se hallan latentes en la misma
sociedad. El derecho es el fruto espontaneo del espíritu del pueblo, o si se quiere la conciencia jurídica popular,
y que, así como en la semilla están fijadas las cualidades de la futura planta, en el espíritu popular, desde el
origen de cada pueblo, están ya determinados los caracteres del derecho.
2) teoría de la lucha por el derecho: sostiene que el desenvolvimiento del derecho se opera como consecuencia
de una lucha, entendida esta expresión no solo en el sentido de lucha armada, sino también en el de un
constante y sostenido esfuerzo para evitar el predominio de la injusticia y las tendencias reaccionarias. Esta
lucha reviste, pues, a veces, un carácter pacífico (como la lucha ante los tribunales), y otras, un carácter
sangriento, como en los conflictos armados, pero, al fin y al cabo, en lucha siempre. En todos los pueblos han
existido y existen intereses contrapuestos, y de esta contraposición de intereses e ideales, surge y se alimenta
la constante lucha. Surgiendo la superación de las contradicciones, por una justa solución o injusta, radical o
transaccional.
Formas de lucha. Puede ser:
● Según el protagonista
- Individual (lucha ante los tribunales)
- Colectiva (lucha de los sindicatos)
● Según la forma
- Pacífica (se usa la persuasión)
- Violenta (huelga, revolución)
Evolución y revolución
Evolución: la mancha de la sociedad es evolutiva. Se realiza en forma gradual y pacífica, sin que ello
signifique la exclusión de la lucha, esta mancha evolutiva tiene lugar cuando la transformación de las
instituciones se realiza siguiendo el procedimiento establecido por el derecho vigente para su propia reforma
y, por lo tanto, desde el punto de vista jurídico positivo se trata de una transformación licita, que
axiológicamente, puede implicar un progreso y una mayor justicia, o, por el contrario, un verdadero retroceso,
como sucede tantas veces.
Evolución revolucionaria: con esta expresión se alude a las transformaciones realizadas por vía pacífica y
licita, cuando se traen aparejados profundos cambios en la estructura político-social vigente. Para que se
produzcan profundas transformaciones, no son imprescindibles los tiros y las bombas. Mas aun, muchos de
las llamadas revoluciones son en realidad contrarrevoluciones, por su contenido francamente reaccionario.
Revolución: es todo fenómeno de violencia colectiva que tiene por objeto el cambio total o parcial del régimen
político-social vigente.
Queda así conceptuado el fenómeno revolucionario sobre la base de tres elementos:
● Por la FORMA, la violencia contra los gobernantes es esencial, por tratarse precisamente del rasgo
que la diferencia del cambio evolutivo.
● Por el PROTAGONISTA, debe tratarse de un movimiento colectivo, en el sentido de que es necesaria
la presencia del pueblo para que exista una auténtica revolución sean cuales fueran los dirigentes de la
misma
● Por el FIN, que es el cambio total o parcial del régimen político-social existente, y, por ende, el orden
jurídico.
MÓDULO B:
Derecho Civil. Derechos reales.
Concepto: el derecho real es el poder jurídico, de estructura legal, que se ejerce directamente sobre su objeto,
en forma autónoma y que atribuye a su titular las facultades de persecución y preferencia, y las demás previstas
en el código.
28
Persecución: derecho del titular de perseguir la cosa en poder de quien se encuentre.
Preferencia: preferencia y prevalencia de los derechos reales con respecto a los personales
Definición de Aubry y Rau: hay derecho real cuando una cosa se encuentra sometida, total o parcialmente, al
poder de una persona, en virtud de una relación inmediata oponible a toda otra persona.
Diferencias con los derechos personales:
● En los derechos reales encontramos dos elementos: la persona y la cosa. Es decir que la voluntad de la
persona se dirige en forma directa al objeto, y de ese modo, actúa su derecho. En los derechos
personales encontramos 3 elementos: sujeto activo, sujeto pasivo y prestación. Es decir, que para su
ejercicio debe participar otro sujeto, que se encuentra constreñido a la prestación.
● Los derechos reales son creados únicamente por el legislador, en cambio, los derechos personales son
creados por las partes.
● Los derechos reales son limitados en su número, ya que ellos están determinados por ley y enumerados
en el Código Civil y Comercial. La ley es la que regula de manera precisa sus formas de adquisición,
limitaciones, restricciones, formas de extinción, etc. En cambio, los derechos personales son ilimitados
en su número, ya que prevalece el principio de la autonomía de la voluntad, y las partes pueden crear
tantos derechos personales como convenga a sus intereses.
● Los derechos reales son absolutos porque se ejercen contra todos (erga omnes); en cambio los derechos
personales son relativos porque se ejercen contra personas individualmente determinadas o
determinables.
● Los derechos reales exigen cierta formalidad para su creación o transmisión a diferencia de los
derechos personales que no requieren forma alguna (en general)
● Los derechos reales se pueden adquirir por el ejercicio de la posesión de la cosa durante cierto tiempo
(prescripción adquisitiva). En cambio, los derechos personales se pueden perder por su no ejercicio
durante cierto tiempo (prescripción liberatoria).
Enumeración:
ARTICULO 1887.- Enumeración. Son derechos reales en este Código:
a) el dominio: El dominio perfecto es el derecho real que otorga todas las facultades de usar, gozar y disponer
material y jurídicamente de una cosa, dentro de los límites previstos por la ley. El dominio se presume perfecto
hasta que se pruebe lo contrario.
b) el condominio: Condominio es el derecho real de propiedad sobre una cosa que pertenece en común a varias
personas y que corresponde a cada una por una parte indivisa. Las partes de los condóminos se presumen
iguales, excepto que la ley o el título dispongan otra proporción.
c) la propiedad horizontal: La propiedad horizontal es el derecho real que se ejerce sobre un inmueble propio
que otorga a su titular facultades de uso, goce y disposición material y jurídica que se ejercen sobre partes
privativas y sobre partes comunes de un edificio, de conformidad con lo que establece este Título y el
respectivo reglamento de propiedad horizontal. Las diversas partes del inmueble, así como las facultades que
sobre ellas se tienen son interdependientes y conforman un todo no escindible.
d) los conjuntos inmobiliarios: Son conjuntos inmobiliarios los clubes de campo, barrios cerrados o privados,
parques industriales, empresariales o náuticos, o cualquier otro emprendimiento urbanístico
independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o empresarial que
tenga, comprendidos asimismo aquellos que contemplan usos mixtos, con arreglo a lo dispuesto en las normas
administrativas locales.
e) el tiempo compartido: Se considera que existe tiempo compartido si uno o más bienes están afectados a su
uso periódico y por turnos, para alojamiento, hospedaje, comercio, turismo, industria u otros fines y para
brindar las prestaciones compatibles con su destino.

29
f) el cementerio privado: Se consideran cementerios privados a los inmuebles de propiedad privada afectados
a la inhumación de restos humanos.
g) la superficie: El derecho de superficie es un derecho real temporario, que se constituye sobre un inmueble
ajeno, que otorga a su titular la facultad de uso, goce y disposición material y jurídica del derecho de plantar,
forestar o construir, o sobre lo plantado, forestado o construido en el terreno, el vuelo o el subsuelo, según las
modalidades de su ejercicio y plazo de duración establecidos en el título suficiente para su constitución y
dentro de lo previsto en este Título y las leyes especiales.
h) el usufructo: Usufructo es el derecho real de usar, gozar y disponer jurídicamente de un bien ajeno, sin
alterar su sustancia. Hay alteración de la sustancia, si es una cosa, cuando se modifica su materia, forma o
destino, y si se trata de un derecho, cuando se lo menoscaba.
i) el uso: El uso es el derecho real que consiste en usar y gozar de una cosa ajena, su parte material o indivisa,
en la extensión y con los límites establecidos en el título, sin alterar su sustancia. Si el título no establece la
extensión del uso y goce se entiende que se constituye un usufructo.
j) la habitación: La habitación es el derecho real que consiste en morar en un inmueble ajeno construido, o en
parte material de él, sin alterar su sustancia. El derecho real de habitación sólo puede constituirse a favor de
persona humana.
k) la servidumbre: La servidumbre es el derecho real que se establece entre dos inmuebles y que concede al
titular del inmueble dominante determinada utilidad sobre el inmueble sirviente ajeno. La utilidad puede ser
de mero recreo.
l) la hipoteca: La hipoteca es el derecho real de garantía que recae sobre uno o más inmuebles individualizados
que continúan en poder del constituyente y que otorga al acreedor, ante el incumplimiento del deudor, las
facultades de persecución y preferencia para cobrar sobre su producido el crédito garantizado
m) la anticresis: La anticresis es el derecho real de garantía que recae sobre cosas registrables individualizadas,
cuya posesión se entrega al acreedor o a un tercero designado por las partes, a quien se autoriza a percibir los
frutos para imputarlos a una deuda.
n) la prenda: La prenda es el derecho real de garantía sobre cosas muebles no registrables o créditos
instrumentados. Se constituye por el dueño o la totalidad de los copropietarios, por contrato formalizado en
instrumento público o privado y tradición al acreedor prendario o a un tercero designado por las partes. Esta
prenda se rige por las disposiciones contenidas en el presente Capítulo.
Derecho de familia
Concepto: es el sistema de normas jurídicas que regulan las relaciones jurídico-familiares, es decir, las que
surgen del parentesco, matrimonio, responsabilidad parental, unión convivencial, tutela, curatela, etc.
Parentesco: vinculo jurídico que existe entre personas en razón de la naturaleza, las técnicas de reproducción
asistida, la adopción y la afinidad.
Borda lo define como el vínculo jurídico que nace de lazos de sangre del matrimonio o la adopción.
● Parentesco por consanguineidad: es el que existe entre 2 personas de las cuales 1 desciende de la otra
o ambas descienden de un antecesor común.
● Parentesco por afinidad: es el que vincula a una persona con los parientes consanguíneos de su
cónyuge.
● Parentesco por adopción: es el que vincula al adoptante con el adoptado.
Parentesco por adopción. En la adopción plena, el adoptado adquiere el mismo parentesco que tendría un hijo
del adoptante con todos los parientes de éste. La adopción simple sólo crea vínculo de parentesco entre el
adoptado y el adoptante. En ambos casos el parentesco se crea con los límites determinados por este Código
y la decisión judicial que dispone la adopción.

30
Parentesco por afinidad. Cómputo. Exclusión. El parentesco por afinidad es el que existe entre la persona
casada y los parientes de su cónyuge. Se computa por el número de grados en que el cónyuge se encuentra
respecto de esos parientes. El parentesco por afinidad no crea vínculo jurídico alguno entre los parientes de
uno de los cónyuges y los parientes del otro.
Matrimonio: deriva del latín matris que significa madre y monium que significa carga o gravamen; para
expresar que las cargas más pesadas derivadas de la unión recaen sobre la madre. Y esta palabra tiene diversas
acepciones, así, se utiliza para referirse al acto de celebración. Y también para referirse a la pareja formalmente
formada por los esposos.
Características:
1. unidad: está dada por la comunidad a que se encuentran sometidos los esposos como consecuencia del
vínculo que los liga.
2. monogamia: implica la unión de 2 personas.
3. permanencia: la unión conyugal tiene carácter perdurable en el sentido de que se contrae con la intención
de que perdure y su estabilidad está asegurada por la ley
4. legalidad: porque se perfecciona por medio de un acto jurídico revestido de las solemnidades que la ley
impone a los contrayentes.
Es una institución del derecho de familia porque está regulada y no puede ser dejada de lado por los
particulares.
Derecho sucesorio
Concepto: es el sistema de normas jurídicas que regulan la transmisión de bienes de una persona muerta a la
que le sobrevive.
Concepto de sucesión: es la transmisión de los derechos activos y pasivos que componen la herencia de una
persona muerta a la persona que sobrevive, a la cual la ley o el testador llaman para recibirla.
Clases:
● Legitima: cuando solo es diferida por la ley
● Testamentaria: cuando lo es por voluntad del hombre manifestada en testamento valido.
Cuando la transmisión comprende 1 o varios derechos, se denomina sucesión particular y la sucesión es
universal cuando tiene por objeto un todo ideal sin consideración a su contenido especial ni a los objetos de
esos derechos.
Testamento: es un acto escrito, celebrado por las solemnidades de la ley por el cual una persona dispone del
todo o parte de sus bienes para después de su muerte.
Clases:
1. testamento ológrafo o cerrado: es el escrito todo entero, fechado y firmado por la mano misma del testador.
2. testamento por acto público: es el que se otorga por escritura pública ante un escribano y en presencia de
dos testigos hábiles cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la escritura y debe estar firmada por el
testador y los testigos.
UNIDAD 4
MÓDULO A:
Las leyes de la naturaleza. Leyes sociológicas y normas.
Leyes naturales: hay que distinguir dos concepciones:

31
a) la tradicional: las leyes naturales expresan una certeza absoluta y, por lo tanto, sin excepciones. Son el
reflejo de las relaciones necesarias y constantes entre fenómenos naturales, de manera tal que cuando aparece
el primer hecho o fenómeno de la relación (causa), inexorablemente se producirá el segundo (efecto). En esta
concepción, las leyes naturales expresan algo que ha sido, es y será siempre igual.
Posteriormente se produjo una evolución que consistió en agregar un requisito, según el cual para que
producida la causa se produzca el efecto enunciado en la ley natural, es necesario que se den las mimas
condiciones ambientales.
b) la actual: las leyes naturales son probabilísticas. Esta evolución se ha producido sobre todo en el ámbito de
la física, que es una ciencia en la que siempre se ha reconocido la máxima exactitud de sus conocimientos y,
una de las manifestaciones de ese carácter, consistía en la vigencia del principio de causalidad.
Vale decir que el determinismo absoluto no existe y que siempre hay un margen de indeterminismo, que
implica la posibilidad de que existan excepciones. Ese indeterminismo natural, deriva quizá de que la
naturaleza va experimentando cambios que, por lo general, son imperceptibles, sin perjuicio de que a veces
sean violentos, todo lo cual puede impedir que se repitan las mismas condiciones anteriores, y de que solo
sean similares cuando se produce un fenómeno-causa, razón por la cual el efecto no será el mismo. En síntesis,
las leyes naturales son probabilísticas.
Leyes sociológicas: son la expresión de las relaciones existentes entre fenómenos o hechos sociales. No se
trata de relaciones muy probables como las expresadas por las leyes naturales, sino de leyes que expresan
diversos grados de probabilidad, surgidas de las estadísticas realizadas para formular, cuando corresponde, las
respectivas leyes sociológicas.
Orgaz dice, la ley sociológica es la expresión de la regularidad de los procesos humanos, reveladora de un
sentido social permanente y armonioso, que se fija en modos tendenciales.
Estas leyes admiten excepciones y ello se comprende fácilmente con solo pensar en la gran complejidad de
los fenómenos sociales, advirtiendo que en ellos actúan no solo causas físicas, biológicas sino sobre todo, la
voluntad humana, que siempre tiene un margen de libre decisión.
Normas: principios directivos de la conducta humana que la encausan. En el mundo de la cultura, además de
las leyes sociológicas, encontramos las normas, que no explican ya la conducta en relación con los factores
que la condicionan, sino que tienden a dirigirla o encauzarla en cierta dirección.
Diferencia entre las normas y las leyes sociológicas: las leyes sociológicas, igual que las normas, se refieren
a la actividad del hombre, es decir, a la conducta humana.
a) las leyes sociológicas enfocan la conducta humana como un hecho condicionado por ciertas motivaciones,
es decir, enfocan la conducta en tanto ser. Trata de explicarnos la conducta de los hombres: si bien toda
conducta humana juega en mayor o menor grado la libertad, es obvio que todo hombre actúa condicionado
por una serie de factores (económicos, culturales, intelectuales, morales, sentimentales, etc.) y su conducta es
entonces un efecto de esos factores que obran como causas.
b) las normas, encaran la conducta desde otro punto de vista: el de la libertad, es decir, la conducta en tanto
deber ser.
Frente a cualquier situación de la vida el hombre tiene para decidirse una opción entre dos acciones por lo
menos y esto es cierto aun en casos extremos.
Las normas encaran entonces la conducta en tanto deber ser, o si se quiere, en tanto libertad y prueba de ello
es que prevén su posible violación, mediante las sanciones correspondientes. Las leyes sociológicas tienden a
explicar la conducta humana, mientras que las normas tienden a regirla, dirigirla o encauzarla.
Causalidad e imputación: el mundo del ser y el del deber ser son dos realidades distintas. En el mundo del
ser encontramos la realidad, lo que es, tal cual se presenta, o sea que es un mundo concreto no compuesto de
expectativas sino de cosas reales. El mundo del ser está regido por leyes inexorables o probables que se

32
cumplen de manera necesaria y constante en cualquier parte y responden rígidamente a la relación causa-
efecto.
El mundo del deber ser es lo que debiera ser de determinada manera y que puede o no darse en la realidad, es
decir, que se caracteriza por la presumibilidad del acontecer.
La causalidad es el principio que domina el mundo del ser. Es la forma de enlace de dos hechos, uno que opera
como causa y el otro como efecto. Es decir, que la relación causa-efecto se cumplirá siempre y en cualquier
parte. De modo que cuando en iguales circunstancias aparezca el primer hecho o fenómeno de la relación,
inevitablemente se producirá el segundo, expresando algo que es, ha sido y será siempre igual.
La imputación es la operación mental consistente en atribuir una determinada consecuencia jurídica a un hecho
o situación condicionante. Este principio de imputación que lo encontramos en un mundo del deber ser
significa que frente a un mismo hecho, la consecuencia normativa, no es siempre la misma. Puede variar en
el tiempo y en el espacio, por ej: ante un hecho determinado como el homicidio el culpable debe ser recluido
o penado de muerte u obligado a trabajo forzoso, es decir, que la consecuencia jurídica es atribuida por el
hombre.
Las normas
Estructura: las normas tienen su razón de ser en la particular estructura teleológica de la conducta consciente
del ser humano. El hombre tiende generalmente a dirigir su actividad en el sentido que le resulte más favorable,
a veces a costa de los demás, y, el fundamento de tales normas, radica precisamente en la necesidad de orientar
y armonizar esas conductas.
Las normas son principios directivos de la conducta o actividad humana. El objeto o materia de las normas es
la conducta del hombre. Son reglas de conducta que tienden a un fin determinado.
Las normas son reglas que expresan un deber ser, en el caso del derecho un deber ser coercible. Si las normas
expresan una relación de deber ser, es lógico preguntarse entre que términos: es entre dos hechos. La relación
que los une es expresada en los respectivos juicios por la copula debe ser.
Las normas parten del supuesto de que pueden ser violadas por la conducta de los hombres y de ahí las
sanciones. El derecho es también una norma violable, pero el hecho de su incumplimiento, no afecta para nada
su validez.
Clasificación de las normas de conducta: éticas y técnicas
No se trata de reglas opuestas y excluyentes – aunque si distintas – pues toda acción o tramo de conducta
humana, puede ser considerada desde los puntos de vista de la Ética y la Técnica.
Distinción corriente entre la ética y la técnica:
- La técnica, se refiere a los medios (o al cómo) de la acción, y
- La ética, a los fines (o al para que) de la misma.
Teoría de Cossio: para distinguir la técnica de la ética, hace el siguiente planteo: toda vida humana es una
cadena de acciones enlazadas teleológicamente; ahora bien, tomemos para analizar, una acción concreta, o si
se quiere, un fin determinado. Esa acción, puede ser considerada desde adelante hacia atrás o desde atrás hacia
adelante en el sentido del tiempo.
a) enfocada hacia atrás, veremos cómo se ejecuta ese fin, o en términos generales, como se realiza algo
(enfoque de la técnica)
b) enfocada hacia adelante, veremos para que se realiza esa acción o fin concreto (enfoque de la ética). Si bien
las reglas técnicas enfocan la acción en sentido opuesto a las éticas, en ambos casos se toma como punto de
referencia un fin concreto y ello es obvio, porque toda normación de conducta, dada la ineludible dimensión
teleológica de la actividad humana, debe hacer referencia a un fin.
Puede decirse que:
33
- Norma ética o del hacer, es la regla de conducta que se refiere a la realización del fin concreto de la
voluntad
- Norma técnica o del obrar, es la regla de conducta que se refiere a la finalidad de la acción o fin
concreto de la voluntad.
Denominaciones: las llaman reglas técnicas y reservan el nombre de normas, para las éticas. Esta
nomenclatura es acertada, porque refleja ya que hay entre ellas algunas diferencias.
La técnica es en definitiva un hacer, mientras que la tecnología es el conocimiento del hacer.
Clasificación de las normas éticas y de las reglas técnicas:
1) las reglas técnicas no han sido sistemáticamente clasificadas, porque como se refieren a todas las actividades
posibles, son infinitas.
2) dentro de las normas éticas hay tres criterios distintos, con respecto a cuantas especies de normas éticas
podemos distinguir:
a) solo hay dos clases de normas éticas, jurídicas o morales (Del Vecchio, Cossio, etc.)
b) hay tres clases de normas éticas: jurídicas, morales y del trato social (Stammler, Martínez Paz, etc.)
c) hay cuatro especies de normas éticas: jurídicas, morales, del trato social y religiosas (García Máynez)
Derecho y moral
Generalidades: tanto el derecho como la moral son sistemas normativos de la conducta humana. Pero
encarando ahora el problema de sus relaciones y diferencias, conviene advertir que se registran al respecto,
dos grandes grupos de doctrinas en la historia del pensamiento filosófico:
1) doctrinas que los confunden
2) doctrinas que los distinguen. Cabría hacer una bipartición entre:
a) doctrinas que los oponen. Se trata de un punto de vista erróneo y ya superado. Basta con tener presente que
la realidad histórica demuestra que, si bien en algunos casos el Derecho y la Moral se oponen, en otros marchan
de acuerdo. La esclavitud, por ejemplo, fue durante largo tiempo una institución consagrada por muchos
regímenes jurídicos, aunque condenada por la moral. Hoy en día, no solo es repudiada por la moral, sino que
ha sido desterrada prácticamente por todos los regímenes jurídicos del mundo.
b) doctrinas que los distinguen sin desconocer las estrechas relaciones existentes entre ambos objetos
culturales. Es el punto de vista más aceptado en la actualidad, porque si bien se trata de sistemas normativos
distintos, es decir, de normas que rigen la conducta desde distintos puntos de vista, hay que reconocer que
ambos rigen toda la conducta humana, pudiendo una misma acción, ser encarada moral y jurídicamente.
Definición de la moral: es el conjunto de normas que, siempre y cuando la persona que las cumple lo haga
porque reconoce voluntariamente que son válidas para él, rigen toda la conducta humana (individual y social),
en interferencia intersubjetiva, para realizar en dichas conductas, determinados valores y principios propios
de la moral que, tienden a lograr la perfección espiritual del ser humano y, además, como consecuencia de la
difusión de dichos valores y principios en el resto de la comunidad, lograr la vigencia de la moral social,
acorde con dichos valores y principios.
Las normas morales prescriben los deberes morales correspondientes, disponiendo que conductas deben
evitarse y cuales deben hacerse. La moral es incoercible, lo que no impide que tenga otras sanciones. La buena
intención de la persona actuante, en el momento de realizar el acto, la exime de toda responsabilidad moral.
Diferencia entre el derecho y la moral: I) sistemático con la solución más aceptada en la sociedad y II)
histórico, analizando las opiniones más importantes al respecto.
I) estudio sistemático: las diferencias básicas entre el derecho y la moral, según la opinión generalmente
aceptada, son las tres siguientes:
34
DERECHO MORAL
1.- Intersubjetivo 1.- Subjetiva
2.- Heterónomo 2.- Autónoma
3.- Coercible 3.- Incoercible
1) intersubjetividad del derecho y subjetividad de la moral:
a) las normas jurídicas son intersubjetivas o bilaterales. Este carácter significa que toda norma de derecho
hace referencia y regula la conducta de una persona, en relación o en interferencia con la conducta de otro u
otros sujetos. Es así que, frente al derecho subjetivo concedido a una persona, está la obligación impuesta a
otra persona, razón por la cual, las normas jurídicas han sido calificadas de imperativo-atributivas.
La interferencia de conductas es intersubjetiva, cuando al hacer se opone el impedir o exigir de otro sujeto.
Cossío, ha puntualizado que las normas jurídicas son intersubjetivas en un doble sentido:
- Por referirse a las conductas en reciproca interferencia, de dos o más sujetos actuantes
- Porque la interferencia se localiza especialmente fuera de la conciencia personal
b) las normas morales son subjetivas o unilaterales. La norma moral es unilateral, no porque enfoque la
conducta aislada del hombre, ya que la moral se da en la vida social, sino porque la moral hace referencia y
regula la conducta de una persona, no ya con relación a la de otra u otras personas, sino con relación al sujeto
que la realiza, o con relación a las otras conductas posibles del mismo sujeto.
La norma moral es unilateral porque rige la conducta de una sola persona, pero no rige la conducta del
destinatario de dicho acto. El conocimiento de la intención posibilita evaluar moralmente la conducta de sujeto
actuante, y saber si actuó bien o mal.
Frente al deber moral impuesto por un determinado precepto moral, no existe para persona alguna el derecho
de exigir su cumplimiento, y solo puede hacerlo la propia conciencia. Las normas morales han sido calificadas
de imperativas.
En la moral, al hacer se opone, no ya el impedir, sino el omitir, interviniendo solo la conciencia del sujeto
actuante y no la voluntad de terceros.
La moral regula entonces la conducta humana, porque impone al sujeto el deber de un comportamiento
determinado, omitiendo todo acto contrario y en eso consiste precisamente el deber moral.
Cossio, afirma que las normas morales son subjetivas en un doble sentido:
- Por referirse a la interferencia de conductas posibles de un solo sujeto
- Porque la interferencia se localiza en el ámbito de la conciencia personal.
2) heteronomía del derecho y autonomía de la moral
a) las normas jurídicas son heterónomas en el sentido de que rigen la conducta humana sin derivar su validez
de la voluntad de los sujetos vinculados y si de una voluntad superior a la de ellos. Desde el punto de vista
técnico jurídico, heterónoma es toda entidad o persona que recibe de otra la ley a la que se somete; en cambio,
al calificarse así al derecho, quiere significarse que la validez de esas normas, proviene de la voluntad de un
sujeto diferente a los vinculados.
b) las normas morales son autónomas en el sentido de que solo obligan cuando el sujeto las reconoce como
validas, de manera voluntaria y libre. Su fuente de validez está en la voluntad libre de quien debe cumplirlas,
y, por ello, quien de tal modo les reconoce validez, las cumple también voluntariamente.
Se emplea inapropiadamente el termino autonomía cuando se da tal carácter a la moral. En efecto, en su
significado técnico-jurídico, autónoma es toda entidad o persona que se da a sí misma la ley a que se somete;

35
en cambio cuando y califica así a la moral, significa que la norma moral deriva su validez del sujeto que la
cumple.
3) coercibilidad del derecho e incoercibilidad de la moral
a) la norma jurídica es coercible. La coercibilidad, es la posibilidad de hacer cumplir el derecho mediante la
fuerza, en caso de inobservancia.
- la coacción es la acción que se ejerce sobre una o varias personas, para constreñirlas a obrar de una manera
determinada. Solo aparece cuando no se cumple voluntariamente el derecho.
- la coercibilidad, es la posibilidad jurídica de la coacción, es decir, la coacción virtual, en potencia y no en
acto; es una sanción latente o posible que se actualizara en caso de violación del respectivo deber jurídico.
El derecho es necesariamente coercible, pero eventualmente coactivo. La mayor parte de las normas jurídicas
se cumplen voluntariamente sin necesidad de coacción.
b) la norma moral, es incoercible, vale decir que su cumplimiento no puede ser impuesto por la fuerza. Para
que un acto sea moral de verdad, debe ser hecho voluntariamente.
Por su carácter incoercible, la moral en general no establece derechos, sino que a la inversa solo prescribe
derechos que, deben cumplirse voluntariamente. Esto no quiere decir que a la conducta inmoral carezca de
sanción, si la tiene, y está constituida ya por el remordimiento que provoca una mala acción, o por el repudio
social hacia el infractor del deber moral.
Relaciones entre el derecho y la moral:
1) relación de ambos sistemas normativos entre sí:
a) subordinación del derecho a la moral: se sostiene la supremacía jerárquica de los valores morales sobre los
jurídicos, por lo que el derecho, para ser legítimo, ha de armonizar con los valores morales imperantes. El
derecho halla su fundamento ético en la moral.
b) independencia del derecho y la moral: se sostiene que cada sistema normativo tiene sus valores propios y
que el derecho, no es el medio adecuado para que, por su cumplimiento, se realicen o perfeccionen los valores
morales. El derecho es el medio propio para mejorar los valores que le son inmanentes y, el sistema ético, es
el instrumento apropiado para el afianzamiento de los valores morales. Ahora bien, la moral y la jurídica
pueden coincidir o discrepar, según los distintos momentos históricos.
c) teoría de la interdependencia o de las influencias reciprocas: sostiene que existen reciprocas influencias
entre el derecho y la moral, sin que pueda hablarse con propiedad de supremacía de uno sobre otro.
Se afirma que, si bien el derecho no puede crear por si solo valores morales, puede si crear condiciones sociales
favorables, tanto para la degradación moral como para el perfeccionamiento espiritual del ser humano.
Por su parte la moral, puede contribuir no solo al mejor cumplimiento del derecho, sino que también puede
coadyuvar a su desconocimiento, cuando el régimen jurídico contradice los más elementales valores éticos
que imperan a la sazón.
2) vinculación del derecho y la moral, con relación a la conducta humana: enfocados el derecho y la moral
con relación a la conducta humana, salta a la vista que los dos rigen simultáneamente una actividad humana
que es única, puesto que cualquier acción, estará regida al mismo tiempo, por el derecho y por la moral.
Del Vecchio dice que el derecho es necesario pero insuficiente por si para normar el obrar humano y como no
siempre lo licito, es decir, lo que el derecho permite, es moralmente valioso, agrega que, en la esfera de libertad
dejada por el derecho a cada sujeto, es necesaria la intervención de la moral para aquella ulterior
determinación, sin la cual, la acción quedaría sin una directriz apropiada o sin un seguro punto de orientación.
El derecho deja una cierta zona libre, admite por su naturaleza diversas posibilidades, consiente muchas
acciones, de las cuales solo una estará conforme con el deber moral.
Los usos sociales
36
Concepto: además del derecho y la moral, la conducta social humana está regida por otro sistema normativo
que tiende en general, a hacer la convivencia más agradable y de un nivel educativo superior, que constituyen
lo que genéricamente se llaman usos o convencionalismos sociales. Estas evolucionan a través del tiempo y
si bien hay algunas de aplicación general, otras se limitan a determinados círculos sociales.
Denominaciones: usos sociales, normas del trato social, reglas del trato externo, normas convencionales,
reglas de cortesía, etc.
Distinción entre usos sociales, derecho y moral:
1) son unilaterales igual que la moral y a diferencia del derecho, porque rigen la conducta en relación con las
otras conductas posibles del sujeto, no interesando para nada la conducta del otro sujeto de la relación social
que, no tiene derecho alguno a exigir tal o cual comportamiento. Estas normas rigen la conducta social del
hombre, por lo que no hay posibilidad de valorar la conducta de un hombre aislado, desde el punto de vista de
los usos sociales.
2) son heterónomos, igual que el derecho a diferencia de la moral, porque deben cumplirse
independientemente de la opinión que merezcan.
3) son incoercibles, al igual que la moral y a diferencia del derecho, pues nadie puede obligarnos. Claro que
el legislador puede juridizar los usos sociales, pero entonces pasarían a ser derecho y dejan de ser simples usos
sociales.
MÓDULO B:
Derecho comercial
Noción: es una rama del derecho privado que regula la actividad calificada por la ley como comercial y a las
personas que realizan una actividad económica o que son titulares de una empresa o establecimiento comercial,
industrial o de seguros. Regula todo lo referido a la actividad económica o comercial que realizan las personas.
Sociedades comerciales
Concepto: la ley de sociedades establece que habrá sociedad si 1 o más personas en forma organizada,
conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o
intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las perdidas.
Distintos tipos
Sociedad colectiva: se caracteriza porque los socios contraen responsabilidad subsidiaria, ilimitada y solidaria
por las obligaciones sociales. La denominación social se integra con las palabras: sociedad colectiva o su
abreviatura y se actúa bajo una razón social, esta se formará con el nombre de alguno/s o todos los socios. Y
cuando no figuren los nombres de todos contendrá las palabras (y compañía) o su abreviatura.
Sociedad comandita simple: aquella en la que existen dos tipos de socios, el socio comanditado que responde
por las obligaciones sociales en forma solidaria, subsidiaria e ilimitada y los socios comanditarios que
responden solo con el capital que se obligan a aportar. La administración y representación de la sociedad es
ejercida por los socios comanditados o terceros que se designen.
Sociedad de capital e industria: se caracteriza porque algunos socios capitalistas aportan bienes y los socios
industriales aportan exclusivamente trabajo, y responden solo hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas.
Sociedad de responsabilidad limitada: se caracteriza porque el capital se divide en cuotas. Los socios limitan
su responsabilidad a la integración de las cuotas que suscriban o adquieran. El número de socios no puede
exceder los 50, la administración y representación de la sociedad corresponde a 1 o más gerentes, socios o no
designados en el contrato constitutivo o posteriormente.
Sociedad anónima: es aquella en la que el capital se divide en acciones y está integrada por las aportaciones
de los socios quienes no responden personalmente por las deudas sociales. Debe instrumentarse por escritura
37
pública. La administración está a cargo de un directorio compuesto de 1 o más directores asignados en
asamblea.
Papeles de comercio
Concepto: son instrumentos cambiarios que tienen ciertas características que los hacen aptos para el
intercambio comercial que necesita de la rapidez, eficacia y agilidad en el intercambio económico.
Letra de cambio: es un título de crédito formal y completo por el cual una persona llamada librador da la
orden a otra llamada girado de pagar incondicionalmente a una tercera persona llamada tomador o beneficiario
una suma de dinero en el lugar y en el plazo que indica el documento
Pagare: es un título formal y completo que contiene una promesa incondicionada y abstracta de pagar una
suma determinada de dinero a su vencimiento
Cheque: es una orden de pago pura y simple, librada contra un banco con el cual el librador tiene fondos
depositados a su orden en cuenta corriente bancaria o autorización para girar en descubierto de pagar a una
persona ya sea el portador o la persona que indica el instrumento la suma consignada en el cheque.
Contrato de seguro
Hay contrato de seguro cuando el asegurador se obliga mediante una prima o cotización a resarcir un daño o
cumplir la prestación convenida si ocurre el evento previsto. Hay cuando una persona llamada tomador
mediante el pago de una cuota de dinero llamada prima asegura la cobertura económica frente a determinados
acontecimientos llamados riesgos. El asegurador siempre es una persona jurídica, y el instrumento que
contiene todos los datos se llama póliza. Es decir, que este contrato, solo se prueba por escrito. El asegurador
entrega al tomador la póliza que contiene los nombres y domicilio de las partes, el interés o la persona
asegurada, los riesgos asumidos, y el momento desde que los riesgos se asumen. Y también contiene el plazo,
que generalmente es de 1 año
Es obligación principal del tomador comunicar al asegurador que ha ocurrido el siniestro dentro de los 3 días
de conocerlo. Caso contrario, el asegurador puede quedar liberado de toda responsabilidad.

UNIDAD 5
MÓDULO A:
La norma jurídica
Concepto:

Estructura de la norma jurídica: la norma jurídica tiene la estructura de un juicio. El juicio es una relación
de conceptos, hecha de cierta manera, que consta de tres elementos: sujeto, copula y predicado. Encontramos
3 elementos en el juicio, que en el terreno jurídico, se suelen llamar de la siguiente manera:
a) un supuesto o hipótesis o condición, es decir, un concepto que hace referencia a un hecho determinado.
b) una disposición o una consecuencia jurídica, otro concepto que hace referencia a ciertos hechos de conducta.
c) la copula, es decir, el concepto que relaciona la consecuencia jurídica al supuesto normativo.
Esta concepción de la norma jurídica como un juicio hipotético es insuficiente, pues la norma jurídica
completa tiene la estructura lógica de un juicio disyuntivo.
Cada norma puede ser reducida a un juicio, que es la representación de su estructura lógica y que ha sido
llamada regla de derecho o proposición normativa.

38
Juicios del ser y juicios del deber ser: los juicios pueden ser clasificados, según la copula, en juicios del ser
y juicios del deber ser.
I) juicios del ser: son aquellos que expresan algo que es, ha sido, o será de cierta manera. Esta particular
estructura lógica se debe a que la copula de los respectivos juicios, además de establecer una relación tiene
otra función peculiar: la de enunciar algo. Se los llama también juicios enunciativos, y se los representa
esquemáticamente de la siguiente manera: “S es P” (o fue o será), o bien, dado S es P.
Esta conceptuación de los hechos en tanto ser es propia por ejemplo, de las leyes naturales. Las leyes naturales,
una de las especies de juicios del ser, constan también de un supuesto y una consecuencia, pero enlazados
causalmente.
Por su parte, las leyes sociológicas se refieren a la conducta humana, pero la encaran igual que las lees
naturales. Por eso las leyes sociológicas son también, juicios enunciativos o del ser.
II) juicios del deber ser: son aquellos que expresan algo que debe ser de cierto modo (o que debió ser o que
debiera ser), sin perjuicio de que ello no ocurra en la realidad de la vida. No expresan un ser, sino un deber
ser. El verbo deber ser es el único que expresa la conducta como manifestación de la libertad espiritual. Se
debe a que la copula respectiva tiene una función, no solo relacionante, sino también imputativa o atributiva,
porque imputan o atribuyen una consecuencia a un determinado antecedente, pero la consecuencia no es un
efecto de un antecedente que obre como causa, sino algo libremente atribuido a él. En todo juicio del deber
ser, encontramos pues un supuesto o condición, enlazado imputativamente a una consecuencia.
Pasando ahora al análisis de la estructura lógica de la norma jurídica, veremos que corresponde a la de los
juicios del deber ser; en efecto, dicha norma dispone, lo siguiente: dado el supuesto jurídico, es decir, un hecho
antecedente, señala otro hecho, no como algo que ocurrirá necesariamente, sino con o algo que debe ser.
Quedamos pues en que las normas jurídicas encaran la conducta humana como un deber ser, o si se quiere, en
tanto que es libertad. El hombre – único ser racional y libre – tiene la facultad de autodeterminarse en su
conducta, y las normas, encaran la conducta en esa dimensión ontológica de libertad, presuponiendo al indicar
un deber ser, que esas conductas normadas pueden ser en la realidad de una u otra manera.
A los juicios del deber ser, también se los llama imputativos o tributivos, porque en ellos se atribuye o imputa
una consecuencia a una condición, y normativos, porque la función de las normas no es explicar ciertos hechos,
como sucede por ejemplo con las leyes naturales, sino dirigir o encauzar el obrar humano.
No debe pues confundirse el deber ser lógico, con el deber ser axiológico, ya que toda norma por el hecho de
ser tal, será siempre un deber ser lógico, pero puede no ser un deber ser axiológico si su contenido consagra
una injusticia.
Conceptos jurídicos fundamentales
Noción: la norma jurídica es, desde el punto de vista lógico, un juicio. Ahora bien, como es sabido, todo juicio
está integrado por conceptos y, el precepto jurídico, es también una estructura constituida por un conjunto de
conceptos vinculados entre sí.
Una ligera observación nos permite apreciar la existencia de conceptos que encontramos en toda norma
jurídica, mientras que con otros no ocurre lo mismo. En el derecho encontramos dos clases de conceptos:
a) conceptos jurídicos fundamentales: son los que se encuentran en toda norma jurídica. Por ejemplo: el de
sujeto, supuesto jurídico, deber jurídico, sanción, etc. Por lo tanto, no ha habido, ni hay, ni podrá haber una
norma jurídica que no haga referencia a sujetos, supuestos jurídicos, deberes, etc., porque constituyen la
estructura esencial del derecho.
Stammler dice: no se ha discutido nunca que en la ciencia del derecho debe haber conceptos fundamentales
independientes de las singularidades contenidas en este o aquel orden jurídico. La misma intuición dice que
solo de este modo se puede llegar a una elaboración científica del derecho.

39
2) conceptos jurídicos contingentes: son os que solo se encuentran en algunas normas jurídicas. Pueden existir
regímenes jurídicos sin dichas instituciones.
Los contingentes son estudiados por las especialidades de la ciencia dogmática, con relación a un derecho
positivo determinado.
Enumeración:
Sujetos de derecho:
Personas
a) Humanas: todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones.
b) Jurídicas: Son personas jurídicas todos los entes a los cuales el ordenamiento jurídico les confiere aptitud
para adquirir derechos y contraer obligaciones para el cumplimiento de su objeto y los fines de su creación.
Las personas jurídicas se clasifican en públicas y privadas:
- Personas jurídicas públicas. Son personas jurídicas públicas:
a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los municipios, las entidades
autárquicas y las demás organizaciones constituidas en la República a las que el ordenamiento jurídico
atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el derecho internacional público reconozca
personalidad jurídica y toda otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter público resulte
de su derecho aplicable
c) la Iglesia Católica.
- Personas jurídicas privadas. Son personas jurídicas privadas:
a) las sociedades;
b) las asociaciones civiles;
c) las simples asociaciones;
d) las fundaciones;
e) las iglesias, confesiones, comunidades o entidades religiosas;
f) las mutuales
g) las cooperativas;
h) el consorcio de propiedad horizontal;
i) toda otra contemplada en disposiciones de este Código o en otras leyes y cuyo carácter de tal se establece
o resulta de su finalidad y normas de funcionamiento.
Hechos jurídicos
Hechos son los acontecimientos o sucesos que provienen de la naturaleza del hombre.
Algunos de ellos, son irrelevantes para el mundo jurídico; otros, por el contrario, son tomados en cuenta por
el derecho porque el ordenamiento prevé la producción de ciertos efectos jurídicos para cuando ellos
acontecen. Estos son los hechos jurídicos
El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento jurídico, produce el nacimiento,
modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.

40
ARTICULO 257.- Hecho jurídico. El hecho jurídico es el acontecimiento que, conforme al ordenamiento
jurídico, produce el nacimiento, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
ARTICULO 258.- Simple acto lícito. El simple acto lícito es la acción voluntaria no prohibida por la ley, de
la que resulta alguna adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
ARTICULO 259.- Acto jurídico. El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la
adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.
ARTICULO 260.- Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado con discernimiento, intención y libertad,
que se manifiesta por un hecho exterior.
ARTICULO 261.- Acto involuntario. Es involuntario por falta de discernimiento:
a) el acto de quien, al momento de realizarlo, está privado de la razón;
b) el acto ilícito de la persona menor de edad que no ha cumplido diez años;
c) el acto lícito de la persona menor de edad que no ha cumplido trece años, sin perjuicio de lo establecido en
disposiciones especiales.

41
ARTICULO 262.- Manifestación de la voluntad. Los actos pueden exteriorizarse oralmente, por escrito, por
signos inequívocos o por la ejecución de un hecho material.
ARTICULO 263.- Silencio como manifestación de la voluntad. El silencio opuesto a actos o a una
interrogación no es considerado como una manifestación de voluntad conforme al acto o la interrogación,
excepto en los casos en que haya un deber de expedirse que puede resultar de la ley, de la voluntad de las
partes, de los usos y prácticas, o de una relación entre el silencio actual y las declaraciones precedentes.
ARTICULO 264.- Manifestación tácita de voluntad. La manifestación tácita de la voluntad resulta de los actos
por los cuales se la puede conocer con certidumbre. Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen
una manifestación expresa.
ARTICULO 1717.- Antijuridicidad. Cualquier acción u omisión que causa un daño a otro es antijurídica si no
está justificada.
ARTICULO 1742.- Atenuación de la responsabilidad. El juez, al fijar la indemnización, puede atenuarla si es
equitativo en función del patrimonio del deudor, la situación personal de la víctima y las circunstancias del
hecho. Esta facultad no es aplicable en caso de dolo del responsable.
ARTICULO 1750.- Daños causados por actos involuntarios. El autor de un daño causado por un acto
involuntario responde por razones de equidad. Se aplica lo dispuesto en el artículo 1742.
El acto realizado por quien sufre fuerza irresistible no genera responsabilidad para su autor, sin perjuicio de
la que corresponde a título personal a quien ejerce esa fuerza.
Artículo 19.- (CN) Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral
pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.
Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no
prohíbe.
Deber jurídico
Obligación impuesta por una norma jurídica, de realizar una cierta conducta. El contenido del deber jurídico,
consiste en hacer o no hacer algo. El concepto de deber jurídico es correlativo del de facultad jurídica y, por
ello, todo deber implica la existencia de un derecho correlativo a favor del sujeto pretensor.
- Dar
- Hacer (ejecución de un hecho)
- No hacer (abstención de un hecho)
- Derecho subjetivo
Concepto: definido como una posibilidad de acción autorizada por una norma jurídica. No puede tenerse un
derecho subjetivo sin una norma en que fundarlo. Toda norma jurídica hace referencia a uno o varios derechos
subjetivos, razón por la cual estamos frente a otro de los conceptos jurídicos fundamentales. Todo derecho
subjetivo es correlativo de una obligación o deber a cargo de otro u otros sujetos obligados.
Clasificación:
I) según la esfera jurídica a que se refieran: se los divide en derechos subjetivos públicos y privados
Una norma jurídica es de derecho público, cuando por lo menos uno de los sujetos mentados por la norma, es
el Estado en el carácter de poder público, una norma es de derecho privado, cuando los sujetos mentados son
particulares y aun el Estado, cuando no actúa como poder público.
1) derechos subjetivos públicos son aquellos que tienen los particulares contra el Estado – a través de sus
distintos órganos – así como los del Estado respecto de la población.
2) derechos subjetivos privados
a) derechos de la personalidad o personalísimos

42
b) derechos de familia
c) derechos creditorios o personales
d) derechos reales
e) derechos intelectuales
II) según contra quien se tengan, pueden ser absolutos o relativos
1) absolutos son aquellos correlativos de un deber general de respeto. Se tienen erga omnes (contra todos). El
sujeto pasivo de estos derechos no es una o varias personas determinadas, sino las demás personas a quienes
se impone como deber jurídico respectivo, una prestación negativa.
2) relativos son los que corresponden a un deber particular de una o varias personas determinadas
III) según que su contenido sea o no de carácter patrimonial
1) derechos patrimoniales (reales, creditorios, etc.)
2) derechos extrapatrimoniales (derechos de la personalidad, derechos de familia, etc.)
Los derechos intelectuales, son incluidos y estudiados entre los derechos patrimoniales. Pero presentan
aspectos tanto patrimoniales como extrapatrimoniales.
Relación jurídica
Vinculo jurídico entre dos o más sujetos
- Sujeto activo o acreedor – tiene un derecho subjetivo (facultad de exigir el cumplimiento de una
determinada prestación) – sujeto pasivo o deudor
Trasgresión
Es el incumplimiento de la prestación debida por el sujeto obligado, es decir, el incumplimiento del respectivo
deber jurídico que, por otra parte, la norma de derecho establece como condición para la pertinente sanción
que debe aplicársele al transgresor. De esto se infiere que quien comete una transgresión, no viola el derecho,
como suele decirse, sino que cumple, la conducta descripta en la perinorma, como condición de la sanción: en
otros términos, lo que si viola es el respectivo deber jurídico por no cumplirlo.
Sanción
Es un hecho positivo o negativo, impuesto aun mediante la fuerza, al responsable de una transgresión. Esto
implica reconocer que la violación de un deber jurídico, es el presupuesto necesario de la sanción.
Con las sanciones se pueden perseguir tres finalidades básicas:
1) el cumplimiento forzado de la endonorma, del deber jurídico respectivo
2) la indemnización de daños y perjuicios, que se establece en general, cuando lo primero no es posible
3) un castigo cuando el hecho ya es grave, castigo que se materializa mediante una pena.
La sanción es un hecho o varios hechos imputados normativamente, como consecuencia jurídica del
incumplimiento de una obligación, es decir, de una transgresión. Sin embargo, en el orden penal, parece a
primera vista que sesto no ocurriera, puesto que las leyes respectivas disponen, poco más o menos, lo siguiente:
“el que matare o hiriere... será penado) resultando entonces que la sanción se aplica cuando la ley es cumplida
y no cuando es violada. Lo que ocurre en realidad, es que la norma penal completa está compuesta por la
perinorma y la endonorma, usándose en las leyes penales solo la perinorma, por razones de brevedad y técnica
legislativa.
Clasificación

43
- Civiles (principalmente indemnización pecuniaria)
- Penales (principalmente multas y penas privativas de libertad)
- Disciplinarias (principalmente suspensión, separación del infractor, etc)
Concepto funcional O
Conclusión que permite pensar alternativamente entre 2 situaciones, excluyendo 3ras posibilidades.
Estructura lógica de la norma jurídica
Según la relación, los juicios pueden ser categóricos, hipotéticos o disyuntivos. Digo según la relación, porque
se toma como criterio clasificatorio la forma en que se establece esa relación interconceptual: sin condición
alguna (categóricos), sometida a una condición (hipotéticos) y, finalmente, estableciendo una disyunción
(disyuntivos).
Formulas:
- Juicio categórico: no sometido a ninguna condición. “debe ser P o” o “P debe ser”
- Juicio hipotético: sometidos a una hipótesis, condición o supuesto. “dado A, debe ser P”
- Juicio disyuntivo: expresa una disyunción. Se forman con 2 juicios hipotéticos y “o”. “dado A, debe
ser P, o dado no-P, debe ser S”
Sin perjuicio de que pueda haber normas jurídicas incompletas, cabe aclarar que con respecto a la estructura
lógica de la norma jurídica completa, se han sostenido las tres posiciones, y aún más:
1) la norma jurídica, desde el punto de vista lógico, es un juicio categórico, que encierra un mandato u orden.
Tal la opinión tradicional. Estos juicios pueden ser formulados positivamente (por ej: debes pagar tal
impuesto) o negativamente (por ej: no debes robar). Es evidente que las normas morales, son, desde el punto
de vista lógico, juicios categóricos.
2) la regla de derecho es un juicio hipotético o condicional. Tal la opinión de Kelsen, quien fundamenta su
posición alegando que, si bien toda norma jurídica contiene una sanción, esta se encuentra condicionada por
un supuesto o hipótesis, de cuya realización depende precisamente que deba aplicarse dicha sanción.
Sostiene que la norma jurídica completa o total, no es simplemente la que hemos visto como norma hasta aquí,
sino que, en realidad, es doble, pues abarca dos de ellas que denomina norma primaria y norma secundaria.
Por ejemplo: el que vende una cosa debe entregarla (norma secundaria); si no lo hace, debe serle aplicada tal
sanción (norma primaria)
La norma primaria es la que se refiere a la sanción, y norma secundaria la que conceptúa la conducta licita.
Para Kelsen, ambas normas no tienen la misma jerarquía, pues afirma que solo la norma primaria tiene
autentico valor ontológico, mientras que la secundaria, es solo una expresión auxiliar para decir
explícitamente, lo que ya está implícito en la norma primaria.
3) la norma jurídica tiene estructura disyuntiva (Cossio). Este autor critica a Kelsen, porque al desconocer
valor ontológico a la norma secundaria, resulta que el deber jurídico y la facultad correlativa, no tienen un
lugar intrasistematico en la norma jurídica, con lo que se demuestra que el esquema kelseniano es incompleto.
Cossio sostiene que la estructura lógica de la norma jurídica, es un juicio disyuntivo que puede esquematizarse
así: “dado A, debe ser P, o dado no-P, debe ser S”. Significa lo siguiente: dado un hecho con su determinación
temporal, debe ser la prestación, por un sujeto obligado, frente a un sujeto pretensor; o dad la no prestación
(es decir, la transgresión), debe ser la sanción, por un funcionario obligado, ante la comunidad pretensora.
A la primera parte del juicio (conceptuación de la conducta ilícita), Cossio la denomina endonorma y, a la
segunda parte (conceptuación de la conducta ilícita y por lo tanto de la sanción), la llama perinorma.
Como es obvio, la endonorma cossiana corresponde a la norma secundaria de Kelsen y, la perinorma, a la
norma primaria.

44
El fundamento de la citada disyuntividad radica en que toda conducta jurídica tiene que ser forzosamente licita
o ilícita, y solo con dicha estructura disyuntiva es como quedan conceptuadas ambas posibilidades. Debido a
esa estructura, dice Cossio que no se puede violar una norma jurídica, aunque si un deber jurídico.
Ejemplo: Dado un <contrato de alquiler> (hecho jurídico) debe ser el <pago del alquiler> (deber jurídico o
prestación) por el <locatario al locador> (relación jurídica y deber jurídico y derecho subjetivo) o <dado el no
pago> (no cumplimiento de la prestación, transgresión) <debe ser el desalojo> (sanción)
Clasificación de las normas jurídicas
I) por el ámbito personal de validez, pueden ser:
1) normas generales o abstractas: son las que abarcan un numero indefinido de personas.
2) normas individualizadas o individuales o particulares: son las que se refieren a uno o varios sujetos
individualmente determinados.
II) por su jerarquía:
1) fundamentales: son aquellas normas que en cada sistema jurídico ocupan el plano más alto, por lo que no
derivan su validez de ninguna otra norma y, al mismo tiempo, son la fuente suprema de validez de las restantes
normas del orden jurídico, que deben armonizar con ellas, so pena de diversas sanciones.
2) derivadas: son las restantes del sistema jurídico y se encuentran subordinadas a las primeras, de las que
derivan su validez.
III) desde el punto de vista de sus fuentes:
1) legisladas: designando toda norma jurídica instituida deliberada y conscientemente por órganos que tengan
potestad legislativa
2) consuetudinarias: son las normas surgidas de la repetición más o menos constante de actos uniformes, que
llegan a ser obligatorias
3) jurisprudenciales: son las normas emanadas de los tribunales de justicia, es decir, el conjunto de sentencias
dictadas por los jueces.
IV) por el ámbito espacial de validez:
1) generales: son las que rigen en todo el territorio de un Estado
2) locales: son las que rigen solo en una parte de un Estado.
V) por el ámbito temporal de validez:
1) de vigencia indeterminada: son las normas que no tienen establecido un lapso prefijado de duración, por lo
que rigen hasta ser abrogadas expresa o tácitamente por otras normas.
2) de vigencia determinada: son las que tienen establecido un lapso prefijado de duración.
VI) por su relación con la voluntad de los particulares:
1) taxativas (o de orden público): son aquellas que mandan o imperan independientemente de la voluntad de
las partes, de manera que no es licito derogarlas, ni absoluta ni relativamente, por ningún fin determinado que
las partes se propongan alcanzar.
2) dispositivas (o supletorias): son aquellas que valen en cuanto no existe una voluntad diversa de las partes
VII) por la naturaleza de su contenido:
1) normas sustantivas o de fondo
2) normas adjetivas (o de forma o procesales)

45
VIII) por su forma gramatical
1) imperativas:
- positivas
- negativas o prohibitivas
2) no imperativas
- permisivas
- declarativas o interpretativas o explicativas
MÓDULO B:
Derecho laboral
Concepto: es el sistema de normas jurídicas y de principios que regula las relaciones pacíficas y conflictivas
que surgen del hecho social del trabajo dependiente y los que surgen de las asociaciones sindicales.
Caracteres:
1. protege a la parte económicamente más débil de la relación jurídica ya que el trabajador impulsado por la
necesidad se ve obligado a aceptar condiciones indignas de trabajo.
2. tiene carácter intuitivo dl empleado teniendo en cuenta el desnivel de su capacidad de negociación
3. gracias a esta rama del derecho se han mejorado los salarios y se han humanizado las condiciones de trabajo
y paraqué la protección sea más eficaz sus normas son en general de orden público, por lo tanto, los derechos
son irrenunciables.
Sujetos:
1) trabajador: no hace referencia a toda persona que trabaja, sino que comprende solo al trabajador dependiente
(o subordinado), es decir, a las personas que trabajan voluntariamente, pero en condiciones de dependencia,
para un empleador que debe pagarles la remuneración correspondiente. En el mismo sentido se ha dicho que
trabajador es toda persona que presta contractualmente su actividad personal por cuenta y dirección de quien
lo retribuye en condiciones de dependencia o subordinación.
2) empleador (o patrón): son las personas – individuales o colectivas – que ocupan a uno o varios trabajadores
dependientes, mediante el pago de una remuneración. Además, se lo llama empresario.
3) asociaciones gremiales de trabajadores (sindicatos): son las organizaciones de trabajadores, constituidas
para la defensa de sus intereses gremiales comunes, así como para la elevación material y espiritual de los
mismos. Por su parte, gremio es actualmente no la asociación sindical, sino el conjunto de personas que se
dedican a una misma actividad laboral, personas que pueden constituir sindicatos o no, razón por la cual puede
existir un gremio que no tenga su respectivo sindicato.
4) asociaciones gremiales de empleadores: los empleadores han ido, por su parte, creando sus propias
organizaciones, a efectos de defender sus respectivos intereses comunes. Y la organización patronal se hizo
más necesaria aun, cuando comenzó a ampliarse el alcance de las actuales convenciones colectivas de trabajo,
que nacieron como contratos de fábrica. Actualmente no hay una ley de orden laboral que rija las asociaciones
gremiales de empleadores.
Contrato individual de trabajo
concepto: es aquel en virtud del cual una persona pone su actividad profesional a disposición de otra, para
trabajar bajo la dirección de esta, a cambio de una remuneración.
Régimen legal: se rige por lo dispuesto en la Ley de contrato de trabajo n° 20.744 y sus modificaciones
Ley de empleo n° 24.013 y Ley de riesgos de trabajo n° 24.557
46
Régimen del contrato de trabajo en general:
a) remuneraciones: se entiende por remuneración la contraprestación que debe percibir el trabajador como
consecuencia del contrato de trabajo. Abarca no solo el dinero que debe pagarse al trabajador, sino también
algunas prestaciones en especie que a veces integran la remuneración (vivienda, comida, ropa, etc).
- Monto mínimo: el art 14 bis de la Constitución Nacional dispone que las leyes aseguraran al trabajador, entre
otros derechos, el de percibir una “retribución justa” que, como mínimo, debe ser un salario mínimo, vital y
móvil. Salario mínimo vital, es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas
de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna,
educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión.
- Sueldo anual complementario: Se entiende por sueldo anual complementario la doceava parte del total de
las remuneraciones definidas en el Artículo 103 de esta ley, percibidas por el trabajador en el respectivo año
calendario. (aguinaldo) se paga por mitades: una el 30 de junio y la otra el 18 de diciembre cada año.
- Modalidades de pago: las remuneraciones deben ser abonadas en dinero efectivo, con cheque a la orden del
trabajador o deposito en cuenta abierta a nombre y orden de este en entidad bancaria o en institución oficial
de ahorro.
b) duración del trabajo:
- jornada normal de trabajo: la duración máxima del trabajo no podrá exceder de 8 horas diarias o 48
semanales.
- trabajo nocturno: (entre las 21 hs y las 6 hs del día siguiente) la jornada no puede exceder de 7 horas
- trabajo insalubre: en tareas declaradas de tal carácter por la autoridad competente, la jornada máxima es de
6 horas diarias o 36 semanales.
c) descansos obligatorios:
- descanso diario: entre el fin de una jornada y el comienzo de la siguiente, debe mediar un intervalo mínimo
de 12 horas
- descanso semanal: se extiende desde las 13 horas del sábado hasta las 24 horas del domingo siguiente, salvo
en casos de excepción previstos por las leyes o reglamentaciones.
- descanso en días feriados nacionales: En los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el
descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán
el salario correspondiente a los mismos, aun cuando coincidan en domingo.
En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una
cantidad igual.
- descanso anual (vacaciones): un periodo mínimo y continuado de descanso anual de: 14 días corridos cuando
la antigüedad del empleo no exceda 5 años; de 21 días corridos cuando la antigüedad sea mayor de 5 años y
no exceda de 10; de 28 días corridos, cuando la antigüedad siendo mayor de 10 años, no exceda de 20; y de
35 días corridos, cuando la antigüedad exceda de 20 años. Las vacaciones deben comenzar un día lunes o el
siguiente hábil si aquel fuera feriado, y la retribución proporcional correspondiente a las mismas deberá ser
pagada al iniciarse el descanso.
- otras licencias especiales también remuneradas: por matrimonio, 10 días corridos; por nacimiento de un hijo,
2 días corridos; por fallecimiento del cónyuge, hijos o padres, 3 días corridos; por fallecimiento de hermano
1 día; y para rendir examen en la enseñanza media o universitaria, 2 días corridos por examen con un máximo
de 10 días corridos por año calendario.
d) extinción del contrato de trabajo: puede producirse por varios motivos, tales como muerte o renuncia del
trabajador, quiebra o concurso del empleador, fuerza mayor, despido del trabajador sin justa causa, etc.

47
Con respecto al último caso, si bien es justo que el empleador pueda prescindir del personal que no desea tener
en su establecimiento, ya sea por no necesitarlo, por desconfianza, mal carácter, deseo de incorporar gente
más eficaz, etc., es más justa aun la necesidad de impedir que una persona, generalmente sin otro recurso para
vivir que su remuneración, se lo ponga en la calle de la noche a la mañana, dejándolo librado a su propia
suerte, olvidando no solo que es un ser humano, sino que por lo general tiene familiares a su cargo. Es por ello
que se han arbitrado diversos medios para solucionar con justicia este grave problema humano y social, como
por ejemplo, la indemnización por despido, el seguro de desocupado, etc.
- En casos de despido por justa causa, que se configura cuando media injuria contra el empleador
(atentado contra la vida, agresiones, insultos, abandono de trabajo, etc.), así como el supuesto de
extinción del contrato por jubilación del trabajador, procede el despido sin indemnización alguna.
- En casos de despido sin justa causa, el empleador está obligado a: 1) dar preaviso al trabajador en
todos los casos, sea cual fuere su antigüedad en el trabajo (15 días cuando el trabajador se encontrare
en periodo de prueba, de 1 mes cuando dicha antigüedad no exceda los 5 años y de 2 meses cuando la
antigüedad sea mayor a 5 años). Ahora bien, en caso de falta o insuficiencia del preaviso, debe abonarle
la indemnización sustitutiva, equivalente a la remuneración que correspondería al trabajador durante
los plazos indicados; 2) además, debe pagarle una indemnización por antigüedad (haya mediado o no
el preaviso), equivalente a 1 mes de sueldo por cada año de servicio o fracción mayor de 3 meses,
tomando como base la mejor remuneración mensual (normal y habitual), percibida durante el último
año o durante el plazo de prestación de servicios.
- En otros casos de extinción del contrato (fuerza mayor, falta o disminución del trabajo, muerte del
trabajador, etc.) el empleador debe abonar una indemnización equivalente a la mitad de la
indemnización por antigüedad.
e) otros aspectos: hay además diversas leyes que rigen otros problemas vinculados con el contrato de trabajo,
como la de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y riesgos de trabajo, jubilaciones, etc.
Régimen especial de algunos contratos de trabajo:
a) trabajo de mujeres: prohíbe toda discriminación fundada en el sexo o estado civil de la misma, consignando
el principio de igual retribución por trabajo de igual valor; prohíbe ocuparla en tareas que revistan carácter
penoso, peligroso o insalubre; prohíbe el despido por causa de matrimonio; protege la maternidad prohibiendo
el trabajo dentro de los 45 días anteriores y posteriores al parto.
b) las normas protectoras, se refieren sobre todo a los menores que, con ciertos requisitos, tienen capacidad
jurídica para celebrar contratos de trabajo y que son los mayores de 16 años y menores de 18.
Queda prohibido a los empleadores ocupar personas menores de dieciséis (16) años en cualquier tipo de
actividad, persiga o no fines de lucro.
Las personas mayores de catorce (14) y menores a la edad indicada en el artículo anterior podrán ser ocupados
en empresas cuyo titular sea su padre, madre o tutor, en jornadas que no podrán superar las tres (3) horas
diarias, y las quince (15) horas semanales, siempre que no se trate de tareas penosas, peligrosas y/o insalubres,
y que cumplan con la asistencia escolar. La empresa de la familia del trabajador menor que pretenda acogerse
a esta excepción a la edad mínima de admisión al empleo, deberá obtener autorización de la autoridad
administrativa laboral de cada jurisdicción.
No podrá ocuparse a personas de dieciséis (16) a dieciocho (18) años en ningún tipo de tareas durante más de
seis (6) horas diarias o treinta y seis (36) semanales. La distribución desigual de las horas laborables no podrá
superar las siete (7) horas diarias.
La jornada de las personas menores de más de dieciséis (16) años, previa autorización de la autoridad
administrativa laboral de cada jurisdicción, podrá extenderse a ocho (8) horas diarias o cuarenta y ocho (48)
semanales.
No se podrá ocupar a personas menores de dieciocho (18) años en trabajos nocturnos, entendiéndose como
tales el intervalo comprendido entre las veinte (20) y las seis (6) horas del día siguiente. En los casos de
establecimientos fabriles que desarrollen tareas en tres turnos diarios que abarquen las veinticuatro (24) horas
48
del día, el período de prohibición absoluta en cuanto al empleo de personas menores, estará regido por este
título, sustituyéndose la prohibición por un lapso comprendido entre las veintidós (22) y las seis (6) horas del
día siguiente, pero sólo para las personas menores de más de dieciséis (16) años.
Está prohibido ocuparlos en trabajos penosos, peligrosos o insalubres.
Las personas menores de dieciocho (18) años gozarán de un período mínimo de licencia anual, no inferior a
quince (15) días, en las condiciones previstas en el Título V de esta ley.
Derechos del trabajador
1. que se le de ocupación efectiva y adecuada a la que se ha contratado proveyendo los elementos necesarios
para que pueda desarrollar su tarea.
2. que se respete su dignidad como persona y que no sea discriminado arbitrariamente.
3. derecho a la libertad de expresión, pero el ejercicio de este derecho no debe constituir un factor de
indisciplina o interferir el normal desarrollo de las tareas.
4. a la seguridad y condiciones dignas para que la prestación laboral no le ocasione un empobrecimiento mayor
de lo normal de su vida física, biológica, y psíquica teniendo derecho a trabajar en un lugar ventilado,
iluminado, con sanitarios, etc.
5. tiene derecho al cobro de la remuneración de acuerdo a lo pactado o a lo que corresponde por ley en tiempo
y forma.
6. tiene derecho a la diligencia del empleador para la percepción de los beneficios de la seguridad social para
poder gozar integra y oportunamente los beneficios correspondientes.
7. tiene derecho a afiliarse a un sindicato
8. tiene derecho a obtener certificado de servicio y remuneración para pedir la prestación jubilatoria
9. tiene derecho se le otorgue licencias especiales
Deberes del trabajador
1. poner su capacidad laboral a disposición del empleador haciendo con diligencia, lo que corresponde:
asistencia, puntualidad, responsabilidad, cuidando sus instrumentos de trabajo.
2. aceptar dentro de los limites convenidos y razonables el ejercicio de la facultad de la dirección del derecho
ius vindicandi.
Convenciones colectivas de trabajo
Se lo ha definido como la convención escrita, establecida entre uno o más empleadores o una o más
organizaciones patronales, por una parte, y varios obreros, o una o más organizaciones obreras, por la otra,
con el objeto de determinar las condiciones individuales del trabajo y, en ciertos casos, reglamentar otras
cuestiones que afectan al mismo.
Actualmente se considera a los convenios colectivos como ley o estatuto de la profesión para la cual rigen,
pues en él no se comprometen las partes, como en el contrato individual de trabajo, a pagar el salario, trabajar,
etc., sino que se fijan las condiciones generales (de salarios, descansos, conciliación, etc.) a que deberán
sujetarse los contratos individuales que se realicen posteriormente entre empleadores y trabajadores
vinculados por un contrato colectivo.
Los convenios colectivos son sin duda instrumentos de progreso económico y social porque permiten adaptar
las normas vigentes a los cambios económico- sociales que se van produciendo.
Accidentes de trabajo

49
Se considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión
del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, siempre y cuando el
damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. El trabajador
podrá declarar por escrito ante el empleador, y éste dentro de las setenta y dos (72) horas ante el asegurador,
que el itinere se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de familiar directo
enfermo y no conviviente, debiendo presentar el pertinente certificado a requerimiento del empleador dentro
de los tres (3) días hábiles de requerido
Enfermedad profesional
Se consideran enfermedades profesionales aquellas que se encuentran incluidas en el listado que elaborará y
revisará el Poder Ejecutivo, conforme al procedimiento del artículo 40 apartado 3 de esta ley. El listado
identificará agente de riesgo, cuadros clínicos, exposición y actividades en capacidad de determinar la
enfermedad profesional.
Las enfermedades no incluidas en el listado, como sus consecuencias, no serán consideradas resarcibles, con
la única excepción de lo dispuesto en los incisos siguientes:
2 b) Serán igualmente consideradas enfermedades profesionales aquellas otras que, en cada caso concreto, la
Comisión Médica Central determine como provocadas por causa directa e inmediata de la ejecución del
trabajo, excluyendo la influencia de los factores atribuibles al trabajador o ajenos al trabajo.
Están excluidos de esta ley:
a) Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales causados por dolo del trabajador o por fuerza
mayor extraña al trabajo:
b) Las incapacidades del trabajador preexistentes a la iniciación de la relación laboral y acreditadas en el
examen preocupacional efectuado según las pautas establecidas por la autoridad de aplicación.

UNIDAD 6
MÓDULO A:
Los valores: El problema axiológico
Son tres los problemas fundamentales de la Filosofía del Derecho: el ontológico, el lógico y el axiológico. El
problema axiológico o valorativo es objeto de una parte de la filosofía jurídica: la denominada Axiología
Jurídica.
Comúnmente es la referida a lo que el derecho debe ser. Estas expresiones exigen una advertencia, para no
confundir “el deber ser lógico” con el “deber ser axiológico”. En efecto, todo derecho en tanto que sistema
normativo, es forzosamente un deber ser lógico – por las razones explicadas en capítulos anteriores – pero no
es siempre un deber ser axiológico.
Se trata de saber cuáles son los valores jurídicos puros.
Los valores en general
Concepto: los valores son cualidades o esencias objetivas y a priori, que se encuentran en los objetos de la
realidad cultural.
Caracteres:
1) no independientes, pues siempre se los halla encarnados en objetos culturales que son los únicos objetos
valiosos (positiva o negativamente). Y si alguien pensara que son objetos ideales, deberá descartar esa opinión,
ya que mientras a estos cabe concebirlos independientemente con la inteligencia, no cabe hacer lo mismo con
los valores. Los valores son también objetos, pero, son objetos no independientes.

50
2) son objetivos porque existen con independencia de nuestra particular subjetividad. Cuando se dice que los
valores no valen porque los estimemos (criterio subjetivista), sino que en realidad los estimamos porque valen,
se pone de manifiesto la objetividad de los valores.
3) son a priori, porque existen independientemente de la experiencia de los objetos reales.
4) bipolaridad, significa que cualquier valor puede aparecer con signo positivo, o bien con signo negativo
(como desvalor). Entre ambos polos hay una zona intermedia en la que pueden darse numerosos matices.
5) jerarquía, en cuanto se comparan los valores entre sí, surge la posibilidad de ordenarlos jerárquicamente y
es por ello que se habla de preeminencia de tales o cuales valores, subversión de valores, tabla de valores, etc.
Ahora bien, el problema de la clasificación de las distintas categorías de valores, se vincula con la concepción
del mundo que tenga el investigador, razón por la cual se dan clasificaciones muy distintas.
A su vez, también han sido jerarquizados los valores jurídicos, sosteniendo la mayoría de los autores que el
valor supremo es la justicia. No obstante, ello, se encuentran opiniones divergentes. Por ejemplo, San Agustín,
testigo presencial de la invasión de los barbaros y del derrumbe del Imperio Romano, con el caos consiguiente,
opinara que el valor supremo es el orden; el pensamiento revolucionario del siglo XVIII, elevo la libertad al
más alto rango, aunque la libertad así a secas no sea un valor jurídico. Este es el llamado relativismo histórico
de los valores, porque la vida está en constante cambio, aunque a veces pueda ser lento e imperceptible y, con
esa transformación, cambian también los valores.
Carlos Cossio: plexo valorativo y enumeración de valores jurídicos:
Enumera 7 valores jurídicos: orden, seguridad, paz, poder, cooperación, solidaridad y justicia. Esta escala
valorativa tiene la particularidad de que, considerándola de abajo hacia arriba, se pasa de los valores menos
valiosos a los más valiosos.
Los valores jurídicos
El derecho como valoración de conductas. Frente a cualquier norma o institución jurídica, el hombre puede
apreciarla valorativamente en función de la justicia. Teniendo pues en cuenta que esto ocurre respecto de todo
el derecho, cabe afirmar que toda manifestación jurídica será forzosamente un punto de vista sobre la justicia,
es decir, que será de manera ineludible, justa o injusta.
Toda norma jurídica constituye un punto de vista sobre todos los valores jurídicos. El derecho encierra una
valoración de conductas, hecha en función no solo de la justicia, sino también de todos los demás valores
jurídicos.
Carácter particular de los valores jurídicos: la BILATERALIDAD
La bilateralidad (o alteridad 0 intersubjetividad), significa que todo valor jurídico tiene estructura bilateral,
razón por la cual, en cuanto pretendamos conceptuarlos, forzosamente habremos de hacer referencia a la
conducta de dos o más seres humanos, conductas que deberán ser de cierta manera, para materializar en la
realidad de la vida social, determinados ideales jurídicos.
Enumeración de los valores jurídicos: la justicia no es el único valor jurídico, sino que en realidad, existe
un grupo de valores inmanentes al derecho, que constituyen un verdadero plexo valorativo. Por lo tanto, en
cuando al orden, la seguridad y la justicia - esta última como valor supremo – hay prácticamente uniformidad
de opiniones en considerarlos como valores jurídicos.
La justicia
Una concepción muy generalizada, distingue netamente el Derecho de la Justicia y considera a esta última
como a un ideal que orienta al primero. Se habla así de “derecho justo” y de “derecho injusto”.
Sentimiento de justicia: se denomina así a la facultad que tienen todos los hombres de valorar el derecho
vigente, distinguiendo la justicia de la injusticia de un acto o norma jurídica cualquiera. Como es obvio, es
algo subjetivo, que puede variar de una persona a otra, ya que no se trata, por ejemplo, de juzgar la justicia de
51
una situación, de acuerdo a un punto de referencia objetivo como son las normas jurídicas; en efecto, la
realidad es que en este caso estamos frente a una valoración intuitiva.
Cuál es el problema: el interrogante que se nos plantea es el de saber si existe un criterio o principio
universalmente valido que nos permita evaluar el derecho positivo, para establecer si es o no justo.
Martínez Paz, afirma: “el hombre sabe que una perfección absoluta no ha sido nunca alcanzada en la realidad,
pero tiene la certeza ineludible de que esa perfección existe, pues sin ella, seria incomprensible esa sed
insaciable de justicia que lo agita y carecería el derecho del elemento fundamental que lo sostiene… Nosotros
buscamos una noción, un principio universal, incondicionado, el término de la perfección hacia el cual nos
dirigimos constantemente”
En otros términos y reconocida por evidente la existencia de “ideales de justicia”, variables en el tiempo y en
el espacio, el problema es saber si además, existe, y en caso afirmativo, que es la Justicia, es decir, la justicia
objetiva, de validez universal y permanente, o, en otros términos, la justicia en tanto que valor absoluto.
Legaz y Lacambra “a la unidad de la idea de justicia, corresponde subjetivamente la multiplicidad de ideales
de justicia”. Del mismo modo, “la relatividad de los ideales de justicia no es incompatible con el carácter
absoluto e inmutable de la idea de justicia”.
Estamos frente a un problema complejo, siendo este el motivo que hizo decir a Víctor Hugo una gran verdad:
ser bueno es fácil, lo difícil es ser justo.
Soluciones afirmativas y negativas
El problema valorativo del derecho es el primero que se planteó en la historia del pensamiento filosófico.
I) Negativas: niegan la existencia de un criterio racional de validez absoluta y, en general, solo aceptan como
verdaderos los principios de la justicia variables en el tiempo y en el espacio, es decir, los ideales positivos de
justicia.
a) en Grecia, los sofistas constituyeron un ejemplo típico de esta posición y uno de ellos decía que justo es lo
que conviene al más fuerte. Los escépticos sostenían la misma tesis.}
b) reproducen esta postura filosófica los modernos escépticos franceses, como Montaigne y Pascal. Este
último condenso su pensamiento con una famosa frase: “no hay nada justo o injusto cuyo carácter no varíe
con el cambio de clima ¡Valiente justicia que limita un rio o una cordillera!”
c) la Escuela Histórica del Derecho, el materialismo, el evolucionismo, el utilitarismo, el positivismo, etc.,
pertenecen también al grupo de soluciones negativistas. El positivismo, por ejemplo, solo admite la
consideración de los aspectos empíricos del derecho “que pueden ser estudiados bien como Dogmática
Jurídica, bien desde el punto de vista sociológico en cuanto a la trama causal de su gestación y desarrollo.
II) Afirmativas: son muchas las concepciones dadas en este sentido en el curso de la historia del pensamiento
iusfilosofico.
Platón: que analiza el problema en su obra La República o Dialogo sobre la Justicia, sostiene que esta es la
virtud universal y que consiste en una armonía entre las diversas partes, por la cual cada uno debe hacer lo
que le corresponde. Por ejemplo, en su Republica ideal, los ciudadanos están divididos en tres clases
rígidamente estratificadas (magistrados, guerreros y artesanos), cada uno con su función propia (gobernar;
luchar defendiendo el Estado; trabajar para sostener el estado) y una virtud particular: los magistrados, la
sabiduría; los guerreros, el valor; y los artesanos, la templanza o laboriosidad. El Estado es entonces realmente
justo, cuando cada uno y cada clase cumple estrictamente con su función, reinando así la armonía entre ellas.
Por eso dice Platón que la justicia “consiste en que cada cual haga lo que tiene que hacer”.
Aristóteles: concibe a la justicia no solo como una virtud, sino también como algo especifico del derecho, en
razón de su alteridad. Fundamentalmente, el Estagirita considera a la justicia como una proporción; lo justo
es aquella medida que representa la equidistancia entre lo mucho y lo poco, es decir, el justo medio.
Distingue Aristóteles varias especies de justicia
52
1) justicia general o universal: la justicia es una virtud total, puesto que más que una virtud, es el resultado de
todas las virtudes.
2) justicia particular: constituye el aporte original del Estagirita a la teoría de la justicia y, según sean las
circunstancias en que juegue el principio general de “repartición igual”, es decir, de igualdad, distingue la
justicia en conmutativa y distributiva. (nótese que no se trata en realidad de dos clases distintas de justicia,
sino de una distinción hecha sobre la base de las diferentes circunstancias en que juega el principio general).
a) justicia conmutativa: o igualadora, o sinalagmática, es la que se refiere al cambio de cosas o de servicios,
cuando no interesa para nada el valor de las personas. Como es obvio, consiste en la equivalencia exacta entre
la cosa recibida y la dada en compensación, razón por la cual, la igualdad exige que nadie de ni reciba de más
ni de menos. Por eso Aristóteles compara, o simboliza la justicia conmutativa, por una proporción aritmética.
Ejemplo típico lo tenemos en servicios públicos, donde en general, la tasa que se cobra está en proporción al
servicio prestado, sin tenerse en cuenta a quien se presta.
b) justicia distributiva o proporcional: funciona aquí el principio general teniendo en cuenta el valor de las
personas y, en consecuencia, si las personas no son iguales, la auténtica igualdad exige que no se les asigne
cosas iguales, sino proporcionadas a sus respectivos merecimientos. El criterio de la justicia distributiva tiene
especial aplicación en el reparto de cargas, honores o recompensas, que debe hacerse respectivamente, según
la situación particular o el mérito de las personas.
c) Roma: los romanos no elaboraron una teoría de la justicia, pero respondiendo a su proverbial criterio
practico, condensaron en una formula subjetivista y ética, el criterio para realizarla, que consistía en la
constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho. Es esta la definición más difundida de la justicia,
si bien reducida a una fórmula más breve aun: la justicia consiste en dar a cada uno lo suyo. Al hablar en la
definición de una “voluntad constante y perpetua” de hacer justicia, se evidencia que concebían a la justicia
como una virtud.
d) Santo Tomas de Aquino: define la justicia como “el habito por el cual con perpetua y constante voluntad
es dado a cada uno su derecho”. Es más o menos, la definición de Ulpiano. Acepta la división que de la justicia
hace Aristóteles, pero agrega la justicia legal, constituyendo su aporte original a la teoría. Considera que son
tres las situaciones que pueden darse con respecto a lo debido por alguien a alguien: 1) los cambios entre
individuos, a que se refiere la justicia conmutativa; 2) la situación que plantea lo debido por la comunidad a
los individuos que la constituyen, aspecto a que se refiere la justicia distributiva, también prevista por
Aristóteles; y 3) la que se refiere a lo que los individuos deben a la comunidad de que forman parte, que es
precisamente la justicia legal.
e) La Escuela Histórica del Derecho Natural: sostenía que lo justo es lo que está de acuerdo con la naturaleza
humana, es decir, lo que responde a las exigencias de la naturaleza humana. Además, solo la razón puede
darnos su conocimiento. Se elaboraron así códigos ideales – de derecho natural – con pretensiones de validez
absoluta; códigos perfectos, cerrados y completos, en los que se hallaría justa solución a todas las controversias
humanas. Y como es lógico, en ellos se incluían esos principios inmutables de justicia.
f) Stammler: Stammler se encuentra frente al problema de la justicia, con el viejo pleito entre razón e historia
pugnando por excluirse mutuamente: el racionalismo, afirmando la posibilidad de lograr un criterio ideal de
validez absoluta y reivindicando para la razón el derecho absoluto de construirlo. A su vez, el empirismo,
negando seriedad científica a ese problema y sosteniendo que solo hay ideales de justicia, variables en el
tiempo y en el espacio.
● Método de la solución: aplicando el método criticista, supera esta aparente contradicción
irreconciliable y sostiene que estos dos elementos – razón e historia – se complementan, pues siendo
el derecho una ordenación de la vida colectiva, es menester distinguir, como en toda labor de
ordenación, dos cosas: la materia que se ordena y la forma o método, según la cual se ordena esa
materia:

53
a) la forma o método de ordenación, es la idea de justicia, que me sirve de principio orientador para ordenar
jurídicamente cualquier situación real de la vida colectiva. Ese criterio existe y podemos establecerlo por la
razón (en esto estaban de acuerdo los racionalistas).
b) la materia o contenido de cada derecho, es proporcionada por la historia, y cada derecho positivo implica
la cristalización de determinados ideales jurídicos. Como dice Recasens Siches... “y como los ideales jurídicos
son el producto de ordenar un contenido social histórico con arreglo al criterio formal de justicia, de aquí la
variedad de posibles derechos justos sea ilimitada; y así a cada situación histórica corresponderá un especial
ideal jurídico, es decir, un esquema propio de Derecho justo: aquel que resulta de ordenar, según el criterio
formal de la idea de justicia, la concreta realidad de que se trate”
● Denominación: por ser una superación del racionalismo y el empirismo, esta solución al problema de
la justicia fue calificada por el mismo Stammler, como “derecho natural de contenido variable”.
● Principios de un derecho justo: la justicia intrínsecamente considerada no es, algo material y, por lo
tanto, no puede ser traducida en una formula concreta, prácticamente realizable, es decir, con un
contenido histórico concreto para regir la vida social. Lo que si puede hacerse es establecer principios
formales - por eso es esta una solución afirmativo-formalista – es decir, de contenido abstracto y
general, que nos sirvan frente a un derecho positivo determinado, para establecer si es o no justo. Estos
principios de justicia, no pueden consistir en ningún contenido concreto o histórico, sino que deben
ser necesariamente formales para que tengan validez absoluta y universal.
Los principios de derecho justo son:
A) principios de respeto:
- una voluntad no debe quedar nunca a merced de lo que otro arbitrariamente disponga
- toda exigencia jurídica deberá ser de tal modo que en el obligado se siga viendo el prójimo
B) principios de solidaridad:
- un individuo jurídicamente vinculado no debe nunca ser excluido de la comunidad por la arbitrariedad
de otro
- todo poder de disposición otorgado por el derecho, solo podrá excluir a los demás, de tal modo que
en el excluido se siga viendo al prójimo.
g) Carlos Cossio: Cossio considera posible, determinar racionalmente el contenido de la verdadera justicia.
Según el filósofo argentino, la verdadera justicia consiste en la creación de igualaciones de libertad como
puntos de partida sucesivamente renovados.
Heidegger sostiene que el principio de razón suficiente ofrece tres modos: como razón de existencia, de
esencia y de verdad.
Sobre esta base, Cossio nos aclara que su concepción de la justicia queda sólidamente fundamentada, porque
es la verdadera justicia:
a) como existencia, es libertad. Esto se comprenderá, teniendo que cuenta que para la Teoría Egologica,
libertad y personalidad son existencialmente lo mismo, y, considerando que la libertad no es por lo tanto un
valor jurídico, sino mucho más, puesto que es la fuente y sustancia de todo valor jurídico. Con estas
aclaraciones, resultara claro que la verdadera justicia, la encontraremos en la existencia como conducta, pero
solo en cuanto todo hombre tenga una determinada esfera de libertad.
b) como esencia, es creación. “en esto difiere la libertad del ser. El ser es lo que es. La libertad es creadora;
sin creación no hay libertad.”
c) como verdad estimativa, “es razón en cuanto sustantivo de racional”. Solo que la tradición filosófica
desarrollo este aspecto como igualdad, en tanto que la Teoría Egologica lo desarrolla como igualación, a fin
de captar la razón inmanetizada en la libertad. La igualdad se refiere a las cosas o a los resultados; y la Justicia
no es lo uno ni lo otro. La razón que hay en la verdadera justicia no viene desde afuera; opera en la libertad y
dentro de ella, con total inmanencia. La verdadera Justicia no es un estado a alcanzar, sino la vida viviente,
porque está en juego la personalidad. Con la igualdad, referida a los resultados, se hiere a la personalidad en
su libertad, porque cada cual tiene su vocación y su destino. La verdadera Justicia reclama la personalidad y,

54
con ello, que cada cual se diferencie de los otros, teniendo la libertad necesaria para ello, como realización de
su vocación y destino.
Todo esto queda expresado si digo que la verdadera justicia consiste en la creación de igualaciones de libertad.
No, pues, creación de igualdades, que son un término externo donde la creación se aniquilara al ser alcanzado;
sino creación de igualaciones de libertad, que significa igualación en cada punto de partida, creando esto y
dejando libre a la creación después. Esta es la gran paradoja de la justicia como valor, pues implica destruirse
a sí misma para poder ser: la libertad divergente de cada personalidad, desiguala la igualación obtenida en el
punto de partida no bien esta igualación ha sido lograda, porque el tiempo fluye incontenible y en él va la
libertad. Nada más contrario a la esencia de la justicia, que una sociedad donde todos los hombres tuvieran
que hacer las mismas cosas para poder conservar su igualdad. La justicia tiene, así, una trágica presenteidad
que reclama por la reconstitución de nuevos puntos de partida cuantas veces fuera necesario.
Aplicando ya su definición como criterio de justicia pura, agrega Cossio: “con nuestra definición, podemos
decir que, en la justicia racional, lo suyo de la formula clásica deja de ser una enunciación vacía. Lo suyo que
corresponde a cada hombre por ser hombre, es lo que a cada cual falta para estar en igualdad de condiciones
con el alter ego con quien interfiere. Estamos, pues, en las antípodas de Aristóteles con su justicia distributiva.
Para nosotros el ideal dice lo contrario: “la verdadera justicia consiste en dar más a los que están más abajo,
para igualar el punto de partida en el presente vital”.
El orden
En términos generales, podemos decir que hay orden cuando las cosas suceden de acuerdo a un principio o
plan que las regula. Así se habla por ejemplo de un orden natural, porque en la naturaleza los fenómenos se
producen de acuerdo con una regularidad determinada.
Cosa análoga sucede en la esfera del obrar humano y por eso se habla de un orden social, cuando el
comportamiento intersubjetivo de los seres humanos se ajusta a un conjunto de principios, que garantizan un
mínimo de condiciones necesarias para una convivencia normal.
Claro que el concepto de cómo debe ser el orden en tal o cual momento histórico, es decir, el orden como
valor positivo, variara de acuerdo con las distintas circunstancias históricas.
En la actual Axiología Jurídica, el orden es considerado como el valor jurídico de menor jerarquía, pero por
eso mismo, resulta ser el más sólido y condicionante de todos los demás.
La seguridad
El orden social – sea justo o injusto – implica como es evidente, una delimitación de derechos y deberes entre
los miembros de la comunidad. Pues bien, la seguridad no es otra cosa que la protección efectiva de esos
derechos y deberes, es decir, el amparo seguro de dicho orden vigente, contra cualquiera que pretenda turbarlo,
así como la restauración del mismo, en el caso de haber sido violado. Por el contrario, cuando la protección
reinante no es suficiente, el valor se da con sentido negativo, es decir, como inseguridad.
La seguridad es otro de los valores de gran consistencia y, por cierto, de importancia básica, porque la certeza
de saber a que atenerse, es decir, la certeza de que el orden vigente ha de ser mantenido aun mediante la
coacción, da al ser humano la posibilidad de desarrollar su actividad, previendo en buena medida cual será la
marcha de su vida jurídica.
MÓDULO B
Derecho de la Seguridad Social
Concepto: es obviamente el derecho que rige la Seguridad Social y, por lo tanto, el que establece los derechos,
obligaciones, transgresiones y sanciones referidos a los sujetos abarcados por la Seguridad Social, ya que entre
ellos se entablan las relaciones jurídicas previsionales.
Esta rama del derecho gira en torno a dos aspectos, uno es el de las llamadas contingencias sociales (como
vejez, desempleo, etc.), y el segundo es el de los medios de protección social (jubilaciones, pensiones,
55
subsidios, asistencia médico-farmacéutica, etc.), contra las necesidades que generan dichas contingencias a la
mayoría de las personas, quienes, por otra parte, suelen carecer del dinero u otros medios suficientes, para
solucionar por sí mismas dichas necesidades y poder vivir dignamente.
Diferencia entre pobreza y miseria: pobreza es la situación socio-económica de quien alcanza a cubrir sus
necesidades básicas, con los ingresos habituales y otros medios de que disponga. Pobre es el que está por sobre
la línea de subsistencia, pero tocándola o muy cercano a ella. En cambio, miseria o indigencia es la situación
de quien está por debajo de ese nivel, a raíz de sus necesidades básicas insatisfechas, y, por lo tanto, sufre
diversas privaciones, que serán mayores o menores según el grado de miseria en el que se encuentre. De todas
estas aclaraciones surge que, actuando los medios de protección social, todas las personas deberían poder vivir
sobre la línea de subsistencia.
Contingencias sociales
Concepto: el vocablo social esta empleado en el sentido de que dichas contingencias se extienden a toda la
comunidad.
Los seres humanos, estamos expuestos a infinidad de hechos que afectan en mayor o menor medida nuestra
vida normal, pero hay un determinado grupo de hechos importantes que, entre otros aspectos, afectan las
condiciones económicas habituales de quienes los sufren, a tal punto que la mayoría de dichas personas, no
pueden afrontar por sí solas, el gasto que exigiría solucionarlos. Entre estos hechos, llamados actualmente
contingencias sociales (enfermedad, accidentes, desamparo por muerte – del sostén de la familia – vejez,
maternidad, invalidez, etc.), hay algunos que afectan a todos los seres humanos (por ej. la vejez), mientras que
otros solo se extienden a sectores más o menos amplios de la comunidad según el caso (enfermedad, invalidez,
etc.), y por último, hay varios que son circunstanciales (desempleo y cargas de familia)
Clasificaciones:
- Biológicas: son las que alcanzan a todos los seres humanos (vejez, muerte)
- Patológicas: son las que pueden o no sufrir los seres humanos (enfermedad, invalidez y accidentes)
- Económico -sociales (desempleo y cargas de familia) que son circunstanciales.
Contingencias sociales y necesidades personales: cuando se produce alguna de las citadas contingencias,
surgen necesidades personales en quienes las soportan, que deben ser encaradas y de ser posible resueltas de
alguna manera.7
Medios de protección contra las contingencias sociales
Hay dos sistemas básicos de protección, que son llamados preferentemente sistemas de previsión,
entendiéndose por tales los que encaran tanto la parte preventiva como la reparadora.
Los dos sistemas son la previsión individual y la previsión social:
Previsión individual:
- Ahorro: es protección personal
- Seguro comercial: protege al beneficiario que puede ser uno mismo o un tercero
Previsión social también llamada Seguridad Social:
- Seguros sociales: implican adhesión obligatoria y remunerada
a) públicos: la administración está a cargo del gobierno (por ej: sistema jubilatorio de reparto, en nuestro
país)
b) privados: la administración está a cargo de empresas privadas (por ej.: las AFJP en el régimen jubilatorio
de capitalización en nuestro país)
- Asistencia social: el uso es voluntario y gratuito

56
a) publica: es la prestada por órganos del gobierno o Administración Pública (por ejemplo: hospitales
públicos)
b) privada: las dan asociaciones privadas.
Previsión mixta: individual-social: el mutualismo.
Seguridad social:
1) sentido restringido: es el conjunto de prestaciones en dinero y/o en especie (bienes y servicios),
administradas por órganos del Estado o empresas privadas, que se suministran a toda persona que sufra
necesidades producidas por ciertas contingencias sociales – las protegidas – con el fin de solucionarle dichas
necesidades en la medida indispensable.
a) este concepto es restringido no por la cantidad de personas protegidas, sino por la mayor o menor amplitud
de las prestaciones. La tendencia actual y la misma realidad es que, la Seguridad Social proteja a todas las
personas que sufran necesidades surgidas de las contingencias sociales amparadas. Queda claro entonces que
no se protege a toda persona que sufra necesidades, sino a una parte de ellas: las que sufren necesidades
derivadas de dichas contingencias.
b) este significado es restringido porque refleja la estrictez de las prestaciones suministradas. En efecto, las
prestaciones de la Seguridad Social, son actualmente y en general, las indispensables para solucionar las
necesidades derivadas de las contingencias sociales protegidas y nada más.
Derecho de la seguridad social: contenido
A) COBERTURA DE LAS CONTINGENCIAS DE VEJEZ, INVALIDEZ Y DESAMPARO POR MUERTE
(JUBILACIONES Y PENSIONES): la jubilación cubre la vejez y la invalidez, mientras que la pensión cubre
el desamparo por muerte del sostén de la familia.
1) jubilación (concepto): el derecho a jubilarse es el que tiene toda persona que haya cumplido las condiciones
exigidas por la ley (edad, años de servicio, aportes, etc.), para poder cobrar la jubilación.
a) concepto restringido: es la suma de dinero que tiene derecho a cobrar el jubilado, del órgano obligado a
pagarla, suma que en general se percibe con frecuencia periódica, de por vida y sin obligación de trabajar,
pero respetando el derecho del jubilado de reintegrarse a la actividad remunerada (sea dependiente o
autónomo), pero en tal caso, con la obligación de continuar efectuando los aportes correspondientes. La
jubilación cubre la contingencia de vejez, etapa de la vida en que declinan las energías físicas y psíquicas, lo
que impide trabajar al anciano, al margen de que a cierta edad ya es imposible conseguir trabajo.
En cuanto al órgano obligado a pagarla, tanto puede ser estatal como privado. Este último es el caso de las
AFJP (administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones), encargadas de administrar las jubilaciones,
tanto puede ser el de un seguro social (con aportes, etc.), como el de una forma de Asistencia Social Publica,
si se financiara por ejemplo solo con impuestos, sea cual fuera el nombre que se le de.
2) pensión: concepto restringido, es la suma de dinero que con carácter vitalicio en ciertos casos (viuda o
viudo), o temporario en otros (hijos menores) y sin obligación de trabajar, tienen derecho a cobrar por el
órgano previsional obligado a pagarla, ciertos derechohabitantes del jubilado fallecido, o bien, de un afiliado
que fallece antes de jubilarse. Se trata de una prestación que cubre la contingencia social de desamparo por
muerte. La definida es la pensión ordinaria o común, es decir, la derivada de una jubilación contributiva, pero
también hay pensiones llamadas graciables o asistenciales, porque en ellas no han mediado aportes previos y,
en consecuencia, son pagadas con dinero proveniente, en principio, de la recaudación impositiva.
3) régimen argentino de las jubilaciones y pensiones: si bien las provincias y CABA, pueden conservar
organismos de Seguridad Social para empleados públicos y profesionales, asistimos a un proceso de
transferencia al gobierno central – de las cajas locales de empleados públicos, lo que se funda en motivos
diversos

57
Régimen nacional argentino: está regido por la ley 24.241 reformada por las leyes 24.307 y 24.413. Los
caracteres principales de este régimen son:
- Hay regímenes distintos para las fuerzas armadas y de seguridad por una parte y para los civiles en
general por la otra
- El régimen de los civiles – que incluye al personal civil de las fuerzas armadas – forma parte del
“Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones” (SIJP), que a su vez está encuadrado en el “Sistema
Único de Seguridad Social (SUSS), dependiente de la Secretaria de Seguridad Social del Ministerio
de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.
Este régimen es mixto público-privado porque está constituido por dos subsistemas: el llamado
régimen de reparto asistido, que es público, y el régimen de capitalización que es privado.
- Régimen de reparto asistido: se denomina “de reparto” porque todo lo recaudado se reparte entre los
beneficiarios, de acuerdo a las pautas legales y reglamentarias. Lo de asistido se debe a que la
financiación, se integra no solo con los aportes de los afiliados y la contribución de los empleadores,
sino también con impuestos. Este régimen se basa en el principio de solidaridad y constituye la parte
pública del sistema previsional argentino, porque la administración está a cargo de un órgano público
(la Administración Nacional de la Seguridad Social – AnSeS), sin perjuicio de que la Dirección
General Impositiva haga una parte de esa tarea, que es la recaudación de los recursos, fiscalización y,
cuando correspondiere, las ejecuciones judiciales pertinentes.
- Régimen de capitalización: es llamado de este modo porque se financia mediante la capitalización de
los aportes de cada afiliado, aportes que se acreditan en la respectiva cuenta de capitalización personal,
que cada afiliado tiene en el órgano que administra el sistema junto con otros ingresos. La
capitalización de los distintos ingresos continua hasta que deban pagarse las prestaciones respectivas.
para evitar dudas, los aportes y demás ingresos, no pasan al capital del administrador (precisamente
porque la función de este es solo administrar), son que ingresan a la cuenta personal del afiliado y
siguen siendo de este, a tal punto que si fallece el jubilado sin dejar herederos previsionales el capital
acumulado debe pasar a los derechohabientes.
Los órganos que administran el régimen de capitalización son las llamadas Administradoras de Fondos
de Jubilaciones y Pensiones (AFJP) – casi todas privadas (sociedades anónimas, cooperativas, colegios
públicos de profesionales, etc.) – con la sola excepción de la AFJP dependiente del Banco de la Nación
Argentina.
- Derecho de opción por cualquiera de los dos regímenes anteriores: es el que tiene toda persona que
deba afiliarse al sistema jubilatorio; en consecuencia, si opta por el régimen de reparto, deberá
inscribirse en la ANSES (el autónomo en forma directa, y el dependiente debe manifestárselo al
empleador) a su vez, si prefiere el régimen de capitalización, tiene el derecho de elegir cualquiera de
las AFJP existentes e inclusive el de pasar a otra, si cambia luego de opinión.
- Personas obligadas a afiliarse al sistema jubilatorio SIJP: son en general los civiles y, concretamente
los mayores de 18 años, sean trabajadores dependientes o autónomos. La ley prevé además la
incorporación voluntaria al sistema, de otras personas como sacerdotes, amas de casa, etc.
B) COBERTURA DE ENFERMEDADES Y ACCIDENTES COMUNES (NO LABORALES).
SEGURO DE SALUD (TAMBIEN LLAMADO DE ENFERMEDADES)
1) en general: la principal forma de cobertura previsional de enfermedades y accidentes comunes en la
actualidad, es el llamado seguro de salud, llamado tradicionalmente seguro de enfermedad.
Concepto amplio de salud: es no solo la ausencia de enfermedad sino también algo más, como lo sintetiza
claramente la OMS, según la cual “es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no
meramente la ausencia de afección o enfermedad”
2) régimen social argentino: plasmado básicamente en el “Sistema Nacional de Seguro de Salud” cuya
finalidad esencial es procurar el pleno goce del derecho a la salud para todos los habitantes del país sin
discriminación social, económica, cultural o geográfica.

58
El sistema lo administra la llamada “Administración Nacional del Seguro de Salud” (ANSSAL). Los
prestadores de este sistema son principalmente las obras sociales sindicales, pero además pueden adherir
al sistema como prestadoras, otras obras sociales, las mutuales, cooperativas, etc.
- Las obras sociales sindicales: tienen a su cargo principalmente la atención de la salud de los
trabajadores en relación de dependencia (sean públicos o privados), pero del respectivo gremio. Según
dicho régimen, es obligatorio para los trabajadores estar afiliados a la respectiva obra social, a cuyo
fin se les descuenta de su remuneración el aporte correspondiente. En el año 1997, comenzó lo que se
ha dado en llamar la desregulación de las obras sociales, en cuya virtud el trabajador puede optar por
cualquiera de las obras sociales sindicales, aunque no sea la de su propia gremio pero con expresa
exclusión de cualquier otro sistema asistencial, como por ej.: los citados en el párrafo anterior. Se trata
pues de una desregulación relativa, que no respeta la libertad de elección del médico, derecho que es
básico en todo sistema de protección de la salud. Además, deben atender a los trabajadores autónomos,
pero para ello estos deben inscribirse en una obra social y pagar el aporte que fije la reglamentación.
- Asimismo, debemos recordar la asistencia sanitaria de jubilados y pensionados en general, que está a
cargo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, que adopto el Plan de
Atención Medica Integral – PAMI – que presta no solo asistencia médica, sino también farmacéutica,
prestaciones en especie, hogares de ancianos, etc.
- Fuera de la asistencia sanitaria explicada, está la que proporciona la medicina privada (médicos
particulares, mutuales, sanatorios y hospitales privados, etc.). Por lo común, atienden a personas con
recursos económicos suficientes como para pagar su propia asistencia médica, dentro de los distintos
planes que ofrece la medicina privada. El pago se hace por lo general en cuotas mensuales, cuyo monto
varía según la amplitud de la cobertura.
C) COBERTURA DE LOS RIESGOS LABORALES (QUE SON LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO
Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES)
I) concepto de riesgo laboral: son las contingencias sociales que puede sufrir un trabajador en relación de
dependencia. Genéricamente se las llama accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Las citadas contingencias están regidas en la República Argentina por la “Ley sobre Riesgos de Trabajo”
que en realidad establece dos contingencias más como son la invalidez y la muerte derivadas en este caso
de los accidentes o enfermedades laborales.
- Consecuencias de la producción de los riesgos laborales:
a) sobre la salud o vida del trabajador: la ley prevé la incapacidad laboral temporaria, la incapacidad laboral
permanente (que puede ser parcial o total), la gran invalidez y la muerte.
b) sobre los ingresos del trabajador, porque cuando se produce la contingencia, sufre según los casos, la
pérdida de su capacidad de ganancia, lo que repercute lógicamente sobre la familia. Dicha cobertura debe
incluir prestaciones dinerarias y en especie por las que alguien debe responder en definitiva y, por
supuesto, pagarlas.
Sistema argentino de cobertura:
a) carácter general: encuadra en el régimen de responsabilidad individual del empleador y, dentro de este,
como regla general, en la especie que sintetiza la teoría del riesgo creado, pero con la excepción del caso
de dolo del empleador. En verdad hay una excepción al régimen de responsabilidad individual del
empleador, que es el caso de insolvencia de este, judicialmente declarada. En tal supuesto, el pago de las
prestaciones debe hacerlo el fondo de garantía del sistema, que se integra con aportes de los empleadores
autoasegurados que hayan debido pagar indemnizaciones, y con otros recursos.
b) seguro obligatorio: que el empleador, para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones con los
trabajadores, debe contratar con una aseguradora de riesgos del trabajo (ART), salvo las empresas que por
su solvencia económica-financiera y demás requisitos legales pueden auto asegurarse.

59
c) responsabilidad de la ART: una vez contratado el seguro, la ART pasa a ser responsable, no solo de los
que correspondiere por los daños sufridos, sino también de las prestaciones en especie, entre las que figura
la asistencia médica, cuya prestación concreta puede ser contratada con las obras sociales.
d) indemnizaciones tarifadas y pagaderas en cuotas mensuales: el monto debe guardar proporción con el
ingreso promedio del trabajador damnificado.
e) las ART son sociedades privadas constituidas con ese único fin, y están controladas por la
Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
f) prevención de los riesgos laborales como objetivo prioritario de la ley: a tal fin, se disponen una serie
de medidas, empezando la obligación de velar por el estricto cumplimiento de las normas sobre higiene y
seguridad en el trabajo.

UNIDAD 7
MÓDULO A:
El derecho natural: concepto. Iusnaturalismo. Iuspositivismo
El derecho natural es un conjunto de principios, de máximas, de directivas de conducta, que tienen la
característica de estar presentes en la conciencia humana en todo tiempo y en todo lugar.
Es algo real, es decir, existe pero de una manera trascendente a la que no se puede llegar mediante los sentidos
y que pretende ser el fundamento ultimo de validez de todas las normas creadas por los hombres. Es decir que
tiene las siguientes características:
- Conjunto de principios no escritos
- Principios que son universales e inmutables, vale decir, validos en todo tiempo y lugar
- Tienen su fundamento en algo superior al hombre, por lo cual, los hombres no podrían cambiarlo,
aunque se lo propusieran
- Los principios no están sujetos a las vicisitudes de la historia y sirven de fundamento al derecho
positivo.
El derecho natural nace con la pretensión de ser derecho vigente. Es decir, que los principios del derecho
natural aspiran a regir los casos jurídicos concretos. Pero esa pretensión es compartida por las normas
emanadas de los órganos competentes del Estado, y con ello se abre la posibilidad de una colisión o
enfrentamiento entre ambos ordenes: el derecho natural y el derecho positivo. A partir de este conflicto
encontramos dos posiciones:
a) el iusnaturalismo que sostiene que el derecho positivo está subordinado al derecho natural. Y en caso de
verdadero conflicto entre ambos debe sacrificarse el derecho positivo.
b) el ius positivismo: sostiene la preeminencia del derecho positivo. En caso de conflicto prevalece el derecho
positivo.
Por no conocerse su origen, su procedencia, se han elaborado distintas corrientes interpretativas. Desde épocas
muy remotas, el hombre se dio cuenta que existían algunas normas superiores a otras.
Grecia: Homero, Hesíodo. Sófocles: quienes perciben la existencia de leyes superiores, afirmando que son
leyes que han sido puestas por los dioses en el corazón de los hombres. Sófocles es el autor de “la Tragedia
de Antígona” que es una protesta contra el tirano que gobernaba la ciudad. Antígona que es la protagonista de
esta obra, quien tiene un hermano que se revela contra el gobernante quien lo manda a matar porque se le
había opuesto, y como castigo prohíbe que lo entierren. Antígona desobedece las órdenes del rey y entierra a
su hermano, por lo que el gobernante manda a llamar a Antígona y le pregunta por qué había desobedecido
sus normas. A lo que ella responde, que la amparaban otras normas, leyes superiores a las de él y a la de los
dioses que no se sabe de dónde vienen ni hasta cuándo estarán. Están desde siempre y la autorizan a enterrar
a su hermano.
60
Los sofistas: consideraban que lo natural en el hombre era aquello que imponía el más fuerte, el que tenía
más poder. Lo que el poderoso imponía sobre el más débil, eso correspondía que sea. Porque es lógico que el
que más poder tiene haga prevalecer su voluntad sobre el que menos poder tiene. La fortaleza se impone sobre
la debilidad. Entonces lo natural era lo que quiere, decide y le conviene al más fuerte. Al más fuerte en
cualquier sentido, más fuerte intelectualmente, económicamente, políticamente.
Sócrates: distinguía dos tipos de derecho convencional y natural. El derecho convencional es el derecho
puesto por los hombres que hoy esta y mañana no está. Hoy se dicta una ley y mañana se la pude sustituir,
derogar. En cambio, el derecho natural está en la conciencia del hombre y cualquier hombre puede descubrirlo
en la medida que se vuelque a su interior. Es decir, que el hombre para poder reconocer los principios
esenciales para reconocer que era lo puro y natural, debía volcarse a lo más profundo de su ser.
Aristóteles: hablaba de lo justo legal y lo justo natural. Lo justo legal es lo que los hombres establecen como
justo, es una creación humana y por lo tanto es variable porque lo que se considera justo hoy puede no serlo
mañana. En cambio, justo natural es lo que por naturaleza es justo. No está establecido por el hombre y en
consecuencia es invariable.
Estoicos: sostenían la existencia de una especie de inteligencia universal, un logos divino, es decir, una
inteligencia superior y ese intelecto dicta o emite una norma con lo que todos los entes del universo se rigen
y se mueven al mismo tiempo. Por eso sostienen que es natural la apetencia a la vida. Ningún ser viviente
busca su muerte. Los animales procuran siempre la subsistencia propia y la de la especie. Los seres humanos
siempre procuran sobrevivir, es decir, que el impulso que tienen los seres del universo va hacia una misma
dirección porque nos regimos por la misma ley. Es decir, que con esa ley natural se gobierna todo el universo.
Aplicándose las mismas a los objetos animados y las acciones de los hombres.
Roma: Ulpiano y Cicerón: en Roma se distinguen tres órdenes normativos:
- Ius Civile: derecho exclusivo de los ciudadanos romanos
- Ius Gentium
- Ius naturale
Para Ulpiano el derecho natural es el que la naturaleza enseña a todos los animales dando como ejemplos
comunes a los hombres y los animales, la procreación y el cuidado y alimentación de los hijos.
Cicerón: era un gran estudioso de las ciencias jurídicas y al analizar las distintas legislaciones, encuentra que
tenían los mismos principios y se pregunta cómo es posible que pueblos alejados unos de otros, distantes a
miles de km, que no han tenido posibilidad de conectarse e influenciarse, tengan en sus legislaciones los
mismos principios, encontrando como respuesta, que es porque existe un derecho natural que es común a toda
la humanidad, que no es propio de un pueblo en particular sino que es propio de la raza humana.
La patrística: San Agustín: identifica al derecho natural con la voluntad de un Dios creador que le
proporciona al hombre principios de gobierno en su relación con los demás hombres. Decía que además de
las leyes encontramos al derecho natural. Distinguiendo el primario y el secundario. El primerio es el que Dios
dio a los hombres en el momento de la creación. Son los principios más puros que regían la conducta del
hombre cuando vivía en estado de gracia. El secundario es el que Dios les da a los hombres cuando aparece
contaminado por el pecado original.
La escolástica: Santo Tomas de Aquino: el fundamento de dicha doctrina lo constituye el concepto de ley y
la distinción de diversos ordenes de leyes. Ley es una regla y medida de los actos que induce al hombre a
obrar o le retrae de ello, dada por la razón práctica para ordenar las acciones al bien común o bienestar de la
colectividad promulgada dicha regla por la multitud en su identidad o por aquel que lo representa.
Define pues a la ley, la concurrencia de los siguientes elementos: 1) una regla de conducta; 2) dada por la
razón práctica; 3) que induce al hombre a obrar; 4) ordenado sus actos al bien general o común; 5) promulgada
dicha regla por la colectividad o por quien la representa
1) la ley eterna que es la razón que gobierna todo el universo y preexiste en la mente divina del hacedor del
mundo. Toda criatura racional la conoce en parte por una especie de irradiación o participación.
61
2) la ley natural es esa participación de todas las criaturas en la ley eterna, participación en virtud de la cual
todos los seres creados tienen inclinación natural que los impulsa a sus propios actos y fines. Esta participación
del hombre en la ley eterna es lo que se designa con más propiedad como ley natural, ya que siendo la ley cosa
de la razón, solo por extensión del concepto se aplica a los irracionales.
La lex naturalis es, una versión imperfecta y parcial de la lex aeterna. Es aquella parte de la ley eterna que se
refiere a la conducta humana y que puede ser conocida racionalmente.
3) es necesario que la razón proceda a complementar adecuadamente dichos principios de la ley natural,
excesivamente generales, con aplicaciones, particulares.
Las leyes humanas positivas son las constituidas por los hombres, y dispositivas en particular de lo contenido
en general en la ley natural.
Continuadores de Sto. Tomas: Francisco Suarez, Francisco de Vittoria y Juan de Mariana. Entre los cuales
de destaco Francisco Suarez quien recogió la idea de la existencia de una ley universal creada por una fuente
suprema divina, trasmitida a los hombres a través de un conjunto de principios que constituyan el derecho
natural y sostiene que esos principios son invariables, que lo único que se cambia y flexibiliza es su aplicación
en preceptos más concretos. O sea, los preceptos de la ley positiva que son los que regulan la convivencia
social. y esta puede variar debiendo adecuarse a ella esos preceptos sin que por ello cambien los principios
del derecho natural.
Grocio: el piensa en apartar el derecho natural de toda influencia divina. Y hace una distinción entre el derecho
contractual o voluntario y el derecho natural. El derecho contractual es el que proviene de una voluntad
concreta. Puede ser de Dios o del hombre. Y por eso la misma voluntad que lo dictó puede dejarlo sin efecto.
En cambio, el derecho natural es intocable, inmodificable, existiría aun que no exista Dios. Para el, el derecho
natural está en la naturaleza del hombre y dice que lo natural es el apetito social y de ahí van a partir, todos
los principios de derecho natural. Es natural convivir, asociarse, realizar pactos, reunirse, es antinatural
alejarse de lo social.
Hobbes: hace derivar del Derecho Natural, una doctrina política, absolutista. Describiendo la existencia de
un estado de naturaleza en el que existe una lucha perpetua de todos contra todos. Que hace necesaria la
constitución de la sociedad civil por medio de un pacto en el que cada uno entregue todo su poder a una única
autoridad
Pufendorf: se preocupó de distinguir el derecho positivo del derecho natural y ambos de la teología. Afirma
que las leyes pueden ser arbitrarias y variables porque derivan de un poder legislador. Pero el derecho natural
es siempre justo y firme. Dice que lo natural es el sentimiento de debilidad, el hombre no es un individuo
fuerte por ello es natural todo lo que lo lleve a satisfacer ese sentimiento de debilidad. La inclinación del
hombre es buscar amparo, protección, tutela.
Rousseau: los hombres son originalmente libres e iguales, buenos y felices. Este estado de naturaleza fue
alterado por la institución de propiedad privada a la que se unió la dominación política. Un régimen de
desigualdad y dependencia caracteriza la condición social del hombre, estableciendo así una profunda
antinomia entre esta condición social y el estado primitivo de naturaleza en el que todos eran libres e iguales.
El Contrato Social trata de restituir al hombre la felicidad perdida, devolviéndole para ello el uso de los
derechos naturales de libertad e igualdad cuyo goce constituía la base misma de ese envidiable estado
primitivo. Su propósito era señalar como debe ser constituido o concebido (racionalmente) el orden jurídico
para que socialmente sean conservados íntegros los derechos que el hombre tiene ya por naturaleza.
Por el Contrato Social cada uno de los asociados se entrega o enajena, con todos sus derechos, en favor del
común. Pero el asociado, que desde ese punto de vista aparece como súbdito del Estado, concurre como
ciudadano a formar la voluntad general y, a través de esta, el Estado restituye a cada uno sus derechos, pero
ya no con el carácter de derechos naturales, sino con el carácter de derechos civiles, es decir, de derechos
ahora sostenidos, protegidos, garantizados por el cuerpo político.

62
En esta forma todos son súbditos de la voluntad general que todos concurren a formar y nadie es especialmente
súbdito de nadie, encontrándose todos frente a esa voluntad general, en la misma situación, lo que garantiza
la libertad e igualdad de cada uno con respecto a otro.
Kant: las constituciones, las normas, deben considerarse, respetarse y obedecerse como si hubieran nacido de
un contrato. Como si todos y cada uno de nosotros hubiéramos concurrido a firmar ese contrato y a crear esa
constitución que nos gobierne a todos. Esa constitución es producto de la voluntad que todos tenemos para
dejar el estado de naturaleza y pasar a ser una sociedad organizada.
Derechos naturales en particular: vida, libertad, integridad física y moral, dignidad. Son derechos humanos
que tenemos las personas. El Estado los reconoce, reglamenta, protege.
MÓDULO B:
Derecho Político
Concepto: es el que rige la estructura fundamental del Estado y, dentro de ella, principalmente la forma de
gobierno, las facultades de sus órganos, relaciones de estos entre sí y, además, con la población, en cuanto
tiendan a integrar el gobierno.
Distinción con el Derecho Constitucional
Es muy común la opinión de que el Derecho Político (en tanto que ciencia), estudia al Estado en general, sin
relación con el derecho positivo, mientras que le Derecho Constitucional – en tanto que ciencia dogmática -
lo encara en particular sobre la base de las respectivas constituciones
Estado y Nación
Concepto de Estado: Generalmente se dice que es una población (algunos prefieren decir conjunto de
personas o de familias, etc.), que reside en un territorio determinado y está dirigida por un gobierno común.
Elementos: se consideran como elementos constitutivos del Estado, los tres siguientes: 1) el territorio; 2) la
población; 3) el gobierno o poder
Algunos autores agregan un cuarto elemento: el fin social y político. Sin embargo, generalmente se considera
incluido este aspecto en el gobierno, lo que me parece acertado. En conclusión, los fines sociales y políticos,
etc., pueden contribuir a la justificación de la existencia del Estado, pero no son un elemento del mismo.
1) territorio: es la parte (terrestre, acuática y aérea) del planeta Tierra, en la que reside la población y dentro
de la cual se ejerce el poder del Estado. Es la expresión geográfica, o más claramente aun, el ámbito físico
tridimensional, dentro del cual se ejerce el poder del Estado, sobre la población allí establecida.
Es decir que, políticamente el territorio comprende:
a) el territorio terrestre, es decir, la tierra y el subsuelo en toda su profundidad.
b) el territorio acuático, o sea, las aguas lacustres, fluviales y marítimas que se encuentran en el Estado y aun
en parte de las fronteras, cuando el Estado tiene límites fluviales o marítimos.
c) el territorio aéreo situado sobre el territorio terrestre y fluvial o marítimo, según el caso.
En conclusión, el territorio comprende no solo la tierra firme, sino también el subsuelo, los lagos, ríos, mares
interiores, el mar territorial y el espacio aéreo.
2) población: es la totalidad de seres humanos que habitan el territorio del Estado, hayan o no nacido en él. Es
el conjunto de familias que habitan el territorio del Estado y que se encuentran bajo la dirección de un gobierno
o poder. No es necesario que la población del Estado constituya una nación, ni que presente homogeneidad
racial.

63
3) gobierno: conjunto ordenado de magistraturas públicas que tiene a su cargo la dirección política del Estado.
Es un elemento esencial del Estado, y, en consecuencia, no hay Estado sin gobierno, no importando la forma
que revista.
Nación: se la define como un conjunto de familias unidas por vínculos de raza, costumbres, idioma, religión
y conciencia social. La presencia de los caracteres antedichos es si, más o menos general en cada nación, pero
no exclusiva y absoluta.
Soberanía
Concepto: Posada la define como la fuente de todo el poder depositado en el Estado para la realización del
derecho. En realidad, es algo adjetivo, porque se trata de una calificación a un poder existente dentro de
algunos Estados; la soberanía es un poder soberano, es decir, un poder supremo que, por tener esa jerarquía,
no reconoce ningún otro poder por sobre él, tanto en el orden interno como en el orden internacional.
Por otra parte, el hecho de que la soberanía sea un poder supremo, no significa que sea necesariamente un
poder absoluto o ilimitado, en efecto, la historia nos muestra al respecto una lenta pero sostenida lucha del
hombre por su libertad personal y por la justicia.
Definición: puede afirmarse que soberanía es el poder supremo – absoluto o autolimitado – existente dentro
de algunos Estados, cuyo titular tiene competencia para disponer desde el más alto nivel, sobre la organización
y funcionamiento del Estado, en ciertas situaciones y siguiendo un determinado procedimiento.
Titular: el depositario de la soberanía cambia según las épocas históricas y los lugares, puede ser un monarca
absoluto o su equivalente contemporáneo, es decir, el dictador o jefe supremo de los Estados totalitarios. Puede
ser también un grupo y, finalmente, el pueblo, en los Estados constitucionales y democracias en general.
En los Estados constitucionales contemporáneos, el soberano es el pueblo porque puede, en ciertas
circunstancias y bajo determinadas formas, tomar decisiones por sobre el orden jurídico vigente. Es por ello
que cuando la ciudadanía elige representantes, no les delega ese poder soberano, sino un poder limitado, cuyos
principios básicos están contenidos generalmente en la respectiva Constitución.
Formas de gobierno
Aristóteles compuso una categoría de formas puras e impuras; las formas puras son aquellas en donde el fin
buscado por el gobernante era el bien de toda la comunidad, y así realizo la clasificación.
Monarquía que es la forma de gobierno en la que el poder está en manos de una sola persona.
Aristocracia es la forma de gobierno en la que el poder político es ejercido por los mejores, el poder está en
manos de grupos selectos de personas con gran capacidad intelectual y económicamente superiores;
Democracia es la forma de gobierno a través de la cual el poder es ejercido por el pueblo.
Cada una de estas formas se convertirán en impuras cuando el fin perseguido por el gobernante ya no sea el
bien común sino el bien particular.
Así, la tiranía se da cuando el solo gobernante gobierna para su propio bien.
Oligarquía, cuando el grupo de gobernantes atiende únicamente los intereses de unos pocos.
Demagogia es la forma de gobierno impura en la que existe un claro interés de manipular agradando al pueblo,
incluyendo halagos y promesas que muy probablemente no se van a realizar pretendiendo solo la conquista
del poder político a través de conseguir el apoyo y favor del pueblo para hacerlo propio.
Formas de Estado
Según el criterio basado en la relación poder-territorio, el Estado se clasifica en:
1) unitario: es un Estado simple y centralizado, es el que tiene un órgano central de donde emana la dirección
y conducción del Estado, tiene un orden jurídico único

64
2) federal: es un gobierno compuesto y descentralizado, es la unión indestructible de Estado para formar un
Estado superior. En el mismo territorio coexisten 2 órdenes de gobierno, el gobierno nacional y los gobiernos
locales y tienen autonomía política. La soberanía pertenece únicamente al Estado federal y el instrumento que
vincula a los estados es la Constitución, la que tiene fines mutuos.
3) confederación: es la unión de Estados en base de un pacto y los Estados que la forman tienen 2 derechos;
el derecho de secesión, que es la facultad de separarse en cualquier momento de la unión confederal, y el
derecho de nulificación que es la potestad de cuestionar y anular las normas que dicta la confederación.
Poder constituyente
Es aquel poder capaz de dictar una constitución o, en otros términos, aquella voluntad política capaz de dictar
una constitución. No puede prescindirse de pueblo como titular, en una definición del poder constituyente: es
por ello que cabría definirlo como el poder soberano que tiene el pueblo de dictarse una constitución, o bien,
preceptos constitucionales sueltos.
La democracia
Es la forma de gobierno a través de la cual los ciudadanos por medio de sus representantes elegidos, a tal
efecto rigen los destinos de un Estado en pleno ejercicio y goce de sus derechos.
Formas de democracia:
1) directa y pura: es aquella mediante la cual el pueblo se gobierna por sí mismo, en cuyo caso las funciones
legislativas, ejecutivas y judiciales son ejercidas por todos los ciudadanos reunidos en asambleas; tuvo
vigencia en la actualidad.
2) indirecta o representativa: es cuando el pueblo elige a los representantes otorgándoles poder suficiente para
gobernar
3) semidirecta: es la forma de gobierno donde se amplía la participación del cuerpo electoral de la vida política
del Estado, a través de diversos mecanismos.
- iniciativa popular: es el derecho de un determinado sector del cuerpo electoral para proponer proyectos de
leyes
- consulta popular: es la consulta que se hace al cuerpo electoral para que responda por si o por no sobre
asuntos de interés fundamental sobre una cuestión política.
- referéndum: es el procedimiento por el cual el cuerpo electoral mediante el sufragio se pronuncia por
afirmativa o negativa sobre un asunto publico generalmente de carácter normativo
- revocatoria de mandato: es cuando los votantes destituyen a un representante o funcionario antes que termine
su mandato.
Fines del estado
Clasificación de las concepciones sobre los fines del Estado: la clasificación de Gustavo Radbruch que,
según la concepción que se tenga del valor del hombre con respecto al valor del Estado, distingue dos posturas
fundamentales frente al problema de los fines del Estado: son el personalismo y el transpersonalismo.
1) personalismo (o humanismo): el valor supremo lo constituye la persona humana y, el Estado es un simple
medio al servicio de aquel fin, que debe tender a asegurar la libertad y la dignidad del hombre en su más
amplia y cabal realización. Pertenecen a esta tendencia, el liberalismo, el socialismo, la democracia cristiana
y otras tendencias intervencionistas moderadas. Para esta posición, el Estado es un simple medio o
instrumento, organizado para la realización de fines que no son propios, puesto que son del hombre.
2) transpersonalismo (o antihumanismo): denominador común de las corrientes que sostienen que el individuo
solo encarna un valor en cuanto es parte del Estado o en cuanto es instrumento para la realización de valores
culturales. Tiende en general a representarse al Estado como un organismo cuyas partes – los individuos –

65
carecen de individualidad, y solamente representan ingredientes o medios puestos al servicio del todo al que
pertenecen. Es lo que sucede con los programas militaristas, imperialistas, de nacionalismo a ultranza, etc.
UNIDAD 8
MÓDULO A
El Derecho Positivo
Concepto: normas que rigen en un momento y lugar determinado. La palabra Positivo viene del latín
“positum” que significa que ha sido puesto en algún lado y alguna vez. Es el sistema de normas coercibles,
que han regido o rigen la convivencia social o la conducta humana en interferencia intersubjetiva.
Etimológicamente la expresión positivo hace referencia a alguien que lo pone o establece, porque en realidad,
el derecho es establecido por quien tiene facultad para hacerlo. En este concepto, es indudable que toda clase
de normas jurídicas (leyes, jurisprudencia, contratos, testamentos, costumbres, etc.), sin interesar su diverso
origen real, constituyen en conjunto lo que se denomina derecho positivo.
El Derecho Positivo puede ser vigente o no vigente
- Derecho positivo vigente: es el que rige efectivamente la convivencia social en un lugar determinado,
ya sea por cumplimiento voluntario de la población o en virtud de ser aplicado por los funcionarios
competentes.
- Derecho positivo no vigente:
a) actual: por ejemplo, una ley promulgada y publicada que todavía no se aplica. (juicio por jurados)
b) histórico: por ejemplo, el Derecho Romano, o cualquier ley derogada que no tenga aplicación alguna.
(Código Civil, Código de Comercio)
El adjetivo “positivo” evidencia también la oposición al derecho natural.
Derecho eficaz: cumple los fines propuestos por el legislador, para lo que fue creado.
Validez: cuando resulta armónica, congruente con el orden jurídico.
- Formal: ha sido dictada por el órgano y siguiendo el procedimiento establecido por una norma superior.
- Material: el contenido de la norma debe tener congruencia con una norma superior.
Fuentes del Derecho Positivo
Fuentes del derecho en general: diversas acepciones:
1) las llamadas más propiamente fuentes de conocimiento o históricas: son los documentos (inscripciones,
papiros, libros, colecciones legislativas, etc.), que contienen el texto de una ley o conjunto de leyes.
2) designando las fuentes de producción: para establecer una diferencia con las fuentes de conocimiento y
enumeran como tales algunas; otros no lo hacen, por entender que se agrupan bajo esta denominación, una
serie de cuestiones heterogéneas.
3) desde un punto de vista general y filosófico, como dice Del Vecchio, puede afirmarse que la fuente primaria
e inagotable, la fuente de las fuentes del derecho, es el espíritu humano. Ello se explica porque el derecho es
un objeto cultural, es decir, una obra del hombre.
4) para designar a la autoridad creadora del derecho.
5) el acto creador del derecho. En este sentido se habla de la costumbre, en tanto que hecho social, del acto
legislativo, etc., como fuentes del derecho.
6) con referencia a la fuente del contenido de las normas: son las llamadas fuentes materiales o reales, que
pueden ser definidas como los factores y elementos que determinan o al menos condicionan el contenido de
tales normas. Estos factores son las necesidades o problemas (económicos, culturales, gremiales, etc.), que el

66
legislador tiende a resolver y, además, los fines o valores que el legislador quiere realizar en el medio social
para el que legisla.
También influye el valor subjetivo, es decir, la personalidad misma del legislador, o los legisladores,
conformada por el sentimiento jurídico, entre otros elementos. Esta fuente material contribuye no solo a
conformar el contenido de la legislación, sino también de la jurisprudencia.
7) en el sentido de fuentes formales, con referencia a las distintas maneras de manifestarse de las normas
jurídicas (ley, jurisprudencia, contratos, etc.)
García Máynez explica gráficamente la relación entre las fuentes materiales y las formales diciendo que estas
constituyen el cauce o canal por donde corren y se manifiestan aquellas.
8) desde un punto de vista predominantemente sociológico. El autor llega a distinguir no menos de diez fuentes
diversas: costumbre, estatuto autónomo, ley estatal y decreto administrativo, practica de los tribunales,
practica de otros organismos que no sean los tribunales, doctrina, convenciones, declaraciones sociales, etc.
Este agrupamiento de fuentes no reviste mayor importancia, porque carece de riguroso criterio científico.
9) se habla también de fuentes del derecho, para referirse a lo que con más propiedad debe llamarse fuente de
validez.
No obstante, ello, se dice que la fuente de validez del derecho, es la voluntad del Estado. Si se identifica al
Estado y el derecho, siguiendo la tesis kelseniana, no hay inconveniente alguno y la fuente de validez de
cualquier norma jurídica, será siempre una norma jerárquicamente superior. Por su parte, si se distinguen
ambos conceptos, el resultado será el mismo, en efecto, al decirse que la fuente de validez del derecho es la
voluntad del Estado, quiere significarse que no hay norma que sea propiamente jurídica, si el Estado no la
autoriza en una u otra forma. Pero como la voluntad del Estado, se concreta a través del derecho, resulta que
nos encontramos con el mismo problema anterior aunque se lo llama de distinta manera.
Fuentes formales y materiales:
- Fuentes formales: son los distintos modos de manifestación del derecho positivo, o si se quiere, de las
normas jurídicas enfocadas con relación a su origen. (ley, costumbre, jurisprudencia).
- Fuentes materiales: son definidas como los factores y elementos que terminan o al menos condicionan
el contenido de tales normas. Estos factores son las necesidades o problemas (culturales, gremiales,
económicos, etc.), que el legislador tiende a resolver, y, además, los fines o valores que el legislador
quiere realizar en el medio social para el que legisla.
Fuentes originarias y derivadas:
- Fuentes derivadas son:
a) la ley, empleada aquí en sentido amplio, por lo menos en principio y;
b) la jurisprudencia, en cuanto surge dentro del marco más o menos amplio de la ley
- Fuentes originarias son:
a) la costumbre jurídica, pues surge espontáneamente de la convivencia social
b) la justicia y la equidad, citadas por algunos, porque ninguna ley dice en qué consisten ambas
c) la conquista. Por ejemplo, la fuente originaria del derecho indiano, fue, en ese sentido, la conquista de
América por los españoles.
d) la ocupación originaria.
e) la revolución, produce la ruptura de la lógica de los antecedentes, implicando una norma fundamental
en sentido kelseniano, que da validez a todo el nuevo derecho, aunque siga en vigencia gran parte del
anterior. Prácticamente, casi todos los regímenes jurídicos de la actualidad, han surgido de revoluciones.

67
Teoría del ordenamiento jurídico. Estructura del Sistema
Las normas que integran un ordenamiento jurídico, no constituyen un agregado inorgánico de preceptos.
En otros términos, el derecho positivo de un Estado, no es un conjunto de norma yuxtapuestas, destinadas
a resolver cada una distintos casos de la vida social, sin que exista entre ellas vinculación alguna. Por el
contrario, esa pluralidad de normas, según lo ha establecido el pensamiento iusfilosofico más reciente y lo
confirma la experiencia, constituye un todo ordenado y jerarquizado, es decir un sistema.
Según vemos, el más breve análisis nos muestra que hay un orden jerárquico entre las normas jurídicas,
constituido por relaciones de subordinación y de coordinación.
Estructura del sistema (teoría de la pirámide jurídica): aclarando la estructura lógica del ordenamiento
jurídico, dice Kelsen que constituye “no un sistema de normas jurídicas de igual jerarquía, situadas unas
al lado de las otras, por así decir, sino un orden gradado de diferentes capas de normas”. Esta afirmación
de Maestro de Viena corrobora lo que se viene explicando, es decir, la existencia de una gradación en el
orden jurídico, o si se quiere, de una estructura escalonada que, abarcando todas las normas jurídicas, se
extiende desde la norma fundamental hasta las normas individuales.
Merkl, discípulo de Kelsen, comparo esta estructura con una pirámide y, por la difusión y éxito de esta
comparación, se habla de pirámide jurídica como símbolo de cada orden jurídico singular y aun del
internacional, en el que resultan armonizados todos aquellos. Ahora bien, en dicha pirámide, las normas
se distribuyen en las distintas gradas, que se escalonan desde el vértice hasta la base, disminuyendo en el
mismo sentido su generalidad; es por ello que mientras en el plano más alto se encuentran las normas
constitucionales – en sentido positivo – en la base de la pirámide se hallan las normas individuales. Entre
ambos extremos, se encuentran los tratados internacionales, las leyes stricto sensu, los decretos del PE,
etc.
Debajo de las normas individuales encontramos ya los actos de ejecución material de las mismas.
Características de la teoría de Kelsen:
- Las normas jurídicas se encuentran relacionadas entre sí configurando un ordenamiento
- Hay en este ordenamiento relaciones de subordinación entre las normas en virtud de la diferente
jerarquía. Las normas superiores fundamentan a las inferiores. Es decir, son creadas de acuerdo con
ellas.
- Cada norma para integrar válidamente el sistema debe ser creada por un órgano competente mediante
los procedimientos previstos en una norma superior y con contenidos que no contradigan a las normas
superiores. Es decir, que el órgano y los procedimientos brindan la fundamentación formal y los
contenidos la fundamentación material.
- En casi todos los niveles del ordenamiento jurídico hay creación de una norma y aplicación de normas
superiores
- La primera constitución es creada por un primer poder constituyente y su validez no se cuestiona, se
la acepta dogmáticamente. Es decir, no hay ninguna norma de Derecho Positivo que establezca que
debemos obedecer al primer legislador. Pero existe una norma hipotética fundamental que le da vida
a la constitución y establece: debes obedecer al primer legislador.
PIRAMIDE: (DE ARRIBA HACIA ABAJO)
- Constitución Nacional – Tratados internacionales con jerarquía constitucional (DD. HH)
- Restantes tratados
- Leyes nacionales
- Decretos nacionales
- Constituciones provinciales
- Leyes provinciales
- Decretos provinciales
- Ordenanza municipal
- Edictos de policía
68
- Contratos y sentencias
El problema de la inconstitucionalidad de las leyes
Esta es una cuestión que tiene por objeto establecer cuando una norma o una ley es inconstitucional, es
decir, que no está de acuerdo con la Constitución Nacional. En un Estado federal como el nuestro, los
habitantes están sometidos a normas de distinto origen. En principio, esas normas deben mantenerse en
armonía, pero puede ocurrir que se dicten normas que sean contradictorias. Para asegurar la necesaria
armonía en un sistema normativo se impone la necesidad de gradación jerárquica de las normas y que se
escalonen en planos distintos. La CN ocupa el nivel más alto, el grado supremo y es lo que se conoce con
el nombre de supremacía nacional que consagra el Art. 31.
Artículo 31: Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso,
y los tratados con las potencias extranjeras son la ley suprema de la Nación; y las autoridades de cada
provincia están obligadas a conformarse a ella, no obstante, cualquiera disposición en contrario que
contengan las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los tratados
ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.
No basta con sagrar el principio de supremacía constitucional, sino que es necesario además organizar un
procedimiento que lo haga efectivo de modo tal que la norma o el acto inconstitucional no tengan
aplicación y no produzcan efectos. Por lo tanto, el control de la constitucionalidad es una consecuencia
necesaria de la supremacía constitucional.
Sistemas: en el derecho comparado hay diversos sistemas de control de constitucionalidad:
1) según el órgano que ejerce el control: se clasifica en judicial o no judicial o político. El sistema de
control judicial está a cargo de órganos judiciales y se subclasifica en difuso y concentrado. En el sistema
difuso todo juez cualquiera sea su grado y competencia, debe ejercer el control de constitucionalidad de
las normas y actos que deben aplicar al sentenciar en un sistema no especializado. En el sistema
concentrado, el control está a cargo de un fuero especializado ejercido por un tribunal constitucional que
tiene la exclusividad del control. En el sistema no judicial o político el control está a cargo de órganos
políticos.
2) por el procedimiento para ejercer el control: se clasifica en a priori y a posteriori. Es a priori cuando el
control se realiza antes de que entren en vigencia las normas, objeto de ese control cuando tiene carácter
preventivo. Es a posteriori cuando el control se realiza con posterioridad a la entrada en vigencia de la
norma y tiene carácter reparador
3) por los efectos: se clasifican en interpartes ilimitado o restringido es cuando la decisión del órgano no
invalida la norma con alcance general sino solo prescinde de aplicarla al caso concreto en el que se está
discutiendo la validez constitucional.
En el sistema de o amplio, el pronunciamiento del órgano encargado del control implica la declaración
de nulidad de la norma, la cual deja de tener aplicación a todos los casos.
En nuestro país, según el órgano es judicial difuso; según el procedimiento es a posteriori; según los efectos
es interpartes.
Requisitos para declarar la inconstitucionalidad:
- Que exista una cuestión de constitucionalidad, o sea que haya una alteración del orden jerárquico de
las normas jurídicas, es decir, que una norma inferior viole, transgreda o desconozca disposiciones de
una norma superior.
- Que exista una causa judicial
- Que exista petición expresa de parte interesada
- Que quien solicita la declaración de inconstitucionalidad sufra un daño a raíz de la norma que impulsa
y que el daño subsista al momento de dictar sentencia.
Efectos de la declaración: los efectos que produce son interpartes.
69
Doctrina de la Plenitud Hermética del Ordenamiento Jurídico
Las más modernas corrientes de la filosofía del derecho, sostienen que el ordenamiento jurídico constituye
una plenitud hermética, vale decir que no hay ni puede haber controversia posible entre los hombres, a la que
no pueda dársele una solución – justa o injusta – de acuerdo con un determinado derecho positivo. Así, por
ejemplo, en el derecho argentino actual, se encontrará forzosamente una solución para cualquier controversia
jurídica que pueda plantearse.
El principio de la plenitud hermética del ordenamiento jurídico, implica la inexistencia de lagunas en el
derecho, es decir, de espacios sin regulación jurídica.
En oposición a la teoría anterior, la doctrina tradicional sostiene la existencia de lagunas en el derecho y, por
lo tanto, niega el principio de la plenitud hermética, considerando al derecho como un mero agregado de
normas.
Ambos problemas se hallan indisolublemente vinculados, razón por la cual el estudio de uno implica la
consideración de otro y viceversa.
Distintas soluciones al problema de las “lagunas del derecho”
A) para el REALISMO INGENUO existen lagunas en el ordenamiento jurídico, ya que por más grande que
fuera la inteligencia del legislador, la vida ofrecería siempre “casos no previstos”. Esta solución presupone
que el derecho es, no una plenitud hermética, sino un conjunto discontinuo de normas que regulan distintos
aspectos de la convivencia.
B) el EMPIRISMO CIENTIFICO sostiene que no hay lagunas por la existencia de una norma periférica,
obtenida por inducción de conjunto de normas enunciadas. “el examen de todas las normas enunciadas permite
inferir, con igual fuerza positiva que aquellas, esta otra norma implícita, pero no por eso menos positiva, pues
cada norma enunciada acota un definido sector de conducta y se desentiende de lo que queda por fuera. Y así,
del conjunto de las normas enunciadas, circunvalándolas a todas ellas y tomando la conducta que aquellas han
dejado de lado, surge el contenido de esta norma periférica que se ha venido tomando por un postulado pero
que, en realidad, solo es una norma más en el ordenamiento jurídico”.
De acuerdo con esta posición, el principio de la plenitud hermética existiría sí, pero con el carácter de una
norma positiva y no como un a priori lógico, solución esta última que, según veremos, es la correcta.
C) el PRAGMATISMO sostiene que hay lagunas en el derecho, pero que debe procederse como si no las
hubiera.
D) para el APRIORISMO FILOSOFICO (Kelsen, Cossío) no existen lagunas en el ordenamiento jurídico,
pero no por las razones que da el empirismo científico sino porque el orden jurídico constituye un todo pleno
y hermético.
Si bien esta solución es análoga a la del empirismo, difiere sustancialmente de ella en la fundamentación del
principio, lo que tiene derivaciones prácticas de importancia.
E) ECLECTICISMO, sostiene que no hay lagunas en el derecho, pero que si las hay en la legislación. Mas
precisamente, afirma que no hay lagunas en el derecho, desde el punto de vista lógico, pero si desde el punto
de vista positivo, por cuanto el derecho no puede contener una regulación expresa o implícita de todos los
casos que puede plantear la vida.
MÓDULO B
El Derecho Constitucional
Concepto: es el que con jerarquía de superlegal, basada en la soberanía del pueblo, rige la estructura básica
del Estado, siempre y cuando asegure el goce real y efectivo de los derechos fundamentales del hombre, que
permitan vivir con amplísima libertad y con dignidad, a todos los habitantes. A fin de asegurar dicha vigencia
debe haber garantías suficientes, entre las cuales la principal es la existencia de un gobierno con una
competencia limitada que no pueda ser reformada por gobierno alguno y que este distribuida entre los tres
70
poderes que lo integran, los que si bien deben estar separados orgánica y funcionalmente, debe haber además,
entre ellos relaciones armónicas y controles recíprocos, sin olvidar que las facultades limitadas solo pueden
ser reformadas por el pueblo, titular de la soberanía, ejerciendo el poder constituyente.
Caracteres:
1. El derecho constitucional es para el gobierno un límite que debe respetar y que no tiene derecho de
reformar, mientras que, para los gobernados, es una ley básica de derechos y garantías fundamentales.
Establecen la forma de gobierno, las atribuciones de sus poderes y por consiguiente, las fronteras que
no pueden válidamente ultrapasar, las sanciones para las que las quebranten, etc. Correlativamente, es
para el pueblo ley básica de derechos y garantías, puesto que consagra los derechos fundamentales del
ser humano y asegura por medio de garantías, el pleno ejercicio de derechos.
2. Es un derecho básico o superlegal, porque a él deben subordinarse en su orientación, para tener validez,
todas las demás normas del derecho positivo. Esta mayor jerarquía de las normas constitucionales
dentro de un régimen jurídico, es lo que se llama supremacía o superlegalidad de la Constitución.
3. Es un derecho mixto, porque no se limita a la organización propiamente política, sino que, además,
contiene preceptos de otra índole (administrativos, civiles, penales, procesales, culturales, etc.)
Contenido:
I) Derechos Fundamentales del Hombre
II) Estado Constitucional o de Derecho
III) La Constitución
IV) Poder Constituyente
V) Separación de los Poderes del Gobierno

I) derechos fundamentales del hombre: son aquellos derechos que en un momento históricamente dado, se
consideran indispensables para asegurar a todo ser humano, la posibilidad concreta de una vida vivida con
amplia libertad y justicia. Aseguran al ser humano una vida digna.
Para que exista un auténtico derecho constitucional, los derechos fundamentales deben tener vigencia en la
realidad social, a cuyo efecto, sin perjuicio de que tales derechos sean violados muchas veces, debe existir una
estructura institucional que permita su inmediata defensa y reparación. Precisamente por esto se habla también
de garantías constitucionales, vale decir de medios destinados a efectivizar la vigencia de los derechos
fundamentales.
II) estado constitucional o de derecho: el Estado de derecho es el Estado funcionalizado a través del derecho
(o régimen jurídico). Todo Estado resulta ser un Estado de derecho, desde el clan primitivo hasta las actuales
formas de Estado. Y ello porque como se ha explicado, allí donde hay sociedad hay derecho.
Distritos medios tecnico-juridicos, es decir, las distintas instituciones que configuran el Estado constitucional:
● Es común que se dicten constituciones legisladas y codificadas, para que se sepa con exactitud cuales
son esos derechos fundamentales y que alcance tienen.
● Separación entre el poder constituyente y los poderes constituidos. En efecto solo el poder
constituyente, es decir, el pueblo en ejercicio de tal poder, puede dictar y reformar la Constitución; en
cambio, las atribuciones de los poderes constituidos, están limitadas por la misma constitución, cuya
reforma queda fuera de su alcance.
● Separación de los poderes constituidos. Es necesario destacar que dentro de la estructura institucional
de la separación de los poderes, más que la separación entre el legislativo y el ejecutivo – que es mayor
en el régimen presidencial y menor en el parlamentario – interesa la separación e independencia del
poder judicial. Esta independencia está asegurada por dos garantías básicas: la inamovilidad de los

71
jueces mientras dure su buena conducta y la irreducibilidad de los sueldos, mientras permanezcan en
sus funciones.
● Otras instituciones complementarias, como son las garantías que tienden a permitir la realización
practica de tales derechos, o bien su inmediata reparación en caso de ser violados.
Un Estado integral o auténticamente constitucional, es aquel en el que se reconocen los derechos
fundamentales del hombre a todos los habitantes, siempre y cuando este asegurada su efectiva vigencia por
una estructura institucional protectora, caracterizada por varios rasgos básicos, entre los cuales se destacan la
existencia de una constitución, la diferenciación entre el poder constituyente y los poderes constituidos, la
separación de los poderes del gobierno, la existencia de garantías constituciones suficientes y otras
instituciones complementarias.
III) la constitución: es el conjunto de normas fundamentales dictadas por un poder constituyente y
sistematizadas en un verdadero código, siempre y cuando no solo consagren los derechos humanos
fundamentales para todos los habitantes, sino que además prescriban una estructura institucional destinada a
garantizar la vigencia de aquellos. A este fin deben incluir una serie de instituciones que, en general pero no
con carácter absoluto, son las enumeradas.
Partes de una constitución:
● Parte dogmática o declaración de derechos o derechos y garantías: es la sección en que están
consignados los derechos fundamentales y las garantías correspondientes. En la CN esta parte cuyo
primer capítulo se llama “Declaraciones, Derechos y Garantías” y consta de 43 artículos
● Parte orgánica o plan u organización del gobierno: es la que contiene la estructura institucional y
funciones básicas del gobierno. En nuestra CN esta parte se denomina “Autoridades de la Nación” y
consta de 86 artículos.
Clasificaciones:
● Según el procedimiento para su elaboración y reforma se las divide en rígidas, flexibles y semirrígidas:
1) rígidas: son aquellas dictadas por una autoridad superior a los poderes ordinarios – el llamado poder
constituyente – y que solo pueden ser modificadas por otro poder constituyente. Esta ley no puede ser vetada
por el PE, ya que excede sus facultades colegislativas.
2) flexibles: son aquellas que pueden ser establecidas o modificadas por un PL ordinario, de la misma manera
que las demás leyes. Caso único de Inglaterra, pues en este país la distinción entre leyes constitucionales y
ordinarias no existe.
3) semirrígidas o semiflexibles: son aquellas que pueden ser dictadas o reformadas por el PL, reunido a tal fin
y con una mayoría predeterminada, superior a la necesaria para la sanción y reforma de las leyes comunes.
● Según su forma, las constituciones legisladas se dividen así:
1) codificadas: por ejemplo Rep. Argentina, EE. UU
2) no codificadas: es el caso de las leyes constitucionales francesas antes de 1946
● Suele dividírselas también en:
1) escritas (o legisladas)
2) no escritas (consuetudinarias).
Esta clasificación es errónea porque ni aun la Constitución inglesa es solo consuetudinaria; en realidad, es
predominantemente consuetudinaria.
● Dadas las deficiencias de la clasificación anterior, podemos agregar:
1) predominantemente legisladas: codificadas o no codificadas

72
2) predominantemente consuetudinarias
IV) poder constituyente: es aquel poder capaz de dictar una constitución o, en otros términos, aquella voluntad
política capaz de dictar una constitución. En consecuencia, no puede prescindirse del pueblo como titular, en
una definición del poder constituyente: es por ello que cabría definirlo como el poder soberano que tiene el
pueblo de dictarse una constitución o bien, preceptos constitucionales sueltos.
V) separación de los poderes del gobierno: para que haya una real y efectiva vigencia de los derechos
fundamentales, el gobierno debe estar a cargo de tres órganos básicos – los tres poderes (PE, PL y PJ) -
autónomos recíprocamente, pero en estrecha armonía funcional y subordinados todos al imperio de la
Constitución. Cada uno de los tres poderes tiene su función propia: el Legislativo, hacer las leyes, el Ejecutivo,
la ejecución practica de las mismas y la Administración del Estado, y el Judicial, su aplicación en caso de
conflicto. Es una separación orgánica y funcional
Finalidad: es la más segura garantía para la vigencia efectiva de los derechos fundamentales y el mejor freno
a la arbitrariedad y al despotismo. Pero para que esa división, asegure en primer término el fiel cumplimiento
de la Constitución, es necesaria la existencia de un Poder Legislativo independiente.
República
Es la comunidad política organizada sobre la base de la igualdad de todos los hombres, cuyo gobierno es
simple agente del pueblo elegido por el pueblo de tiempo en tiempo y responsable ante el pueblo de su
administración.
● Soberanía popular: todo cargo público tiene su origen en el sufragio a través del cual el pueblo
manifiesta su voluntad política
● Igualdad civil: todos están habilitados sin discriminación para participar en la función de elegir a sus
representantes
● Publicidad en los actos de gobierno: es fundamental que se den a conocer todos los actos de gobierno
para que el pueblo pueda efectuar un real control de los mismos
● Responsabilidad de los funcionarios públicos: los que ejercen el poder tienen sanciones que se pueden
hacer valer ante cualquier desviación en el cumplimiento de su mandato, esa responsabilidad es civil,
política, penal y administrativa por mal desempeño, faltas o delitos cometidos en ejercicio de sus
funciones
● Periodicidad de los mandatos: es la limitación en el tiempo de los cargos representativos, la republica
es contraria al mando político de tipo vitalicio
● Separación de los poderes: estableciendo funciones separadas, coordinadas y equilibradas que dicten
la concentración del poder.

UNIDAD 9
MÓDULO A
La ley jurídica
Etimología del término ley: ley viene de ligo/ligare y liggere. Significa norma escrita.
Concepto:
1) sentido restringido o tecnico-juridico: son las normas jurídicas emanadas del Poder Legislativo con el
carácter de leyes. Dentro del régimen institucional de separación de poderes la función legislativa es propia
del PL. En nuestro país, las leyes stricto sensu, pueden ser: nacionales, provinciales o porteñas, según emanen
del Congreso Nacional, de las legislaturas provinciales, o bien de la Legislaturas de la Ciudad de Buenos
Aires.
2) sentido amplio: designa todo el derecho legislado. Es toda norma jurídica instituida deliberada y
conscientemente, por órganos que tengan potestad legislativa.
73
● Norma jurídica: tiene por lo tanto los caracteres de toda norma jurídica
● Establecida en forma deliberada y consciente: la ley es una norma esencialmente reflexiva y técnica,
lo que la diferencia de la norma consuetudinaria que surge en forma espontánea de la vida social
● Por órganos con potestad legislativa, que representan a la comunidad políticamente organizada; por lo
tanto, esta acepción no abarca la jurisprudencia.
3) sentido amplísimo: designa toda norma jurídica establecida en forma deliberada y consciente. Comprende
entonces las normas enumeradas en el párrafo anterior y, además, la jurisprudencia, pero, a su vez, se opone
a las normas consuetudinarias, puesto que como he aclarado, surgen espontáneamente.
La palabra ley es usada con esta extensión, cuando se opone ley a costumbre, o bien, cuando con palabras
equivalentes, se opone derecho legislado a derecho consuetudinario.
Leyes en sentido formal y en sentido material:
1) ley en sentido formal: son las decisiones del PL, dictadas según el procedimiento establecido para la
elaboración de las leyes, pero que carecen de contenido jurídico (es decir que no se refieren a la conducta
humana en su interferencia intersubjetiva)
2) ley en sentido material: son las decisiones del PL que, además de ser dictadas según el procedimiento
formativo de las leyes, tienen el contenido jurídico propio.
Para otros autores:
● Ley en sentido formal es la ley particular
● Ley en sentido material, es la ley general
Procedimiento de formación de las leyes según la CN
Cabe distinguir, en el proceso de elaboración de las leyes, seis etapas fundamentales:
I) iniciativa de los proyectos de ley
II) discusión de los proyectos de ley
III) sanción por el PL del proyecto de ley
IV) promulgación por el PE del proyecto de ley
V) publicación de la ley
VI) comienzo de la obligatoriedad de la ley

I) Iniciativa de los proyectos de ley


Concepto: es el acto de presentar o proponer un proyecto de ley al PL, por quien este facultado para hacerlo.
Debe ser presentado en una de las dos Cámaras, pero el principio general, como dispone la CN en el art 77,
es que puede ser presentado en cualquiera de ellas, salvo las excepciones que la ley suprema establece.
Clases: según quien sea el titular del derecho de iniciativa, esta puede ser: parlamentaria, ejecutiva, judicial o
popular
1) parlamentaria: es la que corresponde a los legisladores de cualquier cámara. Las excepciones previstas, vale
decir, los proyectos de ley que deben ser presentados exclusivamente en una de las dos Cámaras son:
A) en la Cámara de Diputados:
● Los referidos a contribuciones y reclutamiento de tropa, con una excepción en cuanto a contribuciones;
en efecto, los proyectos referidos a toda ley convenio sobre coparticipación federal de contribuciones,
deben presentarse en el Senado
● Los proyectos de ley surgidos de la iniciativa popular
74
● Los proyectos de ley para convocar a una consulta popular vinculante; en efecto, corresponde a la
Cámara de Diputados la iniciativa de someter a consulta popular un proyecto de ley que, aprobado por
ambas Cámaras queda convertido en ley de convocatoria a consulta popular, que no puede ser vetada
por el PEN. En el caso de que el pueblo apruebe el proyecto, este queda convertido en ley y su
promulgación será automática.
B) en el Senado:
● Los proyectos de ley convenio sobre coparticipación federal de contribuciones
● Los proyectos de ley tendientes al crecimiento armónico de la nación y al poblamiento de su territorio,
así como los que tienden a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones.
2) ejecutiva o presidencial: a realiza el Presidente enviando a cualquier Cámara el proyecto, con un mensaje
fundado y firmado por el, y refrendado no solo por el Jefe de Gabinete de Ministros, sino también por el
ministro del ramo al que se refiera el proyecto.
3) judicial: no existe en nuestro país, para evitar que los jueces intervengan en cuestiones políticas. Es
indudable que de poder hacerlo, su imparcialidad e independencia se verían seriamente comprometidas.
4) popular: es la que corresponde a particulares o grupos sociales. Corresponde diferenciarla del derecho de
petición. En efecto, mientras el derecho de petición, no pasa de ser la manifestación de un anhelo y no produce
consecuencias jurídicas en lo que se refiere a su consideración formal y obligatoria por el Congreso (que puede
no darle importancia), la iniciativa popular, en cambio, cuando ha sido concretada en un proyecto debidamente
presentado, obliga al Congreso a su consideración formal.
Art 39 de la CN: “los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara
de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses”.
“El Congreso, con el voto de la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara, sancionará
una ley reglamentaria que no podrá exigir más del tres por ciento del padrón electoral nacional, dentro del
cual deberá contemplar una adecuada distribución territorial para suscribir la iniciativa”
“no serán objeto de iniciativa popular los proyectos referidos a reforma constitucional, tratados
internacionales, tributos, presupuesto y materia penal”.
II) Discusión de los proyectos de ley
Concepto: es el acto por el cual las Cámaras deliberan acerca de los proyectos presentados, para establecer si
deben ser o no aprobados. Se suele nombrar una comisión parlamentaria bicameral, que se encarga de estudiar
el proyecto y darle forma definitiva, de manera tal que contemple la orientación de todos los legisladores, o al
menos de su mayoría (en caso de disconformidad, la minoría de la comisión suele presentar su proyecto por
separado)
Formas: una vez que se da entrada a un proyecto de ley, la Cámara decide si lo envía a comisión o si se lo
discute sobre tablas, es decir, directamente. Pero, venga de la comisión o se lo discuta sobre tablas, lo cierto
es que antes de la aprobación, hay dos discusiones sucesivas: general y particular.
1) en general: esta discusión versa sobre la idea del proyecto en su conjunto. Si no se lo aprueba, queda
desechado por ese año. Por el contrario, si es aprobado, se procede a la segunda discusión.
2) en particular: se trata articulo por articulo y se va votando sobre si se los modifica, o se los suprime, o se
los deja como están. Terminada esta discusión, el proyecto queda aprobado.
Procedimiento completo en el Congreso: como es obvio, si ambas Cámaras lo aprueban, concluye el trámite
en el Congreso; pero no siempre ambas Cámaras están de acuerdo y, en tal caso, el proyecto sigue el
procedimiento.
La Cámara de origen tiene sobre la revisora, la ventaja de que puede al fin imponer su criterio, con la mayoría
absoluta, como mínimo, de los mientras presentes, o bien con los dos tercios de votos de los miembros
presentes.
75
● Aprobación total y directa del proyecto por ambas Cámaras y por el PEN: el proyecto queda convertido
en ley. Art 78: “aprobado un proyecto de ley por la Cámara de su origen, pasa para su discusión a la
otra Cámara. Aprobada por ambas, pasa al PEN para su examen; y si también obtiene su aprobación,
lo promulga como ley”
● Aprobación en general del proyecto por cualquier Cámara. Aprobación en particular: facultad de
delegarla en sus comisiones (requisitos y distintos supuestos). Art 79: “cada Cámara, luego de aprobar
un proyecto de ley en general, puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del
proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. La Cámara podrá, con igual
número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el trámite ordinario. La aprobación en
comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus miembros. Una vez aprobado el
proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario”.
● Rechazo total de un proyecto por cualquiera de las Cámaras: consecuencias y limitación.
Modificaciones al proyecto por la Cámara revisora: distintos supuestos y procedimientos respectivos.
Art 81 “ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las
sesiones de aquel año. Ninguna de las Chamaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera
tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la Cámara revisora. Si el
proyecto fuera objeto de adiciones o correcciones por la cámara revisora, deberá indicarse el resultado
de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría
absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen podrá por
mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o
insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la
revisora por dos terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasara al PE con las
adiciones o correcciones de la cámara revisora, salvo que la cámara de origen insista en su redacción
originaria con el voto de las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen no podrá
introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la cámara revisora.
● Sanción tacita: carece de validez. Art 82: “la voluntad de cada cámara debe manifestarse expresamente;
se excluye, en todos los casos, la sanción tacita o ficta.
En resumen, luego se cumple un requisito conjunto exigido por la Constitución, que es la sanción del proyecto
de ley por el Congreso.

Aclaraciones complementarias del cuadro sinóptico


76
A) el procedimiento actual de sanción de las leyes por el Congreso puede tener dos etapas (cuando la CR
aprueba sin modificar el de la CO), o tres etapas como máximo cuando la CR modifica el proyecto originario
(CO, CR y otra vez la CO).
B) mayoría ordinaria para aprobar proyectos de ley: es la mayoría absoluta de los miembros presentes
(equivale a la mitad más uno del quorum para sesionar)
C) mayoría extraordinaria para aprobar proyectos cuando las Cámaras difieren: son los dos tercios de los
miembros presentes.
D) prohibiciones a la CO:
● Carece de la atribución de desechar totalmente un proyecto de ley originado en ella, que hubiera sido
adicionado o enumerado por la CR
● Le está prohibido “introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora”.
III) Sanción del proyecto de ley por el Poder Legislativo
Concepto: es el acto por el cual el PL (es decir, ambas Cámaras conjuntamente) aprueba un proyecto de ley.
Con un Congreso bicameral, la sanción legislativa se concreta con la firma del proyecto por los presidentes
de ambas Cámaras.
IV) promulgación del proyecto de ley por el PE
Concepto: es el acto por el cual el PE aprueba por decreto el proyecto de ley sancionado por el Congreso, y
además dispone publicar el proyecto de ley. La promulgación del proyecto de ley nos revela que el PE es
verdaderamente colegislador. Es otro ejemplo que muestra la relatividad del principio de la separación de los
poderes.
Denominación: en la doctrina hay acuerdo en llamar promulgación, el acto formal por el cual el PE aprueba
un proyecto de ley.
Sanción: es la aprobación del proyecto por el Congreso, y
Promulgación: es la aprobación del proyecto por el PE
Formas de promulgación:
1) expresa: es la que se materializa mediante el respectivo decreto de promulgación, firmado por el presidente
y por el ministro o ministros según correspondiere por la materia del decreto. Cuando hay promulgación
parcial, debe ser refrendado por el jefe de gabinete de ministros y, además, por todos los ministros.
2) tacita: es la que se produce de pleno derecho, por el mero transcurso del tiempo establecido. “sé reputa
aprobado por el PE, todo proyecto no devuelto en el término de diez días útiles”
Situaciones que puede originar la promulgación: una vez sancionado el proyecto por el Congreso, pasa al
PE para su promulgación, pero, como no siempre lo aprueba lisa y llanamente, resulta que pueden presentarse
una serie de variantes.
Art 78, segunda parte: aprobado por ambas (Cámaras), pasa al PE de la Nación para su examen; y si también
obtiene su aprobación, lo promulga como ley”.
Art 80: los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las
partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación parcial
no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el Congreso.
Art 83: desechado en el todo o en parte un proyecto por el PE, vuelve con sus objeciones a la Cámara de su
origen; esta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos tercios de votos, pasa otra vez a la Cámara
de revisión. Si ambas Cámaras lo sancionan por igual mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo
para su promulgación.

77
Las votaciones de ambas Cámaras serán en este caso nominales, por si o por no; si las Cámaras difieren sobre
las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.
El derecho de veto del PE no es más que una especie de recurso de revisión con efecto suspensivo: el veto no
es absoluto, puesto que lo observado por el PE, no queda sin valor alguno (por eso la expresión veto, resulta
inadecuada), sino que vuelve al Congreso con las razones de la medida, a efectos de que este cuerpo decida
en última instancia.

V) publicación del proyecto de ley por el PE


Concepto: es el acto por el cual se pone en conocimiento de los habitantes del Estado, la promulgación del
proyecto de ley.
La publicación es un requisito esencial que fluye no solo del espíritu de nuestra constitución, sino que también
halla fundamento en su texto expreso (Art 99). O implícitamente, como por ejemplo: “ningún habitante de la
nación será obligado a hacer lo que no manda la ley ni privado de lo que ella no prohíbe” en consecuencia, es
evidente que no puede cumplirse lo que no se conoce y, por lo tanto, es indispensable para que se conozcan
las leyes.
Como se realiza: es necesario un medio oficial, claro y cierto que de la seguridad del verdadero texto de la
ley. Es por ello que los Estados modernos han adoptado preferentemente el sistema de periódicos oficiales
destinados a tal fin.
En nuestro país, la publicación se efectúa en el Boletín Oficial de la República Argentina.
Presunción de conocimiento e ignorancia de leyes: prácticamente, las publicaciones oficiales las lee muy
poca gente, y el conocimiento de las leyes se tiene, en general, a través de los periódicos, la radio, etc. Y es
que la publicación oficial más que difundir el conocimiento de la ley, tiende a establecer una fecha cierta a
partir de la cual se la reputara conocida por todos. Estamos entonces, frente a una completa ficción.
Pero, sin duda alguna, la presunción legal juris et de jure, reposa en una necesidad prácticamente ineludible
que la justifica: es la necesidad de certeza y seguridad en las relaciones humanas, que desaparecería si pudiera
alegarse como excusa el desconocimiento de la ley.
ARTICULO 8° CCYC. - Principio de inexcusabilidad. La ignorancia de las leyes no sirve de excusa para su
cumplimiento, si la excepción no está autorizada por el ordenamiento jurídico.
78
Excepción a la regla de la publicación: la constituyen las letras secretas, cuya divulgación podría perjudicar
grandemente a la República.
VI) comienzo de la obligatoriedad de la ley
Concepto: las normas jurídicas, como es evidente, rigen durante un periodo de tiempo. Es por eso que las
leyes prevén ese momento tan importante del comienzo de su obligatoriedad, es decir el instante a partir del
cual deben ser cumplidas, para que las personas sepan a qué atenerse.
Pues bien, considero el comienzo de la obligatoriedad, como requisito final para que el proyecto de ley se
convierta en ley, por la siguiente razón: para que exista derecho positivo, es necesario que las normas sean
coercibles. Cumplido ese requisito, estaremos recién frente a una verdadera ley.
Sistemas: la ley rige desde un día determinado. Pero al respecto, se plantea el problema de establecer si
comenzara a regir simultáneamente o no, en todo el territorio del Estado. Existen sobre este punto, dos sistemas
básicos:
1) el simultaneo, sincrónico o uniforme, según el cual la ley comienza a regir el mismo día en todo el país
2) el progresivo o sucesivo, en el cual la ley comienza a regir primero en el lugar de la publicación, y después
en los lugares más alejados.
En nuestro país rige el sistema uniforme. En efecto, frente a cualquier ley, pueden presentarse dos situaciones:
● Que la ley fije fecha: son obligatorias desde el día que ellas determinan.
● Que la ley no señale fecha: “serán obligatorias después de los ocho días siguientes al de su publicación
oficial”.

Procedimiento de formación de las leyes según la Constitución Provincial de Jujuy


Artículo 118.- INICIATIVA LEGISLATIVA Las leyes tendrán origen en proyectos presentados por los
diputados, por el Poder Ejecutivo, por el Superior Tribunal de Justicia o por iniciativa popular, con arreglo a
lo que establece esta Constitución la ley.
Artículo 119.- TRAMITE 1. El reglamento de la Legislatura establecerá los recaudos que deberán observarse
en la presentación, estudio y consideración de los proyectos de ley. 2. El tratamiento sobre tablas de un
proyecto de ley sólo tendrá lugar si así se decidiere por el voto de los dos tercios de los diputados presentes.
3. Todo proyecto de ley en trámite caduca si no llegare a sancionarse dentro del período ordinario anual de
sesiones o su prórroga legal, excepto que se tratara del presupuesto general. Artículo 120.- PROMULGACION
1. Todo proyecto sancionado deberá ser promulgado por el Poder Ejecutivo dentro del término de diez días
hábiles de recibido. 2. Si en el mismo lapso el proyecto no hubiere sido promulgado o vetado, quedará
convertido en ley. Artículo 121.- VETO 1. El Poder Ejecutivo podrá vetar los proyectos de ley sancionados
dentro de los diez días hábiles de recibidos, pero si en ese lapso hubiere tenido lugar la clausura de las sesiones,
los proyectos vetados deberán remitirse a la secretaría de la Legislatura dentro de ese plazo, sin cuyo requisito
no tendrá efecto el veto. 2. El veto da lugar: 1) a la insistencia con dos tercios de votos de los miembros de la
Legislatura, lo que convierte el proyecto en ley; 2) a la conformidad de la Legislatura con las observaciones
del Poder Ejecutivo, en cuyo caso se le remitirá el proyecto reformado; 3) al desistimiento, enviando el
proyecto al archivo. 3. El veto de una parte del proyecto importa el veto sobre el todo y lo somete a una nueva
consideración por la Legislatura, excepto que se tratará del presupuesto general que, cuando fuere observado
por el Poder Ejecutivo, sólo será reconsiderado en la parte objetada quedando en vigencia sus restantes
disposiciones. Artículo 122.- PUBLICACION Las leyes se publicarán por el Poder Ejecutivo dentro de los
diez días hábiles de su promulgación y en su defecto, por orden del presidente de la Legislatura.
Ignorancia, Renuncia y Caducidad de la ley. Desuso, Derogación, Abrogación y Subrogación de la ley.
Ignorancia: no se puede alegar ignorancia o desconocimiento de las leyes conforme lo establece en el CCYC,
en el artículo 8, la ignorancia de las leyes no sirve de excusa.
79
Renuncia: no es admisible, pero si podemos renunciar a algunos derechos que consagran las leyes. Ej.: puedo
renunciar a la herencia.
Caducidad: cuando pierde los objetivos para los cuales fue hecha la ley.
Desuso: se produce cuando la ley no tiene vigencia. Como es obvio, ello se debe al divorcio existente entre la
norma y el medio social para el que ha sido establecida. El desuso no afecta para nada a la ley y no produce,
por lo tanto, su derogación. Esa ley puede alcanzar vigencia en cualquier otro momento.
Derogación: consiste en dejar parcialmente sin efecto una ley. Puede ser expresa: se dice o tacita:
incompatibilidad de dos normas.
Abrogación: consiste en dejar sin efecto totalmente una ley.
Subrogación: consiste en la sustitución de un texto legal integro, por otro.
Modificación: consiste en dejar sin efecto una parte de una ley y reemplazarla por otro texto.
La codificación
Concepto: consiste en dictar en un solo acto, un conjunto de normas relativas a una materia determinada, en
forma de un todo orgánico y sistemático (códigos). Un código es entonces, un cuerpo orgánico y sistema de
leyes (o normas en general), referentes a una rama o institución determinada del derecho. Desde el punto de
vista legislativo es como ya he dicho, una ley, que solo se diferencia de las demás por su extensión e
importancia.
Origen de la codificación moderna: la revolución francesa significo el triunfo de la filosofía racionalista e
individualista. El reflejo jurídico de esta concepción, l tenemos en el gran movimiento codificador que con
ella se inicia, impulsado, claro está, por la ilusión racionalista de creer posible la confección de códigos
perfectos, cerrados y completos, capaces de dar por si, solución a todas las controversias humanas.
Esta convicción se concreto primero en el derecho público, con las cuatro Constituciones que precedieron al
imperio, cuya corta vida evidencio ya la quiebra de ese racionalismo jurídico llevado a un extremo que
despreciaba el pasado y pretendía elaborar el derecho como puro fruto de la diosa razón, al margen de la
realidad social a que estaba destinado.
En el derecho privado, esta convicción se concretó con la sanción del Código Civil, en 1804, que, en realidad,
fue el quinto proyecto, según veremos. Este código, denominado también Código Napoleón, marca el
comienzo del movimiento codificador del derecho privado puesto que a partir de él, comenzaron a dictarse
códigos en la mayor parte de los Estados que, en algunos casos, fueron prácticamente copia del francés.
El código Napoleón. Fue aprobado en 1804, siendo en realidad el quinto proyecto presentado. En efecto, con
anterioridad, encontramos tres proyectos de Cambaceres, caracterizados por su excesiva brevedad, ninguno
de los cuales tuvo éxito. En 1799 Jacqueminot presento un cuarto proyecto, que tuvo el mismo fin. Por último,
en el año 1800, los Cónsules nombraron una comisión de cuatro miembros, integrada por los famosos
jurisconsultos Tronchet, Portalis, Bigot de Preameneu y Maleville, que redactaron el proyecto definitivo,
evidenciando un agudo sentido jurídico que se manifestó, no solo en a las sugestiones referentes al divorcio,
la adopción, etc., sino también en la generalidad del trabajo, pues solía formular a sus autores estas dos
preguntas: ¿es justo? ¿es útil?
la codificación en el derecho argentino: solo recordare que la Constitución Nacional esta leche en el art 75
inc. 12 que corresponde al Congreso “dictar los códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería, y del Trabajo y
Seguridad Social, en cuerpos unificados o separados”. Los cuatro primeros han sido dictados y tienen vigencia
(salvo por el Código Civil y el Comercial que fueron unificados y modificados), el ultimo en cambio, que fue
agregado en la reforma constitucional de 1957 no ha sido dictado hasta el presente.
Formas de codificación: son dos las formas básicas de codificación:
1) por materias. Por ejemplo: código civil, de comercio, penal, etc.

80
2) por instituciones. Por ejemplo: código de la familia, del niño, de las obligaciones.
Ventajas e inconvenientes de la codificación:
I) Inconvenientes: se suele decir que la codificación tiene el grave inconveniente de petrificar o
cristalizar el derecho. Al dictarse un nuevo código, se suele manifestar una tendencia a considerarlo
como un monumento jurídico definitivo, lo que se evidencia, por su aplicación literal, en la época
siguiente a su aprobación.
Por otra parte, un código puede ser modificado por leyes que lo vayan adecuando a nuevas necesidades, con
la misma facilidad con que se modifica una ley, aunque en realidad sea un trabajo mas delicado, por tratarse
de un cuerpo orgánico. Ahora bien, con el correr de los años, suelen ser tantas las modificaciones introducidas
que, prácticamente, puede ocurrir que el código llegue a estar en total divorcio con la realidad: habrá llegado
entonces el momento de reformarlo parcialmente o en su totalidad.
II) Ventajas: sobre el sistema de leyes sueltas: facilita enormemente la interpretación y aplicación del
derecho. En efecto, el jurista dispone de un cuerpo legal orgánico que facilita su labor, asegurando
una mayor rapidez, exactitud y justicia en la vida jurídica.
En muchos casos la codificación suele obrar como un factor de unificación política al permitir aglutinar y
conocer mejor una vasta porción del derecho positivo.
Conclusión: una prueba irrefutable de las ventajas de la codificación sobre el sistema de leyes sueltas la
tenemos en que predomina en los países civilizados, con la excepción de Gran Bretaña, y, en menor escala,
de Estados Unidos.
Los decretos
Concepto: se denomina reglamento o decreto a las normas jurídicas emanadas del Poder Ejecutivo. El poder
Administrador suele tener funciones colegislativas y, además, facultades para normar las actividades a su
cargo, en virtud del intervencionismo estatal. El Poder Ejecutivo tiene también atribuciones legislativas, que
se manifiestan en los decretos o reglamentos que dicta.
En nuestro derecho positivo, los reglamentos son dictados por el Presidente de la Republica y refrendados por
el jefe de Gabinete de Ministros o ministros del ramo correspondiente, o bien por todo el gabinete, en cuyo
caso rigen para toda la Administración Publica. Por otra parte, como desde la reforma constitucional de 1994,
el jefe de la Administración Publica nacional, no es ya el Presidente sino el Jefe de Gabinete de Ministros,
este debe refrendar obligatoriamente los siguientes decretos: los que reglamentan leyes; los que disponen la
prorroga de las sesiones ordinarias del Congreso, o la convocatoria a sesiones extraordinarias y los mensajes
del Presidente que promuevan la iniciativa legislativa. Asimismo, debe refrendar, los decretos de necesidad y
urgencia, y los que promulguen parcialmente leyes. Las resoluciones, en cambio, son normas dictadas por los
ministros, dentro de los limites establecido en la CN.
Denominaciones: en doctrina se emplea preferentemente la expresión reglamento, pero en nuestro derecho
positivo, predomina el vocablo decreto.
Clasificación:
1) Reglamentos de ejecución o ejecutivos: llamados decretos reglamentarios. Son los que reglamentan
las leyes dictadas por el Poder Legislativo, estableciendo todo lo necesario para su más fácil y exacto
cumplimento. Estos reglamentos complementan normas jerárquicamente superiores, cuidando de no
alterar su espíritu con excepciones reglamentarias. Además, la amplitud de la potestad reglamentaria
del PE, está en razón inversa de la minuciosidad con que haya sido redactada la ley por el PL. Se
fundan en dos razones principales: a) en la dificultad propia de los órganos legislativos de establecer
normas detalladas que tengan en cuenta todas las contingencias posibles; b) porque una ley con muchos
detalles, impediría adaptarla a las circunstancias siempre cambiantes de las necesidades sociales.

81
2) Reglamentos autónomos o independientes: se trata de los decretos dictados por el Jefe de Gabinete de
Ministros en virtud de atribuciones propias, como lo son las conferidas por la CN, ya que tiene a su
cargo la “administración general del país”
3) Reglamentos delegados: son los que dicta el PE en virtud de una delegación que de sus facultades
puede hacer excepcionalmente el PL, ya que dicha delegación, en principio, está prohibida. Son
frecuentes en el orden económico-financiero, pues el PE puede resolver mas expeditiva y rápidamente,
circunstancias imprevistas. Sin olvidar que la validez de estos reglamentos depende de la naturaleza y
amplitud de las atribuciones delegadas, cabe agregar que, en principio, encierran un peligro para los
derechos fundamentales de los habitantes, por la mayor garantía y estabilidad de las leyes respecto de
los decretos.
4) Reglamentos de necesidad y urgencia: son aquellos dictados por el PE, frente a un estado de necesidad
que no admita demora, sobre materias de competencia legislativa del Congreso, y en circunstancias
extraordinarias que no permitan seguir el trámite común de sanción de las leyes. La CN permite al PE
dictar decretos de necesidad y urgencia cuando se den las siguientes circunstancias excepcionales: a)
que se planteen problemas graves que sea necesario encarar sin demora alguna; b) en circunstancias
excepcionales que no permitan seguir el procedimiento ordinario para la sanción de las leyes; c) que
no se trate de normas sobre materia penal, impositiva, electoral o de partidos políticos; d) deben
dictarse en acuerdo general de ministros, quienes deberán refrendarlos junto con el Jefe de Gabinete
de Ministro; e) este ultimo funcionario, dentro de los diez días siguientes al dictado del decreto, deberá
someterlo a consideración de la Comisión Bicameral Permanente; f) esta comisión, dentro de los diez
días siguientes deberá elevar su despacho al plenario de cada cámara; y g) las cámaras deberán
considerarlo “de inmediato” y decidir en definitiva si el Congreso ratifica o rechaza el decreto de
necesidad y urgencia dictado por el PEN.
Decretos leyes: son las normas dictadas por los gobiernos (PE) de facto, en uso de facultades reservadas
al Congreso, cuando este haya sido disuelto. El art 36 de la CN desde la reforma de 1994 que, refiriéndose
a la defensa del orden institucional y del sistema democrático, dispone en su primer apartado lo siguiente:
“Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza
contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.”
MÓDULO B
Derecho Administrativo
Concepto y contenido: es el sistema de normas jurídicas y principios de derecho publico interno que tiene
por objeto la organización y el funcionamiento de la Administración publica y también la regulación de las
relaciones interorganicas y de las entidades administrativas con los administrados. Es el que rige la actividad
administrativa publica en general y regula la estructura y funcionamiento de todo órgano destinado a realizar
funciones administrativas, reglando también las relaciones de esos órganos y los administrados.
El contenido no está muy bien delimitado, lo que se explica en buena medida, porque su orbita va cambiando
al compas de los cambios del intervencionismo estatal, hoy en día en franca retirada, con la consiguiente
reducción del sector público. No obstante, enunciare a continuación los temas principales de esta disciplina:
I) Teoría del acto administrativo: se estudia el concepto, elementos, caracteres, consecuencias,
clasificaciones, etc.
Se trata de un tema sobre el que hay discrepancias doctrinarias. No obstante ello, es correcto definirlo
como toda declaración de una autoridad estatal en ejercicio de sus funciones administrativas, productora
de consecuencias jurídicas respecto de los administrados. Por ej, decretos, resoluciones, etc.
Una de las discrepancias doctrinarias mas importantes, consiste en que para algunos autores, solo son actos
administrativos los individuales, como por ejemplo, los decretos o resoluciones particulares, porque hay
también decretos y resoluciones generales; en cambio, para otros tratadistas los actos administrativos
pueden ser tanto individuales como generales. Decir que el acto administrativo debe surgir de una
“autoridad estatal” y no de la “administración pública”, implica aceptar que los poderes legislativo y

82
judicial también pueden emitirlos que, por lo tanto, estarán sometidos al mismo régimen jurídico que los
actos administrativos dictados por la Administración Publica.
Por otra parte, hay que diferenciar el acto administrativo del hecho administrativo, ya que este último es
la ejecución material de una decisión.
II) Contratos administrativos: los principales son los siguientes: concesión de servicio Público,
concesión de obra pública, contrato de obra pública, el de función pública, el de suministro y el de
concesión de uso de bienes del dominio público. Cuando el gobierno tiene recursos, hace las cosas
directamente o por administración u opta porque las hagan los particulares, mediante el contrato
de obra pública, pagando el precio correspondiente a quien hace la obra. En cambio, cuando el
gobierno carece de recursos, para construir directamente la obra o prestar el servicio, recurre según
el objeto del contrato, al de concesión de obra publica o bien al de concesión de servicio público.
Pero en ambos casos, el concesionario que hace la obra o que presta el servicio, esta autorizado a
cobrar a los usuarios, lo que se haya convenido, sin perjuicio de las inversiones a que se hubiera
obligado.
Además, la Administración Publica, puede celebrar también contratos de derecho privado, como seria, por
ejemplo, la compra de un lote de terreno a un particular. En estos casos, se encuentra en principio en la misma
situación que los particulares.
III) Servicios públicos: la Administración Publica puede prestar múltiples servicios a la población.
Tales serian, por ejemplo, el servicio postal, el de transporte, la venta de medicamentos en lugares
apartados, el abastecimiento de productos alimenticios cuando por ciertas causas escasean o faltan
en plaza, etc. Todos ellos pueden ser calificados de servicios administrativos, pero no todos son
servicios públicos, por lo que estos últimos son una clase determinada de los primeros, que
presentan caracteres propios.
La noción de servicio público es muy cuestionada. Bielsa dentro de la orientación tradicional, lo define como
toda acción o prestación realizada por la Administración Publica activa, directa o indirectamente, para la
satisfacción concreta de necesidades colectivas y asegurada esa acción o prestación por el poder público.
Los servicios públicos prestados por particulares mediante concesión o permiso no deben confundirse con los
llamados servicios de interés público o servicios públicos impropios (farmacias, taxis, etc.), pues estos no son
prestados, ni directa ni indirectamente por la adm publica sino por los particulares, aunque sometidos a la
reglamentación y vigilancia estatal.
IV) Poder de policía: no se refiere a lo que comúnmente se llama policía o policía de seguridad, es
decir, la institución que, en términos generales, tiene a su cargo el mantenimiento del orden y la
seguridad de personas y bienes.
Por otra parte, hay grandes divergencias doctrinarias sobre esta expresión, al punto de que algunos autores
proponen eliminar lisa y llanamente la locución “poder de policía”, pero no la facultad a que hace referencia
Durante el siglo XIX se comienza a distinguir entre “policía” y “poder de policía”, conceptos que actualmente
significan lo siguiente:
a) Poder de policía: es la facultad del poder legislativo de reglamentar el ejercicio de los derechos
constitucionales. Así lo establece por ejemplo, el articulo 14 de la CN. Ahora bien, esta facultad, cuyo
fin es que todos pueden ejercer iguales derechos, esta limitada por el art 28 de la Ley Suprema. En
nuestro país, por su organización federal, el poder de policía se distribuye entre la Nación, las
provincias y CABA, en sus respectivas orbitas de competencia. A su vez las provincias delegan parte
de dicho poder en los gobiernos municipales.
b) Policía o actividad policial es una función o actividad administrativa que tiene por objeto,
tradicionalmente, la protección de la seguridad, la moralidad, la salubridad y también la economía
pública, esta última cuando afecta de manera directa la seguridad. La policía es una parte de la función
administrativa y no un órgano de la Adm Publica.

83
La administración publica dicta las normas de policía que ayudan a evitar tendencias autoritarias, que suelen
tener alguno funcionarios y empleados públicos. Esas normas pueden ser generales, como reglamentos
autónomos, pero también particulares, que son las más numerosas, como certificados de nacimiento, de
matrimonio, de defunción, autorizaciones, permisos, etc.
UNIDAD 10
MÓDULO A
La costumbre jurídica
Concepto: es el conjunto de normas jurídicas implícitas en la repetición mas o menos constante de actos
uniformes. La conducta repetida es en si misma un hecho, en cambio, la norma implícita que surge de la
conducta repetida, no es un hecho sino precisamente una norma. Deben ser coercibles y eso las diferencia
precisamente de los usos sociales, que no lo son.
La obligatoriedad de las normas consuetudinarias se revela tanto en su aplicación por los tribunales como en
su cumplimiento espontaneo.
La costumbre jurídica es una de las fuentes formales del derecho. En la actualidad ha pasado a un plano
secundario.
Elementos: consta de dos elementos
1) Elemento material: es la repetición constante de actos uniformes y,
2) Elemento espiritual: que es la conciencia de su obligatoriedad, el convencimiento de que aquello que
se hace debe hacerse, porque es jurídicamente obligatorio.
La repetición constante, no basta según esta doctrina, ya que hay actos que se repiten continuamente, como
los usos sociales, sin constituir costumbre en sentido jurídico. Es necesario, además, que la repetición sea
valorada por la certidumbre de que la reiteración es absolutamente obligatoria.
La copresencia de un elemento material y otro espiritual ha permitido comparar la costumbre con la institución
de la posesión que, además del corpus exige el animus domini.
Habrá costumbre jurídica cuando la costumbre en cuestión sea coercible y, por lo tanto, en caso de
inobservancia, el remiso pueda ser obligado a cumplirla, o bien se le pueda aplicar la sanción correspondiente.
Caracteres:
1) Surge espontáneamente
2) Es de formación lenta
3) No tiene autor conocido
4) Suele ser incierta o imprecisa
5) Es particularista, pues las costumbres abarcan siempre una esfera cuyos limites no son solo
geográficos, sino también de carácter social, ya que son cumplidas generalmente por una clase o grupo
social determinado.
Su distinción con la ley:
1) El derecho consuetudinario es un producto inmediato, espontaneo y mas bien intuitivo de la vida social;
en cambio, el derecho legislado es un producto reflexivo y técnico. Además, es mediato, porque está
el órgano legislativo entre el y la población. La norma legislada es siempre una obra legislada.
2) Por sus respectivos procesos formativos: la costumbre es de formación lenta; la ley es de formación
rápida, pudiéndose así en un breve plazo transformar la organización institucional de un Estado
3) La costumbre no tiene autor conocido, puesto que intervienen en su formación, los integrantes de un
grupo social determinado; el derecho legislado tiene autor o autores conocidos, porque es, obra de
órganos competentes que representan a la comunidad social, políticamente organizada y, en otros, obra
de determinados particulares.

84
4) La costumbre es incierta, imprecisa y, muchas veces, hasta engendra un gran número de cuestiones;
en cambio, la ley es precisa y permite una mayor certeza y seguridad en las relaciones jurídicas.
clasificación:
I) según su posición frente a la ley:
a) costumbre según la ley (secundum legem): son aquellas que pueden servir para complementar la ley
b) costumbres fuera de la ley (praeter legem): son aquellas que rigen los casos no previstos por las leyes.
Están fuera de la ley pero no contra la ley
c) costumbres contra la ley (contra legem): son las que están en franca oposición con el derecho legislado

II) según el territorio que abarcan, pueden ser:


a) generales: son las que se extienden a todo un país, o a varios países
b) particulares: son las que se extienden a un pueblo o región

III) según las personas que las cumplen:


a) comunes: son las cumplidas por todos o la mayoría de los habitantes de un lugar determinado
b) particulares: solo son seguidas por un grupo mas o menos reducido de personas

IV) según que este o no consignada por escrito:


a) escrita: recopilaciones de costumbre, por ejemplo
b) no escrita: es la conservada por medio de la tradición oral, como ocurría generalmente en las épocas
primitivas.
Formación de la costumbre: el origen de la costumbre consiste en explicar como nacieron las primeras
costumbres en los grupos humanos mas primitivos. La costumbre, no se constituye de una vez en el tiempo,
no aparece en la trayectoria histórica del derecho de una manera súbita como la ley, por el contrario, se va
formando poco a poco, progresivamente, con la repetición de hechos semejantes por el grupo social, hasta que
llega un momento en que se la considera obligatoria y los que la infringen sufren las sanciones
correspondientes. Es de realización lenta y casi inadvertible y no tiene autor conocido.
Hay algunos requisitos formativos de la misma:
a) pluralidad de actos: un solo acto no forma costumbre, si bien puede ser el punto de partida de la misma.
Es en realidad imposible establecer el numero de veces que un mismo acto debe ser repetido para que
devenga costumbre y queda librado a criterio del juez establecerlo.
b) Uniformidad de los actos: no es necesario que sean materialmente iguales, pero sí que revelen
acatamiento a una misma regla o principio.
c) Tiempo: suele exigirse la repetición durante un cierto tiempo, de los actos constitutivos de la
costumbre, el derecho canónico exigía el tiempo de la prescripción; las partidas, diez años entre
presentes y veinte entre ausentes, etc.
d) Extensión: los actos constitutivos de la costumbre jurídica, ¿deben ser realizados por toda la
colectividad? No, porque las costumbres, abarcan siempre una esfera cuyos limites no son solamente
geográficos, sino también de carácter social y es por eso que encontramos costumbres elaboradas por
diversos grupos sociales: comerciantes, obreros, campesinos, etc. Es preciso siempre que losa actos
realizados por unos cuantos despierten en la conciencia de la mayoría un sentimiento de sumisión a la
regla en aquellos expresada.
e) Conciencia de su obligatoriedad: es decir el convencimiento de que aquello que se hace debe hacerse,
porque es jurídicamente obligatorio.
Para convertir un uso en costumbre, se requiere la obligatoriedad del mismo, pero conviene recalcar que es la
norma la que nace del uso y no el uso el que nace por consideración a la norma. La conciencia de la
obligatoriedad, no aparece entonces en relación de prioridad respecto del uso, sino después de él.
Puede también acontecer lo contrario, en el caso de que el autor de los actos de donde surge la costumbre, los
haya realizado con la convicción de que debía obrar así por imperativo del derecho y no de otra manera.

85
El valor de la costumbre en el Derecho Argentino (Derecho unificado y penal): entre las ramas en las que
el derecho consuetudinario reviste todavía gran importancia, cabe citar al derecho internacional público; al
derecho de la navegación; al derecho comercial, etc.
En lo civil: ARTICULO 1°. - Fuentes y aplicación. Los casos que este Código rige deben ser resueltos según
las leyes que resulten aplicables, conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos
en los que la República sea parte. A tal efecto, se tendrá en cuenta la finalidad de la norma. Los usos, prácticas
y costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.
En lo penal: la costumbre no es fuente de derecho penal, en el sentido de que no pueden establecerse delitos
consuetudinariamente.
La jurisprudencia
Concepto: puede afirmarse que los autores usan esta palabra en dos acepciones, que son las siguientes:
1) Significado amplio: jurisprudencia es el conjunto de todas las sentencias dictadas por los órganos
jurisdiccionales del Estado.
a) Es mejor habar de sentencias que de resoluciones porque: el vocablo sentencia en el ámbito jurídico
alude inequívocamente a las resoluciones dictadas por los jueces, en ejercicio de su actividad
jurisdiccional. En cambio, resolución es muy amplio para definir a esta fuente formal pues abarca
además de los fallos, otras resoluciones que también pueden dictar los jueces y que nada tienen que
ver con la jurisprudencia.
b) La definición habla de sentencia en sentido lato: con esta latitud quedan comprendidos en la
jurisprudencia, tanto los fallos definitivos como los interlocutorios.
c) Conjunto de sentencias: al decir conjunto, queda claro que jurisprudencia en sentido amplio, abarca la
totalidad de los fallos, así como el vocablo legislación engloba la totalidad de las leyes.

2) Sentido restringido: jurisprudencia es el conjunto de sentencias, de orientación uniforme, dictadas por


los órganos jurisdiccionales del Estado para resolver casos semejantes. Por otra parte, dicha orientación
uniforme de los fallos, se concreta prácticamente en una norma general, que será aplicada por los
jueces para resolver casos análogos.
Los partidarios del concepto amplio denominan a este conjunto limitado de fallos, jurisprudencia uniforme,
para diferenciarla de lo que se llama jurisprudencia contradictoria. Esta última existe, cuando diversos jueces
o tribunales, o aun distintas salas en un mismo tribunal, se pronuncian de manera diferente para resolver casos
análogos. Empleando el vocablo jurisprudencia en la acepción restringida, no tiene sentido hablar de unificar
la jurisprudencia.
Uniformidad de la jurisprudencia: esa tendencia de los jueces a seguir el precedente, vale decir, aplicar la
doctrina jurisdiccional de algún fallo anterior dictado en un caso análogo, es algo que sucede en la realidad
jurídica de todas partes del mundo. Es razonable y acertado que así ocurra, por varios motivos, entre los cuales
citare los siguientes: a) por razones de justicia, ya que frente a una sentencia legal y justa, nada mejor que
seguir en casos semejantes, la solución que ella implica; b) por razones de seguridad jurídica, dada la
importancia que tiene en los diversos aspectos de la vida solverian los jueces en un caso dado; c) por supuesto
que también puede seguirse el precedente por simple comodidad del juzgador.
Dicha uniformidad surge de dos maneras:
1) Por seguimiento voluntario de los jueces;
2) Por obligación legal, es decir, porque la ley establezca la obligatoriedad de seguir la doctrina sentada
en algún fallo.
Unificación de la jurisprudencia: toda norma jurídica, frente a un caso dado, es susceptible de dos o mas
interpretaciones. Ahora bien, si cada juez pudiera imponer la interpretación que le pareciera mas legal y justa,
resultaría que respecto de una misma cuestión, podrán coexistir varias soluciones distintas. Esta situación

86
implica una injusta desigualdad ante la ley y, además, un atentado contra la seguridad y estabilidad jurídica,
requisitos necesarios para una pacifica y justa convivencia.
Procedimientos para unificar la jurisprudencia: al existir distintos tribunales dentro de la misma
jurisdicción puede ser que una misma ley sea interpretada por ellos en distintos sentidos. Para evitar la
incertidumbre y la inseguridad jurídica en el goce de los derechos es necesario unificar la jurisprudencia. Los
medios son:
1) Recursos de casación: es el que se interpone respecto de sentencias definitivas ante un tribunal especial
con el objeto de que establezca si ha sido bien o mal aplicada la ley o norma que rige el caso. Si la ley
ha sido mal aplicada el tribunal casa el fallo recurrido, es decir, lo anula. Devolviéndolo para que se
falle de acuerdo con la doctrina establecida.
2) Recurso extraordinario federal: es el que contribuye a la efectiva realización de la supremacía de la
Constitución (art 31). Evitando, que lo tribunales de provincia alteren o dejen sin efecto normas en
cuyo cumplimiento juega un interés de orden nacional. Se interpone ante la Corte Suprema de Justicia
de la Nación y procede en apelación de sentencias definitivas de los superiores tribunales de provincia
cuando:
a) Se fallo contra la validez de un tratado, ley del congreso o autoridad nacional
b) Se fallo en favor de la validez de una ley, decreto o autoridad de provincia contrarios a la CN, tratados
o leyes del congreso
c) Cuando se ha cuestionado la interpretación de alguna clausula de la CN, tratado o ley del congreso y
la sentencia haya sido contraria a quien invocaba un derecho fundado en esas normas.
La corte limita su decisión a las cuestiones de derecho, solamente puede revisar cuestiones de hecho cuando
a su criterio, la sentencia recurrida ha incurrido en arbitrariedad, es decir, cuando el tribunal inferior haya
omitido la consideración de un hecho esencial para la decisión del litigio.
3) Tribunales plenarios: la interpretación de la ley realizada por las cámaras nacionales de apelaciones
reunidas en tribunal plenario para unificar la jurisprudencia de las salas y evitar sentencias
contradictorias, será de aplicación obligatoria para todas las salas de la misma cámara y para los jueces
de primera instancia respecto de los cuales la cámara que la pronuncia sea tribunal de alzada sin
perjuicio de que los jueces dejen a salvo su opinión.
Common law: es un sistema predominantemente jurisprudencial. La ley y las demás fuentes jurídicas están
subordinadas a la jurisprudencia. Rige principalmente en los países de Inglaterra – donde se originó – así como
en los demás países del Reino Unido, salvo Escocia, dominios, colonias y excolonias inglesas; EEUU; Canadá;
Australia; Nueva Zelanda, etc.
Caracteres:
1) Es predominantemente jurisprudencial, por lo que la ley esta subordinada a la jurisprudencia
2) Es mas estable y evolutivo que el sistema romanista: la estabilidad surge del respeto al principio de la
obligatoriedad del precedente. El carácter evolutivo permite una lenta pero incesante adaptación a los
cambios sociales.
3) Para cambios rápidos debe recurrirse a las leyes
4) Ofrece en general menos seguridad jurídica que el sistema continental, porque no siempre es predecible
lo que van a resolver los jueces, ante la falta de una norma general preexistente que contemple el caso
5) Es técnicamente mas imperfecto que el sistema romanista, por la técnica de elaboración casuística.
El sistema continental romanista: es un sistema predominantemente legislado (por lo general codificados)
se lo llama continental o romanista o de filiación romana. En este sistema la jurisprudencia y las demás fuentes
del derecho, están subordinadas a la ley.
Son aquellos en que la principal fuente del derecho es la legislación (ley, decreto, constitución), como sucede
por ejemplo en la Republica Argentina. Esto implica decir, que las demás fuentes del derecho están
subordinadas a la legislación que, en algunos casos, lo establece taxativamente.

87
Por estar subordinada a la legislación, la jurisprudencia uniforme, en la Justicia Nacional, no es obligatoria en
principio para los demás jueces (si en algunos casos), se sobreentiende que cuando deban resolver casos
análogos. En rigor, no es obligatoria ni para el mismo juez o tribunal que la dicto, sin perjuicio de que en el
caso que se produjera dicho apartamiento del precedente, el juez o tribunal que tal hiciera, debe dar una
explicación bien fundada sobre los motivos que lo llevaron a tal giro. No obstante y en ciertos casos, la ley
establece dicha obligatoriedad, como sucede por ejemplo en la Justicia Nacional, con los fallos plenarios
dictados por las cámaras nacionales de apelaciones, en el recurso de inaplicabilidad de la ley.
Rige en toda Europa Continental inclusive Suecia y Noruega. También rige en Escocia. En América del norte
en el estado de Louisiana por haber sido colonizado por los franceses. México, centro y Sudamérica, la mayor
parte de África, Sri Lanka, indonesia, china, Japón, islas Hawái, filipinas, etc.
Características:
1) Es predominantemente legislado
2) Permite cambios mas rápidos, cuando las circunstancias así lo exigen
3) Es técnicamente mas avanzado que el common law
4) Ofrece, en principio, mas seguridad jurídica, por la mayor certeza que surge de las leyes.
La doctrina
Concepto: es el conjunto de estudios científicos referidos a la interpretación del derecho positivo, para su
justa aplicación. García Máynez, dice que se da el nombre de doctrina a los estudios de carácter científico que
los juristas realizan acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización de sus
preceptos, y con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación.}
Importancia y valor como fuente de derecho: es rigurosamente una fuente material del derecho por carecer
de obligatoriedad. Fue si como excepción fuente formal, en el caso siempre citado de la Antigua Roma, bajo
Adriano, emperador que dio fuerza obligatoria a las opiniones de ciertos jurisconsultos cuando eran
concordantes. Posteriormente, para resolver las dudas que surgían en caso de controversias entre los autores,
se dicto la famosa ley de citas. Esta ley fue derogada por el emperador Justiniano.
La influencia de la doctrina como fuente material es grande, no solo sobre los jueces, sino también sobre los
legisladores. Sobre los primeros, porque cuando una determinada interpretación aparece sostenida por juristas
de relieve, es raro que los tribunales se aparten de ella; sobre los segundos, por cuanto el legislador se suele
inspirar en las obras, proyectos, etc., de los juristas.
MÓDULO B
Derecho Penal
Definición: es el sistema de normas jurídicas que regula la potestad estatal de castigar determinando lo que
es punible y sus consecuencias.
Caracteres:
1) Es una rama de D° publico porque regula las relaciones del individuo con el Estado. Es decir que las
normas de derecho penal crean una relación directa entre el infractor y el Estado, el que aparece como
titular de la pretensión punitiva.
2) Es regulador de actos externos porque los hechos que castiga el derecho penal son hechos afirmados
en el mundo exterior que vulneran objetos importantes para la vida social e intereses objetivos que se
llaman bienes jurídicos. El derecho penal se caracteriza como un conjunto de ilicitudes definidas que
tienen por objeto la prohibición de determinadas acciones.
3) Es sancionatorio porque para la protección jurídica de los bienes los medios utilizados son la amenaza
y ejecución de una pena
4) Es finalista porque persigue la tranquilidad y la seguridad de la sociedad mediante la protección de los
individuos.

88
Fuentes: la única fuente del D Penal es la ley en virtud de principios niurium crimen (no hay pena sino hay
ley que la establezca). Sin la ley en que esta contenido el art 18 de la CN, es así que la costumbre,
jurisprudencia y doctrina no pueden constituir ni ampliar la ley penal.
Delito: es una acción típica, antijuridica y culpable adecuada a una figura penal.
Elementos:
- Acción: comprende una actividad y otras veces un no hacer
- Actividad: no solo se traduce en movimientos corporales sino también en actitudes. Ej: calumnias,
injurias.
- Antijuridicidad: consiste en la relación de contradicción entre el hecho y el ordenamiento jurídico, es
decir que es la calidad del hecho lo que determina su oposición al derecho. La antijuridicidad existe
solamente si el hecho ha sido sometido contrariando la norma ordenada del pertinente tipo delictivo
sin que concierna una causa de justificación.
- Culpabilidad: señala el limite de lo que puede ser imputado al sujeto como su obra adecuada a una
figura penal. Una acción solo alcanza carácter delictivo pasando a través de una figura determinada.
Tipicidad: es la determinación conceptual de la figura formal del hecho punible. La fórmula con la que la ley
expresa el tipo es el que haga esto o el que no haga esto.
La cualidad de típico esta dada por la identificación de una conducta con la prevista en una figura de delito.
Las leyes penales prevén las acciones punibles a través de abstracciones que condensan en formulas estrictas
las características que deben reunir los actos que se cumplan en la vida real.
Pena: es un mal consistente en la perdida de bienes como retribución por haber violado, transgredido el deber
jurídico de no cometer un delito. La perdida de bienes es jurídicamente un mal porque significa la privación a
la persona de algo de lo que gozaba.
La pena es retributiva porque con ella la sociedad responde a la ofensa que el autor le infiere a bienes
individuales o sociales. Para castigar, el derecho le quita lo que estima valiosa.

UNIDAD 11
MÓDULO A
Aplicación del derecho
Concepto: consiste en determinar la conducta en reciproca interferencia que corresponde realizar en una
situación dada, mediante una norma de menor generalidad que la aplicada. Es reglar la conducta por ella
aludida, frente a una determinada realidad, mediante otra norma que encuadre en la aplicada.
Problemas que plantea: la aplicación del derecho plantea una serie de problemas, que son los siguientes:
- Interpretación de la ley o mejor del derecho
- Integración de la ley o propiamente del derecho
- Conflicto de normas en el espacio
- Conflicto de normas en el tiempo
Interpretación del derecho
Concepto: interpretar una norma jurídica consiste en establecer su verdadero sentido y alcance. Establecer su
sentido significa que una norma jurídica significa algo, o si se quiere, tiene una finalidad, un sentido. El alcance
quiere decir que la extensión de esa finalidad o sentido, porque con dos leyes o dos proyectos, puede
perseguirse una misma o análoga finalidad, aunque con distinto alcance.
Clases de interpretación según el intérprete:
- Interpretación judicial
89
- Interpretación legislativa
- Interpretación doctrinaria o libre
Interpretación judicial: es la que realizan los jueces para sentenciar. Tiene la particularidad de ser
obligatoria, por lo menos con relación a las partes en litigio, cuando es la establecida en una sentencia aislada,
pero, cuando se ha sentado jurisprudencia, como en el caso de existir un tribunal de casación, esa interpretación
es obligatoria no solo para el caso en que ha sido dictada, sino también para todos los casos análogos siguientes
que se presenten a las autoridades judiciales: equivale entonces a una fuente formal.
Se la llama también usual, porque la interpretación de las leyes y demás normas jurídicas, corresponde por
antonomasia a los jueces, y, por tanto, al poder judicial.
Interpretación legislativa: es la que emana del propio legislador, mediante otra ley llamada interpretativa.
Es obligatoria para todos, puesto que se realiza mediante una ley que se incorpora a la anterior para formar
parte de ella. Se la ha llamado autentica, porque a primera vista parecería que nadie esta mas indicado para
interpretar una ley, que quien la ha dictado. Pero esto, encierra un peligro mucho mas grave que la posible
exactitud y justicia de esta interpretación: es el peligro del desconocimiento de los derechos fundamentales
del hombre. Esto se explica porque la estructura institucional de la separación de los poderes permite que las
personas encuentren en este ultimo la mejor garantía para la defensa de sus derechos, por la mayor
imparcialidad y justicia que ofrece sobre los poderes políticos.
Interpretación doctrinaria: es la que realizan los jurisconsultos y comentaristas del derecho en general.
Carece de obligatoriedad, pero suele influir en buena medida en las decisiones judiciales. Cuando una
determinada interpretación es apoyada por autores de prestigio, en general, es raro que los tribunales se aparten
de ella.
Se la llama libre, porque al no estar influido su autor por ningún litigio determinado, como sucede con el juez
o los defensores de las partes, su interpretación ha de resultar, en principio, mas objetiva.
Clases de interpretación según la extensión y el alcance:
- Interpretación declarativa o estricta
- Interpretación extensiva
- Interpretación restrictiva
Interpretación declarativa: es la que se limita prácticamente a reproducir el texto legal. Procede en los casos
de textos simples, claros y precisos.
Interpretación extensiva: es la que como resultado de la misma se concluye que la ley debe aplicarse a mas
casos o situaciones de los que esta expresamente menciona. Cuando el interprete extiende el alcance de la
norma, mediante el desarrollo de las posibilidades de la misma. Así, pueden encuadrarse en una norma, casos
que a primera vista no lo estarían. No debe ser confundida con la aplicación analógica, mientras en aquella la
norma puede razonablemente abarcar un caso determinado, en la segunda se empieza por reconocer que la ley
no rige el caso.
Interpretación restrictiva: es aquella en cuya virtud se desprende que la ley objeto de interpretación debe
aplicarse a menos situaciones de las que ella menciona expresamente. Es la que restringe el alcance de la
norma, y, tiene lugar, en general, cuando de la aplicación del texto expreso de la ley, resultaría una injusticia.
Métodos de interpretación tradicionales
Método gramatical: este método considera las palabras y las frases de las normas, aisladamente, en tanto que
simples palabras o frases desconectadas del resto del ordenamiento, para establecer cual es su significado si
son palabras, o la redacción o puntuación.
Los glosadores, posglosadores, comentaristas, etc, mucho antes del siglo XIX, hicieron amplio uso y abuso
de este método. Para interpretar un texto, se recurría a distintas operaciones. Por ejemplo, a sinónimos, de
manera que ante un texto legal que ofrecía dudas se reemplazaba una palabra por un sinónimo, para ver como
quedaba el sentido. Se utilizaba también, en gran escala, la etimología, se recurría a la interpretación por medio
90
del origen idiomático de la palabra. También se recurría a ejemplos fraseológicos, para demostrar la constancia
de la significación en la pluralidad de los casos; y, por último, se recurría a los textos paralelos, consistía en
tomar frases de textos celebres para hacer ver que, en esos textos de gran autoridad en el mundo de la cultura,
la palabra iba a empleada como quería el intérprete que se la interpretara en la ley.
Se trata de un método criticable que no es aceptado como proceso interpretativo único, porque desconoce la
unidad que constituye todo ordenamiento jurídico
Método exegético o histórico: sostiene que, frente a una ley oscura o dudosa, debe recurrirse a la voluntad o
intención del legislador que la dicto. Se trata de establecer la finalidad que se persiguió con la ley, tal como
fue entendida la voluntad del legislador. Como se trata de reconstruir el pensamiento del legislador, tienen
gran importancia para este método los trabajos preparatorios de la ley, informes parlamentarios, notas de los
codificadores o autores, también las leyes anteriores que esa ley modifico o subrogo, la jurisprudencia
respectiva, anterior al tiempo de dictarse, etc.
Surgió en Francia después de la codificación y se explica que así ocurriera, pues constituye un fiel reflejo de
las ideas racionalistas en la solución del problema de la interpretación de la ley. Se reconoce que el método
exegético tiene tanto mas valor, cuanto mas cercana es la interpretación al tiempo en que la norma fue dictada
y que, va pendiendo paulatinamente su importancia, a medida que esa fecha se aleja.
Método dogmático: Presupone la idea racionalista de que todo el derecho está en la ley y que esta tiene, una
vida y un sentido propios, independientes del legislador que la sanciono. Frente a una ley oscura o dudosa, el
intérprete debe encontrar la solución en el texto mismo de la ley. Mediante un procedimiento lógico, el
investigador debe analizar los distintos aspectos de la ley para poder hallar su sentido y, deberá recurrir a un
encuadramiento sistemático de la norma en el derecho positivo. Pero, el intérprete debe actuar siempre dentro
de la órbita legal, sin dar importancia a otras fuentes como la costumbre. Ahora bien, frente a las “lagunas”
de la legislación, hay que integrar el orden jurídico y, para ello, aplicando siempre los mismos principios
elaboraron las llamadas construcciones jurídicas.
Se le ha criticado sobre todo su excesivo racionalismo, puesto que con artificios dialecticos de inducciones y
deducciones, al margen de la realidad social, pretendían resolver todos los problemas. La prueba de
insuficiencia y fracaso de este método, la tenemos en que sus propios autores elaboraron las soluciones
fundándose aparentemente en la ley, pero, en realidad, salían de ella y buscaban el contenido concreto de sus
construcciones, en la realidad social y en la historia
Métodos de interpretación modernos
Método de la evolución histórica: Este método presupone que la ley, más que producto de la voluntad del
legislador, es expresión de las necesidades histórico-sociales que motivaron su sanción. La ley debe encararse
como si tuviera una vida propia, de manera que no solo responda a las necesidades que la originaron, sino
también a las mismas necesidades en su evolución posterior y a otras semejantes surgidas a través de la
evolución histórica. Para ello, frente a un texto oscuro o dudoso, el intérprete debe “salir” de la ley e investigar
esas necesidades sociales, para captar los nuevos sentidos que puede ir cobrando la norma frente a una nueva
realidad social.
Ha sido criticado por diversos autores, y García Máynez dice: “si la interpretación de la ley se hiciera depender
de las circunstancias dominantes en el momento de la aplicación, la seguridad jurídica no podría existir, porque
el sentido de los textos cambiaria constantemente”. Interpretar semejante noción de acuerdo con las ideas
reinantes en la época de la aplicación, no es comprometer la fijeza de la ley, puesto que ella misma ha
reconocido la contingencia y relatividad de este elemento, cuya apreciación deja al interprete.
Método de la libre investigación científica: Geny, creador de este método, parte de dos supuestos
fundamentales:
• Que la interpretación de la “ley”, debía buscar la reconstrucción del pensamiento del legislador.
• Considera que si bien la ley es la fuente más importante del derecho, no es la única y que, en su defecto,
mejor dicho, frente a una “laguna” de la legislación, el intérprete debe recurrir a otras fuentes, como la
91
costumbre y, en última instancia, a lo que él denomina naturaleza positiva de las cosas, revelada por el
procedimiento de la libre investigación científica.
I) Interpretación de la ley:
• Como el intérprete debe captar la voluntad del legislador, frente a una ley oscura o de texto confuso,
debe recurrir en primer término al procedimiento gramatical, puesto que aquella puede, en muchos casos,
desentrañarse de ese modo.
• Si así no logra su propósito, debe recurrirse a la interpretación lógica, entendida en forma limitada. El
texto legal aparece ante el intérprete no como una proposición aislada, reducida a sus términos de manera
indispensable, sino como parte de un todo. Mientras más complejas son las leyes, mayor es el campo reservado
a la lógica en la tarea interpretativa.
• Por último, si no fuera posible de este modo descubrir la voluntad del legislador, habrá que recurrir a
los elementos que sostiene el método exegético.
II) Aplicación de otras fuentes: bien puede suceder que no haya ley que prevea la controversia planteada,
ni directa ni indirectamente. En este caso, en vez de violentar la ley para hacerle decir lo que no pudo haber
previsto, debe recurrirse a otras fuentes. Esas otras fuentes son:
1) Fuentes formales
• La ley
• La costumbre: la acepta cuando complementa a la ley y no cuando se opone a ella
• La autoridad: jurisprudencia y doctrina modernas
• La tradición: jurisprudencia y doctrina antiguas
2) Fuentes no formales:
• La naturaleza positiva de las cosas, esta es la fuente material a que debe recurrir el intérprete.
III) Integración del derecho: nos encontramos ahora frente a una verdadera laguna de la legislación, que
no puede ser llenada ni recurriendo a la costumbre, la jurisprudencia o la doctrina. Es el mismo intérprete
quien debe crear la norma aplicable con un margen amplio de libertad.
Escuela del derecho libre: Postula independizar a los jueces de la obligatoriedad de ajustar sus fallos a las
leyes, facultándolos para que puedan fundarlos en su propio criterio de justicia. Para ello hablan de sentencias
de acuerdo con la ley y de sentencias contra la ley. La ley viene a ser una simple norma orientadora, un consejo,
del que el juez puede apartarse cuando contraria su criterio de justicia. La Escuela del Derecho Libre hace del
juez no solo un creador, sino un creador e innovador libre del derecho, puesto que se lo libera de la sujeción a
la ley. De este modo se conseguirá una más perfecta adecuación del derecho a la constante transformación del
medio social, y, por ende, un más rápido progreso jurídico y social.
Se le ha hecho una objeción fundamental e irrefutable: que fundar los fallos en algo puramente subjetivo como
la convicción o criterio de justicia del juez, encierra un peligro muchísimo más grave que la eventual ventaja
por ellos alegada, es decir, la posibilidad de fallos más justos. Este peligro radica en que así desaparecería la
seguridad jurídica y seria reemplazada, a no dudarlo, por la arbitrariedad.
Integración del derecho
Concepto: Consiste en crear una norma especial para un caso, cuando el jurista se encuentra con una laguna
de la legislación. No habiendo norma que contemple un caso, ya no se trata de interpretar, sino de algo más
que es la integración, con la cual el juez cumple una función análoga a la del legislador, solo valida en principio
para un caso particular, La necesidad se explica al considerar que por más grande que sean la actividad y
previsión legislativas, suelen aparecer nuevas relaciones, no previstas por la legislación anterior. Ahora bien,
como el juez tiene la obligación de juzgar, debe llenar esas lagunas recurriendo a diversos procedimientos.

92
Se citan generalmente la analogía y los principios generales del derecho. Pero luego de la reforma de 1968 al
Código Civil de la Nación, el juzgador debe atenerse al siguiente orden de prelación:
• La ley; a falta de ley
• La costumbre; en defecto de esta, debe recurrir a los,
• Principios de leyes análogas y, por último, a falta de leyes análogas, deben aplicar los
• Principios generales del derecho.
Analogía: Consiste en aplicar a un caso no previsto, la norma que rige otro caso semejante o análogo, cuando
media la misma razón para resolverlo de igual manera. No es suficiente con la semejanza de los casos, sino
que también es necesaria la existencia de la misma razón para resolverlo de igual manera.
Los principios generales del derecho: Son principios de justicia. La diferencia entre recurrir a estos
principios y no a las normas análogas, es evidente, puesto que en el primer caso, el jurista tiene más libertad,
al poder aplicar, por ejemplo, una norma distinta, aun habiendo una análoga, sea porque resultara una injusticia
de la aplicación de esta última, o por otro motivo.
Podemos agrupar en dos sectores fundamentales las diversas soluciones acerca de que son los principios
generales del derecho.
a) Interpretación positivista o histórica: son aquellos principios históricamente contingentes que han
inspirado u orientado una legislación determinada.
b) Interpretación filosófica o iusnaturalista: considera que no hace referencia a valores históricamente
contingentes, sino a los principios universales y eternos de justicia.
La equidad
Aclaraciones previas: En caso de obscuridad o insuficiencia de las normas o de ausencia de preceptos
expresos, serán aplicables los que imponga la idea de justicia, en función de las instituciones análogas, del
sistema legal vigente y de la conciencia jurídica nacional.
En cambio, si la norma no lo dice expresamente, la doctrina más autorizada se inclina por la interpretación
amplia o filosófica, aunque en realidad, bueno es aclararlo, no tendría validez su aplicación si chocase con
normas expresas del ordenamiento vigente.
Concepto: Cabe definirla como la justicia del caso particular, inspiradora de una decisión que la comunidad
acepta, como norma general válida para solucionar casos semejantes al resuelto. No es pues algo
esencialmente distinto de la justicia, sino una modalidad de la misma; en consecuencia, un fallo no puede ser
equitativo e injusto al mismo tiempo, porque si es equitativo es justo, y si es injusto, no puede ser equitativo.
Doble función de la equidad: Para juzgar por equidad es indistinto que haya norma que prevea el caso o que
no la haya, pero estas dos situaciones diferentes permiten distinguir las dos funciones que puede cumplir la
equidad: a) integradora (o supletoria) cuando no la hay; y b) humanitaria (o morigeradora), cuando hay norma.
a) Si no hay prescripción que prevea el caso, la cuestión es más simple pues no hay obstáculo alguno, y
entonces el juzgador suple la falta de previsión legislativa, es decir, suple la ausencia de fuentes formales del
derecho, creando una norma individual para resolver el caso. La equidad funciona aquí como integradora del
ordenamiento jurídico.
b) Si hay una norma que prevea el caso, pueden plantearse a su vez dos situaciones, en cualquiera de las
cuales la equidad cumplirá una función humanizadora o morigeradora de la norma o normas aplicables.
Veamos ahora dos situaciones posibles:
• Que el juzgador este autorizado por el ordenamiento jurídico para apartarse de el en ciertos casos. Esto
suele suceder cuando la aplicación estricta de la ley provocaría una gran injusticia, como en asuntos civiles y
comerciales de menor cuantía, en ciertos delitos penales.

93
• Que el juzgador no esté autorizado por el ordenamiento jurídico para apartarse de el: conviene referirse
a esta posibilidad, porque aún en esta situación, los jueces fallan a veces contra lo dispuesto por la ley,
fundándose en razones de equidad. Y lo que resulta más notable es que dichas sentencias suelen tener
confirmación de los tribunales superiores, por la sencilla razón de que el criterio personal de justicia en que
se fundan, armoniza con las valoraciones de justicia predominantes en la respectiva comunidad.
MÓDULO B
Derecho Procesal
Concepto: es el sistema de normas jurídicas que regula la función del juez y las partes en un proceso. Es el
que rige la organización y funcionamiento del PJ, así como la actuación del juez y las partes en la sustanciación
de los procesos.
Autonomía del D Procesal: es una rama autonomía porque actúa dentro de un ámbito de conductas distinto
del que conceptualizan las normas del derecho material.
La finalidad especifica de las actividades que se cumplen en el proceso determina que los vínculos jurídicos
que surgen entre el juez y las partes, los requisitos, efectos de los actos procesales se encuentran regidos por
principios propios distinto del derecho material.
La acción como derecho subjetivo: es la facultad que corresponde a una persona de requerir la intervención
de un estado a efectos de tutelar una pretensión jurídica material. Todo derecho da lugar a una acción porque
sin ella el derecho seria una simple enunciación teórica. El sujeto pasivo de la acción es el órgano
jurisdiccional y el acto por el cual se ejerce la acción se llama demanda, que contiene una pretensión jurídica.
La acción y pretensión van siempre juntas, la acción pone en marcha el proceso.
División del derecho procesal:
I) Atendiendo a su contenido, se lo suele dividir en tres partes fundamentales:
1) Organización judicial, es decir, organización de los tribunales de justicia.
2) Jurisdicción y competencia de dichos órganos.
3) Procedimiento, la regulación de la actividad del juez y las partes durante los procesos.

II) En el campo del Derecho Procesal moderno se nota una marcada tendencia a la diversificación de
los procedimientos y de la organización de los tribunales, lo que constituye un índice de su
progreso. Por esta razón – y ya que el derecho procesal tiende a la realización efectiva de los
derechos y deberes consagrados por las leyes sustanciales – atendiendo a las diversas ramas
jurídicas de fondo a que se refiere, se divide al derecho procesal en:
- Civil, comercial, penal, del trabajo, contencioso-administrativo, etc.

III) Según el poder del que dependa el respectivo órgano jurisdiccional, se habla de procedimiento y
derecho procesal judicial, administrativo o parlamentario.
El proceso: es el conjunto de actos jurídicos realizado por el juez y las partes que tienden objetivamente a la
realización del D sustantivo y subjetivamente a la solución de las controversias entre las personas.
Proceso civil: comprende en general cuatro fases principales, refiriéndonos por supuesto al proceso ordinario
(juicio ordinario):
1) Demanda: es el acto por el cual una persona – actor – ejerce una acción, solicitando la intervención
del juez, para que se cumpla una determinada pretensión. Por ejemplo: el pago por otra persona de una
suma adeudada, la entrega de una cosa, etc.
2) Contestación de la demanda: es la respuesta del demandado a la pretensión del actor. Con ella queda
trabado formalmente el litigio, y determinado el asunto controvertido. Trabada ya la litis, salvo que se
trate de una cuestión de puro derecho, es decir, que no haya hechos controvertidos, deberá abrirse el
proceso a prueba, para que las partes produzcan las conducentes a fundamentar sus respectivas
pretensiones.
94
3) Prueba: etapa durante la cual se trata de demostrar los hechos alegados por las partes.
4) Sentencia: es la decisión del magistrado que pone fin al proceso, estableciendo la solución del
conflicto. En caso de que exista segunda instancia, la causa es examinada por el tribunal de alzada,
mediante la interposición de los recursos pertinentes. En la segunda instancia el proceso es lógicamente
mas breve.
Proceso penal: el proceso ordinario, comprende dos partes:
1) Instrucción (también llamado instrucción preliminar, instrucción previa, sumarial, sumario, etc.): es
una etapa previa – de carácter predominantemente secreto – que tiene por objeto establecer la
verdadera existencia del delito y reunir todos los elementos de juicio que permitan fundar una
acusación contra el presunto culpable. Lo que se persigue entonces reunir elementos de juicio
suficientes para acusar a una persona en la segunda etapa del proceso penal, de la que resultara culpable
o inocente.
Esta etapa es secreta porque la publicidad inoportuna sobre las investigaciones que se están realizando, podría
provocar la huida de los culpables y poner en peligro el descubrimiento de la verdad.
2) Plenario: se refiere a la sustanciación publica de la causa criminal. En su desarrollo se reproduce el
proceso civil, pues comprende: a) acusación; b) defensa; c) prueba y d) sentencia.
El plenario es el verdadero proceso penal, mientras que el sumario es solo una etapa preparatoria.

UNIDAD 12
MÓDULO A
Principios y reglas para la aplicación del derecho
Jurisdicción. Concepto: es la facultad de hacer justicia en los casos litigiosos. Esta es la acepción
estrictamente procesal del termino y coincide con la etimología del vocablo, porque es de hacer notar que esta
función comprende no solo la facultad de declarar el derecho por medio de la sentencia, sino también la de
ejecutarlo por la fuerza, si fuere necesario. Por otra parte no debemos olvidar que la jurisdicción debe ser: a)
“de derecho”, cuando el juez, por imperar el principio de legalidad, falla conforme a derecho, o bien; b) “de
equidad”, cuando el juez resuelve según su leal saber y entender.
Es muy común el uso de la expresión “administrar justicia”, pero, de que el vocablo administrar esta empleado
en el sentido de impartir justicia, hoy se tiende a no usar dicha expresión, porque administrar tiene un
significado jurídico preciso, para designar la función especifica del Poder Ejecutivo. Por tal motivo, se tiende
actualmente a usar las expresiones hacer justicia, ejercer la función jurisdiccional, etc.
El antedicho es el sentido funcional de la expresión criticada, pero conviene advertir que también se la usa
con un significado orgánico, para designar la totalidad de los jueces (y tribunales) de un Estado, sea nacional,
provincial y aun municipal.
El uso de esta expresión en los sentidos criticados, deriva de la supervivencia de vocablos en regímenes
diferentes a los que les dieron origen; en efecto, cuando la función judicial estaba en manos del poder
administrador, el uso de la expresión tenía un fundamento sólido. Ahora bien, cuando el PJ surgió como un
poder independiente, dentro del sistema de separación de poderes, tal fundamento desapareció, pero por la
fuerza de la costumbre, se siguió usando el vocablo anterior.
Competencia. Concepto: “es la aptitud del juez para ejercer su jurisdicción en un caso determinado”. Esto
significa que para entender en un caso concreto, el juez debe tener además de jurisdicción, competencia: debe
ser competente.
Sabido es que existen jueces en lo civil, en lo penal, etc., pues bien, ambos tienen jurisdicción, pero para
entender en un proceso por homicidio, solo es competente el juez penal.

95
La competencia fija los limites dentro de los cuales un juez puede ejercer su jurisdicción. Por ello debe decirse
que la competencia es un limite para el ejercicio de la jurisdicción y no en la jurisdicción, ya que esta como
potestad, es siempre la misma.
La competencia fija, pues, los limites para el ejercicio de una potestad o derecho que, en cuanto tal, permanece
inalterable.
Aclaraciones previas: todo juez, por el solo hecho de ser juez, tiene jurisdicción. Pero la jurisdicción es un
concepto general, en el sentido de que se refiere a una función en si misma u no con relación a los casos
concretos, en que dicha función se ejerce; por lo tanto, en virtud de ella, no podemos saber si frente a un delito
determinado o a una sucesión, etc., entiende uno u otro juez.
Falta, establecer ahora cuando un juez puede conocer en un caso concreto, cuando tiene capacidad para
entender en un caso concreto y, a esa capacidad, es lo que denomina procesalmente, competencia.
Al hablar de la capacidad de los jueces u órganos jurisdiccionales, puede distinguirse:
1) Capacidad subjetiva: es la que existe cuando un juez tiene todos los requisitos exigidos por la ley para
desempeñarse como tal.
2) Capacidad objetiva o competencia.
Criterios de clasificación de la competencia:
I) Competencia territorial, o por razón del territorio: (ámbito geográfico donde ejerce su jurisdicción).
Se refiere al territorio o ámbito espacial dentro del cual un juez ejerce su jurisdicción. La división
de la competencia entre los jueces, por razón del territorio, suele establecerse cuando el Estado es
muy extenso.
II) Competencia por razón de la materia: (en relación a la naturaleza de la cuestión: penal, civil,
laboral). Es la que limita el ejercicio de la jurisdicción atendiendo a la naturaleza del asunto. En
virtud de este criterio, hay jueces en lo civil, en lo penal, del trabajo, etc.
III) Competencia por razón de las personas: (distintas categorías de personas que intervienen en un
proceso). En virtud de ella, los casos litigiosos en que interviene cierta categoría de personas,
corresponden a determinados jueces, con prescindencia del territorio, naturaleza del asunto, etc.
IV) Competencia por razón del monto: (se refiere a la mayor o menor cantidad que se debate en juicio).
En virtud de este criterio, los asuntos corresponden a unos u otros jueces, según su mayor o menor
cuantía. Esta clase de competencia esta consagrada en casi todos los derechos positivos, porque los
asuntos en que están en juego intereses pequeños, pueden tramitarse por un procedimiento mucho
mas breve y sencillo que aquellos en que se controvierten grandes sumas de dinero.
V) Competencia por razón de la instancia o grado: (división del proceso en distintas instancias).
Implica la existencia de tribunales inferiores y superiores, comenzándose el examen de las causas
por los jueces inferiores o de primera instancia, para pasar después en revisión a los tribunales de
alzada. La doble o triple instancia se establece por las ventajas que pueden resultar del doble o
triple examen de los asuntos.
VI) Competencia por razón del turno: (va depender de la fecha en que se realiza la demanda). En virtud
de este criterio, se establecen los días en que deberán interponerse las demandas ante los distintos
jueces.
Sentencia: de norma jurídica individual que mediante la aplicación del derecho resuelve las situaciones o
cuestiones planteadas al juez, conforme a lo alegado y probado por las partes y a las normas que tenia que
utilizar el juez.
Fundamento de las resoluciones judiciales: la sentencia es la norma jurídica individual, que mediante la
aplicación del derecho, pone fin a la cuestión planteada por las partes en un proceso.
Los fundamentos de las sentencias son las razones legales de hecho y de derecho que tiene el juez para resolver
la situación planteada, conforme a los hechos alegados y probados por las partes.

96
Toda sentencia debe estar fundada, es decir, que la fundamentación es un requisito imprescindible que hace a
la garantía de justicia. Y su ausencia puede llevar a la anulación de la sentencia, porque las partes afectadas
por la misma ya sea en forma positiva o negativa tienen derecho a conocer las razones que tuvo en cuenta el
juez para tomar esa decisión.
La sentencia consta de tres partes:
1) Los resultandos, es la parte que contiene una narración descriptiva resumida, y objetiva, de las
circunstancias del proceso.
2) Los considerandos, es la parte valorativa de la sentencia, en la que el juez analiza, la vinculación de lo
expresado y de lo probado con el ordenamiento jurídico.
3) La parte dispositiva o resolutiva, decisión expresa del juez sobre las cuestiones que le han sido
planteadas.
El fundamento de las sentencias se encuentra en los considerandos.
Publicidad de las sentencias: significa dar a conocer la sentencia a las partes intervinientes en el proceso, a
través de cedulas de notificación.
Aplicación de la ley con relación al tiempo
Retroactividad e irretroactividad de la ley:
1) Retroactividad: según este principio, las leyes no solo deben regular para lo futuro, sino también para
el pasado, o mas concretamente, para los hechos a que ella se refiere, ocurridos con anterioridad a su
aprobación. Los partidarios de este principio sostienen que al dictarse una nueva ley, se lo hace
teniendo en cuenta el interés general y suponen que, por lo tanto, es mas perfecta y justa que la anterior,
justificando esto su aplicación retroactiva.
2) Irretroactividad: por el contrario, según este principio, las leyes solo deben dictarse para el futuro, es
decir, sin afectar los hechos ocurridos con anterioridad a su aprobación. Este principio encuentra su
mas solido fundamento en la seguridad jurídica que el contribuye a afianzar en buena medida. Es
evidente, que si los actos realizados hoy por una persona, bajo un determinado régimen, pudieran ser
invalidados al día siguiente por otra ley, se producirían trastornos sumamente graves.
Teorías sobre la retroactividad de las leyes:
1) Teoría de los derechos adquiridos: esta basada en la distinción entre derechos adquiridos y simples
esperanzas. Sostienen esta teoría Blondeau, Merlín, etc.
- Derechos adquiridos o simplemente derechos, son aquellos que se han incorporado a nuestro
patrimonio
- Expectativas o esperanzas son simples posibilidades de adquirir un derecho, se trata de algo no
realizado y que, por lo tanto, implica la contingencia de que se frustre.
En conclusión, cuando una nueva ley afecta derechos adquiridos, es retroactiva: en cambio, no lo es, cuando
solo afecta simples esperanzas.
Derecho adquirido es el derecho ejercido y, expectativa es el derecho no ejercido. Lógicamente, la ley que
afecta un derecho ejercido es retroactiva, no siéndolo en caso contrario.
2) Teoría de los efectos pasados y futuros: planiol, criticando la teoría anterior, sostiene que nadie ha
podido dar una noción precisa del derecho adquirido, razón por la cual son tantas las controversias
planteadas. Su teoría se basa en la distinción entre los efectos ya producidos y los efectos futuros de
los hechos y actos jurídicos. La ley es retroactiva si actúa sobre los primeros y no lo es cuando actúa
sobre los segundos. Queda entonces bien claro que una ley que modifique los efectos posteriores a su
sanción, de hechos o actos jurídicos realizados con anterioridad a la fecha del comienzo de su
obligatoriedad, no es retroactiva.
3) Teoría de los hechos cumplidos (ferrara): esta teoría extiende el concepto de retroactividad mas que la
anterior, porque sostiene lisa y llanamente que todo hecho o acto jurídico, en sus aspectos formal y

97
material, igual que sus consecuencias o efectos, sean presentes, pasados o futuros, deben someterse a
la ley que regia al tiempo en que el hecho se realizó. Por lo tanto, la nueva ley no debe aplicarse
tampoco a los efectos posteriores a su aprobación, pues en tal caso se incurriría en retroactividad.
4) Teoría de las situaciones jurídicas abstractas y concretas (Bonnecase): su autor recurre al concepto de
situación jurídica que define como la manera de ser de cada uno frente a una regla de derecho. A su
vez, las situaciones jurídicas pueden ser abstractas y concretas.
- Si una ley modifica o extingue una situación jurídica abstracta, no es retroactiva
- Si modifica una situación jurídica concreta ya es retroactiva.
Entiende por situación jurídica abstracta, la manera de ser eventual o teórica de cada uno frente a una ley
determinada.
Situación jurídica concreta es, la manera de ser derivada para cierta persona, de un acto o hecho jurídicos que
pone en juego, en su provecho o a su cargo, las reglas de una institución jurídica.
5) García Máynez, concluye aceptando que una ley es retroactivamente aplicada cuando suprime o
modifica las consecuencias jurídicas de un hecho ocurrido bajo el imperio de la anterior.
Régimen legal argentino
En lo civil: (CCYC) ARTICULO 7°. - Eficacia temporal. A partir de su entrada en vigencia, las leyes se
aplican a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes.
Las leyes no tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, excepto disposición en contrario. La
retroactividad establecida por la ley no puede afectar derechos amparados por garantías constitucionales.
Las nuevas leyes supletorias no son aplicables a los contratos en curso de ejecución, con excepción de las
normas más favorables al consumidor en las relaciones de consumo
En lo penal: (CP) ARTICULO 2º.- Si la ley vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que
exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo intermedio, se aplicará siempre la más benigna.
Si durante la condena se dictare una ley más benigna, la pena se limitará a la establecida por esa ley. En todos
los casos del presente artículo, los efectos de la nueva ley se operarán de pleno derecho.
(CN) Artículo 18.- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior
al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes
del hecho de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de
orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos. El
domicilio es inviolable, como también la correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley
determinará en qué casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación. Quedan
abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes. Las
cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y
toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará
responsable al juez que la autorice.
MÓDULO B
Derecho Financiero
Concepto: es el sistema de normas jurídicas que regulan la percepción, la gestión y erogación de los recursos
pecuniarios con que cuenta el Estado para la realización de sus fines, es decir, que es la rama del D Publico
que regula la actividad financiera del Estado en sus diferentes aspectos.
Tributos: son las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio sobre la base
de la capacidad contributiva en virtud de una ley para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de
sus fines.
Clasificación de tributos:

98
- Impuestos: es toda prestación obligatoria en dinero que el Estado exige sin que se obligue a una
contraprestación respecto del contribuyente directamente relacionada con dicha prestación, es decir,
que hay independencia entre el pago del obligado y toda actividad estatal por medio del impuesto son
retribuidos servicios indivisibles prestados por el Estado, es decir, aquellos que si bien son útiles a toda
la comunidad no se da la posibilidad practica de efectuar su particularización a personas determinadas.
- Tasas: es toda prestación obligatoria en dinero que el Estado exige por un servicio o actividad estatal
que se particulariza o individualiza en el obligado al pago, e decir, que responden a un servicio publico
divisible. Por ej.: las tasas administrativas por la expedición de actas de nacimiento, DNI, pasaportes,
etc.
- Contribuciones especiales: es toda prestación obligatoria en dinero que el Estado exige por beneficios
individuales o de grupos sociales derivados de la realización de obras
- Peaje: es la prestación exigida por la circulación a lo largo de una vía de comunicación terrestre o
ideográfica; la finalidad del mismo es el financiamiento de la construcción y conservación de las vías
de comunicación.
Recursos del Estado: son los ingresos que obtiene el Estado preferentemente en dinero para la atención de
las erogaciones determinadas por exigencias administrativas de índole económico-social. Los recursos por su
origen se clasifican en originarios que son los obtenidos por el Estado de su propio patrimonio, o del ejercicio
de actividades comerciales, industriales, mineras, bancarias y agrícola-ganadera.
Los recursos provenientes del ejercicio de poder de imperio son los atributos, las sanciones fiscales, el
empréstito (préstamo) y de procedimientos monetarios.
Gasto público: son las erogaciones dinerarias que realiza el Estado en virtud de ley para cumplir con la
satisfacción de las necesidades públicas; hay muchos criterios de clasificación de los gastos públicos, los mas
usuales son los que se dividen en:
- Gastos ordinarios: cuando atienden al normal desenvolvimiento del país, son los gastos corrientes,
habituales y periódicos
- Gastos extraordinarios: son los que se deben hacer frente a situaciones imprevistas, excepcionales y
contingentes.
También se clasifican en:
- Gastos de funcionamiento: que son los pagos que el Estado debe realizar en forma indispensable para
el correcto y normal funcionamiento de los servicios públicos y de la administración en general. Por
ej.: conservación y reparación de edificios.
- Gastos de inversión: son aquellos que significan un incremento directo de patrimonio público. Por ej.:
la adquisición de bienes de producción, como maquinarias, equipos para invertir en obras.
Presupuesto: es un plan contable, es una predeterminación de los gastos que efectuara el gobierno en el
próximo ejercicio financiero conteniendo una estimación de los recursos; es una ley de vigencia determinada
que es de un año, es el medio de conocer la política del gobierno. La primera etapa de la prestación del
presupuesto esta a cargo del poder ejecutivo, y la discusión comienza por la cámara de diputados, y la sanción
es obligatoria.
Régimen de coparticipación: es un régimen legal al cual las provincias deben prestar su adhesión expresa a
través de una ley, aceptando las condiciones que la ley nacional le impone. Esta ley, para el reparto crea dos
contingentes: uno para la nación y otra para el conjunto de provincias estableciendo las normas para el reparto
entre las provincias.

UNIDAD 13
MÓDULO A
Aplicación de la ley con relación al espacio

99
Planteo general del tema: toda norma jurídica tiene un ámbito temporal y un ámbito espacial de validez, lo
cual significa que rige durante un cierto tiempo y en un determinado territorio.
El derecho de un Estado rige, en principio, solo en el territorio del mismo Estado, mientras las personas habitan
su propio país, sin entablar relaciones con personas de otros Estados, están sometidas al respectivo derecho.
Entre los regímenes jurídicos de los distintos Estados suelen haber diferencias, es necesario establecer a que
normas se verán sometidos.
Suelen surgir conflictos entre las diversas leyes que rigen de distinta manera una misma relación jurídica,
siendo entonces necesario determinar cual de ella ha de aplicarse. De todo esto resulta que muchas veces se
aplican leyes extranjeras en nuestro país.
Evolución de los diversos sistemas
Sistema de la personalidad de la ley: las personas se regían por el derecho del grupo o tribu de su origen,
sea cual fuere el lugar en que se encontrasen, pudiendo coexistir varios regímenes jurídicos distintos en un
mismo territorio.
Este sistema imperaba entre los barbaros que invadieron el Imperio Romano y se explicaba su existencia
porque eran tribus nómades, que Vivian en continuo desplazamiento para subvenir a las necesidades del grupo.
Este sistema presentaba grandes inconvenientes porque las normas que rigen a la propiedad inmueble, las de
policía de seguridad, etc., deben aplicarse a todos los que se encuentren en un mismo territorio.
Sistema de la territorialidad de la ley: el derecho regia a todas las personas y cosas que se encontraran
dentro del territorio estatal, así como a las que entraban, pero dejaba de aplicarse a todas las que salían de él.
Sistema de los estatutos: fue una concepción originada en el norte de Italia durante el siglo XIII. Sostiene
como principio básico el de la territorialidad del derecho y admite en ciertos casos la aplicación de la ley
extranjera (principio de la personalidad), como un acto de cortesía internacional y bajo condición de
reciprocidad. La aplicación del derecho extranjero, no era pues un verdadero derecho subjetivo del que lo
invocaba sino una simple concesión del monarca hecha en vista de su propio interés.
Para determinada en que caso era procedente la aplicación de la ley extranjera, se distinguía entre:
- Estatutos reales: eran los referentes a las cosas y solo se aplicaban en el territorio en que habían sido
dictados. Los derechos y obligaciones referentes a las cosas, estaban sometidos por lo tanto, a la ley
del lugar en que ellas se encontraban
- Estatutos personales: eran los respectivas a las personas (capacidad, estado civil) y estos si seguían a
la persona doquiera que fuera. Las personas estaban pues sometidas a la ley del domicilio.
- Estatutos mixtos: eran los referidos a las personas y a las cosas. En caso de conflicto entre estos
estatutos, se aplicaban, en algunos casos, el del lugar de las cosas y en otros el del domicilio de las
personas.
Además, con relación a instituciones concretas, se admitía que:
- La forma de los actos jurídicos, se regia por la ley del lugar de su celebración
- Los efectos de los contratos, mejor dicho, las consecuencias jurídicas de los contratos, eran regidas por
la ley del lugar a que las partes hubieran querido someterse.
Sistema de la nacionalidad: adopta como básico el sistema personalista, entendido de la siguiente manera:
que la ley nacional debe seguir a la persona doquiera que vaya. No obstante el principio personalista no es
absoluto, pues reconoce tres excepciones:
- El derecho extranjero no se aplicará cuando se oponga a los principios de orden publico que inspiran
la organización de un país
- La formad e los actos jurídicos, debe regirse por la ley del lugar donde se celebran
- Los efectos de los contratos deben regirse por la ley expresa o tácitamente aceptada por los interesados.

100
El sistema de la nacionalidad del derecho fue creado por Pascual Mancini que profeso en la universidad de
Turín. Sus inconvenientes para países de inmigración como el nuestro, saltan a la vista.
Sistema de la comunidad del derecho: según Savigny creador de este sistema, en caso de conflicto de leyes,
debe aplicarse la ley mas conforme con la naturaleza de la relación jurídica, prescindiendo de que sea nacional
o extranjera. Ahora bien, este principio general no es absoluto y reconoce como excepción, las instituciones
de orden público, respecto de las cuales solo debe aplicarse la ley territorial.
Parte este autor de la existencia de la comunidad internacional y, dentro de ella, de una comunidad de derecho
entre los diversos pueblos, es decir, de una cierta uniformidad en los principios orientadores de sus
instituciones privadas, a pesar de las diferencias de sus respectivos regímenes jurídicos. Esta semejanza
relativa entre los distintos derechos positivos es lo que hace posible la vida jurídica internacional, en el orden
de las relaciones privadas y lo que fundamenta la aplicación extraterritorial del derecho.
Savigny dice que debe comenzarse por establecer el asiento legal de la relación jurídica porque, efectivamente,
una vez puntualizados el o los asientos legales de la relación a resolver, sabremos ya cuales son las normas
que han de entrar en conflicto y que deberemos considerar para solucionarlo. Con ese fin, recurre a ciertas
relaciones de hecho, que son las siguientes: tratándose de personas, su domicilio; si hay cosas, el asiento legal
será el lugar en que se encuentren; si son actos, el lugar en que se celebran; los efectos de los contratos por la
ley del lugar de su ejecución; las sucesiones deberán regirse por el derecho del domicilio del causante al tiempo
de su muerte.
Derecho extranjero, condiciones: ARTICULO 2595.- Aplicación del derecho extranjero. Cuando un
derecho extranjero resulta aplicable:
a) el juez establece su contenido, y está obligado a interpretarlo como lo harían los jueces del Estado al que
ese derecho pertenece, sin perjuicio de que las partes puedan alegar y probar la existencia de la ley invocada.
Si el contenido del derecho extranjero no puede ser establecido se aplica el derecho argentino;
b) si existen varios sistemas jurídicos covigentes con competencia territorial o personal, o se suceden
diferentes ordenamientos legales, el derecho aplicable se determina por las reglas en vigor dentro del Estado
al que ese derecho pertenece y, en defecto de tales reglas, por el sistema jurídico en disputa que presente los
vínculos más estrechos con la relación jurídica de que se trate;
c) si diversos derechos son aplicables a diferentes aspectos de una misma situación jurídica o a diversas
relaciones jurídicas comprendidas en un mismo caso, esos derechos deben ser armonizados, procurando
realizar las adaptaciones necesarias para respetar las finalidades perseguidas por cada uno de ellos.
MÓDULO B
Derecho Municipal
Concepto: es una rama del Derecho Publico interno que estudia e investiga el origen histórico, la naturaleza,
los elementos y fines de la institución municipal, regulando la competencia del gobierno, administración y
finanzas locales.
Autonomía científica y didáctica: hay quienes la niegan y quienes defienden estas autonomías, los que la
niegan dicen que es una parte especializada del Derecho Administrativo, Constitucional, Publico, Provincial
y Político. Pero la mayoría de los municipalistas sostienen que el D Municipal es una rama científicamente
autónoma del Derecho Publico que tiene problemas propios que lo diferencian del D Constitucional y del
Administrativo, es decir, que esta rama del derecho tiene autonomía científica por cuanto tiene un objeto y un
método propio. El objeto es el municipio y su método es el histórico político porque las ciencias que se refieren
a la organización del Estado de las provincias y municipios no pueden prescindir de la historia. En cuanto a la
autonomía didáctica existen y han existido cátedras de Derecho Municipal en algunas facultades de Derecho.
Autonomía municipal: es un régimen en el cual las autoridades son elegidas directamente por los habitantes
del grupo urbano y tienen amplias facultades de gobierno propio y atribuciones administrativas y financieras.
Se pueden dictar su propia carta orgánica, prestar servicios públicos, recaudar e invertir las rentas para

101
satisfacer los gastos del gobierno propio y sus fines que son el bien común de la sociedad local. La autonomía
de los municipios tiene base constitucional ya que esta impuesta por el art 5 y 123 de la CN.
Las disposiciones del art 5 de la CN referidas al régimen municipal han sido ampliadas con el art 123 que la
reforma introdujo, estableciendo que cada provincia dicta su propia constitución conforme a lo dispuesto por
el art 5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional,
político, administrativo, económico y financiero. Es decir, asegurar que la autonomía municipal tenga su
correspondiente funcionalidad práctica, es decir, que el art 123 reconoce y vigoriza la autonomía de los
municipios dejando librado a las Constituciones Provinciales la manera de organizar sus municipalidades de
conformidad con las modalidades reales de cada provincia y de sus municipios en particular.
Breve noción del régimen municipal en Jujuy:
SECCIÓN NOVENA
Régimen municipal
Capítulo primero:
Disposiciones generales Art. 178. -Autonomía municipal y garantías Todos los municipios tienen asegurada
por esta Constitución y las leyes que en su consecuencia se dicten, la autonomía necesaria para resolver los
asuntos de interés local a los fines del libre y mejor desarrollo de la comunidad. A esos efectos se les garantiza
la organización del propio gobierno, la elección directa de sus autoridades y los medios suficientes
para el cumplimiento eficaz de sus funciones.
Art. 179. -Principios y disposiciones generales1.-La ley fijará los límites territoriales de cada municipio
teniendo en cuenta las condiciones que le permitan desarrollar vida propia, y resolverá los casos de división o
fusión que se plantearon.2.-Ninguna población quedará excluida de los beneficios del régimen municipal. La
ley contemplará la situación de las poblaciones pequeñas o rurales vinculadas con la ciudad o localidad
más próxima, debiendo prever la formación de entidades comunitarias para sus relaciones con la autoridad
municipal.3.-La organización de gobierno se ajustará a las prescripciones de esta Constitución y la ley, salvo
las facultades reconocidas a los municipios que dicten su carta orgánica.4.-El ejercicio del poder municipal
corresponde a los órganos del gobierno local, en los límites de sus atribuciones y sin dependencia de otro
poder. La ley y la carta orgánica, en lo que no estuviera dispuesto por esta Constitución, establecerán las
atribuciones y deberes de cada uno de los órganos de gobierno, sus relaciones entre sí y los demás aspectos
que hagan a su mejor desenvolvimiento.
Art. 180. -Participación vecinal El gobierno municipal asegurará la mayor y eficaz participación de los vecinos
en la gestión de los intereses públicos, debiendo la ley y la carta orgánica incluir y reglamentar los derechos
que hagan efectiva esa garantía.
Art. 181. -Acción municipal La acción municipal estará orientada a la prestación de servicios públicos y a
promover toda clase de actividades que, en el ámbito de su competencia, contribuyan a satisfacer las
necesidades y aspiraciones de la comunidad local.
Art. 182. -Intervención a los municipios1.-Los municipios sólo pueden ser intervenidos por ley en los casos
de grave alteración de su régimen de gobierno y por un plazo no mayor de seis meses.2.-La ley que dispusiera
la intervención deberá ser aprobada por el voto de los dos tercios del total de los miembros de la legislatura.
Durante su receso, el Poder Ejecutivo en acuerdo general de ministros podrá decretar la intervención, la que
estará sujeta a la aprobación posterior de la Legislatura, a quien deberá convocar a sesión extraordinaria en el
mismo decreto de intervención.3.-La intervención sólo tendrá por objeto restablecer el normal funcionamiento
de los órganos intervenidos y se limitará a atender los asuntos ordinarios, con arreglo a las
ordenanzas y demás normas vigentes. Todos los nombramientos tendrán carácter provisorio y por el tiempo
que dure la intervención.4.-El interventor deberá convocar a elecciones en el plazo de dos meses a partir de la
toma de posesión de su cargo y los electos asumirán sus funciones dentro del plazo establecido en el apartado
primero. Capítulo segundo: Gobierno municipal

102
Art. 183. -Disposiciones generales1.-El gobierno de los municipios con más de tres mil habitantes estará a
cargo de una municipalidad y el de los restantes de una comisión municipal.2.-Para determinar el número de
habitantes se tomará como base el último censo nacional, provincial o municipal.
Art. 184. -Municipalidades1.-Cada municipalidad se compondrá de un Concejo Deliberante y un
Departamento Ejecutivo.2.-El Concejo Deliberante estará integrado por no menos de cuatro ni más de
dieciocho miembros, en la siguiente proporción a la población: De 3.001 a 5.000 habitantes: 4
concejales; De 5.001 a 20.000 habitantes: 6 concejales; De 20.001 a 50.000 habitantes: 8 concejales; De
50.000 a 100.000 habitantes: 10 concejales; De 100.000 en adelante, 2concejales más por cada 50.000
habitantes.3.-Los concejales son elegidos por el pueblo mediante el sistema de representación
proporcional, duran cuatro años en sus funciones, se renueva por mitad cada dos años y son reelegibles.4.-
Para ser concejal se requiere mayoría de edad, estar inscripto en el padrón electoral del municipio y
tener residencia mínima inmediata de dos años.5.-El Concejo Deliberante se reunirá en sesiones ordinarias
desde el día uno de abril hasta el treinta de noviembre, y en sesiones extraordinarias, cuando fuere
convocado por el Departamento Ejecutivo o lo solicitara un tercio de los concejales. Sesionará válidamente
con la presencia de la mayoría absoluta de sus miembros. Dictará su reglamento interno y elegirá anualmente
sus autoridades. En caso de empate, será presidido por el concejal del partido que hubiera obtenido
mayor cantidad de sufragios en la última elección.6.-El Concejo Deliberante podrá corregir, por simple
mayoría, a cualesquiera de sus miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones y
excluirlo de su seno por incapacidad sobreviniente, por el voto de la mayoría absoluta de sus
miembros.7.-El Departamento Ejecutivo estará a cargo de un ciudadano con el título de intendente,
elegido directamente por el pueblo a simple pluralidad de sufragios. En caso de empate, se procederá a una
nueva elección.8.-Para ser intendente se requieren las mismas condiciones exigidas que para ser diputado
provincial, estar inscripto en el padrón del municipio y tener residencia mínima de dos años. Dura cuatro años
en sus funciones y puede ser reelegido.9.-El reemplazante legal del intendente es el presidente del Concejo
Deliberante. En caso de acefalía por muerte, renuncia o destitución del intendente, el presidente del Concejo
desempeñará sus funciones hasta completar el período, salvo que faltaren más de dos años, en cuyo caso
convocará a elección de un nuevo intendente para finalizar el mandato, dentro de los treinta días.
10.-El intendente podrá ser removido por delitos, por incumplimiento de los deberes a su cargo o por
incapacidad sobreviniente, mediante el voto de los dos tercios de la totalidad de los miembros del concejo
Deliberante.11.-El intendente es el jefe de la administración municipal y representa a la
municipalidad.
Art. 185. -Comisiones municipales1.-Cada Comisión Municipal estará integrada por cuatro miembros
elegidos directamente por el pueblo por el sistema que determine la ley. Duran cuatro años en sus funciones,
se renovarán por mitad cada dos años y son reelegibles. Anualmente elegirán de su seno un presidente y un
secretario, cuyas funciones y atribuciones serán establecidas por la ley.2.-Para ser miembro de la Comisión se
requieren las mismas condiciones que para ser concejal. El presidente deberá ser, además, ciudadano
argentino.3.-El presidente es el jefe de la administración y representa a la Comisión Municipal.
Art. 186. -Inmunidades, garantías e incompatibilidades Las autoridades municipales electivas tienen las
mismas inmunidades, garantías e incompatibilidades que los diputados provinciales.
Art. 187. -Electores Son electores los ciudadanos argentinos y los extranjeros mayores de veintiún años,
inscriptos en el padrón electoral del municipio. Los extranjeros deberán ser contribuyentes y tener como
mínimo dos años de residencia inmediata.
Art. 188. -Carta orgánica1.-Los municipios con más de veinte mil habitantes dictarán una carta orgánica para
su propio gobierno, sin más limitaciones que las establecidas en esta Constitución.2.-La carta será dictada por
una Convención Municipal, convocada por la autoridad ejecutiva local en virtud de ordenanza dictada al
efecto. La Convención estará integrada por doce miembros elegidos directamente por el pueblo mediante el
sistema de representación proporcional y deberá cumplir su función en un plazo no mayor de seis meses
contados a partir de su integración. Para ser convencional se requieren las mismas condiciones que las exigidas
para ser concejal. La carta orgánica establecerá el procedimiento para su reforma total o parcial. Capítulo
tercero: Poder municipal
103
Art. 189. -Competencias de competencia de los municipios, en los términos de esta Constitución y la
ley, lo siguiente:1.-El ordenamiento del tránsito de vehículos, de personas y de cosas en la vía pública;2.-La
planificación, gestión y ejecución del desarrollo y ordenamiento urbano, zonificación, perquisición,
forestación, reforestación, estética edilicia, pavimentación, conservación de la vía pública urbana,
desagües, construcción y seguridad de edificios y otras obras;3.-Los abastos, mataderos, ferias y mercados,
pesas y medidas, y control de alimentos y bebidas;4.-El alumbrado público, recolección y tratamiento
de residuos, transporte público urbano, limpieza y aseo de la vía pública, cementerios públicos y
privados y servicios funerarios;5.-La seguridad, higiene y buenas costumbres en los lugares públicos;6.-El
uso de los bienes del dominio público municipal;7.-Las demás materias que les atribuye la ley y que sean de
exclusivo interés local.
Art. 190. -Atribuciones y deberes de las municipalidades Las municipalidades tienen las atribuciones y
deberes siguientes, conforme a esta constitución, la ley y la carta orgánica:1.-Convocar a elecciones y juzgar
la validez de las mismas;2.-Nombrar y remover a los funcionarios y empleados de su dependencia establecer
la carrera municipal;3.-Sancionar anualmente el presupuesto de gastos y cálculo de recursos;4.-Sancionar el
Código Tributario Municipal y, anualmente, la ordenanza impositiva;5.-Disponer y administrar sus bienes y
rentas;6.-Contraer empréstitos y concertar otras operaciones de crédito para la realización de obras públicas;7.-
Otorgar concesiones de uso de bienes y de explotación de servicios públicos;8.-Celebrar contratos respecto de
los bienes de su dominio privado;9.-Organizar, administrar y prestar servicios de interés público y de
asistencia social;10.-Realizar otras obras directamente o por contratación, por consorcios y
cooperativas;11.-Expropiar bienes mediante ordenanzas y en conformidad con la legislación provincial
de la materia;12.-Celebrar convenios con entes públicos o privados;13.-Dictar el código de faltas y establecer
sanciones progresivas;14.-Crear tribunales para el juzgamiento de las faltas municipales, garantizando
el derecho de defensa y el de acceder a los tribunales de justicia;15.-Crear y organizar la policía municipal;16.-
Crear el banco municipal, cooperativas de crédito e instituciones de fomento;17.-Publicar periódicamente el
movimiento de ingresos y egresos, y anualmente, el balance y memoria de cada ejercicio dentro de los
sesenta días de su vencimiento, sin perjuicio del contralor externo a cargo del Tribunal de Cuentas de la
provincia.
Art. 191. -Competencia, atribuciones y deberes de las comisiones municipales Las comisiones, en lo que fuere
pertinente, tendrán competencia, atribuciones y deberes establecidos en los artículos anteriores y la ley.
Capítulo cuarto: Formación y administración del patrimonio municipal
Art. 192. -Recursos municipales1.-La ley dotará a los municipios de recursos suficientes para el
cumplimiento eficaz de sus funciones.2.-El tesoro municipal se compone, además, de los recursos
provenientes de:1)Los impuestos, tasas, patentes, cánones, contribuciones y demás tributos que el municipio
establezca en sus ordenanzas, respetando los principios contenidos en esta Constitución y la ley;2)La
participación que se les asigne de los impuestos provinciales y nacionales;3)Las contribuciones por mejoras
resultantes de la ejecución de obras públicas municipales;4)Las rentas provenientes del uso de sus bienes;5)El
impuesto al patentamiento y transferencia de los automotores, como así también el de habilitación para
conducir, los que serán uniformes para todos los municipios y fijados por la ley;6)La participación en un
cincuenta por ciento del impuesto inmobiliario, cuya distribución será determinada por la ley;7)Los
subsidios, las donaciones y legados;8)Los demás que establezca la ley.
Art. 193. -Empréstitos1.-Los empréstitos serán destinados exclusivamente a la atención de obras o servicios
públicos y de emergencias graves.2.-En todo empréstito deberá establecerse su monto, plazo, destino,
tasa de interés, servicios de amortización y los recursos que se afectaren en garantía.3.-Los servicios de
amortización por capital e intereses no deberán comprometer, en conjunto, más del veinte por ciento
de las rentas o recursos que no estuvieren destinados al cumplimiento de finalidades específicas.4.-Todo
empréstito requerirá los dos tercios de votos de la totalidad de los miembros del Concejo Deliberante y la
autorización previa de la Legislatura.
Art. 194. -Concesiones y permisos de uso1.-Las concesiones que otorgaron los municipios no podrán ser
superiores a diez años.2.-Los permisos de uso serán precarios.

104
Art. 195. -Disposiciones presupuestarias1.-El presupuesto de los municipios se formulará en función de los
objetivos y planes comunales y de la política que sobre la materia establezca el gobierno de la
provincia.2.-Los diferentes rubros de ingresos y partidas de gastos deberán individualizar las fuentes y
el destino de las rentas municipales.3.-No podrán votarse refuerzos de partidas sin los correspondientes
recursos, ni imputarse gastos a rentas generales.4.-La programación y ejecución de los gastos responderá a
criterios de eficiencia y de economía.5.-En el presupuesto se deberá cuidar que los gastos destinados al
pago de las retribuciones de los funcionarios y empleados guarden adecuada proporción con los recursos.
Art. 196. -Contabilidad y rendición de cuentas1.-Los municipios deberán observar un régimen uniforme
de contabilidad que represente fielmente el estado de ejecución del presupuesto y su situación
patrimonial, conforme a la ley de la materia.2.-Todos los funcionarios y empleados que administren fondos
de los municipios tienen la obligación de rendir cuentas
Derecho Internacional Publico
Concepto: es el que rige las relaciones entre los Estados, las de estos con ciertas organizaciones
internacionales, así como las de estas últimas entre sí, e inclusive rige también algunas relaciones de la persona
humana individualmente considerada, aunque en este caso con carácter excepcional, pues son las referidas
sobre todo a la defensa de los derechos humanos. Las citadas organizaciones tienen no obstante personería
jurídica internacional, es decir, son sujetos del derecho internacional público

UNIDAD 14
MÓDULO A
La relación jurídica
Concepto: la relación jurídica es el vínculo jurídico entre dos personas, en virtud de la cual una de ellas
(llamada sujeto activo o acreedor) tiene la facultad de exigir al otro sujeto (llamado pasivo o deudor) que
cumpla con una determinada prestación.
Clasificación:
a) Convencionales: es aquella que surge de un contrato, lar partes han convenido que una va a ser deudora
de otra. ARTICULO 957.- Definición. Contrato es el acto jurídico mediante el cual dos o más partes
manifiestan su consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones jurídicas
patrimoniales.
b) Extraconvencionales: se forma la relación jurídica en donde encontramos un acreedor y un deudor pero
sin el consentimiento de las partes. Cuasicontrato, Delito, Cuasidelito.
c) Legales: es cuando la misma ley establece que un sujeto va a quedar obligado frente a otro.
Sujetos de la relación jurídica:
- Sujeto activo o acreedor
- Sujeto pasivo o deudor
El derecho en sentido objetivo y en sentido subjetivo:
- Derecho desde el punto de vista objetivo: es el ordenamiento jurídico y, por lo tanto, la norma jurídica,
ya que según he explicado, el derecho es esencialmente, una norma coercible de convivencia.
Cuando se dice derecho argentino, derecho francés, derecho civil, derecho a secas, etc., se hace referencia a
este aspecto del fenómeno jurídico.
- Derecho desde el punto de vista subjetivo: el derecho, tal como se ha explicado, rige la conducta
humana, pero esto, prácticamente, se traduce en que de cualquier norma jurídica, surge alguna facultad
para una persona, que otro u otros deben cumplir o respetar, porque es así como interfiere una conducta
con el obrar de otras personas.
105
La expresión tiene dos acepciones:
- Sentido restringido: designa al derecho subjetivo o facultad jurídica. Por ejemplo: el derecho de votar,
el de reunirse, el de transitar, etc.
- Sentido amplio: designa la relación jurídica que, a su vez, comprende el derecho subjetivo y el deber
jurídico, es decir, las consecuencias que las normas jurídicas producen en las relaciones humanas, o si
se quiere, la consideración de las normas en relación a los sujetos
Los derechos subjetivos: teorías sobre la naturaleza del derecho subjetivo:
- Teorías de la voluntad: para el autor el derecho subjetivo es un poder o señorío de la voluntad,
reconocido por el ordenamiento jurídico.
Critica:
a) Que según ella, solo podrían tener derechos subjetivos las personas dotadas de voluntad en sentido
psicológico. No explica entonces como es que hay personas colectivas, que también las tienen.
b) Que los derechos subjetivos o desaparecen aunque el titular de los mismos ignore su existencia y no
haya en el propio titular, un querer orientado hacia ellos.

- Teoría del interés: (Ihering) sostiene que es un intereses jurídicamente protegido o, un interés tutelado
por la ley. En todo derecho, dice Ihering, hay dos elementos uno formal o externo y otro sustancial o
interno comparables respectivamente a la corteza y a l medula de una planta. Ahora bien, el elemento
interno es el interés, es decir, el derecho subjetivo propiamente dicho y, el elemento externo, es el
protector del derecho subjetivo, vale decir, la acción.
Critica: puede decirse que si el interés fuera esencial al derecho subjetivo, este no existiría cuando aquel falta,
sin embargo, eso no ocurre. Por otra parte, hay derechos subjetivos – los correlativos de las obligaciones
naturales – que no pueden ejercerse coactivamente y son verdaderos derechos, puesto que el deudor que ha
cumplido, no puede repetir lo pagado.
Desigualdad subjetiva en el derecho e Igualdad objetiva del derecho:
1) El derecho, desde el punto de vista subjetivo, consagra una evidente desigualdad pues mientras el
sujeto activo de la relación jurídica tiene el derecho de exigir algo, el sujeto pasivo, correlativamente,
tiene la obligación de cumplirlo.
2) El derecho, desde el punto de vista objetivo, consagra, en principio y en general, una igualdad entre
los sujetos, pues dentro de su esquemática generalidad, considera a todos los hombres en plano de
relativa equivalencia.

1) Desigualdad consagrada por el Derecho en sentido subjetivo: el derecho desde el punto de vista
subjetivo, consagra una evidente desigualdad entre los hombres, pues mientras el titular del derecho
subjetivo tiene la facultad de exigir algo, el sujeto pasivo de la relación tiene la obligación de cumplirlo.
Conviene aclarar la extensión de este concepto:
- Es indudable que el derecho en sentido subjetivo consagra esta desigualdad, pero corresponde
consignar que se trata de un carácter ontológicamente necesario y no de una falta de justicia social, ya
que por mas justo e igualitario que fuera un ordenamiento jurídico, forzosamente habría acreedores,
padres, etc., que limitarían las esferas de libertad de los sujetos respectivamente obligados
- Si hablamos de derechos subjetivos, el asunto ya cambia y la desigualdad en su goce y ejercicio, refleja
si la injusticia de un ordenamiento jurídico determinado, al negar a unos lo que se concede a otros, o
rodear de privilegios a ciertas clases sociales en detrimento de otras, etc.

106
2) Igualdad consagrada por el derecho objetivo: esta igualdad consiste, en que, en general, la norma
jurídica considera a los hombres en un plano de relativa igualdad sin entrar a considerar las múltiples
e infinitas desigualdades que existen entre ellos. Consiste en tratar igualmente a los iguales, es decir,
a todos aquellos que estén en las mismas circunstancias.
Clasificación de los derechos subjetivos:
I) según la esfera jurídica a que se refieran se los divide en derechos subjetivos públicos y privados.
Una norma es de derecho público, cuando por lo menos uno de los sujetos montados por la norma,
es el Estado en el carácter de poder público. Por el contrario, una norma es de derecho privado,
cuando los sujetos mentados son particulares y aun el Estado, cuando no actúa como poder público.
1) Derechos subjetivos públicos son aquellos que tienen los particulares contra el Estado, así como el
Estado respecto de su población.
A) Según el titular de los derechos subjetivos públicos:
a) Derechos públicos de los particulares, el sujeto jurídico tiene un verdadero derecho, por lo que el
Estado, es el sujeto pasivo de las obligaciones correlativas
b) Derechos públicos del Estado, que son los que este tiene en su carácter de poder público.

2) Derechos subjetivos privados


a) Derechos de la personalidad
b) Derechos de familia
c) Derechos creditorios
d) Derechos reales
e) Derechos intelectuales

II) Según contra quien se tengan, pueden ser absolutos o relativos


1) Absolutos: son aquellos correlativos de un deber general de respeto. Se tienen erga omnes. El sujeto
pasivo de estos derechos no es una o varias personas determinadas, sino las demás personas a quienes
se impone como deber jurídico respectivo una prestación negativa.
2) Relativo: corresponden a un deber particular de una o varias personas determinadas.

III) Según que su contenido sea o no de carácter patrimonial


1) Derechos patrimoniales
2) Derechos extrapatrimoniales

Derecho público y derecho privado


Distintas teorías:
a) De las distinciones materiales o sustanciales:
1) Teoría del interés:
- La norma es de derecho público, cuando protege o se refiere al interés general
- La norma es de derecho privado cuando protege o se refiere al interés particular
Esta teoría no puede aceptarse porque toma como criterio algo de apreciación tan subjetiva como es el interés
y prueba de ello es que no puede separarse con precisión lo que es interés publico y lo que es interés privado;
por otra parte, es obvio que muchas veces el interés general coincide con el particular y viceversa.
2) Teoría del fin:
- Una norma es de derecho público, cuando el fin es el Estado y el individuo solo ocupa un lugar
secundario
- La norma es de derecho privado cuando el fin es el individuo y el Estado aparece como un medio

107
3) Teoría del objeto inmediato y del objeto final: sobre la base de que el objeto final es siempre la
personalidad humana, sostiene que:
- La norma es de derecho público, cuando le objeto inmediato es el Estado
- La norma es de derecho privado, cuando el objeto inmediato es la persona humana, además de ser, por
supuesto, el objeto final

b) De las distinciones formales


1) Teoría del titular de la acción:
- Una norma es de derecho público, cuando su violación trae aparejado el ejercicio de una acción que
compete al Estado,
- La norma es de derecho privado, cuando el ejercicio de la acción esta reservado a los particulares
Se critica que distingue las normas en base a una consecuencia que trae aparejada su violación y no con
respecto a los caracteres propios de las normas y; que hay muchas excepciones que las invalidan.
2) teoría de las normas de coordinación y subordinación:
- una norma es de derecho público cuando rige relaciones de sujetos que están en planos de igualdad.
Las normas de subordinación son de derecho publico
- una norma es de derecho privado cuando rige relaciones de sujetos que actúan en un plano de relativa
igualdad. Las de coordinación son de derecho privado.

3) Teoría que distingue por el sujeto de la relación:


- Una norma es de derecho público, cuando por lo menos uno de los sujetos mentados por la norma es
el Estado como poder publico
- Una norma es de derecho privado cuando los sujetos mentados por la norma son particulares y aun el
Estado cuando no actúa como poder público.
Esta es la opinión mas generalizada entre los juristas.
Ubicación de las distintas ramas del derecho:
Derecho Público:
a) Publico interno:
- Derecho político
- Derecho constitucional
- Derecho administrativo
- Derecho financiero
- Derecho procesal
- Derecho penal
- Derecho penal militar
- Derecho de la seguridad social

b) Publico externo:
- Derecho internacional publico
- Derecho eclesiástico publico

Derecho Privado:
a) Privado interno:
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho laboral
- Derecho minero
- Derecho rural o agrario
108
b) Privado externo:
- Derecho internacional privado
El orden publico
Concepto: es la resultante del respeto por todos los habitantes, de aquellos principios o normas fundamentales
de convivencia, sobre los que reposa la organización de una colectividad determinada. Mas concretamente,
resulta de la observancia de un conjunto de normas jurídicas, cuyo cumplimiento es indispensable para
preservar el mínimo de condiciones necesarias para una convivencia normal. No todas las normas son de orden
público.
Concepto de leyes de orden público: Martínez Paz, define las leyes de orden publico diciendo que son
aquella parte del orden jurídico que asegura los fines esenciales de la colectividad.
Borda dice que leyes de orden publico son las leyes fundamentales que se refieren a la estructura básica de
una comunidad determinada. Son las que contemplan el interés general, en oposición a las que se refieren a
las cuestiones de orden privado, en las que solo juega el interés particular.
Son las normas integrantes de la Constitución de un país, que son precisamente las normas fundamentales por
excelencia y, por lo tanto, viola el orden público, así como las leyes de orden publico en particular, toda norma
que contraríe la Constitución del respectivo país.
Son irretroactivas.
Cuales son las leyes de orden público: el legislador puede dar a una ley el carácter de norma de orden
público, esto es común en las leyes de trabajo. No obstante, la doctrina ha establecido que este concepto no
coincide con el de derecho público, en efecto, son de orden público no solo todas las normas de derecho
público, sino también muchas consideradas tradicionalmente como de derecho privado por ejemplo las
relativas a la familia, matrimonio, régimen sucesorio y derechos reales, etc.
MÓDULO B
Derecho de Minería
Concepto: es el conjunto de normas jurídicas que regulan el descubrimiento y la explotación de las minas. Es
un derecho especial aplicable a las relaciones mineras, es cierto e indiscutible. Las características de la
explotación minera, la naturaleza particular de la industria, el campo especial en que ella se desenvuelve, las
condiciones de las relaciones que engendra, imponen la adopción de normas jurídicas propias en consonancia
con las mismas.
El Código de Minería rige los derechos, obligaciones y procedimientos referentes a la adquisición, explotación
y aprovechamiento de las sustancias minerales.
Principio del derecho de Minero:
1) Las minas constituyen una propiedad separada e independiente de la superficie, que participa de su
naturaleza y caracteres y se rige por principios análogos especiales de esa propiedad
2) Las minas y todo lo concerniente a la explotación y trabajos mineros son de interés público. Es decir,
hacen a los intereses generales referidos a su trabajo o explotación.
3) Las minas son indivisibles materialmente o sea que es prohibida la división material de las minas con
relación a sus dueños como respecto de terceros. Ni los propietarios ni terceros pueden explotar una
región o una parte de la muna con independencia de la explotación general
4) Cabe aclarar que las minas no son susceptibles de condominio. Se se registraren a nombre de dos o
más personas quedarían constituidas como compañía y no en condominio
5) Además de todos esos principios, tenemos el principio básico que ya hemos enunciado, de que las
minas son bienes privados de la Nación y de las provincias según el territorio en que se encuentren,
conforme lo fijo la ley de 25 de agosto de 1875.

109
Teorías sobre la propiedad de las minas:

110
111
112

También podría gustarte