Está en la página 1de 97

DERECHO

CONCEPTO DE DERECHO

Para que la convivencia de los hombres en la sociedad sea armoniosa, el Estado


crea un ordenamiento jurídico estableciendo reglas y normas a las cuales,
obligatoriamente, el hombre debe ajustar su conducta. Estas reglas y normas
jurídicas que regulan la conducta del hombre y sus relaciones es lo que se
denomina DERECHO OBJETIVO.
El derecho desde el punto de vista objetivo, dícese del conjunto de leyes,
reglamentos y demás resoluciones, de carácter permanente y obligatorio, creadas
por el Estado para la conservación del orden social.
La expresión derecho puede ser empleada bajo dos puntos de vista diferentes: El
derecho Objetivo y el derecho Subjetivo. En efecto, el Derecho es, por un lado, un
conjunto de normas y reglas, que regulan la conducta humana en la sociedad
(DERECHO OBJETIVO) y por el otro lado, el derecho otorga facultades o poderes
al hombre para que pueda lograr sus fines (DERECHO SUBJETIVO).
El Derecho Objetivo se puede definir como:
 El conjunto de reglas que rigen la convivencia de los hombres en sociedad.
 Norma o conjunto de normas que por una parte otorgan derechos o
facultades y por la otra, correlativamente, establecen o imponen
obligaciones.
 Conjunto de normas que regulan la conducta de los hombres, con el objeto
de establecer un ordenamiento justo de convivencia humana.
1 El Derecho Subjetivo se puede decir que es:
 La facultad que tiene un sujeto para ejecutar determinada conducta o
abstenerse de ella, o para exigir de otro sujeto el cumplimiento de su
deber.
 La facultad, la potestad o autorización que conforme a la norma jurídica
tiene un sujeto frente a otro u otros sujetos, ya sea para desarrollar su
propia actividad o determinar la de aquéllos.

Estos dos conceptos -objetivo y subjetivo- no se excluyen sino que, por el


contrario, coexisten. Así, por ejemplo el Derecho Objetivo impone la obligación de
que se respete la propiedad ajena, o de que el deudor pague sus deudas etc.,
pero a la vez otorga al propietario la facultad o derecho subjetivo de exigir que se
respeten las cosas de su propiedad, o al acreedor la facultad de exigir del deudor
el ago del crédito, etc.

1
DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO

El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en la


sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales
existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, es el
conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los
conflictos interpersonales.
DERECHO NATURAL: Es el conjunto de reglas universales e inmutables,
fundadas en la naturaleza humana, en la voluntad de dios o reveladas por la recta
razón. Se traduce en pautas muy genéricas, en grandes principios que, por tanto,
permanecen inmutables a través de todos los tiempos, como la naturaleza
humana misma. También puede ser definido como el conjunto de normas ideales,
justas y eternas, reguladoras de la conducta humana
DERECHO POSITIVO: En cambio, el derecho positivo es el conjunto de normas
jurídicas emanadas de una autoridad competente, que se reconocen y se aplican
por el Estado en un momento determinado. No es otra cosa que la concreción del
derecho natural. Es el derecho OBJETIVO que rige en un Estado determinado, en
un momento dado. Se puede distinguir así: el derecho argentino, derecho
español, derecho alemán, etc.
Cuando el derecho natural y el positivo no coinciden; cual prevalece?
El POSITIVISMO: entiende que solo es derecho el Derecho positivo, al márgen de
otros conceptos como la moral, la política, etc. que trascienden la norma jurídica;
si el Derecho se inspira en la moral vigente, mejor, pero si no lo hace, también es
Derecho y es de vigencia obligatoria por su sola sanción legislativa (Kelsen).
El IUSNATURALISMO: (Es la escuela del Derecho Natura), en cambio, entiende
que no es válido el derecho si no es justo (concepto moral) y que la injusticia de
la norma justifica su desobediencia. Para determinar si una norma es justa o
injusta, se debe recurrir al Derecho Natural: si la norma es acorde a él es justa;
de lo contrario, es injusta, y por lo tanto inválida.
Diferencias entre el derecho natural y el derecho positivo.

Derecho natural Derecho positivo.


Sus exponentes fueron: CicerónSu principal expositor fue Kelsen.
y Santo Thomas de Aquino.
Es el camino a la recta razón,Su objetivo es regular la conducta y
conforme a la naturaleza. convivencia humana.
Se encuentra en la propiaEs emanado y aplicado por una
esencia del hombre (porautoridad competente.
ejemplo, derecho a la vida,
alimentación, reproducción).
Ligado a todo lo escolástico. Persigue la armonía de la sociedad.

FUENTES DEL DERECHO.

2
Cuando hablamos de fuentes del derecho, nos referimos a los distintos modos de
creación o de expresión del derecho positivo.
La teoría de las fuentes tiene por objeto determinar cuales son las causas
(sociales, morales, políticas etc.) que originan una norma y cuales los modos de
expresión o de manifestación del Derecho.
Cabe distinguir entre las fuentes, las formales, que son imperativas, a las que el
intérprete debe atenerse para decidir las cuestiones planteadas. Las fuentes
materiales, poseen fuerza persuasiva y son: la doctrina, la jurisprudencia, la
equidad y el derecho comparado.

En principio podemos decir que las fuentes del derecho son:


La ley.
La doctrina.
La jurisprudencia.
La costumbre.
La equidad.

Sin embargo, las fuentes se clasifican de la siguiente manera:

a)- Fuentes formales: son aquellas fuentes que su cumplimiento es de carácter


obligatorio. Entre ellas encontramos:

La ley: es la fuente principal. Su cumplimiento es obligatorio, siempre que fuese


emanado por una autoridad competente.

La costumbre: se produce cuando la sociedad mantiene una conducta reiterada


prolongada en el tiempo. El artículo 17 del Código Civil establece que “los usos y
costumbres no pueden crear derechos sino cuando las leyes se refieran a ellos o
en situaciones no regladas legalmente”.

Jurisprudencia plenaria: “se designa así el fallo que dicta una cámara de apelación
en pleno, para unificar, por mayoría, supuestos de fallos contradictorios entre las
distintas salas”.

b)- Fuentes materiales: a diferencia de las fuentes formales, su aplicación no es


obligatoria, dependiendo de la intención y convicción de las partes o del juez en
exponerlo y/o aplicarlo.

La jurisprudencia (sentencias - fallos): es el dictamen que dictada por juez para


resolver un caso concreto.

3
La doctrina (autores, especialistas en derecho): son las opiniones y conclusiones
de los estudios del derecho, plasmada en sus obras.

La equidad: su función es corregir la injusticia. Se aplica cuando el juez se aparta


del rigorismo de la ley, para corregir la normativa y aplicarlo en el caso concreto.

La Ley
En los sistemas jurídicos continentales, es la fuente más importante.
En un sentido restringido ley es la norma emanada del Poder Legislativo,
exclusivamente.
Cuando la ley ha silenciado algunas cuestiones, o no es clara en su interpretación,
o no se adecua a las nuevas condiciones impuestas por nuevos tiempos, debe
recurrirse a otros medios de llegar a la solución de la cuestión planteada, y es así,
como otras fuentes aparecen como creadoras de normas.
Caracteres:
1) ES OBLIGATORIA y COACTIVA: Dado que existe la obligación de obedecer lo
que manda la ley y que en caso contrario, habrá lugar a las sanciones que ella
establezca.
2) GENERALIDAD: Contempla un número indeterminado de hechos y se aplica a
cualquier persona que los realice.
3) ORIGEN PÚBLICO: La Ley es establecida por la autoridad pública competente.

La costumbre
En la antigüedad, las sociedades jurídicamente poco evolucionadas, se regían por
costumbres y tradiciones que se transmitían de generación en generación. A este
sistema de Derecho basado en la costumbre, se lo denomina Derecho
consuetudinario.
A medida que las sociedades crecen y las relaciones humanas se tornan más
complejas, se va haciendo más difícil establecer cual es la conducta establecida
por la costumbre o cual no o cual es la conducta correcta cuando aparecen dos o
más costumbres contradictorias. Surge entonces la necesidad de recurrir a las
normas escritas.
De tal manera, el derecho consuetudinario fué cediendo terreno al derecho
escrito, cuyo más alto grado de desarrollo fué la codificación.
En nuestro derecho, El Código Civil se refiere a la costumbre en su art. 17 que
establece: "Los usos y costumbres no pueden crear derechos sino cuando las
leyes se refieran a ellos o en situaciones no reguladas legalmente".
En el Derecho Argentino, la costumbre solo es creadora de normas, cuando las
leyes así lo disponen.
ELEMENTOS Y CARACTERES:

4
1) SER UNIFORME: Que el hecho o comportamiento tenga siempre las mismas
características.
2) SER CONSTANTE: Que se lleve a cabo sin interrupciones.
3) LARGO USO: Que se practique por un período de tiempo más o menos
prolongado.
4) GENERALIDAD: Que el hecho sea practicado por toda la comunidad o por la
mayoría de ella.
5) ELEMENTO SUBJETIVO: Se da cuando existe la firma acreencia por parte de la
comunicad de que el hecho practicado es una necesidad jurídica, y que por lo
tanto, es obligatorio.
Es decir que la práctica repetida de ciertas conductas con conciencia de que son
obligatorias, en ciertas materias, es tenida como fuente válida del derecho, de
creación espontánea, y no ex profeso como ocurre con la ley. Por ejemplo, la
cláusula FOB, utilizada en la compra venta internacional de mercaderías que se
transportan por buques, y que exime de responsabilidad al vendedor por los
riesgos de la mercadería una vez embarcada, surge no de la ley escrita sino de los
usos y costumbres. Éstos muchas veces se convierten en ley, o modifican las
leyes existentes. Por ejemplo, en Argentina, el cheque de pago diferido, surgió de
la práctica, que finalmente modificó la ley que autorizaba el uso de cheques, con
pago al día de la emisión. Asimismo el uso reiterado de dar propina en cines o
restaurantes.
La Jurisprudencia
La sentencia es la resolución dictada por un juez en un caso concreto sometido a
su conocimiento y por la cual concluye el proceso judicial correspondiente.
El juez está obligado a fallar (art. 15 Código Civil) y además de fundar su fallo, es
decir, a expresar en qué normas se basó para emitir su resolución. Tratándose de
un sistema de Derecho escrito como el nuestro, el juez debe basarse, en primer
lugar en la ley escrita, pero si no hubiese una ley que contemple el caso, o si ella
fuese insuficiente o poco clara, el juez deberá recurrir a los principios de leyes
análogas y, en su defecto, a los principios generales del Derecho, teniendo en
cuenta las circunstancias del caso Puede también recurrir a la costumbre, en los
términos previstos en el art. 17 CC.
Actualmente, la jurisprudencia en sentido amplio es el conjunto de sentencias
emanadas del Poder Judicial, pero si hablamos de la jurisprudencia como fuente
del derecho, hacemos referencia a una serie de sentencias concordantes que han
resuelto casos iguales o similares de la misma manera o en el mismo sentido.
Esta repetición en la solución de casos similares, va influyendo en los jueces que
deben fallar sobre cuestiones del mismo tipo, imponiéndose por su fuerza de
convicción, de modo que opera como fuente material de Derecho, ya que carece
de obligatoriedad. Es decir que cuando un juez decide una cuestión sobre un
tema determinado, sienta un precedente, que podrá ser alegado por quien
reclama un derecho semejante, y el Juez, el mismo u otro, en su nueva sentencia,

5
puede utilizarla. En Argentina un solo caso puede sentar precedente, en México,
se requieren cinco resoluciones coincidentes.

Jurisprudencia Plenaria
Puede ocurrir que ante casos similares los jueces fallen de modo distinto o aún
contradictorio, lo cual trae como consecuencia una falta de estabilidad y de
seguridad jurídica. Para evitarlo, la Ley crea ciertos mecanismos tendientes a
unificar la jurisprudencia.
Las Cámaras de apelaciones están divididas en salas. Para evitar que las distintas
salas de una misma Cámara dicten sentencias contradictorias, se establecen los
fallos plenarios.
Cuando una sentencia definitiva contradice la interpretación que viene dándose
durante los últimos 10 años en todas las salas de la misma Cámara, ésta puede
reunirse en Tribunal Plenario (todas las salas de la Cámara y sus respetivos
jueces) y establecer, por mayoría de votos, cual será la interpretación que debe
adaptarse en el futuro.
Esto se denomina Fallo Plenario y en lo sucesivo será obligatorio para la Cámara
que lo estableció, para sus salas y para los jueces de Primera Instancia que
dependan de ella. La doctrina establecida por un fallo plenario solo podrá
modificarse por un nuevo fallo plenario, o por una ley contraria a la interpretación
establecida.
La reunión del Tribunal plenario puede proceder a pedido de parte interesada, o
por iniciativa de cualquiera de las Salas de la Cámara en cuestión. Para que
proceda a pedido de parte, se requiere que ésta haya invocado el precedente
antes de dictarse la sentencia. Para que proceda por iniciativa de una Sala, se
requiere que esté de acuerdo la mayoría de los jueces de la Cámara.

La Doctrina
Los conocedores y estudiosos del Derecho, reconocidos en ese ámbito por sus
publicaciones, se denominan doctrinarios, y el conjunto de sus opiniones
constituyen la doctrina. Si bien no puede usarse exclusivamente para sustentar la
defensa de un abogado, ni menos aún la sentencia de un Juez, es usual que se la
utilice para apoyar el sustento de la interpretación de la ley aplicada en el caso.
Es decir que la doctrina es el conjunto de opiniones y conclusiones de los juristas
que estudian el Derecho y luego lo explican en sus obras.
Históricamente la doctrina fué importante fuente de Derecho. En nuestro Derecho
positivo actual la doctrina es fuente material del Derecho. Orienta su
interpretación y da base para que se produzcan cambios en la legislación y en la
jurisprudencia, ya que tanto el legislador como el juez recurren a ella para fundar
sus conclusiones. Igual que la jurisprudencia no plenaria, la doctrina se impone
por la fuerza de convicción que emana de sus opiniones.

6
La Equidad
Sabemos que el derecho natural es el conjunto de principios generales superiores
que hacen a la naturaleza del ser humano, y que en general el Derecho Positivo
trata de adaptar sus normas a aquellos principios.
También sabemos que el derecho Positivo está integrado por normas de carácter
general, que deben ser aplicadas a hechos particulares, presentes, concretos.
Estos hechos pueden presentar particularidades que exceden el marco de la
norma general, no obstante, el juez no puede dejar de fallar bajo el pretexto de
silencio, oscuridad o insuficiencia de la ley, y si no pudiera resolver el caso ni por
las palabras ni por el espíritu de la ley, ni por los principios de leyes análogas,
deberá recurrir a los principios generales del derecho, teniendo en consideración
las circunstancias del caso.
Citados como fuente en el derecho español, en el argentino, se los utiliza para
resolver en caso de duda, cuando la solución no pueda extraerse de la letra, ni del
espíritu de la norma, ni de su analogía con otras leyes. Consisten en aquellos
presupuestos del orden jurídico, que inspiran su existencia, tales como los
principios generales del derecho, la buena fe, la solidaridad, o la prohibición del
abuso del derecho. En México se toma una solución similar (art.14 de la
constitución).
La equidad es el instrumento al que recurre el intérprete para adecuar los
principios generales de Derecho a las circunstancias particulares del caso
concreto. Llambías la define como: "La versión inmediata y directa del Derecho
Natural", es decir el Derecho Natural interpretado objetivamente por el Juez.
En nuestro derecho son numerosas las normas en que el Legislador faculta al Juez
a decidir en base a la equidad. La mayoría de estas normas han sido incorporadas
por la Ley 17.711.
Son fuentes del derecho internacional: los tratados internacionales, que
imponen los derechos y deberes de los estados firmantes, la costumbre
internacional, los principios generales del derecho, y la doctrina.

7
Clasficaciones del derecho positivo.

El derecho positivo se divide en: derecho público y derecho privado.

Contenido. Derecho Publico. Derecho Privado.


Concepto.

“Es el conjunto de normas jurídicas que Es el conjunto de


regulan la organización y desenvolvimientonormas jurídicas que
del Estado argentino con otros Estados, oregula las relaciones
con sus particulares”. entre los particulares.
Interés. Se persigue el interésSe busca el interés de
general. los particulares.
Clasificación. Derecho constitucionalDerecho civil
Derecho administrativoDerecho comercial
Derecho financieroDerecho internacional
Derecho procesalprivado.
Derecho penal
Derecho internacional
público
Derecho del trabajo
Derecho minero

Derecho publico.

Derecho constitucional: “es el derecho con jerarquía superlegal, basdo en la


soberanía del pueblo, rige la estructura fundamental del Estado, siempre y cuando
asegure el goce real y efectivo de los derechos fundamentales de los hombres” .

Derecho administrativo: (Diez). “Es el conjunto de principios y normas de derecho


público que regula la organización y la actividad de la Administración Pública y la
relación de ésta con los administrados”.

Derecho financiero: Villegas cita a Vanoni quien define como “derecho financiero
es el conjunto de normas que regulan la actividad del Estado y de las Entidades
públicas destinadas a procurarle los medios económicos necesarios para hacerle
frente a las necesidades públicas”.

Derecho procesal: (Hugo Alsina). “Es el conjunto de normas que regulan la


actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fono y su

.Delfino, Jorge. R., Grau, Gloria C., “Derecho”, Editorial Plus Ultra, Buenos Aires, 2001.
.Garrone, Josй Alberto, Obs., Cit., Pбg., 277.
Montserrat A. Font, “Guнa de estudio administrativo”, Editorial Estudio”, Bs. As., 2004, cбp. II, pбg.,
25.
Villegas, Hйctor B., “Curso de derecho finanzas, derecho financiero y tributario”, Astrea, Buenos
Aires, 2003, 8Є Ed. 1Є reimpresiуn., pбg. 82.

8
estudio comprende la organización del Poder Judicial, la determinación de la
competencia de los funcionarios que lo integran y las actuaciones del juez y de las
partes en la sustanciación del proceso”.

Derecho penal: Es la facultad que tiene el Estado de definir los delitos y ejecutar
las medidas de seguridad. Es decir que el Estado limita, tematiza y precisa su
facultad punitiva, con el fin de amparar a las personas y los bienes jurídicos .

Derecho internacional público: Es el ordenamiento jurídico que rige las relaciones


jurídicas cuando en ellas existe por lo menos un elemento extraño al derecho
local. “Es el sistema de normas obligatorias que nacidas del consentimiento
expreso o tácito de los Estados, que determinan los derechos y deberes de las
personas internacionales en sus relaciones mutuas” .

Derecho del trabajo: el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones
de empresarios y trabajadores y de ambos con el Estado, a los efectos de la
protección y tutela del trabajo.

Derecho Rural o Agrario: es aquel que regula los intereses y actividades que
tienen como base la explotación de la tierra, agricultura, ganadería e industrias
agropecuarias.

Derecho Minero: La minería es una actividad de interés público. El Derecho Minero


es una rama del Derecho con autonomía científica, legislativa y didáctica; por
tener principios y objeto propio, normas específicas y cátedra especializada, no
constituye por eso una isla sino que por el contrario, encuentra ciertas
vinculaciones con los Derechos Civil, Administrativo y otros ramas del derecho. Se
trata de un régimen especial aplicable a relaciones especiales, que regula una
industria con caracteres típicos y en donde se debe proteger al recurso de una
explotación inadecuada, del agotamiento prematuro y también de una
degradación del medio ambiente, en donde el papel de Estado es tratar de que la
riqueza sea aprovechada en beneficio del bien común.
El art.7º del Código de Minería expresa textualmente: "La minas son bienes
privados de la Nación o de las provincias, según el territorio donde se encuentren,
sin perjuicio del dominio originario del estado la propiedad particular de las minas
se establece por concesión legal porque el Estado no puede explotar ni disponer
de las minas sino en los casos expresados en la presente Ley".

El Derecho Minero es en definitiva un conjunto de normas que estudian todo lo


relativo al dominio de las minas, a la adquisición, conservación o pérdida de ese

.Font, Miguel A., “Guнa de estudio de Derecho Procesal Civil y Comercial”, Editorial Estudio, Buenos
Aires, 2003, cap., I, pбg. 17.
.Garrone, Josй Alberto, Obs., Cit., Pбg., 286.
.Garrone, Josй Alberto, Obs., Cit., Pбg., 283.

9
dominio, así como las condiciones bajo las cuales se permite la exploración y
explotación, las relaciones entre el Estado y los particulares y de éstos entre sí.

Derecho privado.

Derecho Civil: es también conocido como derecho común. Es el conjunto de


normas que comprende todas las relaciones jurídicas que puedan concebirse entre
particulares, por esta causa se divide en cuatro instituciones fundamentales:

1)- Personalidad: el código civil establece: que se entiende por persona,


personas, sus atributos, como se clasifican, comienzo y existencia de las personas
físicas o jurídicas, entre otros temas.

2)- Derecho de Familia: es aquel que regula los vínculos familiares como ser: el
matrimonio, divorcio, derechos filiatorios, etc.

3)- Patrimonio: se divide en:


a)- Derechos reales: es el vínculo jurídico que existe entre la persona y la cosa.
b)- Obligaciones.
c)- Contratos.

4)- Derecho sucesorio: es el conjunto de normas jurídicas que regulan: quienes


son los herederos, formas de testar, entre otras.

Derecho Comercial: es el conjunto de normas que regula la actividad de los


comerciantes, el empresario y la empresa, como así también la actividad externa
y conjunta de ambos.

Derecho Internacional Privado: (Carlos de Vico). “Es la rama del Derecho Privado
que tiene por objeto el régimen de las relaciones jurídicas en las que existen uno
o varios elementos extraños al derecho local”.

Biocca, Stella Maris, “Derecho Internacional Privado”, Lajouane, Bs. As. 2004, T. I, cap. I, pбg. 23.

10
CÓDIGOS DE FONDO Y FORMA.

Códigos de fondo. Códigos de forma.


Son aquellos que fueronSon sancionados por cada
sancionados por el Congresoprovincia por sus respectivas
nacional. legislaturas y su aplicación se
Tienen vigencia en todo el país.limita al territorio de la provincia
que lo dictó.
Por ej: La pampa tiene el propio,
Bs. As otro, cada provincia tiene
su propio código.

Los códigos de fondo son:Los llamados códigos de


Código Civil.procedimiento.
Código Comercial.Código procesal civil y comercial
Código Penal.de la Nación.
Código de Minería.Código procesal civil y comercial
Derecho del trabajo y seguridadde la Provincia.
social. ´

Elementos de la Relación Jurídica

Relación Jurídica
El hombre dentro de la sociedad se relaciona con otras personas, y cuando esas
relaciones tienen importancia jurídica se habla de "Relaciones Jurídicas".
En toda relación jurídica hay 3 elementos constitutivos:
a) Sujeto: Personas entre las cuales se establece la relación jurídica, el sujeto
puede ser activo (es aquel que en la relación jurídica ejerce un derecho o una
facultad) o pasivo (el que en relación jurídica se encuentra obligado a pagar).
b) Objeto: Es el contenido de derecho que tiene el sujeto activo (el acreedor exige
al deudor).
c) Causa: Hecho o acto que hace nacer a la relación jurídica o que por el contrario
la modifica o la extingue (contrato). También se la denomina causa fuente o causa
fin.
Ahora veremos lo relacionado al sujeto (Teoría general de las Personas).

11
Personas.
Concepto.

Art. 30 Código Civil: “son personas todos los entes susceptibles de adquirir
derechos, o contraer obligaciones”.

Lo que caracteriza a la persona es la capacidad de poder adquirir derechos (ser


sujeto activo de la relación jurídica) y contraer obligaciones (ser sujeto pasivo de
la relación jurídica).

Clases de personas.
El art. 31 C.C. expresa que las personas pueden ser:

Existencia visible o física: “es el ser humano, comprende tanto mujeres como
hombres.

Existencia ideal o personas jurídicas: son formados por agrupaciones de personas,


las cuales la ley le asigna dependiendo de la característica un tipo legal. Ej.:
fundación Asociaciones, Sociedades, etc”.

Personas de existencia visible o físicas.

El Código Civil en el art. 51 establece “todos los entes que presentasen signos
Característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes, son
personas de existencia visible.

El artículo citado expresa que se considera como persona de existencia visible a


todo ente con caracteres y forma humana, sin distinción de cualidades o
accidentes.

Comienzo de las personas físicas

Art. 70 C.C.- “Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de


las personas y antes de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si
ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los
concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por
instantes después de estar separados de su madre”.

Art. 73 C.C.- “Repútase como cierto el nacimiento con vida, cuando las personas
que asistieren al parto hubieren oído la respiración o la voz de los nacidos, o
hubiesen observado otros signos de vida”.

Art. 74 C.C.- “Si muriesen antes de estar completamente separados del seno
materno, serán considerados como si no hubieran existido”.

Font, Miguel A., “Guнa de estudio de Derecho Civil”, Editorial Estudio, Bs. As. 2002, cap., VIII, pбg.
62.

12
Art. 75 C.C.- “En caso de duda de si hubieran nacido o no con vida, se presume
que nacieron vivos, incumbiendo la prueba al que alegare lo contrario”.

Algunas legislaciones extranjeras consideran que el comienzo de la existencia de


las personas físicas, tiene lugar cuando se produce el nacimiento. Nuestro Código,
como ya expresamos, en cambio considera el comienzo de la persona humana
desde la concepción.

Pero, que es la concepción? Es la fecundación del óvulo femenino por el


espermatozoide masculino, momento en que se produce una nueva célula o
cigoto. La concepción puede tener lugar en forma natural o mediante técnicas
modernas de fecundación.

Cabe destacar, que mientras para la mayoría de los autores, la concepción


comienza con la fecundación (fusión del espermatozoide con el ovulo) para otros
comienza con la anidación del ovulo fecundado en el útero materno, lo cual ocurre
a los 14 días de la fecundación y para otros cuando en el feto se ha formado el
surco neural (días 15 40) o cuando se verifican impulsos cerebrales, lo cual
ocurre aproximadamente a las 8 semanas.

Es decir que los requisitos necesarios para que una persona se considerada como
tal son:

Comienza desde la concepción.


Nacer con vida, aunque sea unos instantes.
Solo puede adquirir como derecho desde la concepción: las donaciones y los
derechos hereditarios. Actualmente también se reconocen otros derechos como
ser alimentos, daños y perjuicios, etc.
No existe diferencia entre el nacimiento espontáneo, del quirúrgico.
No se exige que exista la viabilidad.
Se admite cualquier prueba, incluso por testigos, para comprobar el nacimiento.

Sin embargo el Código Civil estipula que aquellas personas físicas que aun no han
nacido, pero que ya están concebidos, se lo denomina personas por nacer.

Art. 63 C.C.- “Son personas por nacer las que no habiendo nacido están
concebidas en el seno materno”.

Personas por Nacer: Son personas por nacer los que no habiendo nacido, están
concebidos en el seno materno (art. 63 CC), su condición jurídica es la siguiente:
pueden adquirir derechos pero dicha personalidad esta sujeta a una condición, es
que nazcan con vida, si mueren antes de estar separados completamente del seno
materno, se considera como si no hubiesen existido (art. 74 CC), si naciese con
vida aunque sea por unos instantes adquiere irrevocablemente los derechos,
conforme al art. 70 CC.

13
Derechos que pueden Adquirir: Las personas por nacer pueden adquirir ciertos
derechos, pero a través de un representante legal. A través de sus
representantes, pueden adquirir bienes por donación o herencia (art. 64 CC), la
doctrina considera que también pueden adquirir bienes por medio de legados,
alimentos, cargos impuestos a terceros, indemnizaciones a raíz de daños contra
ellos o sus parientes y seguros

Concepción y embarazo.

La concepción es el hecho de la formación de un nuevo ser en el seno materno, la


época o momento en el cual se produce la concepción es de suma importancia,
pues de el depende el estado de la familia del concebido y la suerte de
determinados derechos. A raíz el Código Civil había fijado una época dentro de la
cual se considera que se produjo la concepción.
Art. 76: “la época de concepción de los que naciesen vivos queda fijada en todo
espacio de tiempo comprendido entre el máximo y el mínimo de la duración del
embarazo”.

El Código Civil, dispone un tiempo probable de concepción y embarazo,


considerando que no hay embarazo que dure más de 300 días y menos de 180
días (6 meses), por lo tanto dentro del período de 120 días restante, se presume
que se ocurrió la concepción. Se admite prueba en contrario.

Art. 77: “el máximo es de 300 días y el mínimo es de 180 días, excluyendo el día
del nacimiento”. Esta presunción admite pruebas en contra.

Entre el máximo y el mínimo nos queda un periodo de 120 días, en el cual se


presume que ha ocurrido la concepción. Se presume entonces que la concepción
ha ocurrido en los primeros 120 días de los 300 anteriores al parto. El periodo de
concepción es importante para determinar el estado de familia del nacido, pues
permite saber si es hijo extramatrimonial, si un hijo pertenece al primer o
segundo matrimonio; en el caso de que la viuda contraiga nueva nupcias antes de
los 300 días de la muerte del primer marido. Embarazo.

Acreditación del embarazo:


Dice el art. 65: “se tendrá por reconocido el embarazo de la madre, por la simple
declaración de ella o del marido, o de otras partes interesadas”. Son partes
interesadas para este fin: 1) los parientes en general del no nacido, y todos
aquellos a quienes los bienes hubiesen de pertenecer sino sucediere el parto, 2)
los acreedores de la herencia, 3) el Ministerio de Menores (la doctrina entiende de
esta enunciación es taxativa).

Posibles fraudes: a) ocultación o supresión del parto (ocultar o dar muerte al


recién nacido); b) suposición del parto: consiste en simular un parto que en
realidad no ha tenido lugar; c) sustitución del parto: sustituir el propio hijo

Font, Miguel A., obs., Cit., pбg., 64.

14
muerto por otro recién nacido.

Medidas de seguridad: Art. 78: “no tendrá jamás lugar el reconocimiento del
embarazo, ni deposito, ni guarda de la mujer”.

Nacimiento: El acto de nacer consiste en que el niño sea separado completamente


de la madre. Nacimiento con vida: Consiste en que al ser separado de su madre,
el niño comience a vivir por si mismo. Al respecto del Código Civil establece las
siguientes reglas: a) necesario que el hijo este completamente separado de la
madre, aunque sea por unos instantes viva después de su separación; b) no hay
diferencias entre el nacimiento que se produce con intervención quirúrgica y él
espontáneo; c) prueba de nacimiento, se admite todo tipo, incluso testigos que
hayan observado signos de vida (art.73); d) en caso de duda, se presume que
nació vivo. Incumbiendo la prueba que alegase lo contrario. Importante: el Código
Civil no exige viabilidad (art. 72.) Nacimiento plural: el código contempla el caso
de que nazcan varios hijos (mellizos o gemelos) en un mismo parto (art. 88.) Si
nace más de un hijo en un solo parto, los nacidos son considerados de igualdad o
casi igualdad de derechos para los casos de institución o sustitución a los hijos
mayores.

Fin de la existencia de la persona física.

MUERTE NATURAL.

Art. 103 C.C.- “Termina la existencia de las personas por la muerte natural de
ellas. La muerte civil no tendrá lugar en ningún caso, ni por pena, ni por
profesión en las comunidades religiosas”.

El fin de la existencia de las personas físicas se produce por la muerte natural, sea
que esa muerte se produzca por vejez, enfermedad, accidente, homicidio, etc.
Se rechazan expresamente otros medios de extinción regulados en viejas
legislaciones, tal es el caso de la muerte civil.
Producida la muerte, termina la existencia de la persona física y se desencadenan
una serie de efectos, se disuelve el matrimonio; se abre la sucesión del difunto y
se transmiten los derechos patrimoniales a sus herederos, etc.
Pero para que todos estos efectos se produzcan es necesario probar la muerte.

Art. 104 C.C.- "La muerte de las personas, ocurrida dentro de la República, en
alta mar o en país extranjero, se prueba como el nacimiento en iguales casos."

En definitiva: la muerte se prueba mediante la correspondiente partida de


defunción expedida por el Registro Civil.
Pero para que se expida la partida de defunción primero hay que acreditar la
muerte.
La muerte se acredita con un certificado médico emitido por un médico. Si en la
zona no hay médicos, un certificado de autoridad policial o civil firmado por dos
testigos que hayan visto el cadáver (art. 55 Decreto Ley 8204/6). En dichos

15
certificados constarán los datos del fallecido, lugar y fecha del fallecimiento y
causa del mismo.
Si no está el cadáver o este no puede ser identificado el Registro no inscribirá el
fallecimiento, salvo que se trate de un caso en que la muerte deba ser tenida
como cierta: "En los casos que el cadáver de una persona no fuese hallado, el
Juez podrá tener por comprobada la muerte y disponer la pertinente inscripción
en e Registro siempre que la desaparición se hubiera producido en circunstancias
tales que la muerte deba ser tenida como cierta. Igual regla se aplicará en los
casos en que no fuese posible la identificación del cadáver" (art. 108 Código Civil).
Como ejemplos de estas situaciones en que la desaparición deba ser tenida como
cierta, vale recordar el hundimiento del General Belgrano durante la guerra de
Malvinas.

MUERTE PLURAL:
Imaginemos, que ocurrido un accidente, mueren en el varias personas de las
cuales una es heredera de otra: por ej. en un viaje mueren un padre y su hijo
casado y no se sabe quien murió primero.
Esto último es de gran importancia, dado que el último en morir, habrá de
heredar al otro, y transmitir los bienes a sus parientes.
La cuestión de saber quien murió primero, dió lugar a diferentes teorías.

Teoría de los premorientes:


Seguida por el Código Civil Francés, establece un órden de fallecimientos
basándose en que determinadas personas por su edad o por su sexo fallecen
antes que otras. (Ej. si muere una persona de 16 años y otra de 60 años, se
considera que murió primero el mayor, pues se presume que el más jóven tiene
más resistencia.)

Teoría de los conmorientes:


Seguida por nuestro Código Civil en el art. 109, considera que si varias personas
mueren en un desastre común, sin que pueda saberse cual de ellas murió
primero, SE PRESUME QUE TODAS FALLECIERON AL MISMO TIEMPO Y POR LO
TANTO NO HABRÁ TRANSMISIÓN DE DERECHOS ENTRE ELLAS.

EFECTOS DE LA MUERTE SOBRE LOS DERECHOS:

La muerte pone fin a la existencia de la persona física, y como consecuencia los


derechos de los cuales ella era titular, pueden correr dos suertes: o se extinguen
o se transmiten a sus herederos.

Los derechos extrapatrimoniales (ej. los derechos de familia, patria potestad,


matrimonio, etc. los derechos de la personalidad: libertad, honor, vida, etc.) se
extinguen.

Los derechos patrimoniales: por regla general SE TRANSMITEN (salvo que sean
inherentes a la persona, o que su transmisión esté prohibida por ley o por

16
contrato). La transmisión de los derechos patrimoniales da lugar a la apertura de
la "sucesión mortis causa".

AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO.


Concepto.
Clases de ausencias

1) Ausencia Simple: (ley 14394), la desaparición de una persona del lugar de su


domicilio, sin que se tengan noticias de ella y sin que haya dejado apoderados o
este sea insuficiente, da lugar a la declaración de ausencia simple. En tal caso, las
personas que tuvieran algún derecho derivado de dicha ausencia podrían solicitar
judicialmente el nombramiento de un curador al ausente a fin de asegurar la
conservación de sus bienes (art. 15 al 17), la función del curador termina si el
ausente se presenta, si fallece o si se declara su presunto fallecimiento (Art. 21).

2) Ausencia con presunción de fallecimiento: esta comprende aquellos casos


en que una persona desaparece de su domicilio legal, y del lugar de sus
actividades por un periodo de tiempo bastante prolongado y sin noticias de su
existencia y paradero. En estos casos, la desaparición del domicilio la falta de
noticias y el transcurso de un tiempo más o menos largo, hacen surgir la duda
acerca de si la persona está viva, muerta, oculta, etc. a la cual pone punto final la
ley, estableciendo que en estos casos se habrá de presumir el fallecimiento. El
tiempo que debe transcurrir varía según se trate del caso ordinario o de los casos
extraordinarios.

2.1) Caso Ordinario (3 años)


Consiste en que la persona haya desaparecido sin que se tengan noticias de ella.
En esta hipótesis pasados los tres años la ley presume su fallecimiento.
Los tres años se cuentan desde la fecha de la última noticia que se tuvo de la
existencia del ausente.
Ley 14.394 ARTÍCULO 22.

2.2)- Caso Extraordinario Genérico: (2 años)

Contempla circunstancias extraordinarias de desaparición, y por ello se reduce el


tiempo. La Ley 14.394 art. 23 inc. 1 dice: "Se presume también el fallecimiento
de un ausente:
Cuando se hubiese encontrado en el lugar de un incendio, terremoto, acción de
guerra u otro suceso semejante, susceptible de ocasionar la muerte o hubiere
participado en una empresa que implique el mismo riesgo y no se tuviere noticias
de él por el término de dos años, contados desde el día en que ocurrió o pudo
haber ocurrido el suceso;

2.3)- Caso Extraordinario Específico: (6 meses)

17
Contempla los casos especiales de naufragio o pérdida de una nave o aeronave.
La Ley 14.394 art. 23 inc. 2 dice: "Se presume también el fallecimiento de un
ausente:
Si encontrándose en una nave o aeronave naufragada o perdida, no se tuviere
noticia de su existencia por el término de seis meses desde el día en que el suceso
ocurrió o pudo haber ocurrido."
El fundamento de las diferencias de plazo entre el extraordinario genérico y el
específico es que en el último hay una mayor probabilidad de que se haya
producido la muerte.

Los términos establecidos se cuentan:

3 años: comienza a contarse desde el momento que desapareció o se tuvo la


última noticia de la persona.

2 años: son casos extraordinarios. Ej., accidente, terremoto, incendio. El plazo


comienza a contarse desde el momento en que el suceso ocurrió o pudo haber
ocurrido, o el día del término medio en que hubiese ocurrido, si el hecho hubiera
durado varios días.

6 meses: son circunstancias especiales como ser el naufragio o pérdida de un


buque o aeronave. El plazo también se cuenta desde el día que ocurrió, o que se
tuvo la última noticia del buque o la aeronave.

QUIENES PUEDEN PEDIR LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA:

Todos los que tuvieren un derecho subordinado a la muerte del ausente, por ej. el
cónyuge, los herederos, los legatarios, e incluso el Fisco, pues percibirá impuestos
por la sucesión. Por el contrario, no podrán pedir la declaración los amigos o los
familiares sin derecho a heredar.
Los requisitos para que el pedido sea admitido son:
1) Presentarlo ante Juez competente (el último domicilio del ausente).
2) Acreditar ser titular de un derecho subordinado a la muerte del ausente.
3) Acreditar que la persona falta de su domicilio.

PROCEDIMIENTO:
Presentando ante el juez competente, acreditando ser titular de un derecho
subordinado a la persona y acreditar que la persona falta a su domicilio. Entonces
reunidos los requisitos para que el pedido sea viable se da intervención al
defensor oficial y se designa curador a los bienes, se cita por edictos al ausente
(una vez por mes durante 6 meses) pasados los 6 meses de citación, se procede
la recepción de pruebas. Se debe probar la ausencia y falta de noticias durante los
plazos legales (3 años, 2 años o 6 meses, según los casos); que se han realizado
diligencias tendientes a averiguar la existencia y paradero del ausente, si se trata
de un casos extraordinarios se deberá probar el hecho, y que la persona se
encontraba en el suceso, luego se oye al defensor y se procede. Se declara el

18
fallecimiento presunto (Sentencia).

DÍA PRESUNTIVO DEL FALLECIMIENTO: el juez debe establecer el día que se


presume que ocurrió el fallecimiento.
Caso ordinario: El último día del primer año y medio.
Caso extraordinario genérico, El día del suceso en que se encontró el ausente en
el lugar y si hubiera durado varios días, el día del término medio en que haya
ocurrido.
Caso extraordinario específico: El último día en que se tuvo noticias del buque o
aeronave perdida, cuando sea posible se designará la hora. En caso contrario se
tendrá sucedida la expiración del día declarado como presuntivo de fallecimiento a
la hora 24.

EFECTOS DE LA SENTENCIA DE AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE


FALLECIMIENTO:

Sobre el matrimonio: La presunción no disuelve el matrimonio, si la cónyuge viva


se casa de nuevo si disuelve el matrimonio.

Sobre los bienes: se abre la sucesión, los bienes del ausente se entregan a los
herederos y legatarios pero ellos no podrán gozar de un dominio pleno sobre los
mismos, durante el periodo de prenotación, no podrán venderlos ni gravarlos
salvo expresa autorización judicial.

PRENOTACIÓN: Consiste en la inscripción de bienes registrables en el registro,


se deja aclarado que dichos bienes proceden de una sucesión abierta cuyo
causante es ausente con presunción de fallecimiento, esto garantiza la no-
enajenación de los bienes. La prenotación no es garantía de los bienes no
registrables.

DOMINO PLENO: Transcurridos los cinco años desde el día presuntivo de


fallecimiento u 80 años desde el nacimiento de la persona queda sin efecto la
prenotación prescripta y a partir de ese momento podrá disponer libremente de
los bienes. También queda concluida y podrá liquidarse la sociedad conyugal (Art.
30 de la ley 14394).

REAPARICIÓN DEL AUSENTE:


Efectos sobre el matrimonio, si el ausente aparece el matrimonio continúa. Si el
cónyuge sobreviviente se hubiera vuelto a casar entonces este segundo
matrimonio será válido y se tendrá por disuelto el matrimonio con el ausente.
Efectos sobre los bienes: Si el ausente reaparece antes de que los bienes
hubieran sido entregados a los sucesores el juicio no continuara y los bienes
seguirán siendo del reaparecido.
Si reaparece después de que se hayan entregado a los sucesores se supone dos
hipótesis:
a) reaparición durante el periodo de prenotación: la transmisión quedara sin
efecto y el sucesor poseedor deberá devolver los bienes, también devuelve los

19
frutos si es de mala fe.

b) reaparición durante el periodo de dominio pleno: para reclamar la entrega de


los bienes que existiesen y en el estado en que se hallasen, los adquiridos con el
valor de los que faltaren, el precio que se adeudare de los que se hubieran
enajenado y los frutos no consumidos. El ausente reaparecido deberá respetar
todos los actos jurídicos celebrados por el poseedor.

PERSONA DE EXISTENCIA IDEAL O JURÍDICA.

Concepto: El art. 30 del Código Civil dio una definición de persona comprensiva
de las personas físicas y las jurídicas, al disponer que "son personas todos los
entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones".
Para nuestro Código Civil, persona es invariablemente sujeto de derecho. Allí
donde existe un derecho tiene que haber necesariamente un sujeto al cual ese
derecho le este imputado como titular.
El concepto jurídico de persona se define por el carácter de sujeto potencial de
derechos; el rasgo esencial de la persona, aquello que lo caracteriza y determina
su naturaleza, es el hecho de que pueda ser sujeto activo o pasivo de derechos, la
posibilidad de adquirir derechos y contraer obligaciones, como dice nuestro
Código.
El art. 32 del Código Civil establece: "Todos los entes susceptibles de adquirir
derechos o contraer obligaciones que no son personas de existencia visible, son
personas de existencia ideal o personas jurídicas". Este artículo define en forma
negativa a las personas de existencia ideal, no estableciendo un criterio que
permita reconocer la existencia de una persona ideal.
Nuestro Código es el único en la legislación comparada que establece la antítesis
entre personas de existencia visible y personas de existencia ideal.
Clasificaciones de las personas jurídicas
La ley 17.711 introdujo varias modificaciones en los artículos que legislan sobre
las personas jurídicas. Ellas se refieren a la clasificación, concepto y denominación
de cada especie.
El art. 33, modificado, dice: "Las personas jurídicas pueden ser de carácter
público o privado.
"Tienen carácter público:
"1) el Estado nacional, las provincias y los municipios;
"2) las entidades autárquicas;
"3) la Iglesia Católica.

"Tienen carácter privado:

20
"1) las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien
común, posean patrimonio propio, sean capaces por sus estatutos de adquirir
bienes, no subsistan exclusivamente de asignaciones del Estado y obtengan
autorización para funcionar;
"2) las sociedades civiles y comerciales o entidades que conforme a la ley tengan
capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, aunque no requieran
autorización expresa del Estado para funcionar".
En el sistema de la ley 17.711 se distinguen dos categorías de personas jurídicas:
las de carácter público y las de carácter privado. Las primeras coinciden en
general con las de existencia necesaria enumeradas por el codificador, y las
segundas comprenden tanto a las que requieren la autorización del Estado para
funcionar como las que no necesitan de ella.
PERSONAS JURÍDICAS DE CARÁCTER PÚBLICO
Son aquellas que están instituidas por normas del derecho público, y que la
normativa de nuestro Código llama "personas de existencia necesaria". Su
creación proviene de la ley o de un acto administrativo, para ser sujeto de
funciones públicas; su constitución tiene como fin el interés público por
disposición del derecho.
Son entes creados por la ley para satisfacer fines de interés público o para el
funcionamiento de servicios públicos.
Art. 33 del Código Civil:
Inciso 1: El Estado nacional, las provincias y los municipios.

1) El Estado nacional.
El carácter del Estado como persona jurídica surge de la Constitución nacional
(arts. 1, 9, 10 a 14, 18).
Respecto del Estado, no se debe confundir el aspecto de la doble competencia o
capacidad con el de la doble personalidad; la doble capacidad se da para actuar
tanto en la esfera del derecho público como en la del derecho privado, sin que ello
signifique reconocer una doble personalidad.
La teoría de la doble personalidad sostenida, entre otros, por Rafael Bielsa,
consideraba que cuando el Estado realizaba un acto de gobierno o de
administración pública, su personalidad era de derecho público; en cambio,
cuando contrataba con los particulares o disponía de los bienes de su dominio
privado, su personalidad era de derecho privado.

2) Las provincias y los municipios.


Conforme al sistema federal de gobierno establecido en el art. 1 de la Constitución
nacional se reconoce a las provincias personalidad jurídica, como integrantes de la
Nación. La reforma suprimió la expresión "federadas" referida a las provincias.

21
Los municipios deben considerarse subsistentes, sin necesidad de ley especial. El
art. 5 de la Constitución nacional supedita la autonomía de las provincias, entre
otros requisitos, a que la respectiva constitución asegure su régimen municipal.

3) Inciso 2: Entidades autárquicas.


Se define como "toda persona jurídica pública estatal que con aptitud legal para
administrarse a si misma cumple fines públicos, genéricos o específicos".
Son entes de la administración pública que se han descentralizado del Estado y
que realizan funciones propias de aquél, es decir, servicios públicos. La
personalidad jurídica deriva de la ley que las crea, organiza su régimen interno y
su competencia. Por ejemplo: Banco Central.
Las entidades autárquicas tienen los siguientes caracteres:
1) son entes del Estado;
2) se gobiernan a sí mismas;
3) tienen como finalidad el interés público;
4) tienen un patrimonio propio independiente del Estado.

4) La Iglesia Católica.
La Constitución nacional establece, en el art. 2, que el "gobierno federal sostiene
el culto católico apostólico romano".
Su personalidad de derecho público surge de la Constitución nacional. La
legislación ha reconocido la personalidad jurídica de la Iglesia, tal como ella está
organizada; a su vez, ella reconoce los poderes temporales del Estado, que ejerce
el derecho de patronato. El carácter de persona jurídica que se otorga a la Iglesia
Católica alcanza también a sus diócesis y parroquias (art. 2345 del Código Civil).
En cambio, las congregaciones y ordenes religiosas tienen personalidad jurídica de
carácter privado, y para funcionar requieren autorización legislativa o
gubernamental (art. 45 del Código Civil).
En lo que se refiere a otras religiones, sus iglesias no son personas jurídicas de
carácter público, pero si reúnen los requisitos legales necesarios pueden ser
personas jurídicas de carácter privado, y si no los reunieran, simples asociaciones
religiosas. La ley 21.745/78, reglamentada por el decreto 2037/79, creó el
Registro de Cultos no Católicos.
Personas jurídicas de carácter privado
Son aquellas cuya institución o regulación depende del derecho privado. En el
Código se las denominaba de "existencia posible".
Conforme a la nueva redacción, las personas jurídicas privadas pueden ser de dos
clases: las que necesitan de la autorización del Estado para funcionar y las que no
la requieren.
Las que requieren autorización del Estado para funcionar están
contempladas en el art. 33, apartado 2, inciso primero, y son:

22
1) las asociaciones, también llamadas corporaciones, que pueden tener fines
científicos, artísticos, deportivos, culturales, etc., como clubes, mutuales,
sociedades de fomento, etc.;
2) fundaciones: son entidades cuyo patrimonio esta afectado a fines altruístas
(que profesa el altruismo: sentimiento o tendencia de hacer el bien a los demas,
aun a costa del propio provecho) que fueron tenidos en mira al tiempo de su
creación. Su régimen legal se ha completado con la ley 19.836, de 1972.
Es la entidad creada mediante un acto unilateral (acto fundacional)
destinada a realizar un fin totalmente altruista; es la persona jurídica que se
constituye con un objeto de bien común, sin propósito de lucro, mediante el
aporte patrimonial de una o más personas, destinado a hacer posible sus fines.
Caracteres
La fundación tiene los siguientes caracteres:
a) tiene un fin altruista;
b) carece de miembros;
c) tiene un patrimonio afectado a un fin lícito;
d) la normativa está dada por el fundador.
Diferencias con las asociaciones o corporaciones
a) La asociación se origina en el acuerdo de varias personas (acto constitutivo);
en cambio, la fundación nace de un acto unilateral, la voluntad del fundador (acto
fundacional). El fundador puede ser una persona física o una persona jurídica.
b) La asociación puede tener un fin interesado o no, lucrativo o no; en cambio, la
fundación tiene como característica esencial un fin altruista (sin fines de lucro).
c) La actividad de la asociación beneficia a sus miembros o a sus asociados; en la
fundación los beneficiarios son extraños a ella.
d) La asociación o corporación esta constituída por miembros; la fundación carece
de ellos y sólo tienen beneficiarios.
e) La asociación esta gobernada y dirigida por sus asociados; la fundación esta
dirigida conforme a la voluntad del fundador contenida en los estatutos.
Requisitos
Las fundaciones pueden constituirse por instrumento público o privado.
El instrumento debe contener:
a) los datos de los fundadores;
b) el nombre y domicilio de la fundación;
c) la designación del objeto de la entidad;
d) el patrimonio inicial y los recursos;
e) el plazo de duración;
f) organización del consejo de administración;

23
g) cláusulas atinentes al funcionamiento de la entidad;
h) procedimiento para la reforma del estatuto;
i) fecha de cierre del ejercicio anual;
j) cláusulas de disolución y procedimiento para la liquidación y destino de los
bienes.

3) ciertas sociedades comerciales: sociedades de economía mixta, cooperativas,


compañías de seguros, entidades financieras, etc.:
4) otras entidades: se cuentan entre ellas las universidades privadas, que
requieren para su creación un decreto del Poder Ejecutivo que las autorice;
asociaciones profesionales (colegios públicos de abogados, traductores,
ingenieros, etc.) y academias nacionales (Academia Nacional de Medicina, de
Derecho y Ciencias Sociales, etc.).

PERSONAS JURÍDICAS QUE NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN ESTATAL


Son las sociedades civiles y comerciales y otras entidades que conforme a la ley
tengan capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones (art. 33, apart.
2, C. Civil).
Es necesario distinguir el contrato de sociedad de la persona jurídica creada por
él. El contrato de sociedad de la persona jurídica es aquel por el cual dos o más
personas aportan sus bienes con el fin de realizar determinadas operaciones,
lucrar con el conjunto y dividir las utilidades obtenidas (art. 1648, C. Civil).
El esquema de las sociedades civiles y comerciales se configura así:
1) sociedades civiles: regulares e irregulares cuyo objeto no es comercial;
2) sociedades comerciales regularmente constituídas;
3) sociedades de hecho e irregulares con objeto comercial.
1) Sociedades civiles
Según el artículo 1648 del Código Civil, "habrá sociedad cuando dos o más
personas se hubiesen mutuamente obligado, cada una con una prestación, con el
fin de obtener alguna utilidad apreciable en dinero, dividirán entre sí, del empleo
que hicieran de lo que cada uno hubiere aportado".
Las sociedades civiles nacen con el acto constitutivo. El contrato de constitución,
sus modificaciones y prórrogas deben ser hechos por escritura pública (art. 1184,
C. Civil).
El fin de la sociedad es la obtención de un beneficio o un resultado apreciable en
dinero, que se dividirá entre los socios.

24
Requisitos para la existencia de la sociedad civil
a) pluralidad de personas;
b) aportes sociales;
c) participación en las ganancias y contribución en las pérdidas;
Tiene los siguientes caracteres:
a) la personalidad de la sociedad es distinta de la persona de los socios (art.
1711);
b) los bienes de la sociedad no se confunden con los bienes de los socios (art.
1702);
c) los deudores de la sociedad no son deudores de los socios (art. 1712).
2) Sociedades comerciales
Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas en forma organizada,
conforme a uno de los tipos previstos en la ley, se obliguen a realizar aportes para
aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios participando de los
beneficios y soportando las pérdidas.
La sociedad comercial es una realidad jurídica que queda tipificada por su
encuadramiento en una de las formas previstas en la ley comercial, la formación
de un fondo común para ser aplicado a la producción de bienes y servicios, la
participación de los socios en los beneficios, la contribución en las pérdidas y la
inscripción en el Registro Público de Comercio.
El contrato de constitución se otorgará por instrumento público o privado y se
inscribirá en el Registro Público de Comercio de la jurisdicción correspondiente al
domicilio social.
La inscripción registral tiene por finalidad la comprobación del estado de
regularidad de la relación societaria, mientras que la personalidad del ente nace
con el acto constitutivo, con independencia de la inscripción.
3) Otras entidades
Además de las sociedades civiles y comerciales existen otros entes que son
personas de carácter privado y que están comprendidas en el art. 33, parte 2, inc.
2. Entre ellos está el consorcio de propietarios de un edificio de propiedad
horizontal. Con respecto a la personalidad jurídica del consorcio de propietarios
la jurisprudencia se ha manifestado en forma diversa. Algunos fallos le han
negado personería jurídica, mientras que otros se la han reconocido.

Simples asociaciones
El funcionamiento de las simples asociaciones es una consecuencia del derecho de
asociarse con fines útiles reconocido por el art. 14 de la Constitución nacional.
El art. 46 del Código Civil dispone: "Las asociaciones que no tienen existencia
legal como personas jurídicas, serán consideradas como simples asociaciones
civiles, comerciales o religiosas, según el fin de su instituto. Son

25
sujetos de derecho, siempre que la constitución y designación de autoridades se
acredite por escritura pública o instrumentos privados, autenticidad certificada por
escribano público. De lo contrario, todos los miembros fundadores de la asociación
y sus administradores asumen responsabilidad solidaria por los actos de ésta.
Supletoriamente regirán a las asociaciones a que este artículo se refiere las
normas de la sociedad civil".

Requisitos
a) acto constitutivo
b) constitución por escritura pública o por instrumento privado
c) licitud de objeto, aportes de capital.
d) comunicar su existencia al Ministerio del Interior en la Capital y a las jefaturas
de policía en las provincias e informar: 1) la denominación y el domicilio; 2) la
finalidad que persiguen; 3) estatutos y nómina de socios; 4) libro de actas a
disposición de las autoridades para su control.
El incumplimiento de estos requisitos se sanciona con la disolución.

Objeto
El objeto de la asociación puede ser civil (clubes sociales o deportivos), comercial,
religiosos (como en el caso de las asociaciones piadosas), etc.

Efectos
Las simples asociaciones que reúnen los requisitos establecidos por la ley son
sujeto de derecho; tienen responsabilidad contractual y extracontractual; la
responsabilidad de la asociación no excluye la de los socios; carecen de capacidad
para adquirir por donación (art. 1806) o por sucesión testamentaria (art. 3735);
gozan de libertad en cuanto al número de socios, condición de ello, formas de
administración, capital que reciba por medio de aportes, etc.
Las simples asociaciones que no reúnen los requisitos exigidos por el art. 46 del
Código Civil no son sujeto de derecho y la responsabilidad por los actos realizados
en nombre de ellas recaerá sobre sus administradores o fundadores, quienes
responden solidariamente.
Las asociaciones de hecho tienen una capacidad jurídica estrictamente
condicionada a los fines de su creación. La falta de personalidad no obsta al
control judicial y la asociación puede ser intervenida.
La caracterización jurídica de la simple asociación en nuestro ordenamiento
positivo lo constituye el fin de bien común que debe proponerse, su subsistencia
por sobre la desaparición temporal de sus miembros y el hecho de que sean los
estatutos los que indiquen la actividad que ha de desarrollar, que en principio no
debe estar regulada por ley alguna. Esta última característica permite
diferenciarla de otros tipos de asociaciones, cuya actividad está regulada por la

26
ley, como las sociedades comerciales, las asociaciones profesionales, sindicales,
etc.
LA PERSONA JURÍDICA Y SUS MIEMBROS. DISTINCIÓN.
La persona jurídica tiene una existencia independiente de la de sus miembros y es
aceptada como sujeto de derecho distinta de ellos. Únicamente
puede actuar por medio de sus órganos, cuya conducta le es atribuída por el
ordenamiento jurídico. Su responsabilidad no excluye a la que les incumbe a los
individuos que actúan por ella, ya que es complementaria o coexistente con
aquella.
El art. 39 del Código Civil dispone: "Las corporaciones, asociaciones, etc., serán
consideradas como personas enteramente distintas de sus miembros.
"Los bienes que pertenezcan a la asociación no pertenecen a ninguno de sus
miembros; y ninguno de sus miembros, ni todos ellos, están obligados a satisfacer
las deudas de la corporación, si expresamente no se hubiesen obligado como
fiadores o mancomunando con ella".
Del texto legal cabe inferir las siguientes conclusiones:
1) La persona de existencia ideal es un ente distinto de los miembros que la
componen; hay una independencia de personalidad entre ambos; cada persona es
un sujeto de derecho independiente.
2) Los derechos de la persona jurídica son imputables a ésta, y no a cada uno de
sus miembros ni a todos ellos.
3) Los deberes jurídicos de la persona de existencia ideal no son tampoco
imputados a sus miembros.
4) Los miembros no responden por las deudas de la persona jurídica, salvo que se
hubiesen obligado expresamente como fiadores o se hubiesen mancomunado con
ella (co-deudor).
5) La persona jurídica tiene un patrimonio independiente del patrimonio de sus
miembros.
Este principio establecido en el art. 39 tiene excepciones. Ellas se refieren a las
relaciones de las personas jurídicas con los terceros, y son los siguientes:
a) actos ilícitos;
b) actos ajenos al objeto;
c) actos ejecutados excediendo la representación;
d) actos realizados con simulación, fraude, insolvencia, abuso, etc.
Fungibilidad de los miembros
La persona jurídica tiene la facultad de reemplazar o sustituir a los miembros que
la componen, siempre que no excedan el número establecido en los estatutos. Las
personas jurídicas subsisten aunque sus miembros originarios fallezcan o se
retiren, siendo sustituídos por otros (art. 38 del Código Civil). El cambio de
miembros no importa modificación alguna de la persona jurídica.

27
PERSONAS JURIDICAS DE CARÁCTER PRIVADO:
COMIENZO DE LA EXISTENCIA
Acto constitutivo
Todo grupo de personas que quiera actuar como persona jurídica, requiere un
acto de voluntad, es decir, un acto constitutivo, o sustrato real, centro activo de
relaciones jurídicas, que puede ser definido como el acto jurídico por el cual los
miembros de la institución manifiestan su voluntad tendiente a crear una persona
jurídica. El acto volitivo por sí solo es insuficiente; el acto constitutivo requiere
además una disposición del derecho objetivo que así lo reconozca.
La constitución de las personas jurídicas puede ser llevada a cabo de distintas
formas:
1) Constitución libre
Es el sistema adoptado en nuestra ley para las sociedades civiles y para las
simples asociaciones del art. 46. Es suficiente para su constitución el
cumplimiento de los requisitos de fondo establecidos por el derecho objetivo.
2) Inscripción en el registro
La existencia de la persona jurídica depende de la inscripción del contrato
constitutivo en un registro especial. Están comprendidas las sociedades
comerciales que además del acto constitutivo sólo requieren la inscripción, previa
comprobación del cumplimiento de los requisitos legales y fiscales y, en su caso,
la publicación del contrato.
3) Autorización estatal
La existencia de las personas jurídicas depende de un acto del Poder Ejecutivo o
del Legislativo, según los distintos casos. Cuando la autorización debe emanar del
Poder Ejecutivo, el organismo competente es la Inspección General de Personas
Jurídicas. La autorización también puede ser conferida por ley del Congreso
nacional. Así se requería en el supuesto de las órdenes religiosas, pero a partir del
acuerdo de fecha 10/10/66, celebrado entre la Nación Argentina y la Santa Sede,
el sistema se ha modificado. El Estado argentino garantiza a la Iglesia Católica
Apostólica Romana el libre y público ejercicio de su culto, de su poder especial y
su jurisdicción en el ámbito de su competencia para la realización de sus fines
específicos.
Hay supuestos especiales que también requieren la autorización del Estado para
funcionar; es el caso de las fundaciones, algunas sociedades comerciales, como
las de economía mixta, las cooperativas, las compañías de seguros, las entidades
financieras, las universidades privadas y las asociaciones profesionales con
personería gremial.
La cuestión en nuestro derecho.
El art. 45 del Código Civil dispone: "Comienza la existencia de las corporaciones,
asociaciones, establecimientos, etc., con el carácter de personas jurídicas, desde
el día en que fuesen autorizadas por la ley o por el gobierno, con aprobación de
sus estatutos y confirmación de los prelados en la parte religiosa.

28
"Las decisiones administrativas en esta materia podrán ser revocadas
judicialmente por vía sumaria, en caso de ilegitimidad o arbitrariedad.
"En el supuesto de fundaciones cuyos estatutos no prevean el procedimiento para
su reforma, podrá el Poder Ejecutivo disponer su modificación para hacer posible
el cumplimiento del fin de la entidad. En este caso, los órganos de gobierno de la
fundación podrán interponer los recursos mencionados en el párrafo anterior".
Se entiende por decisión ilegal la que contraría las normas legales o
reglamentarias a que debió ajustarse, y por decisión arbitraria, aquella en que se
ejerce una facultad discrecional o reglada sin la debida razonabilidad" (lo
discrecional no debe ser arbitrario ni responder al capricho o antojo del
gobernante).
Efectos de la autorización estatal
Según el art. 45, "la existencia de la persona jurídica comienza con la autorización
del Estado". Por su parte, el art. 47 establece: "En los casos en que la
autorización legal de los establecimientos fuese posterior a su fundación, quedará
legitimada su existencia como persona jurídica, con efecto retroactivo al tiempo
en que se verificó la fundación".
El alcance que se le debe otorgar al art. 47 dio origen a una discusión doctrinal.
Llerena, Machado y Salvat consideran que la aplicación retroactiva de los efectos
del reconocimiento se refiere sólo a las fundaciones, mientras que Segovia, Spota,
Borda, Aráuz Castex y Llambías, sostienen que ese precepto es aplicable a todos
los supuestos de las personas jurídicas.
En la formación de la persona jurídica cabe distinguir dos momentos: 1) el período
de la formación, durante el cual el ente puede realizar actos supeditados a la
condición suspensiva del otorgamiento de la personería jurídica; y 2) el período
del pronunciamiento, en el cual pueden presentarse dos supuestos: a) que la
autorización sea otorgada; en este caso se cumple la condición y los actos
realizados son reputados válidos con retroactividad a la fecha de la constitución o
fundación; b) que se deniegue la autorización, en cuyo caso la condición no se
cumple y los actos realizados no son válidos, salvo las donaciones y legados
hechos a la persona jurídica que quedan firmes.
Persona jurídica constituída en el extranjero
Conforme al art. 34 del Código Civil, "son también personas jurídicas los Estados
extranjeros, cada una de sus provincias o municipios, los establecimientos,
corporaciones o asociaciones existentes en países extranjeros, y que existieren en
ellos con iguales condiciones que los del artículo anterior" (el art. 33, que
contempla las personas jurídicas nacionales).
Son personas jurídicas de carácter público todos los Estados extranjeros, sus
provincias, sus municipios y las entidades autárquicas, y son de carácter privado
los establecimientos, corporaciones o asociaciones que sean tales en los países
extranjeros.
Con relación a las personas jurídicas extranjeras de carácter privado se debe
hacer la siguiente distinción:

29
a) Si desarrollan actividades permanentes en nuestro país deberán solicitar la
autorización previa del Estado y reunir los requisitos establecidos por el art. 33 del
C. Civil.
b) Si realizan actos aislados no requieren la autorización estatal ni el
cumplimiento de los requisitos del art. 33, pues es suficiente con que en el país en
que fueron creadas hayan sido reconocidas como persona jurídica.
Nuestro Código no ofrece dudas; según el art. 34, las personas jurídicas
reconocidas en el extranjero lo serán en la República si tienen por objeto el bien
común, poseen patrimonio propio y tienen capacidad para adquirir bienes; en el
supuesto contrario se les puede negar ese carácter.
Las asociaciones que fueron suprimidas por ley especial o que fueren contrarias a
nuestras leyes, la moral y las buenas costumbres no deben ser reconocidas,
como, por ejemplo, una sociedad constituída para explotar la esclavitud, o para
ejercer el contrabando.

FIN DE LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS


El art. 48 del Código Civil dispone: "Termina la existencia de las personas jurídicas
que necesitan autorización expresa estatal para funcionar:
"1) por su disolución en virtud de la decisión de sus miembros, aprobada por la
autoridad competente; (voluntaria)
"2) por disolución en virtud de la ley, no obstante la voluntad de sus miembros, o
por haberse abusado o incurrido en transgresiones de las condiciones o cláusulas
de la respectiva autorización, o porque sea imposible el cumplimiento de sus
estatutos, o porque su disolución fuese necesaria o conveniente a los intereses
públicos; (forzada)
"3) por la conclusión de los bienes destinados a sostenerlas.
"La decisión administrativa sobre retiro de la personería o intervención de la
entidad dará lugar a los recursos previstos en el art. 45. El juez podrá disponer la
suspensión provisional de los efectos de la resolución recurrida".

a) Disolución voluntaria
Inciso 1 del art. 48. En este caso se aplican normas diversas según se trate de
asociaciones o fundaciones. En el primer supuesto los miembros de la asociación
pueden decidir libremente su extinción.
En el caso de las fundaciones los estatutos deben prever las condiciones de
disolución y liquidación. Salvo que el estatuto establezca una disposición en
contrario, será necesario para la disolución de la fundación el voto de los dos
tercios de los integrantes del consejo de administración.

30
b) Disolución forzada
Puede ser dispuesta por la ley a pesar de la voluntad en contrario de sus
miembros o por resolución estatal dictada por el organismo que otorgó la
autorización para funcionar, y en el caso de las personas jurídicas que no
requieren autorización del Estado, la justicia puede ordenar su disolución con
efecto retroactivo al día en que tuvo lugar la causa generadora (arts. 1776, C.
Civil, y 97, ley 19.550)
Disolución por retiro de la personería
El inc. 2 del art. 48 contempla el caso de disolución en virtud de la ley, es decir,
en forma independiente de la voluntad de los socios o por el imposible
cumplimiento de los estatutos. Ello puede ocurrir cuando el patrimonio sea
insuficiente o cuando desaparezcan todos los miembros (art. 49) o cuando quede
acéfala una fundación.
Disolución por desaparición de bienes
El inciso 3 del art. 48 : Cuando la disolución se produce por una decisión de la
autoridad administrativa que concedió la autorización, puede recurrirse
judicialmente (art. 48, in fine).
Otros supuestos
a) Muerte de sus miembros
Si bien la personalidad del ente colectivo y la de sus miembros es diferente, cabe
distinguir distintas situaciones: 1) que subsista un número determinado de socios
suficiente para cumplir los fines de la asociación. En este caso no procede la
disolución; 2) que el número de los socios sobrevivientes sea insuficiente.
En las sociedades civiles la disolución se produce si muere uno de los dos
miembros que la componen (art. 1758), o por exigencia de alguno de los socios.
"...la sociedad no puede continuar con buen éxito" (art. 1759).
La sociedad comercial se disuelve por "reducción a uno del número de socios,
siempre que no se incorporen nuevos socios en el término de tres meses" . (art.
94, inc. 8, ley 19.550).

b) Cumplimiento del objeto


Habiéndose cumplido el objeto para el cual se constituyó la entidad, ésta debe
extinguirse porque no puede existir sin objeto.

c) Fusión
La fusión de dos o más entidades da lugar al nacimiento de una nueva, distinta de
las anteriores y, por tanto, se produce la extinción de la personalidad jurídica de
aquéllas y su resolución de pleno derecho.
Destino de los bienes
El art. 50 del Código Civil establece: "Disuelta o acabada una asociación, con el
carácter de persona jurídica, los bienes y acciones que a ella pertenecían, tendrán

31
el destino previsto en sus estatutos; y si nada se hubiese dispuesto en ellos, los
bienes y acciones serán considerados como vacantes y aplicados a los objetos que
disponga el cuerpo legislativo, salvo todo perjuicio a terceros y a los miembros
existentes de la corporación".
Del texto legal surge que extinguida la persona jurídica hay tres momentos:
a) liquidación de los bienes;
b) pago de las deudas;
c) aplicación del remanente al destino que sea procedente.
Si se trata de una sociedad con fines de lucro, los aportes y el remanente de los
bienes se distribuyen entre los socios, ya que los bienes les pertenecen a ellos.
En el supuesto de las fundaciones, el remanente de los bienes debe ser destinado
a una entidad de carácter público o a una persona jurídica sin fines de lucro y
domiciliado en la República cuando se trate de fundaciones extranjeras.

ATRIBUTOS DE LAS PERSONAS


La ley otorga a las personas atributos jurídicos que son inseparables de ellas, y
que constituyen la base y esencia de su personalidad.
Los atributos de la persona son:
1)- El nombre.
2)- El domicilio.
3)- El patrimonio.
4)- El Estado.
5)- La capacidad.

Caracteres.
Necesarios: ninguna persona puede prescindir de ellos.
Inseparables: no se puede separa de la persona.
Inalienable: no pueden venderse.
Imprescriptible: no se pierden con el mero transcurso del tiempo.
Únicos: solo se puede tener uno de cada uno.

1)- EL NOMBRE

Concepto.

“Es el atributo principal bajo el cual se identifica a las personas de existencia


visible es el nombre, el cual debe ser probado con la partida expedida a manera
de testimonio por el Registro Civil respectivo”.

Elementos:

32
Nombre: propiamente dicho también denominado nombre de pila.
Apellido: también denomino “nombre de familia”.

Caracteres:
Obligatorio: todo individuo debe llevar un nombre.
Inalienable: está fuera del comercio.
Imprescriptible: no se pierde ni se adquiere con el transcurso del tiempo.
Inembargable: no esta susceptible a embargo.

Regulación.
El Código no traía regulación sobre el nombre, por lo tanto fue la costumbre que
estableció las reglas. Fue en 1969 con la ley 18.248 (Ley del nombre), reguló todo
lo relativo al nombre y apellido.

Nombres prohibidos.
Los nombres extravagantes.
Los nombres extranjeros. (Excepciones).
Los apellidos como nombres.
Primeros nombres idénticos a hermanos vivos.
Más de tres nombres.
Nombre Individual. Concepto. “Es el elemento que sirve para identificar a una
persona dentro de la familia o la sociedad. El nombre se adquiere por la
inscripción en la partida de nacimiento (Ley 18248 art. 2).
Cuando una persona hubiese usado un nombre antes de su inscripción, el registro
lo anotara con ese nombre siempre que el mismo no fuese un nombre prohibido
(art. 2 y 3). La elección del nombre les corresponde a los padres, o a las personas
situadas para tal fin por los padres. En defecto de todo ello pueden hacerlo los
guardadores, el ministerio público de menores o los funcionarios del registro civil
(conforme art. 2).

Nombres Prohibidos: No pueden inscribirse conforme al art. 3 los nombres que


son extravagantes, ridículos, contrarios a nuestras costumbres, que expresen o
signifiquen tendencias políticas o ideológicas, o que susciten equívocos del sexo
de la persona a quien se impone. Los nombres extranjeros salvo los
castellanizados con el uso. Los apellidos como nombre. Mas de tres nombres.
Primeros nombres idénticos a los hermanos vivos.

El Apellido: Nombre de familia, sirve para individualizar al grupo familiar de la


persona, se transmite de padre a hijo. La adquisición del apellido puede ser:
originaria: cuando el apellido se adquiere en virtud de la filiación. Derivada:
Cuando el apellido se adquiere a raíz del cambio del estado civil (la mujer que se
casare agrega a su apellido el del marido).

Casos de adquisición originaria: Art. 4: Hijos matrimoniales llevan el primer


apellido del padre. A pedido de los progenitores podrán inscribirse el apellido
compuesto del padre y/o agregársele el de la madre. Si fue inscripto con solo el

33
primer apellido del padre, al llegar a los 18 años podrá solicitar al registro llevar al
apellido compuesto del padre, o agregar el de la madre, una vez adicionado el
apellido no podrá suprimirse.

Hijos extramatrimoniales: Art. 5. Si es reconocido por uno solo de los


progenitores, adquiere su apellido. Si es reconocido por ambos, sea simultanea o
sucesivamente adquiere el del padre, pudiendo agregarse el de la madre. Sin
embargo, si el reconocimiento del padre fuese posterior al de la madre, podría con
autorización judicial mantenerse el apellido materno cuando el hijo fuese
públicamente reconocido por este.
Hijos no reconocidos por ninguno de sus padres: Art. 6. El oficial del registro lo
anotaría con un apellido común, si luego fuere reconocido se sustituirá por el del
progenitor que lo reconoce. Toda persona mayor de 18 años que careciere de
apellido podrá pedir ante el registro del estado civil la inscripción del que hubiera
usado.

Hijos Adoptivos: Ley 24779. Según la clase de adopción. Existen 2 casos:


adopción plena: confiere al adoptado una filiación que sustituye a la de origen. El
adoptado deja de pertenecer a su familia biológica y se extingue el parentesco con
los integrantes de esta, y el adoptado goza de los mismos derechos y obligaciones
que ele hijo biológico (art. 323 CC). El hijo adoptivo llevara el primer apellido del
adoptante o su compuesto, en caso de que los adoptantes sean cónyuges (las
reglas son iguales a las de los hijos matrimoniales).

Adopción simple: Art. 329 CC: Confiere al adoptado la posición del hijo
biológico, pero no crea vinculo de parentesco entre aquel y la familia biológica del
adoptante (el adoptado mantiene su vinculo de sangre). Esta adopción impone al
adoptado el apellido del adoptante, pero aquel podrá agregar el suyo propio a
partir de los 18 años.

Casos de adquisición derivada: Estos casos se dan cuando la mujer se casa,


queda viuda, se separa, se divorcia o si se produce la nulidad del matrimonio.

Mujer casada: Será optativo para la mujer casada añadir a su apellido el del
marido precedido por la preposición “de” (Ley 18248 art. 8).
Viuda: Puede solicitar al registro la supresión del apellido marital. Si contrajera
nuevas nupcias perderá el apellido de su anterior cónyuge.
Separada: Decretada la separación personal, será optativo para la mujer llevar el
apellido del marido. Cuando existieren motivos graves, los jueces a pedido del
marido podrán prohibir a la mujer separada el uso del apellido marital.
Divorciada: Decretado el divorcio vincular perderá el derecho a usar el apellido
del marido, salvo acuerdo contrario o por el ejercicio de su industria.
Nulidad del matrimonio: Decretada esta la mujer perderá el apellido marital. Sin
embargo si lo pidiere y siendo autorizada a usarlo, cuando tuviera hijos y fuese
cónyuge de buena fe.

34
Cambio de Nombre o Apellido: El nombre una vez inscripto ya no puede
cambiarse, salvo excepciones, si el juez lo autoriza si median justos motivos (ley
18248 art. 15). A) Autorización judicial: Es requisito que el juez autorice el
cambio, modificación, adición o rectificación del nombre por juez competente. B)
Justos motivos para el cambio: En general tienen que ser causas muy serias, ej:
el nombre o apellido que sea ridículo o agraviante para la persona o que fuese
contrario a las ideas religiosas del que lo lleva, o que fuese impronunciable en
nuestro idioma o cuando el apellido que se lleva hubiese sido deshonrado
públicamente y por un delito de mucha gravedad.

Adición de nombre o apellido: Es una forma de cambiar o modificar, pues


consiste en agregar un nombre o apellido a los que se tenían.

Rectificación de nombre y apellido: Consiste en corregir los errores u


omisiones en que puede haber incurrido el oficial publico al labrar el acta de
nacimiento.

Tramites en los cambios: Modificaciones o adicciones, el procedimiento será


sumadísimo y tramitara con intervención del ministerio publico (ley 18248 art.
17). Pero las simples modificaciones de errores podrán tramitarse también por
simple información judicial, con intervención del ministerio público y el director del
registro de estado civil (ley 18248 art. 18).
Producidas las modificaciones se rectificaran simultáneamente las partidas de los
hijos menores y la del matrimonio si correspondiere. Los pedidos de modificación
se publican en un diario oficial una vez por mes durante 2 meses, los terceros que
sean afectados por dicho trámite podrán formular su oposición dentro de los 15
días hábiles desde la última publicación.

Sobrenombre: Es la designación con la que se conoce a una persona dentro del


asiento de su familia y de sus amistades. Su importancia es ínfima, en el aspecto
jurídico, la doctrina le asigna cierta relevancia en el caso de institución del
heredero o legatario (si el testamento designara beneficiario por su sobrenombre,
siempre que no haya duda de la persona instituida).

35
EL DOMICILIO.
Concepto.
Es el asiento jurídico de la persona.

Diferencia entre:
Residencia: donde permanece la persona. Se prolonga por cierto tiempo, sin
intención de establecerse. (ej. casa quinta).
Habitación: despojado de permanencia. (ej. Hotel).

Es importante por:
Fija la ley aplicable.
Fija la competencia de los jueces.
Sirve para hacer las notificaciones.

Caracteres.
Legal: fijado por la ley.
Necesario: porque es necesario ubicar a la persona.
Único: a efectos legales solo se puede tener un domicilio general.

Clasificaciones de domicilio.

General: Real y Legal


Especial: Convencional, Procesal y Comercial.

General:
Domicilio Real: Asiento principal de su residencia y de sus negocios
“El domicilio real de las personas es el lugar donde tienen establecido el asiento-
principal de su residencia y de sus negocios...” (art. 89, Cód. Civ.). “Si una
persona tiene establecida su familia en un lugar, y sus negocios en otro el primero
es el lugar de su domicilio” (Art. 94, Cód. Civ.).
Domicilio Legal: donde la ley presume que la encuentra la persona.
Según el artículo 90 del Código Civil: “El domicilio legal es el lugar donde la ley
presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside de una manera
permanente para el ejercicio de sus derechos y cumplimiento de sus obligaciones,
aunque de hecho no esté allí presente, y así:
1º) Los funcionarios públicos, eclesiásticos o seculares, tienen su domicilio en el
lugar en que deben llenar sus funciones, no siendo estas temporarias, periódicas o
de simple comisión.
2º) Los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar en que se hallen
prestando aquél, si no manifestasen intención en contrario, por algún
establecimiento permanente, o asiento principal de sus negocios en otro lugar.
3) El domicilio de las corporaciones, establecimientos y asociaciones autorizadas
por las leyes o por el Gobierno, es el lugar donde está situada su dirección o

36
administración, si en sus estatutos o en la autorización que se les dio no tuviesen
un domicilio señalado.
4) Las compañías que tengan muchos establecimientos o sucursales, tienen su
domicilio especial en el lugar de dichos establecimientos, para sólo la ejecución de
las obligaciones allí contraídas por los agentes locales de la sociedad.
5) Los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como los que no
tuviesen domicilio conocido, los tienen en el lugar de su residencia actual.
6) Los incapaces tienen el domicilio de sus representantes.
7) El domicilio que tenía el difunto determina el lugar en que se abre su sucesión.
8) Los mayores de edad que sirven o trabajan o que están agregados en casa de
otros, tienen el domicilio de la persona a quien sirven, o para quien trabajan,
siempre que residan en la misma casa o en habitaciones accesorias, con
excepción de la mujer casada, que como obrera o doméstica, habita otra casa que
la de su marido.
El lugar del domicilio general produce efectos importantes, tales como:
Fijar en determinados casos la competencia de las autoridades judiciales (por
ejemplo en los juicios sucesorios, que deben tramitarse ante el juez del último
domicilio del causante;
determinar cuál es la ley aplicable;
Establecer el lugar donde en principio deben practicarse las notificaciones
judiciales y pagarse las deudas; etc.
Especial:
Convencional (contractual), Es el que pueden fijar las partes al celebrar un
contrato para todos los efectos derivados del mismo. Una persona puede tener
tantos domicilios de elección como contratos celebre.
Procesal: Fijar a efectos de un juicio. En todo litigio, en el primer escrito que sé
presente ante el Juzgado, las personas deben constituir un domicilio, especial
(ad-litem), donde se practicarán las notificaciones correspondientes a las
providencias que dicte el juez durante el pleito
Comercial. los que desean matricularse como comerciantes (Art. 27, inc. 3, Cód.
Com.) deben inscribirse ante el Registro Público de Comercio presentando una
solicitud en la cual figurará entre otros datos el lugar del domicilio del
establecimiento. Éste es su domicilio comercial.

37
3)- EL PATRIMONIO.
Concepto.

El Patrimonio es el conjunto de bienes de una persona (art. 2312 y nota), en el


concepto de bienes quedan correspondidas las cosas y los derechos susceptibles
de tener un valor económico, los derechos personalísimos y los derechos de
familia quedan excluidos del concepto de patrimonio pues no son susceptibles de
apreciación económica. El patrimonio esta compuesto por un activo y un pasivo. El
activo formado por todos los bienes de una persona (cosas y derechos que posea)
que sean susceptibles de un costo económico y el pasivo formado por las deudas
y obligaciones que hayan contraído la persona (necesario, único e inalienable).

Comprendido
Activo: conformado por todos los bienes (cosas, derechos).
Pasivo: deudas y obligaciones que haya contraído.

Caracteres:
Universalidad jurídica: incluye todos los bienes.
Necesario: toda persona debe tener un patrimonio.
Inalienable.

El patrimonio es una universalidad jurídica por que todos los bienes que lo
constituyen forman una masa abstracta, diferente o independiente de sus
componentes. A veces se adquieren nuevos bienes, otras se pierden los que se
tienen, pero el patrimonio siempre es el mismo.
El patrimonio es la prenda común o garantía de los acreedores.
No es absoluto ya que no todos los acreedores son iguales como asimismo hay
bienes que están afectados al cumplimiento de una deuda en particular.
Clases de Acreedores:
1) Privilegiados: Son aquellos que tienen privilegio dado por la ley por lo que son
pagados con preferencia, es decir, antes que otros acreedores.
2) Con derecho real de garantía: (PRENDA O HIPOTECA) Tienen afectada una
cosa al cobro de su crédito.
Acreedores con derecho real de garantía:
Hipoteca: Siempre sobre inmuebles (graba a los bienes inmuebles).
Prenda: Bienes muebles (autos, animales) graba sobre bienes muebles.
3) Quirografarios o comunes: Son los que carecen de toda preferencia, y por lo
tanto cobran últimos, luego de los de privilegios de los de derecho de garantías, si
el patrimonio del deudor no alcanza ellos cobran a prorrata de sus créditos.

Acciones para proteger el patrimonio: La ley concede al acreedor diversas


acciones para evitar que el deudor disminuya a propósito su patrimonio. Las
siguientes acciones patrimoniales son:

38
Acción de Simulación, cuando se simula un acto con al apariencia de otro (digo
que vendo pero en realidad se lo dono a mi primo).
Acción Revocatoria, a diferencia de la simulación, este acto se realiza realmente,
tiene como efecto sustraer bienes de un patrimonio, mediante la revocación de
esos actos perjudiciales avalados por la ley y hace que el bien continúe en le
patrimonio del deudor.
Acción Subrogatoria, permite al acreedor ejercer los derechos de su deudor
cuando este teniendo créditos contra otras personas no los cobra (el deudor de mi
deudor es mi deudor).
Estas acciones son siempre a pedido de partes.

Derechos Extrapatrimoniales: No todo derecho tiene valor económico: por ej:


los derechos personalísimos, no tienen valor en dinero, derecho a la vida, estos no
pierden su objeto de negocio o transacción, porque están fuera del patrimonio y
del comercio, son inherentes al hombre.

Derechos Patrimoniales:
Derechos Reales (Derechos sobre las cosas) Aquel que crea una relación o vinculo
directo e inmediato entre una persona y una cosa y solo de manera inmediata o
lejana entre una persona y otra.
Derecho de Propiedad (Derecho Patrimonial es el más amplio, otros: Usufructo,
Copropiedad).

Derechos Personales o Creditorios Deudor y acreedor cuando se firma un contrato


que genera un derecho personal.

Derechos Intelectuales: Derecho de marcas y patentes.


Ejecución. Colectiva o individual
Colectiva: Es una reunión de acreedores, designa el tipo de ejecución y límites y
tipos de presupuestos, esta se da cuando el deudor se encuentra en una situación
de cesación de pagos, es decir quiebra (imposibilidad patrimonial, cuando no
cuenta con activo liquido para hacer frente a sus obligaciones. No cuenta con el
líquido disponible).
Individual: Estados de insolvencia, cuando el activo es menor que el pasivo, esta
es solo el deudor versus el acreedor, el deudor aquí no se encuentra en la relación
de incapacidad como el de la ejecución colectiva, es un incapaz relativo. Casi la
totalidad de los bienes del deudor quedan afectados al pago de los acreedores.
Los bienes que se encuentran fuera del alcance del acreedor son los elementos
básicos e indispensables para la vida cotidiana de la familia.
Medidas Cautelares: Protectoras o Precautorias: Con estas el acreedor impide
que el deudor se desligue de bienes que son la garantía del acreedor (siempre que
este llegue a tiempo). El acreedor puede medir estas medidas mostrando 3
presupuestos: requisitos: a) Verosimilidad del derecho (que tenga cierto grado
de certeza) esto se demuestra con pagares no pagados, un cheque retrasado, un

39
contrato incumplido.
Peligro en la demora: Peligro en la tardanza, riesgo de que se frustre el crédito
del acreedor, actuar con rapidez.
Contra cautela o Caución: Puede ser en bienes o en dinero. También se llama
caución juratoria, depósito o fianza que el acreedor realiza para responder a
posibles eventualidades que se den.
En resumen la medida cautelar es pedir que me reconozcan antes un derecho, con
la presentación de los tres requisitos, la medida debe ser otorgada de inmediato.
Ej.: Embargo, afecta a un solo bien. Inhibición es general, afecta a todos los
bienes. Siempre que el deudor llegue a tiempo a solicitar las medidas antes del
accionar del deudor. Secuestro, prohibición de innovar, prohibición de contratar,
anotación de litis.

Bienes Inembargables:
1. Créditos alimenticios
2. Bien de familia (inmueble)
3. Salario mínimo, vital y móvil
4. Herramientas para el trabajo;
5. Bienes de uso indispensables para el deudor y la familia (heladera, mesa cama,
sillas, televisor).

Bienes y Cosas: Dentro de la terminología de nuestro código se llaman cosas a


los objetos materiales susceptibles de tener un valor. Bienes por oposición a las
cosas, designa a los objetos inmateriales económicamente valiosos, es decir, los
derechos patrimoniales.
Clasificación de las cosas: Muebles e inmuebles:
Los inmuebles son los que se encuentran fijos en el lugar, los muebles son los que
pueden trasladarse de un sitio a otro, ya sea por sus propios medios o por una
fuerza externa.
1) Cosas Inmuebles: Pueden ser por a) su naturaleza, b) por sucesión, c) por
destino, d) por carácter representativo. A) inmovilizadas como el suelo y todas las
partes sólidas o fluidas que forman su superficie y profundidad (art. 2314). B) Las
cosas muebles que se encuentren realmente inmovilizadas por su adhesión física
al suelo, esta debe tener el carácter de perpetuidad (edificios). C) las cosas
muebles puestas por el propietario al servicio de un inmueble (art. 2316 y 2320).
Los instrumentos públicos de donde la adquisición de derechos reales sobre
bienes inmuebles. Es exclusión de los derechos reales de hipoteca y enfiteusis.
2) Cosas Muebles: Pueden ser cosas muebles por su naturaleza o carácter
representativo. A) las que pueden transportarse de un lugar a otro, con excepción
de que sean accesorios de los inmuebles. Las que se mueven por si solas se
llaman semimovientes. B) Art. 2319 todos los instrumentos públicos o privados de
donde constare la adquisición de derechos personales.
Semimovientes, ganado; Locomóviles, autos; muebles por anticipación, la

40
cosecha, lo que esta próximo a ser separado del suelo.

Las cosas con relación a la persona:


Bienes de Estado. Bienes públicos; privados; Según art. 2340 (Ley 17711),
origina los siguientes bienes públicos: mares territoriales hasta la distancia que
determina la legislación especial; mares interiores, bahías, ensenadas, puestos y
ancladeros, no se incluyen los golfos cuya amplitud hace aconsejable que rija en
ellos la libertad de navegación; los ríos, sus causes y demás aguas que corran por
causes naturales y toda otra agua que tenga o adquiera la aptitud de satisfacer
usos de interés general; las playas de mar y las reservas internas de los ríos; los
lagos navegables y sus lechos; Las calles, plazas, caminos, canales, puentes y
cualquier otra obra publica construida para utilidad o comodidad común; los
documentos oficiales de los poderes del estado; minas y yacimientos
arqueológicos y paleontológicos de interés científico.
Naturaleza y Caracteres del dominio Publico: En nuestro derecho lo que
caracteriza el dominio publico del estado es la posibilidad de aprovechamiento y
goce directo de los bienes por el pueblo, y sus caracteres son inalienables (si no
graba hipoteca). Imprescriptible y de uso gratuito por todos los miembros de la
comunidad. El estado es apenas un administrador de los bienes que se limita a
reglamentar su uso y carece de los atributos esénciales del propietario.
Afectación y desafectación de los bienes públicos: la afectación es el acto por el
cual el estado pone a disposición de todos su súbditos un bien para que
aprovechen de el, con miras al bien común.
En cambio la desafectación puede hacerse por ley del congreso, también por
declaración de la administración cuando una cosa ha dejado de servir
directamente al uso y goce publico, y una vez desafectado queda sujeto al
régimen del dominio privado y por lo tanto es susceptible de embargarse,
enajenarse, etc.
Bienes del Dominio Privado: Son los que poseen como persona jurídica y
respecto de los cuales ejerce un verdadero derecho de propiedad (art. 2342): a)
todas las tierras situadas dentro de los limites territoriales de la republica y que
carecen de dueño. Este derecho originario explica lo dispuesto por el art. 15 de la
Ley 14159 de Catastro según el cual se declara la propiedad fiscal, nacional o
municipal. b) Minas de oro, plata, cobre, y piedras preciosas y sustancias fósiles;
c) los bienes vacantes; d) los muros, las plazas de guerra, puentes, ferrocarril, y
toda construcción hacha por el estado y por los estados; las embarcaciones que
dejen n las costas de los mares o ríos de la Republica.
Naturaleza y Caracteres: Su dominio esta destinado a servir a la sociedad
inmediatamente y solo son embargables los no afectados al uso público.
Bienes Municipales: Son bienes municipales (art.2344) los que el estado o los
estados han puesto bajo el dominio de las municipalidades. Forzosamente sus
bienes están sometidos al mismo régimen que los del estado.
Bienes de la iglesia Católica: El código Civil ha resuelto que pertenecen a los
bienes de las iglesias parroquiales locales (art. 2345) esta solución adoptada por
el código es importante, porque consagrada la independencia entre los bienes de
la iglesia y la separación de sus patrimonios, los créditos o deudas de cada uno

41
serán también independientes y la iglesia no responderá por ellas. El art. 2345
permite la enajenación de los bienes de la iglesia de acuerdo con las disposiciones
eclesiásticas con las leyes que rigen al patronato.
Iglesias No Católicas: Todas las iglesias no católicas son para nuestra ley, meras
corporaciones, personas jurídicas de carácter privado. De ahí que no puede
hablarse en su caso de derecho público o eclesiástico.
Bienes de los Particulares: Son bienes de particulares los que no pertenecen al
Estado y a la iglesia, por particulares entendemos personas y personas jurídicas
(art.2347). a) Los puentes y caminos en sus terrenos; b)uso y goce de los lagos
que no son navegables dentro de sus propiedades; c) las vertientes que nacen y
mueren dentro de una misma heredad.
Derechos Patrimoniales: Son aquellos que sirven para la satisfacción de las
necesidades económicas del titular y que son apreciables en dinero.
Derechos Reales y Personales. Reales: Poder o facultad que se tiene directamente
sobre una cosa (propiedad).
Personales: Es la facultad que se tiene de exigir a otra persona el cumplimento de
una obligación, vinculación jurídica que une a 2 personas. En los derechos reales
hay 2 elementos, el titular y la cosa.
Derechos Intelectuales: (Ley 11723). Destacan las circunstancia de que el autor
tiene el disfrute de su idea, puede reproducirla, venderla, etc. Los derechos
intelectuales son esencialmente temporarios, pertenecen a la sociedad puesto que
son frutos de ella.
Derecho moral del Autor: las obras científicas, musicales, artísticas, etc., además
de los derechos intelectuales de naturaleza patrimonial, surge el derecho moral
del autor. Es el cuidado de la integridad de la idea u obra, perfeccionarla y a
oponerse que se deformen sus conceptos, y este derecho como se vincula con la
personalidad misma del hombre es por l tanto intransmisible o imprescriptible.

ESTADO.
Es la posición jurídica de una persona con relación a: a) con relación a la persona
misma (se toma en cuenta el sexo, la edad, si es civil o militar); b) con relación a
la sociedad (si es nacional o extranjero, si esta domiciliado en el país o no); c) con
relación a la posición que ocupa dentro de la familia (si es soltero, casado, viudo,
separado o divorciado, si es padre, hijo, hermano, tío, suegro, etc.). El estado
civil (o de familia), es entonces la posición jurídica de la persona dentro la familia.
Caracteres: Los mismo que los otros atributos, pero se le agregan otros que le
sean propios: a) Reciprocidad: Siempre a un estado le corresponde otro estado
correlativo. Ej: al estado de padre le corresponde el de hijo; b) Las disposiciones
sobre estado son de origen publico y no pueden ser dejadas de lado por los
particulares; c) En todos los juicios en que esta en juego el estado de las
personas es parte el ministerio publico.
Propiedad de Estado: Posesión de estado: a) Sobre el estado se puede tener una
especie de propiedad de derecho, similar al que se tiene sobre las cosas. La ley
protege el derecho a ser legítimo titular de un estado determinado por medio de
las acciones de estado. b) Se dice que hay posesión de estado cuando una
persona goza de un estado determinado ej: el de hijo independientemente de que

42
sea legítimo titular del mismo.
Requisitos para que haya posesión de estado: A Nomen: Quien reclama el estado
debía estar usando el apellido familiar. b) Tractus: Debía recibir el trato
correspondiente al estado que pretendía. c) Fama: La familia o sus amistades lo
debían considerar como legítimo titular del estado que pretendían tener.
Actualmente la jurisprudencia toma en cuenta el trato, así que ha admitido la
posesión de estado de hijo, si este, a pesar de no llevar el apellido familiar, recibía
constantemente el trato de hijo.
Prueba del Estado Civil: Antiguamente en nuestro país los hechos constitutivos del
estado civil se probaban por las “partidas parroquiales”. En el Código Civil Vélez
preveía la creación de los requisitos oficiales (debía ser llevados por las
municipalidades). En 1963 se organizo el registro del estado civil y capacidad de
las personas que tiene jurisdicción en todo el país y en el cual se asienta todos los
actos relacionados con el estado civil de las personas. Se llevan los siguientes
libros: De nacimiento, De defunciones, De matrimonio y De incapacidades.
Las Partidas: Son los asientos que se llevan en los últimos libros de dicho registro,
y las copias que de ellos se saquen según el procedimiento que indica la ley. Las
partidas (y sus copias) son instrumentos públicos. Las partidas del registro civil
son el medio de prueba de los hechos relativos al estado civil que se hayan
producido en la Argentina.
Requisitos para las partidas: Dado que es un instrumento publico debe reunir las
siguientes características, Competencia y Capacidad del funcionario publico que
otorga el acto, registrarse en los libros correspondientes una después de otra en
orden numérico y cronológico, ser firmada por el oficial publico, y las personas
intervinientes, previa lectura del texto; consignar nombre apellido, domicilio y
numero de DNI de los intervinientes, etc.
Nulidad y rectificación de las Partidas: En general, las partidas una vez asentadas
y firmadas ya no se podrán modificar, sin embargo si en ellas existen fallas,
errores u omisiones podrán anularse y rectificarse. Nulidad: Cuando el oficial
publico carezca de capacidad o de competencia territorial o de la materia para el
acto. Cuando no se hayan observado las formalidades legales. Con respecto a las
omisiones o errores había nulidad si ellos son sustanciales pero no habría nulidad
si ellos son susceptibles subsanarse.
Hay nulidad en los siguientes casos: Si faltasen las firmas del oficial publico, de
las partes o de los testigos; Si la partida en cuestión no esta registrada en el libro
correspondiente; cuando el hecho asentado es falso, tal el caso de la partida de
defunción de una persona que, en realidad, no ha fallecido.
El tramite para la nulidad de las partidas es el que le corresponde para la nulidad
de los instrumentos públicos.
Rectificación: Procede cuando se trate de errores u omisiones susceptibles de
subsanarse: a) si hay errores en la edad, en los nombres, en el estado civil, etc.
de los intervinientes y ellos no hacen a la validez del acto que se asientan, si las
inscripciones, se registrara sin el orden correlativo, numérico y cronológico, etc.
Las rectificaciones se harán solo por el poder judicial.
Prueba Supletoria: Cuando es imposible presentar las partidas, se admiten otros
medios de prueba (ley 18248 art. 85 y 87) como ser: las partidas parroquiales la
libreta de familia, el pasaporte extranjero, testigos, pericias médicas, etc. Es

43
requisito para que se admitan las pruebas supletorias argumentar por que es
imposible presentar la partida.

5)- CAPACIDAD.

Es la aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones. Es una de los


atributos que gozan las personas.

La capacidad es la regla, a diferencia de la incapacidad que es la excepción.

Tipos de capacidad.

Capacidad de derecho: aptitud para ser titular de un derecho o de una


obligación. Denominada también como capacidad de goce.

Capacidad de hecho: aptitud para ejercer por sí mismo los derechos y


obligaciones de las que se es titular. También se lo conoce como capacidad para
obrar.

Estas capacidades tienen limitaciones denominadas incapacidades, que pueden


ser de hecho o de derecho.

Incapacidades.
Existen dos tipos de incapacidad:
Incapacidad de derecho.
Incapacidad de hecho.

Incapacidad de derecho.

Cuando hablamos de incapacidad de derecho, es cuando la ley le prohíbe a una


persona ser titular de un derecho, por esta causa, siempre la incapacidad de
derecho es relativa y nunca es absoluta, fundándose en razones morales.

La incapacidad de derecho relativa significa que la prohibición de ser titular de un


derecho estará siempre referida a derechos determinados, nunca a todos los
derechos. Esto significa que la incapacidad de derecho es excepcional, y que se
encontrándose específicamente establecidos por ley, interpretándose en forma
restrictiva.

Los incapaces de derecho enumerados por el artículo 1160 del Código Civil son:
No pueden contratar .....

Los que están excluídos de poder hacerlo con personas determinadas.

Personas determinadas:
* Los esposos entre sí
* Los padres con sus hijos cuando estos estén bajo su patria potestad.

44
* Los tutores o curadores con sus asistidos.
* Los confesores del testador en su última enfermedad, no pueden recibir bienes
de éste por sucesión o legado.
Incapacidad de hecho

La ley limita la capacidad de hecho, con el fin de proteger al incapaz, evitando que
pueda ejercer por si mismo sus derechos, pero si a través de sus representantes.
Por ejemplo: un demente o un menor es propietario de casa, y la ley, en razón de
su demencia o minoridad (a causa de su incapacidad de hecho), y con el fin de
protegerlos no le permiten ejercer su derecho de propiedad sobre ella, es decir,
no puede vender, donar, alquilarla, solo podrá a través de su representante.

La incapacidad de hecho puede ser:


la incapacidad de hecho tiene como fin proteger al incapaz, a raíz de la
inmadurez o insuficiencia psicológica de éste para ejercer por sí mismo el
derecho.
3) puede ser absoluta o relativa.
4) se puede suplir por medio de representante legal.
5) si el incapaz realiza el acto el mismo es sancionado con la nulidad
relativa (se puede confirmar).

INCAPACIDAD DE HECHO ABSOLUTA:


cuando se le prohíbe ejercer todos sus derechos.

Los incapaces absolutos de derecho son:

I- Personas por nacer.


Las personas por nacer están definidas en el articulo 63 del Código Civil de la
República Argentina, el cual dice “Son personas por nacer las que no habiendo
nacido están concebidas en el seno materno”. Al ser capaces de derecho, son
portadores de una serie de derechos, como establece el articulo 70 del mismo
cuerpo legal: “Desde la concepción en el seno materno comienza la existencia de
las personas; y antes de su nacimiento pueden adquirir algunos derechos, como si
ya hubiesen nacido. Esos derechos quedan irrevocablemente adquiridos si los
concebidos en el seno materno nacieren con vida, aunque fuera por instantes
después de estar separados de su madre”. El régimen de representación en virtud
de su capacidad de derecho y su incapacidad de hecho, será ejercido por los
padres.
II- Los dementes declarados en juicio.
La demencia está regulada en los artículos 140 del Código Civil “Ninguna persona
será habida por demente, para los efectos que en este Código se determinan, sin
que la demencia sea previamente verificada y declarada por juez competente” y

45
141 del mismo cuerpo legal “Se declaran incapaces por demencia, las personas
que por causa de enfermedades mentales no tengan aptitud para dirigir su
persona o administrar sus bienes”. En este supuesto, para adoptar las medidas
jurídicas que correspondan, se requiere el diagnóstico médico, que deberá
dictaminar en forma completa y circunstanciada la locura de la persona. Luego, la
faz jurídica se centra en la incapacidad absoluta de hecho que el juez deberá
determinar para decretar la prohibición al demente de administrar y disponer de
sus bienes.
III- Los menores impúberes (menos de 14 años).
Los menores impúberes son los menores de 14 años. No obstante su incapacidad
de hecho, ellos tienen la facultad, por razones de índole práctico, de realizar los
denominados “pequeños contratos”. El articulo 921 del Código Civil regula su
situación: “Los actos serán reputados hechos sin discernimiento, si fueren actos
lícitos practicados por menores impúberes, o actos ilícitos por menores de diez
años; como también los actos de los dementes que no fuesen practicados en
intervalos lúcidos, y los practicados por los que, por cualquier accidente, están sin
uso de razón.”
IV- Sordos-mudos que no sepan darse a entender por escrito.

INCAPACIDAD DE HECHO RELATIVA: cuando se le prohíbe ejercer algunos de


sus derechos.
Los incapaces relativos de derecho son:

I- Menores adultos (de 14 a 18 años)

Menores.

Art. 126 C.C.: “Son menores las personas que no hubieren cumplido la edad de
18 años”. (Art. 126 C.C.).
Artículo 127: Son menores de edad impúberes las personas que aún no tuvieren
la edad de catorce años cumplidos, y menores de edad adultos las que fueren de
esa edad hasta el día que cumplieren dieciocho años”.
Art. 128. Cesa la incapacidad de los menores por la mayor edad el día que
cumplieren los DIECIOCHO (18) años.
El menor que ha obtenido título habilitante para el ejercicio de una profesión
puede ejercerla por cuenta propia sin necesidad de previa autorización, y
administrar y disponer libremente de los bienes que adquiere con el producto de
su trabajo y estar en juicio civil o penal por acciones vinculadas a ello.
Art. 129. La mayor edad habilita, desde el día que comenzare, para el ejercicio de
todos los actos de la vida civil, sin depender de personalidad alguna o autorización
de los padres, tutores o jueces.
Art. 130. Para que los menores llegados a la mayor edad entren en la posesión y
administración de sus bienes, cuando la entrega de éstos dependa de la orden de
los jueces, bastará que simplemente presenten la prueba legal de su edad.

46
Agrégase como segundo párrafo del artículo 265 del Título III, Sección Segunda
del Libro I del Código Civil, el siguiente:
‘La obligación de los padres de prestar alimentos a sus hijos, con el alcance
establecido en artículo 267, se extiende hasta la edad de veintiún años, salvo que
el hijo mayor de edad o el padre, en su caso, acrediten que cuenta con recursos
suficientes para proveérselos por sí mismo.’
Se puede contraer matrimonio tanto hombres o mujeres a partir de los 18 años.

La capacidad de los menores adultos es relativa pues:


A partir de los 14 pueden ejercer por si mismos algunos derechos.

A partir de los 16 años pueden celebrar contratos de trabajo con autorización de


sus padres.
Pueden estar en juicio como actores, ser testigos.
Tienen discernimiento para los actos lícitos.
Pueden reconocer hijos.

II.- Inhabilitados: Ebrios, Toxicómanos, disminuídos en sus facultades


mentales. La inhabilitación deberá ser declarada judicialmente, y deberán también
nombrarle un curador.

III.- Pródigos: Son aquellas personas que imprudentemente dilapidan, gastan


alocadamente sus bienes, exponiéndose él y su familia, a la pérdida del
patrimonio y en consecuencia, a la miseria La inhabilitación del pródigo tiene
como fín la protección de la familia del mismo.
Solo procederá la inhabilitación del pródigo si la persona imputada tuviere
cónyuge, ascendientes o descendientes y hubiere dilapidado una parte importante
de su patrimonio. La acción para obtener esta inhabilitación solo corresponderá a
cónyuge, ascendientes o descendientes.

Tanto en el caso de los inhabilitados como los pródigos la inhabilitación


deberá ser declarada judicialmente. Declarada la misma al individuo se le nombra
un curador y queda en un estado de capacidad limitada.

No puede disponer de sus bienes por actos entre vivos sin la conformidad
del curador.
Solo podrá realizar actos de administración, salvo aquellos que en la
sentencia le haya prohibido realizar el juez.
El curador no reemplaza ni representa al inhabilitado, solo lo asiste, lo
asesora y le da la conformidad para algunos actos. Si hay contradicción entre lo
que quiere uno u otro, DEBE RESOLVER EL JUEZ

IV.- Los condenados a prisión o reclusión por más de tres años. No pueden
administrar ni disponer de sus bienes. Si pueden testar. Se los priva de la patria
potestad. Privación del goce de la jubilación o pensión cuyo importe será percibido
por los parientes que tengan derecho a pensión.

47
Puede realizar otros actos como casarse, reconocer hijos, estar en juicio, etc.

OBLIGACIONES CIVILES Y COMERCIALES.

Concepto de obligaciones.

Definición: “relación jurídica en virtud de la cual un sujeto (deudor) tiene el deber


jurídico de realizar a favor de otro (acreedor) determina prestación”.
Ejemplo: si A prestó una suma de dinero a D; A es acreedor de D, quien tiene el
deber jurídico de restituirle igual cantidad de dinero.
Análisis de la definición:
 Relación jurídica: es una relación humana regulada por el derecho. La
expresión (r. j.) resulta preferible a la de vínculo por su mayor precisión
técnica y porque la relación jurídica obligacional es una de las varias relaciones
jurídicas que surgen de la conducta humana. Se la elige, además, en vez de
situación jurídica, porque denota adecuadamente la conexión de los sujetos
activo y pasivo de la obligación, y porque el nuevo artículo 3º del Cód. Civ.,
alude concretamente a las relaciones jurídicas.
 Se trata de un deber, porque en la obligación un sujeto (deudor) tiene el
deber jurídico de realizar a favor de otro sujeto (acreedor) una prestación. Es
un deber específico y calificado, en virtud de lo cual el cumplimiento de la
obligación no es un acto libre, de concesión o de gracia por parte del deudor.
 Existe un sujeto pasivo, o deudor, que debe cumplir frente a un sujeto activo,
o acreedor. Aquel tiene una deuda y éste un crédito (art. 496 C.C). Ello no
impide que en ciertas circunstancias existan créditos y deudas recíprocos.
 La prestación, implica el comportamiento o actitud debidos, ésta puede tener
diversas manifestaciones: una entrega (dar), un hacer, una abstención, o un
no hacer.

Análisis del concepto obligaciones.

Relación Jurídica: se relaciona al deudor con el acreedor, y es jurídica, porque es


regulada por el derecho. En esta relación jurídica el deudor queda sometido al
acreedor.
Deudor: hace mención al sujeto pasivo. Puede ser una persona jurídica como
física. El aquel que debe algo, ya sea dando, haciendo o no haciendo.
Debe satisfacer una prestación: hace mención al contenido, es decir, a lo que
debe pagar el deudor. La prestación puede ser de dar, hacer o de no hacer.
Acreedor: hace referencia al sujeto activo de la relación, quien puede exigir el
cumplimiento de la obligación.
Elementos de las obligaciones.

Son aquellos componentes indispensables de las obligaciones. Los elementos son:

Sujeto.
Objeto.

48
Causa (fuente- fin).

SUJETOS.
Son las personas físicas o jurídicas entre quienes se establece el nexo o el vínculo
obligacional.

En toda obligación debe haber un:


Sujeto Activo o acreedor: que es la persona que tiene derecho a exigir la
prestación. Es titular de un crédito.

Sujeto pasivo o deudor: que es aquel que debe cumplir con la prestación. Es
responsable de una deuda.

Los sujetos deben estar determinados al nacer la obligación, es decir que debe
saber quien es el deudor y quien es el acreedor. Solo con algunas excepciones
puede determinarse con posterioridad, por ejemplo, una recompensa .
Los sujetos pueden ser único o múltiples, en sentido que pueden existir varios
deudores o varios acreedores, o bien, uno solo sujeto activo y un solo sujeto
pasivo.
El sujeto de la relación jurídica resulta de la respuesta a la pregunta quién. Hay
un sujeto activo, titular de la facultad que, en la obligación, es el acreedor. Y un
sujeto pasivo, a cuyo cargo está el deber que, en la obligación, es el deudor.

La existencia de sujetos es imprescindible en toda relación jurídica, va de suyo


que también lo es en la obligación. En toda relación obligacional debe haber un
sujeto acreedor y otro deudor, o varios de ellos.
Determinación e indeterminación. Lo dicho no obsta a que el sujeto (activo o
pasivo) esté provisionalmente indeterminado, pues basta que sea determinable,
es decir, susceptible de determinación. Por cierto que, generalmente, tanto el
acreedor como el deudor están determinados desde el nacimiento mismo de la
obligación. Pero en ciertas circunstancias tal determinación se produce con
posterioridad al origen de la relación obligacional, aunque siempre en tiempo
anterior o simultáneo con el del cumplimiento.
¿Quienes pueden ser sujetos? La calidad de sujeto corresponde a la persona, sea
ésta física o jurídica (art. 33 C.C),

II.- OBJETO:

Art. 496 C.C.- “El derecho de exigir la cosa que es objeto de la obligación, es un
crédito, y la obligación de hacer o no hacer, o de dar una cosa, es una deuda”.

Entendemos por objeto como la prestación que puede exigir el acreedor y que
debe cumplir el deudor.

49
Concepto y precisiones. El objeto es aquello sobre lo cual recae la obligación
jurídica, es el qué de la relación. Puede ser definido como el bien apetecible para
el sujeto activo, sobre el cual recae el interés suyo implicado en la relación
jurídica. “En una palabra – dice Barbero – es un quid del cual la relación extrae su
razón de ser para el sujeto”.
El objeto de la relación de entregar la cosa vendida que tiene a su cargo el
vendedor, es la cosa misma; esta cosa es, precisamente, lo que pretende el
comprador, acreedor de aquella obligación.
Restricción con el contenido. Desde que el derecho regula conducta humana, el
contenido de la relación jurídica es cierta conducta humana: el comportamiento
del sujeto pasivo destinado a satisfacer el interés del titular activo respecto del
objeto. En el ejemplo consiste en la conducta o comportamiento del vendedor
tendiente a suministrar al comprador la cosa vendida que es el objeto, el centro
de su interés. En la obligación el contenido es denominado técnicamente como
prestación.
Las prestaciones pueden ser:

Dar: entregar alguna cosa (dinero o especie).


Hacer: realizar algo. Por ejemplo; empapelar una pared.
No hacer: el deudor debe abstenerse a realizar una determinada conducta, por
ejemplo no subalquilar.

Requisitos del objeto.-


1)- Debe ser posible físicamente: significa que el deudor pueda cumplir o ejecutar
la obligación contraída, por ejemplo; construir una casa y pagar un precio justo y
determinado por la misma. Hay imposibilidad física cuando materialmente no es
factible de realizar, por ejemplo; tocar el cielo con las manos, la obligación es
nula. Pero tal imposibilidad, para tener virtualidad, debe ser absoluta, debe existir
con la relación a cualquier sujeto y no respecto del propio deudor; así quien no
tenga habilidad manual puede obligarse a construir un mueble, de manera que si
no logra que un tercero lo construya, queda sometido – en principio – al pago de
indemnización.

2)- Jurídicamente posible: Hay imposibilidad jurídica cuando el obstáculo proviene


del derecho. El objeto de la obligación debe ser conforme a las leyes, por ejemplo;
hipotecar una casa, puesto que es jurídicamente imposible prendarla, o si se
obliga a hipotecar un automóvil, ya que solo es susceptible de prenda.
La imposibilidad física o jurídica, para tener relevancia, debe ser actual, no
sobreviviente a la constitución de la obligación. En caso contrario rigen las reglas
de la imposibilidad de pago (art. 888 y sigs. C.C): la obligación es válida, pero se
extingue porque la prestación es “física o legalmente imposible”.

3)- Lícito: La prestación no puede consistir en un hecho ilícito. No aceptan como


objeto de las obligaciones una prestación ilícita, es decir toda conducta contraria
la ley, como por ejemplo: matar a una persona. A diferencia de la imposibilidad
jurídica, aquí no juega un obstáculo legal, sino directamente un comportamiento
contrario a la ley, en aquel caso el hecho está impedido, en éste, está sancionado.

50
4)- Estar en el comercio, conforme a moral y buenas costumbres .Por ejemplo no
se puede vender una plaza pública.

5)- Determinado: Es menester que el comportamiento del deudor recaiga sobre


algo concreto. Este algo puede estar determinado ab initio, pero basta con que
sea determinable, en tiempo anterior o simultáneo al del cumplimiento. La
obligación de dar cosa cierta plantea un ejemplo de prestación determinada, en la
de dar cosa incierta, es indeterminada, pero determinable por medio de la
elección. Ahora bien, la prestación puede ser determinable aunque el objeto no
exista aun materialmente, es el caso de la venta de cosa futura (p. ej. una
cosecha), en que la prestación depende de un hecho condicionante suspensivo, “si
llegase a existir” (art. 1173 C.C).
Es decir que el objeto debe encontrase determinado al momento de contraerse la
obligación, o bien ser susceptible de determinarse posteriormente. Es imposible
obligar al deudor a cumplir con una obligación, cuando en realidad no sabe a que
prestación esta obligado (dar, hacer o no hacer).

6)- Patrimonialidad: En nuestro derecho el contenido (prestación) debe ser


susceptible de valoración económica, pero el objeto (interés del acreedor) puede
ser extrapatrimonial. la prestación debe ser susceptible de apreciación económica.

III.- Causa.

Art. 500 C.C.- “Aunque la causa no esté expresada en la obligación, se presume


que existe, mientras el deudor no pruebe lo contrario”.
La función de los hechos en la jurisprudencia – señala Vélez Sarsfield – es una
función eficiente. Si los derechos nacen, si se modifican, si se transfieren de una
persona a otra, si se extinguen, es siempre a consecuencia o por medio de un
hecho. No hay derecho que no provenga de un hecho, y de la variedad de hechos
procede la variedad de derechos.
Toda relación jurídica proviene de un hecho con virtualidad suficiente para
establecerla, lo mismo sucede en la relación obligacional. De allí que se denomine
fuente de la obligación al hecho dotado de virtualidad bastante para generarla. El
artículo 499 del C.C, preceptúa que no hay obligación sin causa, es decir, sin que
sea derivada de uno de los hechos, o de uno de los actos lícitos o ilícitos, de las
relaciones de familia, o de las relaciones civiles.

Significado del artículo 499 del Código Civil.


El artículo expresa algo muy evidente: toda obligación deriva de un hecho
jurídico, fuente de un derecho (art. 896 C.C y su nota): ese hecho jurídico origina
el crédito, con su correlato necesario, la deuda, que constituyen los dos términos
de la relación obligacional.
Es un elemento controvertido, en cuanto a su significado y alcance, por esta causa
se distingue dos conceptos:

51
1)- Causa – Fuente (fuente de la obligación): “es el hecho que da origen a la
obligación. Es un elemento esencial porque no se concibe que obligación exista
porque sí, sin depender de un hecho que le de origen”.

El Código Civil dispone que no hay obligación sin causa fuente, así lo establece el
artículo 499 del Código Civil: “No hay obligación sin causa, es decir, sin que sea
derivada de uno de los hechos, o de uno de los actos lícitos o ilícitos, de las
relaciones de familia, o de las relaciones civiles”.

Son causa fuente de obligaciones:


1) CONTRATOS
2) LEY
3) HECHOS ILÍCITOS (DELITOS O CUASIDELITOS)

2)- Causa – Fin (finalidad de la obligación): es la finalidad que las partes han
tenido en mira al crear la obligación. Es discutido si es o no un elemento esencial
de la obligación.

Clasificación de las obligaciones.

Obligaciones.

1)- Naturales o Civiles:

a) De Dar:

1)- Dar cosas ciertas.


2)- Dar cosas inciertas: (cosas fungibles o no Fungibles
3)- Dar sumas de dinero.

b)De Hacer.

c) De No hacer.

2)- Facultativas o Alternativas.

3)- Medios o Resultados.

4)- Mancomunadas.
Simplemente mancomunadas.
Solidarias.
5)- Principales y accesorias.

52
6)- Puras y simples o modales (las modales pueden ser condicionales, a
plazo o con cargo)

1)- Obligaciones naturales y civiles.

El artículo 515 C.C. establece que: “las obligaciones son civiles o meramente
naturales. Civiles son aquellas que dan derecho a exigir su cumplimiento.
Naturales son las que, fundadas sólo en el derecho natural y en la equidad, no
confieren acción para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas por el deudor,
autorizan para retener lo que se ha dado por razón de ellas, tales son:

1º.- Derogado por la ley 17.711;

2º..- Las obligaciones que principian por ser obligaciones civiles, y que se hallan
extinguidas por la prescripción;

3º.- Las que proceden de actos jurídicos, a los cuales faltan las solemnidades que
la ley exige para que produzcan efectos civiles; como es la obligación de pagar un
legado dejado en un testamento, al cual faltan formas sustanciales;

4º.- Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba, o cuando el
pleito se ha perdido, por error o malicia del juez;

5º.- Las que se derivan de una convención que reúne las condiciones generales
requeridas en materia de contratos; pero a las cuales la ley, por razones de
utilidad social, les ha denegado toda acción; tales son las deudas de juego”.

Obligaciones naturales:
Se encuentran fundadas en el derecho natural y en la equidad. En este tipo de
obligaciones, el acreedor carece de la facultad de medios legales para exigir el
cumplimiento de la prestación, puesto que, depende de la voluntad del deudor
que se cumpla con la obligación.

Caracteres de las obligaciones naturales:


Basada en la equidad y el derecho natural.
Carece de acción para reclamar el pago judicialmente.
Si el deudor cumple, el acreedor tiene el derecho retener el pago.

Enumeración de las obligaciones naturales: (art. 515 C.C.)


Las obligaciones civiles prescriptas.
Las obligaciones nacidas de actos jurídicos viciados de nulidad por falta de formas
solemnes.
Las obligaciones no reconocidas en juicio.
Las derivadas de convenciones a las que la ley, por razones de utilidad social, les
deniega acción: el caso de las deudas de juego.

53
Efecto de las obligaciones naturales:

No hay acción para exigir el cumplimiento.

No permite repetir espontáneamente lo pagado. Si el deudor paga cuando en


realidad no tenia la obligación de hacerlo (obligación natural), el acreedor puede
retener el pago. De está manera lo expresa el art.516 C.C.- “el efecto de las
obligaciones naturales es que no puede reclamarse lo pagado, cuando el pago
de ellas se ha hecho voluntariamente por el que tenía capacidad legal para
hacerlo”.

Obligaciones civiles o perfectas: son aquellas obligaciones que permiten al


acreedor exigir judicialmente el cumplimiento de la obligación. Todas las
obligaciones son civiles, a excepción de las naturales o imperfectas.

Obligaciones de dar.
Se clasifican en:
a)- Dar cosas ciertas.
b)- Dar cosas inciertas.
c)- Dar sumas de dinero.

a)- Dar cosas ciertas: Art. 574 C.C.- “La obligación de dar, es la que tiene por
objeto la entrega de una cosa, mueble o inmueble, con el fin de constituir sobre
ella derechos reales, o de transferir solamente el uso o la tenencia, o de restituirla
a su dueño”. Por ejemplo: la casa ubicada en la calle San martín, N° 250,
Localidad de Bernal.

Este artículo dispone tres cuestiones:

1)- Constituir derechos reales: por ej. compra-venta de un inmueble.

2)- Transferir el uso o tenencia: ej. un contrato de locación, el locador se


compromete a transferir su uso y goce de la cosa.

3)- Restituirla a su dueño: ej., comodato, una locación. Al finalizar cualquiera de


los contratos citados, el deudor se compromete a entregar la cosa a su dueño.

La obligación se extingue cuando el deudor entrega la cosa principal con todos sus
accesorios, por ejemplo se hace entrega una casa con las ventanas, las puertas,
cañerías, etc.

b)- Dar cosas inciertas: son aquellas en las cuales la prestación no está
determinada al momento de nacer la obligación, y por lo tanto requiere una
determinación posterior.

Estas obligaciones se subdividen en:

54
Dar cosas inciertas no fungibles (obligaciones de género): no son equivalentes
entre sí, por lo tanto no pueden ser sustituidas por otras. Tiene por objeto cosas
caracterizadas sólo por:

a)- Genero: significa que las cosas tienen la misma características, por ejemplo:
un animal.

b)- Especie: dentro del género. Siguiendo con el ejemplo anteriormente citado:
genero: animal. Especie: un caballo. En las obligaciones de género la cosa debida
no está determinada por lo tanto deberá individualizarse posteriormente mediante
la elección de la cosa dentro del genero debido. Esta elección el corresponde al
deudor, salvo que las partes hayan pactado lo contrario.

Obligaciones inciertas fungibles (obligaciones de cantidad): son iguales entre sí,


esto permite que se remplacen entre sí, por ser de la misma especie. Se expresan
a través de cantidades, como son la unidad, el peso o la medida, cuestión que le
corresponde al acreedor. Una vez individualizado es una obligación de dar cosa
cierta. Ejemplos: 100 latas de tomates, 20 Kg., de cemento, 50 metros de
manguera).

Elección de la cosa incierta.

Art. 601 C.C.- “Si la obligación que se hubiese contraído fuere de dar una cosa
incierta no fungible, la elección de la cosa corresponde al deudor”.

Art. 602 C.C.- “Para el cumplimiento de estas obligaciones, el deudor no podrá


escoger cosa de la peor calidad de la especie, ni el acreedor la de mejor calidad
cuando se hubiese convenido en dejarle la elección”.

Art. 603 C.C.- “Después de individualizada la cosa por la elección del deudor o del
acreedor, se observará lo dispuesto respecto a las obligaciones de dar cosas
ciertas”.

c)- Dar sumas de dinero: son aquellas obligaciones que tienen por objeto al
momento de nacimiento de la obligación la entrega de una suma determinada de
dinero.

Diversas clases de monedas.

Moneda metálica: “es la confeccionada con metales (oro, plata, níquel) y cuyo
valor intrínseco corresponde al valor representativo”.

Moneda de papel: “consiste en un papel emitido por el Estado con respaldo oro,
de modo que el propio Estado se obliga a canjear dicho papel por su equivalencia
en ese metal, a su presentación ante el Banco oficial, donde se encuentra el
canje”.

55
Papel moneda: “es emitido sin respaldo oro. El tenedor carece de derecho a
canjearlo; tiene curso forzoso”.

Obligaciones de hacer: tiene por objeto un hecho pasivo, es decir, una actividad
del deudor. En este tipo de obligaciones el deudor tiene por objeto realizar o
entregar algo. Por ejemplo: pintar un cuadro.

Art. 625 C.C.- “El obligado a hacer, o a prestar algún servicio, debe ejecutar el
hecho en un tiempo propio, y del modo en que fue la intención de las partes que
el hecho se ejecutara. Si de otra manera lo hiciere, se tendrá por no hecho, o
podrá destruirse lo que fuese mal hecho”.

Obligación de hacer –intuitu personae-

Art. 629 C.C.- “Si el deudor no quisiere o no pudiere ejecutar el hecho, el


acreedor puede exigirle la ejecución forzada, a no ser que fuese necesaria
violencia contra la persona del deudor. En este último caso, el acreedor podrá
pedir perjuicios e intereses”.

Art. 631 C.C.- “El deudor no puede exonerarse del cumplimiento de la obligación,
ofreciendo satisfacer los perjuicios e intereses”.

En principio las obligaciones de hacer son de carácter intuitu personae, esto


implica que solo el deudor puede cumplir con su obligación contraída, empero en
el caso de que no cumpla con la obligación, el acreedor, podrá exigir su
cumplimiento judicial. Sí la negativa por parte del deudor persiste, el acreedor,
podrá reclamar una indemnización por daños y perjuicios.

No obstante, existen determinadas obligaciones de hacer, que permiten ser


ejecutadas por un tercero. Por ejemplo; realizar una pared. La diferencia se
encuentra cuando el acreedor persigue un interés superior al de la prestación, por
ejemplo; pintar un cuadro, que implica el renombre, el valor o el gusto de un
pintor.
Art .630 C.C.- “Si el hecho pudiere ser ejecutado por otro, el acreedor podrá ser
autorizado a ejecutarlo por cuenta del deudor, por sí o por un tercero, o solicitar
los perjuicios e intereses por la inejecución de la obligación”.

Obligaciones de no hacer: la prestación del deudor consiste en no hacer, es


decir en una inactividad o abstenerse a realizar algo. Por ejemplo, no subalquilar
una propiedad.

Obligaciones facultativas y alternativas.

56
Obligaciones facultativas: Art. 643 C.C.- “Es la que no teniendo por objeto sino
una sola prestación, da al deudor la facultad de sustituir esa prestación por otra”.

Son aquellas que si bien tienen por objeto una sola prestación (principal) dan al
deudor la facultad de liberarse cumpliendo otra prestación (accesoria). Por
ejemplo: debo entregar 50 botellas de vino chileno (obligación principal), pero
también convengo que me puedo liberar de la obligación si entrego 70 vino
argentinos (prestación accesoria).
El deudor podrá optar por la obligación accesoria, cuando se imposible cumplir con
la obligación principal, por ejemplo: me obligo a empapelar la pared, de no ser
posible, me obligo a pintarla.

Caracteres:
Objeto plural (varias prestaciones: una principal y otra accesoria).
Interdependencia en el sentido principal y lo accesorio de las prestaciones.
El deudor puede sustituir la obligación principal por la accesoria.

Cuestiones a tener en cuenta.

Elección: le corresponde al deudor entre la obligación principal y la accesoria.

Caso de duda: se considera que la obligación es alternativa y no facultativa. Art.


651 C.C.- “En caso de duda si la obligación es alternativa o facultativa, se tendrá
por alternativa”.

Nulidad de la obligación: siempre debe ser valida la obligación principal, sin


importar si es o no valida la obligación accesoria, puesto que no afecta a la
obligación principal.

Obligaciones alternativas: Art. 635 C.C.- “Es la que tiene por objeto una de
entre muchas prestaciones independientes y distintas las unas de las otras en el
título, de modo que la elección que deba hacerse entre ellas, quede desde el
principio indeterminada”

Se trata de una obligación con varias prestaciones y que queda cumplida cuando
el deudor ejecuta una de ellas. Por ejemplo: te pago $ 1.000 o te entrego mi
auto. Las obligaciones alternativas pueden también referirse al lugar de pago, por
ejemplo te pago en Bs. As o en Mendoza.

La elección le corresponde al deudor, pero puede convenirse que la haga el


acreedor o un tercero.

Obligaciones de resultado: cuando el deudor se compromete a concretar un


objetivo determinado. Por ejemplo, me obligo a construir un edificio de cuatro

57
pisos. En este tipo de obligaciones se presume la culpa del deudor, cuando no
cumpla con el resultado prometido.

Obligaciones de medios: son aquellas obligaciones en las cuales el deudor se


compromete a realizar una actividad, pero que no garantiza el logro del resultado.
No se presume la culpa del deudor. Por ejemplo: un médico se encuentra obligado
a brindar un tratamiento adecuado, pero no puede, ni debe asegurar como
resultado del tratamiento se sanara. Por lo general todas las obligaciones que
impliquen una locación de servicios son de medios y no de resultados.

Obligaciones mancomunadas: “Se llaman obligaciones mancomunadas las que


tienen más de un acreedor o deudor y cuyo objeto es una sola prestación (art.
690)”.

Se dividen en:
Obligaciones simplemente mancomunadas.
Obligaciones solidarias.

Caracteres:

a)- pluralidad de sujeto: debe existir más de un sujeto en la obligación (varios


acreedores y varios deudores).

b)- unidad de objeto: todos los deudores deben lo mismo.

c)- unidad de causa: para todos la causa o fuente de la obligación es la misma. Ej.
Una venta.

Simplemente mancomunadas: son aquellas que en cada deudor está obligado


a pagar sólo su parte (cuota-parte) de la obligación, y cada acreedor puede
reclamar sólo su parte del crédito a cada deudor. Por ejemplo: Andrés, Martín y
Juan le deben $ 900.- a Luis; cada deudor esta obligado a pagar sólo $ 300. Cada
deudor paga su parte, aun cuando el otro deudor fuese insolvente. La prescripción
corre separadamente de cada deudor.

Obligaciones solidarias: Art. 699 C.C.- “La obligación mancomunada es


solidaria, cuando la totalidad del objeto de ella puede, en virtud del título
constitutivo o de una disposición de la ley, ser demandada por cualquiera de los
acreedores o a cualquiera de los deudores”.

Es decir, que la totalidad del objeto puede ser reclamado por cualquiera de los
acreedores a cualquiera de los deudores, en virtud de un titulo constitutivo o por
ley. En las obligaciones solidarias todos responden por el todo y uno responde por
todos.
.

58
Por ejemplo: Andrea y María le deben a Juana $ 900; Juana le puede cobrar a
cualquiera de las deudoras la totalidad de la deuda, es decir $ 900. Si una de las
deudoras pago la totalidad por ejemplo en este caso Andrea, esta podrá repetir
contra María para que le pague su parte ($ 350), de esta manera Andrea se volvió
acreedora de María.

Es importante destacar que la responsabilidad solidaria, se encuentra determinada


por ley o por contrato. De esta manera lo determina el art.700 C.C.- “la
solidaridad puede también ser constituida por testamento, por decisión judicial,
que tenga fuerza de cosa juzgada, o puede resultar de la ley respecto de los
deudores”.

5)- Principales y accesorias:

Art. 523 C.C.- “De dos obligaciones, una es principal y la otra accesoria, cuando la
una es la razón de la existencia de la otra”.

Art. 524 C.C.- “Las obligaciones son principales o accesorias con relación a su
objeto, o con relación a las personas obligadas. Las obligaciones son accesorias
respecto del objeto de ellas, cuando son contraídas para asegurar el cumplimiento
de una obligación principal; como son las cláusulas penales. Las obligaciones son
accesorias a las personas obligadas, cuando éstas las contrajeren como garantes
o fiadores. Accesorios de la obligación vienen a ser, no sólo todas las obligaciones
accesorias, sino también los derechos accesorios del acreedor, como la prenda o
hipoteca”.

Obligaciones principales: son las obligaciones que tienen existencia propia.

Obligaciones accesorias: son las que dependen de la principal. Por ejemplo la


fianza es una obligación accesoria, porque existe como garantía del cumplimiento
de una principal. Si se extingue la obligación principal, queda extinguida la
accesoria.

6)- Puras y simples o modales:

Puras:

Son aquellas que no están sujetas a ninguna modalidad o condición.

Modalidades de las obligaciones.

Condición.
Plazo.

59
Cargo.

Condición

Las obligaciones pueden ser:


Pura o
Condicional.

Es pura “cuando su cumplimiento no depende de condición alguna”. (art. 527 C.C)

“Es condicional, cuando en ella se subordinare a un acontecimiento incierto y


futuro que puede o no llegar, la adquisición de un derecho, o la resolución de un
derecho ya adquirido”. (Art. 528 C.C)

La obligación condicional puede ser: suspensiva; te regale un auto, cuando te


recibas de abogado o resolutiva; te presto el código, pero si te aplazan debes
devolverlo.

Art. 553 C.C.- “La obligación es formada bajo condición resolutoria, cuando las
partes subordinaren a un hecho incierto y futuro la resolución de un derecho
adquirido”.

Plazo.

“La obligación es a plazo, cuando el ejercicio del derecho que a ella corresponde
estuviere subordinado a un plazo suspensivo o resolutorio”. (Art. 566 C.C).

El plazo suspensivo o resolutorio puede ser:

Cierto: “es cierto, cuando fuese fijado para terminar en designado año, mes o día,
o cuando fuese comenzado desde la fecha de la obligación, o de otra fecha cierta”.
(Art. 567 C.C.)

Incierto: “cuando fuese fijado con relación a un hecho futuro necesario, para
terminar el día en que ese hecho necesario se realice”. (Art. 568 C.C.)

La diferencia entre condición y cargo es que en la primera el acontecimiento


puede ocurrir o no, en cambio en el plazo indefectiblemente va a ocurrir, solo es
cuestión de tiempo.

Cargo.

Se exige cuando el cumplimiento de una obligación excepcional al adquirente de


un derecho. Por ejemplo: te dono un terreno, siempre que él construyas una casa.

60
Efectos de las obligaciones.

Respecto del acreedor.

“Le otorgan derecho para emplear los medios legales, a fin de que el deudor le
procure aquello a que se ha obligado.

O para hacérselo procurar por otro a costa del deudor.

O para obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes.

Respecto del deudor.

El cumplimiento exacto de la obligación le confiere el derecho de obtener la


liberación correspondiente, o el derecho de repeler las acciones del acreedor, si la
obligación se hallase extinguida o modificada por causa legal.

Es responsable por los daños e intereses que su morosidad cause al acreedor en


el cumplimiento de la obligación”.

Modos de extinción de las obligaciones.

El artículo 724 del código civil enuncia 8 modos de extinción de las obligaciones:
1)- Pago:
2)- Novación.
3)- Compensación.
4)- Transacción.
5)- Confusión.
6)- Renuncia de los derechos del acreedor.
7)- Remisión de la deuda.
8)- Imposibilidad de pago.

1)- Pago: Art .725 C.C.- “El pago es el cumplimiento de la prestación que hace el
objeto de la obligación, ya se trate de una obligación de hacer, ya de una
obligación de dar”.

El pago es sinónimo de cumplimiento; pagar es cumplir. Dado que las obligaciones


se constituyen justamente para ser pagadas.
Es el cumplimiento de la prestación que constituye objeto de la obligación, ya sea
una obligación de hacer o de dar. Es la forma típica de extinguir las obligaciones.
También es la reparación de ofensa o agravio; entrega en el plazo oportuno del
sueldo o jornal convenido, etc..
Los requisitos del pago son los siguientes:

a) Una obligación anterior de hacer o no hacer, de dar o no dar.

61
b) Dualidad, al menos, de sujetos.

c) La voluntad de pagar.

d) Un pagador (el deudor) o un tercero en su nombre o por él.

e) Un acreedor que recibe el pago por sí o persona facultada para aceptarlo en


su nombre.

El pago no puede consistir sino en lo debido.

El pago tiene dos efectos sumamente importantes:

a) Libera al deudor.

b) Extingue la obligación.

Acepciones de la palabra pago.


Se refiere a la entrega de dinero.
En sentido restringido: el pago se limita a las obligaciones de dar.
En forma amplia: el pago se refiere al cumplimiento de las obligaciones de dar,
hacer o de no hacer (Código Civil Argentino).

Elementos del pago.

a)- Sujetos:
Deudor- solvens-pasivo: quien debe realiza el pago.
Acreedor- accipiens-activo: recibe el pago.

b)- Objeto: es el monto que se paga, que emana de obligación de dar, hacer o de
no hacer.

c)- Causa – Fin: la finalidad del pago es extinguir la deuda, que no siempre
implica la extinción de la obligación, ya que quién pago tiene derecho a recibir una
prestación.

Lugar del pago: Art. 747 C.C.- “El pago debe ser hecho en el lugar designado en
la obligación. Si no hubiese lugar designado, y se tratase de un cuerpo cierto y
determinado deberá hacerse donde éste existía al tiempo de contraerse la
obligación. En cualquier otro caso, el lugar del pago será el del domicilio del
deudor al tiempo del cumplimiento de la obligación”.

El principio aplicable es:


El lugar que hayan convenido las partes.
Sino se determino se prevé las siguientes cuestiones:

62
a)- Dar cosas ciertas y determinadas: el pago se efectúa en el lugar donde este la
cosa al tiempo de contraerse la obligación.

b)- Sumas de dinero: el pago se realiza donde la obligación fue contraída.

c)- Para todos los demás casos: como regla se establece el domicilio del deudor.

Tiempo del pago.


Se distingue entre:

a)- Obligación con plazo fijado: (ej. 15 de junio): el pago debe efectuarse el día
del vencimiento.

b)- obligaciones sin plazo determinado: si no hay plazo fijado (tácito o expreso),
la fecha será fijada por el juez.

Pago a cuenta: Es el que el deudor realiza al concertarse la obligación a título de


abono de dinero en cumplimiento parcial o de otra clase, sujeto a la liquidación
que las partes o terceros ejecutaren.
Salvo que esté convenido o establecido previamente, este pago a cuenta, como
principio general, se imputa a los intereses; y el resto a la amortización del
capital.
Es importante distinguir entre negocios civiles en los que la seña no se tiene como
pago a cuenta; por cuanto en los negocios comerciales se entiende como pago a
cuenta de precio.

Pago anticipado: Se da cuando el deudor da cumplimiento antes del vencimiento


fijado. Se presume que ello se realiza en beneficio del deudor, pero no obliga al
acreedor a realizar ningún descuento por ello.
En una obligación a plazos el pago anticipado no permite la repetición, pero de
mediar error por parte del deudor, ignorando el plazo, puede reclamar al acreedor
los intereses o frutos que haya percibido o perciba a causa del adelanto.

Pago de deudas ajenas: quien se obliga accesoriamente como fiador. Le ley


también impone a determinadas personas por presumir cierta culpa o imponerles
una obligación especial de vigilancia. Ej.: responsabilidad civil que alcanza a
padres, tutores, maestros, etc.

Pago diferido: es el que se efectúa por convenio adicional entre acreedor y


deudor, en fecha posterior a la inicialmente concertada, que configura una espera,
fundada en razones de buena voluntad o por especulación con ventajas de arreglo
extrajudicial.

Pago por consignación.

63
Procede en los casos en que el deudor quiere pagar, pero se ve impedido de
hacerlo, porque se presentan determinadas circunstancias en las cuales el
acreedor no puede (ej. se encuentra fuera del pías) o no quiere recibir el pago. A
través del pago por consignación el deudor se libera de la obligación contraída.

El pago por consignación no procede en las obligaciones de hacer o no hacer.

El artículo 757 del Código Civil instituye los casos en que procede el pago por
consignación:

Cuando el acreedor no quisiera recibir el pago.


Cuando el acreedor fuese incapaz.
El acreedor estuviese ausente.
Cuando fuese dudoso el derecho del acreedor a recibir el pago, y concurrieren
otras personas a exigir el pago o cuando el acreedor fuese desconocido.
Cuando se hubiese perdido el titulo de la deuda.

Modos de efectuar la consignación.

Sumas de dinero: deposito judicial en un banco oficial (Nación o Ciudad).

Dar cosa cierta: intimación judicial, para que el acreedor reciba la cosa.

Cosa incierta: debe realizar dos intimaciones: la primera para que elija la cosa, y
la segunda para que reciba la cosa cierta.

Novación: “hay novación cuando acreedor y deudor dan por extinguida una
obligación anterior y convienen en sustituirla con la creación de una nueva
obligación. Esta nueva obligación nacida de la novación es la condición de la
extinción de la anterior, se extingue la obligación primitiva porque nace otra
nueva; nace una obligación nueva para extinguir la anterior y ocupar su sitio. La
extinción de la obligación primitiva no sólo es el efecto, sino también la causa de
la nueva obligación. Así, por ejemplo, Pedro adeuda $ 15.000 a Diego; por mutuo
acuerdo, sustituyen esa obligación por la de entregar una automóvil”.

La novación puede ser:


Subjetiva: cuando se produce un cambio de acreedor o deudor. En el caso, de que
se renueve éste último deberá notificarse y aceptar el acreedor, puesto que el
nuevo deudor puede resultar insolvente.
Si se cambia el acreedor, deberá notificarse al deudor, para que sepa a quien
debe efectuar el pago. No se requiere su autorización.

Objetiva: cuando cambia el objeto de la obligación. por ejemplo: el objeto era que
el deudor entregue $ 1.000, pero convienen de común acuerdo, que le pinte todo
el frente de su casa.

64
Compensación: Hay compensación cuando dos personas por derecho propio,
reúnen la calidad de acreedor y deudor, recíprocamente, cualesquiera sean las
causas de una y otra deuda. Ella extingue con fuerza de pago las dos deudas,
hasta donde alcance la menor, desde el tiempo en que ambas comenzaron a
coexistir (art. 818)
La utilidad de la compensación como medio extintivo de las obligaciones es
evidente. Elimina la necesidad de un doble cumplimiento, con el consiguiente
transporte de numerario o de cosas fungibles, y los gastos y molestias
consiguientes. Sirve de garantía a las personas que, teniendo créditos y deudas
recíprocas con otras, no se verán expuestas, luego de haber pagado, al riesgo de
no recibir lo que les corresponde. No es extraño, pues, que este medio extintivo
desempeñe un papel de primer orden en la vida comercial. Frecuentísimo en las
relaciones entre particulares, asume especial significación en las operaciones
bancarias, en donde los clearings compensan diariamente millares de operaciones
de los clientes de los bancos, sin necesidad de movilizar dinero, que de otra
manera sería indispensable. Análoga importancia tiene en el comercio
internacional, en donde la mayor parte de las operaciones de importación y
exportación se hacen en base a compensaciones.
DIVERSAS CLASES DE COMPENSACIÓN.- Se distinguen en doctrina diversas
clases de compensación:
a) La compensación legal, que es la definida por el artículo 818 en los términos
que hemos transcripto en el párrafo anterior. Es la forma típica y la que mayor
importancia práctica tiene.
Pero cabe agregar que hay todavía otra forma de compensación legal, además de
la configurada en el art. 818; en algunos casos particulares, la ley declara
extinguidas las obligaciones recíprocas aunque ellas no sean líquidas y sin permitir
la prueba de que una era más importante que otra. Así, cuando como
consecuencia de una demanda de nulidad las partes deben restituirse
recíprocamente sumas de dinero o cosas productoras de frutos, los intereses y los
frutos devengados hasta el momento de la demanda se compensan entre sí (art.
1053); de igual modo, el art. 1383 establece que si como consecuencia del pacto
de retroventa el vendedor recupera la cosa vendida, los frutos de la cosa se
compensan con los intereses del precio.
b) La compensación voluntaria es la que las partes acuerdan libremente por
contrato. De más está decir que aquí no se requiere otra cosa que el acuerdo de
voluntades y que no interesa ni el monto de las deudas ni su liquidez o
fungibilidad. Nada se opondría a que dos personas compensaran la obligación de
prestar un servicio con la de pagar una suma de dinero. Juega aquí libremente el
principio de la autonomía de la voluntad.
c) La compensación judicial es la decretada por el juez en razón de que, por
efecto de la sentencia, han quedado convertidas en líquidas y exigibles ambas
obligaciones. Así, por ejemplo, la sentencia reconoce que, por distintas causas, A
debe a B $ 10.000; y que, por otras causas, B debe a A $ 15.000; el juez declara
compensadas ambas deudas hasta el límite de la menor y condena a B a pagarle
a A $ 5.000.
d) Por último, hay compensación facultativa cuando una sola de las partes puede

65
oponer la compensación, no así la otra. Ejemplo: A tiene contra B un crédito por
alimentos; B tiene contra A uno por daños y perjuicios. B no puede invocar la
compensación, pero sí podría hacerlo A. Lo mismo ocurre si A tiene contra B un
crédito sometido a plazo, en tanto que B tiene contra A una deuda exigible; B
puede oponer la compensación, no así A.

La compensación requiere de los siguientes requisitos.

a)- Reciprocidad de créditos: los sujetos deben ser acreedores y deudores


recíprocamente.

b)- Fungibilidad y homogeneidad de las prestaciones: ejemplo: ambas partes


deben dinero, ambas partes deben trigo.

c)- Debe ser:

Líquido: la deuda esta determinada y los deudores saben lo que deben.

Expedita: que se pueda cobrar.

Embargables: porque hay créditos que no se pueden embargar, por ejemplo: las
deudas de alimentos.

Transacción: La transacción es el acto en virtud del cual las partes, haciéndose


concesiones recíprocas, extinguen obligaciones litigiosas o dudosas (art.
832,C.C.). He aquí un ejemplo: un médico demanda a su cliente por pago de $
10.000; el demandado sostiene deber solamente $ 1.000; durante el trámite del
pleito llegan a una transacción, por la cual se fijan los honorarios en $ 5.000. El
médico ha cedido parte de los honorarios a que se creía con derecho para
asegurarse el cobro inmediato de $ 5.000; el cliente paga más de lo que cree
adeudar para no verse en el riesgo de ser condenado a una suma mayor. Es decir,
se trata de una renuncia parcial de derechos a cambio de conseguir su
reconocimiento o su pago inmediato.
REQUISITOS.- Para que la transacción esté configurada es preciso:
a) Que haya acuerdo de voluntades.
b) Que las partes se hagan concesiones recíprocas, es decir, que cedan parte de
sus pretensiones a cambio de que se les asegure el carácter definitivo de las
restantes o su cumplimiento inmediato o a breve plazo. El propósito de evitar un
largo pleito puede justifica el abandono de importantes derechos.
c) Que por estas concesiones se extingan obligaciones litigiosas o dudosas.
Obligación litigiosa es la que está sujeta a juicio; no tan preciso es el concepto de
obligación dudosa. Debe considerarse tal toda obligación sobre cuya legitimidad y
exigibilidad exista duda en el espíritu de las partes, quizá profanas en Derecho,
aunque ella no fuera posible entre peritos o especialistas. Se trata, pues, de una
duda subjetiva, no objetiva. La duda puede resultar no solamente de la

66
incertidumbre acerca de la legitimidad misma del pretendido crédito, sino también
de la dificultad para probar el título de la deuda, el monto de los daños sufridos,
etcétera.

Confusión: Hay confusión cuando se reúne en una misma persona la calidad de


acreedor y de deudor. En tal caso, dice el art. 862 la deuda se extingue con todos
sus accesorios. Puesto que el ordenamiento jurídico, dice LARENZ, sólo regula las
relaciones de los hombres entre sí y los derechos de crédito entre personas que se
contraponen como acreedor y deudor, allí donde no entre en juego más que una
persona no existe fundamento suficiente para mantener la validez de la relación
obligatoria. La obligación se extingue porque una misma persona no puede ser
deudora y acreedora de una misma obligación. Por ejemplo: Andrés es el tío de
María. Está última le debe a su tío $ 1000. Andrés fallece en este caso se
convierte deudora para los demás herederos y acreedora de una cuota de la
herencia.

Renuncia de los derechos del acreedor: La renuncia es la declaración de


voluntad por la cual una persona abandona un derecho y lo da por extinguido.
DERECHOS QUE PUEDEN SER OBJETO DE ELLA.- Según el Art. 872, pueden
renunciarse todos los derechos establecidos en el interés particular del
renunciante, pero no los concedidos teniendo en mira más que los intereses
particulares, los de orden público. Es necesario precisar este concepto.
En materia patrimonial, la regla es que pueden renunciarse todos los derechos,
sean reales, personales o intelectuales. Por excepción, hay algunos que no pueden
renunciarse: el derecho a una herencia futura (arts. 848 y 1175), los alimentos
futuros (art. 374), la mayor parte de los beneficios establecidos en la legislación
obrera (indemnización de accidentes del trabajo, por maternidad, por despido y
preaviso, etc.), el derecho de los profesionales de cobrar la retribución mínima
que marcan los aranceles legales, el derecho de invocar la prescripción futura
(art. 3965).
En el ámbito del derecho de familia, el principio es que los derechos son
irrenunciables. Así, no podría renunciarse a la patria potestad, ni a los derechos
que integran su contenido, ni a los derechos que emanan de la relación
matrimonial, ni al estado de familia. En cambio, la tutela y la curatela pueden
renunciarse, aunque no libremente, pues la excusación debe fundarse en un
motivo que sea considerado admisible por el juez (art. 455, inc. 1º; véase Tratado
de Derecho Civil, Familia, t. 2, nº 1153, j). La renuncia puede ser gratuita u
onerosa; en el primer caso se trata de una liberalidad; en el segundo, la renuncia
se hace a cambio de algo que ofrece o da el otro contratante.
Puede hacerse por actos entre vivos (vale decir, por contrato o por declaración
unilateral de voluntad) o por testamento.
No está sujeta a formalidades (art. 873), y es de interpretación restrictiva
Es decir que la renuncia es el acto jurídico por el cual el acreedor hace abandono
de su derecho a cobrar la deuda, dándolo por extinguido. Hecha y aceptada la
renuncia, la obligación se extingue. La intención se renunciar no se presume.

67
Remisión de la deuda: La remisión de deudas no es otra cosa que la renuncia
de una obligación. En suma, es un concepto más circunscripto que el de renuncia;
mientras ésta se refiere a toda clase de derechos, la remisión se vincula
exclusivamente con los derechos creditorios. Lo que significa que tratándose de
obligaciones, remisión de deuda y renuncia son conceptos sinónimos; y por ello se
le aplican las mismas disposiciones legales (art. 876).
Aunque es claro que en nuestro derecho positivo la remisión de deuda tanto
puede ser a título gratuito como oneroso (puesto que se declara expresamente
aplicable a ella lo dispuesto en los arts. 869 y 871, que se refieren a supuestos de
renuncia onerosa), creemos que hubiera sido más apropiado reservar el nombre
de remisión de deudas a la renuncia gratuita de un derecho creditorio. Así lo
estableció el Anteproyecto de BIBILONI, art. 1240, y el Proyecto de 1936, art. 70.
FORMAS.- La remisión de deuda puede hacerse en forma expresa o tácita:
a) Habrá remisión expresa cuando el acreedor manifiesta su voluntad de
renunciar en forma verbal o escrita o por signos inequívocos. La ley no exige
ninguna formalidad para hacer una remisión expresa, aunque la deuda original
conste en instrumento público (art. 885).
b) Habrá remisión tácita cuando el acreedor entregue voluntariamente al deudor
el documento original en que constare la deuda (art. 877). Es ésta una forma
típica y muy frecuente de desobligar al deudor, cuyo estudio debe ser hecho con
detenimiento.
CONDICIONES PARA QUE SE TENGA POR OPERADA LA REMISIÓN DE DEUDA POR
ENTREGA DE DOCUMENTO.- Para que la extinción de la deuda se tenga por
operada, es necesario que se cumplan las siguientes condiciones, exigidas por el
art. 877, C.C.
a) Que el documento entregado sea el contrato original; si se trata de una copia,
simple o legalizada por escribano público, no funciona la presunción legal y es a
cargo del deudor la prueba de que hubo realmente remisión de deuda (art. 879).
b) Que la entrega sea voluntaria; si el que lo entregó demuestra que lo hizo
forzado por la violencia o inducido por el dolo del deudor, no hay remisión; pero la
posesión del documento por el deudor hace presumir que la entrega fue
voluntaria, corriendo por cuenta del acreedor la prueba de que no fue así (art.
878 C.C.).
c) Que la entrega haya sido hecha por el acreedor al deudor; si fue entregado a
una tercera persona, no hay remisión. Naturalmente, queda equiparado al
acreedor, su representante con poder suficiente para hacer renuncia de sus
derechos; y al deudor, su representante legal o convencional con poder suficiente
para administrar los bienes.
Cabe notar, por último, que el deudor podría alegar que ostenta la posesión del
documento no en virtud de una remisión de deuda, sino por haber pagado la
obligación (art. 877, Ib idem, in fine); ello puede tener para él la mayor
importancia, pues transforma un acto gratuito en oneroso, haciendo más seguros
sus derechos. se produce cuando el acreedor renuncia a la obligación.

Imposibilidad de pago:
Puede ocurrir que la obligación contraída se vuelva de cumplimiento imposible. En
tal caso, hay que hacer la siguiente distinción: a) Si se ha hecho imposible por

68
culpa del deudor o si éste hubiera tomado sobre sí el caso fortuito o la fuerza
mayor, la obligación se resuelve en el pago de daños y perjuicios; b) Si se ha
hecho de cumplimiento imposible sin culpa del deudor, la obligación se extingue
(art. 888). En este caso es, pues, un hecho extintivo de las obligaciones.
La imposibilidad puede derivar de un acontecimiento físico (tal como el rayo que
destruye la cosa prometida, la enfermedad que priva de la vista al escultor que
debía realizar un trabajo); o puede provenir de un hecho del propio acreedor o de
un tercero (por ejemplo, si alguien roba la cosa que debía ser entregada); o de
una razón legal (como sería la expropiación de la casa prometida en venta o la
prohibición de exportar la mercadería vendida al exterior).

CONTRATOS

 Concepto legal:
 “Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre una
declaración de voluntad común destinada a reglar sus derechos.” (Art
1137 Ccivil)

69
 “Acto jurídico mediante el cual dos o más partes manifiestan su
consentimiento para crear, regular, modificar, transferir o extinguir relaciones
patrimoniales.” (Atilio Alterini)

“Acto jurídico plurilateral y entre vivos, por el cual dos o más partes se ponen de
acuerdo para constituir, modificar, transferir o extinguir entre ellas una relación
jurídica patrimonial”.

Análisis de la definición de contratos.

Es un acto jurídico: por ser una especie dentro de los contratos.

Plurilateral: mejor que decir bilateral, porque el contrato puede ser constituido por
dos o más partes. Ello hace a su esencia, al igual que “entre vivos”.

Partes: porque es también de la esencia del contrato la existencia de éstas, es


decir, con intereses distintos, eliminando la terminología viciosa que utiliza el
Código Civil que habla de “personas”.

Partes deben ser dos o más: en consonancia con “plurilateral, por cuanto si bien
la mayoría de los contratos se forman entre dos, pueden ser más, como el caso
de los llamados “asociativos”.

Debe existir acuerdo: pues el consentimiento de las partes es elemento esencial


de los contratos.

Conforme al código Civil.

Art. 1137 C.C. “Hay contrato cuando varias personas se ponen de acuerdo sobre
una declaración de voluntad común, destinada a reglar sus derechos”

Analizando el concepto:

a)- Varias personas: alude a dos personas. En principio para José María Gastaldi
no es apropiado utilizar el término “personas”, sino de “partes”, o sea, personas
–sujetos- pero con intereses distintos. Una “parte” puede integrarse por más de
una persona. Por ejemplo, si dos o más son dueños de un inmueble, cuando
deciden venderlo, en el contrato de compraventa que celebran conforman una de
las partes, la vendedera.

b)- Debe existir “acuerdo”: esto es la esencia del contrato.


c)- Declaración de “voluntad común”: debe interpretarse en el sentido de
coincidencia de las voluntades, pues técnicamente no hay “voluntad común”, sino
varias en coincidencia.

Gastaldi, Josй Marнa, “Introducciуn al estudio del contrato”, La Ley, Buenos Aires, 2003, Pбg., 23-
24.

70
d)- Finalidad de “reglar derechos”: el criterio de finalidad, claramente establecido
en aquello de “destinada”; el contrato debe reglar sus derechos.

Diferencias convención, convenciones jurídicas y contratos.

El contrato es una convención o acuerdo de voluntades, pero es necesario


distinguir entre:

Convención o simple convención: es un simple un acuerdo de voluntades entre


dos o más personas. Por ejemplo: Juan y Manuel, se ponen de acuerdo para ir a
la cancha, o para jugar al tenis, o para ir al teatro.

Convención Jurídica: es un acuerdo de voluntades, pero con connotaciones


jurídicas. A diferencia de la anterior, este tipo de convenciones produce efectos
jurídicos, tal es el caso de un matrimonio,

Contratos: es el acto jurídico mediante cual dos o mas personas, manifiestan su


voluntad de reglar sus derechos.

Naturaleza jurídica del contrato.

a)- Es una acto jurídico: “son acto jurídicos los actos voluntarios lícitos, que
tengan como fin inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas,
crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos” (art. 944 Código
Civil).

b)- Se trata de un acto bilateral o plurilateral: se identifica como bilateral (dos),


con la plurilateralidad (o más), partes.

c)- Es un acto “entre vivos”.

Clasificación de los contratos.

1)- Unilaterales y bilaterales (art. 1138).

Unilaterales: son los contratos que crean obligaciones sólo para una de las partes
(Ej: donación).

Bilaterales: son aquellas en los cuales ambas partes se obligan en forma reciproca
(Ej: compraventa).

2)- Onerosos y gratuitos. (art. 1139).

Onerosos: las ventajas son para ambas partes en forma reciproca (Ej. locación).

Gastaldi, Josй Marнa, Obs. Cit., Pбg., 17.

71
Gratuito: cuando una de las partes se compromete a una prestación, sin recibir
beneficio alguno. (Ej. Donación, comodato)

3)- Consensuales y reales. (art. 1140/1142).

Consensuales: son aquellos que cuando se perfeccionan a través del


consentimiento de las partes (Ej: fianza)

Reales: para perfeccionarse no solo requieren del consentimiento de ambas


partes, sino que además se requiere la entrega de la cosa (Ejs: depósito, mutuo,
comodato, etc.)

4)- Aleatorios y conmutativo (art. 2051).

Aleatorio: La expresión “alea” significa riesgo. Son los contratos que al ser
celebrados, las prestaciones se encuentran subordinadas a un hecho futuro o
incierto. (Ejs. Contratos de juego, apuesta y suerte, renta vitalicia, seguro).

Conmutativo: son aquellos contratos en las cuales las ventajas y desventajas,


están determinadas en el contrato, no dependiendo así de ningún un
acontecimiento incierto. (Ej. La compraventa, la permuta, etc.)

5)- Formales y no formales.

Formales: aquellos a los cuales la ley les exige una forma determinada para que
pueda celebrarse un contrato. (Ej: escritura pública). Pueden ser “solemnes” o “no
solemnes”.

a)- Solemnes: son aquellos que la ley exige para validez, el cumplimiento de
diversos requisitos, bajo pena de nulidad en el caso de no ser cumplidos. Tal es el
caso de la donación de un inmueble, que se exige ser realizado por escritura
pública.

b)- No solemnes: la forma se exige al sólo efecto de poder probarlo en juicio


(Ej. Compraventa de un inmueble).

No formales: aquellos contratos en los cuales la ley no requiere una forma


determinada para su celebración.

6)- de ejecución instantánea y de tracto sucesivo.

De ejecución instantánea: son los contratos que nacen y se extinguen en el


mismo momento (Ej. Compra-Venta).

De ejecución diferida: son contratos cuya prestación se cumplen periódicamente


(Ej: locación de un inmueble, en la cual hay que pagar el alquiler mensualmente).

72
7)- De ejecución inmediata y de ejecución diferida.

De ejecución inmediata: cuando los efectos del contrato se producen de


inmediato, al mismo momento de su celebración.

De ejecución diferida: cuando los efectos del contrato comienzan a cumplirse


después de haber transcurrido un cierto tiempo.

8)- Principales y accesorios.

Principales: son aquellos contratos, cuya existencia es propia, sin depender para
ello de otro contrato (Ej: compraventa, locación, etc).

Accesorios: son aquellos contratos cuya existencia dependen de la existencia de


otro contrato al cual acompañan (Ej: contrato de Fianza).

9)- Entre presentes y entre ausentes.

Entre presentes: cuando las partes se encuentran en el mismo lugar y momento


para celebrar el contrato están en contacto directo, ya sea personalmente o por
medio de representantes.

Entre ausentes: cuando las partes se encuentran distanciadas territorialmente.

10)- Típicos y atípicos.

Típicos: son los contratos que se encuentran regulados específicamente por el


Código Civil (Ejs. Compraventa, permuta, etc).
Atípicos: son aquellos contratos que carecen de regulación legal específica y se
reglamentan por medio de leyes análogas. (Ej. Contrato de garaje).

Elementos de los contratos.

Los elementos son ciertos requisitos de los contratos. La doctrina los divide en
tres clases o categorías:
1)- Elementos esenciales.
2)- Elementos naturales.
3)- Elementos accidentales.

1)- ELEMENTOS ESENCIALES: son aquéllos elementos imprescindibles, que


deben existir al momento de celebrarse el contrato. Estos requisitos, son exigidos
para todos los contratos

73
La doctrina clásica considera que los elementos esenciales son:
a)- El consentimiento.
b)- El objeto.
c)- La causa.

Otros juristas agregan con elementos esenciales:


d)- La forma.
e)- La capacidad.

Los que critican a esta teoría sostienen que la forma y la capacidad quedan
absorbidas por el consentimiento.

a)- Concepto de consentimiento.

“Es el acuerdo de voluntades de las partes tendientes a la celebración de un


contrato. Es la manifestación de la voluntad”.
Para que se configure la voluntad deben existir tres elementos:
DISCERNIMIENTO, INTENCIÓN Y LIBERTAD.

El consentimiento puede ser:

En forma Expresa: cuando se manifiesta verbalmente, por escrito o signos


inequívocos.

En forma tácita: cuando resultan hechos, o de actos que lo presupone que existe
una voluntad manifiesta de las partes.

Consentimiento: Se compone de dos elementos: Oferta /Aceptación.


Problemática del Silencio. Contratos por adhesión

 Implica la manifiestación de las partes en el sentido de querer obligarse,


comprometiéndose a realizar una prestación determinada. (la “declaración de
voluntad común”)
 Se requiere una manifestación externa del consentimiento, lo cual puede ser
en forma expresa o en forma tácita.
 Sus términos son “oferta” y “aceptación”. “El consentimiento debe
manifestarse por ofertas o propuestas de una de las partes, y aceptarse por la
otra.” (art. 1144).
 Para ser válido se requiere que el consentimiento sea expresado con:
discernimiento, intención y libertad.

OFERTA
.“Guнa de estudio de Contratos Civiles y comerciales”, Editorial Estudio, Buenos Aires, 2001, cap. II,
pбg. 32.

74
 Oferta: es una declaración de voluntad unilateral, recepticia, revocable.
 Requisitos (art 1148CC):
 A persona/s determinada. Art 454 Ccom. Excepción de la Oferta al Público
 S/un contrato especial y debe contener sus elementos esenciales
 Ser completa o autosuficiente (la mera aceptación debe bastar para formar el
consentimiento)

Obligatoriedad/revocabilidad de la Oferta. Regla no obligatoria hasta su


aceptación (art 1150CC).
Salvo renuncia a revocarla (OFERTA IRREVOCABLE)
u
Obligarse a mantenerla por un tiempo determinado. (OFERTA A TÉRMINO)
 Puede retractarse mientras no haya sido aceptada ( 875 y 1156 CC ).
 Caducidad de la Oferta (incapacidad sobreviniente). Opera (i) Respecto del
oferente antes de haber sabido de su aceptación, y (ii) Respecto del destinatario,
antes de haber aceptado.

ACEPTACIÓN
 La Aceptación: Es una declaración, al igual que la oferta, unilateral de
voluntada, recepticia, destinada al oferente y dirigida a la celebración del
contrato.
 Cualquier modificación de la oferta, implica una contra-oferta 1152 CC.
 Obligatoriedad de la Aceptación: Puede retractarse hasta antes que la
aceptación llegue a conocimiento del oferente (art 1155 CC)
 Caducidad: La muerte o incapacidad del aceptante posterior al envió de la
aceptación no extingue dicha declaración ( art 1154 CC).

Contrato entre Ausentes:


Todo contrato requiere un acuerdo concurrente de voluntades de las partes, que
generalmente queda referido para ambas en idénticas circunstancias de tiempo y
lugar. Sin embargo, no siempre la manifestación del consentimiento se realiza
simultáneamente, en estos casos se habla de contratos entre ausentes. Los
contratos entre ausentes típicos son los celebrados por carta, teléfono, fax, y
otros medios de comunicación, que permiten la conexión a distancia entre los
contratantes. La principal cuestión que plantean estas modalidades contractuales
es la posibilidad de revocación de la oferta, y la aceptación en tanto no haya
llegado a conocimiento del destinatario.
Teorías:

75
Teoría de la declaración: el contrato queda concluido en el momento en que el
aceptante ha manifestado de alguna manera su voluntad de aceptar, aunque esa
declaración no haya sido remitida al oferente (como ocurriría si hace una
anotación en ese sentido en sus libros de comercio o en otros documentos
dirigidos a terceros). Esta declaración, aunque no dirigida al ofertante, prueba que
el aceptante tuvo intención de aceptar, con lo cual el acuerdo de voluntad queda
concluido.
• Teoría de la emisión o expedición: hay contrato desde que el aceptante
envía la oferta al proponente. Con algunas excepciones es la que adopto
nuestro CÓDIGO CIVIL.
• Teoría de la recepción: exige que esa aceptación haya sido recibida por el
oferente.
• Teoría de la información: es necesario que el ofertante haya tomado
conocimiento de la aceptación, esto es, que requiere conocimiento reciproco de
las partes. Es una teoría compleja, muy poco practica.

Vicios del consentimiento.

El Código Civil establece cuales son los vicios del consentimiento, estos vicios son
anulables:

La ignorancia o error de hecho: el error de derecho no es excusa.


El dolo.
La violencia.
La lesión.
La simulación.
El fraude.

El silencio como manifestación de voluntad


(Art. 919-C.C.)
Principio: El silencio guardado por una persona con respecto a una oferta o la
conducta de otra, no puede ser tomado como manifestación de voluntad.
Excepciones en que la ley atribuye al silencio el alcance de manifestación de
voluntad:
 Cuando haya obligación de explicarse por la ley. Ej: llamado judicial a
reconocer la firma en un documento.
 Cuando haya obligación de explicarse por las relaciones de familia.
 Cuando haya una obligación de explicarse a causa de una relación entre el
silencio actual y las declaraciones precedentes. Ej: Existe un contrato entre las
partes y una de ellas notifica un cambio de precio, y la otra recibe el producto y
guarda silencio.

76
 Que las partes hayan convenido dar un sentido determinado al silencio en un
contrato. Ej: Cláusula de renovación por la cual el plazo se extiende si las partes
no comunican antes de una fecha determinada su voluntad de no renovarlo.

El silencio como manifestación de voluntad (Cont.)


LEY 24.240
DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Artículo 35: Prohibición. Queda prohibida la realización de propuesta al
consumidor, por cualquier tipo de medio, sobre una cosa o servicio que no haya
sido requerido previamente y que genere un cargo automático en cualquier
sistema de débito que obligue al consumidor a manifestarse por la negativa para
que dicho cargo no se efectivice.
Si con la oferta se envió la cosa, el receptor no está obligado a conservarla ni a
restituirla al remitente aunque la restitución pueda ser realizada libre de gastos.
Objeto de los Contratos
¿qué se debe?
Objeto: Es la operación jurídica considerada, el contenido concreto e integral del
acuerdo. Es decir:
 Lícito (21 y 953 C.C.)
 Posible (953 C.C.)
 Las prestaciones de los contratos deben ser determinadas (1170 y 1171 C.C.)
y susceptibles de apreciación económica (1169 C.C.)
Art. 953 C.C.: “El objeto de los actos jurídicos deben ser cosas que estén en el
comercio, o que por un motivo especial no se hubiese prohibido que sean objeto
de algún acto jurídico o hechos que no sean imposibles, ilícitos, contrarios a las
buenas costumbres o prohibidos por las leyes o que se opongan a la libertad de
las acciones o de la conciencia, o que perjudiquen los derechos de un tercero. Los
actos jurídicos que no sean conformes a esta disposición, son nulos como si no
tuviesen objeto.”
Objeto = operación jurídica
El objeto de los actos jurídicos debe ser:

Cosas: que estén en el comercio.

Hechos: que sean posibles, que estén acuerdo a la moral y las buena
costumbres.

Requisitos del objeto.

1)- Debe ser posible física y jurídicamente: nadie puede encontrarse obligado a
dar, hacer o no hacer, algo que es físicamente o jurídicamente imposible, como es
el caso de tocar una estrella, o hipotecar un auto.

77
2)- Lícito: todo objeto contrario a la ley es ilícito, como por ejemplo; obligar a una
persona a cambiar de domicilio o permanecer soltero.

3)- Estar en el comercio y debe ser a la moral y buenas costumbres.

4)- Determinado: no es posible constreñir a una de las partes a cumplir con una
obligación, cuando no esta determinada o susceptible de determinación.

5)- Patrimonialidad: conforme al artículo 1169 del C.C. la prestación, objeto de un


contrato, puede consistir en la entrega de una cosa, o en el cumplimiento de un
hecho positivo o negativo susceptible de una apreciación pecuniaria

CAUSA
Porqué o para qué se debe
Causa: razón o motivo determinante del Contrato (causa-fin).
- Arts. 500, 501 y 502 del C.C. regulan la causa de los contratos.
- El art. 499 C.C. regula la causa-fuente de las obligaciones.
 Presunción de la existencia de causa. (500 C.C.)
 Falsa causa. (501 C.C.)
 Causa Ilícita. (502 C.C.)
- Areas conexas – Simulación – Contradocumentos (955-960 C.C.)

El jurisconsulto Borda cita a Domat, quien entiende que “la causa es el fin del acto
jurídico; cuando se habla del fin, no debe creerse que se trata de los móviles
personales y psicológicos de cada contratante, sino de los elementos materiales
que existen en todo contrato; por consiguiente, en los contratos sinalagmáticos, la
causa de la obligación de cada una de las partes es la contraprestación de la otra.
Así por ejemplo; en la compraventa, la causa de la obligación contraída por el
vendedor, es el precio que recibirá; mientras que para el comprador, la causa es
la cosa que adquiere”.
FORMA
“La forma puede ser definida como: el conjunto de solemnidades, que prescribe la
ley, y que deben realizarse al tiempo de la formación del contrato, tales como:
que se haga por escrito, en presencia de testigos, que sea hecho ante escribano u
oficial público”
Arts. 1180 a 1189 – 973 y sgtes.; 1021 a 1025 C.C.

Borda, Guillermo A., “Manual de Contratos”, Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 2000, 19Є ediciуn, cap.,
II, pбg., 83.
Borda, Guillermo A., Obs. Cit., II, pбg., 73-74.

78
Art. 210 C. Com.
Principio: Libertad de Formas (Art. 974 C.C. y 210 C.Com. a contrario sensu).
Concepto legal: (973 C.C.) Conjunto de prescripciones de la ley que deben
observarse al tiempo de la formación del acto.
Tipos de Forma:
 Ad Solemnitatem (1810 C.C.) Si la forma prescripta por la ley o por las partes
no se cumple, no hay acto, éste es nulo. Ej: 1184 C.C.
Fenómeno de la conversión del negocio jurídicio. Fundamento Art. 1198 C.C. y
principio práctico. Ej: Art. 1185 C.C.
 Ad Probatienem: Sólo para probar la existencia del acto (Art. 1184 C.C.)

Prueba de los Contratos


Arts 208-209 Ccom- 1190-1193 CC
 Prueba: Demostración de un hecho o del acto del que depende la existencia de
un derecho
 Todos los medios y modos de prueba. Documental, Testimonial, Oficios,
Informes, Testigos, etc.
 Medios de Prueba: los establecidos por el CC (art 1190) y por el CCom (art
208-209)
 Modos de Prueba: Tema del derecho procesal, sobre sobre las modalidades en
que se puede hacer valer en juicio dichos medios.
 Se requiere principio de prueba por escrito para contratos de más de $ 10.000
(arts 209CCom y 1190CC).

CAPACIDAD.

El principio general es que los actos celebrados por incapaces –de hecho o de
derecho- son NULOS (arts. 1041 a 1044); excepcionalmente serán anulables en
los siguientes casos:

a)- cuando el sujeto obrare con una incapacidad accidental, por ejemplo un ebrio,
un drogado.

b)- cuando la incapacidad de derecho del sujeto no fuese conocida al celebrarse el


acto.

La nulidad en razón a la capacidad.


Si se trata de un:

79
Un incapaz de hecho: la nulidad será relativa. Porque se trata de proteger al
incapaz. La nulidad procede a pedido del incapaz, no puede solicitarla el juez de
oficio.

Un incapaz de derecho: por lo general la nulidad es absoluta, porque está


impuesta para proteger el interés público. La nulidad puede ser declarada de
oficio.

ELEMENTOS NATURALES: “Son elementos que naturalmente se encuentran en


un contrato y forman parte de él por imperio propio de la ley, pero que las
partes pueden dejar de lado por medio de cláusula expresa” . Por ejemplo:
Pacto comisorio, Garantía de evicción, Vicios redhibitorios.
PACTO COMISORIO
Se llama pacto comisorio a aquella clausula contractual en virtud de la cual
cualquiera de las partes puede solicitar la resolución ante el incumplimiento de la
parte contraria.
El doctrinario Spota Alberto[1]dice que el pacto comisorio expreso es aquella
clausula de un contrato que autoriza a una de las partes a exigir la resolución (o
disolución) del contrato en razón del incumplimiento de la otra parte, en cuanto
no se trate de un incumplimiento involuntario. El pacto comisorio tácito es aquel
que regla la ley para los contratos bilaterales como condición subentendida o
implícita.
Sabido el que el contrato se hace para ser cumplido (principio de fuerza
obligatoria), por ende es lógico que la parte que ha cumplido o ha puesto a
disposición su cumplimiento pueda optar entre exigir dicho cumplimiento por
parte de la contraria o, en caso de que ya no le interese que el cumplimiento se
lleve a cabo, pueda optar por la resolución del contrato.
El pacto comisorio solo autoriza a quien cumplió o estuvo dispuesto a cumplir las
obligaciones a su cargo, a tornar ineficaz el vínculo contractual. Explica Salvat que
si la resolución del contrato pudiese ser demandada por quien no lo cumplió, éste
tendría en sus manos el medio de faltar impunemente al contrato y los derechos
de la otra parte podrían ser fácilmente burlados.
Breves antecedentes
El origen del pacto comisorio lo encontramos en el Derecho Romano, existiendo
como única figura el pacto expreso, siendo, por ende, indispensable que el mismo
estuviera estipulado expresamente en el contrato.
Legislaciones posteriores como la española y la francesa avanzaron, receptando
no solo el pacto comisorio expreso sino también el tácito.
En nuestra legislación, el Código de Comercio recepta ambos tipos de pactos en
su art. 216, más el Código Civilredactado por Velez Sarsfield solo había previsto el
pacto comisorio expreso. Si no estaba expreso no podía solicitarse la resolución
contractual, limitándose la parte cumplidora a poder pedir el cumplimiento

.Guнa de estudio de Contratos Civiles y comerciales”, Obs. Cit., cap. III. pag., 31.

80
contractual. Más en el año 1953, a raíz del dictado del fallo plenario Coll c/
Grosso, se admitió por via jurisprudencial el pacto comisorio tácito.
Con la reforma del Código Civil llevada a cabo en 1968 por la Ley 17.711, se ha
reformado el art 1204 admitiéndose también el pacto comisorio tácito. Con lo
cual, desde entonces nuestra legislación acoge tanto el pacto comisorio expreso
como el pacto comisorio tácito ( arts 1203 y 1204 del Código civil), unificándose
así la legislación civil y la comercial.
Pacto comisorio expreso
Se configura cuando las partes dejan estipulado expresamente en el contrato, que
si una de ellas no cumple con las obligaciones a su cargo la otra podrá dejarlo sin
efecto o bien exigir su cumplimiento, y tal derecho de opción solo pude ejercerlo
la parte cumplidora, entendiéndose por tal no solo la que ha cumplido sino
también aquella que aún no ha cumplido por no tener aun obligación exigible a su
cargo, (sería un cumplidor en potencia).
En el pacto comisorio expreso, la parte cumplidora tiene un derecho a opción
( llamado también ius variandi), ya que puede optar por exigir el cumplimiento o
bien dejar sin efecto el contrato. Si pide el cumplimiento luego puede variar y
pedir la resolución; pero si pidió la resolución ya no podrá pedir el cumplimiento
( art 1204 in fine).
La jurisprudencia ha dicho que tanto en el pacto comisorio expreso como en el
tácito, la resolución puede pedirse aunque se hubiese demandado el cumplimiento
del contrato, pero no podrá solicitarse el cumplimiento si se hubiese demandado
la resolución (cfr. art. 216 in fine, cód. de comercio; art. 1204 in fine, cód. civil).
En definitiva, el ius variandi del contratante cumplidor se conserva siempre que no
haya solicitado la resolución.[2]
Entonces, si se previó el pacto comisorio en el contrato, el cumplidor posee dos
opciones:
 a) Si deseara obtener el cumplimiento del contrato, deberá intimar en
consecuencia, en cuyo caso no es aconsejable que la intimación lo sea bajo
apercibimiento de resolución, ya que en ese caso dejaría la opción en
manos del deudor sobre si cumplir o seguir en su actitud renuente
operándose así la resolución del contrato.

Pacto comisorio tácito


El Pacto Comisorio Tácito, es una cláusula implícita en los contratos con
prestaciones recíprocas ( o bilaterales) establecida por disposición de la ley, en
caso de que uno de los contratantes no cumpliera con su compromiso. "En los
contratos con prestaciones recíprocas se entiende implícita la facultad de resolver
las obligaciones emergentes de ellos en caso de que uno de los contratantes no
cumpliera su compromiso."

81
Ante el incumplimiento el acreedor podrá exigir al deudor el cumplimiento de su
obligación - más los daños y perjuicios derivados de la demora- en un plazo que
no sea inferior a quince días ( salvo que los usos o un pacto expreso estableciera
uno menor). Transcurrido el plazo sin que se haya operado el cumplimiento,
quedarán resueltas sin más, las obligaciones emergentes del contrato con derecho
para el acreedor al resarcimiento de los daños y perjuicios ( Art 1204, 2da parte)
En el pacto comisorio tácito resulta un requisito fundamental el requerimiento ( o
intimación) al deudor, para que comience a correr el plazo de quince días, vencido
el cual el contrato queda resuelto.
Resulta necesario aclarar que, la intimación de cumplimiento en los términos
vistos debe realizarse bajo apercibimiento de resolución del contrato. Y, aunque
pareciera una consecuencia lógica, si se intima al deudor a cumplir una obligación
se supone que lo que se está buscando es la satisfacción de la pretensión y no
que la relación obligacional se extinga. Por ello es necesario aclarar que el
requerimiento lo es bajo apercibimiento de resolución, ya que la resolución implica
una renuncia al derecho de obtener e cumplimiento, con lo cual su interpretación
debe ser restrictiva.
Este requisito del requerimiento, emplazamiento o intimación previa al deudor no
es necesario en caso de que la resolución del contrato se realice mediante una
acción judicial. Así lo han sostenido tanto la doctrina como la jurisprudencia.
Siempre que el deudor se encuentre en mora, puede recurrirse a la vía judicial
para reclamar la resolución contractual.
Ergo, el requisito de requerimiento previo al deudor a fin de que cumpla en plazo
de 15 días con su obligación debe ser realizada bajo apercibimiento de resolución
y opera en la órbita extrajudicial. En caso de que el cumplidor inicie una demanda
judicial reclamando la resolución no requiere haber intimado previamente al
deudor su cumplimiento bastando que éste haya incumplido por su culpa y se
encuentre en mora.
Frente a la pretensión resolutoria ejercida por vía judicial no es necesario formular
el requerimiento previsto en los arts. 1204 del Cód. Civil y 216 del Cód.de
Comercio ni conceder al deudor el plazo adicional para el cumplimiento de la
obligación. La inejecución de las obligaciones -no habiendo PACTO COMISORIO
expreso-- permite demandar derechamente la resolución, ya que el sistema de
intimación de quince días es un recurso extrajudicial aplicable solamente en dicho
ámbito.[3]

Facultad de reclamar daños y perjuicios


Tanto en el pacto comisorio expreso como en el tácito, y ya sea que se demande
el cumplimiento de la obligación o la resolución del contrato, la parte que hubiere
cumplido tiene derecho a reclamar los daños y perjuicios que dicho
incumplimiento le hubiere traído aparejados.
INCUMPLIMIENTO

82
El incumplimiento de una de las partes contratantes es el requisito sine qua non
del pacto comisorio en cualquiera de sus variantes.
En primer término, debe aclararse que dicho incumplimiento debe ser imputable
al deudor, ya sea título de dolo o culpa, ya que en caso contrario, es decir que el
incumplimiento fuere involuntario como en el supuesto de caso fortuito o fuerza
mayor, el pacto comisorio no es aplicable, a menos que las partes hubieran
pactado expresamente que aún en dichos casos el pacto es procedente. En
segundo término, el incumplimiento debe ser importante, revestir cierta
gravedad, ya que si el incumplimiento es insignificante quien pretenda la
resolución estaría incurriendo en un abuso del derecho.
Presupuesto para que funcione la facultad resolutoria es un incumplimiento de una
de las partes a las obligaciones asumidas en el contrato, incumplimiento que debe
estar referido a una obligación principal y debe ser importante. . siendo la
resolución del contrato un remedio extremo, no cabe presumir su utilización ante
el incumplimiento de obligaciones meramente accesorias o irrelevantes[4]
Efectos del pacto comisorio
El pacto comisorio deja sin efecto el contrato retroactivamente, esto es que las
partes deben devolverse lo que hayan recibido. Pero hay una excepción cuando se
trata de contratos de tracto sucesivo, como por ejemplo la locación, ya que en ese
caso las prestaciones ya han sido cumplidas.
CASOS EN LOS QUE NO SE APLICA EL PACTO COMISORIO
Como decíamos anteriormente, el pacto comisorio se aplica a los contratos con
prestaciones recñiprocas, tales como compraventa, permuta, locación, etc.
No procede el mismo en los siguientes casos:
 en la venta de lotes a plazo cuando el adquirente ha pagado el 25% del
precio o ha efectuado mejoras por el 50% del valor de compra.( art 8 ley
14.005)
 en la compra de inmuebles para vivienda mediando boleto de compraventa
de buena fe y el pago del 25% del precio.( art 1185 bis)
 en el contrato de prenda ( art 1203 in fine)
 en la compraventa de cosas muebles ( art 1374)
Conclusiones
Los contratos se hacen para ser cumplidos, de donde lo natural frente al
incumplimiento de una de las partes, es demandar el respeto de la palabra
empeñada, o sea la prestación específicamente prometida; pero muchas veces la
acción por cumplimiento no brindará al acreedor la satisfacción de su derecho
subjetivo, de allí que el derecho le conceda la posibilidad de optar, a su criterio,
por la vía del cumplimiento o de la resolución y siempre con la posibilidad de
adicionar los daños y perjuicios emergentes del incumplimiento. El pacto
comisorio autoriza a quien ejecutó o estuvo dispuesto a cumplir las obligaciones a
su cargo, a tornar ineficaz el vínculo nacido del contrato (resolución), a
desvincularse de él, ante la inejecución del deudor.[5]

83
Frente a un caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo de uno de los
contratantes, nunca debe perderse de vista cual es el propósito u objetivo del
contratante cumplidor, ya que si bien la ley le concede el derecho a opción, en no
pocas oportunidades, los profesionales que asesoren a dicha parte se inclinan más
por lo que debe hacerse frente a determinado caso de incumplimiento que por lo
que el cliente realmente quiere o necesita.
Por ello, antes que nada debe preguntarse al cliente sobre sus propios intereses,
si lo que quiere frente al incumplimiento del deudor es insistir en el cumplimiento
o resolver el contrato, ya que conforme sea la respuesta será la forma de actuar
posterior del profesional que lo asesore.
A modo de síntesis o repaso, tenemos entonces que,
 a) si el cumplidor desea o está interesado en que el cumplimiento se lleve
a cabo, entonces primero debemos intimar al deudor en esa dirección, pero
jamás adicionarle el apercibimiento de que el caso de incumplimiento se
procederá a la resolución contractual, ya que en esa supuesto se deja la
opción ( entre cumplimiento o resolución) al deudor y si éste no cumple y
el contrato termina resolviéndose en consecuencia, no habremos cumplido
con el cometido de nuestro cliente que pretendía el cumplimiento. En caso
que los intentos extrajudiciales sean infructuosos, y siempre que el cliente
persista en su interés de obtener el cumplimiento, entonces tenemos la vía
judicial para demandar el mismo.
 b) Si el cumplidor desea que se resuelva el contrato, entonces debe
notificar fehacientemente tal circunstancia. En caso del pacto comisorio
tácito, al intimar por quince días ( o plazo menor.) al deudor para que
cumpla con su obligación debe adicionarse siempre el apercibimiento, esto
es que vencido el mismo sin haberse operado el cumplimiento el contrato
quedará resuelto. De esta forma se aclara de antemano la consecuencia
inequívoca deseada por el contratante cumplidor.
A menudo, los profesionales del derecho así como los vinculados a las ciencias
económicas, son consultados por sus clientes frente a los avatares propios en que
se ven envueltos en caso de incumplimiento contractual. Por ello no solo es
imprescindible conocer los aspectos legales, contables, económicos etc. aplicables
al caso, sino también, y en pos del derecho que tienen los clientes de recibir un
asesoramiento adecuado a sus intereses, se debe indagar sobre el verdadero
alcance y objetivo que el cliente desee obtener en el caso concreto.
VICIOS REDHIBITORIOS
El vicio redhibitorio es un efecto propio de los contratos onerosos.
Los vicios redhibitorios son los efectos ocultos de la cosa adquirida a título
oneroso, existentes al momento de la adquisición, que la hacen impropia para su
destino y que haber sido conocida por el adquirente no hubiera formalizado el
negocio o hubiera dado menos por ella (Art. 2164 CC).
Esta garantía por vicios redhibitorios es un elemento natural del negocio jurídico
contractual oneroso (Art. 2164 y 2165) es decir que si las partes no dicen nada

84
igual opera, en cambio pueden acordar en contrario. Esta garantía se ejerce entre
las partes del contrato, sus sucesores y los sucesores particulares del adquirente.
Requisitos para que opere la garantía por vicios redhibitorios:
 El vicio o defecto debe ser grave: es decir no puede tratarse de algo
insignificante.
 El vicio debe estar oculto: no puede advertirse a pesar de su revisión
prudente y diligente.
 El vicio debe ser anterior a la enajenación de la cosa en cuestión. La carga
probatoria será del adquirente sobre si el vicio existía al momento de la
adquisición. Si no logra la prueba se presume que el vicio sobrevino a la
adquisición.
Efectos de la Garantía por vicios redhibitorios:
 Los efectos que produce esta garantía es que el adquirente posee dos tipos
de acciones para resarcir o reparar su daño.
 Acción Redhibitoria: que persigue el fin de dejar sin efecto el
contrato devolviéndose las partes lo que cada uno ha recibido. El
vendedor devuelve el precio (dinero) más frutos (intereses) y
gastos del contrato. Si el vendedor actuó de mala fe (conocía el
vicio oculto en la cosa y no lo informó debidamente al comprador)
debe además pagar daños y perjuicios. El comprador devuelve las
cosas con los frutos que ellas hayan producido.
 Acción Estimatoria: también denominada 'quanti minoris'.
Persigue el fin de establecer una quita, disminución o rebaja del
precio de la cosa en compensación por la desvalorización que posee
la cosa viciada. El monto puede ser establecido por las partes o bien
el juez luego de pericia técnica.
 Prescripción de las acciones: Según el Código Civil es de tres meses
desde que el vicio se hace presente en la cosa. Según el Código de
Comercio es de seis meses desde la adquisición.
 Opciones del adquirente: si el defecto o vicio oculto de la cosa es grave
puede ejercer la acción redhibitoria o la estimatoria, pero iniciada una ya
no puede con la otra. Si el defecto o vicio oculto no es grave sólo puede
ejerce la 'quanti minoris'.

Cese de la Garantía por vicios redhibitorios:


 El enajenante no debe responder por vicios redhibitorios o no debela
garantía por vicios redhibitorios si el adquirente conocía, fue informado
debía conocer por su profesión y oficio (Art. 2170).
 El enajenante no debe la garantía por vicios redhibitorios si el adquirente
ha renunciado a ella sin mediar dolo de aquél (Art. 2166 in fine y 2169).

85
 El enajenante no debe la garantía si la cosa es adquirida en subasta o
adjudicación judicial (Art. 2171).
Modificación de la Garantía por vicios redhibitorios:
Las partes pueden por sí establecer los límites de la garantía por vicios
redhibitorios. Puede restringir, renunciar o ampliar dicha garantía por no estar
comprometido el orden público (Art. 2166 CC).
La renuncia carece de valor si el vendedor conocía el vicio al momento de
adquisición y no lo declara al comprador (Art. 2166 in fine y 2169 CC).
Puede hacerse vicios redhibitorios de los que naturalmente no lo son. Esto quiere
decir que si una cosa es comprado con garantía de calidad o funcionamiento por
parte el comprador y se torna defectuosa opera la garantía por vicios redhibitorios
(Art. 2167).

GARANTÍA DE EVICCIÓN

La garantía por evicción (evicción significa vencido) es un efecto propio de los


contratos onerosos. Se da cuando adquirimos un bien a título oneroso, donde
quien nos trasmite, vende o cede el bien debe garantizar que no suframos
ninguna especie de turbación en nuestro derecho sobre la propiedad, goce o
posesión de lo adquirido. Esto quiere decir que debemos estar cubierto de que
nadie nos efectuará reclamos judiciales por un mejor derecho sobre este bien y de
ocurrir el enajenante deberá pagar los correspondientes daños y perjuicios (Art.
2091).
Requisitos para que opere la garantía de evicción:
 Que se trate de una turbación de derecho: Esta debe estar fundada en
una causa jurídica, es decir en una demanda o excepción judicial. Esta garantía no
opera sobre turbaciones de hecho que pueda sufrir el comprador como rotura de
vidrios o intrusos en la propiedad adquirida, ya que en este caso debo ejercer mi
derecho de defensa de forma personal.
 Que la turbación tenga una causa anterior o contemporánea a la
adquisición: si la causa es posterior no funciona la garantía de evicción. Ej. si
compro un terreno que luego es expropiado de manera total o parcial por el fisco
no tengo opción de reclamo por evicción al enajenante.

Alcance de la garantía de evicción:


La acción por evicción la ejerce el adquirente, herederos o sucesores universales y
los a título particular si es onerosa, contra el enajenante. Esta garantía de
evicción funciona de pleno derecho, es decir que no requiere pacto expreso, en
todos los contratos traslativos a título oneroso.

86
El adquirente tiene garantía por evicción, ante la adquisición a titulo oneroso de
un bien, oponible a terceros y al mismo enajenante que debe abstenerse (no
hacer) de actos que turben el derecho del adquirente sobre el bien trasmitido.
Efectos de la garantía de evicción: Fundamentalmente son los efectos
principales.
 Defensa en juicio: debe darse por parte del enajenante hacia el adquirente.
Ante un reclamo judicial sobre la cosa adquirida el adquirente debe citar al juicio
al enajenante que se encuentra obligado a defender la legitimidad del título y de
la transmisión de la cosa (Art. 2108). La citación al enajenante se puede realizar
por el adquirente o bien por el tercero que efectúa el reclamo. La falta de citación
al enajenante hace caer su responsabilidad. Si el enajenante no concurre el
adquirente debe continuar el juicio defendiendo sus derechos ya que por
omisiones o negligencia de su parte puede perder el pleito y no podrá reclamar
nada posteriormente.
 Indemnización de los perjuicios: si el tercero logra vencer en juicio, el
enajenante debe indemnizar al adquirente por daños y perjuicios. Esto es daño
emergente, lucro cesante, costas, gastos y mejoras realizadas.
Cese de la responsabilidad por evicción:
El enajenante de un bien a título oneroso no responde por evicción en las
siguientes circunstancias:
 Conocimiento previo de la evicción: si el adquirente conoce la situación,
salvo que la responsabilidad hubiese sido expresamente convenida (Art. 2106).
 Falta de citación al enajenante: si no hay citación o fue hecha fuera de
término no responde el enajenante. Salvo que se pruebe la inutilidad de la
citación (Art. 2110-2111).
 Allanamiento a la demanda: si el adquirente se allana al tercero
demandante salvo prueba contraria acerca de que no hay nada oponible (Art.
2111).
 Omisión de defensas: si el adquirente no responde la demanda o no formula
apelación salvo prueba que demuestre su inutilidad.
 Sometimiento a árbitros: si el adquirente somete la cuestión a arbitraje sin
consentimiento del enajenante y se formulare un laudo en su contra (Art. 2113)..
Modificaciones de común acuerdo:
Las modificaciones de pueden realizar por pacto entre las partes contratantes en
mas o en menos de la responsabilidad por evicción. Incluso se puede excluir
totalmente la responsabilidad del enajenante (Art. 2098). Pero si se pacta la
exclusión de responsabilidad por evicción se debe tener presente:
 si existe mala fe del enajenante, ocultando el mejor derecho de un tercero al
adquirente, la cláusula es nula (Art. 2099).

87
 la exclusión en principio sólo exime de pagar daños y perjuicios pero no de la
devolución del precio (enriquecimiento ilícito por falta de contraprestación) (Art.
2100). Salvo que:
 se pacte expresamente la no devolución del precio.
 la transmisión haya sido a riesgo del adquirente (contrato aleatorio)
(Art.2101).

3)- ELEMENTOS ACCIDENTALES: Son elementos que normalmente no se


encuentran en los contratos, pero que las partes voluntariamente y de común
acuerdo pueden incorporar mediante cláusula expresa. Ej. La seña.

La seña o Arras: consiste en la entrega de suma de dinero que una persona


desembolsa a otra, con el fin de asegurarse la celebración de un contrato.

Cuando surge la seña: puede surgir en cualquier momento del contrato. Lo


habitual es que se realice antes o al momento de celebrar el contrato.

Cuanto: generalmente es dinero entre un 10 o 20% del precio final, pero nada
impide que sea un monto mayor, una cosa mueble o inmueble.

Diferencias entre las señas.


Características Seña confirmatoria Seña Penitencial.
Consiste en unEste tipo de seña tiene
adelanto de una partecomo característica
Concepto. del precio, comoprincipal que permite
garantía delarrepentirse a
cumplimiento de uncualquiera de las
contrato. partes.
Aplicación. Derecho Comercial. Derecho Civil
Solo es lícito cuandoSí cualquiera de las
Arrepentimiento. las partes lo pactaronpartes puede
expresamente. arrepentirse.
El comprador se
arrepiente: pierde la
Sanción. seña.
NO El vendedor se
arrepiente: debe
devolver la seña
doblada.
Reparación delEl arrepentido podrá
daño. ser demandado porNo.
daños y perjuicios.

.Borda, Guillermo A., Obs. Cit., II, cap.V, pбg., 139.

88
4)- Prueba de los contratos.

El artículo 1190 C.C., dispone que “los contratos se prueban por el modo que
dispongan los Códigos de Procedimientos de las Provincias Federadas:

- Por instrumentos públicos.


- Por instrumentos particulares firmados o no firmados.
- Por confesión de partes, judicial o extrajudicial.
- Por juramento judicial.
- Por presunciones legales o judiciales.
- Por testigos”.

a)- Instrumentos públicos: tiene autenticidad por si mismo, ya que la ley presume
que tanto el documento como el contenido son auténticos, en virtud de las
garantías que lo heredan (lo otorga un oficial público, el cual firma y sella el
documento).
Solo se puede demostrar su falsedad a través de la querella de falsedad .

El artículo 979 del C.C. Determina cuales son los instrumentos públicos:

1 - Las escrituras públicas hechas por escribanos públicos en sus libros de


protocolo, o por otros funcionarios con las mismas atribuciones, y las copias de
esos libros sacadas en la forma que prescribe la ley;

2 - Cualquier otro instrumento que extendieren los escribanos o funcionarios


públicos en la forma que las leyes hubieren determinado;

3 - Los asientos en los libros de los corredores, en los casos y en la forma que
determine el Código de Comercio;

4 - Las actas judiciales, hechas en los expedientes por los respectivos escribanos,
y firmadas por las partes, en los casos y en las formas que determinen las leyes
de procedimientos; y las copias que de esas actas se sacasen por orden del juez
ante quien pasaron;

5 - Las letras aceptadas por el gobierno o sus delegados, los billetes o cualquier
título de crédito emitido por el tesoro público, las cuentas sacadas de los libros
fiscales, autorizadas por el encargado de llevarlas;

6 - Las letras de particulares, dadas en pago de derechos de aduana con


expresión o con la anotación correspondiente de que pertenecen al tesoro público;

7 - Las inscripciones de la deuda pública, tanto nacionales como provinciales;

.Guнa de estudio de Contratos Civiles y comerciales”, Obs. Cit., cap. VIII. pag. 67.

89
8 - Las acciones de las compañías autorizadas especialmente, emitidas en
conformidad a sus estatutos;

9 - Los billetes, libretas, y toda cédula emitida por los bancos, autorizados para
tales emisiones;

10 - Los asientos de los matrimonios en los libros parroquiales, o en los registros


municipales, y las copias sacadas de esos libros o registros.

b)- Instrumentos privados: son aquellos instrumentos que la ley no requieren


formalidades especiales, puesto que se rigen por el principio de la libertad de
formas. Sin embargo, existen dos requisitos a cumplir: la firma de las partes y las
copias ejemplares como tantas partes hayan.

Para que tenga validez el documento deben reconocer ambas partes la firma,
(reconocimiento de firma o cotejo), de esta manera queda probada la
autenticidad del documento y la veracidad del contenido. Pero para que sea
oponibles a terceros se requiere que tenga fecha cierta.

Respecto a los documentos privados no firmados, como un ticket de


estacionamiento, depósito de abrigos, boleto de transporte, etc., son elementos
de pruebas muy importantes porque serían un principio de prueba por escrito .

c)- Confesión de partes, judicial o extrajudicial: “La confesión judicial es la forma


típica; por lo general se la provoca, llamando a la parte contraria a absolver
posiciones bajo juramento de decir verdad; pero puede también ser espontánea.
La confesión extrajudicial tiene el mismo valor que la judicial siempre que se le
acredite fehacientemente; pero no se admitirá la prueba testimonial de ella, salvo
que hubiese principio de prueba por escrito (art. 425, CPCC).
La confesión es la prueba decisiva y plena; de ahí el adagio a confesión de parte
relevo de prueba”.

d)- Juramento judicial: es juramento de decir la verdad, que manifiestan las


partes en un proceso judicial.
e)- Presunciones: las presunciones son “indicios que permiten inferir con un cierto
grado de certeza, la verdad de un hecho o un contrato” .

Las presunciones pueden ser de dos clases:

Presunciones Legales: son las establecidas por la ley. Se dividen en:

a)- Iure et de iure: no admiten prueba en contrario, se basan en razones de orden


público.

.Guнa de estudio de Contratos Civiles y comerciales”, Obs. Cit., cap. VIII pag. 68.
.Borda, Guillermo A., Obs. Cit., II, cap. III, pбg., 97.
.Borda, Guillermo A., Obs. Cit., II, cap. III, pбg., 97.

90
b)- Iuris tantum: admiten prueba en contrario.

Presunciones Judiciales: es el conjunto de indicios que son aparecidos por el juez,


que conforman su convencimiento sobre la verdad o no de un acto jurídico.

f)- Testigos: es un tercero ajeno al juicio, que declara acerca de hechos que ha
percibido por medio de sus sentidos (oído, vista, tacto). Excepción: los contratos
que tengan por objeto una cantidad de más de 10.000 pesos, deben hacerse por
escrito y no pueden ser probados por testigos.

INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS


Artículo 1198 del Código Civil: “Los contratos deben celebrarse, interpretarse y
ejecutarse de buena fe y de acuerdo con lo que verosímilmente las partes
entendieron o pudieron entender, obrando con cuidado y previsión...”
La interpretación es fundamental, porque de ella depende la posterior calificación
jurídica y los efectos que el ordenamiento asigna a la manifestación de la
voluntad. Consiste en la atribución de significado a un texto. Tratándose de los
contratos su interpretación tendrá por objeto una manifestación de voluntad. El
contrato es una expresión de voluntad en un texto, que luego de realizado puede
ser interpretado de forma diferente por las partes. El problema se traslada al juez
quien tendrá la última palabra, estando su actividad reglada por una serie de
preceptos que deben presidir su labor, y de las cuales no puede apartarse.
Métodos de interpretación
Existen varios métodos de interpretación que pueden variar según el Código Civil
que rija. Pero, se observan básicamente dos corrientes, dos métodos de
interpretación: el que propone analizar el texto (literalmente) y el que propone
encontrar la intención común de las partes, o sea, qué fue lo que los autores
quisieron decir. Varios autores entienden que llegar a conocer la voluntad común
de las partes es muy complejo y aumenta la discrecionalidad del juez.
Pautas para la interpretación de expresiones ambiguas
 Las cláusulas susceptibles de dos sentidos, del uno de los cuales resultare
la validez y del otro la nulidad del acto, deben entenderse en el primero.
 Las cláusulas equívocas o ambiguas deben interpretarse por medio de los
términos claros y precisos empleados en otra parte del mismo escrito.
 Los hechos de los contrayentes, posteriores al contrato, que tengan
relación con lo que se discute, servirán para explicar la intención de las
partes al tiempo de celebrar el contrato.
 Las cláusulas ambiguas se interpretan por lo que es de uso y costumbre en
el lugar del contrato.
Interpretación a favor del deudor
Las cláusulas ambiguas deben interpretarse a favor del deudor. Pero las cláusulas
ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por una de las partes, sea

91
acreedora o deudora, se interpretarán contra ella, siempre que la ambigüedad
provenga de su falta de explicación.
Lo anterior, recoge una antigua regla romana (interpretatio contra stipulator), su
fundamento se encuentra en el principio de la responsabilidad, que impone la
carga de hablar claro. Así la oscuridad del pacto debe perjudicar al declarante.
La generalidad de las leyes de defensa del consumidor establecen que ante la
duda debe interpretarse a favor del consumidor.
Teoría subjetivista
Según esta teoría, el juez debe buscar la solución basado en las intenciones que
hayan tenido las partes al momento de contratar. La labor del juez consistiría,
entonces, en investigar estas intenciones.
Teoría objetivista
Esta teoría establece como objetivo del juez la determinación del valor de
voluntad de las partes en el contrato. El juez debe evaluar los datos objetivos que
emanan del acuerdo para precisar cual fue la intención común de las partes.
Principios del Cód Civil:
 a) Obligatoriedad del Contrato (art. 1197), los contratos se celebran para ser
cumplidos (pacta sunt servanda);
 b) Celebración, interpretación y ejecución del contrato de Buena Fe (art
1198);
 c) Respetar lo que las partes entendieron o pudieron entender obrando con
cuidado y previsión (art 1198)
 d) Licitud
 e) Moral y buenas costumbres

EFECTOS PROPIOS DE LOS CONTRATOS BILATERALES Y ONEROSOS.

1)- Excepción de incumplimiento: “en los contratos con obligaciones reciprocas


a cargo de ambas partes (Ej: compraventa), una de ellas no puede reclamar el
cumplimiento de lo que se le debe, si ella misma no ha cumplido con su
obligación, ni tampoco ha ofrecido cumplir”.

Art. 1201 C.C.- “En los contratos bilaterales una de las partes no podrá demandar
su cumplimiento, si no probase haberlo ella cumplido u ofreciese cumplirlo, o que
su obligación es a plazo”.

EFECTOS PROPIOS DE LOS CONTRATOS BILATERALES Y ONEROSOS.

Guнa de estudio de Contratos Civiles y comerciales”, Obs. Cit., cap. X, pag. 83.

92
Pacto comisorio, Garantía de Evicción y Vicios Redhibitorios

ya fueron explicados precedentemente

TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN
Origen:
Esta teoría data de la Edad Media, específicamente se remonta desde el Derecho
Canónico, que siempre ha tratado que exista equidad en las relaciones
contractuales. Se enuncia con la máxima “Rebus sic stantibus”; esto es, que las
partes entienden valedero el contrato siempre que subsistan las condiciones
económicas bajo cuyo imperio se pactó.
Desde las primeras décadas del siglo XX se conoce con el rótulo de “Teoría de la
Imprevisión”, en cuanto a la posibilidad de modificar ciertos contratos de tracto
sucesivo, por la evidente lesión económica para el acreedor, debido a las
alteraciones de las circunstancias originales que sufre el contrato por causas
ajenas a las partes.
A la legislación positiva fue llevado este principio, en Francia, por la “Ley Falliot”,
de 21 de enero de 1918, cuyo texto experesa: “Independientemente de las
causas de resolución derivadas del Derecho Común o de los contratos, las
transacciones y contratos celebrados desde el 1º de agosto de 1914 pueden ser
resueltos, a petición de cualquiera de las partes, si se prueba que, en razón del
estado de guerra, el cumplimiento de las obligaciones de uno de los contratantes
traería consigo un gravamen cuya importancia rebasaría, en gran medida, las
previsiones que pudieron hacerse, razonablemente en la época del contrato”.
Concepto:
Esta teoría, que tiene ciertas vinculaciones y semejanzas con el “caso fortuito”, no
obstante de haber diferencias considerables, puede plantearse de la siguiente
forma: Este es el caso cuando por un hecho extraordinario, que no puede
imputarse a las partes, el mismo se torna imposible de cumplir o muy oneroso
para una de ellas. Se trata pues, de circunstancias posteriores a la celebración del
contrato, que no se previeron ni pudieron lógicamente preverse, y que puede
crear un estado de cosas que haga el cumplimiento un sacrificio pecuniariamente
desproporcionado para el deudor, o gravemente perjudicial para el acreedor. Así,
una de las partes creyéndose afectada por la contingencia que considera
extraordinariamente imprevisible, plantea la resolución del contrato o reformar
sus cláusulas. Entonces la preguntas es: ¿pueden los tribunales modificar las
estipulaciones de un contrato, cuando el cambio imprevisto e imprevisible de las
condiciones vigentes al tiempo de celebrase crea un serio desequilibrio de las
prestaciones de las partes?... Entonces toma vigencia la “Teoría de la
Imprevisión”: “Que atribuye al Derecho una facultad para demandar la
extinción de la obligación y su consiguiente liberación sin responsabilidad
de las partes (o de la que fue afectada)”.
Requisitos y/o condiciones para aplicar esta teoría:

93
__ El acontecimiento que ocasiona graves trastornos en el equilibrio de las
prestaciones de las partes debe ser imprevisible.
__ El acontecimiento debe ser ajeno a la voluntad de las partes.
__ Que este acontecimiento cause una grave perturbación en las condiciones
generales de la vida económica y en el desarrollo general de los negocios.
__ Debe hacerse considerablemente más oneroso el cumplimiento de la obligación
y causar al deudor grave daño.
__ Que el contrato sea de tracto sucesivo, que las obligaciones que emanen de él
no sean de ejecución instantánea, sino de ejecución sucesiva, o que importen
prestaciones diferidas o a plazo.
Diferencias entre el caso fortuito y la teoría de la imprevisión:
El caso fortuito trae consigo una imposibilidad absoluta de ejecutar las
obligaciones; mientras que en la imprevisión hay sólo imposibilidad relativa, pues
el deudor pude cumplir su obligación pero hace un sacrificio económico
desconsiderado.
El caso fortuito exime de responsabilidad, extingue la obligación, libera al deudor;
en cambio la imprevisión no lleva forzosamente a la extinción de la obligación,
sino que en ciertos casos, mediante ella, sólo se modifican los contratos; por ej:
el que estaba obligado a pagar 100 sólo pagará 70.
La noción de caso fortuito es de carácter objetivo; por el contrario, la Imprevisión
es una noción de carácter más bien subjetivo.
Fundamento jurídico de la Teoría de la Imprevisión:
Teoría de la Presuposición: Hay un presupuesto en el cual se da el acuerdo, es un
clima que si cambia afecta la voluntad de las partes a contratar.
Teoría de la Base del Negocio Jurídico: Es la condición implícita del acto jurídico
que resultaría substancialmente modificado al cambiar las bases sin las que se
contrató. Entonces se aplica la Teoría de Imprevisión.
Teoría del equilibrio de las prestaciones: Se basa en razones de equidad y justicia
distributiva, se busca la utilidad común que dio origen a la celebración y ejecución
del contrato.
Teoría del Abuso del Derecho: Cuando hay un ejercicio antifuncional del Derecho y
que redunda en el Enriquecimiento sin causa.
Teoría de la Buena Fe: No se puede imponer a una parte el cumplimiento de su
obligación cuando han cambiado sustancialmente las condiciones en que el
contrato se originó.
Ámbito de aplicación:
Contratos bilaterales conmutativos.
Contratos unilaterales, onerosos y conmutativos.
Contratos aleatorios.

94
Contratos de Ejecución Diferida o Continuada.
Efectos jurídicos de la Teoría de la Imprevisión:
El Derecho puede pedir la abolición de los efectos del contrato y su liberación sin
responsabilidad, siempre cuando no hubiese culpa o dolo de su parte ni hubiese
incurrido en mora.
Si la parte perjudicada pide la rescisión, la otra puede impedir ese resultado si
ofrece mejorar equitativamente los efectos del contrato.
Rescisión: La obligación queda extinguida sin responsabilidad para el Derecho, si
la imprevisión obra como causa de ininputabilidad. Pude ser pedida por la parte
perjudicada, o bien, se puede pronunciar el juez para eximir a las partes de las
consecuencias futuras del acto.
Revisión: La parte beneficiada puede impedir la rescisión ofreciendo mejorar los
efectos del contrato (el juez puede equilibrar las prestaciones sólo hasta el límite
ofrecido por la parte beneficiada).
Crítica a la Teoría de la Imprevisión:
Sin duda, la cuestión de aplicar la teoría de la imprevisión es delicada. Esto
porque, representa una lucha entre el artículo 1545, según el cual “todo contrato
es legalmente celebrado es una ley para las partes”, y los principios de equidad.
Por esta circunstancia entonces, si los contratos celebrados pudieran modificarse y
dejarse sin efectos con frecuencia, desparecería la estabilidad jurídica en los
contratos, necesaria para el comercio y la vida jurídica.
Ejemplos:
Un ejemplo muy concreto lo da un caso de Contrato de adhesión por uno o más
años, como lo es un contrato de servicios de un cable argentino, donde un usuario
se compromete a abonar una cuota durante ese plazo. Lo cierto es que funciona
bien en una marco de estabilidad........ Pero con la devaluación del peso, la cuota
que antes convenía hoy es casi impagable. La pregunta es: ¿Cómo aquel usuario
puede salirse de ese contrato?
El asunto, es que el usuario en cuestión se hizo víctima de una súper promoción
para consorcios que sacó Cablevisión el año pasado a $22.60 por mes. Esta oferta
convenció a él y a otros vecinos del edificio donde reside, a contratar el servicio
por un precio conveniente; y para llegar a aquel tenían que pagar la cuota al
menos 14 de las 25 unidades funcionales.
Se reunió, entonces, el consorcio, juntaron la cantidad necesaria de vecinos y
después que el administrador pusiera su firma indeleble por 2 años, los 14
departamentos tuvieron acceso al cable muy barato.
Todo estuvo muy bien, hasta que Argentina estuvo muy mal y los efectos de la
devaluación empezaron a mermar la estabilidad económica y la de los contratos.
La cuota de marzo inauguró la etapa de los aumentos que sucederían de ahí en
más, pasando a costar $26.40 por mes.
Ante esto, los desestabilizados vecinos leyeron las condiciones del acuerdo con
Cablevisión; y el texto era claro: no dejaba lugar a dudas sobre un aumento que

95
se condicionaba (en el momento que fue firmado) a la inimaginable salida de la
convertibilidad. Era pues, una condición que nadie de los vecinos leyó con
atención, ya que se estimaba que nadie podía salir del servicio, aunque el precio
se modificara por causa de la inflación, y que por tanto, todos quedaban cautivos
hasta el final del contrato.
Pero cuando la cuota de junio alcanzó a los 36.90, aquel usuario comprendió que
ésta sería una pesada carga para su bolsillo, así que decidió salirse de la
“promoción”; sin embargo, no pudo por un argumento que la compañía de cable
esgrimió como sentencia: “por cada uno que diera baja el servicio, los restantes
deberían compensar esa pérdida con más aumentos de la cuota”.
Entonces, ¿podría aquel usuario bajarse del contrato con esa empresa de cable?:
Sí, siempre y cuando existan razones para resolver el acuerdo. En este caso, se
recurre a la Teoría de la Imprevisión, que prevé la resolución del contrato en los
casos en que la prestación se torne demasiado cara para una de las partes a
causa de acontecimientos imprevisibles. En este caso, cuando aquel usuario se
endeuda, lo que debiera hacer es calcular el impacto de las deudas que asume a
su salario; y si hay alguna modificación en el marco objetivo de la contratación,
este hecho extraordinario afecta de sobremanera al bolsillo y hace a la prestación
mucho más costosa de lo que se pensaba en un contexto de estabilidad, lo cual le
permite a este usuario pedir la rescisión del contrato.
En todo caso, este tipo de rescisiones no pude tratarse como una cuestión
individual, porque quién contrató el servicio es el administrador en representación
del consorcio, y la partida de uno de los abonados, genera en los demás un
aumento de la cuota.
Por tanto, como opciones, el administrador podría:
Plantear el reparto de los costos entre 13 departamentos en vez de 14.
Pedir la resolución colectiva del contrato.
Renegociar las condiciones del contrato y acordar un precio conveniente para los
usuarios que continúen con el servicio.
EXTINCIÓN DE LOS CONTRATOS.

El modo normal de extinción de los contratos es el cumplimiento de las


obligaciones contraídas Ej: si el vendedor entrego la cosa y el comprador pagó el
precio, el contrato de compraventa se extingue.

Sin embargo existen otras maneras de extinción de los contratos, como ser:

1)- Imposibilidad de cumplir: el contrato se extingue cuando el deudor se


encuentran imposibilitado de cumplir con las obligaciones contraídas a causa de
fuerza mayor o caso fortuito.

2)- Rescisión del contrato: es la extinción del contrato por mutuo consentimiento
de las partes.

96
3)- Revocación del contrato: es la manifestación de la voluntad de una de las
partes, que deja sin efecto el contrato. A diferencia de la rescisión, cuando se
revoca un contrato debe existir justa causa.

4)- Resolución del contrato: “consiste en la extinción retroactiva del contrato, por
un hecho posterior a la celebración del mismo, al cual las partes o la ley le otorga
el efecto de extinguir el contrato”.

.Guнa de estudio de Contratos Civiles y comerciales”, Obs. Cit., cap. X, pag. 104.

97

También podría gustarte