Está en la página 1de 30

lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

UNIDAD I
CONCEPTO DE DERECHO
La palabra derecho proviene del término latino “directum”, que significa “lo que está conforme a la regla”.
El derecho se inspira en postulados de justicia y constituye el orden normativo e institucional que regula
la conducta humana en sociedad. La base del derecho son las relaciones sociales, las cuales determinan su
contenido y carácter. Dicho de otra forma, el derecho es un conjunto de normas que permiten resolver
los conflictos en el seno de una sociedad.
CONSIDERACIONES Y CARACTERÍSTICAS
A la hora de hablar de derecho es fundamental que establezcamos cuáles son sus fuentes, es decir, las
ideas y los fundamentos en los que se basa aquel para poder desarrollarse y establecer sus principios
básicos. En este sentido, tenemos que subrayar que sus citadas fuentes pueden determinarse, de manera
general, en tres grandes categorías:
Las reales: que son las que vienen a establecer lo que es el contenido de una ley en cuestión.
Las históricas: que son todos aquellos documentos antiguos que se emplean para referirse a los que
tienen el contenido de una ley.
Las formales: que son las que se definen como todas aquellas acciones realizadas por distintos entes
(individuos, Estado, organismos…) para proceder a crear lo que es la ley. Dentro de dicha categoría
nos encontramos a su vez con la jurisprudencia, los tratados internacionales, las costumbres y otras
consideraciones.
EL DERECHO EFECTIVO O POSITIVO está formado por las leyes, normativas, reglamentos y resoluciones
creadas por el Estado para la conservación del orden social. Se trata de normas cuyo cumplimiento es
obligatorio para todos los ciudadanos.
EL DERECHO SUBJETIVO, en cambio, es la facultad propia de un sujeto para realizar o no una cierta
conducta. Se trata de la potestad que el hombre tiene, en conformidad con una norma jurídica, para
desarrollar su propia actividad frente a otro.
Se considera que el derecho tiene varias características.
• Una de ellas es la bilateralidad (un individuo distinto al afectado está facultado para exigirle el
cumplimiento de una norma), que le otorga la cualidad de imperativo atributivo al derecho. Es imperativo
ya que impone un deber de conducta (como pagar impuestos) y atributivo por lo mencionado
anteriormente respecto a la facultad para exigir el cumplimiento del imperativo.
• Otras características del derecho son su heteronomía (es autárquico; por más que el sujeto no esté de
acuerdo con el contenido de la norma, debe respetarla), alteridad (las normas jurídicas siempre refieren a
la relación de un sujeto con otros) y coercibilidad (permite el legítimo uso de la fuerza estatal cuando un
ciudadano no cumple con sus exigencias).
Además de todo lo expuesto hay que determinar que de manera habitual el derecho se clasifica en lo que
son tres grandes ramas:

1) DERECHO SOCIAL. Bajo dicha denominación se engloban todas aquellas normas jurídicas que tienen
como claro objetivo conseguir que los ciudadanos vivan en una sociedad en convivencia. Es decir, se
trata de las normas que dan forma al ordenamiento jurídico y que están a favor de esa citada sociedad
lo que supone que dentro de esta clasificación esté el derecho sindical o el derecho del trabajo.
2) DERECHO PRIVADO. Es el que determina las relaciones jurídicas entre personas legales sin que
ninguna ejerza como autoridad estatal. Ejemplo de ello es el Derecho Civil.
3) DERECHO PUBLICO. Regula las relaciones entre los órganos del poder público y los individuos.
Ejemplos: Derecho Constitucional, Derecho Procesal y Derecho Penal.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO


Independientemente de la postura que se asuma respecto del derecho, a esta altura podemos comenzar a
diferenciar al “derecho” visto desde una óptica objetiva y una subjetiva, como se ha descripto previamente.
OBJETIVAMENTE, podemos caracterizar al derecho, como “el ordenamiento social justo”. Es decir,
como una regla de conducta exterior al hombre a quien se dirige, y que arrojan las siguientes
expresiones: “el derecho prohíbe apoderarse de lo ajeno”, o “el derecho impone a los esposos los
deberes de asistencia, fidelidad y cohabitación”, etc. Por ello, el derecho objetivo no es otra cosa que
conjunto de normas que rigen las relaciones de las personas en una comunidad.
En otro sentido, cual es el SUBJETIVO (visto desde el sujeto) el “derecho” alude a las prerrogativas
que tiene una persona para exigir de los demás un determinado comportamiento. Así, “la facultad del
propietario de usar y disponer de la cosa”, “la facultad del acreedor para ejecutar los bienes del
deudor”, etc. Parece lógico que el derecho subjetivo esté constituido, correlativamente, por la relación
jurídica o el conjunto de relaciones jurídicas, cada una de las cuales se integra con facultades y
deberes. Pero sucede que la doctrina tradicional ha acuñado la expresión “derecho subjetivo”
refiriéndola solamente a uno de los ingredientes de la relación jurídica: la facultad jurídica. Se hace
necesario entonces tener presente que la expresión derecho subjetivo admite un sentido amplio
(relación jurídica) y un sentido estricto (facultad jurídica).
Ambas nociones de derecho no son antagónicas, sino que se corresponden y exigen recíprocamente. En
efecto el derecho objetivo consiste en un ordenamiento social justo, pero por eso mismo, es decir, en
cuanto justo ha de reconocer a las personas humanas la posibilidad de obrar en vista de sus propios fines.
De aquí se sigue que el derecho objetivo existe para el derecho subjetivo, y a su vez éste encuentra en
aquél la fuente inmediata de su existencia.

DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO

El extenso período que va desde la antigüedad hasta la constitución de la ciencia jurídica abarca más de
dos milenios. En él, el pensamiento sobre el Derecho tuvo un marcado carácter filosófico. Durante ese
período los autores se ocuparon del Derecho Natural, el cual constituiría un “Derecho” al que se le
atribuyen las siguientes características: Sus principios son válidos para todo tiempo y lugar. Estos
principios encuentran su fundamento en algo superior al hombre, por la cual los hombres no podrían
cambiarlo, aunque se lo propusieran.
En consecuencia, los principios y contenidos del llamado “Derecho Natural” no estarían sujetos a las
vicisitudes de la Historia.
El fundamento de este pretendido Derecho Natural es diferente para cada una de las principales escuelas
que defienden su existencia. Para la escuela católica ese fundamento está en la voluntad o en la
inteligencia de Dios; para la corriente protestante clásica, el mismo se encuentra en la naturaleza humana;
y para el pensamiento racionalista el Derecho Natural se fundamentaría en la Razón, la cual es concebida
como parte principal de la naturaleza humana.
El “derecho natural” está conformado por el núcleo del ordenamiento que conforme a la naturaleza
humana tiende a la instauración de la justicia en la sociedad, y el “derecho positivo”, es la concreción del
derecho natural, es decir, la traducción del derecho natural y su adaptación a las circunstancias sociales
concretas de un momento histórico determinado.
El derecho natural ejerce sobre el derecho positivo una doble acción. Una acción negativa que tiene el
sentido de una barrera: significa la paralización del derecho positivo en la medida que éste contradice
sustancialmente al derecho natural, por resultar un derecho injusto. Y una acción positiva en cuanto el
derecho natural es un manantial de orientación del derecho positivo, del que no organiza soluciones, pero al
que imparte directivas.
La doctrina del derecho natural da un fundamento firme del orden jurídico que consiste en la comprensión
de la naturaleza racional y social del hombre y no en la pura voluntad de éste, la cual es inepta para
justificar la imperatividad de la norma.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

Al ordenar las costumbres y acciones de los hombres, coopera al logro del fin último, que es el bien
común. Se ve claro, pues, que el Derecho está inserto en un orden más vasto, el moral, fuera del cual
carece de sentido. Desde el momento que una ley contradice el bien común o la justicia, deja de ser
Derecho en sentido propio; en otras palabras, esta concepción implica negar categoría jurídica a las leyes
injustas, lo que lleva implícito el derecho a negar obediencia a tales normas. Se comprende así toda la
gravedad que encierra esta cuestión y, por ende, la importancia del siguiente interrogante: ¿cuál es el
criterio que, dentro de las complejísimas cuestiones jurídicas, ha de permitirnos distinguir lo justo de lo
injusto?
Ese criterio no es otro que el derecho natural. Si la ley es conforme a él, es justa; si es incompatible con
él, es injusta. Se debe entender por derecho natural aquel que surge de la naturaleza humana y que es
revelado al hombre por la razón. Por esa circunstancia de provenir de la naturaleza misma del hombre, es
inmutable y universal.
Los principios del derecho natural no son el producto de una interpretación subjetiva sino un
conocimiento objetivo que obtiene la razón de la consideración de la naturaleza racional y social del
hombre. Hay una primera intuición en nuestra conciencia que nos permite discernir el bien y el mal y la
consiguiente ordenación de la razón que nos urge a hacer lo primero y eludir lo segundo.

EL DERECHO COMO ORDEN SOCIAL


Una concepción que nos parece útil a este propósito, como punto de partida, es la de considerar al Derecho
como un conjunto de normas que disciplinan el comportamiento del hombre en sociedad. En tal definición
hallamos presentes la razón de ser y la esencia misma del Derecho en cuanto sistema normativo que integra y
regula la vida del hombre en el seno de la comunidad de la que forma parte. En consecuencia, el Derecho
contempla las actuaciones del hombre en relación con los demás integrantes de la sociedad en tanto que tales
acciones puedan afectar a los demás.

EL HOMBRE, UN SER SOCIAL POR NATURALEZA.

El hombre es, pues, un ser social por naturaleza, de tal modo que su propia condición de hombre sólo se ve
realizada en tanto que vive en sociedad con los demás hombres. En el seno de esa sociedad, el individuo realiza
actos que en cualquier caso afectan a los otros miembros de la comunidad de la que forman parte, de tal modo
que cada uno de aquéllos se ve envuelto en los resultados de las decisiones de sus congéneres. Pero, estando
facultado para actuar libremente, es necesario que en su libre acción no cause perjuicio a cualquiera de los otros
que con él forman la colectividad. Y para que este requisito esencial a toda comunidad humana se cumpla, se
requiere la existencia de un "orden", un orden social que a través de la presencia del Derecho se transforma en
orden jurídico y que intenta aparecer como legítimo y justo, con independencia de que, de hecho, lo consiga o no.

DERECHO COMO "ORDENACIÓN DE LA CONDUCTA HUMANA"

Con arreglo a lo que precede, nos encontramos ya con una noción del Derecho como "ordenación de la
conducta humana". A diferencia de los animales, cuya conducta viene ya regulada primariamente por la
Naturaleza, de modo que todo animal actúa conforme a reglas inexorables impuestas a su especie, el hombre
procede actuando libremente. Y esta libertad de actuación del individuo es precisamente la que exige por
principio que su conducta sea sometida a la regulación de normas expresamente destinadas a limitar los excesos
y garantizar el "orden" social.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

NORMAS QUE REGULAN EL COMPORTAMIENTO HUMANO, EN CONSONANCIA CON EL PROPIO


COMPORTAMIENTO.
El conjunto de normas que regulan el comportamiento del hombre en sociedad puede venir dado por los
propios comportamientos humanos, es decir, como síntesis de lo que es legítimo en el seno de las
actuaciones de los individuos, y entonces nos encontramos con la "norma consuetudinaria", o como
resultado de la función reguladora del poder público, con lo que nos hallamos ante las "normas legales".
Las primeras aparecen como fruto del espíritu popular, y son el resultado de la sanción impuesta por los
propios hábitos o usos comunitarios y de los que deriva su propia fuerza de obligar. Las otras constituyen
la resultante de un modo de implantar el orden por la fuerza de los órganos del Estado. Pues bien, en
ambos casos, la conducta de los individuos aparece disciplinada y regulada por un sistema normativo que
de cualquier modo aspira a la realización de la justicia como fin último y trascendente. Cuando cualquiera
de los individuos miembros de esa comunidad pretende imponer su voluntad al margen y por encima del
sistema normativo, nos encontramos con una vulneración de la idea de orden.

ORDENAMIENTO JURÍDICO
Las normas jurídicas no se encuentran aisladas, sino enlazadas unas con otras, interconectadas. Esta
forma de enlace la podemos visualizar como a una relación de fundamentación, de derivación. Esto genera
una graduación que la podemos describir como a una pirámide, como en su momento fue definIda por
Hans Kelsen.
La PIRÁMIDE DE KELSEN . Es un sistema jurídico graficado en forma de pirámide, el cual es usado para
representar la jerarquía de las leyes.
La norma jurídica de menor jerarquía vale en función de una de mayor jerarquía, pues aquélla ha de estar
de acuerdo con ésta, tanto por su contenido como en su procedimiento de creación. Y cuando se pregunta
sobre la validez de aquella norma de mayor jerarquía se responde diciendo que vale en función de otra de
mayor jerarquía, y así sucesivamente, si se sigue cuestionando sobre la validez de ésta, hasta llegar a la
norma suprema. Funciona estrictamente en el campo jurídico formal como lógica normativa.
En nuestro país, dada la forma federal del Estado, el ordenamiento jurídico es el resultado de la
armonización de tres órdenes normativos:
El federal o nacional;
El provincial o local y
El Municipal.
A ello debe sumarse la jerarquía constitucional de algunos instrumentos de Derecho Internacional
devenidos del artículo 75º de la Constitución Nacional, que tienen rango constitucional. A continuación, se
exponen Tratados Internacionales:

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Aprobada en la IX Conferencia


Internacional Americana, en Bogotá, Colombia, 1948.
Declaración Universal de Derechos Humanos. Adoptada y proclamada por la resolución 217 A (III) de la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948.
Convención Americana sobre Derechos Humanos. Suscripta en San José, Costa Rica, el 22 de
noviembre de 1969. Ratificada por la República Argentina por Ley 23.054.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Suscripto en la ciudad de Nueva
York, Estados Unidos de América, el 19 de diciembre de 1966. Ratificado por la República Argentina
por Ley 23.313.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Suscripto en la ciudad de Nueva York, Estados
Unidos de América, el 19 de diciembre de 1966. Ratificado por la República Argentina por Ley 23.313.
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Aprobada por la III Asamblea
General de las Naciones Unidas el 9 de diciembre de 1948. Ratificada por la República Argentina por el
decreto-ley 6286/1956.
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial. Suscripta
en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, el 13 de julio de 1967. Ratificada por la
República Argentina por Ley 17.722.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer. Aprobada
por resolución 34/180 de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre de 1979.
Suscripta por la República Argentina el 17 de julio de 1980. Ratificada por Ley 23.179.
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Adoptada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1984, y aprobada por la
República Argentina mediante la Ley 23.338
Convención sobre los Derechos del Niño. Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas
en Nueva York, Estados Unidos de América, el 20 de noviembre de 1989. Aprobada por la República
Argentina mediante la Ley 23.849.
Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas. Aprobada durante la 24a.
Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, el 9 de junio de 1994, en Belém do
Pará, República Federativa del Brasil. Aprobada por la República Argentina por Ley 24.556. Jerarquía
Constitucional por Ley 24.820.
Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa
humanidad. Adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el 26 de
noviembre de 1968. Aprobada por la República Argentina por Ley 24584. Jerarquía constitucional
Ley 25778
PRIRAMIDE JURIDICA EN ARGENTINA

CONSTITUCION NACIONAL
TRATADOS INTERNACIONALES
LEYES NACIONALES
LEY PROVINCIAL Y DECRETOS PRESIDENCIALES
CONSTITUCION PROVINCIAL
SENTENCIAS JUDICIALES
CONTRATOS
ENTRE PARTICULARES
El nivel fundamental en el que se encuentra la constitución, como la suprema norma de un estado y de la
cual se deriva el fundamento de validez de todas las demás normas que se ubican por debajo de la
misma, el siguiente nivel es el legal y se encuentran las leyes orgánicas y especiales, seguido de las leyes
ordinarias y decretos de ley, para luego seguir con el nivel sub legal en donde encontramos los
reglamentos, debajo de estos las ordenanzas y finalmente al final de la pirámide tenemos a las
sentencias, y a medida que nos vamos acercando a la base de la pirámide, se va haciendo más ancha lo
que quiere decir que hay un mayor número de normas jurídicas.
FORMAS DE GOBIERNO Y ESTADO ARGENTINO

se adopta
REPRESENTATIVO FEDERAL
REPUBLICANO
¡cuál es el fin?
basada en GARANTIZAR LAS LIBERTADES
INDIVIDUALES
DIVISION, CONTROL Y EQUILIBRIO DE LOS PODERES

estos poderes son:

PODER LEGISLASTIVO PODER EJECUTIVO PODER JUDICIAL

función función función


LESGISLAR, CONTROLAR AL APLICAR LAS LEYES Y IMPARTIR JUSTICIA
GOBIERNO DE TURNO GOBERNAR EL PAIS
lOMoARcP SD| 3301 515 3

ORGANIZACIÓN JURÍDICA ARGENTINA


El Derecho positivo es el Derecho objetivo vigente. Quiere decir que es el conjunto de normas jurídicas
que se encuentran en vigencia, que se aplican en la actualidad, que se cumplen.
El Derecho Positivo es el orden normativo establecido por los órganos competentes del Estado, para
regir la conducta de los integrantes de la sociedad. Es el Derecho vigente; el que organiza los
mecanismos para asegurar el cumplimiento de sus normas.
El positivismo jurídico llegó a su plenitud a partir de las enseñanzas de Hans Kelsen, según el cual, por
derecho sólo debe entenderse el derecho positivo, es decir, el conjunto de normas dictadas por el
soberano

La Constitución Nacional protege la libertad y la dignidad del hombre, la familia, la propiedad, toda
legislación civil está encaminada a hacer efectivas esas garantías. Algunas veces, la referencia moral a
los principios morales se expresa. Es así como el Preámbulo de la Constitución señala que uno de sus
fines es “afianzar la justicia”. Esta disposición confiere un contenido moral a todo ordenamiento legal de
nuestro país. Es, además, fecundísima en consecuencias prácticas, porque permite declarar la
inconstitucionalidad de las leyes injustas.
Enraizadas en la noción de Derecho Positivo se encuentran las nociones de validez y vigencia de las
normas jurídicas; es decir, que las mismas hayan sido dictadas de acuerdo con el mecanismo
constitucional respectivo y que se encuentren promulgadas y que no hayan sido derogadas por una ley
posterior.
DERECHO PUBLICO
El Derecho Positivo se divide en dos grandes ramas: DERECHO PRIVADO
DERECHO PUBLICO: cuando el régimen normativo DERECHO PRIVADO: en cambio, comprende las
prevé la intervención del Estado como poder normas en que las relaciones entre las partes son
público, es decir, actuando en la situación de reguladas sin conceder a una de ellas una
supremacía que le confiere ese carácter. Se dice, supremacía como la vista anteriormente. Rige las
en estos casos, que existe un interés estatal relaciones entre particulares, tratados en un pie de
directamente comprometido. igualdad.
Son ramas a su vez del Derecho Público: Ramas del Derecho Privado:
El Derecho Constitucional. El Derecho Civil.
El Derecho Administrativo. El Derecho Comercial
El Derecho Penal. El Derecho Agrario
El Derecho Internacional Público. El Derecho Laboral.
El Derecho Procesal.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHO PÚBLICO - RAMAS


DERECHO CONSTITUCIONAL
Concepto y naturaleza: Todo grupo humano, cuando se organiza en forma estable da origen a las
instituciones y normas jurídicas que se derivan del ordenamiento social y que operan en forma continua
para dar vida y acción al Estado.
El Derecho Constitucional se refiere la organización del Estado, a las normas y a las instituciones básicas
del ordenamiento y funcionamiento estatal, y a la forma de gobierno.
De allí que el Derecho Constitucional sea, ante todo, una rama del Derecho pertenece dada sus
características y modalidades, al sector denominado “Derecho Público”. La doctrina lo considera como el
cimiento del edificio jurídico, como la base del derecho restante, como a la disciplina fundamental del
Derecho Público y hasta la ubica como ocupando “el primer lugar en la vida del Estado”.
Sus normas, se refieren a la organización y funcionamiento del Estado. Constituye así, un orden y un
equilibrio; en ellos reposan la vida misma del propio Estado y la de sus habitantes. El derecho
constitucional se manifiesta como un tronco, del cual se separan las restantes ramas jurídicas y este
ocupa una posición central.
DERECHO ADMINISTRATIVO
El Derecho Administrativo es el conjunto de normas y principios que regulan y rige el ejercicio de una de
las funciones del poder, la administrativa. Por ello, podemos decir que el derecho administrativo es el
régimen jurídico de la función administrativa y trata sobre el círculo jurídico del obrar administrativo.
Existe una íntima vinculación entre las funciones del poder, pues la nota finalista es informante de la
realidad política en todos sus niveles, ya que no se concibe “función sin actividad, ni actividad sin fin”. La
función administrativa es una de las vías de actuación jurídico-formal junto con la gobernativa, la
legislativa y la judicial, para el ejercicio del poder como medio de la comunidad para alcanzar sus fines.
En la distribución de competencias, el Jefe de Gabinete de Ministros es quien ejerce predominantemente
funciones administrativas, pues tiene a su cargo “la administración general del país”, con responsabilidad
política ante el Congreso.
La función administrativa constituye el campo de aplicación de un régimen jurídico concreto y específico.
Es en el campo administrativo donde principalmente se ha realizado la categorización jurídica de lo
político, siguiendo los parámetros del ordenamiento constitucional.
El derecho administrativo versa, pues, sobre el régimen jurídico de la función administrativa. El régimen
jurídico administrativo comprende las formas jurídicas y las relaciones jurídicas del obrar administrativo
estatal.
Los hechos jurídicos administrativos son actuaciones materiales u operaciones técnicas de la
administración que producen efectos jurídicos, generando derecho y deberes; por ejemplo, la demolición
de un edificio por la autoridad administrativa, por razones de seguridad sin decisión previa del órgano
competente; el agente de policía que se lleva con la grúa un vehículo mal estacionado.
En síntesis, la actividad de la administración está constituida por actos y hechos; hay actos y contratos.
Acto Administrativo. Es toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de la función
administrativa, que produce efectos jurídicos individuales en forma directa.
Reglamento administrativo. Es toda declaración unilateral efectuada en ejercicio de la función
administrativa, que produce efectos jurídicos generales en forma directa.
Simple acto de la administración. Es toda declaración unilateral interna o ínter orgánica, efectuada en
ejercicio de la función administrativa que produce efectos jurídicos individuales en forma indirecta.
Hecho administrativo. Es toda actividad material, traducida en operaciones técnicas o actuaciones
físicas, ejecutadas en ejercicio de la función administrativa, productora de efectos jurídicos directos
o indirectos.
Contrato administrativo. Es toda declaración bilateral o de voluntad común, productora de efectos
jurídicos, entre dos o más personas, de las cuales una está en ejercicio de la función administrativa.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHO PENAL
El Derecho Penal es un sector del Derecho Público. Trata la pretensión penal de derecho público, surgida
en la relación Estado-autor, que comúnmente sólo puede extinguirse a través de la pena.
La misión del derecho penal es la de todo derecho: asegurar el orden de la convivencia social. La función
que tiene es la de proteger contra lesiones, ámbitos particularmente importantes de la convivencia
humana y valores jurídicos (bienes jurídicos). Esta función diferencia de la ley penal de la ley moral, aunque
una y otra son similares en sus raíces.
Teniendo en cuenta esta misión del derecho penal, se puede adoptar una posición diferente respecto de
las teorías de la pena. Se distinguen teorías absolutas (de justicia) y relativas (teorías del fin). Solamente
estas últimas miran a un fin determinado de la pena y lo descubren en la prevención general o en la
prevención especial.
La expiación de la culpabilidad por el hecho (y no simplemente retribución) es necesaria, pero no excluye,
de ninguna manera, que por razones de prevención especial se reduzca la pena adecuada a la culpabilidad.
Se trata siempre de equilibrar prevención general y prevención especial.
EL DERECHO PENAL Y DERECHO PROCESAL PENAL: son derechos públicos. El derecho penal material
regula la formación de la pretensión penal estatal y el derecho procesal penal el procedimiento para su
comprobación e imposición. Nuestro derecho penal en vigor se debe caracterizar como derecho penal del
hecho y de culpabilidad. Además de la pena, prevé las consecuencias jurídicas de las medidas de corrección
y seguridad.
HECHO PUNIBLE: Dentro del derecho penal encontramos el hecho punible. Se da un hecho punible cuando
una acción humana realizada en forma antijurídica y culpable un tipo penal. Si no existe un tipo penal, las
consecuencias jurídicas penales resultan excluidas. A la acción que realiza un tipo y es antijurídica también
se la llama hecho antijurídico. Para que exista un hecho punible (acción punible), el autor también debe
cometer el hecho antijurídico en forma culpable. Solamente con este agregado se le puede responsabilizar
por su conducta.
A veces la consecuencia jurídica penal depende de otros presupuestos. Aunque exista un hecho punible, la
pena no se aplicará si se presenta una causa personal de exclusión de la pena o una excusa absolutoria. No
es necesario que la culpabilidad abarque las condiciones objetivas de punibilidad.
Clasificamos los hechos punibles en crímenes y delitos. Las contravenciones serán trasformadas en
trasgresiones al orden o en delitos.

DERECHO INTERNACIONAL
El derecho internacional es el conjunto de normas que rigen las de los Estados entre si y también las de
estos con ciertas entidades que, sin ser Estados, poseen personalidad jurídica internacional. Ese conjunto
de normas ha tenido diversas denominaciones desde comienzos del siglo XVII, en que empezó a
concretarse como un cuerpo de doctrina. Interesa recordar esas denominaciones porque ellas revelan, en
cuanto a ciertos puntos fundamentales, la evolución operada en la doctrina.
FUENTES:. El derecho internacional surge principalmente de dos fuentes: los tratados y la costumbre
internacional: además proviene de otras fuentes, que son los principios generales del derecho, la
jurisprudencia y la doctrina.
Los principios generales del derecho, la jurisprudencia y la doctrina actúan solamente de modo subsidiario.
Las leyes internacionales contienen deposiciones que muchas veces tocan puntos relacionados con el
derecho internacional, especialmente lo relativo a la nacionalidad, al mar territorial, a los derechos
extranjeros, a la extradición, a las hostilidades armadas, a la neutralidad, etc. Esas leyes responden, desde
luego, a la idiosincrasia de cada Estado.
El Derecho Internacional Público está dado por un conjunto de normas que rigen las relaciones de los
Estados entre si y señalan sus derechos y deberes recíprocos.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

Es por ello por lo que el Derecho Internacional Público designa el ordenamiento jurídico de la comunidad
internacional, en otra época llamado ius gentium o Derecho de gentes, expresión con la que se aludía a la
idea de un orden jurídico no escrito para regular las relaciones entre los pueblos, noción vinculada a la de
Derecho Natural.
SUJETOS . Los sujetos por excelencia del Derecho Internacional público son los Estados y las
organizaciones internacionales. Si bien pueden tener subjetividad jurídica internacional, en mayor o menor
medida, otras entidades no estatales, como los movimientos de liberación nacional o las organizaciones no
gubernamentales (ONG). Las fuentes del Derecho Internacional público son la costumbre y los tratados
internacionales, que pueden ser bilaterales o multilaterales, procediendo asimismo la distinción entre
tratados normativos y tratados contratos. Las funciones del Derecho internacional público son: regular las
relaciones diplomáticas y consulares, entendidas como instrumentos de coexistencia y cooperación entre
los estados; regular las competencias de los estados vinculadas al territorio, sobre espacios de interés
internacional espacios aéreos, cursos de agua internacionales o respecto de la población; regular las
competencias de los estados en los espacios marítimos, materia que da origen al llamado Derecho marítimo
o del mar; la solución pacífica de controversias arreglos de carácter no jurisdiccional, arbitrajes,
procedimientos jurisdiccionales, el control de la violencia, así como la regulación del uso de la fuerza.

DERECHO PROCESAL PENAL


El Derecho Procesal Penal tiene un carácter primordial como un estudio de una justa e imparcial
administración de justicia, posee contenido técnico jurídico donde se determinan las reglas para poder
llegar a la verdad discutida y dictar un derecho justamente. Es el camino que hay que seguir, un
ordenamiento preestablecido de carácter técnico. Garantiza, además la defensa contra las demás
personas e inclusive contra el propio Estado.
El Derecho Procesal Penal tiene sus propias características que permiten diferenciarlo de otras ramas
del Derecho.
TIENE CARACTER PUBLUCO: Porque regula la actividad jurisdiccional del Estado, la intervención
estatal para mantener la convivencia social resolviendo los conflictos entre particulares. La inevitable
mediación del Estado en la efectiva realización de la justicia por intermedio de los órganos
establecidos para tal efecto. Además, es público porque estructura los órganos estatales en sus
funciones de solución de conflictos. La relación jurídico procesal está determinada por normas de
carácter público revestida de garantías constitucionales; su institucionalización se realiza a través de
órganos públicos, que forman parte de uno de los poderes del Estado. Por otra parte, y como ya se
indicó, este carácter público se acentúa en la medida en que aplica el Derecho Penal, derecho público
por excelencia.
ES AUTONOMO: porque tiene individualidad propia. Como se sabe, el Derecho Procesal Penal es el
conjunto de normas que tienen por objeto organizar los Tribunales y Salas Penales y regular la
actividad dirigida a la actuación jurisdiccional del Derecho Penal material.
La autonomía del derecho procesal penal se da tanto a nivel legislativo, científico y académico. La
autonomía legislativa del derecho procesal penal es resultado del largo proceso de separación del derecho
penal del material, como consecuencia de la implantación del sistema de legislación codificada, que separa
en dos Códigos diferentes el derecho material y el derecho procesal y que luego divide a ambos en ramas
principales civil y penal. El derecho procesal penal adquirió autonomía científica y su independencia frente
a la ley penal material, mediante la formulación de sus propios principios, el desarrollo de una teoría
también propia, y de la determinación de su campo u objeto de estudio. Su diferenciación en relación con
el derecho procesal civil se da a partir de los diferentes bienes jurídicos que tutela.

ES DE INDOLE CIENTIFICA: Está constituido por un conjunto coherente y perfectible de formas de


pensamiento, esto es, por concepto de juicios, razonamientos y teorías de índole jurídico procesal
penal. Sobre todo, porque le importa un conocimiento racional y lógico. Estos conceptos, juicios
razonamientos y teorías son de naturaleza subjetiva y objetiva a la vez: parten del conocimiento
sensorial de a realidad, para así elevarse a lo abstracto; y en ese nivel ·ejercer la práctica jurídico -
procesal penal. La práctica de todo lo anteriormente dicho, permite excluir todos aquellos factores
negativos, como son: la vaguedad, la inexactitud, la superficialidad; así poder tener un debido
conocimiento y aplicación del Derecho Procesal Penal.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

ES UNA DISCIPLINA JURIDICA PARTICULAR: Porque forma parte del universo del conocimiento
jurídico, es una rama especial del Derecho.
·DE CARACTER OFICIAL: Se cumple por medio de un órgano público y se inicia de oficio por
intermedio del Juez o Ministerio Público, quien en el ejercicio de sus funciones debe proceder a
formular la denuncia, sin que por ello se recorte el derecho de las personas que puedan hacerlo
directamente. Iniciando la acción el fin perseguido es la implantación de una sentencia, que sólo el
Estado en su función jurisdiccional lo puede realizar, sin que tenga que hacer ninguna otra
declaración de voluntad.
·TIENE CARACTER IRRETRACTABLE : Producida la denuncia o iniciando el proceso no puede ser
modificado, suspendido o revocado. No procede por ende en el Proceso Penal, el desistimiento, la
transacción, o perdón; la acción continua hasta su terminación, y solo se extinguirá cuando la Ley
lo permita como es la sentencia, el sobreseimiento, muerte del imputado o por declaración de
alguna de las excepciones establecidas por Ley. Dado el carácter público del fin que persigue no es
posible que por un acto unipersonal se pueda revocar o suspender y la acción esta encomendada al
Estado; sin embargo, en nuestra ley se permite que en algunos casos, la persona interesada pueda
desistirse, siendo estas las excepciones a la regla antes que a la norma.
·DE CARACTER OBLIGATORIO: El Estado no puede renunciar a su potestad soberana, pues el que
tiene el poder de la tutela jurídica aplica la sanción por medio del órgano jurisdiccional, en forma
indiscriminada, sin tener en cuenta diferencia de persona alguna. Al lado del Ministerio Público
admite un acusado particular o querellante y uno o varios acusados y admite también a personas
secundarias, como el responsable civil.
·ES DISCIPLINA CORRELATIVA CON EL DERECHO PENAL: Porque existe vinculación especial entre
en derecho procesal penal y el derecho penal, el uno necesita del otro. Suprimiendo uno de ellos no
se justificaría la existencia del sobreviviente. Ambas disciplinas son autónomas. Ambas forman
parte de un todo que e del Derecho como totalidad. Pero la aplicación del Derecho Penal no se
podría dar din antes haberse aplicado el Derecho Procesal Penal, la demostración está en que sin la
puesta en acción recíproca del Derecho Procesal Penal y del Derecho Penal no es posible concretar
el poder punitivo.

REGIMEN PENAL TRIBUTARIO


El Fraude fiscal, como delito tributario, es un delito grave, que produce un gran daño social de terrible
egoísmo generado por quienes más tienen.
La inequidad del sistema tributario significa que el impuesto al consumo es la base de la tributación. Ya
el mismo Juan Bautista Alberdi expresaba que “Sin rentas no hay Estado”.
La Ley 24.769 (t.o. 2006 y modif.) sustitutiva de la anterior 23.771, consagra el nuevo régimen penal
tributario, reconociendo como antecedentes la ley 11.683 (t.o. 1978). Aquella primera ley tributaria
resultaba inoperante debido a su disposición contenida en el artículo 77º, por la cual se imponía un
procedimiento administrativo previo a la promoción de la acción penal, con el objeto de determinar el
monto de la obligación tributaria, cuyo complejo sistema de recursos administrativos y judiciales
constituyó una valla infranqueable para la persecución penal. La nueva legislación que se detallará en
unidades sucesivas, crea tipos penales específicos por ley especial, sin introducirnos directamente al
Código Penal, para lo cual habría que decantar resultados y modalidades delictivas, lo que presupone
mayor perdurabilidad en la decisión de política criminal. Se lo hizo con el objetivo preciso de aumentar
las recaudaciones de impuestos y tributos y de disuadir los comportamientos evasores.
Los cambios producidos por la nueva Ley Penal Tributaria no sólo estuvieron relacionados con
aspectos procesales, sino que se han creado nuevas figuras tendientes a la protección del delito en
cuestiones referentes a lo tributario. Se ha mejorado la redacción de algunas normas existentes en la
ley anterior y se tomó la doctrina emanada por la jurisprudencia tanto en lo federal, como en lo penal
económico.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHO PRIVADO - RAMAS


DERECHO CIVIL
Es la rama del derecho positivo que rige a las personas (humanas o jurídicas) en cuanto tales, es decir,
prescindiendo de particularidades referidas a la actividad que desarrollan, nacionalidad, situación
patrimonial, que, en definitiva, determinan la aplicación de otras ramas del derecho (comercial, laboral,
constitucional, impositivo).
El contenido del Derecho Civil, luego de los desmembramientos de otras ramas que ya vimos, es de
carácter residual, en la medida que su ámbito de aplicación se limita a las relaciones jurídicas que no
queden alcanzadas por otra rama del derecho privado.
El Código Civil es el conjunto de normas legales que regulan la relaciones, derechos y obligaciones de las
personas privadas.
INSTITUCIONES CIVILES FUNDAMENTALES
El Derecho Civil gira en torno a tres grandes Instituciones: la Persona, la Familia y el Patrimonio.
La Persona: comprende a la persona humana, y a las personas jurídicas.
La Familia: es un conjunto de personas unidas por lazos de sangre o por afinidad sustentado en un
vínculo afectivo y jurídico.
El Patrimonio: viene dado por el conjunto de relaciones Jurídicas apreciables en dinero. El patrimonio,
comprende a su vez el estudio de:
Los Derechos Reales: son derechos subjetivos que conceden a la persona la facultad de disponer
de los bienes inmuebles y oponer su titularidad a las demás personas, “Erga Omnes” (Oponible a
cualquier Persona).
Derechos de Crédito: son derechos de tipo subjetivo que permiten a su titular (acreedor), exigir
una prestación a otra persona (deudor).
Sucesión Hereditaria: consiste en la transmisión de los elementos del patrimonio de una persona al
ocurrir su deceso.
En nuestro país, el Código Civil y Comercial está enmarcado dentro de la Ley Nº 26.994, que a
continuación se detalla su contenido normativo y cada uno de los temas que se tratan en él:
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHO DE TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL


Se entiende como Derecho Laboral al conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones
jurídicas entre empleadores y trabajadores y de ambos con el Estado, originado por una prestación
voluntaria, subordinada, retribuida de la actividad humana, para la producción de bienes y servicios. No se
presume que el trabajo es a título oneroso, todo lo contrario, se lo toma como que es a título oneroso a los
fines del derecho.
La naturaleza jurídica del Derecho Laboral es de utilidad teórico-práctico evidente para sistematizar las
normas, establecer la jurisdicción competente y determinar las sanciones punitivas en los casos de
trasgresión por los destinatarios de aquellas.
PRESUPUESTOS. Primero, asegurar un mínimo de derechos y garantías para la prestación del trabajo,
compatibles con la dignidad de la persona humana. Segundo, compensar la inferioridad económica de los
trabajadores en relación de dependencia frente a los empleadores, otorgándoles protección jurídica
preferente, en consonancia con las posibilidades económicas de cada país.
Podemos decir sin duda que los fines económicos del derecho del trabajo se reducen a elevar la
participación del trabajador en la renta nacional sin perturbar la producción, sino ante bien estimularla. El
Derecho Laboral ejerce un preponderante influjo en la vida económica por su contenido normativo y amplio
sentido proteccionista de la población que pone su actividad profesional al servicio de otra persona o
entidades para la producción de bienes y servicios con que satisfacer las necesidades humanas.
Se puede agregar en forma de conclusión que es una rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica
que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo, ha recibido
diversos nombres desde mediados del siglo XX hasta la época contemporánea, en que se consolida como
núcleo de doctrina y sistema de norma positiva.
Mencionaremos las principales leyes atenientes al Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social a
desarrollarse en Unidades sucesiva:
• Ley 24.557: Riesgos de Trabajo. Ley 11.544: Jornada de Trabajo. 12/9/192- Normal-
•Ley 26.417: Movilidad Jubilatoria.• Ley 20.745: Minusvalía. • Ley 24.241: Sistema Integrado de •Nocturno-Insalubre.
Ley 23.660: Obras Sociales.
•Ley 26.727: Trabajo Agrario. • Ley 20.744: Contrato de Trabajo. Jubilaciones y Pensiones. 21/05/1976. Art.
•Ley 24.013: Empleo. • Ley 24.714: Asignaciones Familiares. 51º - Comisión Médica Central. • Ley 27.260: Programa de Reparación Histórica
para Jubilados y Pensionados.

DERECHO INTERNACIONAL
Conjunto de normas que, teniendo presente la existencia de relaciones jurídicas entre ciudadanos de
diversos Estados y la posibilidad de colisión de leyes en sus respectivos territorios, determinan el
ordenamiento jurídico competente para regular las relaciones privadas que no dependen por entero de la
legislación material interna, además de ocuparse de la nacionalidad y del derecho de extranjería. En
principio, el ámbito de vigencia de un ordenamiento es el territorio del Estado, pero la actividad de las
personas puede desarrollarse también fuera de las fronteras de éste o en relación con nacionales de otros
países, lo que plantea el problema de la ley que haya de aplicarse a tales actos; el problema, a la postre, es
definir la autoridad extraterritorial de cada ley, y determinar si determinados preceptos, en supuestos
concretos, son de aplicación fuera del territorio del Estado del que provienen y en qué medida. A este
problema se le ha dado el nombre de problemas de aplicación de las leyes en el espacio, para distinguirlos
de los relativos a la aplicación de las leyes en el tiempo.
En principio el ámbito espacial de vigencia de un ordenamiento jurídico se halla limitado al territorio de la
organización estatal a que pertenece. Gracias esta limitación es posible la coexistencia de diversos Estados
en el planeta. Pero como la actividad de las personas no se desenvuelve siempre dentro de las fronteras
del Estado de que cada individuo forma parte, sino que pude desarrollarse en el extranjero o en relación
con nacionales de otros países , con frecuencia se suscitan problemas sobre la ley que deba aplicarse a los
actos jurídicos realizados por tales personas.
Entre las nociones fundamentales del derecho internacional privado cabe citar los puntos de conexión:
elementos de la relación jurídica nacionalidad, domicilio, lugar en que se realiza un acto que sirven para
determinar la norma material aplicable (calificación del supuesto de hecho) y averiguar la ley a aplicar; el
reenvío que la norma de conflicto del tribunal hace a una extranjera; el orden público (principios que,
representativos de los valores intangibles de una sociedad, se plasman en normas imperativas que no
pueden ser sustituidas por otras de derecho extranjero); el fraude de ley (sumisión a una norma de
cobertura extranjera con la finalidad, reprochable, de sustraerse a los efectos de una ley propia).
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

EL HOMBRE Y LA RELACIÓN CON LA LEY DESDE SU NACIMIENTO HASTA SU MUERTE


DERECHOS SUBJETIVOS
Son reglas elaboradas por el Estado para obtener un fin determinado con caracterizada relatividad o
Derecho Fusión. Cada derecho subjetivo apareja cargas sociales que no pueden ser soslayadas.
Los derechos subjetivos son intereses jurídicamente protegidos. Se podría definir como al interés de un
hombre o grupo de hombres jurídicamente protegidos en medio del poder reconocido a una voluntad de
representarle o defenderle.
En términos generales se denominan derechos subjetivos las prerrogativas que los particulares tienen
con respecto a ciertos bienes o personas. Es un derecho subjetivo que implica deberes y cargas, tales
como las contribuciones fiscales y las hereditarias, a los derechos subjetivos también se les llaman
derechos personales o de crédito cuando existe una relación de persona a persona.
El derecho subjetivo tiene otras veces una naturaleza intelectual, tal como el derecho de los autores y
los inventores a explotar las creaciones producto del esfuerzo intelectual. Es también un derecho
incorporal, los derechos subjetivos solamente existen dentro de las previsiones del derecho objetivo que
determina las condiciones de su existencia tal como el interés personal que origina y la posibilidad de
disponer de sus derechos.
La prerrogativa más típica en nuestro derecho es el derecho de testar. El testador dispone expresar su
voluntad compareciendo ante un notario. En la práctica se emplean las palabras libertad o facultad de
testar. Sin embargo, la facultad es más bien un derecho reservado al heredero al aceptar o no una
sucesión.

DERECHOS PATRIMONIALES Y EXTRAPATRIMONIALES


Los Derechos patrimoniales son aquellos que se los puede medir económicamente, es decir que tienen
un valor económico. Los derechos extrapatrimoniales son aquellos que no se los puede medir en dinero.
1 - DERECHOS PATRIMONIALES: El Código Civil establece que “el conjunto de los bienes de una persona
constituye su patrimonio”; junto con el nombre, el estado, la capacidad y el domicilio, son los atributos
de las personas.
a) DERECHOS PERSONALES U OBLIGACIONES: Son un vínculo entre una persona, llamada acreedor
o sujeto activo, por medio del cual le puede exigir a otra llamada deudor o sujeto pasivo, el
cumplimiento de una determinada conducta, llamada prestación.
Es decir, que el objeto de ese derecho toma el nombre de “prestación” y que consiste en lo debido por
el deudor, puede ser de diversa naturaleza. Si la prestación consistiera en la entrega de una cosa
estaríamos en presencia de una OBLIGACIÓN DE DAR - el vendedor debe entregar la cosa que vendió-; si
aquella tuviera por finalidad el hacer algo o prestar un servicio, la relación toma el nombre de
OBLIGACION DE HACER -contrato un arquitecto para que me haga una casa-; y si la prestación
consistiera en una abstención queda configurada una OBLIGACION DE NO HACER -la persona que vende
un fondo de comercio de una panadería no puede abrir una nueva en cercanías de la anterior-.
En cuanto a los caracteres de los DERECHOS PERSONALES, podemos señalar los siguientes:
Son ilimitados en su número, pudiendo las personas crear todos los derechos personales que
deseen, tomando como base el principio de la autonomía de la voluntad consagrado en el Código
Civil y con las limitaciones impuestas a su objeto.
Son relativos porque sólo se pueden ejercer contra personas determinadas (el deudor o los
deudores si la obligación es solidaria, por ejemplo).
La constitución y transmisión de los derechos personales, por regla general, no exige formalidad,
rige el principio de la libertad de formas, es válido lo que las partes acuerden y la forma en que lo
hagan.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

b) DERECHOS REALES: En los Derechos personales, la relación o vínculo jurídico se establece entre
dos personas determinadas; por tanto, encontramos los siguientes elementos:
• Sujeto activo • Sujeto pasivo • Objeto
En los Derechos Reales en cambio, se establece una relación directa e inmediata entre una persona y la
cosa, es decir: el titular del derecho real y la cosa sobre la cual se ejerce ese derecho. Entonces podemos
decir que los derechos reales otorgan a su titular una facultad o poder sobre la cosa.
La nómina de los Derechos Reales está detallada en el Libro IV del índice temático del Código Civil y
Comercial, y se verán en detalle en la Unidad respectiva

DERECHOS EXTRAPATIMONIALES:
Estos derechos extramatrimoniales al no ser susceptibles de apreciación económica no integran el
patrimonio de las personas y son los derechos de familia y los derechos personalísimos o individuales.
a) DERECHOS PERSONALÍSIMOS
Son el medio más eficaz de la defensa de la persona en su aspecto individual, la tutela de su dignidad y su
libertad. Si se presentara un conflicto entre la vida, la salud, imagen, honor o intimidad, algún otro bien de
origen contractual o patrimonial, se descarta la prevalencia de aquellos sobre éstos, pues, al tener que decir
ese conflicto, no se discute hoy la necesidad primaria de preservar los bienes personalísimos. Lo mismo
puede decirse de la contraposición frente a cualquier otro derecho, pues los personalísimos son esenciales
y constituyen el mínimo indispensable para la persona y su consideración humana. De nada valdría
preocuparse por asegurar todos los demás derechos (creditorios-obligaciones; de familia; personales; reales
o intelectuales), si no se antepusiera el respeto de la vida, el cuerpo o el espíritu y sus manifestaciones,
pues son bienes que se unen inconfundiblemente con la persona, que es el sujeto de los demás derechos.
Los avances científicos y sociales ponen de relieve la imperiosa necesidad de reglamentar la tutela jurídica
de los derechos personalísimos.
Tienen también otro efecto nivelador: dado que son derechos que no se pueden negar en nadie,
corresponden a cualquier persona por el hecho mismo de serlo. No existe respecto de estos derechos
ninguna desigualdad posible. También evitan lo que, en determinadas época o países, se pretendió imponer
haciendo discriminaciones raciales, de nacionalidad, de religión, de sexo o de clase. Importa, pues, el
verdadero centro de igualdad, porque están constituidos por valores connaturales del ser humano.
Entonces podemos extraer las siguientes conclusiones:
Es elemental la materia que comprenden los derechos personalísimos e inevitable el estudio jurídico
privado sobre ellos.
En las circunstancias del mundo actual (rapidez de las comunicaciones; informática; uso de drogas;
grabaciones; captación de imágenes, etc.), se hace más patente la necesidad de considerarlos
expresamente.
Representan un medio propio del hombre para su perfeccionamiento y desarrollo.
Equilibran los intereses individuales con los sociales, preservando lo más importante de aquéllos.
Forman la base común de perfecta igualdad, pues nivelan todas las instancias jurídicas de la persona,
sin admitir en su esfera diferencias ni grados.
Corresponde sostener que son verdaderos derechos subjetivos. La propia vida, la libertad, el honor y el
cuerpo constituyen bienes sobre los que se ejercen facultades de derechos subjetivos.
No es verdad que el derecho aparezca después de la lesión con el resarcimiento de los daños, ya que
de no poder reponerse en especie el derecho lesionado, ese resarcimiento no hace más que
reemplazarlo o sustituirlo, como un sucedáneo del ataque a un derecho anterior.

CARACTERES
INNATOS: porque son connaturales o nacidos con el sujeto mismo. Aparece automáticamente con el
principio de la existencia de la persona, la ley lo reconoce desde entonces. Lo importante no es el
comienzo en sí mismo del derecho, que en nuestro régimen tiene partida con la concepción del
nasciturus sino que debe unirse, a ese aspecto, el hecho de nacer con la génesis misma del individuo,
que el derecho no tenga otro elemento necesario para su existencia. Por el solo hecho de comenzar a
ser persona, se tienen esos derechos personalísimos, sin que haya otra entidad captable que deba
necesariamente verse unida a ese comienzo.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

VITALICIOS: porque siguen a la persona durante su vida. Imposible pensar la persona humana sin honor,
libertad, vida respetada, etcétera. Luego, no pueden faltar en ningún instante de la vida y terminan con
la muerte del portador de ellos.
NECESARIOS: es un carácter que se une como corolario lógico de ser innatos y vitalicios. No pueden
faltar durante la vida, aunque en ciertos momentos pueda limitarse su ejercicio, sea por sanción de la
autoridad, o por algún acto transitorio y limitado. Estos tres caracteres tienen correlatividad (innatos,
vitalicios y necesarios), de modo que es dable sostener que la conjunción de los tres es privativa de los
derechos personalísimos.
ESENCIALES: En el sentido de opuestos a eventuales. Los eventuales son los que en ciertos casos
pueden faltar en el sujeto y vienen por circunstancias ajenas al principio de la existencia de la persona.
Los personalísimos, dado que son el mínimo indispensable para el contenido de la existencia de la
persona, son esenciales y no derivados ni eventuales. Si el ordenamiento normativo desconociera estos
derechos, todos los otros derivados o adquiridos -eventuales- perderían interés para el individuo,
porque de nada valdría tener propiedad, derechos de familia, etc., si no se respetara la libertad, la vida,
el honor y la intimidad de la persona.
DE OBJETO INTERIOR: Debido a que son manifestaciones o facetas del hombre como persona, están
indisolublemente unidos por él. De este modo, aunque la persona es conceptualmente anterior a los
derechos que le corresponden, los personalísimos aparecen inmediatamente unidos, porque provienen
de la sola condición de ser persona. Como son manifestaciones idealmente captadas en la unidad
compuesta del hombre, no están separados ni son exteriores al propio sujeto, ni pueden tener por
objeto una parte exterior del mundo circundante. Todo objeto que no sea interior, que tenga realidad
exterior, con independencia y fuera del sujeto, no entra en la categoría de los derechos personalísimos.
Esta conclusión no impide ver que la condición interior del objeto pueda necesitar de otros bienes no
personalísimos y exteriores para subsistir, como los alimentos para la vida; la fama para la honra; los
ámbitos reservados y protegidos para la intimidad, etcétera. Pero esos alimentos, fama y ámbitos, no
se confunden con los derechos personalísimos, aunque sean un auxiliar o complemento para que
aquellos logren sus proyecciones
INHERENTES: Porque son intransmisibles en virtud de su inescindible unión con la persona. Muchos
otros derechos no personalísimos son también inherentes, pero es un carácter que les corresponde por
no transmitirse a los herederos.
EXTRAPATRIMONIALES: En el sentido de que no pueden ser medidos o mensurados en dinero. No
asientan sobre bienes estimables o calculables pecuniariamente.
RELATIVAMENTE INDISPONIBLES: Quiere esto decir que no es posible cambiar el destino del derecho
en forma total y permanente. Pero sí es posible hacer algún tipo de alteración parcial y transitoria. No
se puede vender el honor, transmitir la intimidad y entregar enteramente el cuerpo, pero sí admitir una
injuria sin reaccionar, la intromisión en un caso dado sobre la vida privada o donar una parte del cuerpo
para trasplantes. De la relativa indisponibilidad, por oposición a relativa disponibilidad, surge que son
inajenables, inembargables, intransferibles, inejecutables por el acreedor, inexpropiables por el Estado,
imprescriptibles por el correr del tiempo e irrenunciables por su titular.
ABSOLUTOS: Pues al igual que el derecho de propiedad y los reales en general, se oponen a todos los
demás miembros de la sociedad, reconociéndose una obligación pasiva universal al respecto. O sea, que
son oponibles erga omnes.
PRIVADOS: Ya que se ubican en el ámbito del actuar de los particulares. Aunque existen derechos
subjetivos públicos, los personalísimos atañen a los conflictos e interferencias entre las personas.
AUTÓNOMOS: Surge este carácter de la combinación de todos los caracteres estudiados. El conjunto
de las notas y características nos ponen frente a una figura particular, no identificable con otras, y por
eso puede llamárselos autónomos.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

Para hacer una subdivisión del contenido de los derechos personalísimos, es dable señalar que ha habido
dos sistemas, uno unitario, considerando la existencia de un solo derecho de la personalidad, del cual se
seguirían múltiples facultades, como elementos destacables del todo, y otro plural.
Prevalece hoy el criterio plural en el sentido de considerar varios y diferenciados derechos, que
responden a la protección de distintos bienes o manifestaciones interiores de la persona.

En este sentido pluralista, es dable atender a una clasificación triple:


1. DERECHOS DE LA INTEGRIDAD FÍSICA: Comprenden la vida y las facultades que ejerce la persona
sobre su cuerpo: desarrollarlo, aprovecharlo y detenerlo. Son de esta clase el derecho de vivir, y los
que se identifican con la existencia vital del cuerpo, sus partes y detalles; los derechos relacionados
con la salud y los medios para preservarla u obtenerla, y, finalmente, los derechos sobre el destino
del cadáver.
2. DERECHO DE LIBERTAD: No solamente atiende al problema físico: el movimiento, la locomoción, sino
también en lo concerniente a la expresión de las ideas, la realización de actos o negocios, el empleo
sin trabas de la fuerza física y espiritual.
3. DERECHOS DE LA INTEGRIDAD ESPIRITUAL: estos comprenden, en primer lugar, el honor; después la
imagen; la intimidad o vida privada, y, por último, la identidad.

DERECHOS SOBRE LA INTEGRIDAD FÍSICA


DERECHO A VIVIR: este derecho importa defender la propia vida de ataques, conservarla y gozarla. A
partir de la concepción en el orden jurídico se protege el derecho de vivir. De ahí que se ha penalizado el
aborto, el homicidio y los atentados que se cometen para quietar la vida de un semejante.
DERECHO AL CUERPO: el cuerpo es la parte orgánicas el hombre, que importa el soporte físico de la vida
y se une a ella de modo que puede sostenerse que el hombre es corpóreo y que el cuerpo no es una cosa,
en su acepción de objeto material susceptible de valor. Distinto es considerar las partes ya separadas del
cuerpo, que se convierten en cosas opacas, inertes y sin vida a partir de la escisión, corte o amputación.
Estas partes separadas del cuerpo son muebles susceptibles de valor y pueden ser comercializadas.
Por respeto a la integridad corporal se requiere la conformidad del paciente para someterlo a una
operación quirúrgica, o de sus representantes o de sus pacientes más cercanos cuando no estuviera en
condiciones de ser consultado. Igualmente, tal conformidad se precisa para la realización de exámenes
médicos o actos de intervención en el cuerpo, tales como inyecciones, vacunaciones, extracciones de
sangre, etc.
Con respecto a los trasplantes de órganos, se presentan los órganos renovables y los no renovables. Los
órganos renovables son considerados la sangre, el pelo, la piel, etc., se entiende que es legítimo cederlos
en beneficio de otras personas que puedan necesitarlos, siempre que el dador no quede debilitado
irrecuperablemente. A nadie se puede obligar a ello, ni por sanción ni por pena, ya que va contra el
derecho personalísimo al cuerpo. Por otro lado, los trasplantes de órganos no renovables producen
necesariamente una disminución de la integridad física del individuo.
EL CADÁVER: si bien los derechos personalísimos son vitalicios y se extinguen con la muerte de l
apersona, hay ciertas proyecciones de su ejercicio para el tiempo posterior. Por naturaleza jurídica los
restos humanos son un bien material, pero no cosas susceptibles de valor. Por lo tanto, el cadáver esta
fuera de comercio. Sólo es posible reconocer la facultad de disponer de sus futuros despojos, y el poder
jurídico que en ese caso ejerce vigencia, salvo que se atentara contra principios superiores de moral o
buenas costumbres. Esa disposición es unilateral pues interviene únicamente la voluntad del disponente y
es revocable, dado que este puede modificarla o dejarla sin efecto.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

DERECHO NATURAL
La expresión Derecho Natural hace referencia a una corriente de pensamiento jurídico presente por más
de 25 siglos. Su idea fundamental es la tesis de la existencia de un Derecho anterior a cualquier norma
jurídica positiva, es decir, de origen humano, denominado precisamente Derecho Natural.
El concepto de Derecho Natural está unido a otros conceptos jurídicos tales como Derechos Humanos,
naturaleza humana, valores jurídicos, justicia y bien común. Más que una tesis, constituye un sistema de
pensamiento que ha sido compartido por múltiples juristas o filósofos, incluso con planteamientos diversos
y hasta contradictorios.
Cuando se habla de Derecho Natural, se hace alusión al derecho propio o inherente a la naturaleza
humana, que no es creado deliberadamente por un órgano gubernamental, sino que está constituido por
criterios y principios rectores de la conducta humana, que los partidarios de esta corriente consideran
como eternos e inmutables; además no está representado por un conjunto unitario y sistemático de
normas, que exista en algún lugar concreto y cuya validez todos reconozcan. "Se formula en postulados
ideales, absolutos y universales, que tienen la pretensión de ser intrínsecamente válidos, o sea que valen
por sí mismos. Para los iusnaturalistas es un derecho modelo, que busca la auténtica justicia".
Para su validez, el Derecho Natural, no requiere ser producto de un determinado procedimiento
previamente establecido para la creación de normas jurídicas. El Derecho Natural es esencial a la
naturaleza humana, y no creación del hombre.
Es precisamente natural, porque se funda en la naturaleza; pero ésta ha sido considerada desde
diferentes enfoques. Para unos está fundada en la naturaleza divina. Para otros, se inspira en los dictados
o mandamientos de la divinidad. Para otros, está de acuerdo con la naturaleza humana; el hombre refleja
su propia naturaleza en ese derecho para que sus normas tengan suprema calidad humana.
El Derecho Natural pretende ser el original, genuino, correcto y desde luego, vigente de modo absoluto. Lo
significativo, es que se trata de una concepción que requiere destacar básicamente la realización de los
valores humanos. Es una acepción axiológica, que no requiere atender sólo a las formas, sino más bien a
los contenidos valiosos y por ello siempre se le contrapone al Derecho Positivo, que sólo es formalmente
válido por la razón de ser elaborado, aplicado y reconocido por el Estado, en el que impera el arbitrio de
sus órganos de poder o gobierno y en el que la legalidad predomina sobre sus valores, si no es que los
sustituye.
"Es el saber filosófico el medio por el cual adquiere significación para la humanidad el Derecho Natural,
pues sólo mediante el mismo se hace presente a la conciencia, con lo cual es posible abogar por su
cumplimiento y orientar su aplicación. El Derecho Natural en su forma es saber filosófico, característica
ésta de vital importancia".
Así, podríamos definir al Derecho Natural como: "El conjunto de las normas que los hombres deducen de la
intimidad de su propia conciencia y que estiman como expresión de la justicia en un momento histórico
determinado. La idea de la existencia de este derecho sigue al hombre en el curso de la historia, pero es
una idea cambiante como el tiempo".
La concepción de quienes afirman la existencia de un Derecho Natural eterno e inmutable, igual para todos
los tiempos y para todos los pueblos es inaceptable. Atribuirle semejante característica es contrario a las
realidades históricas que manifiestan que el Derecho Natural está sujeto a cambios y transformaciones.

DELITOS CIVILES Y PENALES


Dentro del Derecho Civil encontramos los actos ilícitos (conducta antijurídica), los cuales pueden ser
cometido con dolo (hay intención y a sabiendas) los cuales consideramos como delitos civiles. El delito civil
se ubica jurídicamente en el Código Civil. La sanción de dicho delito es resarcitoria en donde aquel que
comete el daño debe repararlo, resarcirlo mediante la indemnización de daños y perjuicios. Para que sea
considere como tal debe existir un daño, de distinto modo no habría daño a reparar.

En el delito penal, todos los delitos son considerados actos ilícitos, estos pueden ser cometidos con dolo o
con culpa, por negligencia. Encontramos jurídicamente el delito penal en el Código Penal. Para el derecho
penal no es necesario que exista el daño porque considera delito la tentativa, el cual dice al respecto que
con el fin de cometer un delito determinado comienza su ejecución, pero no lo consuma por circunstancias
ajenas a su voluntad, sufrirá las penas determinadas en el Código Penal. La sanción para dicho delito y
puede ser prisión o reclusión, que trata de la privación de la libertad.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

RESUMEN
El Derecho Privado está integrado por normas que colocan a las personas en un mismo plano de igualdad
jurídica. El derecho privado regula las relaciones de los particulares entre sí. El Estado cuando cumple
funciones en actividades privadas también se rige por el derecho privado.
En cambio, en el Derecho Público se establece una relación entre 2 sujetos, entre los cuales uno tiene frente
al otro un valor jurídico superior (Estado y súbditos). El Estado actúa como Poder Público y regula sus
relaciones con los particulares. Las relaciones son de subordinación, debido a que el Estado cumple
funciones propias.

Después de ver el anterior esquema podemos reforzar la idea que el Orden Público constituye un conjunto
de normas que protegen las relaciones o instituciones, que por su importancia y efectos requieren de un
tratamiento legal especial. Una cuestión es de Orden Público cuando responde a un interés general,
colectivo, por oposición a la cuestión de orden privado, en los cuales sólo juega un interés particular. Por
ejemplo, en el Derecho de Familia, de los Menores, el derecho del trabajo, por la importancia que tienen los
sujetos a quienes estos derechos protegen, requieren una mayor injerencia del Estado, considerándose de
Orden Público. Se trata de derechos irrenunciables. Después de analizar la diferencia entre Orden Público y
el Derecho Público, estamos en condiciones, de adentrarnos en la diferencia de ambos derechos.
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
El derecho privado, es el conjunto de normas jurídicas que colocan a las personas en un mismo plano de
igualdad. Por ejemplo, en una transacción comercial, existen por lo menos dos partes: una que vende y la
otra que compra. Entre ambos no hay una relación de subordinación, se trata de voluntades coordinadas en
que las dos partes se hallan en un plano de igualdad. Si nace una obligación para una persona es porque la
ha asumido voluntariamente, pero no hay imposición unilateral de un deber como en el Derecho Público.
Salvo el Derecho Laboral en donde existe una subordinación entre empleador y trabajador, tema que
desarrollaremos en la materia de Legislación Laboral.
En cambio, en el Derecho Público se establecen relaciones de subordinación entre las personas a las cuales
se dirigen. Un usuario de un servicio público queda subordinado a la acción del Estado que obra para el
cumplimiento de sus fines esenciales. Por ejemplo, al establecer el pago de impuestos, el Estado impone los
montos de los mismos y los ciudadanos deben pagarlos de forma obligatoria, el particular no puede
negociar con el Estado.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

UNIDAD II
LA LEY
Definición. (en latín, lex, legis) Una ley es una regla o norma. Se trata de un factor constante e invariable
de las cosas, que nace de una causa primera. Las leyes son, por otra parte, las relaciones existentes
entre los elementos que intervienen en un fenómeno.
En el ámbito del derecho, la ley es un precepto dictado por una autoridad competente. Este texto exige
o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo:
“La venta de cocaína está penada por la ley”, “La ley prohíbe que una misma persona vote dos veces en
la misma elección”, “Un hombre de bien nunca actúa de manera contraria a la ley”.
Bajo nuestro régimen constitucional, las leyes nacionales son una disposición aprobada por las Cámaras
del Congreso: la Baja: de Diputados y la Alta: de Senadores y y puesta en vigencia por el Poder Ejecutivo
Nacional, por medio de su promulgación y publicación en el Boletín Oficial. Iguales tratamientos son para
las leyes provinciales, que regirán por las competencias delegadas por la Constitución Nacional a las
provincias. Es de destacar que no todas las provincias tienen legislaturas de dos Cámaras. Estas leyes
son promulgadas y publicadas por los Poderes Ejecutivos provinciales en sus respectivos Boletines
Oficiales. Por último, los municipios no tienen leyes, si no Ordenanzas que sancionan los Concejos
Deliberantes o estructuras legislativas previstas por las Cartas Orgánicas de cada municipio, siguiendo la
misma lógica que tienen las otras estructuras de poder federal enunciadas.
Retomando el concepto de ley, aquellas acciones que la violan son penadas con distintos castigos según
la naturaleza y la gravedad de la falta.
Puede decirse que las leyes limitan el libre albedrío de los seres humanos que conviven en sociedad;
funcionan como un control externo al cual se somete la conducta de las personas para asegurar que se
cumplan una serie de normas que respondan a las necesidades de la comunidad. Si una persona
considera que está bien realizar una acción que esté penada por la ley, lo normal es que se abstenga de
hacerlo, dejando a un lado su creencia individual.
La ley (como norma jurídica) debe cumplir con diversos principios, como la generalidad (comprende a
todos los individuos), la obligatoriedad (es imperativa) y la permanencia (es dictada con carácter
indefinido), entre otros.

CÓMO NACE UNA LEY EN LA ARGENTINA


1º - Presentación de proyectos.
La “iniciativa legislativa”, es decir la facultad de presentar proyectos de ley, corresponde a los diputados,
senadores y al presidente de la Nación. La última reforma constitucional de 1994 incorporó también el
derecho de “iniciativa popular”, que permite a los ciudadanos presentar proyectos de ley ante la Cámara
de Diputados, siempre que cumplan con los requisitos que determina la ley. Artículo 39º de la
Constitución Nacional: Los requisitos exigibles no podrán exceder la suscripción de firmas por parte de
ciudadanos que impulsen la iniciativa en un número mayor al 3% del padrón electoral nacional. Al
reglamentar el ejercicio de iniciativa popular, la ley 24.747 exige como requisito para la iniciativa popular
el 1,5% de firmas del padrón electoral. No podrán ser objeto de iniciativa popular los proyectos referidos
a reforma constitucional, tratados internacionales, tributos, presupuesto y materia penal. Si un proyecto
ingresa al Congreso por la Cámara de Diputados, esta se convierte en la cámara de origen del proyecto y
el Senado pasa a ser la cámara revisora. Cuando un proyecto se presenta en el Senado, este se convierte
en cámara de origen y la Cámara de Diputados, en cámara revisora.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

EL CAMINO DE LA LEY
Las etapas para elaborar una Ley en democracia son las siguientes:
1º - Presentación de un proyecto en mesa de entradas de la Cámara de Diputados o del Senado.
2º - Tratamiento en comisiones. El proyecto pasa a una o más comisiones de asesoramiento, que
emiten un dictamen. En ocasiones, frente a temas de gran urgencia o relevancia, un proyecto puede
ser tratado “sobre tablas” en el recinto sin que haya pasado previamente por las comisiones.
3º - Debate parlamentario en ambas cámaras.
Un proyecto de ley aprobado en la cámara de origen pasa luego a ser discutido en la cámara
revisora, que lo puede aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones, según se detalla a
continuación:

4º - Una vez que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados sancionan un proyecto de ley,
esta pasa al Poder Ejecutivo.
5º - El Presidente de la Nación puede:
a) Aprobar y promulgar la ley. Se completa así el proceso legislativo. Esto lo puede hacer por
medio de un decreto o bien “promulgación de hecho”, ya que si el presidente no se pronuncia
pasados diez días hábiles desde que se le comunicó la norma se promulga automáticamente. En
ambos casos, la ley se publica luego en el Boletín Oficial y entra en vigencia de acuerdo con los
plazos legales.
b) Vetar la ley, de forma total o parcial. En caso de veto parcial, puede promulgar parcialmente
la parte no vetada cuando no desvirtúe el espíritu del proyecto sancionado por el Congreso. En
caso de que el presidente vete la ley, el proyecto vuelve al Poder Legislativo, que puede aceptar
el veto o insistir en su sanción. Si ambas cámaras cuentan con dos tercios de los votos para
imponer su criterio inicial, la ley se promulga, aunque el presidente no esté de acuerdo. Si no lo
consiguen, se mantiene el veto del presidente y el proyecto no puede volver a tratarse en las
sesiones de ese año.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

CONSTITUCIÓN NACIONAL: ARTÍCULOS DE REFERENCIA


Artículo 77.- Las leyes pueden tener principio en cualquiera de las cámaras del Congreso, por
proyectos presentados por sus miembros o por el Poder Ejecutivo, salvo las excepciones que establece
esta Constitución. Los proyectos de ley que modifiquen el régimen electoral y de partidos políticos
deberán ser aprobados por mayoría absoluta del total de los miembros de las cámaras.
Artículo 78.- Aprobado un proyecto de ley por la cámara de su origen, pasa para su discusión a la otra
cámara. Aprobado por ambas, pasa al Poder Ejecutivo de la Nación para su examen; y si también
obtiene su aprobación, lo promulga como ley.
Artículo 79.- Cada cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en general, puede delegar en sus
comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría absoluta del total de sus
miembros. La cámara podrá, con igual número de votos, dejar sin efecto la delegación y retomar el
trámite ordinario. La aprobación en comisión requerirá el voto de la mayoría absoluta del total de sus
miembros. Una vez aprobado el proyecto en comisión, se seguirá el trámite ordinario.
Artículo 80.- Se reputa aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto en el término de
diez días útiles. Los proyectos desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante.
Sin embargo, las partes no observadas solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía
normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la unidad del proyecto sancionado por el
Congreso. En este caso será de aplicación el procedimiento previsto para los decretos de necesidad y
urgencia.
Artículo 81.- Ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las cámaras podrá repetirse en
las sesiones de aquel año. Ninguna de las cámaras puede desechar totalmente un proyecto que hubiera
tenido origen en ella y luego hubiese sido adicionado o enmendado por la cámara revisora. Si el
proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la cámara revisora, deberá indicarse el resultado
de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría
absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La cámara de origen podrá
por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones
introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya
realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará
al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de la cámara revisora, con el voto de las dos
terceras partes de los presentes. La cámara de origen no podrá introducir nuevas adiciones o
correcciones a las realizadas por la cámara revisora.
Artículo 82.- La voluntad de cada cámara debe manifestarse expresamente; se excluye, en todos los
casos, la sanción tácita o ficta.
Artículo 83.- Desechado en el todo o parte un proyecto por el Poder Ejecutivo, vuelve con sus
objeciones a la cámara de su origen; ésta lo discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de dos
tercios de votos, pasa otra vez a la cámara de revisión. Si ambas cámaras lo sancionan por igual
mayoría, el proyecto es ley y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación. Las votaciones de ambas
cámaras serán en este caso nominales, por sí o por no; y tanto los nombres y fundamentos de los
sufragantes como las objeciones del Poder Ejecutivo, se publicarán inmediatamente por la prensa. Si
las cámaras difieren sobre las objeciones, el proyecto no podrá repetirse en las sesiones de aquel año.
Artículo 84.- En la sanción de las leyes se usará de esta fórmula: El Senado y Cámara de Diputados de
la Nación Argentina, reunidos en Congreso, decretan o sancionan con fuerza de ley.

INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 81, ACEPTADA POR AMBAS CÁMARAS EN 1995:


Cuando un proyecto de ley vuelve a la Cámara de origen con adiciones o correcciones introducidas por la
Cámara Revisora, podrá aquélla aprobar o desechar la totalidad de dichas adiciones o correcciones, o
aprobar algunas y desechar otras, no pudiendo en ningún caso introducir otras modificaciones que las
realizadas por la Cámara Revisora.
Las comunicaciones de las sanciones de la revisora cuando el proyecto de ley vuelve a la de origen,
deberán indicar el resultado de la votación que correspondió en particular a cada artículo, a fin de
establecer si las adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por
las dos terceras partes de los presentes.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

El Poder Legislativo es ejercido en la República Argentina por el Congreso Nacional, que está compuesto
por dos cámaras: la de Diputados y la de Senadores. Si bien ambas cámaras se fundan en la
representación popular (todos sus miembros son elegidos en forma democrática en base al sufragio
universal, secreto y obligatorio), los diputados representan directamente al pueblo argentino y los
senadores a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. El equilibrio entre ambas representaciones es la
base de nuestro sistema representativo, republicano y federal.
El Congreso ejerce su función legislativa a partir de la deliberación y sanción de leyes que tengan en
cuenta el bien común de todos los habitantes, para lo cual pueden también modificar la legislación
preexistente. La Constitución Nacional determina las atribuciones del Congreso, las cuestiones sobre las
cuales puede y debe legislar, así como sus limitaciones. También establece la relación entre los distintos
poderes, que es clave para fortalecer el sistema republicano. La participación del Congreso y del Poder
Ejecutivo en la formación y sanción de las leyes es un ejemplo de ello.
Además de legislar, el Congreso tiene la función de ejercer el control del Poder Ejecutivo. Entre otras
atribuciones, ese control incluye el pedido de informes, las interpelaciones, la actuación de la Auditoría
General de la Nación -dependiente del Congreso-, la posibilidad de solicitar juicio político y la aprobación
de las Cuentas de Inversión. La publicidad de sus actos es otra de las tareas clave del Congreso ya que
permite a la ciudadanía evaluar el cumplimiento del mandato conferido.
Es importante también señalar que, desde la reforma constitucional de 1994, el jefe de Gabinete de
Ministros tiene la obligación de concurrir periódicamente al Congreso para informar acerca de la marcha
del Gobierno. Este informe se realiza alternadamente, un mes en cada Cámara del Congreso.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE CADA CÁMARA
Conforme a lo dispuesto en la Constitución Nacional, son competencias específicas de la Cámara de
Diputados:
• Recibir los proyectos de Ley presentados por iniciativa popular (CN Art.39)
• Iniciar el proceso de consulta popular para un proyecto de ley (CN Art. 40)
• Iniciar las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas (CN Art. 52)
• Acusar ante el Senado, en juicio político, al presidente y vicepresidente de la Nación, al Jefe de Gabinete
de Ministros, a ministros del Poder Ejecutivo y a miembros de la Corte Suprema (CN Art. 53)

Por su parte, la Cámara Alta tiene las siguientes atribuciones específicas:


• Juzgar en juicio político a los acusados por la Cámara de Diputados (CN Art. 59)
• Autorizar al presidente de la Nación para que declare el estado de sitio en caso de ataque exterior (CN
Art. 61)
• Ser cámara de origen en la Ley Convenio, sobre coparticipación federal de impuestos (CN Art. 75 Inc. 2)
• Ser cámara de origen de leyes que promuevan políticas tendientes al crecimiento armónico de la Nación y
el poblamiento de su territorio (CN Art. 75 Inc. 19)
• Prestar acuerdo al Poder Ejecutivo para la designación de magistrados judiciales, embajadores, ministros
plenipotenciarios, encargados de negocios y de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas (CN Art. 99 Inc.
4, 7 y 13)

CONFORMACIÓN
La CAMARA DE SENADORES se encuentra compuesta por 72 senadores, a razón de tres por cada
provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, correspondiendo dos bancas al partido político que
obtenga el mayor número de votos y la restante al partido político que le siga en número de votos.
Esta Cámara se renueva por partes: un tercio de los distritos cada dos años. La duración de los mandatos
de los senadores es de seis años y pueden ser reelegidos indefinidamente.
Son requisitos para ser elegido senador tener la edad de treinta años, haber sido ciudadano de la Nación
seis años y ser natural de la provincia por la que se postula o tener dos años de residencia inmediata en
ella.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

La CAMARA DE DIPUTADOS, por su parte, está compuesta por 257 diputados elegidos directamente por
el pueblo de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, que se consideran a este fin como distritos
electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de diputados por distrito es
proporcional a su población.
Esta Cámara se renueva por mitades cada dos años. La duración de los mandatos de los diputados es de
cuatro años y también pueden ser reelegidos indefinidamente.
Son requisitos para ser diputado tener al menos veinticinco años, cuatro años de ciudadanía argentina y
haber nacido en la provincia por la que se postula o haber residido en ella los dos años precedentes.
PERÍODO DE SESIONES
Ambas Cámaras del Congreso se reúnen en sesiones ordinarias, que son inauguradas por el presidente de
la Nación el 1° de marzo y se extienden hasta el 30 de noviembre de cada año. No obstante, el Poder
Ejecutivo Nacional puede convocar a sesiones extraordinarias o prorrogar las sesiones ordinarias. En el
primer caso, el presidente de la Nación determina el temario a tratar, mientras que en el segundo las
cámaras tienen libre iniciativa.
LOS TRATADOS INTERNACIONALES
Estos tratados tienen rango constitucional como se ha mencionado en la Unidad I cuando se explicó la
pirámide de Kelsen. A continuación, a modo de repaso, se transcribe el artículo 75º - inciso 22 de la
Constitución Nacional.
DECLARACIONES, CONVENCIONES, Y PACTOS COMPLEMENTARIOS DE DERECHOS Y GARANTÍAS
22. Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones
internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior
a las leyes.
La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; la Declaración Universal de Derechos
Humanos; la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo; la Convención sobre la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio; la Convención
Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial; la Convención sobre la
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer; la Convención contra la Tortura y otros
Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; la Convención sobre los Derechos del Niño; en las
condiciones de su vigencia, tienen jerarquía constitucional, no derogan artículo alguno de la primera parte
de esta Constitución y deben entenderse complementarios de los derechos y garantías por ella
reconocidos. Sólo podrán ser denunciados, en su caso, por el Poder Ejecutivo nacional, previa aprobación
de las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara. Los demás tratados y
convenciones sobre derechos humanos, luego de ser aprobados por el Congreso, requerirán del voto de
las dos terceras partes de la totalidad de los miembros de cada Cámara para gozar de la jerarquía
constitucional.

El Poder Ejecutivo Nacional (PEN), es el nombre que recibe el órgano ejecutivo del Estado Argentino. Se
trata de un órgano unipersonal y piramidal que se encuentra en cabeza del Presidente de la Nación
Argentina, funcionario que debe ser elegido cada cuatro años por voto Secreto, Universal y Obligatorio.
Al PEN le corresponde la jefatura del Estado y la representación internacional del país, la comandancia
general de las Fuerzas Armadas y la conducción de la Administración Pública Nacional, entre sus
principales funciones. De él dependen la Jefatura de Gabinete de Ministros, así como los ministros y
secretarios asimilados.
El PEN también tiene funciones colegislativas como la promulgación de las leyes y la facultad de vetarlas,
y de común acuerdo con la Cámara de Senadores de la Nación, nombra a los jueces.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

EL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN


El Poder Judicial de la Nación es uno de los tres poderes de la República Argentina y se encuentra
conformado por la Corte Suprema de Justicia, y por los demás tribunales inferiores, tanto a nivel federal
como a nivel provincial. Está regulado en la sección tercera de la segunda parte de la Constitución de la
Nación Argentina.
La designación de los jueces la realiza el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado, sobre la base
de una terna integrada por candidatos seleccionados en concurso público por el Consejo de la
Magistratura, órgano de composición multisectorial, a quien corresponde el control directo de los jueces y
la administración del Poder Judicial.
Los jueces permanecen en sus cargos “mientras dure su buena conducta” y solo pueden ser removidos en
caso de infracciones graves, por un Jurado de Enjuiciamiento, integrado por legisladores, magistrados y
abogados.
LA CONSTITUCIÓN CREÓ UN DOBLE ORDEN JUDICIAL
Existen en el país, por un lado una Justicia Nacional que ejerce sus atribuciones en todo el territorio de la
república, con respecto a los asuntos mencionados en el artículo 116º de la Constitución Nacional
(competencia federal), y sin esa limitación en los lugares sometidos a la potestad del gobierno nacional; y
por el otro lado, una Justicia ordinaria y común que ejerce sus funciones a través de los órganos judiciales
que cada provincia debe crear y organizar con prescindencia del gobierno central (artículos 5, 121, 123 de
la Constitución Nacional) y cuya competencia abarca el conocimiento de todos los puntos regidos por el
derecho común y local, con las limitaciones establecidas en el artículo 75 inc. 12 de la Carta Magna
Nacional (naturalización, nacionalidad, bancarrotas, falsificación de moneda corriente y documentos
públicos del Estado y las materias que requieran el establecimiento del juicio por jurados).
JUSTICIA FEDERAL
De acuerdo a lo establecido por el artículo 116 de la Constitución, corresponde a la Corte Suprema y a los
tribunales inferiores de la Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versan sobre puntos
regidos por la Constitución y por las leyes nacionales, salvo los casos que corresponden a la justicia
provincial; y por los tratados internacionales; de las causas concernientes a embajadores, ministros
públicos y cónsules extranjeros; de las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en
que la Nación sea parte; de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y
los vecinos de otra: entre los vecinos de diferentes provincias: y entre una provincia o sus vecinos, contra
un Estado o ciudadano extranjero.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el más alto tribunal de justicia del país. La Corte tiene
competencia originaria sobre determinadas materias que se encuentran reguladas en el artículo 117 de la
Constitución.
También es última instancia decisoria por vía de apelación, si el caso suscitare una cuestión federal, que
traiga aparejada la necesidad de decidir en un conflicto suscitado entre dos leyes de igual o diferente
rango o respecto de tratados internacionales.

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
Está regulado por una ley especial sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de
cada Cámara del Congreso, tiene a cargo la selección en concurso público de los candidatos a jueces y la
conformación de ternas, de las cuales, el Presidente de la Nación con acuerdo del Senado, elige al nuevo
juez. Administra también el Poder Judicial, supervisa a los jueces y pone en marcha el mecanismo para su
remoción por un Jurado de Enjuiciamiento.
JUSTICIA PROVINCIAL (JUSTICIA ORDINARIA)
Cada una de las provincias de la Argentina, en base a la autonomía otorgada por la Constitución Nacional en
su artículo 5º, establece la administración y organización de la justicia ordinaria dentro de su territorio.
Además, cada una de las provincias posee una organización judicial propia para ejercer la justicia ordinaria.
Es por ello por lo que en la Argentina hay una organización judicial distinta en cada una de las provincias de
acuerdo con sus constituciones provinciales.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

JURISPRUDENCIA. Es la forma concordante en que los jueces se pronuncian en casos similares. Ese
conjunto de fallos determina la creación de normas que son utilizadas por otros jueces para
fundamentar sus decisiones (jurisprudencia no obligatoria).
Hay casos, en que, a partir de sentencias contradictorias, las salas de las cámaras de Apelaciones se
reúnen para unificar la jurisprudencia. Emiten entonces fallos plenarios que constituyen “jurisprudencia
obligatoria” para las mismas cámaras y jueces inferiores. A diferencia de las otras fuentes del derecho,
la jurisprudencia está subordinada a la ley puesto que solo puede aclarar o interpretar lo que ella dice.
DOCTRINA. Es la única fuente que carece de fuerza vinculante para el juez. El juez acude a la doctrina
de manera voluntaria para encontrar el sentido de sus valoraciones. son las opiniones de los teóricos del
derecho.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

LA COMPETENCIA DE UN JUEZ:
CONCEPTO DE COMPETENCIA: es la aptitud que la ley le reconoce a un juez o tribunal para ejercer sus
funciones en un determinado asunto o en una parte del proceso.
La competencia puede darse:
1) En razón del territorio: en este caso la competencia se determina en razón de la cercanía del órgano
judicial con el lugar en que se encuentra situado algún elemento del proceso (personas u objetos). Por
ejemplo: al tratarse de acciones reales sobre bienes inmuebles, será competente el juez del lugar en que
este la cosa. Si se trata de acciones personales (paso de una deuda) será competente el juez del lugar
en que se deba cumplir la obligación.
2) En razón de la materia: en este caso se determina el fuero que puede ser Civil y Comercial, Laboral,
Penal, etc.
3) En razón del valor: en este caso, cuando el monto del litigio supera cierta cantidad de dinero, la
competencia puede cambiar. Así, por ejemplo, corresponde a los Juzgados de Paz hasta cierto valor,
luego a los Juzgados de 1ra Instancia.
4) En razón del grado: supone la existencia de diferentes instancias a lo largo del proceso, así de los
jueces de 1ra Instancia se podría recurrir a las Cámaras de Apelaciones, luego la Corte Provincial y
finalmente a la Corte Nacional.
CARACTER DE COMPETENCIA : es indelegable (es decir, las partes no la pueden dejar de lado) excepto
por convenio expreso en cuestiones patrimoniales y solo la competencia territorial.
LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA Surgen a partir de que existen diferentes interpretaciones de las
partes o del juez sobre quien es competente para intervenir en el proceso.
La declinatoria: Es presentada únicamente por el demandado pidiéndole al juez ante quien se presentó la
demanda que se declare incompetente. Apartándose y remitiendo la causa al juez que él crea
competente. Deberá oír a ambas partes y resolver. Si resuelve su incompetencia envía la causa al juez
competente, si se considera competente, sigue interviniendo.
LA INHIBITORIA : La presenta el demandado al contestar la demanda, oponiendo la excepción ante el
juez que él cree competente, solicitando pida el expediente por ser de su competencia. El juez decidirá
por la positiva o negativa.
Si en la tramitación de la competencia ambos jueces se consideran competentes (contienda positiva) o
incompetentes (contienda negativa) el expediente lo recibe el Tribunal superior que decide la cuestión.
Durante la tramitación, ambos jueces suspenderán los procedimientos (salvo las medidas urgentes).
RECUSACION Y EXCUSACION: La recusación es un instituto que se prevee con el objeto que un juez se
aparte del conocimiento de una causa.
Son causas de recusación, por ejemplo: el parentesco consanguíneo (hasta el 4to grado) o afín (hasta el
2do grado) con alguna de las partes o sus letrados, tener interés en el pleito o alguno de sus familiares
tener interés, ser acreedor, deudor o fiador de alguna de las partes, haber recibido de las partes
beneficio, o haber sido denunciador o denunciante de hechos cometidos por ellas, tener amistad
manifiesta, etc.
La excusación es una obligación que tiene el juez que implica que se aparte del conocimiento de alguna
causa cuando media alguno de los motivos expuestos precedentemente. Las partes no se pueden oponer
a la excusación. Se pasa el expediente al juez que le sigue en turno que es el único que si se puede
oponer. En tal caso decide el tribunal superior. La falta de excusación existiendo motivo es causal de
remoción.
EL juez tiene colaboradores que lo ayudan a llevar adelante el proceso. El principal es el Secretario que
es un abogado cuya principal función es dar fe de los actos que se cumplen en el tribunal. Es el
responsable del expediente y la documentación que hay en él.
Hay además oficiales de justicia y cuerpos periciales.
lOMoARcP SD| 3301 515 3

LAS PARTES
Son partes quien pretende una actuación de la ley y aquel frente a quien se pretende.
Así, la parte que pretende se denomina SUJETO ACTIVO y la parte frente a la cual se pretende, SUJETO
PASIVO . Sólo es parte quien actúa en nombre propio, por ello los representantes legales que actúan en
nombre de otro (los abogados patrocinantes) no son parte, si lo son sus clientes representados.
Pasan a ser parte (aunque transitoria o incidental), aquella persona que en el proceso debe defender un
interés propio (por ejemplo, los peritos en el incidente promovido para recusarlos son parte).
Las partes no pueden ser mas de dos: actor y demandado, aunque pueden ocupar la posición varias
personas (como cuando se reclama el pago a los socios). Estas consideraciones solo sirven para los
procesos contenciosos, porque solo allí existen partes.
En los procesos voluntarios se llaman “peticionarios” que son las personas que reclaman ante un órgano
jurídico un pronunciamiento que constituya, acuerde eficacia o integre una relación jurídica privada (ser
declarado heredero en una sucesión, por ejemplo).
CAPACIDAD: es la aptitud de ser titular de derechos y deberes procesales. Toda persona es susceptible de
adquirir derechos y contraer obligaciones, por lo tanto, puede ser parte.
Las personas adquieren capacidad para ser parte desde la concepción en el seno materno y la pierden con
la muerte (a partir del cadáver o de la declaración presunta de muerte). También las personas jurídicas
públicas o privadas.
Sin embargo, la capacidad para ser parte no implica que se tenga la capacidad procesal (aptitud para
ejecutar actos procesales válidos). De acuerdo con lo que regula el Código Civil no pueden realizar actos
por si mismos (y por ende no tienen capacidad procesal):
Las personas por nacer,
Los menores impúberes,
Los dementes declarados en juicio,
Los sordomudos que no saben dar a entender por escritos, con declaración judicial de por medio.
Todos ellos solo pueden actuar por medio de sus representantes necesarios (y por el Ministerio Publico).
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHOS CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL. PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE IGUALDAD


ANTE LA LEY.
Artículo 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes
que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y
comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio
argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad;
de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Artículo 14 bis.- El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes, las que
asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada; descanso y
vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo vital móvil; igual remuneración por igual tarea;
participación en las ganancias de las empresas, con control de la producción y colaboración en la
dirección; protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público; organización
sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en un registro especial.
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al
arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable. En
especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o
provinciales con autonomía financiera y económica, administradas por los interesados con participación del
Estado, sin que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la protección
integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación económica familiar y el acceso a una
vivienda digna.
I GUALDAD ANTE LA LEY. Artículo 16.- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de
nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la
ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y
de las cargas públicas.
EL JUEZ NATURAL Y EL DEBIDO PROCESO
EL DEBIDO PROCESO (ART 18 C.N.)
El debido proceso es un conjunto de garantías procesales que tienen por objeto asistir a los individuos
durante el desarrollo del proceso, y así protegerlos de los abusos de las autoridades y permitirles la
defensa de sus derechos.
Dice el Art. 18 (primera parte):
¨Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del
proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa. Nadie puede ser obligado a declarar contra si mismo. Es inviolable la defensa en juicio de la
persona y de los derechos…¨.
De esto surge que, entre las garantías procesales, la Constitución consagra los siguientes principios:
a) Juicio previo;
b) Intervención del Juez Natural;
c) Ley anterior (irretroactividad de la ley);
d) Inviolabilidad de la defensa en juicio;
e) Declaración contra si mismo.

a) JUICIO PRIVIO: “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo¨. Nadie puede ser
castigado sin haber sido previamente juzgado y sentenciado mediante el debido proceso. Esto significa que
el individuo debe ser acusado de la comisión de un hecho ilícito concreto, presentándose pruebas en su
contra; y debe tener la oportunidad de defenderse alegando sus derechos y presentando las pruebas que
tenga para demostrar su inocencia. Entonces, en base a estos elementos, el juez juzgará los hechos y
finalmente dictará sentencia, absolviendo o condenando; solo en este último caso, mediante sentencia
condenatoria surgida del debido ¨juicio previo¨, el individuo podrá ser castigado.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

DERECHO A LA JURISDICCIÓN
La garantía del debido proceso se encuentra comprendida dentro de un derecho aún más amplio,
denominado ¨Derecho a la jurisdicción¨. Este comprende:
1) Derecho de recurrir al órgano judicial
2) Derecho de defensa en juicio (ej: presentar las pretensiones ante el juez,
presentar pruebas, etc.)
3) Derecho a obtener una sentencia justa, fundada y oportuna.
4) Derecho a ejecutar la sentencia (hacerla cumplir).
OTRAS GARANTÍAS DEL ART. 18
Además de las garantías ya analizadas (juicio previo, juez natural, etc.), el art. 18 enumera otras
garantías, que, si bien no integran el Debido Proceso, son importantes:
a) Nadie puede ser arrestado sin orden escrita de autoridad competente. Esta garantía protege el
derecho de la libertad física.
b) Inviolabilidad del domicilio, correspondencia y papeles privados. Protege el derecho a la intimidad.
c) Cárceles sanas y limpias. Protege el derecho a la dignidad.
OTROS PRINCIPIOS
PRINCIPIO DE INOCENCIA: La persona es inocente hasta que se demuestre y declare su culpabilidad
mediante una sentencia condenatoria. No está consagrado expresamente en la Constitución, pero si en
el Código Procesal Penal de la Nación, Art. 1: ¨Nadie podrá ser… considerado culpable mientras una
sentencia firme no desvirtúe la presunción de inocencia de que todo imputado goza…
PRINCIPIO "NOM BIS IN IDEM": Significa que ninguna persona puede ser perseguida penalmente más
de una vez por el mismo hecho. Prohíbe la doble persecución penal. No está consagrado
expresamente en la Constitución, pero surge implícito de las declaraciones, derechos y garantías de
la misma. Donde si está consagrado expresamente es en el Código Procesal Penal de la Nación, art.
1: “Nadie podrá ser… perseguido penalmente más de una vez por el mismo hecho”.
PRINCIPIO "IN DUBIO PRO REO": Significa que en caso de duda (ejemplo, hay pocas pruebas), se
favorecerá al reo (imputado, acusado, procesado). Debe verse como una extensión del principio de
inocencia, ya que si la persona se presume inocente y en el proceso no hay suficientes elementos
que le acrediten al juez la culpabilidad del imputado, lo lógico es ante la duda continúe siendo
inocente y, en consecuencia, se lo absuelva.
HABEAS CORPUS: En latín, Habeas Corpus significa ¨tienes tu cuerpo¨. El habeas corpus es una garantía
cuyo objetivo consiste en proteger la libertad física contra las perturbaciones ilegitimas que esta puede
sufrir. A través de la acción de habeas corpus se inicia un proceso breve y rápido. Este proceso tendrá
como objetivo verificar si la perturbación a la libertad física que sufre el afectado es ilegítima (ej:
arresto arbitrario, amenazas ilegitimas a la libertad, restricciones a la libertad, etc.). Si resulta ilegitima,
entonces el juez ordenara que inmediatamente cese dicha perturbación. Ejemplo: si la acción de habeas
corpus fue interpuesta con motivo de un arresto arbitrario e ilegitimo, el juez ordenara la inmediata
libertad del individuo.
EL AMPARO. El amparo es una acción judicial cuyo objetivo consiste en proteger todos los derechos
diferentes al de la libertad física (ya que esta se encuentra protegida específicamente por el habeas
corpus). Así como el habeas corpus garantiza el ejercicio de la libertad física o ambulatoria, el amparo
tiende a garantizar cualquiera de los restantes derechos fundamentales. De modo que puede recurrir a
esta acción quien se vea privado de ejercer cualquiera de los derechos reconocidos expresa o
implícitamente por la Constitución, un Tratado o una Ley. La acción de amparo, al igual que el habeas
corpus, constituye un medio rápido para los casos de violación efectiva o inminente de los derechos. De
no existir estos medios, habría que recurrir a los largos procedimientos ordinarios, con lo cual se pondría
en peligro la propia existencia del derecho, dando lugar a daños irreparables.
lOM oAR cPSD| 33 01 515 3

LAS PROVINCIAS Y SU AUTONOMÍA


Cuando se habla de autonomía provincial, que etimológicamente significa “gobierno propio”, se habla de
la facultad que tiene cada Provincia de establecer sus propias instituciones y regirse por ellas sin
intervención del gobierno federal y dictándose su propia Ley fundamental. Esta potestad de darse sus
constituciones y sus autoridades dentro de una esfera propia y exclusiva les asegura su existencia como
unidades políticas con los atributos de la autoridad pública. Las Provincias gozan de autonomía
institucional, política, administrativa, económica y financiera.
Si bien la Constitución Nacional garantiza a las provincias el establecimiento de sus instituciones, el
ejercicio de ellas y la elección de sus autoridades (arts. 5° y 105) sujeta a ellas y a la Nación al sistema
representativo y republicano de gobierno (arts. 1° y 5°), impone su supremacía sobre las constituciones y
leyes locales (art. 31) y encomienda a la Corte el asegurarla (art. 100).
Artículo 5º (C. N.) - Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo
republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que
asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas
condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

También podría gustarte