Está en la página 1de 5

Machine Translated by Google

Enferm  Clin.  2019;29(S2):459­­­463

www.elsevier.es/enfermeriaclinica

Respuestas  de  evaluación  del  paciente  en  la  práctica  de  enfermería  
para  mejorar  la  seguridad  del  paciente:  una  revisión  sistemática

Moh  Heri  Kurniawan,  Rr  Tutik  Sri  Hariyati  

Facultad  de  Enfermería,  Universitas  Indonesia,  Depok,  Java  Occidental,  Indonesia

Recibido  el  13  de  noviembre  de  2018;  aceptado  el  17  de  abril  de  2019
Disponible  en  línea  el  13  de  julio  de  2019

PALABRAS  CLAVE Abstracto

Respuesta  de  evaluación; Objetivo:  Los  pacientes  en  el  hospital  deben  ser  tratados  con  prontitud.  Mejorará  la  calidad  de  los  servicios  y  la  seguridad  del  paciente.  
Práctica  de  enfermería; El  objetivo  de  este  artículo  es  investigar  los  factores  que  afectan  la  respuesta  a  la  evaluación  del  paciente  en  la  práctica  de  enfermería  
La  evaluación  del  paciente; a  partir  de  una  revisión  de  la  literatura.
Seguridad  del  paciente; Método:  Se  utilizó  una  revisión  sistemática.  El  artículo  se  realizó  utilizando  bases  de  datos  en  línea,  listas  de  referencias  de  artículos  
Revisión  sistemática clave  y  asesoramiento  de  expertos.  Se  utilizaron  múltiples  combinaciones  de  palabras  clave.
Todos  los  estudios  relevantes  se  evaluaron  posteriormente  por  su  rigurosidad  y  calidad.
Resultados:  Once  artículos  fueron  evaluados  críticamente.  Los  resultados  muestran  que  hay  seis  factores  que  afectan  las  respuestas  
de  evaluación  de  los  pacientes:  (1)  altas  competencias  específicas;  (2)  experiencias  clínicas;  (3)  cultura  de  seguridad  del  paciente;  (4)  
nivel  de  educación;  (5)  colaboración  en  equipo;  y  (6)  sistemas  médicos.  La  alta  competencia  específica  de  la  enfermera  afecta  
significativamente  la  respuesta  de  evaluación  del  paciente.

Conclusión:  Los  factores  que  mejoran  la  respuesta  de  evaluación  de  las  enfermeras  deben  ser  de  especial  atención  en  los  servicios  
de  salud.  Los  gerentes  de  enfermería  tienen  un  papel  importante  en  la  mejora  de  la  evaluación  de  la  respuesta  de  los  profesionales  
de  enfermería.  ©  2019  Elsevier  España,  SLU  Todos  los  derechos  reservados.
˜

Introducción a  la  presencia  del  paciente.  La  acción  inicial  de  la  enfermera  es  la  evaluación  del  
paciente.1  La  evaluación  es  la  base  de  una  atención  de  enfermería  eficaz;  

Los  pacientes  en  el  hospital  deben  ser  tratados  con  prontitud.  Los  trabajadores  de   cualquier  estrategia  que  mejore  la  seguridad  del  paciente  puede  generar  mejores  

la  salud  hospitalaria  más  frecuentes  son  las  enfermeras.  La  enfermera  debe  ser   resultados  para  el  paciente.2  Una  evaluación  apropiada  y  rápida  mejorará  la  

capaz  de  actuar  de  inmediato  para  responder seguridad  del  paciente.1,2  Tiene  muchos  desafíos  en  la  práctica  de  enfermería,  
especialmente  para  ver  la  complejidad  de  los  servicios  de  salud  en  los  hospitales  
y  la  alta  carga  de  trabajo  de  una  enfermera.
Revisión  por  pares  bajo  la  responsabilidad  del  comité  científico  del  
Segundo  Congreso  Internacional  de  Estudios  de  Enfermería  (INSC  2018)  de   Además,  para  mejorar  la  seguridad  del  paciente,  la  evaluación  proporcionará  
la  Facultad  de  Enfermería,  Universitas  Indonesia.  El  texto  completo  y  el   información  completa  que  será  utilizada  por  las  enfermeras  para  tomar  una  
contenido  del  mismo  es  responsabilidad  de  los  autores  del  artículo.     Autor   decisión  de  manera  rápida  y  precisa.3  Prevendrá  la  ocurrencia  de  un  error  médico.  
de  correspondencia. Según  Levett­Jones
Dirección  de  correo  electrónico:  tutik@ui.ac.id  (RTS  Hariyati).

https://doi.org/10.1016/j.enfcli.2019.04.068  1130­8621/
˜los  d
©  2019  Elsevier  España,  SLU  Todos   reservados.
erechos  
Machine Translated by Google

460 MH  Kurniawan,  RTS  Hariyati

práctica  de  enfermería,  respuesta  a  la  evaluación,  evaluación  del  paciente,  seguridad  del  paciente
Bases  de  datos  CINAHL  (240),  EBSCo  (53),  Pubmed  (443)  y  Science  direct  (490)

1226  referencias

Eliminación  de  1117  referencias  (no  cumplió  con  los  
criterios  de  inclusión  basados  en  los  títulos)

109  referencias

Eliminación  de  77  referencias  (no  cumplieron  con  los  
criterios  de  inclusión  basados  en  los  resúmenes)

32  referencias

Eliminación  de  21  referencias  (no  cumplió  con  los  
criterios  de  inclusión  basados  en  el  texto  completo)

Recuperación  de  
11  referencias  para  revisar

Figura  1  Proceso  de  selección  de  artículos.

et  al.,  estos  hallazgos  son  importantes  porque  el  juicio  clínico  es  un   La  metodología  que  se  utilizó  fue  transversal,  de  cohortes,  descriptiva,  
imperativo,  no  solo  en  la  recopilación  de  señales  y  el  reconocimiento  de   exploratoria,  cualitativa  y  mixta.
cambios  en  el  paciente,  sino  también  en  el  procesamiento  de  la   Los  criterios  de  exclusión  fueron  artículos  que  se  centraran  en  
información,  el  inicio  de  la  intervención  médica  y  la  evaluación  de  los   competencias  específicas  o  particulares,  como  competencias  culturales,  
resultados.4  Shubert  describe  tres  componentes  de  la  seguridad  del   de  seguridad  o  de  tecnología  de  la  información;  y  la  muestra  del  estudio  
paciente  en  lo  que  se  refiere  a  fallas  en  los  eventos  de  rescate  que   fue  cualquiera  que  no  fueran  enfermeras,  como  estudiantes  de  enfermería  
ocurren  en  el  hospital:  inexactitud  de  las  evaluaciones  de  enfermería,   o  médicos.
falta  de  detección  de  anomalías/cambios  clínicos  en  los  pacientes  y  falta  
de  capacidad  para  unir  las  piezas/reconocimiento  del  problema.  Además,  
una  vez  que  las  enfermeras  identifican  los  problemas,  la  enfermera  puede  
tardar  en  informar  los  cambios  a  los  proveedores  y  es  posible  que  los   Resultados
proveedores  no  actúen  o  respondan  rápidamente  a  la  información  que  
reciben.3  Al  ver  la  importancia  de  la  evaluación  del  paciente,  la  mejora   Inicialmente,  se  encontraron  en  la  revisión  sistemática  240  artículos  en  
de  la  evaluación  del  paciente  es  requerido  por  las  enfermeras  para   CINAHL,  53  artículos  en  EBSCo,  443  artículos  en  Pubmed  y  490  artículos  
mantener  la  calidad  de  los  servicios. en  ScienceDirect.  De  los  1226  artículos  seleccionados  durante  la  
búsqueda,  once  artículos  se  encontraron  en  los  criterios  de  inclusión  y  
fueron  incluidos  posteriormente.  Los  detalles  del  proceso  de  selección  de  
artículos  se  muestran  en  la  Fig.  1.
Método La  Tabla  1  describe  los  métodos  y  materiales  de  los  estudios,  
incluidos  en  nuestra  revisión.  Tres  estudios  (27,3%)  aplicaron  el  diseño  
Se  realizó  una  revisión  sistemática.  Los  artículos  se  realizaron  utilizando   exploratorio.  Más  de  la  mitad  de  ellos  utilizaron  el  método  cuantitativo.  En  
bases  de  datos  en  línea:  Cumulative  Index  to  Nursing  and  Allied  Health   la  mayoría  de  los  estudios,  los  datos  se  recogieron  mediante  un  
Literature  (CINAHL),  EBSCo,  Pubmed  y  ScienceDirect.  Una  combinación   cuestionario  (n  =  4,  36,4%).
de  varias  palabras  clave  incluyó  evaluación,  evaluación  del  paciente,   Las  herramientas  utilizadas  para  la  recolección  de  datos  fueron  
seguridad  del  paciente,  práctica  de  enfermería,  respuesta  a  la  evaluación   referencia  bibliográfica  previamente  validada.  Dos  estudios  no  dieron  
y  respuesta  de  las  enfermeras. cuenta  de  cómo  se  había  desarrollado  la  herramienta  o  de  su  validez.  Se  
La  selección  de  la  literatura  estuvo  determinada  por  los  siguientes   informaron  poblaciones  de  estudio  de  más  de  200  encuestados  en  3  
criterios  de  inclusión:  (1)  centrada  en  la  respuesta  a  la  evaluación  del   estudios  (27,3  %).
paciente,  (2)  publicada  entre  2007  y  2017,  (3)  publicada  en  inglés,  (4)   Se  encontraron  seis  factores  que  inciden  en  la  respuesta  de  evaluación  
relacionada  con  las  competencias  de  evaluación  en  el  estudio  de  título  y   del  paciente  en  la  práctica  de  enfermería.  El  cuarenta  por  ciento  de  la  
resumen,  (5)  artículos  que  son  la  muestra  de  estudio  fue  enfermeras  en   muestra  indicó  que  la  alta  competencia  específica  influyó  en  la  respuesta  
hospitales,  y  (6)  el de  evaluación  del  paciente.
Machine Translated by Google

Respuestas  de  evaluación  del  paciente  en  la  práctica  de  enfermería  para  mejorar  la  seguridad  del  paciente 461

Tabla  1  Características  de  los  estudios  revisados.

Artículo Característica norte


%

Diseño  del  estudio transversal 2 18,2  


Desarrollo  del  cuestionario 9  
diseño  exploratorio 1   27,3  
Diseño  descriptivo 3   27,3  
Diseño  de  cohorte 3  2 18,2

Método Cuantitativo 6 54.5


Cualitativo 3 27.3
Mezclado 2 18.2

Recopilación  de  datos Cuestionario(s) 4 36.4


Entrevista  estructurada 3 27.3
Entrevista  semi­estructurada 1 9
Varios  instrumentos  diferentes,  2  o  más 3 27.3

Instrumento Previamente  validado,  referencia  bibliográfica 4 36.4


Utilizado  anteriormente,  referencia  bibliográfica 3 27.3
Autoconstruido,  sin  mención  sobre  el  estudio  piloto 2 18.1
Sin  descripción  del  desarrollo  o  control  de  calidad  del   2 18.1
cuestionario.

Tamaño  de  la  muestra <50 6 54.5


50­­­100 1 9.1
101­­­200 1 9.1
>200 3 27.3

Alta  competencia  específica.  Cuatro  artículos  describen  específicamente  la   enfermeras  en  la  acción  de  dar.  También  reducirá  la  mortalidad  de  los  pacientes  y  
competencia  específica  de  una  enfermera,  influye  en  la  evaluación  del  paciente,5  el   mejorará  la  calidad  del  servicio.14,15
establecimiento  de  relaciones  enfermera­paciente6  y  el  fomento  de  las  relaciones  
familia­enfermera7.  Los  cuatro  explican  el  impacto  de  las  competencias  específicas  
de  las  enfermeras  que  mejoran  la  evaluación  de  las  enfermeras.  respuesta  al  
paciente. Discusión
Experiencia  clínica.  Dos  artículos  sugieren  que  la  experiencia  clínica  tendrá  un  
impacto  en  la  respuesta  de  la  enfermera  al  evaluar  al  paciente.8,9  Ambos  artículos   Se  mostró  en  nuestra  revisión  sistemática  que  seis  factores  afectaron  el  desarrollo  
sugieren  que  las  enfermeras  con  mayor  experiencia  clínica  influirán  en  la  toma  de   de  la  evaluación  de  las  enfermeras  que  se  lleva  a  cabo  en  la  sala  de  emergencia,  la  
decisiones  de  una  enfermera  que  determina  la  duración  de  la  respuesta  de  la   sala  de  hospitalización  y  los  servicios  de  salud  comunitarios.
enfermera  en  la  prestación  de  servicios.  evaluaciones  y  acciones  de  enfermería.
La  competencia  clínica  es  una  parte  importante  de  la  seguridad  en  la  atención  
Cultura  de  seguridad  del  paciente.  La  cultura  de  seguridad  de  un  paciente   al  paciente.  Un  estudio  en  Corea  pidió  a  335  enfermeras  que  completaran  un  
propiedad  de  la  enfermera  afecta  la  respuesta  de  la  enfermera  al  proporcionar   cuestionario  sobre  su  calidad  de  vida  profesional,  su  competencia  clínica  y  
evaluaciones  del  paciente.4  Además,  la  cultura  de  seguridad  del  paciente  de  las   características  personales.  Los  resultados  mostraron  que  las  enfermeras  que  tenían  
organizaciones  tendrá  un  impacto  en  la  prevención  de  lesiones  al  paciente  a  través   una  alta  competencia  clínica  también  puntuaron  alto  en  compasión  y  satisfacción,  y  
de  la  evaluación  que  es  rápida  y  precisa.10  Ambos  artículos  indican  que  las   bajo  en  agotamiento  profesional.16  La  alta  competencia  clínica  de  las  enfermeras  
organizaciones  y  los  empleados  deben  apoyarse  mutuamente  para  mejorar  la  calidad   tiene  un  impacto  significativo  cuando  la  enfermera  interactúa  con  el  paciente.  La  
y  la  seguridad  del  paciente,  cuanto  mejor  sea  el  valor,  aumentará  la  respuesta  de  las   enfermera  será  capaz  de  fomentar  la  relación  con  el  paciente4,6  y  cuidar  la  relación  
enfermeras  al  brindar  evaluaciones  a  los  pacientes. enfermera­­­familia.7  Enfermera  nutrida­­­Paciente  y  enfermera­­­La  relación  familiar  
facilitará  a  las  enfermeras  la  realización  de  evaluaciones.

Nivel  de  Educación.  El  nivel  de  educación  determina  a  las  enfermeras  para  
tomar  decisiones  y  tiene  capacidad  en  lugar  del  bajo  nivel  de  educación  de  las   Una  enfermera  con  dos  o  tres  años  de  experiencia  laboral,  al  menos  en  
enfermeras.11  El  alto  nivel  de  educación  demuestra  buenas  habilidades  teóricas  y   situaciones  cotidianas  similares,  puede  alcanzar  la  etapa  competente.  Las  enfermeras  
analíticas. competentes  perciben  y  entienden  las  situaciones  como  partes  integrales  para  
Trabajo  en  equipo.  El  factor  determinante  para  brindar  buenos  servicios  a  los   mejorar  su  toma  de  decisiones.16  Las  enfermeras  expertas  exhiben  un  desempeño  
pacientes  es  el  trabajo  en  equipo  entre  médicos,  enfermeras  y  otros  trabajadores  de   fluido,  flexible  y  altamente  competente.17  Una  enfermera  experimentada  encuentra  
la  salud  en  el  hospital.12  Un  mejor  trabajo  en  equipo  aumentará  la  respuesta  de   más  problemas  clínicos  en  el  hospital,  por  lo  que  la  enfermera  actuará  con  calma  y  
evaluación  a  los  pacientes.13  Sistema  médico.  Dos  artículos  mencionan  que  el  mejor   expertamente  Una  enfermera  con  experiencia  trabajará  de  forma  rápida  y  
y  sofisticado  sistema  médico  que  posee  un  hospital  mejorará  el  tiempo  de   competente,  capaz  de  cuidar  de  una  alta  complejidad  tanto  en  la  sala  de  emergencias  
respuesta  de  los  trabajadores  de  la  salud,  especialmente como  en  la  sala  de  hospitalización.
Machine Translated by Google

462 MH  Kurniawan,  RTS  Hariyati

Forsberg  et  al.  (2014)  dijeron  que  las  enfermeras  experimentadas  al   En  un  estudio  retrospectivo  realizado  por  Blanchard,  el  sistema  basado  en  
encontrar  el  mismo  caso  de  experiencia  previa,  será  fácil  decidir  actuar  el   tecnología  reducirá  las  tasas  de  mortalidad  de  los  pacientes  de  emergencia  y  
proceso  de  enfermería.  Del  mismo  modo,  cuando  las  enfermeras  realicen   evitará  el  riesgo  de  lesiones  en  los  pacientes.24
valoraciones  difíciles  como  la  valoración  del  dolor  en  pacientes  pediátricos,  con   Algunos  de  los  factores  anteriores  deberían  convertirse  en  la  preocupación
experiencia,  las  enfermeras  valorarán  más  fácilmente  al  paciente9.  La   de  las  instituciones  hospitalarias,  especialmente  en  términos  de  mejora  de  la  
experiencia  clínica  será  muy  útil  para  la  enfermera  a  la  hora  de  determinar  el   seguridad  del  paciente.  También  se  requiere  un  papel  sustancial  de  un  gerente  
proceso  de  intervención. de  enfermería  en  la  implementación  y  mejora  de  las  evaluaciones  de  respuesta  
Una  organización  debe  tener  guías  de  cultura  de  seguridad  del  paciente   de  la  enfermera,  especialmente  en  la  facilitación  de  las  enfermeras  para  mejorar  
buenas  y  correctas.4  La  guía  incompleta  hará  que  una  enfermera  tome   sus  habilidades.  Esto  sin  duda  mejorará  la  calidad  de  la  seguridad  del  paciente  
decisiones  equivocadas  que  afecten  el  error  médico.18  Una  guía  buena  y   en  los  servicios  de  salud.
correcta  es  hecha  por  el  gerente  de  enfermería  y  los  funcionarios  del  hospital  
en  el  que  cubre  todos  los  aspectos  requeridos  por  el  paciente  en  términos,  
Conflicto  de  intereses
como  datos  del  paciente.  Esto  afecta  la  capacidad  de  los  enfermeros  para  
tomar  decisiones  diagnósticas  y  acciones  a  realizar.
Los  autores  declaran  no  tener  conflicto  de  intereses.

Una  buena  cultura  de  seguridad  del  paciente  aumentará  la  conciencia  de  
las  enfermeras  para  evitar  lesiones  al  paciente.10  La  cultura  de  seguridad   Expresiones  de  gratitud
creará  conciencia  para  prevenir  errores  e  informar  cualquier  error.19,20  La  
implementación  de  una  cultura  de  seguridad  del  paciente  brindará  algunos   Este  trabajo  cuenta  con  el  apoyo  de  Hibah  PITTA  2017  financiado  por  DRPM  
beneficios  a  los  pacientes  y  proveedores  de  atención  médica.  El  paciente  se   Universitas  Indonesia  No.  386/UN2.R3.1/HKP.05.00/2017.
sentirá  seguro  en  el  hospital,  y  no  habrá  mayor  gasto  por  un  período  prolongado  
de  estadía.  Implementar  una  cultura  de  seguridad  del  paciente  evitará  errores  
Referencias
médicos.
La  educación  influye  en  la  experiencia  al  proporcionar  una  base  de  
1.  Jones  A.  Admisión  de  pacientes  hospitalarios:  un  estudio  cualitativo  de  una  
conocimientos  teóricos  y  prácticos  que  se  puede  probar  y  refinar  en  situaciones  
tarea  cotidiana  de  enfermería.  Enfermeras  Inq.  2007;14:212­­­23,  http://
reales16  ­­­  las  enfermeras  con  un  título  de  diploma  tenían  competencias  más  
dx.doi.org/10.1111/j.1440­1800.2007.00370.x.
bajas  que  las  enfermeras  con  una  licenciatura.21  Las  enfermeras  con  una   2.  Birks  M,  Nsg  D,  Cant  R,  James  A,  Hed  G,  Paeds  G,  et  al.  El  uso  de  
maestría  estaban  bien  equipadas  para  cuidar  a  los  pacientes  en  comparación   habilidades  de  evaluación  física  por  parte  de  enfermeras  registradas  
a  los  que  tienen  una  licenciatura  o  un  diploma.22  El  papel  de  la  educación  en   en  Australia:  problemas  para  la  educación  en  enfermería.  Colegial.  
el  desarrollo  de  las  competencias  de  las  enfermeras  es  importante  en  el  proceso   2013;20:27­­­33,  http://dx.doi.org/10.1016/j.colegn.2012.02.004.
de  enfermería.23  El  alto  nivel  de  educación  es  directamente  proporcional  al   3.  Kelsey  NC,  Claus  S.  La  simulación  in  situ  integrada  mejora  la  
poder  para  analizar  y  determinar  el  caso  con  base  en  la  teoría  obtenida  durante   capacidad  de  rescate. Clin  Simul  
Nurs.  2016;12:522­­­7,  http://dx.doi.org/10.  1016/j.ecns.2016.07.009.
la  conferencia.  En  otras  palabras,  cuanto  mayor  sea  la  educación,  mejor  será  
la  enfermera  para  evaluar  al  paciente.
4.  Levett­Jones  T,  Hoffman  K,  Dempsey  J,  Jeong  SYS,  Noble  D,  Norton  
CA,  et  al.  Los  ''cinco  derechos''  del  razonamiento  clínico:  un  modelo  
La  educación  superior  tendrá  un  mejor  dominio  de  la  teoría  y  los  principios  
educativo  para  mejorar  la  capacidad  de  los  estudiantes  de  enfermería  
permitirán  a  las  enfermeras  hacer  las  preguntas  correctas  para  afinar  los  
para  identificar  y  manejar  clínicamente  a  los  pacientes  ''en  riesgo''.  
problemas  de  los  pacientes  para  brindar  una  atención  segura  y  tomar  buenas   Enfermera  Educ  hoy.  2010;30:515­­­20,  http://dx.doi.org/10.1016/
decisiones  clínicas.11  El  nivel  de  educación  colectiva  del  personal  puede   j.nedt.  2009.10.020.
impartir  una  contribución  única  a  la  desarrollo  de  la  experiencia  en  el  entorno   5.  ShubertCR.  Efecto  de  la  simulación  sobre  el  conocimiento  y  el  
clínico.16  Sin  embargo,  muchos  hospitales  de  gestión  que  contrataron  personal   pensamiento  crítico  de  enfermería  en  eventos  de  falla  en  el  rescate.  
de  enfermería  siguen  prefiriendo  un  diploma  a  una  licenciatura  en  enfermería   J  Con  tin  Educ  Nurs.  2012;43:467­­­71,  http://dx.doi.org/10.3928/  
00220124­20120904­27.
debido  a  la  rentabilidad.
6.  Gamlen  E,  Arber  A.  Primeras  evaluaciones  realizadas  por  enfermeras  
especializadas  en  cáncer  en  la  comunidad:  una  etnografía.  Eur  J  
La  evaluación  en  pacientes  requiere  una  buena  cooperación  entre  los  
Oncol  Enfermeras.  2013;17:797­­­801,  http://dx.doi.org/10.1016/
trabajadores  de  la  salud  en  los  hospitales.  Una  buena  cooperación  entre   j.ejon.  2013.03.006.
enfermera­­­médico,  enfermera­­­farmacéutico,  enfermera­­­nutricionista,  
acortará  el  tiempo  etc.  
n  la   7.  Baath  C,  Wilde­Larsson  B,  Idvall  E,  Hall­Lord  ML.  Evaluaciones  de  
valoración  así  como  mejorará  la  precisión  de  los  datos  para  que  en  la  toma  de   enfermeras  registradas  y  enfermeras  inscritas  sobre  el  dolor  posoperatorio  
decisiones  lejos  del  riesgo  de  lesión.12,13  La  clave  del  trabajo  en  equipo  para   y  el  riesgo  de  desnutrición  y  úlceras  por  presión  en  pacientes  con  fractura  
prevenir  el  error  médico  es  el  factor  de  comunicación.  comunicación  entre  salud de  cadera.  Int  J  Orthop  Trauma  Nurs.  2010:30­­­9,  http://dx.doi.org/10.1016/
j.joon.2009.05.005.
8.  Forsberg  E,  Ziegert  K,  Hult  H,  Fors  U.  Razonamiento  clínico  en  
Los  trabajadores  y  otras  unidades  deben  utilizar  una  comunicación  abierta  y   enfermería,  un  estudio  de  pensamiento  en  voz  alta  con  pacientes  
virtuales  ­­­  una  base  para  una  evaluación  innovadora.  Enfermera  Educ  
clara.  La  comunicación  no  es  sólo  de  palabra,  sino  que  por  escrito  también  
hoy.  2014;34:538­­­42,  http://dx.doi.org/10.1016/j.nedt.2013.07.010.
debe  contener  información  clara.
9.  Lafond  CM,  Vincent  CVH,  Corte  C,  Hershberger  PE,  John  son  A,  
Los  sistemas  médicos,  como  las  instalaciones  hospitalarias,  pueden  
Park  CG,  et  al.  Evaluaciones  del  dolor  de  las  enfermeras  de  la  UCIP  
respaldar  el  proceso  de  documentación  inicial  del  paciente. y  opciones  de  intervención  para  humanos  virtuales  y  viñetas  escritas.  
El  sistema  médico  que  suele  utilizar  un  hospital  en  estas  décadas  es  la   J  Pediatr  Nurs.  2015;30:580­­­90,  http://dx.  doi.org/10.1016/
documentación  basada  en  tecnología.  Esta  innovación  generalmente  mejorará   j.pedn.2015.01.022.
el  tiempo  de  respuesta  de  un  trabajador  de  la  salud  al  realizar  una  evaluación   10.  Dirik  HF,  Intepeler  SS.  El  ambiente  de  trabajo  y  el  empoderamiento  como  
rápida  de  pacientes,  especialmente  pacientes  en  emergencias.14,24  Además,   predictores  de  la  cultura  de  seguridad  del  paciente  en  Turquía.  Gerente  de  
en  un enfermería  J.  2017;25:256­­­65,  http://dx.doi.org/10.1111/jonm.12458.
Machine Translated by Google

Respuestas  de  evaluación  del  paciente  en  la  práctica  de  enfermería  para  mejorar  la  seguridad  del  paciente 463

11.  Baath  C,  Wilde­larsson  B,  Idvall  E,  Hall­Lord  ML.  Evaluaciones  del  dolor,  la  nutrición   egresados  de  bachillerato  en  enfermería.  J  Enfermería  Educ  Pract.  2014;4:56,  
y  la  piel  de  los  pacientes  en  la  práctica  clínica:  percepciones  de  enfermeras   http://dx.doi.org/10.5430/jnep.v4n2p56.
registradas  y  matriculadas.  Int  J  Orthop  Trauma  Nurs.  2012;16:3­­­12,  http:// 18.  Alfaro­LeFevre  R.  Pensamiento  crítico  y  juicio  clínico :  un  enfoque  práctico  para  el  
dx.doi.org/10.1016/j.ijotn.2011.04.  00. pensamiento  centrado  en  los  resultados.  4ª  ed.  Calle.
Luisa:  Elsevier;  2009.
12.  Williams  DJ,  Newman  A,  Jones  C,  Woodard  B.  Las  percepciones  de  las   19.  Carthey  J,  Clarke  J.  Implementación  del  factor  humano  en  el  cuidado  de  la  salud:  
enfermeras  sobre  cómo  los  equipos  de  respuesta  rápida  afectan  a  la   cómo  guiar .  Londres:  La  seguridad  del  paciente  primero;  2010.
enfermera,  al  equipo  y  al  sistema.  J  Enfermera  Cual.  2011;26:265­­­72,   20.  Jeffs  L,  Ley  M,  Baker  GR.  Creación  de  culturas  de  información  y  aprendizaje  en  las  
http://dx.doi.org/10.1097/NCQ.0b013e318209f135. organizaciones  de  atención  de  la  salud .  Puede  Enfermera.  2007;103:16­­­7,  27­­­8.
13.  Salvatierra  GG,  Bindler  RC,  Daratha  KB.  Equipos  de  respuesta  rápida:  ¿es   21.  Salonen  A,  Kaunonen  M,  Meretoja  R,  Tarkka  M.  Perfiles  de  competencia  de  
hora  de  replantear  las  cuestiones  de  la  medición  de  equipos  de  respuesta   enfermeras  registradas  recientemente  que  trabajan  en  entornos  intensivos  
rápida?  Beca  J  Nurs.  2016;48:616­­­23,  http://dx.doi.org/10.1111/jnu.12252. y  de  emergencia.  Gerente  de  enfermería  J.  2007;15:792­­­800,  http://
dx.doi.org/10.1111/j.1365­2934.2007.00768.x.
14.  Wilde  ET.  ¿Los  tiempos  de  respuesta  del  sistema  médico  de  emergencia   22.  Chang  M,  Chang  Y,  Kuo  S,  Yang  Y,  Chou  F.  Relación  entre  la  capacidad  
son  importantes  para  los  resultados  de  salud?  Economía  de  la  Salud.   de  pensamiento  crítico  y  la  competencia  de  enfermería  en  enfermeras  
2012;18:S37­­­54,  http://dx.doi.org/10.1002/hec.2851. clínicas.  J  Clin  Enfermeras.  2011:21­­­2,  http://dx.doi.org/10.1111/
15.  Kim  K,  Han  Y,  Kwak  Y,  Kim  J.  Calidad  de  vida  profesional  y  competencias   j.1365­2702.2010.03593.x.
clínicas  entre  las  enfermeras  coreanas.  Asian  Nurs  Res  (Korean  Soc  Nurs   23.  Takase  M.  La  relación  entre  los  niveles  de  competencia  de  las  enfermeras  
Sci).  2015;9:200­­­6,  http://dx.doi.  org/10.1016/j.anr.2015.03.002. y  la  duración  de  su  experiencia  clínica:  un  modelo  tentativo  para  el  desarrollo  
de  competencias  de  enfermería.  J  Clin  Enfermeras.  2013;22:1400­­­10,  
16.  Mchugh  MD,  Lago  ET.  Comprensión  de  la  experiencia  clínica:  educación  de   http://dx.doi.org/10.1111/j.1365­2702.  2012.04239.x.
enfermería,  experiencia  y  contexto  hospitalario.
Res  Nurs  Salud.  2010;33:276­­­87,  http://dx.doi.org/10.1002/nur.20388 . 24.  Blanchard  IE,  Doig  CJ,  Hagel  BE,  Anton  AR,  Zygun  DA,  Kortbeek  JB,  et  al.  
Tiempo  de  respuesta  de  los  servicios  médicos  de  emergencia  y  mortalidad  
17.  Liou  C,  Cheng  C.  Desarrollo  y  validación  del  cuestionario  de  competencia  clínica:   en  un  entorno  urbano.  Prehosp  Emerg  Care.  2012;16:142­­­51,  http://
un  instrumento  de  autoevaluación  para  los  próximos dx.doi.org/10.3109/10903127.2011.614046.

También podría gustarte