Está en la página 1de 20

𝑇𝐸𝑆𝑇

𝐸𝐸𝐷𝑃
DATOS GENERALES
Nombre del menor: F.R.A
Sexo: Masculino
Fecha de Nacimiento: 16/05/22

Edad: 5 meses
Fecha de Evaluación: 25/10/22
MOTIVO DE CONSULTA

El test fue realizado con el fin de evaluar cuatro aspectos importantes en el desarrollo
psicomotor: lenguaje, desarrollo social, coordinación y motricidad; durante el proceso el
menor se demostró con un comportamiento tranquilo y colaborativo a pesar de no a ver
tenido previamente una evaluación similar. Dicho test constituido por ítems, los cuales se
fueron aplicando uno a uno y siendo completados en su mayoría exitosamente por el
evaluado.
1- ÁREA MOTORA:
Se toma en cuenta la habilidad con la que cuenta el niño para controlar su cuerpo, comprende las
reacciones posturales, prensión, coordinación corporal y habilidad motora específica.

2- ÁREA DE COORDINACIÓN:
Se basa en evaluar las reacciones motrices y el desarrollo de las respuestas motoras activas en base
a la coordinación del niño.

3- ÁREA DE LENGUAJE:
Abarca la comunicación y comprensión que va desarrollando el niño desde las primeras
verbalizaciones y los elementos expresivos junto con los comprensivos.

4- ÁREA SOCIAL:
Hace referencia a la reacción que tiene el niño ante la presencia de terceros, su aprendizaje de
imitación y la habilidad de iniciar patrones de interacción.
OBSERVACIONES GENERALES DE LA
CONDUCTA

Antes de la evaluación: El bebé estaba descansado en su habitación ,lo notamos con


confianza y comodidad, lo cual indicaba que se encontraba en el estado indicado para
comenzar a aplicar el test.

Durante la evaluación: Durante gran parte de la evaluación se notó alegre, sonriente, y


muy cooperativo, siendo fácil de manejar, ayudando en el progreso de ciertos ítems.
Antecedentes

Previa organización
Distribución de materiales
Sugerencias
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS
UTILIZADOS
BATERÍA DE PRUEBA:

Consta de 20 objetos comunes que serán de principal utilidad para poder observar las
reacciones y habilidades del niño.

· Campanilla de metal o sonajero


· Argolla roja de 12 cm de diámetro con un cordel de 50 cm.
· 1 cuchara de plásticos de un color vivo
· 10 cubos rojos de manera de 2.5 cm por lado
· 1 pastilla rosada polivitamínica, formulario nacional
· 1 pañal
· 1 botella de 4cm de alto y 2 cm de diámetro
· 1 hoja de papel tamaño oficio
· 1 lápiz
· 1 palo de 41 cm de largo
· 1 muñeca en dibujo
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN:

Es la guía que se tiene que seguir, pues este contiene las indicaciones
especificas por cada ítem. Se debe tener en cuenta:

· Edad
· ítem
· Puntaje
· Ponderación
· Observación
TEST DE EEDP APLICADO AL MENOR F.R.A.
RESUMEN
RESULTADOS

Una vez realizada la resta, los meses se multiplicas por 30 y se suman los días
sobrantes.

*) (Meses*30) + Días adicionales = edad de desarrollo en días


(5*30) + 9= 159 días

EDAD MENTAL:
Al tener en cuenta los ítems realizados y no realizados con los ítems adicionales se establece al
“mes mayor”, luego se multiplica por 30 y por último se suman los puntajes adicionales.

*) (Meses *30) + Puntos Adicionales= edad mental


(5*30) + 36= 186 días

RAZÓN ENTRE EDAD MENTAL Y EDAD CRONOLÓGICA:


Para obtener la razón se divide la edad mental por la edad cronológica

Razón: EM/EC
R: 186/159= 1.19

TABLA 2: “PUNTAJE ESTÁNDAR”

En la tabla de 5 meses corresponde a un PE de 1.08= 1,19: EC/EM


ANEXO

También podría gustarte