Está en la página 1de 2

Escuelas. Autores.

Justificación
1. Creía que la virtud era un hábito que se adquiere mediante la
práctica, y que la felicidad se alcanza al cultivar y ejercer
1. Aristóteles dichas virtudes.
2. Confucio 2. Enseñaba que la virtud es el camino hacia la armonía y la
Moral de las virtudes. 3. San Agustín felicidad en la vida, y que se puede cultivar a través de la
4. Tomás de Aquino educación.
3. Creía en la importancia de cultivar la virtud y la moralidad
para alcanzar la felicidad y la salvación en el cristianismo.
4. Defendió la idea de que la virtud es necesaria para alcanzar
la felicidad en la vida y la salvación en el más allá.

1. El placer era el valor más importante en la vida y que se


podía alcanzar a través de la búsqueda de placeres simples y la
1. Epicuro. evitación de los dolores y sufrimientos.
2. François de La 2. Defendió la idea de que el egoísmo y la búsqueda del propio
Hedonismo. Rochefoucauld. placer son las principales motivaciones humanas.
3. Marqués de Sade. 3. Exploro temas de la lujuria, el sadismo y la búsqueda del
4. Oscar Wilde. placer en sus obras.
4. Defendió la idea de que la búsqueda del placer y la belleza
son los valores más importantes en la vida.
1. Un filósofo estoico de la antigua Roma y escribió varios
tratados sobre la ética y la sabiduría.
1. Séneca. 2. Creía en la importancia de vivir de acuerdo con la razón y la
Estoicismo. 2. Epicteto. virtud, y en aceptar lo que no se puede controlar.
3. Marco Aurelio. 3. fue un emperador romano que también fue uno de los
4. Cicerón. principales representantes del estoicismo.
4. Defendió la importancia de la razón y la virtud para alcanzar
la felicidad y el bienestar emocional.

1. Afirmó que la moralidad de una acción no depende de las


consecuencias, sino de la intención.
1. Immanuel Kant. 2. Defendido que la moralidad depende de la capacidad de una
Moral Kantiano del 2. Christine Korsgaard. acción para estar de acuerdo con los principios universales de la
deber. 3. John Rawls. razón.
4. Nelson Mandela. 3. Desarrolló la teoría de la justicia como equidad.
4. Fue un líder sudafricano que luchó contra el apartheid y la
discriminación racial.
1. El fundador del utilitarismo moderno y defendió la idea de
que la moralidad de una acción debe ser juzgada por su
capacidad para producir la mayor cantidad de felicidad para la
mayor cantidad de personas.
1. Jeremy Bentham. 2. Desarrolló su propia teoría ética basada en el principio de la
Utilitarismos. 2. John Stuart Mill. utilidad.
3. Peter Singer. 3. Argumenta que debemos considerar el sufrimiento de todos
4. Henry Sidgwick. los seres sintientes, no solo los seres humanos.
4. Argumentó que la moralidad de una acción debe ser juzgada
por su capacidad para producir la mayor cantidad de felicidad,
pero también reconoció que a veces nuestras intuiciones
morales pueden entrar en conflicto con este principio y deben
ser consideradas en la toma de decisiones éticas.

También podría gustarte