Está en la página 1de 3

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

TRABAJO PRÁCTICO

PROFESORA: BONIARDI, PATRICIA

ALUMNOS:
 CORONEL, MAURO
 PERALTA, IVAN
CURSO: 2°

COMISIÓN: C1

2023
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO DE NIVEL SUPERIOR “VILLA ÁNGELA”
Rivadavia y Luis Braile – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO
institutovillaangela@yahoo.com.ar
2023 “Año de la memoria en homenaje a trabajadores sociales y a fallecidos en contexto de pandemia COVID-19”. Ley 3473-A

Consignas:
1. Leer el texto del profesor Gabriel Cimaomo.
2. Reescribir el concepto de la socialización.
3. Realizar un mapa conceptual para explicar el tema de Socialización y los dos
grandes grupos, que incluya ejemplos de la vida social.
Respuestas:
2. Concepto de SOCIALIZACIÓN: Para que un individuo forme parte de una
determinada sociedad es necesario un proceso formativo mediante el cual se
aprenden, se interiorizan, los elementos que definen la participación en dicha
sociedad (lenguaje, esquemas de conductas, esquemas legitimadores, etc.)
Desde este punto de vista la educación es socialización y, como tal, constituye
un fenómeno necesario en toda estructura social que pretenda perdurar.

SOCIEDAD
Internalizada Individuos

Forma Parte
SOCIALIZACIÓN

Existen Fases

Primaria Secundaria

Rasgos Rasgos

 Contenidos cognitivos  No implica necesariamente una


 Aprendizajes de lenguajes carga emocional intensa
 Presencia de alto  Agentes actúan en función de rol
componente emocional  Debe apelar a reforzar el
afectivo aprendizaje del sujeto formado
 Permite internalizar el  Escuela: trata de presentar
mundo de los otros contenidos cercanos a la realidad
*filtros: lugar que ocupan los
adultos (estructura social);
idiosincrasia personal de los Caso Latinoamérica:
agentes socializadores.
1. Analfabetismo y escuela primaria.
2. Desigualdad condiciones
Distribución social 3. Trayectorias: recorridos diferenciados.
del conocimiento
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO DE NIVEL SUPERIOR “VILLA ÁNGELA”
Rivadavia y Luis Braile – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO
institutovillaangela@yahoo.com.ar
2023 “Año de la memoria en homenaje a trabajadores sociales y a fallecidos en contexto de pandemia COVID-19”. Ley 3473-A

Nivel de ajuste alcanzado:


Grado de éxito
Realidad subjetiva Realidad objetiva

También podría gustarte