Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA
Y LETRAS

OPERACIONALIZACION DE
HIPOTESIS

Metodología de la Investigación
Científica

Responsable:
Licda. Ana Karla Zetino Escalante
OPERACIONALIZACIÓN DE
HIPOTESIS

22/04/2021 2
¿Qué vamos conocer como variable?

Es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es


susceptible de medirse u observarse.

También se puede definir como todo aquella característica o


cualidad que identifica a una realidad y que se puede medir,
controlar y estudiar mediante un proceso de investigación.

Es decir La variabilidad es una característica de la realidad


y esa variación se puede observar, medir y estudiar.

22/04/2021 3
Las variables adquieren valor para la investigación
científica cuando llegan a relacionarse con otras
variables, es decir, si forman parte de una hipótesis
o una teoría.

Una variable puede tomar diferentes valores


dependiendo del enfoque, que le dé el investigador.

El concepto de variable se aplica a personas u otros seres


vivos, objetos, hechos y fenómenos, los cuales adquieren
diversos valores respecto a la variable referida.

22/04/2021 4
Ejemplo:
Hi “La contaminación del agua que distribuye ANDA afecta
la salud de los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria
de Occidente”
Extrayendo variables:
- Contaminación del agua.
- Salud de los estudiantes.

Variable Independiente (Vi): Es aquella propiedad, cualidad


o característica de una realidad, evento o fenómeno, que
tiene la capacidad para influir, incidir o afectar a otras
variables.

22/04/2021 5
Se llama independiente, porque esta variable no depende
de otros factores para estar presente en esa realidad de
estudio.

En otras palabras, la variable independiente debe contener


el factor cuyo efecto produce la situación problemática. En
el ejemplo citado anteriormente, Como se expresa la
variable independiente:
- Contaminación del agua.

Variable dependiente (Vd.): es aquella característica,


propiedad o cualidad de una realidad o evento que estamos
investigando.

22/04/2021 6
La variable dependiente, entonces es la que debe contener
el factor que sufre el efecto de comportamiento de la
variable independiente. Se expresa según el ejemplo
anterior en:
- Salud de los estudiantes.

Variable interviniente (Vm), esta variable toma la una acción


moderadora y es la que influye en la relación que existe
entre la variable independiente y la variable dependiente.
Veamos la Hipótesis:
Hi: “La contaminación del agua que distribuye ANDA afecta la salud de
los estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, esto se
profundiza aun más debido a sus hábitos higiénicos”

22/04/2021 7
Vm= hábitos higiénicos.
Nótese que la variable interviniente, especifica aún más el
efecto de la variable independiente sobre la variable
dependiente.

INDICADORES.
Los indicadores constituyen los elementos que nos sirven
de guía para estudiar el comportamiento de las variables y
muy comúnmente conocidas como los síntomas que
manifiestan las variables en un problema.

Por ejemplo, para la variable contaminación del agua,


algunos indicadores pueden ser:
22/04/2021 8
- Concepto de contaminación de agua.
- Tipos de contaminación de agua
- condiciones que debe reunir el agua para considerarse
apta para beber.
- Color del agua
- Olor del agua
- Sabor del agua
- Apariencia del agua.

22/04/2021 9
Para la variable “salud de los estudiantes” los indicadores
pueden ser:

-Concepto de salud.
- Enfermedades producidas en las personas por el
consumo de aguas contaminadas.
- Erupciones en la piel.
- Diarreas
- Existencia de parásitos
- otras.

22/04/2021 10
Procedimientos para operacionalización de las hipótesis.
Cuando se piensa en la operacionalización de las hipótesis,
inmediatamente se debe pensar en los elementos que
conforman dicha hipótesis, es decir en las variables y los
indicadores de cada una de ellas.

Este proceso consiste en hacer un desglose de las hipótesis


extrayendo tanto su variable independiente como su variable
dependiente con sus respectivos indicadores, asimismo su
variable interviniente si la hubiese.

Existen tres formas para plantear este procedimiento:

22/04/2021 11
- A través de un cuadro sinóptico relacional.
- A través de una matriz o tabla de congruencia.
- A través del esquema en forma de T

En el proceso sinóptico relacional de las hipótesis tanto de


las variables como sus indicadores se parte de la base de
un cuadro sinóptico cuyos primeros elementos lo conforman
las variables independientes y dependientes, desarrollándose
desde luego la definición conceptual y operacional de las
mismas.

La ventaja de este procedimiento es que ofrece una visión


sistemática y estructurada de todos y cada uno de los
componentes que se deben de utilizar para operacionalizar
las hipótesis.
22/04/2021 12
Presentación de la hipótesis a operacionalizar

Variable Independiente Variable dependiente

Definición conceptual Definición conceptual

Definición operacional Definición operacional

Indicadores Indicadores

22/04/2021 13
Hi: Las fuentes de donde obtiene y se abastece ANDA, genera la
contaminación del agua que se distribuye a los habitantes de la
colonia Altos del palmar de la ciudad de Santa Ana.
Variable Independiente Variable Dependiente
Las fuentes de abastecimiento de Contaminación del agua
ANDA

Definición Conceptual Definición Conceptual


Son todos los diferentes afluentes Estado, situación o condición que
de agua de los cuales se alimentan presenta el agua al no estar apta
los posos de ANDA para su para el consumo humano
reserva.
Definición operacional Definición operacional
Yacimientos naturales de agua los Alteración al estado y condición
cuales son utilizados para normal del organismo a raíz del
abastecer a la población. consumo de agua no potable.
Indicadores Indicadores
Con mezclas de sedimentos, pozos Turbia con residuos, Chuquillosa y
no higiénicos, estancamiento de las mal oliente, con color y olor
aguas.
22/04/2021 14
Modelo se matriz o tabla de congruencia para
operacionalización de hipótesis

OPERACIONALIZACIÓN DE LA
Presentación Enunciado HIPÓTESIS Formulación
del tema del problema Planteamiento Extracción de Extracción de de objetivos
de hipótesis variables indicadores

22/04/2021 15
Modelo se matriz o tabla de congruencia para
operacionalización de hipótesis
OPERACIONALIZACIÓN DE LA
Presentación Enunciado HIPÓTESIS Formulación
del tema del problema Planteamiento Extracción Extracción de de objetivos
de Hipótesis de indicadores
variables
Efectos de la ¿Qué efectos Hipótesis general X1 Existencia de Conocer los
contaminación produce la Hi: El agua Vi: El agua microorganismos efectos que
del agua que contaminación contaminada que contaminada. X2 Apariencia produce la
distribuye ANDA del agua que distribuye Anda, turbia contaminación
en la salud de los distribuye ANDA afecta a la salud de X3 Presenta un del agua que
habitantes de la en la salud de los los habitantes de la sabor chuquilloso. distribuye ANDA
colonia Altos del habitantes de la colonia altos del en la salud de
Palmar de la colonia altos del palmar de la ciudad los habitantes
ciudad de Santa palmar de la de Santa Ana. de la colonia
Ana en el último ciudad de Santa Ho: El agua altos del palmar
semestre del año Ana en el último contaminada que Y1 Diarreas de Santa Ana.
2013. semestre del año Vd. La salud
distribuye ANDA, de los constantes.
2013? no afecta a la salud Y2 Problemas en
habitantes.
de los habitantes la piel.
de la colonia altos Y3 Existencia de
del palmar de la parásitos
ciudad de Santa
Ana.

22/04/2021 16
Operacionalización a través del esquema en forma de “T”

Este proceso consiste en operativizar la relación de las


variables a través de una grafica en forma de T y en la que
cada extremo de sus puntas se ubican cada una de las
variables que forman parte de la hipótesis que se esta
operacionalizando.
Se colocan sus respectivos indicadores particularmente para
la variable independiente y para la variable dependiente,

Variable
Variable
Dependiente Vd
Independiente Vi
Indicadores
Indicadores
Variable Interviniente Vm
22/04/2021 17
Modelo de matriz o cuadro de análisis de categorías para
Investigación Cualitativa.

Objetivo de
Presentación la Planteamiento Extracción de Análisis Formulación
del tema Investigación de preguntas respuestas de preguntas

22/04/2021 18

También podría gustarte