Está en la página 1de 2

Diapostivia de presentación (en grande)

Tema: FILOSOFÍA DEL LENGUAJE DESDE LA ÉPOCA ANTIGUA HASTA EL SIGLO XIX

Diapo 2

El origen de la filosofía ha sido una cuestión controvertida a lo largo de la historia del


pensamiento. Por lo general los filósofos griegos han considerado que la filosofía nace con
Tales de Mileto allá por el siglo VII

Diapo 3

Época antigua:

Época medieval:

Época moderna

Época contemporánea:

Diapo 4

Características de la Filosofía Griega(en grande)

Diapo 6

Tendencias de la filosofía del lenguaje en la época griega.

En este apartado se tratará sobre las posturas del lenguaje que se dieron en el pensamiento
griego desde los presocráticos hasta Aristóteles.

Diapo7

Síntesis de los aportes de la filosofía griega del lenguaje.(en grande)

Diapo8

Principales planteamientos de la filosofía del lenguaje en la época medieval.(en grande)

Diapo 9

Principales planteamientos de la filosofía del lenguaje en la época medieval:

Dos fueron las fuentes principales de la reflexión lingüística en la Edad Media:

a) la filosófica, de tradición aristotélica

b) la gramatical, de origen estoico y tradición alejandrina, siglos XIII y XIV.

Diapo 10

Filósofos e ideas filosóficas del lenguaje en la época renacentista: (siglo de las luces):

En la filosofía del Siglo de Oro de España, todo el pensamiento que va desde el primer
Humanismo hasta el Racionalismo en el Siglo XVIII.

Diapo 11

Autores representativos en el siglo XIX con sus aportes en materia de filosofía del
lenguaje(en grande)
 Autor: Ludwig Wittgenstein (1889 – 1951)
 El segundo Wittgenstein: Filosofía analítica
 Gottlob Frege (1848-1925)

Diapo 12

Conclusiones:

Desde el punto de vista de los griegos, la filosofía del lenguaje las posturas sobre el lenguaje se
consideran desde los presocráticos, hasta Aristóteles de igual forma se consideran
notablemente las posturas platón por ser el centro que articula las tendencias presocráticas y
las respuestas aristotélicas.

También podría gustarte