Está en la página 1de 1

EL LENGUAJE INCLUSIVO

POR: YEIDIS PEREIRA Y LAURA SANCHEZ


El lenguaje inclusivo es una forma de comunicación que busca ser
inclusiva y respetuosa hacia todas las personas, incluyendo aquellas
con discapacidades. El objetivo principal del lenguaje inclusivo es
evitar el uso de términos que puedan excluir, estigmatizar o
discriminar a las personas con discapacidad, promoviendo así la
igualdad y el respeto hacia ellas.

El uso y fomento del lenguaje inclusivo en el ámbito


pedagógico implica una serie de prácticas y
estrategias que promueven la igualdad y la diversidad
en el contexto educativo. Aquí te presento algunas
formas de utilizar y fomentar el lenguaje inclusivo en
el ámbito pedagógico:

Adaptación del lenguaje a las Uso de recursos y materiales


necesidades individuales educativos inclusivos
Considera las necesidades Utiliza recursos y materiales
individuales de los estudiantes al educativos que reflejen la diversidad y
utilizar el lenguaje. Adapta tu promuevan la inclusión. Utiliza libros,
comunicación a estudiantes con imágenes y videos que representen a
discapacidades o necesidades personas de diferentes géneros,
especiales, utilizando un lenguaje
orígenes étnicos y capacidades.
claro, concreto y accesible.

Examina tus materiales educativos,


incluyendo libros de texto, recursos en
Utiliza recursos y herramientas de línea y actividades, para asegurarte de
que sean inclusivos y respetuosos.
apoyo, como materiales en braille o en
Elimina o modifica cualquier contenido
formatos accesibles, para garantizar
que refuerce estereotipos o excluya a
que todos los estudiantes puedan
ciertos grupos. Busca y utiliza
acceder a la información de manera
materiales que representen la
equitativa.
diversidad de identidades y
experiencias.

Incorrecto Correcto

retraso mental personas con discapacidad


Sordito -auditiva
Enfermito -visual

-motriz
minusválidos Cieguito

¿sabías que...?
El uso y fomento del lenguaje inclusivo
en el ámbito pedagógico es una
herramienta poderosa para crear un
entorno educativo equitativo y
respetuoso,

También podría gustarte