Está en la página 1de 71

Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.

Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Comunicación: síntesis o equilibrio entre unión (plano social = colectividad, cosas en común) y mediación
(tecnológicas, como las políticas, culturales, presentes en la interacción social. Compleja y atravesada por la historia)

De la hermenéutica en las ciencias sociales, a la hermenéutica de las ciencias sociales – Agnes Heller

El objetivo del texto es oponerse al pensamiento posmoderno y al relativismo absoluto (no hay certeza porque no hay de
que agarrarse para asegurarse que uno sabe). En un tiempo donde no hay criterio de validación del conocimiento, sale a
reivindicar la posición de las ciencias sociales como capaces de proporcionar un verdadero autoconocimiento de la
sociedad moderna.

OM
- Sociedad rompe el modelo de religiosidad desde la ilustración: se hace consiente de su propio tiempo, lo acepta; surge
la conciencia histórica, empezamos a ser conscientes de los cambios que se dieron y darán a través del tiempo (lineal y
acumulativo). Somos presos de un tiempo.

- Paradoja Hegeliana: el hombre no puede huir de su contemporaneidad.


La búsqueda de la comprensión y auto comprensión típica de la modernidad, incluye el conocimiento de nuestra
sociedad y de nosotros mismos (objetivo de las ciencias sociales). Para lograr esto Heller propone el encuentro de un
‘punto arquimedico’ a partir de las cs soc.

.C
Propone el encuentro de un punto arquidémico (aquel punto que desde afuera, de tiempo y espacio, nos permita conocer
el núcleo) que nos permita su análisis. Pero como somos presos de un tiempo, se pierde esta posibilidad de encontrar
conocimiento verdadero. Las ciencias sociales se presentan entonces como producto de la nueva conciencia histórica,
son una vía de escape del presente (solo permite huidas ilusorias) que se expresa en la toma de dos puntos
DD
arquimédicos:

A) Ciencias sociales nomotéticas (o explicativas): expresa el rompimiento con la conciencia histórica; se escapa de la
contingencia aplicando leyes históricas que superan todo tiempo y lugar; son acumulativas y buscan que todo se reduzca
a leyes.

B) Ciencias sociales hermenéuticas: en las cuales se dialoga con el pasado a través de la lectura de textos escritos
LA

años atrás. Pero esa huida que produce la toma de este punto arquidémico sólo permite escapes momentáneos,
ilusorios; no son acumulativas y solo buscan dar una explicación de las cosas. Cuando el sujeto estudia al otro, se
involucra en su cultura, entendiéndolo en su totalidad, desde ese lugar podemos juzgar a nuestra propia cultura. Pone
énfasis en comprender fenómenos particulares.

Las ciencias naturales y las ciencias sociales han sido consideradas durante mucho tiempo dos ramas del género
FI

ciencia. Se creía que ambas eran exactas y acumulativas, pero estos criterios llevaban a las ciencias sociales a
fracasar ya que estas son totalmente inexactas. A este fracaso se lo justifico en términos temporales: eran aún muy
jóvenes e inmaduras y por ende no tenían un método preciso. Tiempo después, se comprendió que las ciencias sociales
eran una esfera independiente, con sus propias reglas y normas. Las ciencias sociales renuncian por completo a la
pretensión de exactitud y conocimiento acumulativo. Sin embargo deben encontrar criterios de conocimiento verdadero


que le permita ser considerado ciencia.

En la Modernidad se produjo una división de esferas y sus partes no se pueden relacionar porque si no se distorsiona la
ciencia. Cada una contiene sus normas intrínsecas, se rigen por valores y sus criterios. “Si uno quiere hacer ciencia no
puede pensar filosóficamente”.

Las ciencias naturales resultaron ser esencialmente cumulativas, mientras que las ciencias sociales, resultaron
ser no cumulativas, aunque afirmasen ser globalmente cumulativas. Ya que se releen e interpretan viejos
conocimientos, así se produce autoconocimiento. El conocimiento solo puede ser cumulativo en las ciencias
sociales siempre que por medio del lenguaje resuelva problemas de conocimiento.

Sentido paródico: las ciencias sociales no están predominantemente interesadas en la resolución de problemas. Crean
significado y contribuyen a nuestro autoconocimiento. Consignan problemas, los dilucidan, los sitúan en uno u otro
contexto y en tanto que resuelven problemas, lo que ciertamente hacen lo resuelven en el seno de este contexto.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Sobre la búsqueda del conocimiento verdadero en las ciencias sociales.


Toda ciencia social tiene su momento cartesiano (actitud de no aceptar ningún texto, afirmación o presentación como
representaciones de una autoridad discutible). (Según Heller las ciencias sociales deben pensar por sí mismas). Porque
el conocimiento solo puede ser verdadero si esta absuelto por la razón del investigador.

Hay otro legado cartesiano que no puede ser totalmente abandonado por las ciencias sociales (no todos están de
acuerdo) y es el que establece que la claridad y nitidez de una idea presente en nuestra mente han de ser tomadas como
prueba de su veracidad, aunque el inconveniente está en que las ciencias sociales no solo se abren ellas mismas a la
falsificación (como lo hacen todas las ciencias) sino que se abren también a la interpretación-reinterpretación y al hacerlo
fracasan en encontrar criterios claros.

OM
Entonces, las ciencias sociales pueden crear su propia esfera independiente y pueden renunciar a la pretensión de
conocimiento cumulativo y exactitud. Pero a lo que no puede renunciar es a la pretensión de otorgar un
conocimiento verdadero acerca de la sociedad, en especial, a cerca de nuestra propia sociedad moderna. Si
abandonase esa pretensión, dejaría de existir.

La dificultad de la cuestión es que la norma de verosimilitud debe ser observada o de otro modo la ciencia social ya no
existiría. Sin embargo, ¿cómo puede cumplirse la pretensión de verosimilitud?

.C
1- Evitando malentendidos. (La Verdad y el conocimiento verdadero no es lo mismo. El segundo puede convertirse en
el primero cuando se cumplan otras condiciones pero no porque así sea . Weber: la búsqueda del conocimiento
verdadero debe ser elegida como una vocación y no como un camino que lleva a la Verdad).
DD
2- No cambiar el objetivo de mi interpretación según el destinatario o intereses personales.

La verosimilitud (norma fundamental de las ciencias) es el resultado de un estudio social y este estudio debe guiarse
por ciertas normas. Una de estas es: la ciencia social no debe utilizar al destinatario como medio para alcanzar ciertos
objetivos del científico social. Se usa al destinatario como medio si se formula una teoría tal que el destinatario actúa de
la forma en que el teórico social quiere o desea, mediante la movilización de ciertas respuestas emotivas o actuando
sobre ciertos intereses del destinatario. Esto es tanto teórico como practico.
LA

Las ciencias sociales deben observar las normas de su propia esfera y que las normas de otras esferas culturales no se
inmiscuyan en la propia. Mantenerse leal a las normas internas de las ciencias sociales es un deber para todas y cada
una de las teorías, ya que la constitución de una teoría es una cosa y la manipulación del destinatario otra distinta. Si la
plausibilidad y la verosimilitud no están igualadas, hay que sacar la conclusión de que existe más de una teoría social
plausible. Cualquiera que sea el observador, es –al mismo tiempo- un miembro participante de ciertas esferas e
FI

instituciones distintas de la institución o la esfera de la ciencia social.

Se deduce que:

1. La verosimilitud no puede ser equivalente a la correspondencia. Porque no hay “ahí” ni una sola cosa con la que
pueda corresponderse el conocimiento verdadero.


2. Que un cierto aspecto de correspondencia tiene que estar presente en que la misma existencia y “modalidad”
de los hechos interpretados deben ser corroboradas por todo tipo de interpretación y teoría relacionado con él.
La verosimilitud en las ciencias sociales puede ser entendida como la identidad de la identidad y no identidad.
Se puede decir de una obra que sea producto de las ciencias sociales que contiene un núcleo y un anillo, no
como dos partes separadas de la teoría sino como sus dos aspectos.

El “aspecto núcleo” no es idéntico a la suma total de hechos interpretados y el “aspecto anillo” no es idéntico al marco
teórico general utilizado por los científicos sociales. El conocimiento nuclear es aquel del que uno tiene buenas razones
para creer que cualquier persona llegará a él desde cualquier perspectiva, el conocimiento anular es conocimiento al cual
uno llega desde un punto de vista concreto. El conocimiento nuclear también está abierto a la falsificación.

La verdad es algo que quiere impactar sobre la existencia del destinatario de manera total, por lo que es subjetiva. Es
absoluta porque no admite contradicciones y es histórica porque no varía a través del tiempo. El conocimiento verdadero
es el objetivo, busca crear significado y contribuir al autoconocimiento; está constituido por la ‘fronesis’ entre un núcleo
(el archivo; todo lo existente) y anillo (perspectiva), algo que depende del buen juicio de un investigador.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

La Verdad es “el todo”, no porque se refiera a la totalidad, sino porque lo hace a nuestra existencia como un todo. En
este sentido la Verdad es siempre subjetiva (“verdad para mí”). La Verdad no es meramente teórica, es también práctica
(moral). Sin embargo, nunca es pragmática. Puede ser considerada como absoluta, como perenne, y también como
histórica pero es siempre subjetiva en el sentido que tiene impacto sobre toda nuestra existencia.

Heller no acepta que la plausibilidad (prueba empírica) sea un criterio de conocimiento verdadero. Las ciencias sociales
no tienen como objetivo solucionar problemas. Lo que un investigador social estudie estará determinado por su
perspectiva y por los autores que lo formen, y no por la sociedad y sus problemas. Su objetivo es simplemente el
conocimiento verdadero juzgado por la norma de verosimilitud porque sale del campo empírico y establece la necesidad
de encontrar un punto intermedio entre el conocimiento nuclear (archivo; identidad; si estuviese sólo sería una obra sin
originalidad) y el conocimiento anular (perspectiva o “no identidad” porque representa aquella perspectiva que el autor va
asumiendo sobre el material; de estar sólo sería una obra especulativa).

OM
Todo autor debe asumir una perspectiva, y mientras menos consiente sea de ella, será más subjetivo y el conocimiento
no será verdadero ya que coexiste el consenso pero todos deben hacer el mayor esfuerzo para lograr objetividad (lograr
consenso formal).

¿Qué significa “comprender” en las ciencias sociales?


Las ciencias sociales aspiran a comprender la sociedad: crear sentido sobre algo que ya tiene sentido. Toda

.C
interpretación es comprensión pero no toda comprensión es interpretación. Lo que comprendemos no necesitamos
interpretarlo. La comprensión es relativa al proyecto del actor, el mismo nivel de comprensión puede ser suficiente en un
caso e insuficiente en otro.

Según Habermas una persona comprende algo al adquirir la aptitud para hacer ese algo.
DD
En cambio, Rorty dice que si entendemos el juego de lenguaje, habremos comprendido todo lo que haya para
comprender, sobre todo porque se efectúan movimientos que se realizan en ese lenguaje concreto.
Ambos escritores discuten la comprensión como la comprensión de las reglas, y sólo las reglas, y ambos sugieren que
hay un punto en el que llegamos a la comprensión y que ese punto puede ser correctamente identificado y descrito.

Dado que la vida social no está regulada por reglas sino también por normas, las mismas normas pueden cumplirse de
LA

manera distintas y, dentro de ciertos límites, cumplirse igualmente bien.

La comprensión es relacional en el sentido de que es relativa al proyecto del actor o actores.


Cuando una persona continúa con la búsqueda de comprensión en una determinada esfera, entra en el círculo
hermenéutico. Este círculo es más un espiral pues nunca vuelve del todo a sí mismo. Algo es comprendido de manera
“preliminar”, luego son comprendidas de diversas cosas relacionadas con esa primera ya comprendida, y entonces
vuelve a esa primera cosa a fin de comprenderla a un nivel más alto y así sucesivamente. La generalidad concreta es el
FI

resultado de este progresivo movimiento en espiral.

En la vida cotidiana moderna se dan por sentadas ciertas reglas; la búsqueda de comprensión cesa cada vez que una
persona ha valorado la necesaria aptitud para actuar de acuerdo con esas reglas. Los hombres y mujeres modernos
pueden seguir competentemente esas reglas y, sin embargo, no entenderlas. Ciertas teorías sociales intentan vencer


esas dificultades construyendo el mundo moderno como un complejo de instituciones gobernadas por reglas.
Todo esto indica que comprensión en CS implica “hacerse comprender uno mismo”. Éste no es el caso en todas partes,
e incluso donde lo es, no lo es hasta el mismo grado. La reciprocidad simétrica requiere la comprensión mutua; la
reciprocidad simétrica de la comunicación puede darse si, y sólo si, podemos repetir en nuestro lenguaje lo que afirman
los miembros de otra cultura y viceversa.

Los científicos sociales deben llegar al punto en el que tanto el proceso y el resultado de su investigación sea
adecuadamente comprendido por el público más amplio. El científico social no está obligado a formular ideas y
resultados de una forma que resulte accesible para todos. El científico social no está ni siquiera obligado a realizar el
trabajo de traducción. Sin embargo, carecer de traductibilidad significa infringir una importante norma de la ciencia social.
El límite de la autoridad de la ciencia social es el mismo límite de la esfera cultural de la ciencia social: la auto
comprensión de la sociedad, del “espíritu objetivo”.

Para encontrar la “justa medida” entre el demasiado poco y el demasiado, no hay “criterios objetivos” para seguir. Es un
deber de la ciencia social el intentar ser sincera acerca de los límites de nuestra comprensión y no transgredir la
autoridad de este juego de lenguaje.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Interpretación y explicación en las ciencias sociales.

Toda comprensión comporta malentendidos; toda interpretación comporta interpretaciones erróneas. Comprensión e
interpretación no son contérminos pero están intrínsecamente relacionadas.
Comprensión  “tener sentido” de algo que tiene sentido para los objetos de estudio; más específicamente, que tenga
sentido de los asuntos humanos, manifestaciones, acciones, etc. Tener sentido incluye la interpretación.

La objetividad es una de las normas más importantes de las ciencias sociales; es la forma de justicia en las ciencias
sociales. Hay que ser objetivo para obtener el conocimiento verdadero. El conocimiento verdadero no puede deducirse
de los principios fundamentales de la razón, o ser adquirido mediante la observación, el experimento o la introspección.
Las ciencias sociales extraen el significado de lo significativo.

OM
Leer testimonios es la tarea más compleja en las ciencias sociales porque comporta una gran variedad de diferentes
tipos de lectura. La mejor relación con un testimonio es la conversación y no el interrogatorio, dicho de otro modo, el
modelo hermenéutico de actividad interpretativa.
La literatura hermenéutica conclusiva nos ofrece fórmulas para una interpretación adecuada. Entre otras cosas, se nos
dice que la interpretación no debe aspirar a descubrir lo que quiere hacer una sola persona. Lo que tenemos que
descubrir es el significado de la acción de la “institución imaginaria”, la propia objetivación. Esta fórmula está basada en
la experiencia con la que todo el mundo está familiarizado a partir de la simple introspección: el significado de lo que
queremos hacer no es idéntico ni equivalente con lo que queríamos hacer.

.C
Todas las teorías son explicativas en tanto que proporcionan el marco en el que los testimonios, tanto antes como
después de la interpretación, pueden ser ordenados, relacionados entre sí, y trasladados a una perspectiva concreta.
“Hermenéutica” no es equivalente a interpretación porque es la comprensión de la comprensión, o la comprensión de la
DD
interpretación, y en tal calidad es una teoría, y por tanto, explicativa.

La teoría en las ciencias sociales tiene doble filo. Existe una teoría más elevada que proporciona la perspectiva
evaluativa y especulativa, más general en la búsqueda de significado. Sin una hipótesis preliminar, sin una serie general
de contextos de significado, no puede darse ninguna búsqueda del significado. Si la teoría más elevada no es elegida
conscientemente y no se reflexiona sobre ella, puede ser tan particularista que impida la objetividad en el trabajo de
interpretación desde su mismo comienzo. La elección de una teoría filosófica “más elevada” no evita por sí misma que el
LA

teórico caiga en una falsa interpretación ideológica, solo reduce la posibilidad de que esto ocurra. Después que la teoría
más elevada (general) ha proporcionado el marco de selección y ha predeterminado el tema principal de conversación
con los testigos, se presenta la versión final de la teoría.

Tanto si es elevada como aplicada, una teoría siempre explica. La explicación con causas eficientes puede tomar la
forma de leyes generales y puede utilizar también causas aisladas de carácter no humano (epidemias, plagas) como
FI

instrumentos de explicación. Sin embargo, la forma más habitual es la de la explicación multicausal, en la que todas las
causas son “causas eficientes”, o sólo lo es una de ellas.

La explicación es el cerebro de la ciencia social; la interpretación es el alma. Encontrar el equilibrio adecuado entre
explicación e interpretación es una cuestión de frónesis. El equilibrio adecuado debe alcanzarse de nuevo cada vez y en
cada ocasión; no existe ninguna forma universal, ni metamétodo ni ninguna pauta que pueda aplicarse.


El juicio prudencial por sí solo no garantiza la distinción, para lograrla se requiere imaginación. La imaginación sin un
buen juicio da unos resultados dilatantes, mientras que el buen juicio sin imaginación da un resultado completamente
profesional, pero no añade prácticamente nada importante al autoconocimiento de la sociedad. La imaginación creativa
abre nuevos horizontes teóricos al inventar nuevos marcos explicativos.

Dado que la interpretación se ha convertido en “pluralística” debido a los distintos marcos teórico-explicativos, Heller
reafirma su posición e hipótesis inicial: en la ciencia social, cada comprensión comporta malentendidos. Sin embargo,
hay que tener presente que los criterios de comprensión en las CS no son idénticos a los de la filosofía. Las CS están
abiertas a la falsificación, mientras que la filosofía no lo está.

Consenso, teorías, valores

Baumann, basándose en la teoría del consenso de Habermas, afirma que la verdad consiste en un acuerdo entre el
investigador y el objeto de su investigación (los miembros participantes). Heller discute la afirmación de Baumann pero
sustituye el término “conocimiento verdadero” por el concepto de “verdad”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El científico social puede aceptar la norma de la situación ideal para hablar, y por su parte llevar la conversación como si
la norma fuera constitutiva. La ciencia social debe renunciar a la búsqueda del conocimiento verdadero, siempre y
cuando la norma antes mencionada sea contra factual o aceptar la limitación de su pretensión de consenso.

Si estuviéramos de acuerdo con la noción concreta de comprensión que requiere ponerse de acuerdo en temas que
presuponen la fusión de las distintas visiones del mundo, entonces casi todas las ramas de la ciencia social estarían
descalificadas como medio para alcanzar la comprensión.

Todos nuestros problemas han sido suscitados por la asunción de que los científicos sociales investigan desde el punto
de vista de ciertos valores. Si los miembros de los grupos objetivos están guiados por valores, y exigen esos valores, y el
investigador se encuentra a una distancia libre de valores, entonces la comunicación y la comprensión mutua (no el

OM
consenso) está incluso fuera de todo alcance. Si hay ciertos valores compartidos, si la comunicación se hace posible
mediante la traducción y la disponibilidad mutua para tal comprensión, puede darse entonces un consenso justo entre el
investigador y los miembros participantes sometidos a estudio. El consenso no es el criterio del verdadero conocimiento
pero, si se cumplen ciertas condiciones, el consenso estará basado en conocimiento verdadero.

El conocimiento verdadero es objetivo aunque relativo. La verdad es también subjetiva aunque absoluta. Si un tipo
concreto de conocimiento que nos da la ciencia social hace impacto sobre la auténtica existencia de una persona o
grupo, entonces revelará Verdad para ellas (y seguirá siendo conocimiento verdadero, no Verdad, para otras). Sin

.C
embargo, la fusión de la experiencia existencial de personas por un lado, y por otro, la del conocimiento verdadero
alcanzado mediante la obra de las ciencias sociales, no pueden ser denominadas “consenso”.

Raramente ocurre que los científicos sociales exijan que todo el mundo esté de acuerdo con todo lo que han apuntado.
DD
Una actitud como ésta indica delirios de grandeza y no una auténtica exigencia científica. Esto es así al menos por dos
razones:

1. Los propios científicos sociales distinguen entre los aspectos primario y secundario de sus recomendaciones. El
acuerdo en el primero es el consenso que buscan, mientras que en los aspectos secundarios quedan abiertos a
modificaciones.
LA

2. Cuanto menos relativista sea un científico social, más cree esa persona en el progreso de las ciencias. Debido
precisamente a esta creencia, esta persona espera que al menos algunos de sus resultados sean adicionalmente
elaborados, mejorados o perfeccionados en el futuro. En cambio, cuanto más relativista sea un científico social, menos
enérgica es su afirmación de haber proporcionado la única explicación o interpretación plausible (verdadera).

Aunque haya consenso respecto a que “la teoría X es verdadera y correcta”, no hay ningún tipo de consenso en qué hay
FI

en ella que la haga cierta y verdadera.

En la actualidad sólo hay un consenso: el consenso de que no existe consenso en las ciencias sociales. Estar de
acuerdo con la tesis de que no hay consenso alguno en la teoría social, no es más que una demanda: la demanda de un
relativismo total. Se ha señalado a veces que el relativismo total es autocontradictorio. Subjetivamente, el autor puede
ser un relativista total, pero sus escritos no pueden tener un carácter totalmente relativista ya que trabaja en el marco de


la ciencia social y no escribe ficción.

Si nos imaginamos un científico social que está en el género de la ciencias sociales y que cree que la mayoría de
argumentos relativistas son relevantes, nos encontramos con una posición definida como relativismo restringido (o
limitado). El relativismo restringido ocasiona el rechazo de las ideas (normas) de la ciencia social, incluidas las de
verosimilitud y la búsqueda de la objetividad. Cada interpretación conlleva malinterpretación; cada comprensión,
comprensión errónea. Pero no toda malinterpretación es una interpretación y no toda comprensión errónea es
comprensión.

El científico social no tiene derecho a un consenso substantivo. Sin embargo, ese consenso substantivo es exigido con
bastante frecuencia. El derecho a un consenso substantivo es por tanto la exigencia de un derecho imperfecto. Los
derechos perfectos van con las obligaciones, los derechos imperfectos con los logros. La exigencia de un consenso
substantivo (basado en el derecho imperfecto) se cumple si otros están de acuerdo en que la teoría y la interpretación es
una de las teorías buenas, correctas y plausibles entre muchas otras.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El consenso formal es el consenso de una comunidad científica ampliamente definida. La exigencia de este tipo de
consenso formal puede criticarse.
Aunque las ciencias sociales no son cumulativas en el sentido de resolver problemas, en el marco de esas ciencias
podemos encontrar conocimiento cumulativo. Pueden descubrirse documentos que antes no se conocían, puede reunirse
información adicional, etc. De este modo, pueden falsificarse ciertos principios de una teoría, aunque también ocurre que
nos limitemos a tomar una teoría “vieja” como inspiración y añadir que ésta u otra afirmación ya no tienen validez.

El consenso se alcanza si todo el que está familiarizado con las proposiciones de la teoría y con ciertas críticas puede
decir: “hay verdad en ello”. Este puede considerarse el consenso ideal en las ciencias sociales. Si los científicos están de
acuerdo y los ciudadanos interesados y comprometidos no (o viceversa), no hay consenso.

¿Pasa por la norma de verosimilitud la teoría de alcance de intermedio?

OM
Una teoría de alcance intermedio jamás va a pasar por la norma de verosimilitud. Estas son parte de las ciencias sociales
nomotéticas, que buscan establecer leyes históricas aplicables en toda sociedad, sin importar el tiempo y el lugar, a su
vez son acumulativas. Su propósito es reducir todo a leyes. Lo que busca Merton con las teorías de alcance intermedio
es que cumpla la norma de plausibilidad, una demostración empírica del hecho. Por otro lado las ciencias sociales
hermeneuticas no son acumulativas y solo buscan dar una explicación de las cosas. Su objetivo es simplemente el
conocimiento verdadero juzgado por la norma de verosimilitud, que sale del campo empírico y establece la necesidad de
encontrar un punto intermedio entre el conocimiento nuclear (archivo) y anular (perspectiva). Este hecho depende del

.C
juicio del investigador que intentará ser lo más objetivo posible.

Sobre las teorías sociológicas de alcance intermedio – Robert Merton


DD
Se opone al modelo de ciencia social de producir una teoría general (un solo concepto). Para tener una ciencia útil hay
que utilizar el método de las ciencias naturales (comprobado que funciona).
La ciencia debe estar orientada a crear leyes, solucionar problemas y acumular conocimientos; cree que lo que un
investigador social estudie estará determinado por la sociedad y sus problemas (para Heller, ciencia nomotética). Se
opone a la financiación de teorías generales que no son aplicables y se basará en la norma de la plausibilidad para
establecer sus teorías de alcance intermedio que constituyen especializaciones dentro de la ciencia.
LA

Teoría de alcance intermedio: lo que hará Merton es enfatizar en que se ha equivocado la finalidad de las ciencias
sociales. A diferencia de las ciencias naturales, no existen teorías de todo sino teorías empíricas de “alcance intermedio”
que son transversales a todas las corrientes sociológicas; es decir que una teoría de alcance intermedio como “la teoría
de clases” puede ser aceptada tanto por las corrientes más liberales como las corrientes marxistas. Además, establece
que estas leyes deben tener proposiciones lógicamente relacionadas (positivismo). Atribuye a esta inmadurez de las
ciencias sociales, el hecho de que no hayan logrado despegar como las ciencias naturales.
FI

Concepción positivista: Las ciencias sociales tienen el mismo paradigma positivista de las ciencias naturales. Propone
construir el estudio sociológico de una manera progresiva y acumulativa. La ciencia debe generar leyes universales.
Pertenece a la escuela estructural, funcionalista norteamericana.
Monismo metodológico: las ciencias sociales siguen el mismo método que las ciencias sociales.
Teoría sociológica: Grupos de proposiciones lógicamente interconectadas, de lo que pueden derivarse uniformidades


empíricas.
Generalizaciones empíricas: hipótesis de trabajo menores que surgen a partir de una generalización

Teoría de alcance intermedio


Son teorías intermedias entre las teorías generales (Sistemas Totalizadores) y teorías empíricas (generalizaciones
empíricas). Se refieren a hechos totalmente observables. Se comprueba empíricamente. No son incongruentes (tienen
sentido). No se vale de respuestas inmediatas sino de teorías más generales.
Pueden enlazarse entre sí por un grado de generalización, formando una teoría generalizadora.
Las teorías de alcance intermedio utilizan un método deductivo y su validación es hipotético deductivo. La conclusión se
deriva de su deducción.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Merton da dos ejemplos de teorías de alcance intermedio:

 Teoría de los grupos de referencia y la privación relativa: La gente compara su propia situación con la de otra
gente para medir sus pérdidas. El sentimiento de haber salido relativamente mejor que otras, se incrementa con
la pérdida objetiva hasta la categoría de la pérdida mayor.
 Teorías de papeles: Es la forma de organización social. Cada situación social implica no un solo papel asociado,
sino una serie de papeles. Ej: Cacho de sociología.

Las teorías de alcance intermedio en las ciencias sociales.

 A diferencia de Heller, Merton no cree que las ciencias sociales deban tener una esfera independiente, con sus

OM
propias reglas y normas. Para Merton la ciencia es una sola independientemente del objeto.

 Para que las ciencias sociales tengan crédito deben imitar a las ciencias naturales, tratando los fenómenos
sociales como si fueran fenómenos naturales. Es decir que las ciencias sociales deben ser exactas y
acumulativas.

 Entre la física del siglo XX y la sociología del siglo XX, se levantan miles de millones de horas-hombre de
investigación continua, disciplinada y acumulativa. Quizás la sociología todavía no ha madurado. Que algunos

.C
sociólogos pretendan lograr teorías totalizadoras es resultado de una comparación fuera de lugar con la física.

 Las teorías de alcance intermedio dotan a las ciencias sociales de legitimidad epistemológica, les da crédito.
Para construir conocimiento en las ciencias sociales, es deseable que se construyan TAI, ir paso a paso, no
partiendo de grandes teorías. Las TAI son el único camino viable para las ciencias sociales.
DD
 Para Merton no puede haber una teoría general de la sociología. Lo que interesa es el trabajo empírico
contrastable sobre trabajos concretos.

 Contexto: La discusión acerca de las teorías de alcance intermedio se da en el contexto del positivismo, bajo el
marco de la sociología funcionalista (fines de la década de los 40 en EE. UU.)
LA

Sistemas completos de la teoría sociológica.

El deseo de dar respuestas inmediatas es lo que motiva a la ciencia a hacer teorías generales pero todavía la ciencia
social no es lo suficientemente madura para lograrlo.
FI

La sociología al querer hacer teorías totalizadoras se basa en tres concepciones erróneas de las ciencias:

1. Supone que los sistemas de pensamiento pueden desarrollarse ante una gran masa de observaciones básicas
que se han acumulado. Las ciencias sociales surgen en base a la interpretación de un hombre, pueden ser
discutidas. En cambio, las ciencias naturales son teorías y sistemas descriptivos que se desarrollan por


acumulación de conocimientos y de la experiencia de los científicos.

2. Las ciencias naturales están más desarrolladas porque son anteriores a las ciencias sociales, por eso las
ciencias sociales son inmaduras y no han alcanzado el mismo grado de desarrollo.

3. Los sociólogos interpretan mal el estado real de la teoría en las ciencias físicas, ya que en realidad la física no ha
alcanzado a un una teoría general que abarque todo.

Tres características de las teorías totalizadoras:

 Detrás de una teoría totalizadora hay siempre una escuela con un autor prestigioso. Esto produce dogmatismo,
en el sentido que se asume que una construcción intelectual es legítima porque la ha formulado alguien de
mucho prestigio, sin importar que sea o no verdadera. Esto significa una degradación para el conocimiento.

 Carácter literario de las teorías totalizadoras: Las teorías totalizadoras generalmente son construcciones literarias
de una gran elaboración retórica, pero no son verificables. Merton convoca a que lo que se proponga sea
claramente una comparación entre variables (si es falsa puede igualmente orientar futuras investigaciones)
7

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

 El problema de las teorías totalizadoras es que se basan en principios abstractos indemostrables. Sus méritos no
son científicos sino más bien literarios.

Falencias de las teorías totalizadoras:

 No habilitan poder contrastar hipótesis

 No permiten inferir relaciones entre variables que puedan ser ordenadas de manera más o menos directa.

Presiones utilitarias para sistemas totales de la sociología.

OM
Algunos sociólogos están convencidos de que la sociología debe estar a la altura de todos los problemas que la
sociedad posee. Sin embargo, esta convicción supone que una ciencia debe ser adecuada para satisfacer todas las
exigencias, de cualquier índole, que se le hagan. Esta convicción se basa en los supuestos que la sociología debe
conocer todas las cosas reales o posibles y tener la capacidad de hacerlo. Whitehead dijo acerca de esto: “Es
característico de una ciencia en sus primeras etapas, ser ambiciosamente profunda en sus propósitos y trivial en el
tratamiento de los detalles”. Con esto da a entender que la sociología es una ciencia inmadura.

Merton hace hincapié en la brecha que existe entre los problemas prácticos asignados al sociólogo y el estado de su

.C
conocimiento acumulado y su capacidad. Esto no significa que el sociólogo no deba tratar de desarrollar, de manera
creciente, la teoría general, o que no deba trabajar en la investigación directamente aplicable a los problemas prácticos
que surjan.
DD
Los diferentes sectores de la gama de la investigación básica y de la teoría tienen diferentes probabilidades de ser afines
a problemas prácticos particulares; poseen diferentes potenciales de pertinencia. Merton hace una crítica: la urgencia o
magnitud de un problema social práctico no implica su inmediata solución. Hay que recordar que la necesidad es solo la
madre de la invención y el conocimiento socialmente acumulado es el padre. A menos que ambos se conjuguen, la
necesidad es estéril.
LA

Los sistemas totales de la teoría y las teorías de alcance intermedio.

Parecería razonable suponer que la sociología avanzará en la medida que su interés principal (aunque no exclusivo) esté
en el desarrollo de las teorías de alcance intermedio y se retardará si su atención primordial se centra en el desarrollo de
los sistemas sociológicos totales.
FI

La teoría sociológica si ha de avanzar de manera significativa, debe proceder sobre estos dos planes interrelacionados:

1. Desarrollando teorías especiales (empíricas) de las cuales derivar hipótesis que se puedan investigar
empíricamente. Concentrarse totalmente en las teorías especiales es arriesgarse a salir con hipótesis
específicas que sirvan para aspectos limitados de la conducta social.


2. Desarrollando un esquema conceptual progresivamente más general que sea adecuado para
consolidar los grupos de las teorías especiales. Concentrarse totalmente en un esquema conceptual
(teorías generales) para derivar todas las teorías subsidiarias es arriesgarse a producir equivalentes
sociológicos de los sistemas filosóficos del pasado.

Según Merton, los sociólogos pueden contemplar una teoría sociológica progresivamente general, que, en lugar de partir
de la cabeza de un hombre, consolide gradualmente las teorías de alcance intermedio. De manera que estas se vuelvan
casos especiales de formulaciones más generales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Respuestas polarizadas a las teorías de alcance intermedio.

La política de centrarse en las Teorías Sociológicas de Alcance Intermedio se propugnó por escrito y aparecieron
respuesta s polarizadas de los sociólogos que estuvieron regidas por las propias normas de trabajo de los sociólogos:

 La mayoría de quienes realizaron una investigación empírica teóricamente orientada, estuvieron conformes con
una política que formuló lo que había elaborado la filosofía.
 La mayoría que estaba comprometida con el estudio humanista de la historia del pensamiento social o que
intentaban desarrollar una teoría sociológica total, describieron la política como un retroceso de aspiraciones
correctamente elevadas.
 La tercera respuesta es intermedia ya que reconoce que el hincapié en teorías de alcance intermedio no significa

OM
la atención exclusiva a este tipo de teorización. Ellos ven el desarrollo de una teoría más general que surgiría
mediante la consolidación de las teorías de alcance intermedio antes que brotar del trabajo de teóricos
individuales de gran escala (teoría general gradualmente generada).

Proceso de polarización.

Esta disputa, en las ciencias, sobre el destino de los recursos intelectuales entre las diferentes clases de trabajo
sociológico, abarca un conflicto social y no meramente una crítica intelectual. Es una disputa sobre el papel del sociólogo

.C
que se considera más efectivo para esta época.

Este conflicto sigue el curso clásicamente identificado del conflicto social. Ataque seguido de contraataque y, a su debido
tiempo, se convierte en un combate de categorías más que en una búsqueda de la verdad. Las actitudes se polarizan y
DD
cada grupo de sociólogos empieza a responder en gran parte a versiones estereotipadas de lo que el otro dice.

Estos estereotipos no están totalmente desligados de la realidad: son exageraciones inflexibles de las tendencias o
atributos reales. Los sociólogos de cada campo desarrollan percepciones altamente selectivas de lo que sucede
realmente en el otro campo.
LA

Cada campo ven en el trabajo del otro que el estereotipo hostil le ha preparado a ver, entonces toma una observación
ocasional como filosofía permanente, un hincapié como un compromiso total. En el proceso, cada grupo de sociólogos
llega a estar cada vez menos motivado a estudiar el trabajo del otro porque no contiene ninguna verdad.

El proceso de alienación y estereotipación recíproca se refuerza por el aumento de la publicación de escritos


sociológicos. Los mismos sociólogos deben seleccionar en su lectura impidiendo abandonar su estereotipo.
FI

Estas condiciones tienden a estimular la polarización de las ideas. Las orientaciones sociológicas que no son
sustancialmente contradictorias son consideradas como si lo fueran. Conforme a estas posiciones de todo o nada,
entonces la investigación sociológica debe ser estadística o histórica.


El proceso del conflicto social se detendría y se convertiría en crítica intelectual si se detuviera el desdén recíproco que
caracteriza estas polémicas. Así, la controversia científica tiene lugar dentro de una compañía de iguales y en público. De
esta manera, la retórica se enfrenta a la retórica, el desdén al desdén, y las soluciones intelectuales se subordinan a la
batalla por la categoría. También es cierto que en las controversias polarizadas no hay lugar para que un tercero no
comprometido pueda convertir el conflicto social en una crítica intelectual

En el curso del conflicto social, se tergiversan los asuntos cognoscitivos al ponerse al servicio de la victoria sobre el
contrario. Pero, cuando el conflicto se regula por una comunidad de iguales, incluso las polémicas con sus distorsiones,
pueden ayudar a enderezar el desequilibrio acumulativo de la ciencia.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Reconocimiento de la política de la teoría de alcance intermedio.

Merton no crea las teorías de alcance intermedio, sino que las retoma de la antigüedad. Provienen de la Antigua Grecia
con Platón.

La resonancia del hincapié hecho en la TAI es notable entre los sociólogos que están realizando investigaciones
empíricas orientadas teóricamente. Es a causa de ello que la política de las teorías de alcance intermedio han tomado
arraigo hoy en día.

Hasta 1930/40 los sociólogos tendían a buscar la teoría totalizadora, unificada o al trabajo empírico descriptivo con poca
orientación teórica en ambos casos. El resultado fue que los razonamientos en defensa de las teorías del alcance

OM
intermedio pasaron inadvertidos.

Pero la política de las teorías de alcance intermedio tiene raíces históricas bien establecidas ya que Bacon hizo
hincapié en la importancia primordial de los “axiomas intermedios” en la ciencia. Observó juiciosamente que los axiomas
media de toda ciencia constituyen principalmente su valor.

Estas primeras formulaciones difieren en los detalles pero hacen hincapié en la importancia estratégica de una serie
graduada de teorías intermedias empíricamente confirmadas.

.C
Según Merton, existen suficientes pruebas para indicar que las TAI en sociología han sido defendidas por muchos de sus
antecesores intelectuales y sospecha que la resonancia de las teorías de alcance intermedio en las últimas décadas se
debe al surgimiento de un gran número de investigadores sociológicos que realizan investigaciones basadas
DD
empíricamente y teóricamente aplicables.

Según Frank Hankins las teorías de alcance intermedio parecen tener mayor significación explicativa que las teorías
sociológicas totales ya que se ha hecho mucho en relación con la comunicación de masas, la estratificación de las
clases, la burocracia, los grupos pequeños de varios tipos y otros aspectos importantes de la totalidad social. Según
Hanskys tienen un valor realista y práctico.
LA

Según Merton, el beneficio de las teorías de alcance intermedio radicaría en la reorientación de la actividad teórica de los
amplios esquemas teóricos a niveles que estén más estrechamente ligados con las capacidades actuales de las técnicas
de investigación.

Un claro y clásico ejemplo de empleo y desarrollo de la TAI es “Suicidio” la monografía de Durkheim. Dice que es el
FI

suicidio es una regularidad porque es provocado por hechos sociales.

Según Cuvillier las teorías de alcance intermedio se ocupan de la investigación micro sociológica y macro sociológica, de
los estudios experimentales de los grupos pequeños como del análisis comparativo de aspectos específicos de la
estructura social.


Se puede suponer que las tradiciones europeas duraderas de trabajar hacia sistemas totales de sociología repudiar las
teorías de alcance intermedio como orientación preferida pero no es así.

Si se hiciera un inventario sistemático de las teorías de alcance intermedio de las últimas décadas se podría mostrar la
diversidad de problemas y temas que tratan. Lo esencial de ellas es que son teorías fundamentadas empíricamente, que
abarcan grupos de hipótesis confirmadas- y no sólo datos descriptivos organizados o generalizaciones empíricas o
hipótesis dispares y desconectadas lógicamente.

Existe una orientación de los sociólogos hacia las TAI como Sorokin que recomienda las teorías de gama intermedia
como guías para la investigación a pesar de preferir, para sí mismo, la búsqueda de un sistema de sociología general.

10

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Criticas a las teorías de alcance intermedio.

 Que apelan a las bajas ambiciones intelectuales – ambición anémica de las teorías de alcance intermedio.
 Enfermizamente pálidas y singularmente sin ambición, por estar alejadas de las aspiraciones de los antecesores
intelectuales y por no dedicarse a la investigación macro sociológica. Tener poco grado de generalización.
Según Merton tienen gran generalidad y se extienden más allá de una época histórica o cultura particular. Pero
no se derivan de un sistema único y total de la teoría ya que concuerdan con gran variedad de orientaciones
teóricas.
 Fragmentan el campo de la sociología en teorías especiales y desconectadas. Según Merton, consolidan los
hallazgos empíricos.
 Las críticas de los últimos sociólogos soviéticos: interpretan a las TAI como una concepción positivista. Son teorías

OM
con baja abstracción porque no van más allá de los datos empíricos y el conocimiento teórico se ve reducido al
conocimiento empírico o sea la propia teoría se reduce al nivel de las generalizaciones empíricas.

Los sociólogos que están convencidos de la existencia de una TEORIA TOTAL que abarca el alcance completo del
conocimiento sociológico creen que la sociología debe adecuarse a todas las demandas prácticas que se le hacen. Ellos
rechazan la TAI.

Según Merton, la sociología aún no está madura para una teoría comprensiva integran y que solamente hay una cuantas

.C
teorías disponibles en un nivel intermedio de abstracción cuya significación es relativa y temporal.

Atributos de las teorías de alcance intermedio.


DD
Revisar los pros y contras de las teorías de alcance intermedio frente a las interpretaciones polarizadas de las mismas:

1. Son grupos limitados de suposiciones de las que se derivan lógicamente hipótesis específicas que son
confirmadas por la investigación empírica.
2. No permanecen separadas, se reúnen en redes más amplias de teorías.
3. Son lo suficientemente abstractas para tratar las diferentes esferas de la conducta social y de la estructura social,
LA

por lo que trascienden la mera descripción o generalización empírica.


4. Este tipo de teoría puede trasciende la distinción entre problemas micro sociológicos y los problemas macro
sociológicos.
5. Los sistemas sociológicos totales de las teorías (como el materialismo histórico de K.Marx) representan
orientaciones teóricas generales, más que sistemas rigurosos y bien construidos.
6. Muchas teorías de alcance intermedio concuerdan con toda una variedad de sistemas del pensamiento
FI

sociológico.
7. Las teorías de alcance intermedio están típicamente en línea directa de continuidad con el trabajo de
formulaciones teóricas clásicas.
8. La orientación de las teorías de alcance intermedio conlleva la especificación de la ignorancia, reconoce
expresamente lo que debe aprenderse aún, con el objetivo de sentar las bases para un mayor conocimiento. No
supone que está en condiciones de dar soluciones teóricas a todos los problemas prácticos urgentes sino que


se aboca a los que podrían esclarecerse ahora a la luz del conocimiento existente.

Paradigmas: la codificación de la Teoría sociológica.

La codificación es la disposición ordenada y compacta de los procedimientos fértiles de la investigación y de los


resultados esenciales que se obtienen con esta utilización.

La tarea del sociólogo es presentar con lucidez el derecho a proposiciones lógicamente interconectadas y empíricamente
confirmadas acerca de la estructura de la sociedad y sus cambios, la conducta del hombre dentro de esta estructura y las
consecuencias sociales de tal conducta. Los paradigmas para el análisis sociológico tienen por objeto ayudar al
sociólogo a realizar su tarea.

Los paradigmas para el análisis cualitativo en sociología tienen, según Merton, por lo menos cinco funciones
estrechamente relacionadas entre sí.

11

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

1. Tienen una función anotadora: proporcionan una ordenación compacta de conceptos centrales y sus
interrelaciones como se utilizan para la descripción y el análisis.
2. Disminuyen la probabilidad de incluir supuestos y conceptos ocultos sin advertirlo: cada nuevo supuesto y cada
concepto nuevo lógicamente debe derivarse de los componentes previos del paradigma o introducirse
explícitamente en él. De esta manera, suministra una guía para evitar hipótesis ad-hoc (o sea, irresponsables
desde el punto de vista lógico).
3. Promueven la acumulación de interpretación teórica. El paradigma es la base sobre la que se construye un
edificio de interpretaciones.
4. Sugieren la tabulación cruzada sistemática de conceptos importantes y pueden sensibilizar al analista para
problemas empíricos y teóricos que no podría advertir de otro modo. Así, los paradigmas promueven el análisis
más que la descripción de detalles concretos. Dirigen la atención hacia los componentes de la conducta social,
5. Favorecen la codificación del análisis cualitativo para acercarse al rigor lógico y al rigor empírico del análisis

OM
cuantitativo.

Los conceptos y procedimientos de los sociólogos deben ser reproducibles y los resultados comprobados por otros. La
ciencia es pública y no privada.

Equipado con su paradigma, el sociólogo puede cerrar los ojos ante datos estratégicos que no se exigen de manera
expresa en el paradigma. El mal uso es consecuencia de la absolutización del paradigma y no utilizarlo como punto de

.C
partida a título de ensayo. Pero al reconocer a los paradigmas como provisionales y cambiantes, son preferibles a los
conjuntos de supuestos tácitos.

Cuadro comparativo con Heller.


DD
MERTON HELLER

Las ciencias sociales, al igual que las Las ciencias sociales no resuelven problemas, sino que
ciencias naturales, deben resolver construyen o producen significados contribuyendo a nuestro
problemas. autoconocimiento. En este sentido son más vecinas de la Filosofía
que de las Ciencias Naturales.
LA

Las ciencias sociales, al igual que las Heller sostiene que las ciencias sociales son inexactas y no
ciencias naturales, deben ser exactas y acumulativas. Para esta autora las ciencias sociales tienen
acumulativas derecho a una esfera independiente, con sus propias reglas y
normas (las normas según Heller son: verosimilitud, plausibilidad,
objetividad y traductibilidad)
FI

Las ciencias sociales no pueden dar Heller lo refuta afirmando que es un argumento muy débil, ya que
respuestas a las demandas de la sociedad la física nuclear es una ciencia mucho más joven que sin
porque tienen poco tiempo de evolución. embargo ha tenido un gran desarrollo.


La visión o interpretación del sociólogo Heller habla de la necesaria composición en las ciencias
(anillo) actúa como obstáculo para llegar sociales de un núcleo (los hechos en sí mismos) y un anillo
al núcleo. (interpretación sobre los hechos). El justo equilibrio entre el núcleo
y el anillo lo da la frónesis del investigador (su buen juicio)

Lo que importa son los hechos. Hay que El investigador social debe escuchar a todos los testimonios y
hacer de cuenta que los hechos no debe interpretar el significado de la acción de los testigos.
tuvieran significados (al igual que en las
ciencias naturales)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------

12

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Mass Communication Research (M.C.R).

Es un claro ejemplo de las teorías de alcance intermedio que expone Merton y las ciencias sociales nomotéticas que
expone Heller. Inicia en los años 20 con el surgimiento de la radio; los investigadores de m.c.r se preguntaban sobre los
efectos que provocaba ese mensaje sobre la audiencia.

1) Teoría de la aguja hipodérmica: se enmarca en el terror al fascismo y las masas que eran movilizadas
totalitariamente tanto por el nazismo como por el comunismo, era una teoría focalizada a analizar los efectos de
los medios como potenciales armas comunistas (uso de la propaganda para manipular masas). Se consideraba a
las sociedades de masas como desprotegidas, sin estructura, ni líder, ni reglas explicitas, silenciosas, sin ningún
tipo de organización que compran lo que le venden (teoría del caos).
Para lograr una comunicación eficiente simplemente debían dominar los campos de investigación que formaban

OM
parte de esta (emisor, mensaje, canal el efecto y audiencia)  la relación emisor-receptor seria directa.

2) Teoría de la influencia personal (KYL): (1940) se comienzan a relativizar los efectos de los medios: se
redescubre una sociedad mucho más organizada en vínculos. Hay una selectividad en la exposición a los medios
(según las creencias e ideas de cada uno), en la retención del mensaje y en la percepción.
Se descubre que la mayor influencia comunicativa la tiene el cara a cara y que entre los medios de comunicación
y el consumidor hay un escalón intermedio  líderes de opinión (Flujo de comunicación en dos etapas) que son
aquellas personas que consideramos referentes en cada rubro y son quienes se exponen a los medios. A partir

.C
de esto la relación emisor-receptor deja de ser directa.

3) Mills: En 1960, los efectos de los medios de comunicación pasan a ser menos indirectos como consecuencia del
nacimiento de la “opinión pública” es decir que se empiezan a difundir y controlar los temas públicos a través de
DD
los medios de comunicación masivos. Según Mills, la opinión pública pasó por 3 etapas.

 Siglo XVIII, se creía que en una democracia, la opinión pública estaba conformada por un pequeño
grupo de personas que hablaban entre si e intentaban llegar a un acuerdo.
 En 1930 la opinión pública pasa a estar conformada por el auditorio de los medios de comunicación,
que tenían el control sobre una sociedad formada por individuos aislados (teoría del caos)
 1948, se produce una síntesis de las dos etapas, tanto los medios de masa como la discusión son
LA

importantes para conformar la opinión pública, ambos provocan cambios de opinión aunque a veces
funcionan juntos y a veces chocan, pero el contexto más efectivo e inmediato de la opinión variable,
es la gente que habla informalmente con la gente.
FI

LA INFLUENCIA PERSONAL - Elihu Katz y Paul Lazarsfield.

Introducción:

Buscan saber si las decisiones de algunos individuos están condicionadas o afectadas por las de otras personas.


Se le preguntó a una muestra de personas de una comunidad de tamaño moderado quién había influido sobre ellas.
Luego a los individuos que clasificaron como influyentes se les preguntó que revistas leían. El hecho de que un individuo
fuera considerado o no influyente lo determinarían aquellas personas cuyas decisiones se hubieran visto afectadas de
manera concreta por la influencia de ese individuo. Simultáneamente se hizo un estudio sobre los “líderes
moleculares” (personas influyentes dentro de su entorno inmediato, pero no necesariamente destacados en toda la
comunidad).
Se consideraba un hecho que la elite de la comunidad formaba opiniones y que estas se filtraban de un estrato de la
sociedad hacia otro hasta que todos seguían el liderazgo de quienes se ubicaba en la cima de la estructura de la
comunidad. (Verticalmente).
Sin embargo, en 1940, se descubrió que cada estrato social generaba sus propios líderes de opinión, gene que
probablemente influyera a otras en su entorno inmediato. En cada estrato social, estos líderes de opinión “moleculares”
tenían mayores probabilidades de exponerse a las revistas y medios de difusión especialmente afines a su nivel de
educación e intereses. (Horizontalmente). Los medios influyen a los líderes de opinión y ellos a otra gente.

13

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Se eligieron cuatro áreas para investigar:


 La comercialización diaria de artículos del hogar.
 La moda de las vestimentas y cosméticos y distintos tratamientos de belleza.
 Concurrencia a los cines.
 La formación de opiniones acerca de cuestiones públicas a nivel local.

Cada encuestado debía responder si había cambiado o tomado alguna decisión con respecto a las cuatro áreas. Si
respondían que hubo un cambió, debían responder una larga serie de preguntas para poder evaluar que medios y
personas habían influido en sus decisiones.

El escenario del estudio se seleccionó según su número de índices objetivos. Decatur, Illinois, resultó ser la selección

OM
más apropiada. Se observaron cinco problemas para la investigación:

 ¿Cómo se relaciona la idea de influencia personal con conceptos similares como prestigio y persuasión?
 Se probaría la sociometría en una sociedad macro cuando siempre se lo usó para investigar a personas que
pertenecían al mismo grupo.
 Una vez identificadas las personas influyentes, deseaban saber qué clase de personas eran. Se observaban sus
características físicas, de comunicación y profesionales.
 Querían determinar si factores externos tales como la publicidad o el consejo de otras personas podían influir en

.C
la decisión de un determinado encuestado.

Hicieron las entrevistas en dos etapas justamente para ver si había influencia sobre ellos y cambiaban su opinión. Se
encontraron formas de influencia tanto horizontales como verticales, el problema es: ¿de qué manera se interrelacionan
los distintos tipos de influencia personal?
DD
El resultado fue que la influencia de la gente se iguala a la influencia de los medios. El hecho de que una persona influía
a otra no solo dependía de la relación entre ambas, sino también de la posición que estas ocupaban en los círculos de
amigos, parientes y colegas.
Los investigadores debieron integrar dos áreas de investigación que no habían sido tenidas en cuenta: la investigación
de los grupos pequeños y el estudio de los medios masivos de comunicación y la influencia personal por medio de
la realización de encuestas a gran escala.
LA

Dentro de los grupos pequeños se pueden diferenciar dos categorías:

 Influencia dentro del grupo: Las opiniones privadas se generan y/o refuerzan dentro de grupos pequeños. Las
opiniones son más estables si son compartidas con otras personas.
 Factores que afectan los grupos desde el exterior: Los pequeños grupos forman redes interpersonales a
través de las cuales fluyen las influencias siguiendo esquemas determinados. El líder es un elemento estratégico
FI

a la hora de crear opiniones en los grupos.

Capítulo 1: Entre los medios y las masas.

Cuando las personas comenzaron a especular por primera vez acerca de los efectos de los medios de comunicación se


observaron dos tendencias opuestas:

A) Algunos creían que los medios de comunicación recrearían únicamente el tipo de opinión pública (las reuniones
de ciudad). Esta teoría sostenía que las personas habían perdido contacto con el mundo en constante
crecimiento y los medios de comunicación lo pondrían nuevamente al alcance de todos.

B) Los medios de comunicación se veían como agentes demoníacos que destruirían a las sociedades
democráticas. Los diarios y la radio se consideraron como armas poderosas que podían manipular a sus
audiencias.

Estas dos concepciones de la función de los medios parecían oponerse abiertamente. Sin embargo, desde otro punto de
vista, casi ni se diferencian. Tanto unos como otros comparten la misma imagen del proceso de comunicación masiva.
Esa imagen, la de una masa atomizada de millones de lectores, oyentes y espectadores de cine preparados para recibir
el “Mensaje” y, en segundo lugar, considerar ese mensaje como un estímulo directo y poderoso para la acción que
provocará una respuesta inmediata. Esto se consideró como un nuevo tipo de fuerza unificadora que llegaba a todos
lados en una sociedad caracterizada por una organización social amorfa y una insuficiencia de las relaciones

14

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

interpersonales. Este fue el modelo de sociedad que se creó en 1920, después de la creación de la radio, según la
creencia popular.

Se dividió el campo de las investigaciones sobre comunicación en tres grandes grupos:

1. La investigación de audiencia (Cuantas personas y de qué tipo atienden al mismo mensaje).


2. Análisis del contenido, que abarca el lenguaje, la lógica y la disposición de los mensajes de comunicación.
3. Análisis del efecto o el estudio del impacto de los medios masivos de comunicación.

Los primeros estudios con respecto al tema de los medios fueron encargados por publicistas, gerentes de radios y
personas relacionadas a los medios y a las empresas. Su intereses principal era el estudio de la efectividad de la
influencia para cambiar opiniones y actitudes a muy corto plazo. Apuntaba a la comprensión de cómo y en qué

OM
condiciones se realizaban las “campañas” de los medios de comunicación influenciando las opiniones y
comportamientos. El estudio del efecto es tan solo una parte de la investigación total de los medios.

Hay cuatro factores intermedios que se interponen entre el estímulo de los medios y las respuestas de las
personas. Estos factores son considerados variables. Se convirtieron en el punto central de la investigación.

1. Variable de Exposición: (o acceso): deriva de la investigación de la audiencia. La exposición o la no exposición


pueden ser el resultado de factores tecnológicos, políticos, económicos o voluntarios (prender o no la tele).

mensaje.

.C
2. Variable de los Medios: el tipo de medio condiciona el proceso de persuasión según el canal que transmita el

3. Variable de Contenido: el contenido es la forma, presentación e idioma en que se de a conocer un mensaje.


DD
Esta variable intenta explicar los diferentes efectos según los distintos contenidos. Utiliza variables psicológicas
para ver cuánto afectan a la audiencia.

4. Variable de Predisposición: surge del estudio de las actitudes y predisposiciones psicológicas de os miembros
de la audiencia. Se relaciona con campañas exitosas o no. Psicólogos sociales descubrieron que las
predisposiciones de una persona pueden modificar, o cambiar totalmente, el significado de un mensaje
determinado.
LA

La respuesta de una persona a una campaña no puede considerarse sin hacer referencia a su entorno social y al
carácter de sus relaciones interpersonales.

Proponen estudiar como las relaciones interpersonales pueden afectar a una persona por lo que ve o escucha.
Citan ejemplos:
FI

 Integración de los niños a grupos de pares y la relación de los medios de comunicación: lo niños que
tenían vínculos débiles con sus pares, les gustaban los programas de acción y violencia.
Los “no miembros” recurren a los medios como un instrumento de escape y generador de fantasía. Los
“miembros” juzgan a los medios en término de la contribución de los éstos a su vida social. (los usan para crear
juegos)


 El hecho de tener o no amigos influye en los gustos: aquellas personas que tenían gusto por la música
clásica habían adquirido ese gusto por la influencia de sus amigos. Así logra que sus amigos lo estimen.

Estas conclusiones sugieren la importancia de las presiones sociales a motivar a las personas a exponerse y a ser
receptivas a la influencia de las comunicaciones. De este estudio surge que la comunicación será efectiva para un
individuo cuando le permita elevarse en la estima de sus amigos.

Algunas de las transmisiones de radio más efectivas implican la presencia de grupos de oyentes determinados más que
personas por separado.
Los individuos rechazan toda comunicación que intente separarlos de sus propios grupos. Un ejemplo fue la propaganda
aliada dirigida a las tropas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial
El problema de por qué los medios de comunicación son más efectivos al publicitar productos que al publicitar la buena
conducta de los ciudadanos y la acción democrática ha sido analizado en profundidad. La publicación exitosa de
productos brinda el último impulso a las motivaciones de las personas y luego los guía hacia un “mecanismo social”

15

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

apropiado. Este mecanismo social debe ser tanto física como psicológicamente “cercano” y debe ser apropiado para la
demanda específica.
Las buenas intenciones no se trasladan a la acción cuando el individuo no está lo suficientemente “cerca” del
“mecanismo social” apropiado. (Cerca implica relación con otras personas).

Capítulo 2: El papel que desempeña la gente.

Con la campaña de la elección presidencial de 1940, se descubrió que existen personas que desempeñan el papel de
intermediarios en la comunicación masiva e influencia. La radio la prensa parecía tener poco efecto sobre los votantes,
por lo cual los especialistas se interesaron en conocer de qué manera la gente toma sus decisiones.
Para investigar este problema se estudiaron aquellas personas que habían modificado su intención de voto durante la
campaña. Cuando se les pregunto que había contribuido a su decisión, la respuesta fue: otras personas. La gente tiende

OM
a votar de la misma manera que lo hacen sus relaciones (la esposa como el marido).
Se descubrió que los “los líderes de opinión” están distribuidos en todos los grupos ocupacionales, y en todos los niveles
sociales y económicos.
Se preguntaron quienes influyen a estos líderes y la respuesta fue: los medios de comunicación.
De esta manera surgió una nueva idea: la teoría de un “Flujo de comunicación en dos etapas”:

1) De los medios a los líderes.


2) De los líderes a la gente.

.C
Todas las relaciones interpersonales son potenciales redes de comunicación y un líder de opinión puede ser considerado
como un miembro del grupo que desempeña un papel clave en las comunicaciones.
DD
A- “El redescubrimiento del grupo primario: historias de una variable intermediaria”.

El “redescubrimiento” del grupo primario es uno de los logros de la ciencia social empírica. Los investigadores se vieron
forzados, como los resultados de los hallazgos empíricos, a modificar su visión respecto a los sectores estudiados para
dar lugar al papel intermediario de las relaciones del grupo primario.
Estos grupos primarios son fuentes de cohesión social que evita el desamparo. Organizan la relación de los individuos
con el estado.
LA

Estos grupos los estudiaron en tres contextos: fábrica, ejército y la comunidad urbana

B- “El grupo en un contexto industrial: Los estudios de Hawthorne”.

Se realizó un experimento: se modificaron las condiciones dentro de una fábrica de mujeres. La productibilidad no se
modificó a pesar de estas variables experimentales, las muchachas manifestaron que eran un grupo íntimo y alegre, por
FI

lo que cada vez que se introducía una nueva variable, el grupo expresaba su buena predisposición y compromiso
colectivo con el experimento incrementando la producción.
Como conclusión se revelo la existencia de las relaciones primarias y su relación con la productividad.

C- “El grupo en el contexto del ejército: el soldado americano”.




Un estudio sobre las actitudes de los soldados en el ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial, mostro
que la motivación para el combate estaba asociada con la vinculación a un grupo informal

D- “El grupo en un contexto comunitario: la serie Ciudad Yankee”.

Se convencieron de que los camarillas seguían en importancia a la familia en la integración social de los grupos.
Determinados camarillas, eran de gran importancia al momento de determinar la verdadera posición social de la gente en
la jerarquía de la ciudad.

Elementos comunes del esquema.

Después de haber analizado cuatro casos de “redescubrimientos” (investigación sobre la comunicación masiva, la
industria, el ejército y la comunidad urbana). Se llega a la conclusión que las relaciones interpersonales eran una
“variable intermediaria” relevante.
Existen elementos comunes en este esquema de “redescubrimiento”:

16

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

1- Es posible determinar los “modelos” de cómo funcionan las cosas. En cada caso, la idea de masa se asocia con
el ciudadano recién “independizado” de la era industrial moderna y, al mismo tiempo, por todo su individualismo, a la
persona sujeta al control remoto de instituciones respecto de las cuales tanto el cómo las miradas de sus
“desorganizados” compañeros se sienten bien apartados.
2- La variables físicas y económicas no son todos
3- Las personas estudiadas fueron las que aportaron la principal pista. Hicieron referencia a influencias personales
más que a la influencia de los medios de comunicación.

Medios de masa y opinión pública - Wright Mills.

OM
Mills comienza su trabajo exponiendo el ejemplo de la elección de Harry Truman como presidente de los Estados Unidos
para demostrar que los medios de comunicación no siempre acompañan a la opinión publica (Truman era muy atacado
por la prensa de la época), sino que hay fuerzas que funcionan entre el público y que son independientes de estos
medios.
La opinión pública existe cuando quienes no están en el gobierno de un país reclaman el derecho a expresar opiniones
políticas libre y públicamente y el derecho de que estas opiniones influyan o determinen la política, el personal y las
acciones de su gobierno.
Luego, pasa a explicar las tres fases de desarrollo de la opinión pública independiente en el cuerpo político:

.C
1) Fase democrática clásica: (S. XVIII).

El rasgo clave de la opinión que inicia el auge de las clases medias democráticas es el libre flujo de la discusión entre
DD
personas, contra la hegemonía y la imposición personal de la opinión tradicional. La opinión publica resulta de este flujo y
es considerada por los teóricos democráticos como la resolución de todas estas discusiones que se trasforman en la
opinión mediante la deliberación pública.

Instituciones y una opinión publica poderosa interactúan en un doble proceso: la opinión del público se expresa por
medio de las instituciones y las operaciones de las instituciones forman la “voluntad general” del pueblo.
LA

En el público de la opinión publica cada hombre decide lo que piensa y contribuye con su peso a la gran formación del
resultado final, la opinión pública. Algunos discutidores pueden tener más influencia sobre el estado de la opinión que
otros, pero ningún hombre o grupo por sí solo monopoliza la discusión y, aunque cada cual puede influirla, ningún
hombre o grupo determina el estado de la opinión que prevalece.

En el “público primario” cualquiera puede opinar lo que desee y todos los interesados lo hacen. Las posibilidades de
FI

responder, de formar órganos autónomos de opinión pública se establecen automáticamente por las posibilidades
institucionales de la sociedad democrática, El público está organizado en partidos. Cada partido representa un punto de
vista distinto, al que introduce en la discusión y lo expresa formalmente mediante el voto para que la discusión continúe
en el Parlamento. La autonomía de estos círculos de discusión es un elemento crucial en la idea de opinión pública como
legitimación democrática.


La opinión pública se forma y reforma en torno a cuestiones y acontecimientos políticos específicos, juzga las políticas
específicas y las acciones de los que ejercen la autoridad. En cuanto el público se frustra pone en duda los símbolos de
autoridad a los que ha apreciado.

2) Fase totalitaria: (S. XX).

Con el surgimiento del nazismo se formó otra concepción del público y de la opinión pública. Hay un importante auge de
los medios de masas, especialmente la radio y el cine, además del progreso económico y político. Las instituciones se
vuelven centralizadas y autoritarias: y los mercados de medios ganan ascendiente sobre el público primario.

Cambian las formas de comunicar para obtener mayor “alcance”. La publicidad en masa sustituye la influencia personal
de la opinión entre vendedor y cliente. El líder político adjudica su discurso a una red nacional y habla a un millón de
personas que nunca ha visto y nunca verá. Se manipula impersonalmente el público disponible.

17

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

En la sociedad de masas, la competencia se produce entre el grupo de manipuladores con sus medios de masa por una
parte y el público que recibe las comunicaciones por otra. Sistemáticamente se suprime la “respuesta” del público. Por lo
tanto, en este contexto no es sorprendente que surja una opinión pública que sea una impresión afín al contenido de los
medios de masas. El público se transforma en una colectividad de individuos que son expuestos pasivamente a los
medios de masas y están indefensos a las manipulaciones que influyen esos medios. La manipulación funciona como
una expropiación de la información.

Las decisiones las toman los que ejercen la autoridad. Estas decisiones son proyectadas entonces por los medios de
comunicación en masa. Son impresos en los miembros de los mercados de medios. Las condiciones técnicas de los
medios hacen una selección de oradores “necesarios” y al determinar la baja proporción de oradores en relación con los
auditores, limitan las oportunidades de responder.

OM
Entonces la opinión pública consiste en reacciones ante lo que se presenta en los medios formales de comunicación. La
discusión personal no afecta a la opinión formulada. Cada hombre es un átomo aislado que reacciona solo a las órdenes
y sugestiones de los medios de masas monopolizados.

Con la autoridad centralizada los manipuladores de la opinión monopolizan primero los medios formales de comunicación
y trata después de establecer grupos de auditores forzosos. No solo quiere penetrar en el mercado de medios, sino
también en los grupos primarios. Mediante el terror, las reglas impuestas por amenazas y el uso de la violencia tratan de

.C
fragmentar al público, con el fin de separar al individuo de sus relaciones sociales ante los medios de los propagandistas
autorizados. Por medio del terrero es más fácil hacer dócil al público. Los hacían por medio de la radio, el cine y letreros
pintados en las paredes.
DD
El fin de los que controlan la opinión es mantener a la población en una continua sujeción emocional porque si el marco
mental se ajusta a la docilidad en la opinión, a la obediencia en la voluntad, la gente estará dispuesta a creer y a sentir
cualquier cosa. Quieren hacerlo a escala masiva, hacer a toda la población semejante en su predisposición ideológica,
para que todos piensen como se quiere que se piense. La acción y la opinión son controladas por los medios
monopolizados. Todo poder y toda iniciativa social se ejerce de arriba hacia abajo.

Cuatro datos que caracterizan el tipo ideal masivo de “público” en una sociedad de masas:
LA

1. El papel de los medios de masas crece y el de los círculos de discusión disminuye.

2. Hay una centralización definitiva del proceso de opinión; los círculos de discusión son necesariamente pequeños y
descentralizados; los mercados de medios son amplios y centralizados.
FI

3. La manera en que cambian las opiniones es más autoritaria y manipulativa. Hay poca o ninguna autorregulación por
parte del público.

4. El uso de sanciones físicas e institucionales está implícito en el proceso de formación de opinión.

Finalmente, la opinión oficial es monopolizada así en virtud de la centralización y el control de los medios de masas y por


la audición y la lectura forzosas mediante micrófonos situados en las calles, la proliferación de radios, etc. La opinión
extraoficial es atomizada por la fragmentación de todas las instituciones y ocasiones de discusión, por la infiltración en
cada manzana con manipuladores de la opinión, es decir agentes de la autoridad central y mediante los sistemas de
“chantaje” establecidos por informadores mutuamente atemorizados.

3) Fase de la opinión publica en la Norteamérica contemporánea. Tiene tres etapas:

1) Hace dos siglos se creía que en una democracia el público de la opinión pública consistía de pequeños grupos de
personas que hablaban entre sí, que elegían voceros para sus grupos que, a su vez, hablaban entre sí. Los
problemas se producían y eran discutidos hasta que se formaba una opinión pública con una solución popularmente
correcta.

2) En todos los países industrializados surgieron los medios de masas y crecieron hasta convertirse en medios en gran
escala. El público de la opinión pública era simplemente el auditorio de estos medios y la opinión pública
simplemente el resultado de la impresión sobre individuos aislados de las comunicaciones establecidas por las
instituciones de la autoridad.
18

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

3) Actualmente, en Estados Unidos, se está produciendo una síntesis de estas dos etapas: tanto los medios de masas
como la discusión son importantes para cambiar la opinión pública.

 Como ve Mills al público de Estados Unidos a fines de la década del 40. El público norteamericano no es
ni una dispersión de individuos con su propia opinión particular formada, ni una masa reglamentada,
manipulada por los medios monopolizados de comunicación. Es una red compleja, informal, de personas
y pequeños grupos intercambiables en todos los niveles ocupacionales, expuesto a diversos tipos de
medios de masas con sus respectivos contenidos. Hay muchas influencias que actúan sobre ese público
y esas masas, y dentro de ellos, y hay muchas resistencias y contrafuerzas a estas diversas influencias.
Pero actualmente sucede que todavía en el contexto más efectivo e inmediato de la opinión variable es la
gente que habla informalmente con la gente. “Toda conversación es un experimento mágico”.

OM
4) A continuación, Mills hace referencia al estudio llevado a cabo en el pueblo de Decatur, Illinois (toman un grupo de 800
personas, les hacen una serie de preguntas y 2 meses después vuelven y les hacen las mismas preguntas) para
determinar como cambian sus opiniones las personas y que factores influyen en estos cambios.

Una vez finalizado el estudio, comenzó la discusión sobre que influía más en el cambio de opinión de las personas, si los
medios de comunicación de masas, o la discusión persona a persona. Llegaron a la conclusión de que, a pesar de que

.C
las personas están constantemente en contacto con los medios de masas, la mayoría indudablemente pasa más tiempo
hablando con otros. Además, las personas tienden a seleccionar los medios con los que están de acuerdo por lo que la
principal influencia de los mismos no es la de formar o cambiar la opinión de una persona, sino la de reforzar una idea ya
sostenida o conocida. En resumen, es el contacto cara a cara con otras personas lo que tiene mayor impacto y puede
provocar los cambios de opinión.
DD
Tanto para Mills como para el resto de los sociólogos, es sabido que la posición social de una persona ejerce una
influencia en su opinión. La gama de contacto social accesible al individuo esta limitada por su clase y su posición social
y así se expone solo a uno o dos círculos de opinión dentro de su estrato. Sus opiniones se nutren de lo que se dice y se
cree en estos círculos. Esas influencias de persona a persona, dentro de contextos sociales establecidos, forman y
sostienen su opinión.
LA

5) Dos grandes series de influencias actuaban en el cambio de la opinión pública:

A) Los medios de comunicación de masas.


B) La discusión persona a persona.

I- Una escuela creía que los medios de masas ejercen una gran influencia en los cambios de opinión.
FI

II- La otra escuela que no toda la gente estaba muy expuesta a los medios de masas y la mayoría de la gente pasaba
más tiempo hablando con otros que oyendo el radio o leyendo revistas.

Las personas de una u otra opinión tienden a seleccionar los medios de masas con los que está generalmente de
acuerdo. Esta autoselección de auditorios significa que la principal influencia de los medios de masas no es realmente


formar o cambiar la opinión pública, sino reforzaran una línea de opinión ya sostenida.

Entonces, ¿cuál escuela es mejor? La segunda escuela se acerca más a la verdad que la primera: es la gente que habla
entre sí lo que realmente provoca los cambios de opinión. Podemos medir en este estudio las influencias relativas de los
medios de masas frente a la conversación con otras personas en los cambios de opinión.

6) La posición social ejerce una influencia en la opinión. A pesar de los que manejan los medios de comunicación
para manipular la opinión existen muchas contra opiniones especialmente entre la clase media y la inferior.

No es mediante la reflexión y el argumento que las opiniones se adaptan a los intereses o cuando menos, no es una de
las formas principales. Los “intereses” seleccionan los contenidos de los medios a los que es expuesto el público; y las
diferentes opiniones se perpetúan y refuerzan mediante esta autoselección. No obstante, hay muchas opiniones
sostenidas que nunca han sido expresadas por los medios formales. Así, ni los intereses ni la reflexión explican
plenamente las diferencia de clase en la opinión. Las contra opiniones descansan en la experiencia y las privaciones
personales pero, para que creen opinión, deben generalizarse en un nivel rudimentario; esto trabajo lo hace un público
informal que sostiene las contra-opiniones y que actúa como subsuelo legal del sistema formal de comunicaciones.

19

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Tanto para Mills como para el resto de los sociólogos, es sabido que la posición social de una persona ejerce una
influencia en su opinión. La gama de contacto social accesible al individuo esta limitada por su clase y su posición social
y así se expone solo a uno o dos círculos de opinión dentro de su estrato. Sus opiniones se nutren de lo que se dice y se
cree en estos círculos. Esas influencias de persona a persona, dentro de contextos sociales establecidos, forman y
sostienen su opinión.

7) Medios de Resistencia a los medios de masas:

1) Mientras los medios no están completamente monopolizados, el individuo puede confrontarlos, compararlos.

OM
A) Sabemos que la gente selecciona los medios que expresan aquellos contenidos con los que está de acuerdo.
B) Esta idea de enfrentar un medio a otro supone la competencia entre medios.

2) El individuo puede comparar lo que se dice en los medios con su propia experiencia personal y su conocimiento
directo de los acontecimientos.

A) Obviamente, el individuo no puede experimentar todos los acontecimientos y sucesos discutidos y expuestos por

.C
los medios.
B) en todo caso, aunque tenga experiencia directa, no es primaria. Es mediada y organizada en estereotipos. El tipo
de experiencia que podría servir como base para resistir a los medios de masas no es una experiencia de
acontecimientos primarios, sino una experiencia de significados. Con frecuencia el individuo no confía en su propia
experiencia hasta que no es confirmada por otros o por los medios. Los cánones de aceptabilidad no se obtienen por
DD
experiencia directa.

3) Los individuos pueden obtener puntos de resistencia contra los medios de masas mediante la comparación de
experiencia y opiniones entre los individuos mismos. Es el contexto ideal para que se produzcan resistencias.

Ningún factor centralizado del poder controla efectivamente las discusiones informales. La circulación de la influencia se
LA

produce dentro del marco del poder, con sus infiltraciones organizativas y su control de las agencias de comunicación.

8) En el público puede haber “líderes de opinión”  personas que influyen más de lo que otros influyen a ellos.

Los líderes de opinión están más expuestos a los medios de comunicación de masas de todo tipo que los seguidores de
la opinión; recogen opiniones de los medios de masas y las difunden entre otras gentes en la conversación cara a cara.
FI

Hay dos aspectos fundamentales:

A) Es posible despegarse de los medios de masas pero lo que no se puede evitar es la confrontación de líneas de
opinión cuando se hablar con otra persona en el ámbito laboral por ejemplo, o en un almacén. Así es más difícil
autoseleccionar las opiniones que queremos escuchar.


B) Los medios formales también difieren de la conversación personal porque no es posible responder a los medios tan
fácilmente como se le puede responder a otra persona con la que estamos hablando. Contestarle a un medio de masas
es posible, mediante una carta, etc. pero no vamos a tener una respuesta inmediata, si es que la tenemos.

Definitivamente en las contra influencias y choques de opinión es donde realmente se modifican las opiniones.

Los medios influyen directamente e indirectamente a través de los líderes de opinión. Cuando se producen
conversaciones entre líderes de opinión y otras personas de los medios, la opinión pública selecciona, se forma y cambia
con más eficacia.

20

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

9) Especialización de los líderes de opinión.

A) Distintas personas son líderes de la opinión para diferentes temas de opinión. Pero uno tiende a tener más contacto
con las personas que se le parecen. El liderato informal es horizontal, no vertical.

B) Los líderes de opinión están distribuidos equitativamente en la población entre las diferentes clases, ocupaciones y
barrios de la ciudad norteamericana. Cada escala social tiene sus líderes de opinión con los cuales se sienten
representados. La efectividad de la influencia que va a tener el líder de opinión sobre el público va a depender de que tan
“cerca” se encuentre este de la gente. Cada “círculo” con sus respectivos líderes de opinión pueden rechazar o difundir
opiniones. En la sociedad norteamericana la opinión pública es un hecho popular.

En última instancia, la fuerza efectiva de la prensa o de la radio descansa en su aceptabilidad para los círculos de opinión

OM
y sus líderes extraoficiales de la opinión.

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica- Walter Benjamín.

Este es un texto compuesto por un prólogo, quince tesis como desarrollo y un epílogo.

Prólogo:

.C
La transformación de la superestructura, ocurre de manera más lenta que la de la infraestructura. En el caso de la
cultura, ha necesitado medio siglo para mostrar el cambio en sus condiciones de producción.
DD
Tesis:
1- La obra de arte ha sido siempre susceptible a la reproducción. Los alumnos aprendían haciendo copia de sus
maestros. La reproducción técnica de la obra de arte es algo que se impone en la historia de manera intermitente.
o Los griegos solo conocían dos técnicas: fundir y acuñar. La xilografía hizo por primera vez que se reprodujese el
dibujo. Luego, la imprenta hizo lo mismo con la escritura. En la Edad Media, se introdujo la litografía. Importante el
LA

valor cultual.
o Después aparece la fotografía y por primera vez la mano se descarga de las incumbencias artísticas
más importantes que en adelante van a concernir únicamente al ojo que mira por el objetivo.
o Hacia 1900 la reproducción técnica ya había alcanzado un estándar. Aumenta el valor exhibitivo.
2- En la reproductibilidad técnica, falta el aquí y ahora, el aura. Su existencia irrepetible en el lugar en que se encuentra.
FI

En dicha existencia singular, se realizó la historia a la que ha estado sometida en el curso de la perduración. También
cuentan las alteraciones que haya padecido en su estructura física a lo largo del tiempo, así como sus eventuales
cambios de propietario.
El aura brinda autenticidad. La reproducción manual era considerada una falsificación, lo auténtico conserva su
autoridad. La reproducción técnica no se va a entender como falsificación, porque se considera más independiente que el
original y posibilita salir al encuentro con el destinatario. Si bien deja intacta la conciencia de la obra de arte, tritura el


aura. La autenticidad de una obra tiene que ver con su origen, su duración material y su testificación histórica.
En la época de la reproductibilidad técnica, se atrofia el aura. Desvincula lo producido del ámbito de la tradición. Al
multiplicar las reproducciones, pone su presencia masiva (carácter exhibitivo) en el lugar de su presencia irrepetible (su
aura). Confiere actualidad a lo reproducido al permitirle salir al encuentro de cada destinatario.
3- El tiempo modifica, junto con toda la existencia de las con las colectividades humanas, el modo y manera de su
percepción sensorial. Aura: manifestación irrepetible de una lejanía (por más cercana que pueda estar). Ahora hay una
necesidad de acercar espacial y humanamente las cosas (adueñarse y acercarse a la obra desde su reproducción).
Cada día cobra una vigencia más irrecusable la necesidad de adueñarse de los objetos en la más próxima cercanía, en
la imagen, más bien en la copia, en la reproducción. Y la reproducción se distingue inequívocamente de la imagen.
Quitarle el aura a las cosas, es la marca de una percepción cuyo sentido para lo igual en el mundo ha crecido tanto que
le gana a lo irrepetible. La orientación de la realidad a las masas y de éstas a la realidad es un proceso de alcance
ilimitado tanto para el pensamiento como para la contemplación.

21

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

4- La unicidad de la obra de arte se identifica con su ensamblamiento en el contexto de la tradición. Esta tradición es
cambiante. Por ejemplo: Una estatua antigua de Venus si estaba en un contexto tradicional entre los griegos ellos la
tomaban como un objeto de culto. Mientras que los clérigos medievales la contemplaban como un ídolo maléfico. Sin
embargo, tanto unos como otros reconocían el aura de esa estatua. La obra de arte tenía una función de ritual, el valor
de la obra estaba en el ritual en que tuvo su primer y original valor útil.
Con la fotografía se rompe su existencia parasitaria con el ritual.
5- Valor exihibitivo vs. Valor cultual. Hoy nos parece que el valor cultual empuja a la obra e arte a mantenerse oculta:
ciertas estatuas de dioses solo son accesibles a sacerdotes en la misa. La obra artística estaba relacionada con el culto,
transmitía un cierto misterio y estaba para ser atesorada y glorificada. Por eso, a medida que las obras de arte se
emancipan del regazo ritual aumentan las ocasiones de exhibición (- Valor C + Valor E).
Con la reproductibilidad técnica lo que importa es la exhibición, no se esconde más al arte, no sólo van a tener acceso

OM
los dichosos de la elite que van a museos, sino toda la gente. Se emancipan del ritual, ya no son objeto de culto.
6- La fotografía reprime el valor cultual y enaltece el valor exhibidito. El valor cultual de la imagen tiene su último
refugio en el culto al recuerdo de los seres queridos, lejanos o desaparecidos. Pero cuando el hombre se retira de la
fotografía, deja de lado el valor cultual y se expone el exihibitivo.
7- La época de la reproductibilidad técnica desligó al arte de su fundamente cultual, extinguiendo su autonomía. Se
produjo una modificación en la función artística. El cine adquirió capacidad para expresar con medios naturales y
convicción lo maravilloso, lo sobrenatural.

.C
8- Actor de teatro vs. Actor de cine. El actor de teatro presenta él mismo en persona al público su ejecución artística;
por el contrario; la del actor de cine es presentada por medio de todo un mecanismo. Esto tiene dos consecuencias:
1. El trabajo del actor de cine está sometida a una serie de test ópticos.
2. Este actor (el de cine), que no es él mismo quién presenta a los espectadores su actuación, se ve mermado en
DD
la posibilidad reservada al actor de teatro, de acomodar su actuación al público durante la función.
Conclusión: Cambian las formas de actuar. La función del espectador cambia pues se encuentra en la posición de un
experto que emite un dictamen sin ningún contacto personal con el artista. El espectador es ahora crítico de arte.
9- Al cine le importa menos que actor represente ante el público un personaje, lo que importa es que se represente a si
mismo ante el mecanismo. El actor de cine, se siente como en el exilio. Exiliado no solo de la escena, sino de su propia
persona. La pequeña maquina representa ante el público su sombra, pero él tiene que contentarse con representar ante
LA

la máquina.
Por primera vez llega el hombre a la situación de tener que actuar con toda su persona viva, renunciando a su aura. El
actor de cine ya no está más en su aquí y ahora. Del aura no hay copia. Por ende, empieza a haber reproducción de su
actuación de un momento determinado. No es como en el teatro que cada vez se le puede imprimir al personaje algo
distinto. En el cine los aparatos ocupan el lugar del público.
FI

10- El extrañamiento del actor frente al mecanismo cinematográfico es de todas las índoles que siente el hombre ante su
aparición en el espejo. Pero es que ahora esa imagen del espejo puede despegarse de él, se ha hecho transportable. ¿Y
a donde se transporta? Al público. Mientras está frente a la cámara sabe que en última instancia es el público con quien
tiene que arreglárselas: con el público de consumidores que forman el mercado. Este mercado, al que no va con su
fuerza de trabajo, sino con su piel, le resulta, en el mismo instante en que determina su actuación para él, tan poco asible
como los es para cualquier artículo que se hace en una fábrica.


También en la política influye la técnica reproductiva. Un orador es escuchado y observado por una ilimitada cantidad de
espectadores. La actuación del actor de cine pasa a ser una mercancía producida en fábrica. El culto a las estrellas,
conserva aquella magia de la personalidad del artista pero reducida al carácter de mercancía. La competencia literaria ya
no se funda en una educación especializada para criticar, sino politécnica (saber de varias ramas). Así se conforma el
patrimonio común.
Un aspecto importante es que la industria cinematográfica tiene interés en que las masas participen de las películas (el
obrero ruso actuando de obrero ruso, no que haya un actor que simule hace eso).
11- El rodaje de una película y en especial de una sonora, ofrece aspectos que antes eran inconcebibles. Representa un
proceso que es imposible ordenar una sola perspectiva sin que todo un mecanismo (luces, ayudantes, cuadros etc.)
interfiera en el campo visual del espectador. Todo esto hace que las semejanzas con la realidad sean superficiales y
de poca monta. La naturaleza de su ilusión es de segundo grado: es el resultado de un montaje. En cambio en el
teatro, el emplazamiento que sucede no se descubre sino que es una ilusión de primer grado.
Ejemplo del texto: Mago y cirujano se comportan uno respecto del otro como el pintor y el cámara. El primero observa en
su trabajo una distancia natural para con su dato. El cámara por el contrario, se adentra hondo en la textura de los datos.
Las imágenes que consiguen ambos son enormemente diversas. La del pintor es total y la del cámara múltiple.

22

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

12- Actitud crítica del público. La reproductibilidad técnica cambia la forma de relación de las masas con la obra de
arte. El gusto se combina con la actitud de opinar. Las reacciones de cada uno, cuya suma constituye la reacción masiva
del público, jamás han estado tan condicionadas de antemano por su inmediata masificación. Recepción simultánea y
colectiva.
13- El cine no solo se caracteriza por la manera como el hombre se presenta ante el aparato, sino además por cómo con
ayuda de este se representa el mundo en torno. El cine ha enriquecido la percepción humana. Muestra la situación de
manera más precisa, puede acercar a la acción al rostro. Una de las funciones revolucionarias del cine consistió en
hacer que se reconociera la utilización científica y artística de la fotografía. Antes iba cada una por su lado.
También puede mostrar más lento, para permitir la reflexión y puede adelantar y acelerar para causar impacto. Así es
como resulta perceptible que la naturaleza que habla a la cámara no es la misma que la que habla al ojo. Es sobre todo
distinta porque en lugar de un espacio que trama el hombre con su conciencia presenta otro tramado inconscientemente.

OM
Por su virtud experimentamos el inconsciente óptico.
14- El dadaísmo (movimiento artístico y literario que propugna la liberación de la fantasía y la puesta en tela de juicio de
todos los modos de expresión tradicionales.) intentaba, con los medios de la pintura y literatura respectivamente, producir
los efectos que el público busca hoy en el cine. Así lo hace el dadaísmo en la medida que sacrifica valores de mercado,
tan propios del cine en favor de intenciones más importantes de las que tal y como aquí describimos, no es desde luego
consiente. Los dadaístas le dieron menos importancia a la utilidad mercantil de sus obras de arte que a su inutilidad
como objetos de inmersión contemplativa. Procuraron alcanzar esa inutilidad por medio de una degradación sistemática
de su material. (Destrucción del aura de sus creaciones).

.C
Idea de efecto de choque: La obra de arte pasó a ser un proyectil. Chocaba con todo destinatario. Había adquirido una
calidad táctil. Con lo cual favoreció la demanda del cine, cuyo elemento de distracción es táctil en primera línea, es decir
que consiste en un cambio de escenarios y de enfoques que se adentran en el espectador como un choque. (Ejemplo:
Comparemos la pantalla sobre la cual se reproduce una película con el lienzo de una pintura. El segundo invita a la
DD
contemplación, el primero no porque es imposible fijarlo. Las imágenes movedizas sustituyen a mis pensamientos). Y en
eso consiste el efecto de choque del cine, que como cualquier otro, pretende ser captado gracias a una presencia de
espíritu más intensa. Por virtud de su estructura técnica el cine ha liberado al efecto físico de choque del embalaje por así
decirlo moral en que lo retuvo el dadaísmo.
15- La cantidad se ha convertido en calidad. El crecimiento en cantidad de personas que asisten al cine ha cambiado su
calidad en cuanto a índole de participación. Las masas buscan disipación pero el arte recogimiento. Es un lugar común.
Pero debemos preguntarnos si da lugar o no para hacer una investigación acerca del cine. Se trata de mirar más de
LA

cerca. Disipación y recogimiento se contraponen hasta tal punto que permiten la fórmula siguiente: quien se recoge ante
una obra de arte, se sumerge en ella, se adentra en esa obra (valor cultual).
Le contesta a Adorno, si bien el público examinador en la sala se dispersa, gracias al efecto choque del cine puede ser
receptor en su dispersión. El cine tiene alcance en la apercepción: carácter activo de la mente. La mente no se limita a
recibir los estímulos de la realidad sin transformarlos significativamente. Los actos de apercepción organizan los distintos
FI

ítems informativos con los que trata el sujeto, los reúnen o sintetizan para formar unidades superiores cualitativamente
distintas de los elementos que la componen.
Epílogo:
El fascismo intenta organizar las masas recientemente proletarizadas sin tocar las condiciones de propiedad que dichas
masa necesitan suprimir. Aquellos quieren conservar dichas condiciones. Es el esteticismo de la política. La guerra hace


posible dar una meta a movimientos de masas, conservando las condiciones de propiedad. La humanidad se ha
convertido en un espectáculo de sí misma. Su auto alienación ha alcanzado un grado que le permite vivir su propia
destrucción como un goce estético. Este es el esteticismo de la política que el fascismo propugna. El comunismo le
contesta con la politización del arte.

23

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

“Acerca del carácter afirmativo de la cultura”- Herbert Marcuse.

Ejes del texto:


 Cómo se construyen las subjetividades de la masa de población.
 Considera que uno de los problemas que tuvo la Filosofía fue alejarse de la praxis social (compromiso con la
sociedad).

 Para explicar esta situación presente (2da Guerra Mundial aprox) en cuanto a la cultura y a su reproducción en
los medios de masas, vuelve a los griegos (método de remontarse a los orígenes). El objetivo de esto es explicar

OM
que el estado totalitario es parte del devenir dialéctico de las sociedades capitalistas; no es Hitler el único a
culpar.
 En los filósofos presocráticos, había una preocupación por el mundo. Su pensamiento debía ayudar a entender el
mundo. Platón también mostraba preocupación por la sociedad. Aristóteles centra su preocupación en el logos,
no en el mundo. Buscaba allí un punto que permitiera continuidad (un absoluto).
 En la polis griega, había una división entre lo agradable-bueno-bello [se encargaban los filósofos y ciudadanos] /
lo útil-material [esclavos]. Esta división se justificaba porque era una sociedad explícitamente esclavista. En el
pueblo griego, se produce un alejamiento entre la filosofía y la situación social; pero justificable: unos pensaban,

.C
otros hacían.
 La modernidad promete: igualdad, libertad, fraternidad; no una sociedad esclavista. Cae cualquier justificación.
Se desarrolla una sensibilidad asociada a la cultura burguesa. Cualquiera podía acceder a ella, cultivando su
espíritu y raciocinio. Se puede ser feliz sin lo material; no hay necesidad de dinero.
DD
Idealismo clásico (Grecia Siglo V).
(Carácter jerárquico del conocimiento y desvalorización de lo necesario frente a lo
“útil”. Su correlato con la “Teoría del Alma” de Platón. Filosofía de Platón y Aristóteles
como auto justificante de las élites).
LA

- “La doctrina de que todo conocimiento humano, por su propio sentido, está referido a la praxis (aplicable) fue uno de los
elementos fundamentales de la filosofía antigua”.
- Contradicción de Aristóteles: dice que todo conocimiento humano está referido a la praxis (aplicable), pero hace una
jerarquización de conocimientos: Los ordena según una escala de valores que se extiende desde el saber funcional de
las cosas necesarias de la vida cotidiana hasta el conocimiento filosófico que no tiene ningún fin en si mismo, sino que se
la cultiva para sí misma y que ha de proporcionar mayor felicidad a los hombres. Esta jerarquización se resume así: Lo
FI

bello sobre lo útil.


El mundo de lo bello: es la contemplación y es accesible a la clase alta (recursos y tiempo libre) y el mundo de lo
útil que está relacionado a lo material y al pensamiento práctico (trabajadores, extranjeros y esclavos).
El mundo de lo necesario es inestable, inseguro, no libre. El manejo de los bienes materiales no es nunca obra de la


laboriosidad y del saber de los humanos. La casualidad domina este campo. El individuo que haga depender su objetivo
supremo, su felicidad en estos bienes, se transforma en un esclavo de los hombres y escapan a su poder, por ende,
entregan su libertad. El hombre somete su existencia a un fin situado fuera de si mismo.
La filosofía debe trascender su factibilidad (lo que dice anteriormente) para encontrar la felicidad del hombre. Por eso, al
igual que el mundo exterior, el alma está dividida en dos partes; una esfera superior (la razón) y otra inferior (la
sensibilidad). La relación de ambos define la historia del alma. La degradación de la sensibilidad es relacionable con el
mundo material ambos son inestables y determinan la falta de libertad. El placer material no es malo en si mismo, es
malo porque está en un orden malo. Y todo lo que tenga que ver con lo sensible ata al hombre a la posesión y al dinero.
El mundo de lo verdadero, lo bueno y lo bello es un mundo “ideal” ya que en las relaciones de vida existentes la mayoría
de los hombres trabajan como esclavos en el comercio y solo una pequeña porción puede ocuparse de aquello que va
más allá de la conservación de lo necesario. Cuando el hombre tiene que reproducir su vida material en el imperio de la
mercancía, lo bueno, lo bello y lo verdadero dejan de tener importancia. Por ende dedicarse a lo “bello” es un lujo.
Aristóteles no ocultó esta relación desigual. La “ciencia primera” es obra del ocio de algunos pocos para quienes sus
necesidades vitales están aseguradas suficientemente. (Justifica la dominación). Aristóteles no sostenía que lo bueno, lo
bello y lo verdadero fueran valores universales válidos y obligatorios que “desde arriba” deben penetrar en el ámbito de lo
necesario y de la vida material. Cuando se pretende eso se crea el concepto de cultura, que constituye un elemento
24

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

fundamental de la praxis y de la concepción burguesa (siglos después). Esta diferencia entre lo bello y lo material se
refleja socialmente y en el afianzamiento del poder que tiene las clases superiores en donde se encuentran las verdades.
El postulado fundamental del idealismo es que este mundo material sea modificado y mejorado de acuerdo con las
verdades obtenidas en el conocimiento de las ideas. Platón critica este postulado mediante un programa de nueva
organización de la sociedad. En él se expresan cuáles son las raíces del mal. Platón, junto a otras clases dirigentes,
exigen la supresión de la propiedad privada (también de las mujeres y de los niños) y la prohibición de ejercer el
comercio. Sin embargo este programa tiene el mismo problema fundamental: la élite se sigue ocupando de lo bello y los
demás de lo necesario.
Detrás de la separación entre el mundo de lo sensible y las ideas, lo necesario y lo bello se oculta el rechazo. El mundo
material está vinculada más al no ser que al ser que se vuelve realidad en la medida que participa del mundo “superior”.
(Conserva el poder, es un aspecto conservador del idealismo).

OM
Finalmente, la separación entre lo ideal y lo material trae como consecuencia la despreocupación idealista por
todo aquello que está relacionado con los procesos materiales de la vida. Partiendo de una determinada forma
histórica de la división social del trabajo y de la división de clases, se crea una forma eterna, metafísica de las relaciones
entre lo necesario y lo bello, entre la materia y la idea.

Idealismo burgués (Europa entre Siglo XVII y XVIII).

.C
(Universalidad de la cultura. Oposición entre liberalismo y cultura. Ambivalencia de idealismo burgués. Idea
burguesa del amor).

En la época burguesa, la teoría de las relaciones entre lo necesario y lo bello experimentó modificaciones fundamentales.
DD
Desapareció la concepción según la cual la ocupación profesional con los valores supremos es patrimonio de una clase
social. Fue remplazada por la tesis de la universalidad de la “cultura”.
Se mantiene la idea de que algunos se ocupan del placer y otros de lo necesario. Pero de una nueva forma, desapareció
la buena conciencia, sino que ahora los que se encargan de lo necesario no saben lo que sucede. La libre competencia
enfrenta a los individuos como compradores y vendedores de trabajo. Ya no puede ser verdad que unos hayan nacido
para el trabajo y otros para el ocio y lo bello (diferencia fundamental con el idealismo griego).
LA

Si la relación del individuo con el mercado es inmediata, también lo es con su Dios, con la belleza, con lo bueno y con la
verdad. Como seres abstractos, todos los hombres deben tener igual participación en estos valores. Todo lo
relacionado a lo bello, por su esencia debe afectar, obligar y agradar a todos. Sin distinción de sexo o
nacimiento, ni su posición en la producción; todos los individuos deben someterse a valores culturales. Tiene
que incorporarlos a su vida y dejar que ilumine su esencia. La civilización recibe su “alma” a través de la
“cultura”.
FI

Cultura afirmativa: Aquella cultura que pertenece a la época burguesa y que a lo largo de su propio desarrollo a
conducido a la separación del mundo anímico-espiritual, en tanto independiente de los valores, de la civilización,
colocando aquél por encima de esta.
Su característica fundamental es la afirmación de un mundo valioso (no debe vivir atado a lo material. Apunta a
elevarse espiritualmente), obligatorio para todos, que ha de ser afirmado incondicionalmente y que es eternamente


superior, esencialmente diferente al mundo real de la lucha cotidiana por la existencia pero que todo individuo “desde su
interioridad”, sin modificar aquella situación fáctica, puede realizar por sí mismo. (“… la civilización recibe su alma de la
cultura.”). La cultura significa, más que un mundo mejor un mundo más noble: un mundo al que no se ha de llegar
mediante la transformación del orden material de la vida sino mediante algo que acontece en el alama del individuo. La
humanidad se transforma en un estado interno del hombre, la libertad, la bondad, la belleza, se convierten en cualidades
del alma: comprensión de todo lo humano, conocimiento de la grandeza de todos los tiempos, valoración de todo lo difícil
y de todo lo sublime, respecto de la historia en la que todo ha sucedido. No tiene cultura quién interpreta verdades de la
humanidad como llamado a la lucha, sino como actitud. Esta actitud conduce a un poder conducirse, a un poder mostrar
la armonía y medida en las instituciones cotidianas. La cultura dignifica lo ya dado y no sustituirlo por algo nuevo.
De esta manera, la cultura eleva al individuo sin liberarlo de su sometimiento.
Solo en esta cultura las actividades y objetos culturales obtienen aquella dignidad que los eleva por encima de lo
cotidiano: su recepción se convierte en un acto de sublime solemnidad.
Carácter ambiguo de la cultura afirmativa: La cultura afirma y oculta las nuevas condiciones sociales.

25

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Pero con esto desaparece inmediatamente su validez universal ya que la igualdad abstracta de los individuos se realiza
en la producción capitalista como la desigualdad concreta; solo una pequeña parte de los hombres posee el poder de
adquisición necesaria como para adquirir la cantidad de mercancía indispensable para asegurar su felicidad. La igualdad
desaparece cuando se trata de las condiciones para la obtención de los medios. A la burguesía que había llegado al
poder, le bastaba la igualdad abstracta, para gozar de la libertad individual real y de la felicidad individual real: disponía
ya de las condiciones materiales capaces de proporcionar estas satisfacciones). (Somos todos iguales en lo abstracto.
En lo concreto somos diferentes).
Tal ha sido la forma como la cultura afirmativa en su período clásico ha ensalzado siempre al alma. En primer lugar, se
contrapone el alma al cuerpo del individuo. Cuando se la considera como el ámbito fundamental de la vida, puede querer
indicarse con esto dos cosas:
 Una renuncia a los sentidos.

OM
 Sometimiento de los sentidos al dominio del alma.
La idea de amor burgués exige la superación individual del aislamiento evidente. Pretende la entrega fecunda de la
individualidad a la solidaridad incondicionada entre persona y persona. En una sociedad en que la oposición de intereses
es lo principal, esta entrega perfecta solo se da en la muerta. Porque solo la muerte elimina las condiciones externas con
las que luchan los individuos. La muerta no se presenta como la desaparición de la existencia de nada, sino más bien
como la única perfección posible del amor y por lo tanto, como el más profundo sentido de este último. El amor contiene
en sí mismo el principio individualista de la nueva sociedad: exige exclusividad. Esta se manifiesta en la exigencia de
fidelidad incondicionada, que partiendo del alma, ha de obligar a los sentidos.

.C
Las relaciones puramente privadas tales como el amor y la amistad, son las únicas en las que ha de conservarse
el dominio inmediato del alma sobre la realidad. En todos los demás casos, el alma tiene la función de elevarnos
a las ideales. El alma tiene una acción tranquilizadora.
DD
La ejemplificación del ideal cultural en el pleno del arte tiene aquí su razón: la sociedad burguesa solo ha tolerado la
realización de sus propios ideales en el arte y sólo aquí los ha tomado en serio, como exigencia universal. Lo que en la
realidad es considerado como una utopía o una fantasía, está allí permitido.
Liberada de todas las exigencias anímicas y espirituales, la belleza puede ser gozada con la conciencia tranquila, solo en
un campo exactamente delimitado: sabiendo que de esta manera uno se relaja y se abandona por un breve tiempo. La
sociedad burguesa liberó a los individuos, pero siguen siendo personas que deben mantenerse disciplinadas. La
sociedad divida en clases conoce una sola forma para transformar a los hombres en instrumentos del placer: la
LA

servidumbre y la explotación. En el nuevo orden, como las clases dominadas no prestan un servicio inmediato y
personal, sino que son utilizados como elementos de producción de plusvalía para el mercado, se consideró inhumano
utilizar el cuerpo de los dominados como fuente del placer. Consecuentemente, la cosificación en la fábrica se convirtió
en el deber moral de los pobres, pero la cosificación del cuerpo como instrumento de placer se volvió algo reprobable, se
transformó en “prostitución”. La prohibición de ofrecer su cuerpo en al mercado como instrumento de placer e
ves de instrumento de trabajo, es una de las raíces sociales y psíquicas fundamentales de la ideología burguesa-
FI

patriarcal. En este punto se trazan los límites de la cosificación y su respeto tiene vital importancia para el
sistema.
La cultura afirmativa fue la forma histórica bajo la cual se conservaron, por encima de la reproducción material
de la existencia, las necesidades del hombre. Y en este sentido puede decirse lo mismo con respecto a la forma de la
realidad social a la que pertenece, que también tiene algo de razón. En verdad, la cultura afirmativa ha liberado a las


“relaciones externas” de la responsabilidad por el destino del hombre, pero al mismo tiempo, le contrapone la imagen de
un orden mejor, cuya realización se encomienda al presente. La imagen está deformada y esta deformación falsea todos
los valores culturales de la burguesía. El hombre experimenta una liberación al ver los paisajes del arte burgués. Sin
embargo, el mundo aparece otra vez como lo que es por detrás de la forma de la mercancía: un paisaje es realmente un
paisaje y un hombre, una cosa.
El hecho de que exista un mundo más elevado, un bien superior al de la existencia material, oculta la verdad de
que es posible crear una existencia material mejor en la que tal felicidad puede ser la realidad. En la cultura
afirmativa la felicidad se convierte en un medio de ordenación y moderación. El arte, al mostrar belleza como
algo actual, tranquiliza el anhelo de los rebeldes. Conjuntamente con los otros ámbitos de la cultura contribuye a
la gran función educativa de esta cultura: disciplinar de tal manera al individuo que sea capaz de soportar la falta
de libertad de la existencia social.

26

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

La belleza del arte es soportable en un presente de penurias: aun en el puede proporcionar felicidad. El goce de la
felicidad esta limitado al instante de un episodio. Cada instante lleva en si mismo la muerte, hay que eternizar el instante
bello para hacer posible algo que se parezca a la felicidad. La cultura afirmativa eterniza ese instante bello en la
felicidad que nos ofrece, eterniza lo transitorio.

Idealismo totalitario (Alemania, Siglo XX).


(Realismo heroico. Individuo situado en una falsa comunidad. Autodestrucción de la cultura
afirmativa).

OM
Todo esto se modifica cuando la conservación de la forma existente del proceso de trabajo ya no es una simple
movilización parcial (vida privada de cada individuo) sino que es necesaria una “movilización total” en la que el individuo,
en todas las esferas de su existencia, tiene que ser sometido a la disciplina del estado totalitario. (Se suprime la esfera
individual).
Entones la burguesía entra en conflicto con su propia cultura. La movilización total de la época del capitalismo
monopolista no es conciliable con aquel momento progresista de la cultura, que estaba centrado en la idea de
personalidad. Comienza la autoeliminación. (La burguesía como clase elimina sus raíces de base).
La función fundamental de la cultura sigue siendo la misma, lo que cambia son las formas como esta función se

.C
realiza. (Nueva cultura afirmativa).
La internalización, la transformación de los instintos y fuerzas explosivas del individuo en lo anímico, ha sido una de las
palancas más fuertes para imponer disciplina. La cultura afirmativa liberal había superado las oposiciones sociales en
una abstracta generalidad interna: en tanto persona, en su libertad y dignidad anímica, los individuos tiene el mismo
DD
valor; muy por encima de las oposiciones fácticas se encuentra el reino de la solidaridad cultural. Esta abstracta
comunidad interna se convierte en el último período de la cultura afirmativa, en una comunidad externa igualmente
abstracta. El individuo es situado en una colectividad falsa (raza, pueblo, sangre y tierra). La cultura afirmativa
contribuyó en gran medida para que el individuo marche bien en las filas comunitarias del estado totalitario. Los
nuevos métodos usados para imponer disciplina no son posibles si no se eliminan los momentos progresistas
contenidos en los estadíos anteriores de la cultura. (La cultura afirmativa paso de ser interna a externa. El
individuo no tiene que ser tal, sino que tiene que actuar para la “comunidad”).
LA

El individuo “con alma” se somete más fácilmente, se inclina con más humildad ante el destino, obedece mejor a la
autoridad.
El culto idealista de la interioridad y el culto heroico del estado están al servicio de órdenes de la existencia social que
son fundamentalmente idénticas. El individuo es sacrificado totalmente en aras de ese orden. Si la anterior formación
cultural tenía que satisfacer el deseo personal de felicidad, ahora la felicidad del individuo tendrá que
FI

desaparecer en aras de la grandeza del pueblo. Si anteriormente la cultura había apaciguado en una apariencia real la
pretensión de felicidad, el individuo tendrá que aprender que no deber hacer valer sus exigencias personales de felicidad.
También aquí la formación cultural ha de reemplazar la transformación.


Segundo Parcial.
“Dialéctica del iluminismo”- Adorno y Horkheimer.

Prologo:

Lo que los autores se habían propuestos era nada menos que comprender por qué la humanidad en lugar de entrar en
un estado verdaderamente humano, desemboco en un nuevo género de barbarie. La fase actual de la burguesía había
entrado en crisis no solo la organización sino el sentido mismo de la ciencia.
Estos autores plantean que la autodestrucción incesante del iluminismo, obliga al pensamiento a prohibirse hasta el
último candor respecto a los hábitos y las tendencias del espíritu del tiempo. En la reflexión crítica sobre su propia culpa
el pensamiento se ve por lo tanto privado no solo del uso afirmativo de la terminología científica y cotidiana sino también
de la de la oposición.
La autodestrucción del iluminismo, precisamente se halla dentro del pensamiento iluminista. El concepto mismo de tal
pensamiento no menos que las formas históricas concretas y las instituciones sociales a las que se halla estrechamente

27

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

ligado implican ya el germen de la regresión que hoy se verifica por doquier. Si el iluminismo no acoge en si la conciencia
de este momento regresivo firma su propia condena.
La falsa claridad es solo otra forma de indicar el mito. El mito ha sido siempre oscuro y evidente a al vez y se ha
distinguido siempre por su familiaridad. Así el iluminismo surge para derrotar al mito. Si hablamos en términos
económicos, el iluminismo se encargaría de que la masa de bienes materiales por falta del sujeto social, que daba
origen a la superproducción trayendo una crisis interna de la economía. Sin embargo el surgimiento del mismo no hizo
más que grupos de poder ocuparan el lugar de ese sujeto social, dicha masa produce una superioridad de aquellos que
tiene los aparatos técnicos sobre el resto de la población, como así también una amenaza internacional del fascismo: el
progreso se invierte y se convierte en regreso. Así el mito ya es iluminismo, el iluminismo vuelve a convertirse en
mitología. Vuelve a convertirse en mitología porque da explicaciones de cosas que no se pueden demostrar

“Industria Cultural”- Adorno y Horkheimer.

OM
Iluminismo como mistificación de masas.

La civilización actual concede a todo un aire de semejanza. Film, radio y semanarios constituyen un sistema. Cada sector
está armonizado en sí y todos entre ellos. Las muestras industriales son poco diversas tanto en los países autoritarios
como en los demás. Los proyectos urbanísticos que deberían perpetuar, en pequeñas habitaciones higiénicas, al
individuo como ser independiente, lo someten aún más radicalmente a su antítesis, al poder total del capital. Como los
habitantes afluyen a los centros a fin de trabajar y divertirse, en carácter de productores y consumidores, las células

.C
edilicias se cristalizan sin solución de continuidad en complejos bien organizados. La unidad visible de macrocosmo y
microcosmo ilustra a los hombres sobre el esquema de su civilización: la falsa identidad de universal y particular. Cada
civilización de masas en un sistema de economía concentrada es idéntica y su esqueleto comienza a delinearse. La
autoridad de los dirigentes se refuerza en la medida en que es reconocida con mayor brutalidad. Film y radio no tienen ya
DD
más necesidad de hacerse pasar por arte. La verdad de que no son más que negocios les sirve de ideología, que
debería legitimar los rechazos que practican deliberadamente. Se autodefinen como industrias y las rentas de sus
directores generales quitan toda duda respecto a la necesidad social de sus productos.

Quienes tienen intereses en ella gustan explicar la ind. Cultural en términos tecnológicos. La participación de millones de
personas impondría métodos de reproducción que a su vez conducen a que necesidades iguales sean satisfechas por
productos standard. El contraste técnico entre pocos centros de producción y una recepción difusa exigiría una
LA

organización y una planificación por parte de los detentores. Los clichés habrían surgido en un comienzo de la necesidad
de los consumidores: sólo por ello habrían sido aceptados sin oposición. Es en este círculo de manipulación y de
necesidad donde la unidad del sistema se afianza cada vez más. Pero no se dice que el ambiente en el que la técnica
conquista tanto poder sobre la sociedad es el poder de los económicamente más fuertes sobre la sociedad misma. La
racionalidad técnica es hoy la racionalidad del dominio mismo. La técnica de la ind. Cultural ha llegado sólo a la
igualación y a la producción en serie, sacrificando aquello por lo cual la lógica de la obra se distinguía de la del sistema
FI

social. Pero ello no es la causa de una ley de desarrollo de la técnica en cuanto tal, sino de su función en la economía
actual. La constitución del público, que teóricamente y de hecho favorece al sistema de la ind. Cultural, forma parte del
sistema y no lo disculpa.

Si la tendencia social objetiva de la época se encarna en las intenciones subjetivas de los dirigentes supremos, éstos
pertenecen por su origen a los sectores más poderosos de la industria. Los monopolios culturales son, en relación con


ellos, débiles y dependientes. Deben apresurarse a satisfacer a los verdaderamente poderosos, para que su esfera en la
sociedad de masas no corra peligro. La dependencia de la más poderosa sociedad de radiofonía respecto a la industria
eléctrica o la del cine respecto a la de las construcciones navales, delimita la entera esfera, cuyos sectores aislados
están económicamente cointeresados y son interdependientes. La unidad desprejuiciada de la ind. Cultural confirma la
unidad de la política. Las distinciones enfáticas no están fundadas en la realidad, sino que sirven más bien para clasificar
y organizar a los consumidores, para adueñarse de ellos sin desperdicio. Para todos hay algo previsto, a fin de que nadie
pueda escapar; las diferencias son acuñadas y difundidas artificialmente. Cada uno debe comportarse espontáneamente,
de acuerdo con su level determinado en forma anticipada por índices estadísticos, y dirigirse a la categoría de productos
de masa que ha sido preparada para su tipo. Reducido a material estadístico, los consumidores son distribuidos en el
mapa geográfico de las oficinas administrativas en grupos según los ingresos.

El esquematismo del procedimiento se manifiesta en que al fin los productos mecánicamente diferenciados se revelan
como iguales. Los precios y las desventajas discutidos por los conocedores sirven sólo para mantener una apariencia de
competencia y de posibilidad de elección. Las cosas no son distintas en lo que concierne a las producciones. Pero
incluso entre los tipos más caros y menos caros de la colección de modelos de una firma, las diferencias se reproducen
más. La medida unitaria de valor consiste en la dosis de inversión exhibida. Las diferencias de valor preestablecidas por

28

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

la ind. Cultural no tienen nada que ver con diferencias objetivas, con el significado de los productos. También los medios
técnicos tienden a una creciente uniformidad recíproca. La industria realiza el primer esquematismo como servicio para el
cliente. Incluso si la planificación del mecanismo por parte de aquellos que preparan los datos, la ind. Cultural, es
impuesta a ésta por el peso de una sociedad irracional, esta tendencia fatal se transforma, al pasar a través de las
agencias de la industria, en la intencionalidad astuta que caracteriza a esta última. Para el consumidor no hay nada por
clasificar que no haya sido ya anticipado en el esquematismo de la producción. Todo viene de la conciencia: en el arte de
las masas, de la dirección terrena de la producción. El contenido particular del espectáculo, lo que aparentemente
cambia, es a su vez deducido. Los detalles se tornan fungibles. La breve sucesión de intervalos que ha resultado eficaz
en un tema, el fracaso temporario del héroe, que éste acepta deportivamente, los saludables golpes que la hermosa
recibe de las robustas manos del galán, los modales rudos de éste con la heredera pervertida, son, como todos los
detalles, clichés, para emplear a gusto aquí y allá, enteramente definidos cada vez por el papel que desempeñan en el
esquema. Confirmar el esquema constituye toda la realidad de los detalles. En un film se puede siempre saber en

OM
seguida cómo terminará. Incluso los gags, los efectos, son calculados y planificados. Son administrados por expertos
especiales y su escasa variedad hace que se los pueda distribuir administrativamente. La ind. Cultural se ha desarrollado
con el primado del efecto, del detalle sobre la obra, que una vez era conductora de la idea y que ha sido liquidada junto
con ésta. El detalle, al emanciparse, se había tornado rebelde se había erigido en expresión desencadenada, en
exponente de la revolución contra la organización. En pintura, el color particular se había sobrepuesto a la composición
del cuadro; la penetración psicológica dominaba sobre la arquitectura de la novela. A ello pone fin con su totalidad la ind.
Cultural. Al no reconocer más que a los detalles, acaba con la insubordinación de éstos y los somete a la fórmula que ha
tomado el lugar de la obra. La ind. Cultural trata de la misma forma al todo y a las partes; el todo se opone a los detalles.

.C
La llamada idea general es un mapa catastral y crea todo un orden, pero ninguna conexión. Privados de oposición y de
conexión, el todo y los detalles poseen los mismos rasgos.

El mundo entero es pasado por el cedazo de la ind. Cultural. Cuanto más completa e integral sea la duplicación de los
DD
objetos empíricos por parte de las técnicas cinematográficas, tanto más fácil resulta creer que el mundo exterior es la
simple prolongación del que se presenta en el film. El ideal consiste en que la vida no pueda distinguirse más de los
films. El film no deja a la fantasía ni al pensar de los espectadores dimensión alguna en la que puedan moverse por su
propia cuenta. La atrofia de la imaginación y de la espontaneidad del consumidor cultural contemporáneo no tiene
necesidad de ser manejada según mecanismos psicológicos. Los productos mismos – el film sonoro por ej.- paralizan
tales facultades mediante su misma constitución objetiva. Su percepción adecuada exige rapidez de intuición, dotes de
observación, competencia específica, pero prohíbe también la actividad mental del espectador. Es una tensión tan
LA

automática que casi no tiene necesidad de ser actualizada para excluir la imaginación. A través de todos los otros films y
productos culturales que necesariamente debe conocer, han llegado a serle tan familiares las pruebas de atención
requeridas que se le producen automáticamente. La violencia de la sociedad industrial obra sobre los hombres. Los
productos de la ind. Cultural pueden ser consumidos rápidamente incluso en estado de distracción. Cada uno de ellos es
un modelo del gigantesco mecanismo económico que mantiene a todos bajo presión desde el comienzo, en el trabajo y
en el descanso que se le asemeja. Cada manifestación aislada de la ind. Cultural reproduce a los hombres tal como
FI

aquello en que ya los ha convertido la entera industria cultural. Y todos lo s agentes de la ind. Cultural velan para que el
proceso de la reproducción simple del espíritu no conduzca en modo alguno a una reproducción enriquecida.

La traducción estereotipada de todo, dentro del esquema de la reproductibilidad mecánica, supera en rigor y validez a
todo verdadero estilo, concepto este con el que los amigos de la cultura idealizan al pasado precapitalista. La ind.
Cultural a través de sus prohibiciones, fija positivamente un lenguaje suyo, con una sintaxis y un léxico propios. La


necesidad permanente de nuevos efectos, que quedan sin embargo ligados al viejo esquema, no hace más que
aumentar la autoridad de lo ordenado, a la que cada efecto particular querría sustraerse. Es el ideal de la naturaleza en
la industria, que se afirma tanto más imperiosamente cuanto la técnica perfeccionada reduce más la tensión entre
imagen y vida cotidiana. La paradoja de la routine disfrazada de naturaleza se advierte en todas las manifestaciones de
la ind. Cultural.

Todas las violaciones no hacen más que reforzar la validez del sistema. Todo lo que se dice y la forma en que es dicho
debe poder ser controlado en relación con el lenguaje cotidiano. El idioma exige una fuerza productiva excepcional, que
absorbe y consume enteramente y que ha superado la distinción entre estilo genuino y artificial. Como artificial podría ser
definido un estilo impreso desde el exterior sobre los impulsos reluctantes de la figura. Pero en la ind. Cultural, la materia
es originada por el mismo aparato que produce la jerga en que se resuelve. Las diferencias que se producen entre el
“especialista artístico” y el sponsor y el censor a propósito de una mentira demasiado increíble no son en realidad
testimonio de una tensión estética interna sino más bien de una divergencia de intereses. La autonomía objetiva del
especialista entra en conflicto con la política comercial de aquellos que producen la mercancía cultural. Pero la cosa está
deificada como viable aún antes de que se llegue al conflicto. Tal es lo que queda de los impulsos autónomos de la obra.
Y he ahí por qué el estilo de la ind. Cultural es al mismo tiempo la negación de estilo. La conciliación de lo universal y lo

29

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

particular carece de valor porque no determina ya ninguna tensión: los extremos que se tocan quedan traspasados en
una turbia identidad, lo universal puede sustituir a lo particular, y viceversa. El concepto de estilo auténtico queda
desenmascarado en la ind. Cultural como equivalente estético del dominio. En el estilo de las obras la expresión
conquistaba la fuerza sin la cual la existencia pasa desatendida. Incluso las obras tenidas por clásicas, como la música
de Mozart, contienen tendencias objetivas en contraste con su estilo.

En toda obra de arte el estilo es una promesa. En la medida en que lo que se expresa entre a través del estilo en las
formas dominantes de la universalidad, en el lenguaje musical, pictórico, verbal, debería reconciliarse con la idea de la
verdadera universalidad. Esta promesa de la obra de arte de fundar la verdad a través de la inserción de la figura en las
formas socialmente transmitidas, es a la vez necesaria e hipócrita. Tal promesa pone como absoluto las formas reales de
lo existente, pretendiendo anticipar su realización en sus derivados estéticos. En este sentido, la pretensión del arte es
siempre también ideología. En la obra de arte, el momento mediante el cual trasciende la realidad resulta inseparable del

OM
estilo: pero no consiste en la armonía realizada, en la problemática unidad de forma y contenido, interior y exterior,
individuo y sociedad, sino en los rasgos en los que aflora la discrepancia. La ind. Cultural, en suma, absolutiza la
imitación. Reducida a puro estilo, traiciona el secreto de éste, o sea, declara su obediencia a la jerarquía social. Al
subordinar de la misma forma todos los aspectos de la producción espiritual al fin único de cerrar los sentidos de los
hombres, la ind. Cultural pone en práctica sarcásticamente el concepto de cultura orgánica que los filósofos de la
personalidad oponían a la masificación.

La ind. Cultural, el estilo más inflexible, se revela como meta de aquél liberalismo al que se le reprochaba falta de estilo.

.C
Los modernos trusts culturales constituyen el lugar económico donde continúa sobreviviendo una parte de la esfera
tradicional de la circulación en curso de demolición en el resto de la sociedad. Lo que resiste sólo puede sobrevivir
enquistándose. Una vez que lo que resiste ha sido registrado en sus diferencias por parte de la ind. Cultural, forma parte
ya de ella. Incluso en la ind. Cultural, sobrevive la tendencia del liberalismo de dejar paso libre a los capaces. La función
DD
de abrir camino a estos virtuosos se mantiene aún hoy en un mercado ampliamente regulado. No por azar surgió el
sistema de la ind. Cultural en los países industriales más liberales, así como es en ellos donde han triunfado todos sus
medios característicos, el cine, la radio, el jazz y los magazines. Su desarrollo progresivo surgía necesariamente de las
leyes generales del capital. Creer que la barbarie de la ind. Cultural constituye una consecuencia del atraso de la
conciencia norteamericana respecto al estado alcanzado por la técnica, es pura ilusión. Era la Europa prefascista la que
estaba atrasada en relación con la tendencia al monopolio cultural. Justamente gracias a este atraso conservaba el
espíritu un resto de autonomía. Sólo la obligación de inscribirse continuamente como experto estético en la vida industrial
LA

ha esclavizado definitivamente al artista. Quien no se adapta resulta víctima de una impotencia económica que se
prolonga en la impotencia cultural del aislado. Excluido de la industria, es fácil convencerlo de su insuficiencia. Los
consumidores son los obreros y empleados, y los pequeños burgueses. La totalidad de las instituciones existentes los
aprisiona de tal forma en cuerpo y alma que se someten sin resistencia a todo lo que se les ofrece. Así hoy las masas
engañadas creen en el mito del éxito aún más que los afortunados. Las masas tienen lo que quieren y reclaman la
ideología mediante la cual se las esclaviza. La funesta adhesión del pueblo al mal que se le hace llega incluso a anticipar
FI

la sabiduría de las presiones. Frente a la tregua ideológica, el conformismo de los consumidores, así como la impudicia
de la producción que éstos mantienen en vida, conquista una buena conciencia. Tal conformismo se contenta con la
eterna repetición de lo mismo.

La eterna repetición de lo mismo regula también la relación con el pasado. La novedad del estadio de la cultura de masas
respecto al liberal tardío consiste en la exclusión de lo nuevo. Cuando llega al punto de determinar el consumo, descarta


como riesgo inútil lo que aún no ha sido experimentado. Sólo el universal triunfo del ritmo de producción y reproducción
mecánica garantiza que nada cambia, que no surge nada sorprendente. Los agregados al inventario cultural
experimentado son demasiado arriesgados y azarosos. Los dirigentes de las empresas culturales, que proceden de
acuerdo entre sí como si fueran en sólo manager, han racionalizado desde hace tiempo el espíritu objetivo. La ind.
Cultural puede jactarse de haber actuado con energía y de haber erigido como principio la transposición del arte a la
esfera del consumo, de haber liberado al amusement de sus ingenuidades más molestas y de haber mejorado la
confección cuanto más despiadadamente ha obligado a todo outsider a quebrar o a entrar en la corporación, tanto más
fina se ha vuelto. Su triunfo es doble: lo que gasta fuera de sí como verdad puede reproducirlo a placer dentro de sí como
mentira. El arte “ligero” como tal la distracción, no es una forma morbosa y degenerada. El arte “serio” se ha negado a
aquellos para quienes la necesidad y la presión del sistema convierten a la seriedad en una burla, y que por necesidad
se sienten contentos cuando pueden transcurrir pasivamente el tiempo que no están atados a la rueda. El arte “ligero” ha
acompañado como una sombra al arte autónomo. El arte “ligero” es la mala conciencia social del arte “serio”. Lo que el
arte serio debía perder en términos de verdad en base a sus premisas sociales confiere al arte “ligero” una apariencia de
legitimidad. En modo alguno se deja conciliar la antítesis cuando se acoge al arte ligero en el serio o viceversa.
Justamente esto es lo que trata de hacer la ind. Cultural. Lo nuevo consiste en que elementos inconciliables de la cultura,
arte y diversión, sean reducidos mediante la subordinación final a un solo falso denominador: la totalidad de la ind.

30

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Cultural. Ésta consiste en la repetición. No es cosa extrínseca al sistema el hecho de que sus innovaciones típicas
consistan siempre en mejoramientos de la reproducción en masa.

No obstante, la ind. Cultural sigue siendo la industria de la diversión. Su poder sobre los consumidores es mediado por el
amusement; la demanda no se halla aún sustituida por la obediencia. Su ideología son los negocios. La fuerza de la ind.
Cultural reside en su unidad con la necesidad producida y no en el conflicto con ésta, ya sea a causa de la omnipotencia
o de la impotencia. El amusement es la prolongación del trabajo bajo el capitalismo tardío. Es buscado por quien quiere
sustraerse al proceso del trabajo mecanizado para ponerse de nuevo en condiciones de poder afrontarlo. Pero al mismo
tiempo la mecanización ha conquistado tanto poder sobre el hombre durante el tiempo libre, y determina tan
íntegramente la fabricación de los productos para distraerse, que el hombre no tiene acceso más que a las copias del
proceso de trabajo mismo; lo que se imprime es la sucesión automática de operaciones reguladas. El placer se petrifica
en aburrimiento, pues para que siga siendo placer, no debe costar esfuerzos. El espectador no debe trabajar con su

OM
propia cabeza; toda conexión lógica que requiera esfuerzo intelectual es evitada.

Los dibujos animados eran en una época exponentes de la fantasía contra el racionalismo. Hacían justicia a los animales
y a las cosas electrizados por su técnica, pues pese a mutilarlos les conferían una segunda vida. Ahora no hacen más
que confirmar la victoria de la razón tecnológica sobre la verdad. Hace algunos años tenían una acción coherente, que se
disolvía sólo en los últimos minutos y acontecimientos. Ahora las relaciones de tiempo han cambiado. En las primeras
secuencias del dibujo se anuncia un tema de acción sobre el cual se ejercitará la destrucción; así, la cantidad de la
diversión organizada se transfiere a la calidad de la ferocidad organizada. Si los dibujos animados tienen otro efecto

.C
fuera del de acostumbrar los sentidos al nuevo ritmo, es el de martillar en todos los cerebros la antigua verdad de que el
maltrato continuo, el quebramiento de toda resistencia individual es la condición de vida de esta sociedad. El placer de la
violencia hecha al personaje se convierte en violencia contra el espectador, la diversión se convierte en tensión.
DD
La ind. Cultural defrauda continuamente a sus consumidores respecto a aquello que les promete. La promesa a la que el
espectáculo en realidad se reduce significa malignamente que no se llega jamás al quid. El secreto de la sublimación
estética es representar el cumplimiento a través de su misma negación. La ind. Cultural no sublima, sino que reprime y
sofoca. Al exponer siempre de nuevo el objeto de deseo, no hace más que excitar el placer preliminar no sublimado que,
por el hábito de la privación, se ha convertido desde hace tiempo en masoquista. Las obras de arte son ascéticas y sin
pudores; la ind. Cultural es pornográfica. La producción en serie del sexo pone en práctica automáticamente su
represión. El triunfo sobre lo bello es cumplido por el humor, por el placer que se experimenta ante la vista de cada
LA

privación lograda. La risa, serena o terrible, marca siempre el momento en que se desvanece un miedo. La risa anuncia
la liberación. La risa serena es como la el eco de liberación respecto al poder; la terrible vence el miedo alineándose con
las fuerzas que hay que temer. La risa se convierte en un instrumento de la estafa respecto a la felicidad. Los momentos
de felicidad no conocen la risa; sólo las operetas (comedias musicales) y luego los films presentan al sexo con risas.
Reírse de algo es siempre burlarse. Es en realidad la irrupción de la barbarie, la afirmación de sí que en la asociación
social celebra su liberación de todo escrúpulo. En la ind. Cultural, la ley suprema es que sus súbditos no alcancen jamás
FI

aquello que desean, y con ello deben reír y contentarse. La frustración permanente impuesta por la civilización es
enseñada y demostrada a sus víctimas en cada acto de la ind. Cultural. En contraste con la era liberal, la cultura
industrializada, como la fascista, puede concederse el desdén hacia el capitalismo, pero no la renuncia a la amenaza de
castración. Tal amenaza constituye la esencia íntegra de la cultura industrializada. Lo decisivo hoy es la necesidad
intrínseca al sistema de no dar al consumidor jamás la sensación de que sea posible oponer resistencia. El principio
impone presentar al consumidor todas las necesidades como si pudiesen ser satisfechas por la ind. Cultural, pero


también organizarlas en forma tal que el consumidor aprenda a través de ellas que es sólo y siempre un eterno
consumidor, un objeto de la ind. Cultural. Esta industria vuelve a proporcionar como paraíso la vida cotidiana, y la
distracción promueve la resignación.

El amusement por completo emancipado no sólo sería la antítesis del arte, sino también el extremo que toca a éste. El
engaño no reside en el hecho de que la ind. Cultural prepare la distracción, sino en que arruina el placer al quedar ligada
a los clichés ideológicos de la cultura en curso de liquidación. La ética y el buen gusto prohíben por “ingenuo” al
amusement incontrolado, y limitan las capacidades técnicas. La fusión actual de cultura y distracción no se cumple sólo
como depravación de la cultura, sino también como espiritualización forzada de la distracción, lo cual es evidente ya en el
hecho de que se asiste a ella casi exclusivamente como reproducción.

Cuanto más sólidas se tornan las posiciones de la ind. Cultural, tanto más brutalmente puede obrar con las necesidades
del consumidor, producirlas, guiarlas, disciplinarlas, suprimir incluso la diversión: para el progreso cultural, no existe
ningún límite. La afinidad originaria de negocios y amusement aparece en el significado mismo de este último: la apología
de la sociedad. Divertirse significa estar de acuerdo. El amusement sólo es posible en cuanto se aísla de la totalidad del
proceso social. Divertirse significa siempre que no hay que pensar, que hay que olvidar el dolor incluso allí donde es

31

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

mostrado. En la base de la diversión, está la impotencia. Es en efecto fuga, pero no de la realidad mala, sino fuga
respecto al pensamiento de resistencia. La liberación prometida por el amusement es la del pensamiento como negación.
No obstante, la tarea de mantener a la expectativa se ha convertido cada vez en más difícil. La estupidización progresiva
debe marchar el mismo paso que el progreso de la inteligencia. Las masas son demasiado maliciosas para identificarse
con el millonario que aparece en la pantalla y demasiado obtusas para permitirse la más mínima desviación respecto a la
ley de los grandes números. La perfecta similitud es la absoluta diferencia. La ind. Cultural ha realizado al hombre como
ser genérico. Él mismo como individuo es lo absolutamente sustituible, la pura nada, y ello es lo que comienzo a
experimentar cuando con el tiempo pierde la semejanza.

Azar y planificación se tornan idénticos, pues frente a la igualdad de los hombres la fortuna o el infortunio del individuo,
ha perdido todo significado económico. El azar mismo es planificado. Eso sirve de coartada para los planificadores y
suscita la apariencia de que la red de transacciones y medidas en que ha sido transformada la vida deja aún lugar para

OM
relaciones espontáneas e inmediatas entre la gente. La industria está interesada en los hombres sólo como sus propios
clientes y empleados. De acuerdo con lo determinante en cada ocasión, se subraya en la ideología el plan o el azar, la
técnica o la vida. Como empleados, son exhortados a la organización racional y a incorporarse a ella con sano sentido
común. Como clientes, ven ilustrar en la pantalla o en os periódicos, a través de episodios humanos y privados, la libre
elección y la atracción de aquello que no está aún clasificado. En todos los casos no pasan de ser objetos. La nueva
ideología tiene por objeto el mundo como tal. Adopta el culto del hecho, limitándose a elevar la mala realidad al reino de
los hechos. Mediante esta transposición, la realidad misma se convierte en sustituto del sentido y del derecho. Bello es
todo lo que la cámara reproduce. Sano es aquello que se repite, el ciclo tanto en la industria como en la naturaleza. Pese

.C
a todo progreso de la técnica de la reproducción, de las reglas y de las especialidades, el alimento que la ind. Cultural
alarga a los hombres sigue siendo la estereotipia. La ind. Cultural vive del ciclo, y se combate como enemigo, al hombre
pensante.
DD
La libertad formal de cada uno está garantizada. Oficialmente, nadie debe rendir cuentas sobre lo que piensa. Pero en
cambio cada uno está desde el principio encerrado en un sistema de relaciones e instituciones que forman un
instrumento hipersensible de control social. Parte de la planificación irracional de esta sociedad consiste en reproducir,
bien o mal, sólo la vida de sus fieles. La escala de los niveles de vida corresponde exactamente al lazo íntimo de clases
e individuos con el sistema. El outsider está marcado, y serlo es la culpa más grave. A fin de defender las posiciones
propias, se mantiene en vida una economía en la cual, gracias al extremo desarrollo de la técnica, las masas del propio
LA

país resultan ya superfluas para la producción. La posición del individuo se torna precaria. En el liberalismo, el pobre
pasaba por holgazán, hoy resulta sospechoso: está destinado a los campos de concentración o, a las tareas más
humildes. Pero la ind. Cultural refleja que nadie es olvidado, pues hay vecinos, asistentes sociales, etc. El cuidado
respecto a las buenas relaciones entre los dependientes, aconsejada por la ciencia empresaria y ya practicada por toda
fábrica a fin de lograra el aumento de la producción, pone hasta el último impulso privado bajo control social. Pero resulta
que los grandes socorredores y benefactores de la humanidad desempeñan el papel de conductores de los pueblos, que
FI

terminan por decretar la abolición de la piedad y saben impedir todo contagio una vez que se ha liquidado al último
paralítico. En lugar de limitarse a cubrir el dolor bajo el velo de una solidaridad improvisada, la ind. Cultural pone todo su
honor de firma comercial en mirarlo y admitirlo, conservando su dignidad. Así como la sociedad total no elimina el dolor,
sino que lo registra y planifica, de igual forma procede la cultura de masas con lo trágico. El arte brinda la sustancia
trágica, que el puro amusement no puede proporcionar, pero que necesita. Lo trágico, transformado en momento previsto
y aprobado por el mundo, se convierte en bendición. Sirve para proteger de la acusación de que se toma ala realidad lo


suficientemente en serio. Ofrece al consumidor que ha visto culturalmente días mejores el sustituto de la profundidad
liquidada hace tiempo, y al espectador común, las escorias culturales de las que debe disponer por razones de prestigio.
Lo trágico es reducido a la amenaza de aniquilar a quien no colabore. El destino trágico se convierte en castigo justo, que
es un ideal de la estética burguesa.

La cultura ha contribuido siempre a domar los instintos revolucionarios, así como los bárbaros. La cultura industrializada
hace algo más. Enseña e inculca la condición necesaria para tolerar la vida despiadada. El individuo debe utilizar su
disgusto general como impulso para abandonarse al poder colectivo del que está harto. La sociedad es una sociedad de
desesperados, y por lo tanto presa de los amos. Cada uno puede ser omnipotente como la sociedad, cada uno puede
llegar a ser feliz, con tal de que se entregue sin reservas y de que renuncie a sus pretensiones de felicidad. En la
debilidad del individuo, la sociedad reconoce su propia fuerza y cede una parte de ella al individuo. La pasividad de éste
lo califica como elemento seguro. Así es liquidado lo trágico. Hoy lo trágico se ha disuelto en la nada de la falsa identidad
de sociedad e individuo. La capacidad de encajar y de arreglárselas, de sobrevivir a la propia ruina, por la que es
superado lo trágico, es característica de la nueva generación. La nueva generación está en condiciones de cumplir
cualquier trabajo, porque el proceso laboral no los ata a ningún trabajo definido. La liquidación de lo trágico confirma la
liquidación del individuo.

32

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Lo individual se reduce a la capacidad de lo universal para marcar lo accidental con un sello tan indeleble como para
convertirlo en identificable como lo que es. Justamente las actitudes elegidas por el individuo cada vez expuesto son
producidas en serie. La peculiaridad del Sí es un producto social registrado que se despacha como natural. Son casi
impresiones digitales sobre las tarjetas por lo demás iguales en que se transforman la vida y las caras de todos. La
pseudo individualidad constituye la premisa del control y de la neutralización de lo trágico: sólo gracias al hecho de que
los individuos no son en efecto tales, sino simples entrecruzamientos de las tendencias de lo universal, es posible
reabsorberlos integralmente en lo universal. La cultura de masas revela así el carácter ficticio que la forma del individuo
ha tenido siempre en la época burguesa, y su error consiste en gloriarse de esta turbia armonía de universal y particular;
no se ha llegado jamás a una verdadera individuación. El individuo llevaba la marca de tal dureza; en su libertad
aparente, constituía el producto de su aparato económico y social. Cuando solicitaba la respuesta de aquellos que le
estaban sometidos, el poder se remitía a las relaciones de fuerza dominantes en cada oportunidad. Por otro lado, la

OM
sociedad burguesa también ha desarrollado en su curso al individuo. La técnica ha educado a los hombres
convirtiéndolos de niños en personas. Pero todo progreso de la individuación se ha producido en detrimento de la
individuación en cuyo nombre se producía, y no ha dejado de ésta más que la decisión de perseguir siempre el propio fin.
La ind. Cultural puede hacer lo que quiera con la individualidad debido a que en ésta se reproduce desde el comienzo la
íntima fractura de la sociedad.

Las obras de arte puras, que niegan el carácter de mercancía de la sociedad ya por el sólo hecho de seguir su propia ley,
han sido siempre al mismo tiempo también mercancías. La libertad respecto a los fines de la gran obra de arte moderna

.C
vive del anonimato del mercado. Las exigencias del mercado se hallan hoy tan completamente mediadas que el artista
queda exento de la pretensión determinada. Durante la historia burguesa, la autonomía del arte se ha visto acompañada
por un momento de falsedad que por último se ha desarrollado en la liquidación social del arte. El principio de la estética
idealista es la inversión del esquema al que obedece socialmente el arte burgués: inutilidad para los fines establecidos
DD
por el mercado. Últimamente, en el pedido de distracción y diversión, el fin ha devorado al reino de la inutilidad. Lo útil
que los hombres esperan de la obra de arte en la sociedad competitiva es justamente la existencia de lo inútil. Todo es
percibido sólo bajo el aspecto en que puede servir para alguna otra cosa, por vaga que pueda ser la idea de esta otra
cosa. Todo tiene valor sólo en la medida en que se puede intercambiar, no por ser algo en sí. El valor de uso del arte, su
ser, es para ellos un fetiche, y el fetiche, su valoración social, que toman por la escala objetiva de las obras, se convierte
en su único valor de uso, en la única cualidad. El carácter de mercancía del arte se disuelve en el acto de realizarse en
forma integral. El arte se torna una mercancía preparada, asimilada a la producción industrial, adquirible. Pero la
LA

mercancía artística, que vivía del hecho de ser vendida y de ser sin embargo invendible, se convierte en invendible de
verdad cuando la ganancia no está más sólo en su intención, sino que constituye su principio exclusivo.

Hoy las obras de arte, como las directivas políticas, son adaptadas oportunamente por la ind. Cultural, inculcadas a
precios reducidos a un público reluctante, y su uso se torna accesible al pueblo. Pero la disolución de su auténtico
carácter de mercancía no significa que sean custodiadas y salvadas en la vida de una sociedad libre, sino que ha
FI

desaparecido incluso la última garantía de que no serían degradadas a la condición de bienes culturales. Mientras era
caro, el arte mantenía al burgués dentro de ciertos límites. Ya no ocurre así: su vecindad absoluta, no mediada más por
el dinero, lleva a su término el extrañamiento y asimila a obra y burgués bajo el signo de reificación total. En la ind.
Cultural desaparece tanto la crítica como el respeto: la crítica se ve sucedida por la expertise mecánica, y el respeto, por
el culto efímero de la celebridad. No hay nada ya caro para los consumidores. Y sin embargo éstos intuyen que cuanto
menos cuesta algo, menos les es regalado. La doble desconfianza hacia la cultura tradicional como ideología se mezcla


a aquella hacia la cultura industrializada como estafa. En la medida en que la cultura se presenta como homenaje cuya
utilidad privada y social resulta fuera de cuestión, la forma en que se la recibe se convierte en una percepción de
chances. Los consumidores se afanan por temer a perder algo. Tiene una posibilidad sólo quien no se excluye por
cuenta propia.

La cultura es una mercancía paradójica. Se halla hasta tal punto sujeta a la ley de intercambio que ya ni siquiera es
intercambiada; se resuelve tan ciegamente en el uso que no es posible utilizarla. Los motivos son en el fono económicos.
Es evidente que se podría vivir sin la entera ind. Cultural; es excesiva la apatía que ésta engendra entre los
consumidores. La publicidad es su elixir de vida. En la sociedad competitiva la réclame cumplía la función social de
orientar al comprador en el mercado, facilitaba la elección y ayudaba al productor más hábil a hacer llegar su mercancía.
Ahora que el mercado libre llega a su fin, en la réclame se atrinchera el dominio del sistema. La réclame remacha el
vínculo que liga a los consumidores con las grandes firmas comerciales. Sólo quien forma parte del sistema puede entrar
como vendedor al pseudo mercado. Los gastos en publicidad evitan que haya que luchar cada vez contra la competencia
de outsiders; garantizan que los amos sigan en círculo cerrado, no distintos a las deliberaciones de los consejos
económicos que en el estado totalitario controlan la apertura de nuevas empresas y las gestiones de las existentes. La
publicidad es hoy un principio negativo, un dispositivo de bloqueo; todo lo que no lleva su sello es económicamente

33

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

sospechoso. La publicidad sólo indirectamente sirve a las ventas. El abandono de una praxis publicitaria habitual por
parte de una firma es una pérdida de prestigio. Más importante que la repetición del nombre es por consiguiente el
financiamiento de los medios de comunicación ideológicos. Su victoria es así completada y en tal medida que en los
casos decisivos no tiene siquiera necesidad de mostrarse explícitamente. La publicidad se convierte en el arte por
excelencia, con la pura exposición del poder social.

El carácter de montaje de la industria Cultural, la fabricación sintética y guiada de sus productos, industrializada en la
compilación de biografías baratas, investigaciones y canciones se adapta a la réclame: dado que el momento singular se
vuelve separable y fungible. El efecto, el hallazgo, aislado y repetible, está ligado a la exposición de productos con fines
publicitarios. Técnica y económicamente réclame e ind. Cultural se funden en una sola. Tanto en la una como en la otra
la misma cosa aparece en innumerables lugares y la repetición mecánica del mismo producto cultural es ya del mismo
slogan de propaganda. En ambas la técnica se torna psicotécnica, para el manejo de los hombres. En ambas valen las

OM
normas de lo sorprendente y sin embargo familiar; se trata siempre de conquistar al cliente, representado como distraído
o reacio. El lenguaje con el que la cultura se expresa contribuye también a su carácter publicitario. Cuanto más se tornan
las palabras en puros sentidos carentes de cualidad, cuantos más pura y transparente es la transmisión del objeto
deseado, tanto más se convierten las palabras en opacas e impenetrables. Los términos mismos se convierten en
impenetrables, conquistan un poder de choque, una fuerza de adhesión y de repulsión que los asimila a lo que es el
extremo opuesto de ellos. La significación, que es la única función de la palabra admitida por la semántica, se realiza
plenamente en la señal. Su naturaleza de señal se refuerza gracias a la rapidez con la que son puestos en circulación
desde los altos modelos lingüísticos.

.C
Hoy la industria Cultural ha heredado la función civilizadora de la democracia de la libre iniciativa, que no ha tenido nunca
sensibilidad demasiado refinada para las diferencias espirituales. Todos son libres para afiliarse a una de las tantas
sectas. Pero la libertad en la elección de las ideologías, que refleja siempre la constricción económica, se revela en todos
DD
los sectores como libertad de lo siempre igual. Es el triunfo de la réclame en la industria Cultural, al imitación forzada, por
parte de los consumidores, de las mercancías culturales incluso neutralizadas en cuanto a su significado.

“Estudios culturales: dos paradigmas”- Stuart Hall

En el trabajo intelectual serio no hay “comienzos absolutos” y se dan pocas continuidades sin fracturas. Ni el apego a la
LA

“tradición ni el absolutismo del “corte epistemológico” resultan adecuados. Lo importante son las rupturas significativas,
donde las viejas líneas de pensamiento son desarticuladas, los antiguos pensamientos reagrupados en torno a un
esquema distinto de premisas y temas. Semejantes cambios de perspectiva no reflejan sólo los resultados de una labor
intelectual interna, sino también la manera como desarrollos históricos y transformaciones reales son apropiados por el
pensamiento y como proporciona al mismo, no una garantía de “corrección”, sino sus orientaciones fundamentales de
sus condiciones de existencia.
FI

Los Estudios Culturales, como ruptura, emergen a mediados de 1950 pero se reafirmaron en la década del 60 en
adelante. Dos libros que ayudaron a delimitar el nuevo territorio (Uses of Literacy de Richard Hoggart y Culture and
Society de Raymond Williams) fueron ambos, a su manera, obras de “rescate”.
El libro de Hoggart se apoyaba en argumentos en torno a la “sociedad de masas” y el de Williams reconstruía el registro
de una cantidad de reacciones importantes y continuas a los cambios en nuestra vida social, económica y política y que


ofrecía “un tipo especial de mapa a través del cual puede explorarse la naturaleza de los cambios.
Hoggart, en “Uses of Literacy” se propuso hacer una “lectura” de la cultura de la clase trabajadora en pos de los
valores y significados encarnados en sus esquemas y disposiciones: como si fueran algo así como textos. Más la
aplicación de este método a una cultura viva y el rechazo de los términos del “debate cultural” fue una novedad cabal.
En un mismo movimiento, Williams en “Culture and Society” fundó la tradición de cultura y sociedad, definió su unidad
y le aportó una definida contribución moderna. Tanto esta primer obra como la siguiente de Williams, “The long
revolution” tenían calidad de fomentar la “ruptura”.
Edward Thompson, en su libro “Making of the English Working Class” pensó este libro dentro del marco de ciertas
tradiciones históricas definidas: la historiografía marxista inglesa, la historia económica y del trabajo. Pero al relevar los
asuntos de la cultura, la conciencia y la experiencia haciendo eje en la cuestión de la agencia, también hizo una ruptura
decisiva respecto de cierto tipo de evolucionismo tecnológico, de un reduccionismo economicista y de un determinismo
organizacional.
En conjunto estos tres libros constituyen los “Estudios Culturales”.
La “cultura” fue el punto en común entre estos tres trabajos. Pero, ¿qué definiciones de este concepto cambiaron a partir
de que los tres textos se “juntaron” en los “Estudios Culturales”? Aquí no encontramos una sola definición de “cultura”
34

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

que no sea problemática. El concepto sigue siendo complejo ya que es el ámbito de convergencia de intereses. Esta
“riqueza” resulta un área permanente de tensión y dificultad en el campo.
De las muchas formulaciones sugerentes en “The long revolution” de Williams pueden extraerse dos formas bastante
distintas de definir a la “cultura. La primera vincula a la cultura con la suma de todas las descripciones disponibles a
través de las cuales las sociedades confieren sentido a sus experiencias comunes. En esta denominación la concepción
de la cultura es democratizada y socializada. (Antes se la concebía como la suma total de lo mejor pensado y dicho y se
lo tomaba como la cúspide de la civilización)
La segunda es más de tono antropológico y hace hincapié en ese aspecto de la “cultura” que se refiere a las prácticas
sociales. De este segundo énfasis se ha abstraído, demasiado limpiamente, una definición a la simplificada de la cultura
como toda una forma de vida. Es en este contexto que la “teoría de la cultura” es definida como “el estudio de las
relaciones entre elementos en una forma total de vida”. La cultura no es una práctica, ni la suma de “hábitos y

OM
costumbres” de las sociedades. Está superpuesta con todas las prácticas sociales y es la suma de sus interrelaciones. El
propósito del análisis es captar cómo las interacciones entre estos “patrones” de organización y las prácticas sociales son
vividas y experimentadas como un todo, en cualquier periodo determinado. Esta es su “estructura del sentimiento”.
En un primer momento (otro) Williams en “The long revolution” sostiene un diálogo silencioso con posiciones
alternativas. Existe una clara postura frente a las definiciones idealistas y civilizadoras de la cultura y el emparentamiento
de la cultura a un ideal que prevalece en términos “de elite” del “debate cultural”. Pero también se da una toma de
posición más amplia frente a ciertas formas de marxismo contra las cuelas están deliberadamente concebidas las
definiciones de Williams (Discute contra la metáfora base/superestructura).

.C
Sin embargo, Williams reemplaza la fórmula de base y superestructura con la idea más activa de un campo de fuerzas
mutua y desigualmente determinantes. Y aquí nos encontramos en el punto en donde chocan “la estructura del
sentimiento” de Williams con el “estructuralismo genético” de Goldmann. Este afirmaba que esta relación (datos sociales
y literarios) no era un asunto de contenido, sino de estructuras mentales: “categorías que simultáneamente organizan la
DD
conciencia empírica de un determinado grupo social y el mundo imaginativo creado por el escritor”. Por definición estas
estructuras no son creadas individualmente, sino colectivamente. Este énfasis de interactividad de las prácticas y las
totalidades es característico y significativo.
En un segundo momento (otro) Williams critica a Thompson en el sentido de que ninguna “forma total de vida” está
privada de una dimensión de confrontación y lucha entre formas opuestas de la vida e intenta repensar los temas claves
de la determinación y de la dominación vía el concepto gramsciano de la “hegemonía”. Sin embargo, Williams y
LA

Thompson convergen en torno a los términos de la misma problemática a través de la operación de una teorización
violenta y esquemáticamente dicotómica. El ámbito en que se organiza el trabajo de Thompson es ajeno al tono más
reflexivo y generalizador en el que suele operar Williams.
Thompson le criticó a Williams la manera en que había conceptualizado a la cultura como una “forma total de vida”; su
tendencia a absorber los conflictos entre culturas de clase a los términos de una “conversación” ampliada y a su tono
impersonal como si estuviese por encima de todas las clases.
FI

Thompson opera con una diferenciación más clásica que la de Williams entre “ser social” y “conciencia social”. Así, allí
donde Williams insiste en la absorción de todas las prácticas por la totalidad de una “práctica real, indisoluble”.
Thompson recurre a los conceptos de “cultura” y “no cultura”. La definición de estos conceptos tanto en Williams como en
Thompson es bastante parecida.
A pesar de las muchas diferencias significativas, tenemos el perfil de una de pensamiento importante (o paradigma


dominante) de los Estudios Culturales. En sus diversas manifestaciones, conceptualiza a la cultura como superpuesta
con todas las prácticas sociales; y a esas prácticas, a su vez, como manifestaciones comunes de la actividad humana.
Se opone a la manera de base/superestructura de formular las relaciones entre las fuerzas ideales y materiales,
especialmente allí donde la “base” es definida como la determinación de “lo económico” en un sentido simple. Prefiere la
formulación más amplia, la dialéctica entre ser social y conciencia social: ninguna separable en sus polos diferenciados.
Define a la cultura como los significados y los valores que emergen entre grupos y cases sociales diferenciados, sobre
la base de sus condiciones y relaciones históricas dadas a través de las cuales “manejan” u responden a las condiciones
de existencia; y como las tradiciones y prácticas vividas a través de las cuales son expresadas esas “comprensiones” y
en las cuales están encarnadas. Williams reúne estos dos aspectos (definiciones y formas de vida) en torno al propio
concepto de “cultura”. Thompson junta los dos elementos (conciencia y condiciones) en torno al concepto de experiencia.
Pero no importa cuáles sean los términos, ambas posiciones tienden a leer las estructuras en relación en términos de
como ellas son “vividas y experimentadas”. Tanto Williams como Thompson le otorgan a la “experiencia” un papel
autentificador en cualquier análisis cultural. Se trata, en última instancia, de dónde y cómo la gente experimenta sus
condiciones de vida, las define y responde a ellas, para lo cual Thompson define por qué cada modo de producción es
también una cultura, y por qué todo conflicto de clases es también una lucha entre modalidades culturales y qué es, para
Williams, lo que es un “análisis cultural” debería en última instancia entregar. Este sentido de la totalidad cultural avasalla
cualquier esfuerzo por mantener las instancias y los elementos diferenciados.
35

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Pero en su tendencia a reducir las prácticas a la praxis y a encontrar “formas” comunes y homólogas que subyacen a las
áreas más diferencias en apariencia, su movimiento es “escencializado”. Lo conciben “expresivamente”.
Se ha comentado que mientras el paradigma “culturalista” puede ser definido sin necesidad de recurrir a una referencia
conceptual al término “ideología”, las intervenciones estructuralistas han sido en gran medida articuladas en torno al
concepto de “ideología”: consecuentemente Con su más impecable linaje marxista, el de “cultura” no figura de manera
tan prominente.
Fue el estructuralismo de Levi-Strauss el que ofreció a las “ciencias humanas de la cultura” la posibilidad de un
paradigma capaz de volverlas científicas y rigurosas de una manera totalmente nueva. Y cuando en la obra de Althusser
fueron recuperados los temas marxistas más clásicos, siguió siendo un hecho que Marx fue “leído y reconstruido”
mediante los términos del paradigma lingüística. El énfasis a-histórico y sincrónico, contra los énfasis históricos del
“culturalismo” proviene de una fuente similar.

OM
Levi-Strauss trabajó sistemáticamente con el término “cultura”. Consideraba a las “ideologías” de mucha menor
importancia: meras “racionalizaciones secundarias”. Al igual que Williams y Goldmann no trabajó el nivel de las
correspondencias entre el contenido de una práctica, sino al nivel de sus formas y estructuras. Esta divergencia puede
identificarse de tres formas diferentes: la primera él conceptualiza “cultura” como categorías y los marcos de referencia
del pensamiento y el lenguaje a través de los cuales las diversas sociedades hacían la clasificación de sus condiciones
de existencia; la segunda pensó acerca de la manera y la práctica mediante las cuales estas categorías y estos marcos
de referencia eran producidos y formados, sobre todo sobre una analogía con las maneras como el propio lenguaje
operaba. Identificó a las prácticas significadoras que eran las productoras de sentido. Y la tercera descartó el asunto de

.C
la relación entre las prácticas significadoras y las no significadoras para concentrarse en las relaciones internas por
medio de las cuales eran producidas las categorías de significado. Esto deja bastante a la vista la cuestión de la
totalidad.
Ni el “culturalismo” ni el “estructuralismo” son, en su forma presente de existencia, adecuados para la tarea de construir
DD
el estudio de la cultura como un terreno conceptualmente clarificado o teóricamente informado. Pero algo fundamental
emerge de una gruesa comparación de sus respectivas fuerzas y limitaciones.
La primera gran fuerza de los estructuralismos reside en su énfasis de las condiciones “determinadas”. Nos recuerdan
que “los hombres hacen la historia”. El hecho de que los hombres pueden volverse conscientes de sus condiciones,
organizarse para luchar contra ellos y de hecho transformarlas, no debe avasallar la conciencia de que, en las relaciones
capitalistas, hombres y mujeres son colocados y ubicados en relaciones que los constituyen en agentes.
LA

A esto se le une una segunda fuerza: el reconocimiento por parte del estructuralismo no sólo de la necesidad de la
abstracción como instrumento intelectual mediante el cual son apropiadas las “relaciones reales” sino además la
presencia en la obra de Marx de un movimiento continuo y complejo entre diferentes niveles de abstracción.
Sin embargo el estructuralismo tiene una fuerza adicional en su concepción de “todo”. El estructuralismo va demasiado
lejos en la erección de la máquina de una “Estructura” con sus tendencias negativas autogeneradoras equipada con sus
instancias características. Sin embargo, representa un avance respecto del culturalismo en la concepción que tiene de la
FI

necesaria complejidad de la unidad de una estructura. Más aún, tiene la capacidad conceptual de pensar en una unidad
construida mediante las diferencias entre las prácticas. Marx demuestra cómo es posible pensar en la “unidad” de una
formación social como construida a no a partir de la identidad sino de la diferencia.
Es así que el paradigma estructuralista puede permitirnos empezar a realmente conceptualizar la especificidad de las
diversas prácticas sin perder terreno en la captación del conjunto que ellas constituyen. El culturalismo constantemente


afirma la especificidad de diversas prácticas, la “cultura” no debe ser absorbida por lo “económico” pero carece de una
manera adecuada de establecer esto teóricamente.
La tercer fuerza que muestra el estructuralismo reside en haber descentrado la “experiencia” y en su seminal trabajo de
elaboración de la descuidada categoría de “ideología”. El poder de autentificación y la referencia a la “experiencia” erigen
una barrera entre el culturalismo y una concepción adecuada de la ideología. Y a la vez sin ella la efectividad de la
“cultura” en la reproducción de un determinado modo de producción no puede ser aprehendida.
En esta argumentación nos hemos concentrado sobre todo en una caracterización de lo que nos parecen los dos
paradigmas seminales que operan en los Estudios Culturales. Por supuesto que no son los únicos. Las nuevas líneas de
pensamiento se basan en las debilidades o inadecuaciones radicales de los paradigmas anteriores y ofrecen puntos de
convergencia alternativos. Son tres:
1. Los Estudios Culturales y su relación con los términos “discurso” y “el sujeto”. Uno de los puntos clave sobre los
que el estructuralismo hace valer sus críticas al “proceso sin sujeto” del estructuralismo. La diferencia es que,
mientras el culturalismo rectifica el hiper-estructuralismo de anteriores modelos restaurando el sujeto unificado de
la conciencia en el centro de la “Estructructura”, la teoría del discurso restaura al sujeto descentrado como un
juego de posiciones en el lenguaje y en el conocimiento de las cuales la cultura puede aparecer como siendo
enunciada. El primer problema es que la manera en que este “sujeto” de la cultura es conceptualizado es de tipo
36

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

trans-histórico y “universal”. Se refiere al sujeto en general. La segunda dificultad es que en los proceso de
contradicción y lucha, que el estructuralismo temprano ubica totalmente en el nivel de “la estructura”, se
encuentra ahora, por una de las persistentes inversiones especulares, alojados exclusivamente en el nivel de los
procesos inconscientes del sujeto.
2. El segundo desarrollo es el intento de volver a una “economía política” de la cultura, de tipo más clásico. Esta
posición argumenta que la concentración en los aspectos culturales e ideológicos ha sido exagerada. Quisiera
restaurar los viejos términos “base/superestructura” encontrando en la determinación en última instancia de lo
cultural-ideológico por parte de lo económico, aquella jerarquía de determinación que ambas alternativas parecen
no tener. Se tiende a concebir el plano económico no sólo como necesario, sino como “suficiente” en cuanto
explicación de los efectos culturales e ideológicos. Del mismo modo, el centrarse en el análisis de la forma
mercancía borra todas las diferenciaciones cuidadosamente establecidas entre distintas prácticas, dado que son
los aspectos más genéricos de la forma mercancía los que atraen la atención.

OM
3. La tercera posición está estrechamente vinculada a la peripecia estructuralista, pero ahondando un camino de
“diferencia” hasta pasar a una radical heterogeneidad. Foucault ha posibilitado un bienvenido retorno al análisis
concreto de formaciones ideológicas y discursivas particulares y de los espacios de su elaboración.

“Ideología y aparatos ideológicos del Estado” Louis Althusser.

Sobre la reproducción de las condiciones de producción

.C
Como Marx afirma una formación social que no reproduzca las condiciones de producción al mismo tiempo que produce,
no sobrevivirá siquiera un año. La reproducción de las condiciones de producción es, entonces, la condición última de la
producción. Ésta puede ser "simple" (limitándose entonces a reproducir las condiciones de la producción anterior) o
"ampliada" (por aumento de las condiciones).
DD
¿En qué consiste, pues, la reproducción de las condiciones de producción?
Para simplificar nuestra exposición, y considerando que toda formación social depende de un modo de producción
dominante, podemos decir que el proceso de producción pone en marcha las fuerzas productivas existentes bajo
determinadas relaciones de producción.
De lo anterior se sigue que, para existir, toda formación social debe -al mismo tiempo que produce y para poder producir-
reproducir las condiciones de su producción. Debe, pues, reproducir:
LA

1) Las fuerzas productivas (de los medios de producción: recursos naturales, capital; y de la fuerza de trabajo:
mano de obra).
2) Las relaciones de producción existentes.

Reproducción de los medios de producción.


FI

No hay posibilidad de producción si no se asegura la reproducción de las condiciones materiales de la producción: la


reproducción de los medios de producción.
Pero sabemos que la reproducción de las condiciones materiales de la producción no puede ser pensada a nivel de la
empresa, porque el problema no existe allí en sus reales dimensiones.


Reproducción de la fuerza de trabajo.

La observación de lo que pasa en la empresa es casi enteramente ciega: la reproducción de la fuerza de trabajo se
opera, en lo esencial, fuera de la empresa.
¿Cómo se asegura la reproducción de la fuerza de trabajo?
Dándole a la fuerza de trabajo el medio material para que se reproduzca: el salario. El salario figura en la contabilidad de
toda empresa, pero no como condición de la reproducción material de la fuerza de trabajo, sino como "capital mano de
obra".
El salario representa solamente la parte del valor producido por el gasto de la fuerza de trabajo, indispensable para su
reproducción; aclaremos, indispensable para reconstituir la fuerza de trabajo del asalariado (para vivienda vestimenta y
alimentación, en suma, para que esté en condiciones de volver a presentarse a la mañana siguiente a la entrada de la
empresa) y agreguemos, indispensable para criar y educar a los niños en que el proletario se reproduce como fuerza de
trabajo.
Recordemos que el valor (el salario) necesario para la reproducción de la fuerza de trabajo no está determinado
solamente por las necesidades "biológicas", sino también por las necesidades de un mínimo histórico (Marx señalaba: los
37

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

obreros ingleses necesitan cerveza y los proletarios franceses, vino) y, por lo tanto, históricamente variable. Doblemente
histórico, en cuanto no está definido por las necesidades históricas de la clase obrera que la clase capitalista "reconoce"
sino por las necesidades históricas impuestas por la lucha de clase proletaria.
Empero, no basta con asegurar las condiciones materiales de reproducción a la fuerza de trabajo para que se reproduzca
como tal. La fuerza de trabajo disponible debe ser "competente" y (diversamente) calificada y por lo tanto reproducida
como tal.
Ahora bien, ¿cómo se asegura esta reproducción de la calificación (diversificada) de la fuerza de trabajo en el régimen
capitalista? Ya no "en el lugar de trabajo" (aprendizaje en la producción misma), sino, cada vez más, fuera de la
producción, por medio del sistema educativo capitalista y de otras instancias e instituciones.
¿Qué se aprende en el sistema educacional? [Todo lo que sabemos] Pero al mismo tiempo, y junto con esas técnicas y
conocimientos, en la escuela se aprenden las "reglas", los usos habituales y correctos, es decir de los convenientes, los

OM
que se deben observar según el cargo que está “destinado” a ocupar todo agente de la división del trabajo; reglas del
respeto a la división social-técnica del trabajo.
La reproducción de la fuerza de trabajo no sólo exige una reproducción de su calificación sino, al mismo tiempo, la
reproducción de su sumisión de los trabajadores a las reglas del orden establecido, es decir una reproducción de su
sumisión a la ideología dominante, y una reproducción de la capacidad de los agentes de la explotación y de la
represión, a fin de que aseguren también "por la palabra" el dominio de la clase dominante.
La escuela (y también otras instituciones del Estado, como la Iglesia, y otros aparatos como el Ejército) enseña las

.C
"habilidades" bajo formas que aseguran el sometimiento a la ideología dominante o el dominio de su "práctica".
La reproducción de la calificación de la fuerza de trabajo se asegura en y bajo las formas de sometimiento
ideológico, con lo que reconocemos la presencia eficaz de una nueva realidad: la ideología.
DD
Infraestructura y superestructura.

Marx concibe la estructura de toda sociedad como constituida por niveles o instancias, articuladas por una determinación
específica: la infraestructura o base económica (unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción) y la
superestructura que contiene dos niveles: la jurídico-política (derecho y estado) y la ideología (distintas ideologías,
religiosas, morales, jurídicas, políticas, etc.) Esta teoría permite una interpretación metafórica: representa a la
sociedad como un edificio que posee una base sobre la cual se elevan dos pisos. Esta metáfora tiene por objeto
LA

representar el hecho de “la determinación” por la base económica. Lo que acontece en la base económica determina en
última instancia lo que acontece en los “pisos” de la superestructura.

Marxismo: determina dos formas de determinación:


FI

1. Hay una “autonomía relativa” de la superestructura respecto a la base.


2. Hay una “acción de retorno” de la superestructura sobre la base.

El inconveniente mayor de la representación de la estructura de toda sociedad mediante la metáfora espacial del edificio


es, evidentemente, el de ser metafórica, es decir, descriptiva. Nos parece posible representarse las cosas de otro modo.
Nuestra tesis fundamental es que no es posible plantearse estas cuestiones si no se las plantea desde el punto de vista
de la reproducción. Vamos a analizar brevemente el derecho, el estado y la ideología desde este punto de vista.

Sostenemos como tesis fundamental que sólo es posible plantear estas cuestiones (y por lo tanto responderlas) desde el
punto de vista de la reproducción.

El estado.

La tradición marxista es categórica: el Estado es concebido como aparato represivo. El Estado es una "máquina" de
represión que permite a las clases dominantes asegurar su dominación sobre la clase obrera para someterla al sistema
de extorsión de la plusvalía (es decir a la explotación capitalista). El Estado es ante todo lo que los clásicos del
marxismo han llamado el aparato de estado.
Se incluye en esta denominación no sólo al aparato especializado (en sentido estricto), la policía, los tribunales, las
prisiones, y, por encima de este conjunto, al Jefe de Estado, al Gobierno y la administración.

38

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El aparato de Estado, que lo define como fuerza de ejecución y de intervención represiva "al servicio de las clases
dominantes" en la lucha de clases librada por la burguesía y sus aliados contra el proletariado, es exactamente el Estado
y define muy exactamente su "función" fundamental.

De la teoría descriptiva a la teoría a secas.

Una "teoría" descriptiva sería la primera etapa de toda teoría. La forma "descriptiva" en que se presenta la teoría exige un
desarrollo de la teoría que supere la forma de la "descripción".
Afirmamos que la teoría descriptiva del estado es exacta.
Por esto consideramos indispensable para desarrollar esta teoría descriptiva y convertirla en teoría a secas agregar algo
a la definición clásica del Estado como aparato de estado.

OM
Lo esencial de la teoría marxista del estado.

Precisemos, en primer lugar un punto importante: el estado (y su existencia como aparato) sólo tiene sentido en función
del poder de estado. Toda la lucha política de las clases gira alrededor del estado. Aclaremos: alrededor de la
conquista, es decir, de la toma y la conservación del poder de Estado por cierta clase o por una alianza de clases o de
fracciones de clases. Esta primera acotación nos obliga a distinguir el poder de estado (conservación del poder de
Estado o su toma), objetivo de la lucha política de clases, y el aparato de Estado por la otra.

.C
El aparato de Estado puede permanecer sin que el aparato quede afectado o modificado: puede permanecer a pesar de
los acontecimientos políticos que afecten a la posesión del poder de estado.
Resumen de la "teoría marxista del estado”:
DD
1. El estado es el aparato represivo de estado.
2. Se debe distinguir entre el del Estado y el aparato de Estado.
3. El objetivo de la lucha de clases concierne al poder de Estado y, en consecuencia, a la utilización, por las clases
(o alianza de clases o fracciones de clases) que detentan el poder de estado, del aparato de Estado en función
de sus objetivos de clase.
4. El proletariado debe conquistar el poder para destruir el aparato burgués del estado y, en una primera fase,
reemplazarlo por un aparato del estado completamente diferente, proletario, y elaborar en las etapas posteriores,
LA

un proceso radical, el de la destrucción del estado (fin del poder de estado y de todo aparato de estado).
FI

Los aparatos ideológicos del estado.

Para hacer avanzar la teoría del estado es indispensable tener en cuenta no sólo la distinción entre poder del estado y
aparato del estado, sino también otra realidad, que se manifiesta junto al aparato (represivo) de estado, pero que no se
confunde con él. Llamaremos a esa realidad por su concepto; los aparatos ideológicos de Estado.


¿Qué son los aparatos ideológicos de Estado?


Recordemos que en la teoría marxista el aparto de Estado comprende: el gobierno, la administración, el ejército, la
policía, los tribunales, las prisiones, etc., que constituyen lo que llamaremos desde ahora el aparato represivo de
estado. Represivo porque el aparato de Estado en cuestión "funciona mediante la violencia", por lo menos en los casos
extremos.
Designamos con el nombre de aparatos ideológicos de Estado a cierto número de realidades que se presentan al
observador bajo la forma de instituciones precisas y especializadas. Proponemos una lista empírica:
- AIE religiosos (el sistema de las distintas Iglesias).
- AIE escolares (el sistema de las distintas "escuelas", públicas y privadas).
- AIE familiar.
- AIE jurídico (el “derecho” pertenece al mismo tiempo al ARE y al AIE).
- AIE político (el sistema político, sus distintos partidos).
- AIE sindical.
- AIE de información (prensa, radio, T.V., etc.).

39

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

- AIE culturales (literatura, artes, deportes, etc.).


Decimos que los aparatos ideológicos del Estado no se confunden con el aparato (represivo) de Estado. ¿En qué
consiste su diferencia?
1. Existe un aparato (represivo) de Estado y una pluralidad de aparatos ideológicos de Estado.
2. El aparato (represivo) de Estado, unificado, pertenece enteramente al dominio público; la mayor parte de los
aparatos ideológicos de Estado (en su aparente dispersión) pertenecen, por el contrario, al
dominio privado. ¿Con qué derecho podemos considerar aparatos ideológicos del Estado a instituciones que en
su mayoría no poseen carácter público sino que son simplemente privadas? Gramsci, marxista consciente, ya
había previsto esta objeción. La distinción entre lo público y lo privado es una distinción propia del derecho
burgués y es válida en los dominios (subordinados) en los cuales el derecho burgués ejerce su poder. El estado,
que es el estado de la clase dominante, no es ni público ni privado; por el contrario, es la condición de toda

OM
distinción entre público y privado. Decimos lo mismo partiendo esta vez de nuestros aparatos ideológicos de
Estado. Poco importa si las instituciones que los materializan son "públicas" o "privadas"; lo que importa es su
funcionamiento.
3. El aparato represivo del estado "funciona mediante la violencia", en tanto que los AIE funcionan mediante la
ideología.
Rectificando esta distinción, podemos ser más precisos y decir que todo aparato de Estado, sea represivo o ideológico,
"funciona" a la vez mediante la violencia y la ideología, pero con una diferencia muy importante que impide confundir los

.C
aparatos ideológicos de Estado con el aparato (represivo) de Estado. Consiste en que el aparato (represivo) de Estado,
por su cuenta, funciona de modo preponderantemente represivo (incluso física) y secundariamente de modo ideológico.
Igual e inversamente, los aparatos ideológicos del estado.
Esta determinación del doble "funcionamiento" permite comprender que se tejan constantemente sutiles combinaciones
explícitas o tácitas entre la acción del aparato (represivo) de Estado y la de los aparatos ideológicos del Estado.
DD
Si los aparatos ideológicos del estado "funcionan" masivamente con la ideología como forma predominante, lo que
unifica su diversidad es ese mismo funcionamiento, en la medida en que la ideología con la que funcionan, en realidad
está siempre unificada, a pesar de su diversidad y sus contradicciones, bajo la ideología dominante, que es la de "la
clase dominante".
Por lo que sabemos, ninguna clase puede detentar durablemente el poder del estado sin ejercer al mismo tiempo su
hegemonía sobre y en los aparatos ideológicos del estado.
LA

Los aparatos ideológicos del estado pueden no sólo ser la piedra de toque, sino también el lugar de la lucha de clases.
La clase (o la alianza de clases) que detenta el poder dicta la ley con tanta facilidad en los aparatos ideológicos del
estado como en el aparato represivo del estado, y es así no sólo porque las viejas clases dominantes pueden conservar
mucho tiempo posiciones fuertes en los AIE, sino además porque la resistencia de las clases explotadas puede encontrar
allí medios y ocasiones de expresarse.
FI

Puntualicemos nuestras observaciones:


Es necesario distinguir el poder del estado (y su control por parte de) por un lado, y el aparato del estado, por el otro.
Pero agregaremos que el aparato del estado comprende dos cuerpos: el de las instituciones que representan el aparato
represivo del estado por una parte, y el cuerpo de instituciones que representan el cuerpo de los aparatos ideológicos del
estado, por la otra.


Sobre la reproducción de las relaciones de producción.

¿Cómo se asegura la reproducción de las relaciones de producción?


En lenguaje del tópico (infraestructura, superestructura) diremos: está asegurada en gran parte por la superestructura
jurídico-política e ideológica.
Pero dado que consideramos indispensable superar ese lenguaje todavía descriptivo, diremos: está asegurada, en gran
parte, por el ejercicio del poder del estado en los aparatos de Estado: ARE y AIE.
Se deberá tener muy en cuenta:
1) Todos los aparatos de Estado funcionan a la vez mediante la represión y la ideología, con la diferencia de que el
aparato (represivo) de Estado funciona predominantemente con la represión, en tanto que los aparatos ideológicos de
Estado funcionan predominantemente con la ideología.
2) En tanto que el ARE constituye un todo organizado cuyos diferentes miembros están centralizados bajo una unidad de
mando, los AIE son múltiples, distintos, "relativamente autónomos" y susceptibles de ofrecer un campo objetivo a

40

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

contradicciones que, bajo formas unas veces limitadas, otras extremas, expresan los efectos de los choques entre la
lucha de clases capitalista y la lucha de clases proletaria y sus formas subordinadas.
3) En tanto que la unidad del ARE está asegurada por su organización centralizada y unificada, la unidad entre los
diferentes aparatos ideológicos de Estado está asegurada, muy a menudo en formas contradictorias, por la ideología
dominante, la de la clase dominante.
El rol del aparato represivo de Estado consiste esencialmente en asegurar por la fuerza (sea o no física) las condiciones
políticas de reproducción de las relaciones de producción que son, en última instancia, relaciones de explotación. El
aparato del estado no sólo se reproduce a sí mismo, sino también, y sobre todo, asegura mediante la represión las
condiciones políticas para el ejercicio de los AIE.
Tesis: pensamos que el aparato ideológico de Estado que ha quedado en posición dominante en las formaciones
capitalistas maduras, como resultado de una violenta lucha de clase política e ideológica contra el antiguo aparato

OM
ideológico de Estado dominante, es el aparato ideológico escolar.
Esta tesis puede parecer paradójica, pues parece que el aparato ideológico de Estado dominante en las formaciones
sociales capitalistas no es la escuela sino el aparato de Estado político.
No obstante, la historia, incluso la historia reciente, demuestra que la burguesía pudo y puede adaptarse perfectamente a
aparatos ideológicos de Estado políticos distintos de la democracia parlamentaria.
Por eso creemos tener buenas razones para pensar que detrás del funcionamiento de su aparato ideológico de Estado
político, que ocupaba el primer plano, lo que la burguesía pone en marcha como aparato ideológico de Estado Nº 1, y por

.C
lo tanto dominante, es el aparato escolar que reemplazó en sus funciones al antiguo aparato ideológico de Estado
dominante, es decir, la Iglesia. Se podría agregar: la pareja Escuela-Familia ha reemplazado a la pareja Iglesia-Familia.
¿Por qué el aparato escolar es realmente el aparato ideológico de Estado dominante en las formaciones sociales
capitalistas y cómo funciona?
DD
Por ahora nos limitaremos a decir que:
1) Todos los aparatos ideológicos de Estado, sean cuales fueren, concurren al mismo resultado: la reproducción de las
relaciones de producción, es decir, las relaciones capitalistas de explotación.
2) Cada uno de ellos concurre a ese resultado único de la manera que le es propia.
3) Este concierto está dominado por una partitura única: la de la ideología de la clase actualmente dominante.
4) No obstante, un aparato ideológico de Estado cumple muy bien el rol dominante, es la escuela.
LA

Toma a su cargo a los niños de todas las clases sociales desde el jardín de infantes, y les inculca —durante muchos
años, precisamente aquellos en los que el niño, es más vulnerable— "saberes práctico" tomados de la ideología
dominante (el idioma, el cálculo, la historia natural, las ciencias, la literatura) o, más directamente, la ideología dominante
en estado puro (moral, instrucción cívica, filosofía).
Hacia el sexto año, una gran masa de niños cae "en la producción": son los obreros o los pequeños campesinos. Otra
FI

parte de la juventud escolarizable continúa: bien que mal se encamina y termina por cubrir puestos de pequeños y
medianos cuadros, empleados, funcionarios pequeños y medianos, pequeño-burgueses de todo tipo. Una última parte
llega a la meta, ya sea para caer en la semidesocupación intelectual, ya para proporcionar, además de los "intelectuales
del trabajador colectivo", los agentes de la explotación, los agentes de la represión o los profesionales de la ideología.
Por supuesto, muchas de esas virtudes contrastadas (modestia, resignación, sumisión por una parte, y por otra cinismo,
desprecio, altivez, seguridad, grandeza, incluso bien decir y habilidad) se enseñan también en la familia, la iglesia, el


ejército, en los buenos libros, en los filmes, y hasta en los estadios. Pero ningún aparato ideológico de Estado dispone
durante tantos años de la audiencia obligatoria (y, por si fuera poco, gratuita...), 5 a 6 días sobre 7 a razón de 8 horas
diarias, con la totalidad de los niños en las formaciones sociales capitalistas.
Las relaciones de producción se reproducen en gran parte precisamente mediante el aprendizaje de saberes práctico
durante la inculcación masiva de la ideología dominante.
Los maestros que, en condiciones espantosas, intentan volver contra la ideología, contra el sistema y contra las prácticas
de que son prisioneros, las pocas armas que puedan hallar en la historia y el saber que ellos "enseñan". Pero no
abundan, y muchos (la mayoría) no tienen siquiera la más remota sospecha del "trabajo" que el sistema (que los rebasa
y aplasta) les obliga a realizar y, peor aún, ponen todo su empeño e ingenio para cumplir con la última directiva. Están
tan lejos de imaginárselo que contribuyen con su devoción a mantener y alimentar, esta representación ideológica de la
escuela, que la hace tan "natural" e indispensable.

A propósito de la ideología.

41

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Según Marx, la ideología es el sistema de ideas, de representaciones que domina el espíritu de un hombre o de un grupo
social. Sin embargo, Marx no creó una teoría de la ideología general.

La ideología no tiene historia.

El proyecto es generar una teoría de la ideología en general y no de una teoría de las ideologías particulares.

Si Althusser puede proponer el proyecto de una teoría de la ideología en general y si esta teoría es uno de los elementos
de los cuales dependen las teorías de las ideologías, esto implica una proposición de aspecto paradójico que enunciaría
que la ideología no tiene historia.

OM
Marx ya lo había planteado, en La ideología alemana, la idea sobre la carencia de historia de la ideología es una tesis
puramente negativa; ya que significa a la vez:
1. La ideología no es nada, en tanto es puro sueño.

2. La ideología carece de historia y esto no quiere decir que no tenga historia, sino que no tiene historia propia.

Ahora bien, la tesis que quiero sostener es distinta a la de la ideología Alemana ya que creo poder afirmar que
las ideologías tienen una historia propia; y también creo poder afirmar que la ideología en general no tiene

.C
historia, y esto no en un sentido negativo (su historia acontece fuera de ella) sino en uno completamente positivo.
La ideología carece de historia, es eterna, omnipresente bajo forma inmutable de toda la historia. “La ideología
es una representación entre los individuos y sus condiciones reales de existencia”. Para abordar la tesis de la
estructura y el funcionamiento de la ideología, hay que presentar dos tesis:
DD
A) La ideología representa la relación imaginaria entre los individuos y sus condiciones reales de existencia.

La ideología como “concepción del mundo” es en gran parte imaginaria, no corresponde a la realidad. Sin
embargo, se acepta que aluden a la realidad y que basta “interpretarla” para encontrar la realidad misma del
mundo.
LA

“Los hombres se representan forma imaginaria sus condiciones reales de existencia. ¿Por qué?
Primera respuesta: todo es culpa de los curas y de los déspotas que forjaron mentiras para que los hombres,
creyendo obedecer a Dios, les obedecieran a ellos. La segunda, alude a que la causa es la alienación
material que se da en las condiciones de existencia de los hombres mismos: los hombres se construyen una
representación alienada de sus condiciones de existencia, porque estas condiciones son en sí misma
alienantes.
FI

Ahora bien, los “hombres” no “representan” en la ideología sus condiciones reales de existencia, su mundo
real; representan su relación con esas condiciones de existencia; esta relación es imaginaria del mundo real.
Toda ideología representa la relación (imaginaria) de los individuos con las relaciones de producción y con
las relaciones de ellas derivadas. En la ideología está representada la relación imaginaria de estos individuos
con las relaciones reales en que viven.


B) La ideología tiene existencia material.

Las ideas o representaciones de las que se compone la ideología no tienen existencia ideal o espiritual, sino
material. Cada ideología existe siempre en un aparato y en sus prácticas. ¿Qué pasa con los individuos que
viven en la ideología? El individuo en cuestión se conduce de una manera, adopta un comportamiento
práctico y participa de ciertas prácticas normadas, las del aparato ideológico del que dependen las “ideas”
que ha elegido libremente con toda conciencia [las ideas que el individuo creía que eran suyas, en realidad
son del estado que presenta una determinada ideología, las cuales son representadas por el individuo
creyendo que él mismo las eligió.

La ideología interpela a los individuos en cuanto sujetos.

No hay ideología sino por y para sujetos. Solo hay ideología para sujetos concretos y este destino de la ideología solo es
posible por el sujeto: por la categoría del sujeto y su funcionamiento.

42

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Decimos: la categoría de sujetos es constitutiva de toda ideología, pero al mismo tiempo y de inmediato agregamos que
la categoría de sujeto no es constitutiva de toda ideología sino solo en tanto toda ideología tiene la función de “constituir”
en sujetos a los individuos concretos. [La ideología no nos constituye como sujetos interpelándonos; se hace parecer a la
ideología como natural, no impuesta por el Estado] El sujeto se identifica como sujeto ideológico según el momento
histórico en el que se encuentra ya que la ideología es atemporal.

Todos somos siempre sujetos que practicamos sin interrupción los rituales del reconocimiento ideológico, los cuales nos
garantizan que somos sujetos concretos, individuales, inconfundibles e irremplazables. Este reconocimiento solo nos da
la “conciencia” de nuestra práctica incesante (eterna) del reconocimiento ideológico pero no nos da en ningún caso el
conocimiento (científico) del mecanismo de este reconocimiento.

Sugerimos que la ideología “funciona” de tal forma que “recluta” sujetos entre los individuos mediante la precisa

OM
operación que llamamos interpelación. La ideología siempre ha interpelado a los individuos en tanto que sujetos lo cual
es lo mismo que decir que los individuos siempre han sido interpelados en tanto que sujetos por la ideología; esto nos
lleva a: los individuos siempre han sido sujetos.

Un ejemplo: la ideología religiosa cristiana: La interpelación de los individuos en tanto que sujetos, supone la
existencia de otro SUJETO, único y central, en cuyo nombre la ideología religiosa interpela a todos los individuos en
tanto que sujetos. Ese SUJETO es Dios. Dios in trépela a los individuos sometidos; Dios es el SUJETO y Moisés los
innumerables sujetos interpelados.

.C
La ideología se realiza en instituciones, en sus rituales y prácticas, en los aparatos ideológicos del estado. Solamente
desde la perspectiva de las clases se puede dar cuenta de las ideologías que existen en una formación social; Las
ideologías dominantes no nacen en los aparatos ideológicos del estado, sino de las clases sociales entregadas a la lucha
DD
de clases: de sus condiciones de existencia, de sus prácticas, de sus experiencias, etc.

“Marxismo y literatura” Raymond Williams.

1. Cultura.
LA

“Cultura”, en virtud de la variación y la complicación, comprende no sólo sus objetos, sino también las contradicciones a
través de las cuales se ha desarrollado. Debemos limitarnos a recuperar la esencia en la que se han originado sus
formas. Sociedad, economía, cultura: cada una de estas áreas identificadas ahora por un concepto, constituye una
formulación histórica relativamente reciente. La “sociedad” fue la camaradería activa, la compañía, “el hacer común”,
antes de que se convirtiera en la descripción de un sistema o un orden general. La “economía” fue el manejo y el control
FI

de un hogar familiar y más tarde el manejo de una comunidad, antes de transformarse en la descripción de un
perceptible sistema de producción, distribución e intercambio. La “cultura”, antes fue el crecimiento y la marcha de las
cosechas y los animales, y el crecimiento de las facultades humanas. Dentro de su desarrollo moderno, los tres
conceptos no evolucionaron armónicamente, sino que cada uno fue afectado por el curso de los demás. La “sociedad”
fue una alternativa consciente ante la rigidez formal de un orden heredado, considerado más tarde como el orden
impuesto: el Estado. La “economía” fue un intento consciente de comprender y controlar un cuerpo de actividades que


habían sido asumidas como actividades ya dadas. Cada concepto interactuaba con una historia y una experiencia
cambiantes. La “sociedad”, elegida por su sustancia y su necesidad primordial, la “sociedad civil”, que podría ser
distinguida de la rigidez formal del “Estado”, se convirtió en algo abstracto y sistemático. El “individuo” fue desarrollado
hasta convertirse en un término no sólo esperado, sino incluso contrario: el individuo y la sociedad. La “sociedad”, en lo
que respecta a sus términos derivados, es una formulación de la experiencia que hoy sintetizamos bajo la denominación
de “sociedad burguesa”: su creación activa contra la rigidez del Estado feudal; sus problemas y sus límites dentro de este
tipo de creación. La racionalidad de la economía se conservaba aunque se veía limitada por los mismos problemas que
afrontaba. El verdadero producto de la institución racional y del control era proyectado como algo “natural”, una
“economía natural”, con leyes del tipo de las leyes del “invariable” mundo físico.

Existen un pensamiento “político”, “social” o “sociológico” y “económico”, y se supone que ellos describen áreas,
entidades comprensibles. Se agrega que existen otras áreas: el área psicológica y el área cultural. ¿Comprendemos la
cultura como “las artes”, como “un sistema de significados y valores” o como “un estilo de vida global” y su relación con la
sociedad y la economía? No se puede ofrecer una respuesta a menos que reconozcamos los problemas “implícitos” en
los conceptos de sociedad y economía, que han sido transmitidos a conceptos como cultura. El concepto de cultura
observado dentro del contexto más amplio del desarrollo histórico ejerce una fuerte presión sobre los términos limitados

43

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

de todos los demás conceptos. Hasta el siglo XVIII todavía era el nombre de un proceso: la cultura de algo, de la tierra,
de los animales, de la mente. Los cambios decisivos experimentados por la “sociedad” y la “economía” habían
comenzado antes. Nada puede ser plenamente comprendido a menos que examinemos el concepto de civilización. La
noción de civilizar, en el sentido de ubicar al hombre dentro de una organización social, ya era conocida. Sin embargo,
civilización habría de significar algo más. Encerraba dos términos históricamente ligados: un estado realizado, que podría
contrastar con la “barbarie”, y ahora también un estado realizado del desarrollo, que implicaba el proceso y el progreso
histórico. Esta fue la nueva racionalidad histórica de la Ilustración. La perspectiva del desarroollo de la historia universal
característica del siglo XVIII constituyó un adelanto significativo, el paso más allá de la concepción relativamente estática
de la historia que había dependido de supuestos religiosos o metafísicos. Los hombres habían producido su propia
historia; habían alcanzado la “civilización”. Este proceso fue secular y su desarrollo fue un proceso histórico. Fue una
historia que había culminado en un estado realizado: en la práctica, la civilización metropolitana de Inglaterra y Francia.
Esta posición sometida al ataque de los sistemas religiosos y metafísicos adquirió nuevos tipos de vulnerabilidad. Las

OM
dos respuestas decisivas de tipo moderno fueron la idea de la cultura, que presentaba un sentido diferente del
crecimiento y el desarrollo humanos, y la idea del socialismo, que proponía una crítica social e histórica junto a una
alternativa de la civilización y la sociedad civil consideradas como condiciones fijas y realizadas.

“Civilización” y “Cultura” eran, durante las postrimerías del siglo XVIII, términos intercambiables. Su divergencia eventual
tiene numerosas causas. En primer lugar, existía el ataque a la civilización acusada de superficial; un estado artificial
distinto de un estado natural; el cultivo de las propiedades externas en oposición a necesidades de impulsos más
humanos. Este ataque, a partir de Rousseau, y a través del movimiento romántico, fue la base para un importante

.C
sentido alternativo de la cultura, considerada como un proceso de desarrollo exterior. El efecto primario que resultó de
esta alternativa fue asociar la cultura con la religión, el arte, la familia y la vida personal, como algo distinto de la
civilización o sociedad. “Cultura” se extendió a fin de incluir un sentido descriptivo de los medios y productos de ese
desarrollo; la “cultura” como clasificación general de “las artes”, la religión, las instituciones y las prácticas de los
DD
significados y valores. Sus relaciones con la sociedad eran entonces problemáticas, ya que éstas eran sociales aunque
se consideraban diferentes del conjunto de las instituciones y prácticas generales y “exteriores”. La dificultad era
negociada relacionando la cultura con la vida interior, con la subjetividad, la imaginación, con lo individual. La cultura, o
más específicamente el arte y la literatura, eran considerados como el registro más profundo del espíritu humano. La
cultura era entonces la secularización, a la vez que la liberalización, de las formas metafísicas primitivas. Sus medios y
sus procesos eran humanos y fueron generalizados como subjetivos. Esta ruptura originaria se había producido con la
civilización y con su presunto sentido exterior. Sin embargo, en la medida en que la secularización y la liberación
LA

siguieron su curso, se produjo una presión sobre el propio concepto de civilización. Durante el período de rápido
desarrollo de la sociedad industrial y de sus prolongados conflictos políticos y sociales, este proceso formó parte del
continuo desarrollo de la civilización: de un nuevo y más elevado orden social. No obstante, la civilización fue el estado
realizado al que estos nuevos desarrollos amenazaban con destruir. La civilización se convirtió en un término ambiguo
que denotaba por una parte un desarrollo progresivo y esclarecido y por otra un estado realizado y amenazado, y se
tornó cada vez más retrospectiva identificándose en la práctica con las glorias recibidas del pasado. La civilización y la
FI

cultura se superponen nuevamente como estados recibidos antes que como procesos continuos. Se alineó una nueva
batería de fuerzas contra la cultura y contra la civilización: el materialismo, el mercantilismo, la democracia, el socialismo.
La cultura sufrió otro desarrollo. Éste condujo a la cultura considerada como un concepto social, específicamente
antropológico y sociológico. La tensión y la interacción existente entre este sentido en desarrollo y el otro sentido del
proceso interior y las artes continuaron siendo evidentes e importantes.


Desde la perspectiva de las historias universales la razón fue la propiedad y el medio fundamental característico; una
esclarecida comprensión de nosotros mismos y del mundo que nos permite crear formas más elevadas del orden natural
y social, superando la ignorancia, la superstición y las formas sociales y políticas a que habían conducido y que ellas
mismas sostenían. En este sentido, la historia era el progresivo establecimiento de sistemas más racionales y por lo tanto
más civilizados. Resulta difícil distinguir este nuevo sentido secular de “civilización” de un sentido secular comparable de
la “cultura” considerada como una interpretación del desarrollo humano. Ambas eran ideas modernas en el sentido de
que ponían énfasis en la capacidad humana no sólo para comprender, sino para edificar un orden social humano.

Contra el carácter del tiempo, las ciencias naturales son rechazadas y se otorga a las ciencias humanas un énfasis
nuevo: podemos conocer lo que hemos hecho. Herder, tomando a Vico, aceptaba el énfasis puesto en el auto-desarrollo
histórico de la humanidad, pero argumentaba que era demasiado complejo para ser reducido a la evolución de un simple
principio y especialmente a algo tan abstracto como la “razón”; y además, que era demasiado variable para ser reducido
a un desarrollo progresivo y unilineal que culminaba en la “civilización europea”. Era necesario hablar de “culturas” antes
que de “cultura”, así como aceptar su variabilidad y reconocer dentro de toda cultura la complejidad de sus fuerzas
configurativas. La idea de un proceso social fundamental que configure “estilos de vida” específicos y distintos constituye
el origen efectivo del sentido social comparativo de la cultura y actualmente, de sus necesarias culturas plurales.

44

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El concepto de cultura se convirtió en el nombre del proceso interno especializado en sus supuestos medios de acción en
la “vida intelectual” y “las artes”. Asimismo, se convirtió en el nombre del proceso general especializado con sus
presuntas configuraciones en “todos los estilos de vida”. En una primera instancia tuvo una función fundamental en las
definiciones de “las artes” y de “las humanidades”. En una segunda instancia tuvo una función igualmente esencial en las
definiciones de las ciencias humanas y las ciencias sociales. Cada tendencia está preparada para negar a cualquier otra
tendencia todo uso adecuado del concepto. En toda teoría moderna de la cultura, aunque tal vez en especial en la
marxista, esta complejidad es fuente de grandes dificultades. El primer problema sustancial se halla en las actitudes
asumidas con respecto a la “civilización”. La intervención del marxismo consistió en el análisis de la sociedad civil y de
aquello que se conocía por civilización.: la sociedad burguesa creada por el modo de producción capitalista. La sociedad
burguesa y la producción capitalista eran severamente atacadas y observadas a la vez como históricamente
progresistas. El socialismo las sustituirá como próximo y más elevado estadio del desarrollo.

OM
La civilización no solamente había producido riqueza, orden y refinamiento, sino también pobreza, desorden y
degradación. Fue atacada debido a su artificialidad, a los notorios contrastes que evidenciaba en relación con un orden
natural o humano. Los valores esgrimidos contra ella eran los vinculados a la esencial hermandad de los hombres,
expresada como algo que debe ser tanto recobrado como conquistado. Estas dos tendencias del marxismo, y del más
amplio movimiento socialista, a menudo han surgido juntas; no obstante, deben ser radicalmente distinguidas. La
siguiente intervención decisiva del marxismo fue el rechazo de lo que Marx denominó “historiografía idealista”, y de los
procedimientos teóricos de la Ilustración. La historia no era concebida como la superación de la ignorancia o la

.C
superstición mediante el conocimiento y la razón. Lo que aquella declaración y aquella perspectiva excluían era la
historia material, la historia de la clase trabajadora, de la industria. La noción originaria del “hombre que produce su
propia historia” recibió un nuevo contenido fundamental a través de este énfasis puesto sobre el “hombre que se hace a
sí mismo” mediante la producción de sus propios medios de vida. Éste fue el más importante progreso intelectual de todo
DD
el pensamiento social moderno. Ofrecía la posibilidad de superar la dicotomía entre la sociedad y la naturaleza y de
descubrir nuevas relaciones constitutivas entre la sociedad y la economía. Era la recuperación de la totalidad de la
historia; inauguró la inclusión decisiva de la historia material. En este logro se presentan algunas dificultades. El énfasis
que adjudicó al proceso social, de tipo constitutivo, fue mitigado por la persistencia de un tipo de nacionalismo temprano
relacionado con el supuesto de un progresivo desarrollo unilineal y con una versión del descubrimiento de las “leyes
científicas” de la sociedad. Esta situación debilitó la perspectiva constitutiva y fortaleció una perspectiva más
instrumental. En lugar de producir una historia cultural material, que era el próximo movimiento fundamental, se produjo
LA

una historia cultural dependiente, secundaria, superestructural: un reino de meras ideas, creencias, artes, costumbres,
determinadas mediante la historia material básica. Lo que interesa es la reproducción de la separación entre la cultura y
la vida social material que había conformado la tendencia dominante del pensamiento cultural idealista. Las posibilidades
plenas de los conceptos de cultura, considerada como un proceso social constitutivo creador de “estilos de vida”
específicos y diferentes y que pudo haber sido notablemente profundizada por el énfasis puesto en un proceso social
material, se perdieron y en la práctica eran sustituidas por un universalismo abstracto y unilineal. La significación del
FI

concepto alternativo de cultura, que definía la “vida intelectual” y “las artes”, se vio comprometida por su aparente
reducción a un status superestructural, y fue abandonada. Ciertamente, para comprender todas las implicaciones de la
idea de un “proceso humano constitutivo” debemos volvernos hacia los cambiantes conceptos del lenguaje.

2. Base y superestructura


Todo enfoque moderno de la teoría marxista de la cultura debe comenzar considerando la proposición de una base
determinante y de una superestructura determinada. Sería preferible comenzar a partir de una proposición central y
auténtica: el ser social determina la conciencia. La proposición de base y superestructura, con su elemento figurativo y
con su sugerencia de una relación espacial fija y definida, constituye, al menos en ciertas manos, una versión
sumamente especializada y con frecuencia inaceptable de la otra proposición. La suma total de las relaciones de
producción constituye la estructura económica de la sociedad, el verdadero fundamento sobre el que se erige la
superestructura legal y política y a la que le corresponden formas definidas de conciencia social. El modo de producción
de la vida material condiciona el proceso de vida social, político e intelectual en general. No es la conciencia de los
hombres la que determina su existencia, sino que es su existencia social la que determina su conciencia. En un cierto
estadio de su desarrollo, las fuerzas productivas materiales de la sociedad entran en conflicto con las relaciones de
producción existentes. De ser formas del desarrollo de las fuerzas productivas, estas relaciones se convierten en sus
trabas. Entonces comienza una época de revolución social. Con el cambio de fundamento económico toda la inmensa
superestructura es más o menos rápidamente transformada. La utilización originaria del término “superestructura” es
explícitamente calificada como “legal y político”. Hay formas definidas de conciencia social que corresponden a ella. La
transformación de “toda la inmensa superestructura” dentro de la revolución social es un proceso en que los hombres
toman conciencia de este conflicto y lo combaten mediante formas ideológicas, que ahora incluyen las formas religiosas,

45

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

estéticas o filosóficas, así como lo legal y lo político. Sería posible definir las “formas culturales” (religiosas, estéticas o
filosóficas) dentro de las cuales “los hombres toman conciencia de este conflicto” sin suponer necesariamente que estas
formas específicas constituyan la totalidad de la actividad “cultural”. En la obra El dieciocho brumario de Luis Napoleón,
la superestructura es toda la ideología de la clase: su forma de conciencia; sus modos constitutivos de comprenderse
dentro del mundo. Es posible considerar la emergencia de tres sentidos de la superestructura: a) las formas legales y
políticas que expresan verdaderas relaciones de producción existentes; b) las formas de conciencia que expresan una
particular concepción clasista del mundo; c) un proceso en el cual, respecto de toda una serie de actividades, los
hombres tomen conciencia de un conflicto económico fundamental y lo combaten. Estos tres sentidos respectivamente,
dirigirían nuestra atención hacia a) las instrucciones, b) las formas de conciencia, c) las prácticas políticas y culturales. Lo
que expresa originariamente es el importante sentido de una superestructura formal y visible que podría ser analizada
por sí misma pero que no puede ser comprendida desconociendo que se apoya en un “fundamento”.

OM
La acepción principal de las palabras en las exposiciones originales había sido correlativa; sin embargo, la popularidad
de los términos tendió a indicar o bien a) categorías relativamente cerradas, o bien b) áreas de actividad relativamente
cerradas. Éstas eran correlativas temporalmente (primero la producción material, luego la conciencia, luego la política y
la cultura) o forzando la metáfora espacialmente (“niveles” o “capas” visibles; la política y la cultura, forman luego la
conciencia, y sucesivamente retornan a la base). En todo análisis marxista serio las categorías no son utilizadas de modo
abstracto. No obstante, pueden producir su efecto. La idea de los “retrasos” en el tiempo había sido desarrollada a partir
de la observación de Marx de que algunas de las “cimas” del arte no se corresponden en absoluto con el desarrollo
general de la sociedad. Esta situación podría expresarse como una cuestión de retraso o de desigualdad temporal. El

.C
mismo esquema básico es evidente en la noción de Engels de la distancia relativa de las “ideologías superiores”. La
situación económica es la base, pero los numerosos elementos de la superestructura – las constituciones establecidas
por la clase victoriosa, las formas jurídicas e incluso los reflejos de todas estas luchas reales en los participantes-
también ejercen su influencia sobre el curso de las luchas históricas y en muchos casos prevalecen en la determinación
DD
de la forma que asumen. Existe una interacción de todos estos elementos en la que, en medio de la infinita multitud de
accidentes, el movimiento económico se afirma finalmente como necesario.

Dentro de las formulaciones teóricas de este importante período, lo que falta es un adecuado reconocimiento de las
conexiones indisolubles que existen entre producción material, actividad e instituciones políticas y culturales y la
conciencia. La síntesis clásica de la relación entre base y superestructura es la distinción de Plejanov de cinco
elementos: 1) el estado de las fuerzas productivas; 2) las condiciones económicas; 3) el régimen socio-político; 4) la
LA

psiquis del hombre social; 5) las numerosas ideologías que reflejan las propiedades de esta psiquis. El error se halla en
su descripción de estos “elementos” como “consecutivos”, cuando en la práctica son indisolubles, en el sentido decisivo
de que no son áreas o elementos separados, sino actividades y productos totales y específicos del hombre real. Las
categorías analíticas se han convertido en descripciones sustantivas que asumen una prioridad sobre todo el proceso
social, que procuran considerar como categorías analíticas. Dentro del marxismo, la insatisfacción persistente que
produjo la proposición de “base y estructura” ha sido expresada muy a menudo por un repetida reevaluación y reajuste
FI

de la “superestructura”. La mayor dificultad todavía radica en la extensión originaria de los términos metafóricos en
función de una relación inmensa en categorías abstractas o en áreas concretas entre las cuales se buscan las
conexiones. Por extensión y por hábito, la base ha llegado a ser considerada virtualmente un objeto; o se le atribuyen
propiedades muy generales y uniformes. La base es la verdadera existencia social del hombre. La base conforma las
verdaderas relaciones de producción que corresponden a un estadio del desarrollo de las fuerzas productivas materiales.
La base es un modo de producción en un estadio particular de su desarrollo. En la práctica estas proposiciones son


diferentes. Marx estableció una proposición contra la reducción de la base a categoría: corresponde al modo de
producción capitalista un tipo de producción intelectual muy diferente a aquel que correspondía al modo de producción
medieval. A menos que la propia producción material sea comprendida en una forma histórica específica, resulta
imposible entender las características de la producción intelectual que le corresponde o la acción recíproca que se ejerce
entre ambas.

Mientras un particular estadio de verdadera existencia social, de relaciones de producción o de un modo de producción
puede ser descubierto y precisamente mediante el análisis, considerado como un cuerpo de actividades no es jamás
uniforme o estático. Existe una continua posibilidad de variación dinámica de estas fuerzas. Las variaciones de la
superestructura podrían deducirse a partir de este único factor, que no afirma que las implicaciones objetivas de la base
reduzcan todas las variaciones de esta índole a la calidad de consecuencias secundarias. Sólo cuando comprendemos
que la base, a la que es habitual referir las variaciones, es en sí misma un proceso dinámico e internamente
contradictorio, podemos liberarnos de la noción de un área o una categoría con ciertas propiedades fijas para la
deducción de los procesos variables de una superestructura. En oposición a su desarrollo en el marxismo, no son la base
y la superestructura las que necesitan ser estudiadas, sino los verdaderos procesos específicos e indisolubles dentro de

46

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

los cuales, desde un punto de vista marxista, la relación decisiva es la expresada por la compleja idea de la
determinación.

6. La hegemonía.

La definición tradicional de hegemonía es la dirección política o dominación, generalmente entre Estados. El marxismo
amplió la definición de gobierno o dominación a las relaciones entre las clases sociales y a las definiciones de una clase
dirigente. Gramsci planteó una distinción entre “dominio” y “hegemonía”. El dominio se expresa en forma directamente
políticas y en tiempos de crisis por medio de una coerción directa o efectiva. La situación más habitual es un complejo
entrelazamiento de fuerzas políticas, sociales y culturales; y la hegemonía esto o las fuerzas activas sociales y culturales
que constituyen sus elementos necesarios. Para la teoría marxista, hegemonía es un concepto que incluye los dos
poderosos conceptos anteriores: el de “cultura” como proceso social total en que los hombres definen y configuran sus

OM
vidas, y el de “ideología”, en cualquiera de sus sentidos marxistas, en la que un sistema de significados y valores
constituye la expresión o proyección de un particular interés de clase. El concepto de “hegemonía” tiene un alcance
mayor que el concepto de “cultura” por su insistencia en relacionar el proceso total con las distribuciones específicas del
poder y la influencia. Afirmar que los hombres definen y configuran sus vidas por completo es cierto en un plano
abstracto. En una sociedad de clases existen desigualdades entre las clases. Gramsci introdujo el necesario
reconocimiento de la dominación y subordinación en lo que debe ser reconocido como un proceso total.

La ideología constituye un sistema de significados, valores y creencias relativamente formal y articulado, de un tipo que

.C
puede ser abstraído como una concepción universal o una perspectiva de clase. Esto explica su popularidad como
concepto en los análisis retrospectivos desde el momento en que un sistema de ideas puede ser abstraído del proceso
social. La conciencia relativamente heterogénea, confusa, incompleta o inarticulada de los hombres reales de ese
período y de esa sociedad es atropellada en nombre de este sistema decisivo y generalizado; y en la homología
DD
estructural es excluido a nivel de procedimiento por ser considerado periférico o efímero. Son las formas plenamente
articuladas y sistemáticas las que se reconocen como ideología. Una clase dominante tiene esta ideología en formas
simples y relativamente puras. Una clase subordinada no tiene sino esta ideología como su conciencia; o en otro sentido,
esta ideología se ha impuesto sobre su conciencia que debe luchar para sostenerse o para desarrollarse contra la
“ideología de la clase dominante”. El concepto de hegemonía es diferente en lo que se refiere a su negativa a igualar la
conciencia con el sistema formal articulado que puede ser abstraído como “ideología”. Esto no excluye los significados,
valores y creencias articulados y formales que domina y propaga la clase dominante. Pero no se iguala con la conciencia,
LA

no se reduce la conciencia a las formaciones de la clase dominante, sino que comprende las relaciones de dominación y
subordinación, según sus configuraciones asumidas como conciencia práctica, como una saturación efectiva del proceso
de la vida en su totalidad; no solamente de la actividad política y económica, no solamente de la actividad social
manifiesta, sino de toda la esencia de las identidades y las relaciones vividas a una profundidad tal que las presiones y
límites de la simple experiencia y del sentido común. La hegemonía no es solamente el nivel superior articulado de la
ideología ni tampoco sus formas de control consideradas como “manipulación” o “adoctrinamiento”. La hegemonía
FI

constituye todo un cuerpo de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida: nuestros sentidos y dosis de
energía, las percepciones definidas que tenemos de nosotros mismos y de nuestro mundo. Es un vívido sistema de
significados y valores que en la medida en que son experimentados como prácticas parecen confirmarse recíprocamente.
Es un sentido de la realidad para la mayoría de las gentes de la sociedad, un sentido de lo absoluto debido a la realidad
experimentada más allá de la cual la movilización de la mayoría de los miembros de la sociedad se torna difícil. En el
sentido más firme, es una “cultura”, pero una cultura que debe ser considerada asimismo como la vívida dominación y


subordinación de clases particulares. En este concepto de hegemonía hay dos ventajas: en primer término, sus formas
de dominación y subordinación se corresponden con los procesos normales de la organización y el control social en las
sociedades desarrolladas que en el caso de las proyecciones más corrientes que surgen de la idea de una clase
dominante, habitualmente basadas en fases históricas mucho más simples. El hincapié de Gramsci sobre la creación de
una hegemonía alternativa por medio de la conexión práctica de diferentes formas de lucha, conduce, dentro de una
sociedad altamente desarrollada, a un sentido de la actividad revolucionaria mucho más profundo y activo que en el caso
de los esquemas persistentemente abstractos derivados de situaciones históricas diferentes. Las fuentes de cualquier
hegemonía alternativa para Gramsci surgen de la clase obrera, pero no de esta clase considerada como una
construcción ideal o abstracta. Lo que él observa es un pueblo trabajador que debe convertirse en una clase, y en una
clase potencialmente hegemónica, contra las presiones y los límites que impone una hegemonía poderosa y existente;
en segundo término, existe un modo diferente de comprender la actividad cultural como tradición y como práctica. El
trabajo y la actividad cultural no constituyen ahora una superestructura: no solamente debido a la profundidad y
minuciosidad con que se vive cualquier tipo de hegemonía cultural, sino porque la tradición y la práctica cultural son
comprendidas como algo más que expresiones superestructurales de una estructura social y económica configurada. Se
hallan entre los procesos básicos de la propia formación y asociados a un área de realidad mucho mayor que las
abstracciones de experiencia “social” y “económica”. Las gentes utilizan sus recursos físicos y materiales en relación con

47

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

lo que un tipo de sociedad explicita como “ocio”, “entretenimiento” y “arte”: todas estas experiencias y prácticas activas
pueden ser consideradas como elementos de una hegemonía: una formación social y cultural que para ser efectiva debe
ampliarse, incluir, formar y ser formada a partir de esta área total de experiencia vivida.

Existe la dificultad de que la dominación y la subordinación como descripciones efectivas de la formación cultural serán
rechazadas por mucha gente; el lenguaje alternativo de la configuración cooperativa de la contribución común, que
expresaba el concepto de “cultura”, será considerado preferible. En esta elección no existe alternativa al reconocimiento
y al énfasis de la experiencia inmediata, histórica y masiva de la dominación y la subordinación de clases en las
diferentes formas que adoptan. Existe un problema dentro del concepto de “hegemonía”. En algunos usos, la tendencia
totalizadora del concepto es convertida en una totalización abstracta y resulta fácilmente compatible con las sofisticadas
acepciones de “la superestructura” o incluso de la ideología. La hegemonía puede ser vista como más uniforme, más
estática y más abstracta de lo que realmente puede ser en la práctica. Como ocurre con cualquier otro concepto

OM
marxista, éste es susceptible de una definición trascendental a diferencia de una definición histórica y de una descripción
categórica a diferencia de una descripción sustancial. Cualquier aislamiento de sus principios organizadores o de sus
rasgos determinantes puede conducir a una abstracción totalizadora, y sus problemas pueden plantearse de un modo
falso.

Una hegemonía dada es siempre un proceso. Es un complejo efectivo de experiencias, relaciones y actividades que tiene
límites y presiones específicas y cambiantes. En la práctica, la hegemonía jamás puede ser individual. Sus estructuras
internas son muy complejas; por otra parte, no se da de modo pasivo como una forma de dominación. Debe ser

.C
continuamente renovada, recreada, defendida y modificada. Es continuamente resistida, limitada, alterada, desafiada por
presiones. Por tanto, debemos agregar al concepto de hegemonía los conceptos de contrahegemonía y de hegemonía
alternativa, que son elementos reales y persistentes de la práctica. La realidad de toda hegemonía, en su sentido político
y cultural, es que, mientras que es siempre dominante, jamás lo es de un modo total o exclusivo. Las formas alternativas
DD
o directamente opuestas de la política y la cultura existen en la sociedad como elementos significativos. Su presencia
activa es decisiva; no sólo porque deben ser incluidos en todo análisis histórico, sino como formas que han tenido un
efecto significativo en el proceso hegemónico. Las alternativas acentuaciones políticas y culturales y las numerosas
formas de oposición y lucha son importantes no sólo en sí mismas, sino como rasgos indicativos de lo que en la práctica
ha tenido que actuar el proceso hegemónico con la finalidad de ejercer su control. Una hegemonía estática, del tipo
indicado por las abstractas definiciones totalizadoras de una ideología o de una concepción del mundo dominante, puede
ignorar o aislar tales alternativas y tal oposición; pero en la medida en que éstas son significativas, la función hegemónica
LA

es controlarlas, transformarlas o incluso incorporarlas. Lo hegemónico debe ser visto como algo más que una simple
transmisión de una dominación; por el contrario, todo proceso hegemónico debe estar en un estado especialmente alerta
y receptivo hacia las alternativas y la oposición que amenaza su dominación. Las funciones específicas de lo
hegemónico deben ser acentuadas. El principal problema teórico es distinguir entre las iniciativas y contribuciones
alternativas y de oposición que se producen dentro de una hegemonía específica y otros tipos de contribuciones que
resultan irreductibles a los términos de hegemonía originaria o adaptativa. Puede argumentarse que la cultura dominante
FI

`produce y limita a la vez sus propias formas de contracultura. El proceso cultural no debe ser asumido como si fuera
simplemente adaptativo, extensivo e incorporativo.

7. Tradiciones, instituciones y formaciones.

La hegemonía constituye siempre un proceso activo; esto no significa que se trate simplemente de un complejo de


rasgos y elementos dominantes. Por el contrario, es siempre una interconexión y una organización más o menos
adecuada de lo que de otro modo serían significados, valores y prácticas separadas e incluso dispares. Éstas son en sí
mismas soluciones vivas a realidades económicas específicas. Necesitamos distinguir tres aspectos dentro de cualquier
proceso cultural: tradiciones, instituciones y formaciones. El concepto de tradición ha sido radicalmente rechazado dentro
del pensamiento cultural marxista, es considerado un factor secundario que a lo sumo puede modificar otros procesos
históricos más decisivos. Esto no se debe exclusivamente al hecho de que normalmente sea diagnosticado como
superestructura, sino también a que la tradición ha sido comúnmente considerada como un segmento histórico
relativamente inerte de una estructura social: la tradición como supervivencia del pasado. Esta versión de la tradición es
débil en el punto en que es fuerte el sentido incorporado de tradición: donde es visto como una fuerza activamente
configurativa, ya que en la práctica la tradición es la expresión más evidente de las presiones y límites dominantes. Es en
realidad el medio de incorporación práctico más poderoso. Lo que debemos comprender no es “una tradición”, sino una
tradición selectiva: una versión intencionalmente selectiva de un pasado configurativo y de un presente preconfigurado,
que resulta entonces poderosamente operativo dentro del proceso de definición e identificación cultural y social. A partir
de un área total posible del pasado y presente, dentro de una cultura particular, ciertos significados y prácticas son
seleccionados y acentuados, y otros rechazados o excluidos. Toda tradición constituye un aspecto de la organización
social y cultural contemporánea del interés de la dominación de una clase específica. Es una versión de pasado que se

48

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

pretende conectar con el presente y ratificar. En la práctica, lo que ofrece la tradición es un sentido de predispuesta
continuidad. A un nivel más profundo, el sentido hegemónico de la tradición es siempre el más activo: un proceso
deliberadamente selectivo y conectivo que ofrece una ratificación cultural e histórica de un orden contemporáneo. Es un
proceso vulnerable, ya que en la práctica debe descartar áreas de significación totales, reinterpretarlas, diluirlas o
convertirlas en formas que sostengan los elementos importantes de la hegemonía habitual. Es poderosa debido a que se
halla capacitada para producir conexiones activas y selectivas, dejando a un lado las que no desea bajo la denominación
de “fuera de moda”, y atacando alas que no puede incorporar considerándolas “extranjeras”. Es vulnerable también
porque el verdadero registro es recuperable y gran parte de las continuidades prácticas alternativas o en oposición
todavía pueden ser aprovechables. El establecimiento efectivo de una tradición selectiva depende de instituciones
identificables. Sin embargo, es una subestimación del proceso suponer que depende solamente de las instituciones. La
relación entre las instituciones culturales, políticas y económicas son muy complejas, y la esencia de estas relaciones
constituye una directa indicación del carácter de la cultura en un sentido amplio. Nunca se trata de una mera cuestión de

OM
instituciones formalmente identificables. Es una cuestión de formaciones: los movimientos y tendencias efectivos, en la
vida intelectual y artística, que tienen influencia sobre el desarrollo activo de una cultura y que presentan una relación
variable y a veces solapada con las instituciones formales. Éstas últimas tienen una profunda influencia sobre el proceso
social activo. Lo que en la sociología ortodoxa es abstraído como “socialización”, es en la práctica un tipo específico de
incorporación. Su descripción como “socialización” es un medio de evitar o esconder este contenido y esta intención
específicos. Todo proceso de socialización incluye cosas que deben aprender todos los humanos; sinm embargo,
cualquier proceso específico vincula este aprendizaje necesario a una selecta esfera de significados, valores y prácticas
que constituyen los verdaderos fundamentos de lo hegemónico. Así, las comunidades específicas y los sitios específicos

.C
de trabajo ejercen presiones sobre las condiciones de vida y sobre las condiciones en que la vida se produce; enseñan,
confirman y refuerzan los significados, valores y actividades seleccionados. En las sociedades modernas debemos
agregar los principales sistemas de comunicaciones, que materializan las noticias y la opinión seleccionadas, así como la
percepción y las actitudes seleccionadas. Todavía no puede suponerse que la suma de estas instituciones constituya una
DD
hegemonía orgánica. Porque no es “socialización”, sino un específico y complejo proceso hegemónico, es que está en la
práctica lleno de contradicciones y de conflictos no resueltos. A través de la selección resulta imposible identificar los
rasgos comunes en la familia, en la escuela, en la comunidad, etc. Sin embargo, la consecuencia práctica es la confusión
entre los que son experimentados como propósitos diferentes y valores diferentes; en la práctica, normalmente se logra
una incorporación efectiva, requisito primordial para conservar una sociedad de clase. Sin embargo, ningún
adiestramiento resulta verdaderamente hegemónico. La verdadera condición de la hegemonía es la efectiva
autoidentificación con las formas hegemónicas. En este sentido, una cultura efectiva es más que la suma de sus
LA

instituciones; no sólo porque pueda observarse en el análisis que estas instituciones derivan de aquella cultura gran pare
de su carácter, sino porque se halla al nivel de la cultura en su totalidad el hecho de que las interrelaciones
fundamentales son negociadas. Por esta razón se incluyen en el análisis a las formaciones. Éstas son más reconocibles
como tendencias y movimientos conscientes (literarios, artísticos, filosóficos o científicos) que normalmente pueden ser
distinguidos de sus producciones formativas. De ningún modo pueden ser plenamente identificadas con las instituciones
formales, puesto que a veces hasta se oponen a ellas. Es generalmente característico de las sociedades desarrolladas
FI

complejas que las formaciones, a diferencia de las instituciones, tengan un papel cada vez más importante. Por otra
parte, cuando tales formaciones se relacionan con las estructuras sociales, todo análisis social o cultural de ellas exige
procedimientos diferentes de los de las instituciones. Lo que se analiza es el modo de una práctica especializada. No
sólo existen formaciones alternativas y en oposición, sino también las que pueden reconocerse como formaciones
dominantes, variantes que resisten toda reducción simple a alguna función hegemónica.


8. Dominante, residual y emergente.

La complejidad de una cultura debe hallarse también en las interrelaciones dinámicas. Un proceso cultural es
considerado un sistema cultural que determina rasgos dominantes: la cultura feudal o la cultura burguesa, o su transición.
En el auténtico análisis histórico es necesario reconocer las complejas interrelaciones que existen entre movimientos y
las tendencias. Es necesario examinar cómo se relacionan con el proceso cultural antes que con el sistema dominante
selecto y abstracto. La definición “trascendental” puede ejercer su presión como tipo estático contra el cual actúan todos
los verdaderos procesos culturales, tanto con la finalidad de manifestar “estadios” o “variaciones” del tipo, como de
seleccionar la evidencia fundamental y excluir la evidencia “marginal”, incidental o secundaria. Todavía debemos hablar
de lo dominante, y lo efectivo: de lo hegemónico. Pero también podemos hablar de lo “residual” y lo “emergente”, que son
significativos tanto en sí mismo como en su relación con lo dominante. Por “residual” quiero significar algo diferente a lo
“arcaico”. Toda cultura incluye elementos aprovechables de su pasado, pero su lugar dentro del proceso cultural
contemporáneo es variable. Arcaico es lo que se reconoce como elemento del pasado para ser observado, o incluso,
para ser “revivido” de un modo especializado. Lo residual, por su parte, ha sido formado en el pasado, pero todavía se
halla en actividad dentro del proceso cultural; no sólo como un elemento del pasado, sino como un efectivo elemento del
presente. Así, ciertas experiencias, significados y valores que no pueden ser explicados en términos de la cultura

49

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

dominante son practicados sobre la base de un remanente de alguna formación o institución social y cultural anterior. Lo
residual puede presentar una relación alternativa, e incluso de oposición, con respecto a la cultura dominante. (La religión
organizada es predominantemente residual; la idea de comunidad rural en un capitalismo urbano desarrollado también lo
es). Un elemento cultural residual se halla a cierta distancia de la cultura dominante efectiva, pero una parte de él habrá
de ser incorporada si la cultura dominante efectiva ha de manifestar algún sentido en estas áreas. Es en la incorporación
de lo activamente residual donde el trabajo de la tradición selectiva se torna evidente. Por “emergente” quiero significar,
primero, los nuevos significados y valores, nuevas prácticas, nuevas relaciones que se crean. Resulta difícil distinguir
entre los elementos que constituyen efectivamente una nueva fase de la cultura dominante y los que son esencialmente
alternativos o de oposición. Lo residual y lo emergente deberán ser analizados en su relación con lo dominante,
admitiendo grandes variaciones. La ubicación social de lo residual es más fácil de comprender porque gran parte de él,
se relaciona con fases y formaciones sociales anteriores del proceso cultural en que se generaron ciertos significados y
valores reales. En la ausencia de una fase particular dentro de una cultura dominante se produce entonces la remisión

OM
hacia aquellos significados y valores que fueron creados en el pasado y que todavía parecer tener significación porque
representan áreas que la cultura dominante rechaza, ignora, etc.

En la estructura de toda sociedad real existe una base social para los elementos del proceso cultural que son alternativos
o de oposición. Una modalidad de esta base social ha sido la formación de una nueva clase, la toma de conciencia de
una nueva formación cultural. Así, el surgimiento de la clase trabajadora como una clase se hizo evidente de inmediato
en el proceso cultural (de la Inglaterra del S XIX). Sin embargo, existen desigualdades de contribución extremas en
diferentes partes del proceso. La producción de nuevos valores e instituciones sociales excedió la producción de

.C
instituciones estrictamente culturales. Una nueva clase es siempre una fuente de práctica cultural emergente, aunque
mientras como clase todavía no se halla subordinada, siempre es susceptible de ser desigual, y con seguridad
incompleta. En la medida en que surge y en que es opuesta antes que alternativa, comienza el proceso de incorporación
intencionada. El proceso de emergencia es un movimiento constantemente repetido y siempre renovable que va más allá
DD
de una fase de incorporación práctica; habitualmente más difícil por el hecho de que una excesiva incorporación aparenta
ser un reconocimiento, una admisión, y una forma de adaptación. Ningún modo de producción, ni ningún orden social, ni
ninguna cultura dominante verdaderamente incluye o agota toda la práctica humana, toda la energía humana y toda la
intención humana. Es siempre la conciencia práctica la que resulta incuestionablemente social y la que el orden social
dominante niega, reprime, excluye. Pueden existir áreas de experiencia a las que es preferible ignorar o eliminar: asignar
como privado, diferenciar como estético o generalizar como natural. El área de penetración efectiva del orden dominante
dentro de la totalidad del proceso social y cultural es más amplia. Esta situación hace agudo el problema de la
LA

emergencia y disminuye la brecha entre los elementos alternativos y de oposición. Lo alternativo es considerado a
menudo como de oposición. Sin embargo, pueden existir esferas de la práctica y el significado que la cultura dominante
es incapaz de reconocer por medio de algún término real. Existen elementos de emergencia que pueden ser
incorporados, pero siempre en la medida en que las formas incorporadas sean facsímiles de la práctica cultural
emergente. Bajo estas condiciones resulta difícil cualquier emergencia significativa que vaya en contra del modo
dominante. Lo emergente no es nunca una cuestión práctica inmediata; depende del descubrimiento de nuevas formas o
FI

de adaptaciones de forma. Una y otra vez debemos observar la preemergencia activa e influyente, antes que la
emergencia manifiesta. Para comprender mejor las condiciones de preemergencia, y relacionarlo con lo residual, lo
emergente y lo dominante, hay que saber de qué se habla con las “estructuras del sentir”.

9. Estructuras del sentir.




Si lo social es siempre pasado, ya que está formado, hay que hallar otros términos para el presente; no sólo para el
presente temporal, sino para la especificidad del ser presente, lo físico, dentro de lo cual reconocemos las instituciones,
formaciones y posiciones. Si lo social es lo fijo y explícito, todo lo que es presente y movilizador, todo lo que escapa de lo
fijo, lo explícito y lo conocido, es comprendido y definido como lo personal, lo “subjetivo”. La producción del arte no halla
nunca en tiempo pasado. Es siempre un proceso formativo dentro de un presente específico. En diferentes momentos de
la historia, la primacía de tales presencias y tales procesos han sido afirmados y reivindicados., mientras que en la
prácticas son permanentemente vividos. Son afirmados a menudo como formas en disputa con otras formas conocidas:
lo subjetivo en oposición a lo objetivo; la experiencia en oposición a la creencia; el sentimiento en oposición al
pensamiento. El poder de dos grandes sistemas ideológicos – el “estético” y el “psicológico”- es derivado de estas
acepciones de instancia y proceso, donde la experiencia, el sentimiento inmediato y la subjetividad y la personalidad
humana resultan generalizados. En oposición a estas formas “personales”, los sistemas ideológicos de la generalidad
social fija resultan ineficaces dentro de su dimensión específica. Esto es correcto en relación con una corriente
dominante del marxismo y su acostumbrado abuso de lo “subjetivo” y lo “personal”. Es la reducción de lo social a formas
fijas lo que continúa siendo el error básico. El error consiste en tomar los términos de análisis como términos
sustánciales. Hablamos de una concepción del mundo o de una ideología dominante o de una perspectiva de clase, con
una evidencia adecuada, aunque en este resbalón hacia un tiempo pasado y una forma fija suponemos que aquellas

50

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

existen y son vividas dentro de formas singulares y en desarrollo. Todas las complejidades, las tensiones, los cambios, la
confusión, se hallan en contra del propio análisis social. Las formas sociales son admitidas como generalidades, aunque
excluidas de toda posible relevancia. Y a partir de las abstracciones se desarrollan formas nuevas y desplazadas de
análisis que superan todas las condiciones sociales específicas. Las formas sociales son más reconocibles cuando sin
articuladas y explícitas. Se convierten recién en conciencia social cuando son vividos activamente dentro de verdaderas
relaciones; precisamente porque toda conciencia es social, sus procesos tienen lugar no sólo entre, sino dentro de la
relación y lo relacionado. La conciencia práctica es casi siempre diferente de la conciencia oficial. Aquella es lo que se
está viviendo, no sólo lo que se piensa que se está viviendo. La verdadera alternativa en relación con las formas fijas
producidas y admitidas no es el silencio, ni tampoco la ausencia, lo inconsciente, que ha mitificado la cultura burguesa.
Es un tipo de sentimiento y pensamiento efectivamente social y aterial, aunque cada uno de ellos en una fase
embrionaria antes de convertirse en un intercambio articulado.

OM
Los cambios cualitativos no son asumidos por la persona como fenómenos de instituciones, formaciones y creencias
modificadas, o como una evidencia secundaria de relaciones económicas y sociales modificadas entre las clases. Al
mismo tiempo son asumidos desde el principio como experiencia social antes que personal, o como el “pequeño cambio”
superficial de la sociedad. So sociales de dos maneras que las distinguen de los sentidos reducidos de lo social,
considerado esto como lo institucional y formal; primero, en el hecho de que son cambios de presencia; segundo, en el
hecho de que aunque son emergentes, no necesitan esperar una definición, o una racionalización antes de ejercer
presiones palpables y de establecer límites efectivos sobre la experiencia. Tales cambios pueden ser definidos como
cambios en las estructuras del sentir. “Sentir” ha sido elegido con la finalidad de acentuar una distinción respecto de los

.C
conceptos más formales de “concepción del mundo” o “ideología”. Se trata de que estamos interesados en los
significados y valores tal como son vividos y sentidos; y las relaciones existentes entre ellos y las creencias formales, en
la práctica son variables. Una definición alternativa sería la de estructuras de la experiencia, que ofrece una palabra más
amplia, pero con la dificultad de que uno de sus sentidos involucra ese tiempo pasado que significa el obstáculo para el
DD
reconocimiento del área de la experiencia social. Estamos hablando de los elementos de impulso, restricción y tono; de
una conciencia práctica de tipo presente, dentro de una continuidad viviente. Estamos definiendo estos elementos como
una “estructura”: como un grupo con relaciones internas específicas. Sin embargo, también estamos definiendo una
experiencia social que todavía se halla en proceso, que a veces es reconocida como privada en lugar de social, como
idiosincrásica e incluso aislante. Éstas son reconocidas cuando han sido formalizadas, clasificadas y convertidas en
instituciones y formaciones. En ese momento ya habrá comenzado a formarse una nueva estructura del sentimiento
dentro del verdadero presente social. Desde una perspectiva metodológica, una estructura del sentir es una hipótesis
LA

cultural derivada de los intentos por comprender tales elementos y sus conexiones en una generación o un período, con
permanente necesidad de retornar a tal evidencia. La hipótesis presenta una especial relevancia con respecto al ate y la
literatura, donde el verdadero contenido social de este tipo presente y efectivo, no puede ser reducido a sistemas de
creencias, instituciones o a relaciones generales explícitas. En el arte, la presencia inequívoca de ciertos elementos que
no están cubiertos por otros sistemas formales, constituye la verdadera fuente de las categorías especializadas de “lo
estético”, “las artes” y “la literatura imaginativa”. Las estructuras del sentir pueden ser definidas como experiencias
FI

sociales en solución, a diferencia de otras formaciones semánticas sociales que han sido precipitadas. No todo el arte se
relaciona con una estructura del sentimiento contemporánea. Las formaciones efectivas de la mayor parte del verdadero
arte se relacionan con formaciones sociales que ya son manifiestas, dominantes o residuales, y es con las formaciones
emergentes con las que la estructura del sentimiento se relaciona como solución.

Es una estructura específica de eslabonamientos particulares, acentuamientos y supresiones particulares, y profundos




puntos de partida y conclusiones particulares. En ciertas ocasiones, la emergencia de una nueva estructura del sentir se
relaciona mejor con el nacimiento de una clase; en otras ocasiones, se relaciona más con la contradicción, la fractura o la
mutación dentro de una clase, cuando una formación parece desprenderse de sus normas de clase, aunque conserva su
filiación sustancial, y la tensión es, a la vez, vivida y articulada en figuras semánticas radicalmente nuevas.

“La modernidad desbordada” – Arjun Appadurai.

Capítulo 1.

Aquí y ahora.

La modernidad declara y desea poseer para si aplicabilidad universal. Lo nuevo de la modernidad se desprende de esa
dualidad: aspiró a producir personas que hubieren deseado volverse modernos. Esto generó críticas y resistencia en la
teoría y en la vida cotidiana.

El ahora global.

51

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Todas las fuerzas sociales tienen sus precursores, precedentes, análogos y raíces en el pasado. Son estas genealogías
múltiples y profundas las que frustraron las aspiraciones de los modernizadores de diferentes sociedades, ya que
pretendían sincronizar sus relojes históricos. Una de las ideas más problemáticas ha sido la teoría de la existencia de un
momento muy preciso, que al irrumpir genera un quiebre dramático y sin precedentes entre el pasado y el presente. Es
cierto: el mundo en que vivimos hoy supone un quiebre general con todo tipo de pasado.

Este trabajo lleva implícita una teoría de ruptura que adopta a los medios de comunicación y los movimientos migratorios
como los dos principales ángulos desde donde ver y problematizar el cambio, y explora los efectos de ambos fenómenos
en el trabajo de la imaginación.

Los medios de comunicación electrónicos transforman decisivamente el campo de los medios masivos de comunicación

OM
porque ofrecen nuevos recursos y nuevas disciplinas para la construcción de la imagen de uno mismo y de una imagen
del mundo. Tienden a cuestionar, subvertir o transformar las formas expresivas vigentes o dominantes en cada
contexto. Además, dan un nuevo giro al ambiente social y cultural dentro del cual lo moderno y lo global suelen
presentarse como dos caras de la misma moneda, ocasionan la transformación del discurso cotidiano. Los medios
electrónicos pasan a ser recursos disponibles en todo tipo de sociedad y accesibles a todo tipo de personas, para
experimentar con la construcción de la identidad y la imagen personal. Debido a la multiplicidad de formas que adoptan
(cine, tv, teléfonos, computadoras) y a la velocidad con que avanzan y se instalan en las rutinas de la vida cotidiana, los
medios de comunicación electrónicos proveen recursos y materia prima para hacer de la construcción de la imagen, un
proyecto

.C social
Lo mismo que ocurre con la mediación ocurre con el movimiento de migración. Lo que vemos son imágenes en
cotidiano.

movimiento encontrándose con espectadores sin territorio (por ejemplo: los trabajadores turcos miran películas turcas
en sus departamentos en Berlín) esto da lugar a la creación de esferas públicas en diáspora (comunidad que se identifica
DD
sin tener un territorio propio). En suma, los medios y las migraciones masivas caracterizan al mundo de hoy como
fuerzas que parecen obligar al trabajo de la imaginación (posibilidad de construir imaginariamente una identidad
colectiva). Producen un conjunto de irregularidades puesto que ambos están circulando simultáneamente. Esta relación
define el núcleo del nexo entre lo global y lo moderno.

El trabajo de la imaginación.
LA

En las últimas décadas hubo un giro, que se apoya en los cambios tecnológicos ocurridos a lo largo del último siglo, a
partir del cual la imaginación pasó a ser un hecho social y colectivo. Estos cambios, a su vez, son la base de la pluralidad
de los mundos imaginados.
A través de esas expresiones (arte, mitos y leyendas) las sociedades demostraron tener la capacidad de trascender y
enmarcar su vida social cotidiana recurriendo a mitologías de diversa índole en las que esa vida social era reelaborada e
imaginativamente deformado.
FI

Al sugerir que la imaginación adopta un papel nuevo, baso mi argumento en tres distinciones:

1. La imaginación se desprendió del espacio expresivo del arte, el mito y el ritual, y pasó a formar parte del
trabajo mental cotidiano de la gente común y corriente. Es decir, ha penetrado la lógica de la vida cotidiana
de la que había sido desterrado. En la actualidad, ya no es una cuestión de individuos dotados de


cualidades especiales (carismáticos) capaces de inyectar la imaginación en un lugar que no es el suyo.


Las personas comunes y corrientes comenzaron a desplegar su imaginación en el ejercicio de sus vidas
diarias, lo que se ve en el modo en que mediación y movimiento se contextualizan mutuamente (gran
diferencia con Adorno). Cada vez parece que más gente imagina la posibilidad de que ellos o sus hijos vayan
a vivir a otro lugar (diáspora de la esperanza), otros son llevados a la fuerza (diáspora del terror) y otros se
mudan en busca de trabajo (diáspora de la desesperación). Pero en todos estos casos, estas diásporas
introducen la fuerza de la imaginación, ya sea como memoria o deseo. Aquí también influyen los medios de
comunicación: rara vez los emigrantes formulan sus planes fuera de la radio o televisión, y el estímulo a
quedarse o volver son afectados por un imaginario sostenido por los medios, que con frecuencia trasciende el
territorio nacional.
2. Distinción entre imaginación y fantasía. Los teóricos de la modernización de las últimas tres décadas en
general coincidieron en ver el mundo moderno como un espacio de decreciente religiosidad, de mero recreo,
juego y divertimento donde la espontaneidad se halla inhibida en todos los planos. Sin embargo planteamos que
aquí hay un error fundamental, que se da a dos niveles. El primero, esta visión se basa en una composición
demasiado prematura por la muerte de la religión y la consecuente victoria de la ciencia. En el segundo se
afirma que también es incorrecto asumir que los medios electrónicos sean el opio de las masas.

52

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Existe una evidencia creciente de que el consumo de los medios masivos de comunicación a lo largo y ancho del
mundo casi siempre provoca resistencia, ironía, selectividad, es decir produce formas de respuesta y reacción
que suponen una agencia. De todos modos, donde hay consumo hay placer y donde hay placer hay agencia.
(Diferencia entre fantasía e imaginación) La idea de fantasía connota la noción del pensamiento divorciado de
los proyectos y actos, y también tiene un sentido asociado a lo privado y hasta a lo individualista. Además, se
puede disipar. En cambio, la imaginación, posee un sentido proyectivo, es colectiva y puede ser el combustible
para la acción. Es la imaginación la que produce idea de nacionalidad, vecindario, mal gobierno, etc.
3. Sentido individual y sentido colectivo de la imaginación. Es necesario subrayar que me estoy refiriendo a la
imaginación como una propiedad de colectivos y no como una facultad de individuos geniales. Parte de lo que
los medios de masas hacen posible es generar una “comunidad de sentimiento”, que consiste en un grupo que
empieza a sentir e imaginar cosas en forma conjunta. Las comunidades son capaces de pasar de la imaginación
compartida a la acción colectiva.

OM
¿Por qué considero que esta teoría es algo más que una puesta al día de teorías sociales anteriores referentes a
la ruptura de la modernización?

 Porque no se trata de una receta de cómo hacer que la modernización vaya difundiendo la racionalidad,
puntualidad, democracia, libre mercado o un producto nacional mayor.
 Porque el eje de la teoría son las prácticas culturales cotidianas a través de las que el trabajo de la
imaginación se va transformando.


.C
Porque deja abierta la cuestión de adónde van a ir a parar los experimentos con la modernidad que hace
posible la mediación electrónica.
Porque mi acercamiento al quiebre ocasionado por la fuerza combinada de la mediación electrónica y las
migraciones masivas es explícitamente transnacional. Busca alejarse de la teoría de la modernización
DD
clásica que se apoya sobre la prominencia de Estado-nación.

En la actualidad podemos ver cómo los medios de comunicación de masas electrónicos y la movilización transnacional
rompieron el monopolio que tenían los Estados-nación autónomos respecto del proyecto de la modernización. Las
esferas públicas en diáspora dejaron de ser pequeñas o marginales, son parte de la dinámica cultural de la vida urbana
en la mayoría de los países.
LA

La mirada antropológica.

La antropología constituye mi archivo de historias de vida concretas, recogidas en todo tipo de etnografías acerca de
otras culturas y pueblos que vivieron vidas completamente distintas a la mía, tanto en el pasado como en el presente.
Este archivo me predispone fuertemente a pensar que la globalización no es una historia de homogenización cultural.
Dado que este libro dice ser acerca de las dimensiones culturales de la globalización, debo explicar el especial peso y
FI

significación de ese adjetivo.

Con frecuencia me encuentro bastante problematizado por el uso de la palabra “cultura” como sustantivo, y en cambio,
muy apegado a la forma adjetiva de la palabra, o sea “cultural”. Cuando pienso por qué me pasa eso, me doy cuenta de
que el mayor problema de la forma sustantiva es que implica que la cultura es algún tipo de cosa, objeto o sustancia, ya


sea física o metafísica. Esta sustancialización, me temo, parece devolver la cultura al espacio discursivo de lo racial, es
decir a aquello que precisamente debía combatir, desde sus orígenes. Al implicar una sustancia mental, el sustantivo
“cultura” parece privilegiar las ideas del estar de acuerdo, estar unidos y de lo compartido por todos que sobrevuelan
frente al hecho del conocimiento desigual y del diferente prestigio del que gozan los diversos estilos y formas de vida y
parece desalentar que prestemos atención a las visiones del mundo y la agencia de aquellas personas y grupos que son
marginados o dominados.

Si el uso de “cultura” como sustantivo parece cargar con un conjunto de asociaciones con diversos tipos de sustancias,
de modo que termina por esconder más de lo que revela el adjetivo “cultural” nos lleva al terreno de las diferencias, los
contrastes y las comparaciones, por lo tanto es más fructífero. En ese sentido adjetivo de la cultura, resulta ser, una de
las virtudes del estructuralismo que hemos tendido a descuidar y olvidar en nuestra pronta disposición a atacarlo por sus
asociaciones a-históricas, formalistas, binarias, mentalistas y textualistas.

El primer concepto valioso de cultura es el concepto de diferencia, una propiedad contrastiva que poseen ciertas cosas.
Aunque en la actualidad el término “diferencia” haya adquirido un vasto conjunto de asociaciones su principal virtud
consiste en ser un recurso de investigación de gran utilidad, que puede iluminar puntos de similaridad y contraste entre

53

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

todo tipo de categorías: clases sociales, géneros sexuales, roles, grupos, naciones. Por lo tanto, cuando nosotros
decimos que una práctica social posee una dimensión cultural intentamos subrayar la idea de una diferencia situada, es
decir una diferencia con relación a algo local, que tomó cuerpo en un lugar determinado donde adquirió ciertos
significados.

El segundo componente de mi proposición acerca de la forma adjetival de la palabra “cultura” es tomar como culturales
solo aquellas diferencias que o bien expresan o bien sientan las bases para la conformación y la movilización de
identidades de grupo. Tiende a acercar la palabra “cultura” con la idea de etnicidad. Por consiguiente, he venido a sugerir
que la cultura es una dimensión infatigable del discurso humano que explota las diferencias para crear diversas
concepciones de la identidad de grupo.

Habiéndome acercado tanto a la idea de etnicidad, es decir a la idea de una idea de una identidad de grupo naturalizada,

OM
resulta necesario ser extremadamente claro acerca de la relación entre cultura e identidad grupal que estoy buscando
articular. La palabra “cultura” puede seguir usándose para referirse a la abundancia de diferencias que caracterizan el
mundo actual, diferencias en varios niveles. Propongo, sin embargo, que reservemos el uso de la palabra “cultura” en
sentido acotado al subconjunto de diferencias que fueron seleccionadas y movilizadas con el objetivo de articular las
fronteras de la diferencia En tanto cuestión que tiene que ver con una operación de manutención de fronteras, la cultura
pasa a ser un asunto de identidad de grupo, la cual es construida por algunas diferencias, tomadas entre muchas.

Pero, ¿no será esta una manera de igualar etnicidad y cultura? Sí y no. Sí, puesto que al usarse de este modo la palabra

.C
cultura, se estaría subrayando la posesión de ciertos atributos y la conciencia de tales atributos.

El proceso de movilizar ciertas diferencias y de conectarlas a la identidad de grupo difiere de la etnicidad en el sentido de
que no depende de la extensión de sentimientos primordiales a unidades más y más grandes en un proceso de corte
DD
unidireccional.

La idea de cultura que supone una organización naturalizada de ciertas diferencias en el interés de la identidad de grupo
como resultado de un proceso histórico y de diversas tensiones entre agentes y estructuras viene a estar muy cerca de lo
que se dio a llamar la concepción instrumental de la etnicidad.

Llegado a este punto podemos decir que pasamos de una concepción de la cultura como sustancia a una concepción de
LA

la cultura como la dimensión de la diferencia, y de ahí a una concepción de la cultura como identidad de grupo basada en
la diferencia, y de ahí a una concepción de la cultura como el proceso de naturalizar un subconjunto de diferencias
movilizadas a fin de articular una identidad de grupo. Ahora podemos pasar al culturalismo.

Culturalismo: Es la movilización consciente de las diferencias culturales al servicio de una política a mayor escala,
nacional o transnacional. Los movimientos culturalistas son la forma más general del trabajo de la imaginación y con
FI

frecuencia se alimentan del hecho o de la posibilidad de migración o la secesión. Pero más importante aún, su cultura y
su herencia cultural, pasa a ser parte de su vocabulario en su lucha frente a los estados y a otros grupos culturalistas. Es
esta manipulación deliberada, estratégica y populista del material cultural lo que justifica que llamemos culturalistas a
estos movimientos sociales, aunque pueden diferir entre sí de muchas maneras. En su sentido amplio, el culturalismo
es la forma que las diferencias culturales tienden a adoptar en la era de los medios masivos de comunicación,


las migraciones masivas y la globalización.

Cómo se estudian las regiones del mundo.

La tradición de los estudios de las regiones del mundo fue un pequeño refugio para llevar a cabo un estudio serio de los
idiomas extranjeros, de las visiones alternativas y de perspectivas a gran escala acerca de los cambios socioculturales
fuera de Europa y Estados Unidos. Fueron uno de los pocos contrapesos a la tendencia de los estadounidenses a
marginar e ignorar enormes áreas del planeta.

Desde la perspectiva formulada en este libro, los estudios de las regiones del mundo son una sana llamada de atención
al hecho de que la globalización es un proceso profundamente histórico, desparejo y generador de localidades. En
efecto, la globalización no implica necesariamente homogeneización ni americanización. Si es necesario reconocer que
la localidad es en sí misma un producto histórico y que las historias a través de las cuales surgen están a su vez sujetas
a la dinámica de lo global.

Las ciencias sociales después del patriotismo.

54

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Trataremos un tema que ocupó a muchos pensadores: el Estado-nación, su historia, su crisis actual, su futuro.

Como forma política moderna compleja, el estado-nación, está llegando a su hora final. Si bien todos los estados-nación
no son iguales, solo tienen sentido como partes de un sistema. Este sistema se nos presenta muy pobremente equipado
para lidiar con el fenómeno interconectado de pueblos e imágenes en diáspora que caracteriza el aquí y ahora. Los
estados-nación, en tantas unidades de un sistema interactivo complejo, probablemente no sean los que vayan a arbitrar
la relación entre la globalidad y la modernidad.

Esto es lo que quiero sugerir cuando digo que la modernidad anda suelta y está fuera de control, a la deriva, desbordada.
La idea de que los movimientos globales (de armas, enfermedades o ideologías) complican y molestan a todos los
Estados-naciones es una idea conocida, pero la idea de que es el propio sistema lo que corre peligro está lejos de ser
una idea popular. En este libro, mi insistencia en poner atención en el guion que conecta a “Estado” con “nación” es parte

OM
del desarrollo de una línea de argumentación en la que planteo que la época de los estados- nación se acerca a su fin.
Esta perspectiva, que es un poco diagnóstico y otro poco pronóstico, necesita ser explicada más a fondo.

Primero necesito hacer una distinción entre el componente ético y el componente analítico de mi argumentación.
En el plano ético, estoy cada vez más inclinado a ver a la mayoría de los aparatos gubernamentales modernos como
tendientes a su perpetuación, a hincharse, a corromperse y a tender a la violencia. La cuestión ética a la que por lo
general me debo enfrentar consiste en lo siguiente: si el estado nación desaparece ¿cuál va a ser el mecanismo que
asegure la protección de las minorías, una distribución mínima de los derechos democráticos o una posibilidad razonable

.C
de desarrollo de la sociedad civil? Mi respuesta es que no lo sé, aunque admitir esto no debe confundirse en absoluto
con una recomendación en respaldo de un sistema (estado-nación) que parece estar afectado por una enfermedad
terminal. Todavía prefiero el ejercicio de seguir buscando tales posibilidades alternativas a la estrategia de determinar
que estados nación son más sanos que otros para luego sugerir diversos mecanismos de transferencia ideológica.
DD
Si el plano ético es necesariamente algo “borroso”, el plano analítico es algo más preciso y detallado. Una inspección
rápida determina que existen alrededor de ciento cincuenta estados-nación que pertenecen a las Naciones Unidas.
Mientras que el argumento en favor de la longevidad del Estado-nación se basa, precisamente, en estas instancias en
apariencia segura y legítima, el argumento contrario se basa en los nuevos nacionalismos éticos en el mundo,
especialmente en Europa Oriental.
LA

Puesto que el Estado-nación entra en su fase terminal, podemos ciertamente suponer que los materiales para la
elaboración de un imaginario posnacional ya deben estar aquí, a nuestro alrededor. Y es en este punto que pienso que
necesitamos prestar especial atención a la relación entre los medios masivos de comunicación y las migraciones, los
dos hechos que apuntalan mi noción de la política cultural de lo moderno global. Necesitamos examinar en detalle la
variedad de esferas públicas diaspóricas que surgieron en los últimos años. Mi argumento general es que existe un
vínculo similar entre el trabajo de la imaginación y el surgimiento de un mundo posnacional. De todos modos, en
FI

la medida que la mediación masiva se encuentra cada vez más dominada por los medios de comunicación electrónicos,
y en la medida en que tales medios de comunicación conectan a productores y audiencias al margen de las fronteras
nacionales, y que estas mismas audiencias dan lugar a nuevas conversaciones e intercambios entre los que se fueron y
los que se quedaron, encontramos un número creciente de esferas públicas diaspóricas.

Las esferas públicas diaspóricas, son muy diversas y muy distintas, entre sí, son el horno donde se cocina un orden


político posnacional. Los motores de su discurso son los medios masivos de comunicación y los movimientos de
refugiados, activistas, estudiantes y trabajadores. Al final, el orden posnacional emergente no sea un sistema de
unidades homogéneas sino un sistema basado en relaciones entre unidades heterogéneas. El gran desafío para este
orden emergente será ver si tal heterogeneidad en consistente con ciertas convenciones mínimas de valores y normas
que no requieran la adhesión al contrato social liberal del Occidente moderno.
Capítulo 2.

Dislocaciones y diferencias en la economía cultural global.

Es un sistema interactivo nuevo. Por muchos siglos, en el mundo hubo cantidad de interacciones a gran escala.
Sin embargo, el mundo actual supone interacciones de un nuevo orden e intensidad.
Los intercambios culturales entre grupos humanos separados social y espacialmente, hasta hace unos años, fueron
posibles sólo pagando un alto costo y se sostuvieron a lo largo del tiempo sólo mediante un enorme esfuerzo. Así, el
dinero, el comercio, las conquistas y las migraciones comenzaron a generar nexos y cruces permanentes entre las
diferentes sociedades. Este proceso se aceleró luego debido a la innovación y a la transferencia de tecnología a fines del

55

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

siglo XVIII y XIX.

En el siglo pasado tuvo lugar una explosión tecnológica, sobre todo en el campo del transporte y de la información, que
hace que su pasado sea desestimado, como pasó con la aparición de la imprenta anteriormente.

En el presente, el pasado ya no es más un territorio al que volver en una simple política de la memoria, pasó a ser un
gran depósito sincrónico de escenarios culturales, una suerte de elenco central transitorio. Pero lo que yo quería sugerir
aquí, es que esta aparentemente creciente capacidad de intercambio de posturas y épocas enteras, está vinculada a
fuerzas globales mayores, que contribuyeron en gran forma a mostrarles a los estadounidenses que el pasado es otro
país: un país extranjero. El punto principal es que Estados Unidos deja de ser el titiritero de un sistema mundial. El

OM
mundo en el que vivimos se caracterizaría, por lo tanto, por el nuevo papel que jugaría la imaginación en la vida social.
La imagen, lo imaginado, el imaginario: estos son términos que apuntan hacia algo verdaderamente crítico y nuevo en los
procesos culturales globales, me refiero a la imaginación como práctica social. La imaginación se volvió una forma de
trabajo y una forma de negociación entre posiciones de agencia (individuos) y espectros de posibilidades globalmente
definidos. Ahora, la imaginación es un hecho social en sí mismo y es el componente fundamental del nuevo orden global.
Homogeneización y heterogeneización.

.C
El problema central de las interacciones globales en la actualidad es la tensión entre la homogeneización y la
heterogeneización cultural. El argumento a favor de la homogeneización cultural pronto deriva hacia un argumento
acerca de la creciente expansión de la cultura estadounidense o hacia la transformación de la cultura en mercancía. Sin
embargo, tan rápido como las fuerzas de las distintas metrópolis logran penetrar otras sociedades, muy pronto son
aclimatadas y nacionalizadas de diversas maneras. Siempre existe el miedo de ser absorbidos por estructuras políticas
DD
de mayor escala.
La complejidad de la economía global actual tiene que ver con ciertas dislocaciones fundamentales entre la economía, la
cultura y la política que sólo recién hemos empezado a teorizar.
Un marco elemental para estudiar tales dislocaciones consiste en investigar cinco planos o paisajes:
 Paisaje étnico.
LA

 Paisaje mediático.
 Paisaje tecnológico.
 Paisaje financiero.
 Paisaje ideológico.
Estos paisajes son algo así como los bloques elementales con los que se construyen los mundos imaginados, es decir,
FI

los múltiples mundos que son producto de la imaginación históricamente situada de personas y grupos dispersos por
todo el globo.
Por paisaje étnico me refiero al paisaje de personas que constituyen el cambiante mundo en que vivimos (turistas,
inmigrantes, refugiados, exiliados, etc.)


Por paisaje tecnológico me refiero a la configuración global, también cada vez más fluida, de la tecnología y al propio
hecho de que la tecnología actualmente se desplaza a altas velocidades a través de todo tipo de límites previamente
infranqueables.

También debemos hablar del paisaje financiero, en la medida en que la disposición del capital global conforma
actualmente un paisaje mucho más misterioso, rápido y al que es difícil seguirle la pista. Pero el punto crítico consiste en
que la relación global entre el paisaje étnico, tecnológico y financiero se nos presenta como profundamente dislocada e
impredecible porque cada uno de estos paisajes está sujeto a sus propios condicionamientos e incentivos, al mismo
tiempo en que cada uno de estos mismos paisajes funciona como condicionante y parámetro para moverse en los otros
dos.

Por paisaje mediático me refiero tanto a la distribución del equipamiento electrónico necesario para la producción y
diseminación de la información disponible actualmente como a las imágenes del mundo producidas y puestas en
circulación por estos medios. Esto implica que muchas audiencias a través del mundo tienen una vivencia de los medios

56

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

de comunicación como un repertorio complejo e interconectado de impresos, carteles, celuloide y pantallas electrónicas.

Los paisajes ideológicos también consisten en concentraciones de imágenes, con la diferencia de que, por lo general,
son políticas de una manera directa, y frecuentemente tienen que ver con las ideologías de los Estados y las
contraideologías de los movimientos explícitamente orientados a conquista el poder del Estado o parte de éste.

Esta explicación de los cinco términos sienta las bases para una formulación provisional acerca de las condiciones bajo
las cuales tienen lugar los flujos globales en la actualidad: ocurren dentro y a través de dislocaciones entre los cinco
paisajes. Profundizando la idea: las personas, la maquinaria, el dinero, las imágenes y las ideas circulan por canales
cada vez menos isomórficos, la velocidad, la escala y el volumen de cada uno de estos flujos son en la actualidad tan

OM
enormes que las dislocaciones pasaron a ser centrales en la política de la cultura global. La desterritorialización, en
general, es una de las fuerzas centrales del mundo moderno porque traslada a la población trabajadora de unos países
hacia los sectores y espacios reservados para las clases bajas en las sociedades adineradas.
Simultáneamente, la desterritorialización generó nuevos mercados para el cine, el arte y las agencias de viaje que crecen
en función de la necesidad de las poblaciones desterritorializadas de querer cultivar el contacto con su país de origen. Es
en el campo fértil de la desterritorialización, en el cual el dinero, las mercancías y las personas se persiguen unos a otros
sin cesar a través del mundo, donde los paisajes mediáticos y los ideológicos del mundo moderno encuentran su
desmedida y fragmentaria contraparte.

.C
Quizás este sea el momento para reintroducir la cuestión del papel actual del Estado-nación en la dislocada economía
global de la cultura. En todas partes, la relación entre Estados y naciones es una relación confrontacional: mientras que
las naciones persiguen conquistar o cooptar los Estados y el poder del Estado, los Estados también persiguen comandar
DD
y monopolizar las ideas acerca de lo nacional. Ya que los estados y naciones se encuentran en una situación de
persecución y amenaza mutua, el guion que conecta ambos términos es cada vez más uno de dislocación y separación.
Esta relación dislocada entre Estado y nación tiene dos planos: en el nivel de cualquier Estado-nación dado, significa
que existe una batalla de la imaginación donde Estado y nación persiguen comerse uno al otro. En el otro plano, esta
relación dislocada está profundamente enredada en las dislocaciones globales discutidas anteriormente.
LA

Debido a una interacción inestable y dislocada entre el comercio, los medios de comunicación, las políticas nacionales y
las fantasías de los consumidores, la cuestión de la etnicidad, que una vez supo ser un genio atrapado en la lámpara de
la localidad, actualmente pasó a ser una fuerza global, deslizándose para siempre a través de las rajaduras de los
Estados y fronteras.
FI

Hay un cambio más profundo todavía, dinamizado por las dislocaciones entre todos los paisajes y constituido por una
interacción constantemente fluida e incierta entre ellos, que tiene que ver con la nueva relación entre la producción y el
consumo. El fetichismo de la mercancía fue reemplazado en todo el mundo por dos descendientes: el fetichismo
de la producción y el fetichismo del consumidor.
Por el fetichismo de la producción me refiero a la ilusión creada por los sitios donde tiene lugar la producción


transnacional contemporánea, que enmascaran todos los aspectos translocales con el disfraz del idioma y el espectáculo
del control local de la producción, de la productividad nacional y de la soberanía territorial.

En cuanto al fetichismo del consumidor, quiero señalar que el consumidor fue transformado en un signo. Se lo impulsa
a pensar que es un actor, un protagonista, cuando en el mejor de los casos es alguien que simplemente escoge.
La globalización de la cultura no significa homogeneización de la cultura, pero incluye la utilización de una variedad de
instrumentos de homogeneización que son absorbidos en políticas y culturas locales, sólo para ser repatriadas en la
forma de diálogos heterogéneos en torno a la soberanía nacional.
En general, el Estado pasó a ser el árbitro de este proceso de repatriación de la diferencia. De este modo, la
característica principal de la cultura global actual es la política de un esfuerzo simultáneo por parte de la identidad y la
diferencia por comerse una a otra, para poder luego proclamar las dos ideas de la Ilustración: la del triunfo de lo universal
y la resistencia de lo particular.

57

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

La obra de la reproducción en la era del arte mecánico.


Existe un problema humano clásico, que consiste en lo que suele aparecer y discutirse bajo la rúbrica de la reproducción.
¿Cómo hacen los grupos pequeños para enfrentar y lidiar con las nuevas realidades globales, al mismo tiempo que
persiguen autorreproducirse y, que reproducen accidentalmente las propias formas culturales? La tarea de la
reproducción cultural, incluso en los ámbitos más íntimos tales como la relación entre padres e hijos, se politiza y queda
expuesta a los traumas de la desterritorialización. En niveles más amplios (comunidad, barrio) esta politización pasa a
ser el combustible emocional que suele alimentar políticas de identidad explícitamente violentas, del mismo modo que
estas dimensiones políticas de gran escala se filtran y causan todo tipo de cortocircuitos en el nivel de la política
doméstica.

OM
Las dificultades de la reproducción cultural en un mundo global dislocado no son en absoluto allanadas o facilitadas por
los efectos del arte mecánico (medios de comunicación), ya que estos son poderosas usinas y recursos para la
construcción de nodos de identidad contrarios, que los jóvenes pueden adoptar y echar a funcionar en contraposición a
las esperanzas y deseos de sus padres. En resumen, las comunidades desterritorializadas y las poblaciones
desplazadas, no escapan a tener que adoptar y representar hasta el final los deseos y fantasías contenidos en estos
nuevos paisajes étnicos, aun si simultáneamente hacen el esfuerzo por reproducir la familia como microcosmos cultural.
Formas y proceso en las formaciones culturales globales.

.C
Las deliberaciones en torno a los argumentos que se adelantaron en este trabajo constituyen el esqueleto de un
acercamiento a una teoría general de los procesos culturales globales. Poniendo énfasis en las dislocaciones, empleé un
conjunto de términos (paisajes) con el fin de subrayar los distintos circuitos o flujos a través de los cuales circulan los
materiales culturales, atravesando las fronteras nacionales. ¿Qué otros pasos debemos dar para poder llegar a una
DD
teoría general de los procesos culturales globales basada en estas propuestas?
Lo primero es notar que nuestros propios modelos de forma cultural tendrán que cambiar en función de que las
configuraciones de poblaciones, lugares y herencias culturales perdieron toda semblanza de isomorfismo.
Segundo, quería sugerir que esta formas culturales, se yuxtaponen unas con otras,, de una manera que sólo se discute
en la matemática pura.
LA

Por último para que esta teoría de las interacciones globales predicadas sobre la base de un conjunto de flujos
disociados sea algo más que una mera metáfora mecánica deberá transformarse en algo así como una versión humana
de la teoría que algunos científicos denominan teoría del caos. Es decir, vamos a necesitar preguntarnos no cómo es
que estar formaciones complejas, fracturadas y yuxtapuestas constituye un sistema simple y estable, sino que vamos a
tener que preguntarnos que las mueve y cuáles son sus dinámicas.
FI

Cualquiera sea la dirección hacia la que llevemos estas macrometáforas, todavía necesitamos hacernos una pregunta
más tradicional de tinte marxista ¿existe algún orden previo a la fuerza determinante relativa de estos flujos globales? Mi
propia hipótesis, que por ahora no puede ser más que precaria y provisional, es que la relación de estos distintos flujos
entre sí, a lo largo de un proceso mediante el cual, van conformando constelaciones de eventos particulares y formas
sociales, será radicalmente dependiente de los contextos.


La investigación en comunicación en América Latina en los años 70 Y 80.

“Medios masivos y política cultural: teoría, estrategia y tácticas- Revista Lenguajes” Eliseo Verón.

Las palabras no son nunca inocentes, ante todo por el simple hecho de que su circulación manifiesta un proceso de
mercado. Su distribución y consumo configuran los caminos de un mecanismo de intercambio y nadie podrá decir que es
una mercancía inocente. Esta revista (Lenguajes) se aventura en un camino peligroso, doblemente peligroso. El peligro
aludido remite a dos contradicciones:

1. Las que caracterizan la situación misma de la dependencia cultural, determinada a su vez por la estructura de
dominación imperialista en América Latina.
2. Dentro del contexto de dependencia, las contradicciones que definen la posición de los llamados “intelectuales”
que y sus relaciones con los proceso de movilización popular y de la lucha política por la liberación.
58

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El primer rasgo que permite caracterizar la actitud de Lenguajes es nuestra convicción de que la tarea inicial e ineludible
consiste en darnos las condiciones para enfrentar dichas contradicciones con la mayor claridad posible. En segundo
lugar esas contradicciones no pueden ser enfrentadas “en general”. Es necesario reservarles un campo específico de
operación y ese campo debe ser trabajado de una manera específica. Si no satisfacemos esa doble condición no
conseguiremos tornar visibles las contradicciones que nos están determinando, sino que además, corremos el riesgo de
contribuir al ocultamiento.

El campo de estudio será el de la producción social de la significación, ese campo que la ideología burguesa llama “la
cultura”. Daremos importancia a las comunicaciones masivas. En cuanto a la modalidad de estudio subrayaremos la
necesidad de insertarse en una estrategia de las luchas populares contra la explotación interna y externa, y la necesidad
de la producción de la teoría del conocimiento. Ambas necesidades son igualmente prioritarias. Si no tomamos en cuenta

OM
la primera: nos instalamos en la marginación creciente de la lucha política, orientación hacia los centros internacionales
de producción del conocimiento y a la disociación completa de la realidad nacional. En cambio, si desconocemos la
segunda no queda más que elegir entre el engaño intelectual o el oportunismo político.

Los fenómenos llamados “culturales” no pueden considerarse como como dominios aislados. Si hablamos de la
producción social de la significación es porque pensamos que la significación (“lenguajes”, “mensajes”, “comunicación”)
no puede ser separada del funcionamiento de la sociedad en su conjunto y de la producción social, del modo de
producción. La significación es el producto de una significación social, resulta de una práctica que opera dentro de la

.C
sociedad, del mismo modo en que ésta produce bienes en el plano económico y produce instituciones en el plano
político.

Es necesario señalar ciertas perspectivas que consideramos erróneas, insuficientes o parciales. Estas perspectivas, que
pueden manifestarse en muy diversos ámbitos tienen todas en común su naturaleza reduccionista. Cada reduccionismo
DD
suele pasar por un momento de elaboración teórico pero que está directamente determinado por una ideología y una
política determinada.

El reduccionismo más privilegiado es el “contenidismo”, que es el plano de los contenidos manifiestos de los mensajes
masivos. Es privilegiado porque constituye la expresión de la coincidencia entre el tipo de análisis más habitual en la
crítica axiológica de izquierda y de derecha, por un lado, y las costumbres receptivas interiorizadas en el sector más
LA

amplio del público de las comunicaciones masivas, por otro lado. Existen tanto dentro de la crítica periodística, como en
la reflexión científica y el proyecto político.

Si el sistema económico-político de dominación imperialista impone en el plano cultural sus propios contenidos,
profundizando la dominación, los pueblos en lucha por su liberación deberán, en la medida en que obtengan poder en el
plano de la cultura, sustituir los contenidos reaccionarios, por sus propios contenidos que profundizan el proceso
FI

revolucionario.

El contenidismo tiene un enemigo invencible que no puede “ponerlo afuera” ya que lo lleva en su interior y es el
“esteticismo”. Tiene una determinación política clara; la línea esteticista siempre resulta la idea fundamental de la


reacción liberal ante el avance del contenidismo popular. Del esteticismo hay una versión de extrema derecha que lucha
por la preservación léxica del idioma. En su forma más liberal, valoriza lo nuevo, lo distintivo, la vanguardia. Sin embargo,
en la lucha política la reacción liberal denunciará cómo productos culturales, que son “monumentos de la cultura culta”,
son reemplazados por otros de “bajo gusto”. Las cosas tienden a volver a su cauce. El contenidismo popular carece de
criterios para planificar e instrumentar la producción de cultura y esta es una condición del reduccionismo en que está
alojado. Solo puede programar su reproducción. Termina así de la mano de su enemigo. Porque cuando un contenido de
manifiesto sentido político reemplaza a otro, se revela la incompatibilidad entre ambos contenidos. Aun en el plano del
consumo, en este caso no todo es consumible.

Otros reduccionismos es el tecnologisismo: acá los contenidos no importan, es la revolución electrónica la que está
operando los cambios más profundos en la cultura. Para nuestros pueblos en lucha por la liberación, la base política del
tecnologisismo es el imperialismo. Esta base política es doble: Por un lado, la importación del objeto técnico
(penetración económica), por el otro, las reglas de uso del objeto técnico, que son reglas sociales determinadas por los
países centrales (penetración cultural). Por ejemplo: No solo recibimos un televisor como objeto, sino también las
reglas de que debe ser un medio masivo de comunicación, y debe ser el soporte de la transmisión de información,
publicidad y esparcimiento.

59

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

La reacción contra en tecnologismo es el economicismo: En los procesos de movilización popular del Tercer Mundo, el
economicismo tiende a posponer toda política cultural hasta la nacionalización de todos o gran parte de los medios. Una
vez llegado este punto se sabe que esa nacionalización (económica) no basta para revolucionar los contenidos de una
cultura, por lo tanto hay que formular alguna proposición de este nivel; para eso está el contenidismo. [Es una rueda]

Conclusiones a las que arriba la revista Lenguajes:

1. Que la comprensión de los procesos políticos-culturales se debe dar a través de pasos tácticos. Todo momento
táctico es reduccionista, y los distintos pasos tácticos son contradictorios, pero no necesariamente antagónicos.
2. Sostienen que no existe una estrategia específica vinculada a la comunicación de masas. Cualquier estrategia
específica que se plantee estará integrada en una estrategia política general socialista, bajo las condiciones

OM
particulares en que se desenvuelven los países dependientes.
3. En tercer lugar, dicha estrategia deberá producir un desarrollo teórico particular, el cual, si bien no es condición
suficiente para constituir la estrategia, es una condición necesaria. Del mismo modo en que no hay estrategia
política socialista sin una teoría del modo de producción capitalista en su instancia económica, no habrá en el
área de la cultura sin una teoría del modo de producción de las significaciones.

La estimulación de dicha producción teórica habrá de seguir ciertas premisas:


 Rigor teórico.

.C
 Reconocimiento de que los conocimientos producidos serán fragmentados por el sistema capitalista a través del
reduccionismo.
 Reconocimiento de que la especificidad histórica de los países del Tercer Mundo en su combate por la liberación
puede hacer posible la emergencia de nuevas formas de cultura.
DD
“La investigación sobre comunicación masiva" Revista Comunicación y cultura- Héctor Schmucler.
La Revista propone un abordaje de la comunicación masiva desde los análisis semiológicos, ya que éstos permiten
develar los contenidos ideológicos de los mensajes. Esta línea de estudio será abordada, a su vez, en vinculación con la
realidad latinoamericana, debido a tres razones:
LA

 La práctica social directa o indirecta que fue modificando las concepciones anteriores respecto al papel de los
medios masivos de comunicación.
 La polémica desatada sobre la oposición entre ciencia vs. ideología (política), la cual la revista no admite.
 Los procesos políticos que han sacudido a América Latina y han generado nuevas condiciones de pensamiento,
al tiempo que verificaron o desecharon la verdad de algunas hipótesis esgrimidas.
FI

Principales postulados:

1. La metodología semiológica es elegida por ser la herramienta científica adecuada para descubrir los
mecanismos estructurales que determinan la significación y la ideología que encierran los mensajes lanzados por
los medios de comunicación.


2. Buscan encontrar justificaciones exteriores a la investigación misma, en la realidad socio-política. Sus


objetivos son planteados de acuerdo con la necesidad de transformar esa realidad. De esta manera, el
método es funcional al objetivo, legitimándose en virtud de su eficacia y no de su pureza teórica. No conciben
un estudio de la comunicación masiva que no contemple simultáneamente la situación histórica y el método.

3. Entonces, consideran científico solo a un método que surja de una situación histórico-política determinada y
que verifique sus conclusiones en una práctica social acorde con las proposiciones políticas en las que se
pretende inscribirlas.

Crítica a Lenguajes: la crítica central gira en torno al hecho de que la Revista Lenguajes realiza una diferenciación entre
el hacer político y el hacer científico, la cual es manifestada en su modalidad de abordaje, la cual será sobre dos
líneas separadas: la inserción en la estrategia de las luchas populares contra la explotación externa e interna, por un
lado, y la necesidad de la producción de una teoría de conocimiento, por otro. Comunicación y Cultura entiende que
aquí se sostiene que de la práctica política no surge “conocimiento”.

60

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Señala que la presentación marcadamente política de la revista, la cual advierte que las condiciones de producción del
conocimiento en Argentina están marcadas por la dependencia económica y cultural, lleva a una falsa lectura de la
misma. Se genera un campo semántico político que es negado posteriormente al marcarse la oposición entre el saber
científico (del cual se ocupa la Revista) y la política. Entonces, no se puede trabajar la cuestión política. El texto de
Lenguajes sería “ciego” al mundo real (político), admitiendo que continúe invariable mientras preserva su individualidad
“científica”.

Las críticas más fuertes son realizadas a los artículos escritos por Eliseo Verón, quien insiste en la contradicción objetiva
entre las condiciones para la inserción política revolucionaria y las condiciones para la producción de conocimientos. Esto
llevaría a la obligación de optar por la inserción política y resignar la producción de contenidos científicos, o viceversa.

Propuesta metodológica: descarta investigar la comunicación masiva desde dos perspectivas frecuentes:

OM
 La que se ofrece como legitimación de la actual estructura social, para la cual los medios masivos deben cumplir
un papel regulador de la sociedad y, por ende, funcionar como instrumentos de la hegemonía ideológica de los
sectores dominantes.
 La perspectiva de Lenguajes, que se postula como “develadora” de la ideología de los mensajes pero prescinde
de la circunstancia político social en que ese mensaje se inscribe.

.C
Sostienen que la significación de un mensaje podrá indagarse a partir de las condiciones histórico-sociales en que
circula. Si bien el mensaje comporta ya una significación, ésta sólo se realiza en el encuentro con el receptor, inserto en
una experiencia socio-cultural. Por lo tanto, la forma del encuentro entre mensaje y receptor será uno de los problemas a
indagar.
DD
El significado surge del proceso de decodificación, el cual parte, en cierta medida, de las experiencias del receptor.
Por lo tanto, el sistema de codificación del emisor puede entrar en conflicto y anularse el significado esperado de un
mensaje al entrar en contacto con las condiciones de decodificación del receptor. Esto lleva a plantear que no se trata
solo de modificar los mensajes para provocar actuaciones determinadas; es también fundamental modificar las
condiciones en que esos mensajes van a ser receptados.

Por lo tanto, no se debe comenzar el estudio por el mensaje (aunque no se debe dejar de estudiar a éste), sino que es se
LA

debe comenzar por estudiar las condiciones, sustancialmente políticas, de recepción de ese mensaje para obtener
datos reales sobre su significación. De esto se sigue que toda investigación útil deberá partir de la situación socio-
económica en que el mensaje circula y que dicha situación condicionará la acción (significadora) del medio.

La utilidad de la investigación es en función de la batalla ideológica, en tanto entienden a los medios masivos como
FI

instrumentos de transmisión ideológica. La investigación adquiere un carácter instrumental que presume la posibilidad
de utilizar las formas de comunicación masiva en uno u otro sentido. Este es, fundamentalmente, el desarrollo de un
proyecto político-cultural. Los medios no son un producto natural del desarrollo tecnológico, son siempre
instrumentales a un proyecto de sociedad.


La Revista Comunicación y Cultura no define un objeto de investigación concreto. Su objeto sería, más bien, una
función: la circulación de ideología en condiciones particulares de decodificación. Por lo tanto, el objeto se va
elaborando de acuerdo al proyecto político-cultural que lo define.

En síntesis, la Revista Comunicación y Cultura se propone investigar sobre comunicación masiva para develar su
estructura y funcionamiento actual a fin de colocarlos al servicio de un proyecto socio-político que, en el caso de
América Latina, tiene como primero objetivo la liberación del imperialismo.

“La lectura ideológica del mensaje”- Armand Mattelart

La ideología, según Adam Schaff, designa “las opiniones referentes a los problemas del objetivo deseado en el
desarrollo social; opiniones que se forman sobre la base de determinados intereses de clase, a cuya defensa
contribuyen”. Esta definición nos indica el inicio de la ideología, así como la función que ella cumple que es la que
adoptaremos para situar la perspectiva global de nuestro estudio.

61

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Lo que nos interesa principalmente a nosotros es el contenido latente de los mensajes. El medio de comunicación de
masas funciona como soporte de un conjunto de mensajes implícitos y estructurados que son expresiones del sistema de
valores de una clase social determinada.

El problema más difícil de solucionar, en el estudio de los contenidos latentes de los mensajes, consiste en identificar las
estructuras que dan coherencia al mensaje y, en última instancia, vertebran en un sistema el cuadro interpretativo de los
medios de comunicación de masas, a propósito de los fenómenos sociales.

La lectura ideológica permite descodificar el sentido que tienen los mensajes, los cuales, a primera vista, pueden parecer
banales. Todo lenguaje analizado a través del filtro de la ideología aparece cargado de sentido ideológico ya que revela
la marca de una sociedad aprehendida en su totalidad, así como la unión de los intereses que la sociedad protege.

OM
Desde este punto de vista, los mensajes pueden ejercer una función más “represiva” en los estratos sociales
sometidos a ellos, que la propaganda política más sutil. Por definición, esta última es más explícita y descubre la
finalidad del discurso al expresarse llegando a una dimensión del auditorio ya advertido. En cambio, los
primeros encuentran desprevenido al auditorio y cubren todos los sectores de las representaciones. De este
modo, el mensaje implícito puede invadir libremente el campo de su subconsciente.

Los medios de comunicación de masas que consideraremos pertenecen a una esfera de una ideología de clase
dominante y constituyen los soportes de la ideología “burguesa”. Por ende, reflejarán la “visión del mundo” que tiene esta

.C
clase y que ella desea hacer aceptar como la única razonable, la única objetiva y por consiguiente, la única universal. En
la medida en que esta clase monopoliza los medios de producción y domina la estructura del poder de la información,
será su visión particular del mundo, la que tenderá a imponerse como visión general de ese mismo mundo.
DD
Nuestro objetivo principal es el de establecer la manera en que la clase dominante eleva, por medio de diarios y
revistas, su verdad y sus intereses al rango de verdad y de intereses universales, su concepto del bien y del mal al rango
de categorías morales atemporales de bien y el mal. La ideología burguesa puede ser considerada como un conjunto de
mecanismos de reducción de los fenómenos y de los procesos sociales a la escala del sistema de valores de la clase
dominante. No nos interesa el contenido, sino los mecanismos que producen ese engaño.

La mitología (historia).
LA

Los mecanismos reductores de la realidad pueden agruparse bajo el nombre de mitos y constituyen la mitología
burguesa. El mito cumple una función determinada: sitiar a las fuerzas capaces de contrariar o desenmascarar la
impostura de la clase dominante y su sistema. Cumple esta función explicando la realidad por medio de los mismos
principios que sirven de cimientos al sistema. El mito no oculta la realidad del fenómeno, no niega las cosas. Todo lo
contrario, hace desaparecer el sentido indicativo de una realidad social que dicho fenómeno podría tener asignado a ese
FI

fenómeno una explicación que oculta las contradicciones del sistema. En un último análisis, esta explicación aparente no
transpasa nunca el nivel de la constatación, ya que jamás trasciende el sistema social existente. El mito domestica la
realidad; la realidad impuesta por el sistema, la cual no es “real” sino admitiendo las bases sobre las cuales se halla
edificada la ideología burguesa (la clase dominante como parámetro de objetividad y universalidad).


A nuestro parecer, los mecanismos de reducción a los que aludimos, deben considerarse desde dos puntos de vista: la
recuperación y la dilución. Podemos hablar de recuperación cuando el procedimiento empleado por le medio de
comunicación de masas, para privar de cebo al fenómeno social, viene a alimentar la dinámica del sistema social que lo
absorbe.

Por el contrario, nos encontraremos en presencia de una estrategia de dilución cuando el medio de comunicación social
prive al fenómeno de sentido conflictivo y lo integre en el background o fondo de representaciones estereotipadas.

Sería erróneo creer que los administradores del mito se encuentran solamente en la clase dominante o grupo que
monopoliza el poder económico y el de la información. El medio liberal de comunicación de masas, no es el único
vehículo de propagación para los mitos. En realidad este medio no hace otra cosa que ratificarlos, reactualizarlos
diariamente, o sea expresarlos y comunicarlos. La sociedad en la que se inscribe nuestra actividad social e individual es
una sociedad construida de acuerdo al “proyecto” burgués y, como tal, se halla marcada por la mitología destinada a
racionalizar y justificar las instituciones instauradas por esta clase.

62

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Los “pensamientos dominantes” se institucionalizan; se encarnan en instituciones que reflejan el concepto de la clase
dominante respecto a las instituciones capaces de conferir a su sistema todas las garantías de estabilidad y de armonía
en las relaciones sociales, ambas cosas vitales para la protección de sus intereses económicos. El orden social,
presentado como orden natural, independiente de los intereses de clase y elaborado para defender valores llamados
universales, es en realidad un orden burgués cuyo origen se ha perdido de vista y que impregna todas las
representaciones colectivas.

Esta unión de la burguesía a nivel de todas las instituciones de la sociedad, multiplica considerablemente los efectos de
la función persuasiva del auditorio que tiene el medio de comunicación liberal. En la medida en que el destinatario del
mensaje transmitido, se halle inmerso en una institucionalidad burguesa, la interacción receptor- mensaje, tiene todas las
probabilidades de consolidar a las representaciones colectivas que legitiman las estructuras de la sociedad existente. La

OM
estrategia de persuasión del auditorio se halla edificada sobre un argumento descalificatorio, por el cual, se confunde al
auditor o al lector, oponiéndole sus propias palabras o sus propios actos. Así el poder se ve reforzado de manera eficaz.
Porque, aunque el “recepto ideológico” muestre desconfianza quedan amplias zonas, aparentemente neutras, que el
consenso general admite como naturales, es decir, incontaminadas e incontaminables por los intereses de clase.

Precisamente porque este orden burgués está internalizado en cada individuo, es decir, penetra en sus costumbres, sus
gustos, sus reflejos, independientemente del estrato social del que forme parte, adquiere este estatus de universalidad y
es promovido al rango de orden natural.

.C
Las representaciones colectivas.

Mientras los individuos y los diversos grupos sociales no logran diferenciar sus representaciones y el orden que les ha
DD
dado origen, la representación colectiva asimilada por los individuos, llega a construir un sistema de auto represión y
autocensura que la convierte en uno de los instrumentos más eficaces de la dominación social. ¿Por qué?

1. El orden burgués promovido al rango de orden natural, puede ser administrado por clases que no sean la clase
dominante. Como el único poder real es el poder sobre las fuerzas de producción, la burguesía hegemónica
puede consentir en conceder delegaciones de poder político ya que en las representaciones colectivas o la
manera de concebir el orden la presencia burguesa se halla latente y asegura el consenso fundamental. Por
LA

medio de la representación colectiva indiscernible de su experiencia vivida, el dominado se convierte a sí mismo


en agente de su alienación. Por este motivo, las burguesías manifiestan absoluto sentido de contingencia
respecto de la forma política de dominación y pueden sentirse tan conformes con una democracia formal como
con un régimen dictatorial ilustrado. La importancia del medio de comunicación de masas aparece aquí como
vital.
FI

2. La permanencia de estas representaciones burguesas colectivas, vividas como naturales, escinde la


personalidad del hombre revolucionario e instala en él una personalidad conflictiva. Siendo imposible la
marginalidad absoluta, la auto-alineación del individuo que vive las contradicciones de la sociedad burguesa,


llega a ser una regla de supervivencia que lo inmuniza preventivamente contra otras representaciones.

El estereotipo social.

El último punto importante, antes de cerrar esta exposición de la ideología, es el de analizar la relación de esta última y
los estereotipos.

La ideología burguesa, tal como la hemos definido anteriormente, puede caracterizarse diciendo que es el
establecimiento de una racionalidad en el cuadro de un sistema social determinado. La ideología se halla, pues,
relacionada con la formación de conceptos que tienden a presentar categorías de pensamiento lógico. Globalmente, su
modo de aprehensión de la realidad, se realiza por medio del proceso cognoscitivo que se conforma al criterio de
objetividad que da coherencia interna al sistema conceptual. Los conocimientos que cristalizan los conceptos,
condicionan y orientan los comportamientos y las actitudes de los individuos.

63

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El estereotipo, al contrario, es la resultante de un modo de captación pragmática de la realidad, en la cual interviene la


actitud emocional y su grado de voluntad de los individuos o grupos sociales. Resulta, pues, un modo esencialmente
subjetivo de aproximación, dominado por lo valorativo.

Sin embargo, es difícil separar la aparición de los estereotipos de la ideología y vice-versa. En efecto, ambos traducen un
determinado sistema de valores. Es así como los estereotipos sociales, tales como: “el proletariado es sucio” o “el negro
es perezoso”, pueden darse solamente en una sociedad cuya ideología institucionalizada, esté construida sobre un
sistema de valores que admita la explotación social. El estereotipo viene aquí a explicar una situación de miseria y, por lo
tanto, a justificar la explotación o marginación del proletariado, o el empleo de la fuerza para obligar a trabajar al
colonizado y explotar sus riquezas.

OM
Igual que la ideología, el estereotipo social es un producto elaborado por la clase dominante. Esto no significa que
ciertos grupos sociales puedan crear estereotipos-antídotos diferentes a los de la clase dominante, en tal caso quedan
cercados por esta.

Si tuviésemos que comparar la ideología con el estereotipo, podríamos recurrir al análisis de Adam Schaff: “Hay, como
parte integrante de toda ideología, ciertos estereotipos de grupos humanos, de oficios, de comportamientos enlazados
con el sistema de valores reinante en cada caso. La ideología no es idéntica al estereotipo. Tampoco está en relación de
clase o de sub- clase, aunque la ideología y los estereotipos se hallen estrictamente relacionados y ejerzan influencia

.C
mutua unos sobre otros. Porque así como los estereotipos influyen sobre la formación de la ideología, estas influyen
sobre la formación de estereotipos sociales”. Este conjunto de observaciones nos permite añadir otra variable en la
lectura ideológica del medio de comunicación de masas.
DD
En realidad, los mecanismos racionalizantes de la dominación burguesa, no varían sustancialmente en el
espacio ni en el tiempo. Pero es preciso admitir que el tipo de burguesía dominante, así como el sistema de
producción que le da forma, es elemento determinante en la fijación de estos estereotipos y de su interacción
con la ideología. La internalización de estos estereotipos, se halla efectivamente en relación directa con el grado
de conformismo y de a-criticismo que exige la sociedad a los individuos o a los grupos sociales.

“De los medios a las mediaciones” Martín Barbero.


LA

1- Los procesos: de los nacionalismos a las transnacionales

Una diferencia que no se agota en el atraso.

De las luchas por la independencia hasta la reorganización del imperialismo (s.XX) la dinámica básica fue la
FI

dispersión y fragmentación: un estallido de las formaciones nacionales a partir de conflictos internos o de estrategias
de división promovidas desde la nueva metrópolis. Si bien las formaciones tomaron distintos rumbos, desde los años
30 se producirá una readecuación fundamental y de conjunto. Para hacerse “naciones” en el sentido moderno,
deberán establecer mercados nacionales los cuales serán posibles en función de las exigencias del mercado
internacional. Ese modo dependiente de acceso a la modernidad va a hacer visible no solo el desarrollo desigual (la


desigualdad del desarrollo del capitalismo) sino la discontinuidad simultánea de América Latina. Tres planos de
discontinuidad: destiempo entre Estado y Nación; modo desviado de cómo las clases populares se incorporan al sist.
Político; papel político que los medios de comu desempeñan en la nacionalización de las masas populares.
Discontinuidad: diferente de atraso constitutivo (atraso convertido en clave explicatoria de diferencia cultural). Sirve
para poder comprender tanto lo que en la diferencia histórica ha puesto el atraso, pero no en un tiempo detenido,
sino un atraso que ha sido históricamente producido, como lo que a pesar del atraso hay de diferencia, de
heterogeneidad cultural, en la multiplicidad de temporalidades del indio, negro, blanco y del tiempo que hace emerger
su mestizaje. Solo desde esa tensión es pensable una modernidad que no se reduzca a imitación y una diferencia
que no se agote en el atraso.

El destiempo entre estado y nación.

Años 20: América Latina, proceso de reorganización de sus economías y readecuación de sus estructuras políticas
(sustitución de importaciones, mercado interno, empleo creciente) es necesaria la intervención del Estado y sus
inversiones en obras de infraestructura para transporte y comunicaciones. Hay diferencias de alcance y de ritmo que
responden al grado de desarrollo del “proyecto nacional” forjado por las burguesías de cada país, pero comparten el
hecho de la explosión urbana y la escisión de la sociedad tradicional. Emigración del campo a la ciudad y

64

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

conformación de una sociedad que empieza a ser “de masas” y que entra en colisión con la “normalizada” sociedad
en su segregación de clases y grupos sociales. Aparecen burguesías “nuevas” que controlan el mundo de los
negocios y el de la política promoviendo cambios que sólo pueden efectuarse con la imbricación de ambos. Lo que
permitió esta imbricación fue la necesidad de incorporarse a las naciones modernas, transformándose para salir del
estancamiento y el atraso. Esta transformación estaba marcada de antemano: había que caminar hacia “el mundo
urbano europeizado.” Las nuevas burguesías van a realizar, cambiándole el sentido, el viejo proyecto nacional
concebido por la clase criolla. Surge así un nacionalismo nuevo, basado en la idea de una cultura nacional, que sería
la síntesis de la particularidad cultural y la generalidad política, de la que las diferentes culturas étnicas o regionales
serían expresiones. “Transformar la multiplicidad de deseos de las diversas culturas en un único deseo, el de
participar del sentimiento nacional”, trabajar por la nación es superar las fragmentaciones de las luchas regionales,
hacer posible la comunicación entre regiones y de las regiones con la capital. En el conjunto de América Latina la
idea de modernización que orientó los cambios fue más un movimiento de adaptación, económico y cultural, que de

OM
profundización de la independencia. Se quería ser Nación para lograr una identidad, pero ese logro implicaba su
traducción al discurso modernizador de los países hegemónicos, pues solo asi los logros eran evaluables y validados
como tales. La estructura política requerida por el proyecto modernizador se configura a partir del auge del
centralismo y del rol protagónico del Estado (fortalecimiento del centro administrativo). La heterogeneidad de los
países de AL sufrirá un proceso de funcionalización: donde la diferencia cultural es grande, la originalidad es
desplazada y proyectada sobre el conjunto de Nación; allí donde la diferencia no es tan grande será folklorizada,
ofrecida como curiosidad a los extranjeros. El Estado ocupó el lugar de una clase social cuya aparición la historia
reclamaba sin mucho éxito: encarnó a la Nación e impuso el acceso político y económico de las masas populares a
los

.Cbeneficios

Masificación, movimientos sociales y populismo.


de la industrialización.
DD
Años 30, irrupción de las masas en la ciudad: éxodo rural, crisis de hegemonía por la ausencia de una clase que
como tal asuma la dirección de la sociedad, llevará a muchos estados a buscar en las masas populares su
legitimación nacional. El populismo será entonces la forma de un Estado que dice fundar su legitimidad en la
asunción de las aspiraciones populares y que, más que una estratagema desde el poder, resulta ser una
organización del poder que da forma al compromiso entre masas y Estado.
La emigración y las nuevas fuentes y modos de trabajo acarrean la hibridación de las clases populares, una nueva
forma de hacerse presentes en la ciudad. La presencia de esa masa va a afectar al conjunto de la sociedad urbana,
LA

sus formas de vida y pensamiento e incluso a la fisionomía de la sociedad. Con la formación de las masas urbanas
se produce no sólo un acrecentamiento del conjunto de las clases populares, sino la aparición de un nuevo modo de
existencia de lo popular. La masa fue durante un tiempo marginal, era lo heterogéneo y lo mestizo frente a la
sociedad normalizadora. La masa más que un ataque era la imposibilidad de seguir manteniendo un sistema de
diferencias y jerarquías de la sociedad. Su presencia en la ciudad fue adquiriendo poco a poco rasgos más
marcados, a la dispersión que implican las invasiones de la periferia por los pobres, los ricos se alejaban. Sin
FI

embargo, la masa siguió invadiendo todo: querían trabajo, salud, educación y diversión, pero no podían hacerlo sin
masificarlo todo. La masificación era la integración de las clases populares a la sociedad y la adaptación por parte de
esta del derecho de las masas (de todos) a los bienes y servicios que hasta entonces sólo habían sido privilegio de
unos pocos, y esto la sociedad no podía aceptarlo sin transformarse al mismo tiempo. Tuvo diferentes efectos sobre
las clases sociales: la clase alta los trataba con desprecio y calificaba sus bienes y servicios de “sin estilo”; para la
clase media fue dolorosa porque quería diferenciarse pero no podía; para las clases populares fue la posibilidad de


acceso y ascenso cultural. Desde la política, tanto la derecha como la izquierda lo mirarán con recelo, la derecha por
temor a la desaparición de privilegios sociales, y la izquierda porque veía en la masa un proletariado sin conciencia
de clase y vocación de lucha.
De 1930 a 1960 el populismo es la estrategia política que marca la lucha en casi todas las sociedades
latinoamericanas. Los años 80 nos traen un reflotamiento del tema del populismo y un replanteamiento de los
esquemas. Lo que se evidencia es un cambio en la perspectiva histórica. Los procesos políticos de los años 30-60 se
vieron reducidos por una teoría de la dependencia, que al pensar al Estado como mera correa transmisora de los
intereses de los países hegemónicos impedía pensar el problema nacional en el cuadro de las relaciones de clase.
Este cambio ha llevado a asumir “la desviación latinoamericana”: cómo las clases populares llegan a constituirse en
actores sociales no siguiendo el rumbo clásico, sino a través de la crisis política que acompaña los procesos de
industrialización de los años 30. Se produjo un sindicalismo político (interlocución con el estado) y también se produjo
en el populismo una experiencia de clase que nacionalizó a las grandes masas y les otorgó ciudadanía. La
peculiaridad del modo como las masas latinoamericanas se hacen presentes en la escena social tiene que ver con la
doble interpelación que las moviliza desde la explosión urbana: una interpelación de clase que es percibida por una
minoría, y una interpelación popular-nacional que alcanza a las mayorías.

65

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

Los medios masivos en la formación de las culturas nacionales.

Si a través de lo nacional-popular reivindicaciones sociales y políticas de las clases subalternas se hicieron oír, fue
en un discurso de masa donde lo nacional-popular se hizo reconocible en las mayorías. La atención a las
mediaciones y a los movimientos sociales ha mostrado la necesidad de distinguir dos etapas en el proceso de
implantación de los medios y constitución de lo masivo en América Latina. La primera (años 30-50) en la que el papel
decisivo que los medios masivos jugaron residió en su capacidad de hacerse voceros de la interpelación que desde
el populismo convertía a las masas en pueblo y al pueblo en Nación. Fue eficaz en la medida en que las masas
reconocieron en ella algunas de sus demandas más básicas y la presencia de sus modos de expresión. Otra
dimensión clave de esta etapa: transmutar la idea política de Nación en vivencia, en sentimiento y cotidianidad.
A partir de los 60 se inicia la segunda etapa. Las estrategias del desarrollo vendrán a sustituir la agotada política por

OM
soluciones tecnocráticas y la incitación al consumo. Se desplaza a los medios de su función política, el dispositivo
económico se apodera de ellos y la ideología se torna ahora sí vertebradora de un discurso de masa, que tiene por
función hacer soñar a los pobres el mismo sueño que los ricos.

Un cine a la imagen del pueblo.

Cine mexicano. “el público mexicano y el latinoamericano no resintieron al cine como fenómeno específico artístico o
industrial. La razón generativa del éxito fue estructural, vital; en el cine este público vio la posibilidad de experimentar,

transformando, se
.C
de adoptar nuevos hábitos y de ver reiterados códigos de costumbres. No se accedió al cine a soñar, se fue a
aprender. A través de los estilos de los artistas o de los géneros de moda el público se fue reconociendo y
apaciguó, se resignó y se encumbró secretamente.”
El cine va a conectar con el hambre de las masas por hacerse visibles socialmente, y va a poner imagen y voz a la
DD
“identidad nacional”. Pues al cine la gente va a verse, y al permitir al pueblo verse, lo nacionaliza. No le otorga
nacionalidad, pero si los modos de resentirla. Tres dispositivos diferentes: teatralización, degradación y
modernización. Las claves de seducción estarán sin embargo en el melodrama y en las estrellas. El melodrama
como vertebración de cualquier tema, interpelando lo popular desde el entendimiento familiar de la realidad, y las
estrellas que obtienen su fuerza de un secreto pacto que religa aquellos rostros y voces con su público, con sus
deseos y obsesiones. Tres etapas de este cine:
- Años 20-30: reelabora la épica popular, la revolución convertida en hecho fílmico.
LA

- Después de los 30: aparece la comedia ranchera, el machismo es la expresión de un nacionalismo que se
folkloriza.
-A partir de los 40: cine puente entre lo rural y lo urbano.

Del circo criollo al radioteatro.


FI

Argentina. La radio será desde un principio música popular, recitadores, partidos de fútbol, y desde 1931 radioteatro.
Lo importante es lo que hizo del radioteatro argentino un espacio de continuidad entre tradiciones culturales de ese
pueblo y la cultura de masas. El desborde del medio hacia el contexto cultural del que se forma hace evidente el rol
capital jugado por el circo criollo, esa modalidad especialísima del circo que se produce al juntar bajo la misma carpa
acrobacia y representación dramática. En Argentina encontraremos que es en el circo donde se forja un teatro
popular que recoge la memoria de los payadores y la mitología gaucha. Es justamente la mezcla de comicidad


circense y drama popular la que da origen al radioteatro, son los mismos actores y el mismo tipo de relación con el
público.
Pueden diferenciarse varias etapas: la inicial, en que el radioteatro se articula en torno a la presentación de
canciones, payadas, bailes y fiestas camperas; la segunda (1936) en que el radioteatro encuentra su forma, se
vinculan las compañías de teatro, se hace un uso dramático y funcional de la música y los argumentos tematizan la
corriente gauchesca o la histórica; y desde mediados de los años 40 la producción se diversifica, a la corriente
gauchesca se le añaden la infantil y la policial y aparecen con un éxito enorme las historias de amor.

La legitimación urbana de la música negra.

Brasil. Música en el proyecto nacionalizador de los años 30. Dos momentos: incorporación social del gesto productivo
negro y legitimación cultural del ritmo que contenía aquel gesto.
La creación de un mercado nacional hace visible la productividad del gesto negro. Se concluyó: si el negro produce
tanto como el inmigrante désele al negro su valor. En la medida en que el negro logra su supervivencia única y
exclusivamente por su trabajo físico, es en el gesto, en la manifestación física de su humanidad, como él impone su
cultura.

66

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El proyecto del nacionalismo musical opera sobre un eje interior y otro exterior. Establecimiento de un “cordón
sanitario” que separe la buena música popular (del campo) de la mala, la comercializada y extranjerizante música
que se hace en la ciudad. Y el exterior: proporcionar al mundo civilizado una música que reflejando la nacionalidad
pueda ser escuchada sin extrañeza, música que solo podrá resultar de la “síntesis” entre lo mejor del folklore propio y
lo mejor de la tradición europea.
El Estado busca su legitimación en la imagen de lo popular, lo popular buscará ciudadanía en el reconocimiento
oficial, y de esa búsqueda recíproca resultará posible la emergencia cultural de lo popular urbano, a impulsos del
mercado del disco, de la radio y de la vanguardia.
Incorporar culturalmente lo urbano siempre es peligroso para quienes ven en ello una amenaza de confusión y de
borradura de distancias y formas, por eso serán la “sucia” industria cultural y la peligrosa vanguardia estética las que
incorporen el ritmo negro a la cultura de la ciudad y legitimen lo popular-urbano como cultural.

OM
El nacimiento de una prensa popular de masas.

Los medios que llevamos estudiados hasta ahora nacieron “populares” porque eran accesibles a los públicos no
letrados. Pero la prensa también ha participado en el otorgamiento de la ciudadanía a las masas urbanas. Y lo hizo al
producirse el estallido de lo que hacía su unidad, que era la del círculo letrado, y la ruptura con la matriz cultural
dominante.
Sobre prensa amarilla y sensacionalista: ¿cómo se va a hablar de política y de cultura, a propósito de periódicos que
no son más que negocio y escándalo, aprovechamiento de la ignorancia y las bajas pasiones de las masas? En

.C
Chile: cambios en la prensa chilena. La transformación de la prensa obrera en diarios de izquierda y la aparición de
los periódicos sensacionalistas. Respecto a la primera, se tratará de abordar temáticas nacionales o al menos
expresadas en un lenguaje nacional, el objetivo seguirá siendo educar a los sectores populares y representarlos en o
frente al Estado. Respecto a la segunda, cuando la prensa sensacionalista es estudiada en AL, lo es para
DD
presentarla como ejemplo de la penetración de los modelos norteamericanos que vinieron a corromper las serias
tradiciones del periodismo autóctono. Sin embargo se encuentran antecedentes discursivos y formas que
desarrollarán los diarios sensacionalistas.
El sensacionalismo plantea entonces la cuestión de las huellas, de las marcas en el discurso de prensa de otra
matriz cultural, simbólico-dramática, sobre la que se modelan no pocas de las prácticas y las formas de la cultura
popular.
LA

Desarrollismo y transnacionalización.

La segunda etapa de la modernidad latinoamericana, al iniciarse los 60, estará asociada a la idea de desarrollo: un
crecimiento que tendría su exponente en el crecimiento económico y su consecuencia “natural” en la democracia
política (+producción+consumo+democracia). En la mayoría de los países de LA en esos años hubo un aumento
y diversificación de la industria y crecimiento del mercado interno, pero vieron también contradicciones insolubles.
FI

Los gobiernos autoritarios en la mayoría de los países comprobarán que lo único objetivo y cuantificable fueron los
intereses del capital.

El nuevo sentido de la masificación.

En los años de desarrollo lo masivo pasa a designar únicamente los medios de homogeneización y control de las


masas. Y los medios, como mediadores entre el Estado y las masas, tenderán a constituirse en el lugar de la
simulación y la desactivación de estas relaciones, algo va a cambiar en relación a los medios, por el crecimiento
esquizoide de una sociedad cuya objetivación no corresponde a sus demandas (ciudades sin agua corrientes pero
con emisoras de radio, barrios de invasión poblados de antena de televisión). Surge la hegemonía de la televisión y
pluralización funcionalizada de la radio.
La televisión entraña un aumento en la inversión económica y un refinamiento cualitativo de los dispositivos
ideológicos (si consumimos lo mismo que los desarrollados, es que nos desarrollamos). Surge la tendencia a la
constitución de un solo público: las diferencias son reabsorbidas hasta el punto de confundir el mayor grado de
comunicabilidad con el de mayor rentabilidad económica. Lo que se impide es que lo diferente nos rete, nos
cuestione minando un mito mismo del desarrollo; el de que existe un único modelo de sociedad compatible con el
progreso y por tanto con futuro.
A la competencia televisiva la radio responde explotando su popularidad (captando la adhesión de la gente, y sin
exigir otra facultad que oír). Por otro lado, responde a la hegemonía televisiva pluralizándose, diversificándose con
los públicos. La pluralización llegará a la especialización de las emisoras por franjas de públicos que interpelan
sectores cultural y generacionalmente diferenciados.

67

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

La no-contemporaneidad entre tecnologías y usos.

Desde finales de los 80 la comunicación en LA es protagonizada por las nuevas tecnologías. Constituyen un proceso
continuo de aceleración de la modernidad (se informatizan o mueren). La irrupción de estas tecnologías en LA se inscribe
en un viejo proceso de esquizofrenia entre modernización y posibilidades de apropiación social y cultural de lo que nos
moderniza. Los niveles de expansión tecnológica en la comunicación difieren en los distintos países, pero la fascinación y
el encandilamiento son muy parecidos. Dos conflictos: está la crisis que esas tecnologías producen sobre la “ficción de
identidad” en que se apoya en estos países la cultura nacional. Otro, al llevar la simulación al extremo esas tecnologías
hacen visible un resto no simulable que resiste a la homogeneización generalizada: las culturas populares.
La imagen de las nuevas tecnologías educa a las clases populares latinoamericanas en la actitud que más conviene a
sus productores: la fascinación por el nuevo fetiche. Una de las novedades sería la contemporaneidad entre el tiempo de
producción en los países ricos y el tiempo de consumo en los países pobres.

OM
Sin embargo, las tecnologías no son meras herramientas transparentes, y no se dejan usar de cualquier modo, son en
últimas la materialización de la racionalidad de una cultura y de un “modelo global de organización del poder”.

2- Los métodos: de los medios a las mediaciones.

Investigar los procesos de constitución de lo masivo desde las transformaciones culturales subalternas.
El eje del debate se desplaza de los medios a las mediaciones, esto es a las articulaciones entre prácticas de

.C
comunicación y movimientos sociales, a las diferentes temporalidades y la pluralidad de matrices culturales.
Barbero = Lo masivo no es una creación de la industria cultural, sino que es en relación con las culturas subalternas:
transnacionalización y entidades emergentes.

Crítica de la razón dualista.


DD
El mestizaje en América Latina no habla de algo que ya pasó, sino de lo que somos, y que no es sólo hecho racial,
sino razón de ser, trama de tiempos y de espacios.

La imposible pureza de lo indígena-.


LA

La presencia de los indígenas es muy importante en América Latina. Este sujeto colectivo es una parte importante de la
población en muchos países y de esto se hablo mucho en los debates de las ciencias sociales.
Las posiciones en el debate sobre la identidad continúan alimentando la razón dualista con que son pensados los
procesos sociales.
-De un lado un nacionalismo populista obsesionado con el rescate de las raíces y la perdida de la identidad, una
FI

identidad a buscar en el mundo indígena rural aunque la inmensa mayoría de la población viva ya en la ciudad. Este es
un planteo existencialista, de un esencialismo positivo. La identidad se defino como un proceso histórico. Las identidades
se definen no por sí mismas sino en relación con otros. El indígena se define por los otros no-indígenas. Este planteo de
B coincide con Williams: indígenas como un sector subordinado que no es absolutamente pasivo en relaciones
hegemónicas. Va a luchar dentro de sus espacios.
- Por otro lado, un progresismo iluminista que sigue viendo en el pueblo, en su naturaleza indolente el obstáculo


fundamental al desarrollo. Para la élite la cultura es distancia y distinción, demarcación y disciplina, exactamente lo
contrario de un pueblo al que definían sus “necesidades inmediatas”. El indígena es un obstáculo al progreso y a la
modernización. Esta posición es de un esencialismo negativo.
Ambas líneas tienen en común que son esencialistas. La solución que dan son o insertarlos a la fuerza (progresismo
iluminista) ó, como el nacionalismo populista, desde una manera de identidad nostálgica (algo que no es posible de
aplicar).

68

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

La revoltura de pueblo y masa en lo urbano.

Pueblo: como término positivo, bueno. Tiene que ver con la autenticidad, lo natural, lo sano.
Masa: Lo artificial, lo falso, lo corrupto o degradado. En el siglo XIX se formó una imagen peyorativa de las masas.
Pueblo se identifica con la cultura tradicional preindustrial del campo seno y puro; y las masas devienen de la sociedad
post industrial, la ciudad, ámbito del pecado, del vicio, de degradación.
Relación entre pueblo y masa: no son términos apuestos y dicotómicos en los procesos actuales. Hay que pensar que se
mezclan en los procesos contemporáneos.
Lo popular: sectores subordinados de la sociedad. Siempre será una amenaza de diferente culturas populares que
también se mezclan con lo masivo.

OM
Lo masivo como aquello que proviene de los medios masivos de comunicación. Aun cuando lo masivo cumpla una
función de propaganda de los estilos de vida, ideológico, hay que entenderlo también desde los sectores populares no
solo de la óptica de la ideología dominante: también hay matrices populares que les dan otros usos.
Barbero aborda la comunicación desde los procesos culturales. Producción de los medios masivos. Se estudiará no sólo
el texto en sí mismo sino cómo es apropiado sobre todo desde los sectores subalternos.

Cuando Barbero aborda la comunicación desde la cultura, critica el:


Ideologismo: Mensaje de los medios masivos con contenidos y formas ideológicas que los articulan. Desenmascaran la

.C
ideología presente de manera implícita. Ese análisis es lo que Barbero llama ideológico. Es media céntrico porque se
basa en el medio y en la producción. El abordaje está centrado en el análisis textual, por ejemplo semiológico
La etapa ideologista tiene como objetivo descubrir y denunciar, articulando en ella matrices epistemológicas con una
oposición de crítica política, las estratagemas mediante las cuales la ideología dominante penetra el proceso de
comunicación.
DD
La ideologización impidió que lo que se indagara en los procesos fuera orta cosa que las huellas del dominador. Y para
nada las del dominado y menos las del conflicto. Una concepción “tecnológica” del poder condujo a la creencia de que
con sólo analizar los objetivos económicos e ideológicos de los medios masivos, podía saberse qué necesidades
generaban y cómo sometían a los consumidores.
- Informacionalismo: Proviene de la teoría de la información que tiene una perspectiva instrumental de la misma. Implica
una reducción del concepto de comunicación a información. Transmitir un mensaje a través de un medio para un
receptor. Esta teoría se propone optimizar la transmisión de información: la comunicación es un proceso de lucha para
LA

definir los significados.


- Desde mediados de los 70 se abro paso a otra figura precedida de este discurso, se entra a la etapa cientifista, en la
cual el paradigma hegemónico se reconstruye en base al modelo informacional. Una teoría capaz de ordenar el campo y
delimitar los objetos. La comunicación encontró en esa teoría un marco de conceptos precisos, capaces de ofrecer un
modelo incluso a la estética. Este modelo termina en una disolución tecnocrática de lo político. La centralidad de los
procesos de comunicación en nuestra sociedad significa, para la racionalidad informática, la disolución de la realidad de
FI

lo político.

Mapa nocturno para explorar el nuevo campo.

Una serie de temáticas que antes no ocupaban un lugar relevante en los estudios de comunicación. Toma


investigaciones en diferentes aireas en América Latina que tenían en común tomar objetos comunicacionales
(telenovelas, melodramas, etc.) cuyo enfoque en común tiene que ver con estudiar la comunicación dentro de procesos
culturales más amplios.
- Ej.: Melodrama y telenovela: Contrasta con el estudio de éstos en el 70. En los 70 la telenovela era una de las formas
de dominación ideológica sobre las mujeres. El análisis era sobre la estructura mítica e ideológica: la mujer tenía un lugar
específico del cual no podía salirse. La mujer siempre debía ser ama de casa y en una determinada posición.
- En los 80 y los 90 se estudió el melodrama en relación con la forma de apropiación de esos objetos femeninos. Desde
qué lugares consumen ese objeto las mujeres.
Lógica del uso: Los habitus de clase atraviesan los usos de la televisión, los modos de ver, y se hacen manifiestos en la
organización del tiempo y del espacio cotidianos.
En los usos no habla sólo la clase social, habla también la competencia cultural de los diversos grupos que atraviesa las
clases, por la vida de la educación formal en sus distintas modalidades. Un género es ante todo una estrategia de
comunicabilidad
El género en el que se reconoce la América Latina popular. En el tiempo de la historia (que es el tiempo de la Nación y
del mundo, el de los grandes acontecimientos que vienen a irrumpir en la comunidad) y el tiempo de la vida (que es el
que va del nacimiento a la muerte de cada individuo que jalonan los ritos que señalan el paso de una edad a otra)

69

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Resumen, apuntes de clase y fragmentos de fotocopias.
Comunicación I. Cátedra: Alicia Entel. Docente de práctico: Rodolfo Ramos. Año: 2014.
Autores: anónimos. Compilador, editor, autor y redactor: Facundo Gionto.

El tiempo familiar es el que media y hace posible su comunicación.

Lo popular y lo masivo.

Deriva la definición anterior de pueblo y masa. Son términos que están en interacción. B enfoca desde un momento de
los gobiernos populistas. A partir de los 60 lo masivo tiende a desligarse un poco más de lo popular, pero siempre hay
una interacción. También en términos de apropiación que hacen los diferentes sectores sociales hacia un objeto.
Producción-recepción e interacción mutua.
Tras la aparición de las masas urbanas lo popular ya no será lo mismo. Lo masivo en esta sociedad no es un mecanismo

OM
aislable o un aspecto, sino una nueva forma de socializad. De masa es el sistema educativo, las formas de
representación, los modelos de consumo, etc. Pensar lo popular desde lo masivo implica nuevas condiciones de
existencia y de lucha, un modo nuevo de funcionamiento de la hegemonía. ¿Cuánto de lo que constituyen o hace parte
de la vida de las clases populares, y que es rechazado del discurso de la Cultura, de la educación y de la política, viene a
encontrar expresión en la cultura de masa, en la industria cultural? Una expresión deformada funcionarizada pero capaz
sin embargo de activar una memoria y de ponerla en complicidad con el imaginario de masa. Lo que activa esa memoria
es del orden de las matrices culturales.
La lectura de lo masivo desde lo popular no se ha limitado en América Latina al estudio de prácticas populares

.C
masificadas, está también renovando el análisis de los medios masificantes Lo popular se hace presente en programas
cómicos, en el criollismo, en la ambientación, etc.
DD
LA
FI


70

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Recopilación de clases, resúmenes de internet y apuntes de clase. Autores anónimos.
Compilador: Facundo Gionto. Materia: Comunicación I. Primer Parcial. Cátedra: Alicia
Entel. Año: 2014.

OM
.C
DD
LA
FI


71

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte