Está en la página 1de 2

ACTOR

VS
DEMANDADO
JUICIO: ORDINARIO CIVIL
EXPEDIENTE:

C. JUEZ QUINTO CIVIL DE NAUCALPAN


DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO. 

ACTOR, en mi carácter de apoderado legal de la moral --------, personalidad que tengo


debidamente acreditada en autos del juicio al rubro citado, con el debido respeto expongo:

Con fundamento en el artículo 1.393 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el


Estado de México y encontrándome en tiempo y forma vengo a interponer el recurso de Queja en
contra del auto de fecha 15 de junio de 2023.

AGRAVIO

FUENTE DEL AGRAVIO. – Lo constituye el auto de fecha 15 de junio de 2023, mismo


que fue publicado el día 16 de junio de la presente anualidad, dictado por el C. Juez Quinto Civil de
Primera Instancia de Naucalpan de Juárez, en el cual se establece lo siguiente:

A sus autos los escritos de cuenta, visto su contenido, con fundamento


en los artículos 1. 134, 1. 135, 1. 138, 1. 250, 1. 1251, 1. 258 y 1. 259
Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, no ha lugar
a admitir el recurso de apelación que hace valer en contra del proveído
de fecha nueve de junio de dos mil veintitrés, toda vez que el mismo
no es apelable”

PRECEPTOS LEGALES VIOLADOS: Se violan en mi perjuicio los preceptos legales


contenidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y
1.134, 1.138, 1.137, 1.152, 1.194, 1.195, 1.196 y 1. 259 del Código de Procedimientos Civiles
Vigente en el Estado de México.
El A quo viola en mi perjuicio lo establecido por el artículo 1. 259 del Código de
Procedimientos civiles vigente en el Estado de México, donde se desprende lo siguiente:

Artículo 1.259.- El auto que admita pruebas no es recurrible; el que las


deseche, es apelable sin efecto suspensivo.

En ese orden de ideas el auto de fecha 15 de junio de 2023, el A Quo declaro desierta la
prueba, en ese sentido lo que está estableciedo que los autos que deniegan pruebas son apelables,
acorde con la última parte del artículo 1.259 del Código citado, pues causan un gravamen
irreparable, derivado de que se priva a su oferente de la posibilidad de demostrar los hechos que
pretendía, violentándose así las formalidades esenciales del procedimiento, al romperse la igualdad
de las partes en cuanto al derecho que tienen de defenderse, reflejándose los efectos de tal
providencia en forma adversa en la sentencia; interpretación que tuvo cabida porque en aquel
entonces, la codificación en comento no señalaba expresamente que los autos que desechan pruebas
son apelables, Ahora bien, por analogía, esa interpretación resulta aplicable cuando una prueba
admitida se declare desierta, pues ya no podrá desahogarse, por lo que el auto respectivo produce un
perjuicio de imposible reparación y, en consecuencia, es apelable en términos de la última parte del
referido artículo 1.259.

Por lo anterior expuesto y fundado

A Usted C. Juez atentamente pido se sirva.

ÚNICO. – Tenerme por presentado el recurso de Queja en contra del auto de fecha 15 de
junio de 2023.

ESTADO DE MÉXICO A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN.

______________________________________________
ACTOR

También podría gustarte