Está en la página 1de 42

Índice

I. Introducción..............................................................................................................1

1. Norma Jurídica......................................................................................................2

1.1. Supuesto jurídico............................................................................................3

1.2. Clasificación...................................................................................................4

1.3. Consecuencia jurídica....................................................................................5

1.4. Ley de casualidad jurídica..............................................................................5

2. Norma jurídica Fundamental.................................................................................5

3. Interpretación de la ley..........................................................................................7

3.1. Objeto de la interpretación.............................................................................7

3.2. Definición......................................................................................................10

3.3. Principales escuelas sobre la interpretación el derecho..............................11

3.4. Clase de interpretación atendiendo a su amplitud.......................................14

3.5. Clases de interpretación atendiendo al autor..............................................16

3.6. Clases de interpretación de la ley................................................................19

4. Integración de la ley............................................................................................23
4.1. Definición......................................................................................................26

4.2. Lagunas de Ley............................................................................................26

4.3. Formas en que se presentan las lagunas de ley.........................................26

4.4. Formas para la integración de la ley............................................................30

5. La Jurisdicción Constitucional y los Tribunales Constitucionales......................35

6. La corte de Constitucionalidad............................................................................37
1

I. Introducción

Es de significativa importancia la profundización del profano que incursiona en el

campo de derecho ya que las normas jurídicas, son normas que regulan el

comportamiento del ser humano, si bien es cierto que la norma jurídica fundamental es

la raíz donde se bien desplazando algunas normas, la interpretación, constituye como

tal una actividad racional sobre el sentido de la ley así mismo es totalmente necesaria la

investigación jurídica para así poder comprender el verdadero sentido de la ley. El

resultado o producto de la actividad interpretativa no es otra cosa más que el significado

del objeto interpretado, ya que cuando se habla de interpretar un acto o

comportamiento humano a veces significa elaborar suposiciones en torno a los

objetivos, a las razones o a las intenciones del sujeto. interpretar la ley consiste en

averiguar, investigar y explicar su sentido, medir su extensión con el objeto de llevar a

cabo una correcta aplicación; entre las principales escuelas sobre la interpretación del

derecho tenemos: La Exegética o tradicional, escuela del Derecho Libre, Escuela de la

Lógica de lo Razonable y la Libre Investigación Científica. Es importante distinguir entre

la interpretación y la integración de la ley ya que la interpretación de la ley es cuando

existe un precepto legal aplicable sea este absolutamente claro y en el caso de la

integración de la ley es cuando el hecho no fue configurado en la norma jurídica con su

respectivo supuesto normativo o no fue contemplado completamente. Podemos

redefinir la antinomia como la situación en que dos normas que pertenecen al mismo

ordenamiento y tienen el mismo ámbito de validez imputan efectos jurídicos

incompatibles a las mismas condiciones fácticas.


2

1. Norma Jurídica

Según lo que nos da a conocer algunos escritores, que es el grado más alto de

control social, la norma jurídica también debe cumplir con los requisitos de generalidad

si bien es cierto no puede prescribirse para uno solo, abstracción es decir el legislador

examina y prevé conductas y las traslada a la norma con estructura de supuestos y

consecuencias jurídicas, la obligatoriedad expresa la exigencia de su eficacia.

Según lo que indica el filósofo guatemalteco Luis Recaséns Siches, su función

primordial consiste en lograr que sus sujetos cumplan o realicen la conducta que

aparece como ordenada o mandada, en su ejemplo nos da a conocer que respetan la

vida e integridad física del prójimo; ósea se respeta la autonomía y libertad lícitas de

los demás ; que no se apoderen de los bienes ajenos; más que todo debemos cumplir

con los contratos que han sentido; y satisfacen sus obligaciones familiares; que paguen

sus impuestos legítimamente establecidos; ósea lograr la realización de esas

conductas legales es precisamente el fin que inspira la elaboración de normas del

Derecho positivo.

También nos da a entender las normas constituye preposiciones que no expresa

verdades o juicios lógicos relativos al mundo del ser, sino proposiciones de deber ser.

Si bien lo vemos en un punto de vista que la norma jurídica no se encuentra

integrada en una disposición, por el contrario, se encuentra contenidas en varios


3

fragmentos conexos o en varios textos para elaborar una norma. Nos da un ejemplo

que en el artículo 1254 del Código Civil nos establece que toda persona es legalmente

capaz para hacer declaración de voluntad en un negocio jurídico, salvo aquellas

personas a quienes la ley declare específicamente incapaces. Si nos damos cuenta

que la norma la vinculamos al mencionado artículo con otros del propio cuerpo

normativo que prescriben, lo que para los efectos de este se entiende por capacidad

artículo según el artículo 8, por incapacidad articulo 9 y los requisitos para la valides del

negocio jurídico artículo 1251.

En resumen podemos establecer que la norma jurídica es la disposición legal que

concede derechos e impone obligaciones y consta de dos elementos, que son: el

supuesto jurídico o hipótesis normativa y la consecuencia jurídica o disposición; el

supuesto contiene las posibilidades que realizan a través de hechos del hombre,

hechos naturales y actos jurídicos , los hechos del hombre y hechos jurídicos son los

que acaecen con la voluntad o sin voluntad del hombre, pero que producen

consecuencias jurídicas; mencionamos la disposición o consecuencia jurídica está

determinada por la realización del supuesto o hipótesis normativa, estas consecuencias

se manifiestan a través del nacimiento, transmisión, modificación o extinción de

Derechos y obligaciones. La consecuencia jurídica se objetiviza por medio del Derecho

subjetivo y el deber jurídico.


4

1.1. Supuesto jurídico

Lo que comprendido que el supuesto jurídico es la hipótesis de cuya realización

dependen las consecuencias establecidas por la norma.

Por ejemplo, el artículo 78 del Código Civil establece que el matrimonio es una

institución social; el artículo 190 de citado cuerpo normativo estipula: la Ley reconoce el

parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado; el artículo 822 del mencionado

código, se refiere a la hipoteca como el Derecho real que grava un bien inmueble.

Si comprendemos lo que realiza la norma es regular de un modo igual conductas

iguales, el supuesto de hecho esta formulado de un modo abstracto y general. Es decir,

no alude a un acontecimiento en particular o individualizado, abarca a todos lo que se

considera dentro de la descripción que puedan producirse durante el tiempo de vigencia

de la norma.

1.2. Clasificación

García Máynez, clasifica el supuesto jurídico en simples y complejos dicho autor cita

a Schreier quien los divide en dependientes e independientes.

De lo que comprendí que el supuesto jurídico simple los que tienen una sola

hipótesis nos da un ejemplo como del delito de homicidio quien diere muerte a una

persona (artículo 123 del Código Penal). Y cuando son complejos o compuestos

son aquellos que contienen dos o más hipótesis. Ejemplo entre la citación y audiencia

indica que se debe mediar por lo menos tres días. También indica que el supuesto
5

jurídico normativas independientes, son aquellos que subsisten por sí mismos, ya

que producen efectos por si solos. Podríamos dar como ejemplo: la adopción se dice

que es una institución social de protección y de orden público tutelada por el Estado,

una persona toma como hijo propio al hijo biológico de otra persona. (artículo 1º. De la

ley de Adopciones) supuesto jurídicos dependientes, son los que para su existencia

necesitan de otros supuestos jurídicos para poder complementarlos.

1.3. Consecuencia jurídica

“Dentro del contexto social lo deseable es que el hombre cumpla de manera

espontánea, cumpliendo y atacando la norma jurídica, pero el caso es que como no

todas las personas encuadran su conducta con lo prescrito en la norma jurídica el

Derecho es necesariamente establece las consecuencias jurídicas”.

Lo que nos da a entender la consecuencia jurídica como la sanción que debe

imponerse a un sujeto cuando se realiza la hipótesis prevista por la norma jurídica o sea

darle cumplimiento de la norma jurídica en el sentido que intencionalmente la formula el

legislador.

1.4. Ley de casualidad jurídica

lo que nos da a conocer en este establece que no existe supuesto jurídico sin

consecuencia jurídica ni consecuencia jurídica sin supuesto jurídico.


6

2. Norma jurídica Fundamental

Según lo indagado que la ley fundamental del ordenamiento jurídico, que se encarga

de:

- organizar al Estado y su forma de gobierno.

- fija las atribuciones y los límites del ejercicio de los tres poderes públicos.

- establece los deberes y garantías a cada persona.

En la estructura general de la Constitución se pueden distinguir cinco partes:

a- Preámbulo: incluye los antecedentes y razones por las cuales el poder

constituyente establece la Constitución.

b- Parte dogmática: entrega los valores y principios básicos, derechos y garantías

constitucionales.

c- Parte orgánica: fija la forma jurídica del Estado, la forma y organización del

gobierno y de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

d- Procedimiento de reforma de la Constitución: establece los órganos, métodos

y quórum para modificarla.

e- Disposiciones transitorias: son las que tienen un plazo fijo; por lo tanto, después

de cumplido éste, dejan de tener vigencia, este se realizó con base nuestra

Constitución Política de la República de Guatemala.


7

3. Interpretación de la ley

Este concepto es tan importante que los tratadistas del derecho han formulado

diversos estudios sobre la interpretación. Es de significativa importancia la

profundización del profano que incursiona en el campo del derecho, ya que la

interpretación, constituye como tal una actividad racional sobre el sentido de la ley, y

esta actividad es muchas veces relegada al significado de la “letra muerta” de la ley. Es

totalmente necesaria la investigación jurídica para poder comprender el verdadero

sentido de la ley, pero esta aptitud se adquiere únicamente con el análisis, síntesis, y

valoración de la ley. Es pues la vocación interpretativa del derecho un atributo que se

debe cultivar para poder hacer efectiva una justa interpretación de las Leyes.

“El vocablo “Interpretación”, como en general los vocablos con la misma raíz, pude

denotar bien una actividad -la actividad interpretativa- bien el resultado o producto de

esa actividad. Por ejemplo, <<las disposiciones legales sobre la interpretación >> son las

que disciplinan la actividad interpretativa, por el contrario, una <<interpretación


8

restrictiva>> se lo que da a conocer que es el resultado de una cierta técnica

interpretativa. El resultado o producto de la actividad interpretativa no es otra cosa más

que el <<significado>> del objeto interpretado”

3.1. Objeto de la interpretación

El objeto de la interpretación según lo comprendido en el texto de la norma, para

averiguar su sentido y aplicarla correctamente, teniendo en cuenta las circunstancias

históricas en las que la norma ha adquirido vigencia.

Cuando se habla de interpretar un acto o comportamiento humano, interpretar a

veces significa elaborar suposiciones en torno a los objetivos, a las razones o a las

intenciones del sujeto agente; otras veces significa adscribir un sentido o un valor a la

acción considerada. En particular, en el ámbito del discurso jurídico, <<interpretar un

hecho>> (como homicidio intencional, pongamos, en vez de muerte accidental) significa

incluir ese hecho dentro de una cierta clase de hechos, o bien subsumirlo en una

norma, o incluso, calificarlo bajo el esquema de calificación que ofrece una norma para

aplicarle así una consecuencia jurídica (por ejemplo, la sanción) que esa norma prevé.

Cuando se habla de interpretar un acontecimiento histórico o social, comúnmente

interpretar significa conjeturar una relación de causa-efecto entre un cierto hecho (o

conjunto de hechos) condicionante y un hecho (o conjunto de hechos) condicionado.

Interpretar un texto, significa atribuir sentido o significado a un determinado

fragmento de lenguaje según lo indagado y comprendido (vocablos, locuciones,


9

enunciados). Sin embargo, que a veces no se distingue -como sería oportuno hacerlo-

entre la interpretación del texto en cuanto tal y la interpretación del comportamiento

humano que produce ese texto. Naturalmente, la línea de demarcación entre las dos

cosas es bastante sutil. No obstante, la distinción conceptual es clara: una cosa es

preguntarse por el significado de las palabras; otra preguntarse sobre las supuestas

intenciones del autor. Por ejemplo, preguntarse si el vocablo <<hombre>> significa, en

un contexto determinado, ser humano o bien masculino de la especie humana, otra

cuestión es preguntarse si el autor, al decir<<atención al que haga esto>>, entendía

una advertencia o una amenaza.

La interpretación jurídica pertenece al género de la interpretación textual, en

expresiones como <<interpretación jurídica>>, <<interpretación del derecho>>,

<<interpretación de la ley>>, <<interpretación de los actos (o documentos)

normativos>>, <<interpretación de normas>> y otras similares, el vocablo

<<interpretación>>. Según lo comprendido que denota, grosso modo, o bien la actividad

de averiguar o decidir el significado de algún documento o texto jurídico, o bien el

resultado o producto de esa actividad: el significado mismo. Que la interpretación sea

una actividad de averiguación o de decisión es una cuestión controvertida, a la que las

teorías de la interpretación ofrecen respuestas diferentes.

Naturalmente, existe una gran variedad de textos jurídicos sujetos a la interpretación;

por ejemplo, leyes, reglamentos, contratos, testamentos, sentencias, actos

administrativos, entre otros. Ahora bien, en la literatura sobre el tema de la

interpretación se dedica gran parte de la atención, comúnmente, a la interpretación de


10

la ley y de las fuentes del derecho en general. En concreto, cuando se habla de

interpretación de fuentes del derecho (textos normativos, formulaciones de normas),

como casi siempre sucede, “interpretar” significa clarificar el “contenido” o el campo de

aplicación de una norma.

Luis Diez-Picazo dice “toda interpretación sitúa al interprete ante una serie de

opciones o de variantes. Según que se siga una u otra, la solución del problema puede

ser diferente. En ella se encierra toda la tragedia, pero tambien la grandeza, de la labor

interpretativa.”. ósea la persona que interpreta se enfrenta a varias opciones o cambios

y darle sentido al problema.

El vocablo interpretación se encuentra vinculado muy de cerca con el de

hermenéutica jurídica, por lo que brevemente nos referimos a él con palabras del autor

Villoro Toranzo: “Recibe el nombre de Hermenéutica jurídica, la disciplina que estudia y

selecciona los métodos de interpretación de las leyes. Del papel que se reconozca al

juez en la aplicación del derecho dependerá que la Hermenéutica jurídica sea Arte,

Técnica o ambas cosas”.

Lo anterior no obsta para que algunos autores como el Mexicano Eduardo Pallares,

apliquen el vocablo de interpretación y Hermenéutica indistintamente, lo que nos da a

entender los escritores es diferentes métodos de interpretar un texto.


11

3.2. Definición

Miguel Reale, expresa “Interpretar una ley supone comprenderla previamente en la

plenitud de sus fines sociales y, de este modo determinar el sentido de cada una de sus

disposiciones.

Eduardo Pallares, al respecto de la interpretación, presenta la siguiente definición:

“Interpretar una ley es determinar con precisión lo que ordena o lo que es igual,

investigar el sentido y el valor de la norma que contiene”.

Mouchet y Zoraquin Becu, definen la interpretación así: “Interpretar las normas

jurídicas significa desentrañar su verdadero sentido y alcance. La interpretación

constituye una tarea técnica que tiende a investigar la inteligencia que debe darse a una

norma, determinando así su campo de aplicación. Del sentido o significado que se dé a

la norma dependerá por consiguiente la posibilidad de completar con ella el silogismo

jurídico, pues si el conflicto planteado no encuadra dentro de sus prescripciones aquella

resultará inaplicable”. Lo que nos da a entender los diferentes escritores es que la

interpretación descubrir el verdadero significado de lo que uno quiere dar a conocer.

Luis Diez-Picazo y Antonio Gullón, se refieren en torno a la interpretación así “es la

actividad dirigida a la búsqueda del sentido o significado de la norma a través de los

textos o signos de exteriorización”.

El guatemalteco de nacimiento Luis Recasens Siches, expresa. “La interpretación del

derecho debe llevarse a cabo tomando principalmente en cuenta las finalidades de la


12

norma en cuestión, debe atender los propósitos: no tomar tanto en consideración las

máximas antecedentes, cuanto más bien los efectos que la decisión vaya a producir, de

acuerdo con el fin de la norma jurídica”.

Interpretar la ley consiste en averiguar, investigar y explicar su sentido, medir su

extensión con el objeto de llevar a cabo una correcta aplicación.

3.3. Principales escuelas sobre la interpretación el derecho

Exegética o tradicional. “Las principales características de esta escuela de la

exégesis era, según Bonnecase, las siguientes:

a) El culto profesado al texto de la ley, o mejor aún, el culto de la ley sustituido al

culto del derecho;

b) La primacía acordada a la voluntad del legislador sobre cualquier otro criterio de

interpretación; y

c) La tendencia profundamente estatista de la doctrina, pues al proclamar la

omnipotencia del legislador, es decir, del Estado, coloca en manos este a todo el

derecho”.

De tal manera que el elemento principal de la escuela Exegética o tradicional, lo

constituye el culto a la intención del legislador.

Escuela del derecho libre. Es una de las más revolucionarias en el problema relativo

a las facultades que tienen los tribunales en la aplicación de la ley ¿deberán, en todo
13

caso, sujetarse a sus normas o podrán crear libremente las que resuelvan el conflicto

de las pretensiones hechas valer en el juicio? El diccionario de Derecho Privado dice de

ella: es difícil precisar el sentido de este término. Se trata de << un conjunto de doctrina

que, integrando un importante movimiento jurídico filosófico, reclaman para el juez el

papel activo de creador del derecho, frente al pasivo que tradicionalmente viene

asignándole como su simple realizador. Los antecedentes de estas posturas filosóficas

tal vez se encuentren en la reacción postrevolucionaria contra los absolutismos políticos

al estilo del antiguo régimen que para librar al juez de su condición e ejecutor de la

voluntad de su señor, lo someten a la opresión igualmente funesta del fetichismo

legalista.

Esta escuela por lo tanto no tiene un sustento en cuanto a su origen, pues aparece

realmente como oposición a la escuela Exegética o tradicional buscando un cambio, y

conferirle libertad al juzgador cuando tenía que aplicar la ley, sin atarlo a la voluntad del

legislador: “Importancia particular tienen dentro de la doctrina de la Escuela del Derecho

Libre, los representantes del grupo denominado <<de la jurisprudencia de intereses>>,

Stampe, Heck y Muller Erzbach, enemigos de la hipocresía en las resoluciones

judiciales que en defensa de un interés de valorización ética superior, han de ir contra la

misma ley”.

Escuela de la Lógica de lo razonable. Su creador es Luis Recasens Siches,

sostiene que: “Los mejores, los más finos, acuciosos y profundos sobre este tema han

puesto en evidencia que la única regla general en materia de interpretación es la que el

intérprete, y muy específicamente el juez, debe interpretar precisamente de la manera


14

que lleva a la individualización más justa de la norma general, del modo que conduzca

a la solución más justa entre todas las posibles. Podemos indicar que la interpretación

por equidad, no solo en los casos excepcionales, en los que la norma que en apariencia

se le antoja a uno como la pertinente, relacionada con un caso singular, extraordinario o

excepcional, llevaría a un resultado incorrecto, injusto, improcedente, inadecuado; sino

la interpretación por equidad en todos y cada uno de los casos como regla universal

que debe ser observada siempre y sin excepción. A esta interpretación por equidad,

creo que, afinando más las ideas, se la debe llamar interpretación mediante la lógica de

lo razonable, la cual, siendo autentica lógica, es sin embargo muy diferente de la lógica

de lo racional silogístico o deductivo esto es lo que comprendí de lo que indicó el

escritor.

Al intentar hacer una labor de síntesis podemos decir que el método del logos de lo

razonable, es un método fundado en la lógica de lo racional y que gira en torno a los

valores, fundamentalmente al de la equidad y la justicia.

La libre investigación científica. Francois Gény, llego en cambio a formular un

sistema más orgánico y preciso que alcanzó de inmediato extraordinaria difusión. En él

debemos distinguir cuidadosamente la parte que se refiere a la interpretación y las

soluciones que preconiza para llenar las lagunas de la ley.

La interpretación tiene por objeto <<extraer del texto legal la plenitud de las normas

jurídicas que contiene, en vista de una adaptación lo más perfectamente posible a las

circunstancias de la vida social>> Mantiene Gény la postura tradicional al afirmar que la


15

interpretación debe buscar el contenido de la voluntad legislativa con ayuda de la

fórmula que la expresa, investigándola, en relación al momento en que la norma fue

sancionada, siendo la ley un acto de voluntad, preciso es remontarse a su origen para

conocer su verdadero y auténtico sentido. La solución contraria suprime la seguridad

jurídica, deja librado el destino de la ley a las opiniones subjetivas de sus intérpretes, y

viola el mandato expreso de los legisladores cuya voluntad subsiste al no derogar la ley.

Considera Gény que es vano oponer la interpretación gramatical a la interpretación

lógica, pues como se trata de buscar una voluntad, el texto aparece como la

manifestación auténtica y solemne del espíritu, y es inseparable de él puesto que

procura traducirlo al lenguaje. Hay un cambio, una distinción de mayor interés, la

interpretación por la fórmula del texto y la que deriva. Según lo comprendo es que

dichos escritores dan a entender se debe formular en un sentido mas orgánico.

3.4. Clase de interpretación atendiendo a su amplitud

a) Interpretación extensiva

precisa ampliar el sentido de las palabras del texto legal, lo que “el autor de la ley

quiso decir y no logró expresar correctamente”.

Ortiz Urquidi aclara al respecto que la expresión interpretación extensiva, solo tiene

interpretación el nombre, ya que en realidad es una auténtica forma de integración,

puesto que consiste en incluir dentro del contenido de una norma jurídica, casos que no

están expresamente contenidos en su texto. Esto da a entender que la interpretación

extensiva cuando es autentica respecto su integración a la norma jurídica.


16

La explicación o aplicación de un texto a otros casos además de a los expresamente

determinados en la disposición interpretada. Puede hacerse una analogía (y), por

ejemplo, si se aplica lo dispuesto en el comercio de trigo al de cebada; y cabe proceder

por similitud con el espíritu de la ley, como entender que sí, en la duda ha de estarse

por el deudor, debe ello entenderse, al trabajador frente al patrono, por ser aquel

deudor de su servicio. (v. Interpretación restrictiva).

Un ejemplo de interpretación extensiva lo tenemos en el articulo 17 del Código de

Trabajo que estipula “Para los efectos de interpretar el presente Código, sus

reglamentos y demás leyes de trabajo, se debe tomar en cuenta fundamentalmente el

interés de los trabajadores en armonía con la conveniencia social”.

b) Interpretación restrictiva

consiste en no aplicar la ley en situaciones que, <<aunque contenidas en su texto,

están excluidas de la norma por su espíritu>>, o también puede ocurrir que <<las

palabras expresan más de lo que verdaderamente la norma comprende>>.

En ambos casos, hay que puntualizar que no se trata de corregir la norma, sino de

otorgarle un valor efectivo”.

“la aplicación de la norma jurídica a los casos que menciona o a los cuales se refiere

expresamente. Se denomina tambien estricta, y se contrapone a la amplia o extensiva,

a la analogía (v). predomina en el Derecho Penal en cuanto perjudique al reo; es

absoluta en materias de orden público, de Moral y buenas costumbres, en las relativas


17

al estado y capacidad de las personas y en la generalidad de las leyes prohibitivas, esto

último en virtud del principio de estar permitido lo que la ley no prohíbe.

La interpretación restrictiva aduce en su apoyo dos aforismos latinos. El primero

declara <<Lex, ubi volunt, disit; ubi noluit, tacuit>> (La ley, cuando quiso, habló; cuando

no quiso, calló). El segundo, traducido y comentado en su lugar alfabético, proclama:

<<Ubi lex non distinguit, nec no distienguere debemus>> (v)”.

Ejemplo de interpretación restrictiva lo encontramos en el artículo 1” del Código

Penal que estatuye; “nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresamente

calificados como delitos o faltas, por ley anterior a su perpetración; ni impondrán otras

penas que no sean las previamente establecidas en la ley”. Esto nos da a conocer que

ninguna persona debe ser penado por cualquier delito o falta que no está tipificado en

nuestro código penal guatemalteco.

3.5. Clases de interpretación atendiendo al autor

a) Interpretación autentica o legislativa

Esta especie de interpretación puede realizarse de dos maneras en el mismo texto

de la ley o cuerpo legal, o fuera del texto que se trate de interpretar, es decir, en una ley

posterior.

Para Rafael DE PINA, la interpretación auténtica, tanto contextual como extra

contextual, más que útil debe <<considerarse como conveniente>>. El Poder


18

Legislativo, al interpretar sus propios textos, suplanta a los juristas en una función que,

en cualquier caso, sólo ellos pueden realizar con eficiencia.

Implica la definición de la norma en la propia norma y la lleva a cabo el Legislador. Si

el legislador mediante una norma establece en qué forma ha de entenderse un precepto

legal, la exégesis legislativa obliga a todo el mundo, precisamente porque su autor a

través de la norma interpretativa así lo ha dispuesto.

Constituye la actividad interpretativa del propio autor, fundamentalmente del

Legislador.

Dentro de la legislación guatemalteca encontramos en el artículo 10 de la Ley del

Organismo Judicial; En su primer párrafo establece que las normas se interpretarán

conforme a su texto según el sentido propio de sus palabras a su contexto y de acuerdo

con las disposiciones constitucionales.

Así mismo, el Código Civil en su artículo 1593. Cuando los términos o conceptos del

contrato son claros y no dejan lugar a duda sobre la intención de los contratantes, se

estará al sentido literal de sus cláusulas. Si las palabras fueren diferentes o contrarias a

la intención evidente de los contratantes, prevalecerá ésta sobre aquellas. El artículo

1594. Por muy generales que sean los términos en aparezca redactado un contrato, no

deberán entenderse comprendidos en él, cosas distintas y casos diferentes de aquellos

sobre los que los interesados se propusieren contratar.

b) Interpretación judicial o jurisprudencial


19

“En Francia, mediante una serie de demoledoras críticas contra la Escuela de

Exégesis, Raymond Saleilles y Edouart Lambert subrayaron que la función judicial tiene

persistentemente un papel creador siempre, pero de modo especial, cuando se

encuentra frente a hechos nuevos e imprevistos, en cuyas necesidades tiene que

inspirarse. Una opinión similar fue sostenida por Maurice Haurion, quien declaró que la

función judicial debe disponer por encima de la letra muerta de los textos, en vista a las

realidades vivas.”.

Es la que se realiza por los jueces y magistrados en el ejercicio de la función

jurisdiccional. Es una exigencia general de la aplicación del derecho. Esta presenta una

particular importancia cuando procede de un órgano jurisdiccional de alta jerarquía; es

decir, aquellos que tienen potestad de sentar jurisprudencia, por medio de la cual

intentan establecer un criterio uniforme en la aplicación del derecho.

En primer lugar, la interpretación judicial de una determinada disposición, puede ser

entendida como una “decisión” en torno a esa disposición. Las decisiones

interpretativas de los jueces producen efectos jurídicos, aunque sean circunscritos por

la regla general al caso concreto decidido. En segundo lugar, la interpretación judicial

puede definirse como una interpretación “orientada a los hechos”, en el sentido de que

el punto de partida de la interpretación judicial se basa en la calificación del supuesto de

hecho que supone la verificación de los hechos de la causa, dentro del campo de

aplicación de una cierta norma.


20

Existen dos etapas claramente determinadas, la primera que es la cuestión de hecho

(questio facti) y la segunda la cuestión de derecho (questio juris), la cuestión de hecho

estriba en verificar que el hecho se subsume en la hipótesis normativa y la cuestión de

derecho en atribuir determinadas consecuencias de derecho.

c) Interpretación doctrinal

La interpretación doctrinal de una determinada disposición de hecho, puede ser

entendida como una “recomendación” dirigida a los jueces, para atribuir una disposición

un determinado significado (propuesta de setentia ferenda). En los sistemas jurídicos

modernos, los profesionales del derecho no están jurídicamente habilitados para

“decidir” el significado de los textos normativos pueden hacer solamente sugerencias o

propuestas. Sus propuestas interpretativas pueden, de hecho, ejercer influencia (como

pueden también no ejercerla); pero frecuentemente no tienen efectos jurídicos. Por esta

razón según cierto modo de ver, los juristas deberían limitarse a enunciar los posibles

significados de los textos normativos sin preescoger alguno”.

Se manifiesta en las <<actividades científicas de los tratadistas de derecho, en los

dictámenes de los juristas y en los comentarios de los exégetas de los textos legales>>.

3.6. Clases de interpretación de la ley

a) Interpretación gramatical

De acuerdo con esta forma, se atiende al sentido literal de cada palabra del texto

legal, para desentrañar la significación de un lenguaje al que <<podemos denominar

lenguaje jurídico.
21

El derecho escrito tiene la posibilidad de existencia formulada en un lenguaje a partir

de la invención de la escritura. No se olvide que la ley ha sido definida tradicionalmente

como el derecho escrito, y que la escritura se forma con palabras. Por ello se pretende

analizar el <<significado lexicográfico de las palabras del texto legal, aplicando las

reglas de la gramática>>.

La Ley del Organismo Judicial en su artículo 10 establece: “las normas se

interpretarán conforme a su texto según el sentido propio de las palabras. “El artículo 11

de la misma ley, dice; “El idioma oficial es el español. Las palabras de la ley se

entenderán de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, en la

acepción correspondiente, salvo que el legislador las haya definido expresamente. Si

una palabra usada en la ley no parece definida en el Diccionario de la Real Academia

Española. Se le dará su acepción usual en el país, lugar o región de que se trate. Las

palabras técnicas utilizadas en la ciencia, en la tecnología o en el arte, se entenderán

en un sentido propio, a menos que aparezca expresadamente que se han usado en

sentido distinto”.

b) Interpretación histórica

A una disposición relativamente antigua pueden aplicarse dos tipos de significado; el

que se le tribuyó en la época antigua (no importa que se trató de significado literal o de

otro distinto), o bien uno de los significados que puede adquirir en el momento en que

se interpreta. Se llama interpretación que hecha a una disposición uno de los

significados que se le atribuyeron en la época creada.


22

Parte del criterio “de que exige que se interpreten las leyes, analizando e

investigando sus antecedentes, sus génesis, las necesidades que les dieron

nacimiento, el sentido de evolución jurídica de la que forma parte, y así sucesivamente.

Comprende el conocimiento y análisis de los llamados trabajos preparatorios que

precedieron al nacimiento de la ley…”.

La ley del Organismo Judicial en su artículo 10, dice que las leyes se interpretarán

“a) …b) A la historia fidedigna de su institución”.

c) Interpretación sistemática

La locución interpretación sistemática está muy difundida entre los juristas, aun

cuando no aparece posible atribuirle un significado preciso. Y es que, en efecto, la

expresión aludida es usada de hecho para referirse a las técnicas interpretativas más

variadas e independientes entre sí. Se llama sistemática a toda interpretación que

deduzca el significado de una disposición de su colocación en el “sistema” del derecho:

unas veces, en el sistema jurídico en su conjunto; más frecuentemente, n un

subsistema del sistema jurídico total, es decir, en el conjunto de las disposiciones que

disciplinan una determinada materia o una institución. El sistema jurídico y los

subsistemas que lo componen se conciben generalmente como conjunto de normas

coherentes (carentes de contradicciones o antinomias) y completos (carentes de

lagunas).

En la práctica, se hace interpretación sistemática siempre que para decidir el

significado de una disposición, no se atiende a la disposición, misma aisladamente


23

considerada, sino al contexto en que está situada. Tal contexto puede ser más o menos

amplio de los demás apartados de un mismo artículo, el resto de los artículos de una

misma ley, hasta llegar incluso a la totalidad de las disposiciones que componen un

sistema jurídico.

El jurista y el intérprete no deben olvidar que el derecho positivo forma parte de un

sistema.

Una disposición legal que se analiza e interpreta en forma aislada puede resultar

insuficiente para su entendimiento. No así, si es vista dentro dl conjunto unitario de las

normas. De aquí la importancia de la interpretación sistemática. Consiste en considerar

a las leyes como un conjunto de normas jurídicas debidamente unificadas por la

finalidad que, con ellas, se trata de realizar, de tal manera que están vinculadas entre sí

y forman un sistema coherente y unificado.

La Ley del Organismo Judicial en su artículo 10, segundo párrafo dice:”…El conjunto

de una ley servirá para ilustrar el contenido de cada una de sus partes…”

El Código Civil en sus artículos; 1595. Las frases y palabras que puedan

interpretarse en diverso sentido, deben entenderse en aquel que sea más conforme con

la materia del contrato; 1596. Si alguna cláusula permitiere diversos o contrarios

sentidos, deberá entenderse en el más adecuado para que produzca efecto, según la

naturaleza del contrato; 1597. Cuando dos o más cláusulas se contradigan entre si, de

tal manera que se imposible su coexistencia, prevalecerá la cláusula o las cláusulas

que sean más conformes con la naturaleza del contrato Y con la intención de las partes;
24

1598. Las cláusulas de los contratos se interpretarán las unas por las otras, atribuyendo

a las dudosas el sentid que resulte del conjunto de todas.

d) Interpretación Lógica

Debe suponerse que el legislador expresó su pensamiento con propiedad de

lenguaje; sin embargo, en algunas ocasiones el sentido gramatical contradice lo que por

otros medios resulta ser el sentido lógico de la ley. El conflicto que se provoca debe

resolverse dando preferencia a la lógica por encima de la gramática”.

“Criterio o elemento lógico, que es la razón o finalidad de la norma. Además de esta

referencia, en los elementos lógicos se incluye la aplicación de las leyes de la lógica a

la norma jurídica, dando por hecho que el Derecho es un conjunto de elementos lógicos

se incluye la aplicación de las leyes de la lógica a la norma jurídica, dando por hecho

que el Derecho es un conjunto lógico de reglas.

Esto significa que la interpretación lógica no aceptará una descripción de la norma

contraria a otra, o que, en su caso, lleva a una solución absurda. En este sentido, La

laguna, recoge algunos de los criterios lógicos a tener en cuenta:

 La norma que autoriza lo más, autoriza de modo implícito lo menos.

 La norma que prohíbe lo menos, prohíbe de modo implícito lo más.

 La norma que incluye específicamente un caso excluye lo demás.

 Donde la razón es idéntica, ha de ser idéntica la consecuencia”.


25

4. Integración de la ley

Los operadores y estudiosos del Derecho, han llegado a la conclusión, que las leyes

son insuficientes para la solución de la cuantiosa gama de conflictos de intereses

jurídicos que se plantean diariamente en los órganos encargados de dirimir estas

controversias. El legislador, ya sea, por imposibilidad de prever todas las hipótesis, o en

algunos casos como sucede en nuestro país, intencionalmente se dejan vacíos, para

posteriormente, favorecer oscuros intereses. Estas hipótesis no previstas se conocen

con el nombre de lagunas de ley o vacíos legales y a la actividad de suplir estos vacíos

se le ha denominado integración de la ley.

Es importante distinguir entre interpretación e integración de la ley; estamos frente a

la interpretación de la ley, cuando si existe precepto legal aplicable, sea este

absolutamente claro, o en la aplicación del caso se torne, oscuro ambiguo o

contradictorio y estamos en el caso de la integración cuando el hecho no fue

configurado en la norma jurídica con su respectivo supuesto normativo o no fue

contemplado completamente.

De tal manera que el Derecho ha creado la figura jurídica de la integración de la ley,

para suplir el silencio del legislador, completando estos vacíos, mediante la elaboración

de procedimientos que las leyes si han previsto para llenar estas lagunas.

“El problema de si existe y cuál es la norma aplicable al caso es una cuestión de

interpretación o de subsunción de un supuesto de hecho concreto en un supuesto de

hecho abstracto. Un problema de este tipo puede ser resuelto de dos modos: o
26

decidiendo que el supuesto de hecho que se examina recae en el campo de aplicación

de una cierta norma, o que no existe alguna norma aplicable a ese supuesto de hecho.

En un caso, el derecho no presenta ninguna laguna; en el otro caso, por el contrario, el

derecho se revela con algunas. Frecuentemente, ambas decisiones son practicables; es

el intérprete quien decide si una laguna existe o no existe. Pero, en ambos casos, el

problema de interpretación se resuelve: la laguna, si se presenta, lo hace sólo por una

interpretación ya realizada.

En consecuencia, una laguna abre o ya un problema interpretativo (y, por tanto, no

puede ser resuelta por medio de la interpretación), sino un problema de otra naturaleza.

Para colmar una laguna hay que “integrar” o completar el sistema jurídico, con lo que se

produce una norma nueva. Por tanto, las relaciones entre interpretación y lagunas del

derecho pueden ser representadas del modo siguiente:

a) En primer lugar, la interpretación puede prevenir una laguna, porque el material

normativo (el conjunto de las fuentes) a disposición puede ser interpretado de

modo tal que la laguna ni siquiera se presente.

b) En segundo lugar, la interpretación, así como puede evitar las lagunas, pueden

tambien crearlas, porque el material normativo (el conjunto de las fuentes) a

disposición puede ser interpretado en modo tal que se presente una laguna.

c) En tercer lugar, la interpretación -si puede crear las lagunas o prevenirlas- no

puede sin embargo colmar las lagunas: para colmar una laguna, no sirve

interpretar el derecho existente; es necesario crear derecho nuevo, y la


27

producción de una norma nueva, idónea para colmar una laguna, es una cosa

diversa de la interpretación de una disposición preexistente.

Debe, por tanto, trazarse una nítida línea de demarcación entre los procedimientos

interpretativos idóneos para prevenir las lagunas; los procedimientos interpretativos

idóneos para crearlas, y las técnicas de integración del derecho idóneas para

colmarlas”.

En pocas palabras decimos que, si se reconoce la existencia de los vacíos o lagunas

de ley, de plano también reconocemos la exigencia de colmar o suplir tales vacíos con

el objeto de tener una solución a determinada controversia jurídica y el caso concreto

quede sin resolverse por ausencia de precepto aplicable.

4.1. Definición

Integración de la ley es la actividad que realiza el titular de los órganos

jurisdiccionales con el objeto de colmar o llenar los vacíos o lagunas que se presentan

en las leyes.

Santiago López Aguilar dice respecto de la integración: “Cuando nos referimos a

integración de la ley quiere decir completar o suplir de alguna forma las lagunas que se

presenten en la misma”.
28

4.2. Lagunas de Ley

“Se denomina lagunas a las hipótesis no previstas por el legislador, es decir aquellos

espacios vacíos que este ha dejado en la ley por olvido, imprevisión o imposibilidad de

imaginarlos, habiendo debido regularlos”.

4.3. Formas en que se presentan las lagunas de ley

a) Falta de ley

El legislador no puede prever todas las situaciones o conductas porque el progreso

social, científico tecnológico trae consigo nuevas hipótesis para las cuales no pueden

existir normas aplicables.

En tales casos, si bien hay un vacío de la ley, éste deberá salvarse por la acción de

los órganos legislativos.

b) Ley en blanco

Las leyes en blanco son aquellas que entregan a otra instancia la facultad de

establecer las consecuencias jurídicas, determinadas hipótesis. En nuestro concepto

son sólo algunas aparentes, pero no algunas efectivas.

c) Insuficiencia de ley

Este caso se presenta cuando existe una ley que prevé determinadas consecuencias

para cierta hipótesis y el juez se encuentra con hechos que no coinciden plenamente

con las hipótesis legisladas, pero que son semejantes y el magistrado considera que en

justicia corresponde aplicar las mismas consecuencias.


29

d) Ley injusta

Jaime Sepúlveda Osses, citado por Pacheco Gómez, dice “si la norma formulada

para reglamentar una determinada situación es injusta, hay allí una omisión de

regulación pues el sistema jurídico está faltando a su función propia. En efecto la

esencia del orden jurídico es la de brindar regulación, pero no cualquier regulación, sino

aquella que refleje en su contenido el valor justicia”.

Existen variadas formas de lagunas legales, primero por falta de ley, que se produce

cuando la inexistencia del precepto es total. Ejemplo: en este momento el acoso sexual

en materia penal; luego está la ley en blanco, que se produce cuando la estipulación

contiene el precepto, pero las consecuencias jurídicas se encuentran reguladas en otro

cuerpo legal, Ejemplo: Artículo 210 Constitución Política de l República; a continuación,

la laguna legal que se genera por insuficiencia de ley, y se presenta cuando existe una

norma jurídica, pero esta es sólo aplicable parcialmente al hecho concreto. Ejemplo: el

Artículo 15 del Código de Trabajo; y por último el caso de la ley injusta, cuando el

precepto legal obviamente contraviene la justicia. Ejemplo: la injusta imposición de

tributos, pues los pobres y clase media pagan más impuestos que los pudientes, ya que

a través precisamente de mecanismos legales -haciendo uso de los vacíos que los

legisladores dejan a propósito- los poderosos o los dueños de los medios de producción

aprovechan para no tributar o tributar menos y algunos casos como en el caso el

impuesto al valor agregado lo recaudan y no lo trasladan al fisco.


30

A continuación, presentamos algunos casos que contempla la legislación

guatemalteca en cuanto a la integración de la ley.

El Código Penal dice en su Artículo 469. “(Denegación de justicia). El juez, el

representante del Ministerio Público o el funcionario, autoridad o agente de ésta que,

faltando a la obligación de su cargo, dejare maliciosamente de promover la persecución

y procesamiento de los delincuentes, será sancionado con multa de cien a dos mil

quetzales e inhabilitación especial de uno a dos años. Con las mismas penas será

sancionado el juez que se negare a juzgar, pretextando oscuridad, insuficiencia o

silencio de la ley”.

El Código de Trabajo establece: “Artículo 15. Los casos no previstos por este Código,

por sus reglamentos o por las demás leyes relativas al trabajo, se deben resolver, en

primer término, de acuerdo con los principios del derecho de trabajo; en segundo lugar,

de acuerdo con la equidad, la costumbre o el uso locales, en armonía con dichos

principios; y, por último, de acuerdo con los principios y leyes de derecho común”.

“Artículo 326. En cuanto no contraríen el texto y los principios procesales que

contiene este Código, se aplicarán supletoriamente las disposiciones del Código de

Enjuiciamiento Civil y Mercantil y de la Ley Constitutiva del Organismo Judicial. Si

hubiere omisión de procedimientos, los Tribunales de Trabajo y Previsión Social están

autorizados para aplicar las normas de las referidas leyes por analogía, a fin de que

pueda dictarse con prontitud la resolución que decida imparcialmente las pretensiones
31

de las partes. Las normas contenidas en este título se aplicarán a su vez, si no hubiere

incompatibilidad, en silencio de las demás reglas del presente Código.

Los únicos incidentes, incidencias y recursos que se tramitaran en la misma pieza de

autos, serán los que señale expresamente este Código. Los demás se substanciarán en

pieza separada, sin interrumpir el proceso. Los procedimientos y plazos procesales

solamente quedarán interrumpidos cuando llegado el momento de dictar sentencia o

auto que ponga fin al proceso hubiere incidentes o recursos sin resolver, cuando los

mismos no deban resolverse en sentencia”.

“Artículo 428. En los casos no previstos en el presente capítulo, el juez por analogía

debe seguir en cuanto sea aplicable los trámites del procedimiento ejecutivo”.

La ley del Organismo Judicial dice: “Artículo 10 Interpretación de la ley. Las normas

se interpretarán conforme a su texto según el sentido propio de sus palabras, a su

contexto y de acuerdo con las disposiciones constitucionales.

Según el conjunto de una ley el contenido de cada una de sus partes, pero los

pasajes de la misma se podrán aclarar, atendiendo al orden siguiente:

-A la finalidad y al espíritu de la misma:

-A la historia fidedigna de su Institución;

a) A las disposiciones de otras leyes sobre casos o situaciones análogas;

b) Al modo que parezca más conforme a la equidad y a los principios generales del

derecho”.
32

“Artículo 15. Obligación de resolver. Los jueces no pueden suspender, retardar ni

denegar la administración de la Justicia, sin recurrir en responsabilidad. En los casos de

falta, obscuridad, ambigüedad o insuficiencia de la ley, resolverán de acuerdo con las

reglas establecidas en el artículo 10 de esta ley y luego pondrán el asunto en

conocimiento de la Corte Suprema de Justicia a efecto de que si es el caso, ejercite su

Iniciativa de Ley”.

4.4. Formas para la integración de la ley

a) “Analogía

Consiste en atribuir a situaciones parcialmente idénticas (una prevista y otra no

prevista en la ley), las consecuencias jurídicas que señala la regla aplicable al caso no

previsto”. El artículo 428 del Código de Trabajo establece. “En los casos no previstos en

el presente capítulo, el juez por analogía debe seguir en cuanto sea aplicable los

trámites del procedimiento ejecutivo”.

Excepción

En materia penal se encuentra prohibida la aplicación de la analogía, por lo que se

transcriben algunos pasajes de la ley: Código Penal. “Artículo 1º. (De la legalidad).

Nadie podrá ser penado por hechos que no estén expresadamente calificados, como

delitos o faltas, por leu anterior a su perpetración; ni se impondrán otras penas que no

sean las previamente establecidas en la ley […] Artículo 7º. (Exclusión de la analogía).

Por analogía, los jueces no podrán crear figuras delictivas ni aplicar sanciones.

b) La equidad
33

Definida por Pacheco Gómez. Es la justicia aplicada al caso en particular. “Escribió

Aristóteles lo equitativo y lo justo es una misma cosa; y siendo ambos buenos, la única

diferencia que hay entre ellos, es que lo equitativo es mejor aún. La dificultad está en

que lo equitativo siendo lo justo, no es lo justo legal, lo justo según la ley, sino que es

una dichosa rectificación de la justicia rigurosamente legal”.

La equidad, es equivalente a la justicia, pero según la interpretación aristotélica la

equidad, rectifica las deficiencias de la justicia. En el Código de Trabajo, en su artículo

15 autoriza a los jueces a integrar la ley con la equidad a falta de precepto legal

aplicable.

c) Principios generales del derecho

Constituye un problema para los juristas ubicar los principios generales del derecho,

unos son partidarios de la tesis objetiva o sea que los principios del derecho pertenecen

al derecho positivo. Otros sostienen la postura de que éstos coinciden con el derecho

natural. Pero, Du Pasquier realiza un magistral parangón de los principios del Derecho

cuando el juez o el magistrado se inspira en situaciones semejantes para integrar la ley

y se coloca en el plano del legislador.

d) Legislación común

Tambien conocido como derecho común y que se refiere al Derecho Civil, el derecho

común, en particular de la esfera civil con respecto a las otras materias de derecho, en

forma supletoria por excelencia, tanto en los principios generales jurídicos como en

ciertas instituciones no previstas, supliendo las lagunas que como se expuso pueden
34

existir en el resto de las ramas del derecho. Esto sucede en virtud que el derecho civil o

común como se le llamó después fue el primero en y del cual se derivó la gran cantidad

de las ramas del derecho que hoy por hoy conocemos. Ejemplo: artículo 15 del Código

de Trabajo y Artículo 10 de la Ley del Organismo Judicial.

4.5. Antinomias aparentes y antinomias reales

“La ya tradicional definición de A. Ross concibe en la antinomia o inconsistencia

entre dos normas como aquella situación en que <<se imputan efectos jurídicos

incompatibles a las mismas condiciones fácticas>>. Sin embargo, con esta sola

descripción la definición es incompleta. Hay que precisar todavía que para que exista

antinomia han de cumplirse dos condiciones, aun cuando puedan parecer una

obviedad: 1” que las dos normas pertenezcan al mismo ordenamiento (o que aun

perteneciendo a distintos ordenamientos éstos se hallen en una relación de

dependencia entre sí); y 2” que las dos normas compartan el mismo ámbito y validez

(temporal, espacial, personal y material). Teniendo esto en cuenta, podemos redefinir la

antinomia como la situación en que dos normas que pertenecen al mismo ordenamiento

y tienen el mismo ámbito de validez imputan efectos jurídicos incompatibles a las

mismas condiciones fácticas (N. Bobbio, 1954 y 1956, pp. 200-201.

Pueden identificarse varias clases de antinomias dependiendo del tipo de

incompatibilidad normativa o de su mayor o menor extensión. Así, según el tipo de

incompatibilidad, el conflicto puede darse entre: 1) mandato y prohibición: una norma

que manda hacer algo y otra que la prohíbe (contrariedad); 2) mandato y permiso

negativo: una norma que manda hacer algo y otra que permite no hacerlo
35

(contradictoriedad); 3) prohibición y permiso positivo: una norma que prohíbe hacer algo

y otra que permite hacerlo (contradictoriedad) (vid. N. Bobbio, 1954 y 1956 pp. 196 y

ss.). por otra parte, según la mayor o menor extensión de la incompatibilidad, pueden

distinguirse los siguientes tipos de antinomias: 1) antinomia total-total, cuando ninguna

de las normas puede ser aplicada sin entrar en conflicto con la otra; 2) antinomia total-

parcial, cuando una de las normas nunca puede ser aplicada sin entrar en conflicto,

pero la otra tiene un campo adicional de aplicación sin entrar en conflicto con la

primera; y 3) antinomia parcial-parcial, cuando cada una de las normas tiene un campo

de aplicación en el cual entra en conflicto, pero tienen tambien un campo de aplicación

en el que el conflicto no se produce (vid N. Bobbio, op. Cit. PP. 189 y ss., siguiendo a A.

Ross, 1958).

Al margen de estas distinciones, que afectan al tipo y a la extensión de la

incompatibilidad, cabe hacer aún otra que tiene que ver con su naturaleza y que, para

nuestro propósito, tal vez sea la distinción más esclarecedora, pues permite poner de

manifiesto que detrás de los diferentes conflictos normativos no siempre se esconden

problemas idénticos. La distinción aludida es la que diferencia entre las antinomias que

esconden en realidad la invalidez de una de las normas en conflicto (antinomias

<<aparentes>>) y las antinomias que se producen entre normas perfectamente válidas

y que (sólo) plantean, por tanto, el problema de la elección de la norma que se ha de

aplicar (antinomias <<reales>>). Nos separamos, por tanto, del significado que Bobbio

da a estas expresiones, pues él entiende por antinomias aparentes las que pueden
36

resolverse por alguno de los criterios aceptados de resolución de antinomias y por

antinomias reales las que son irresolubles (Bobbio, 1954y 1956, p.204).

Llamamos aparentes a las antinomias del primer tipo, porque no existe en estos

casos un problema real de coherencia normativa, pues una de las normas es en

realidad inválida por alguna de estas dos razones: a) por entrar en contradicción con

una norma superior (vicio material o sustantivo); o b) por haber sido creada por un acto

normativo inválido; en particular como suele ser lo común por regular una materia para

la que no es competente (vicio de competencia). Podría decirse que la coherencia en

estos casos viene impuesta al legislador; es decir, debe realizarse en sede de

producción del Derecho, aun cuando los principios que articulan la coherencia puedan

generar, al mismo tiempo, reglas de aplicación dirigidas a los operadores jurídicos.

Llamamos reales a las antinomias del segundo tipo porque se producen entre

normas válidas, y reflejan por ello auténticos conflictos normativos. En este caso podría

decirse que la coherencia no se realiza en sede de producción, pero sí debe realizarse

en sede de aplicación del Derecho, pues los operadores jurídicos (al menos, en los

sistemas en los que existe una prohibición de resoluciones nonliquet no pueden dejar

de resolver amparándose en la existencia de una antinomia, de manera que deberían

tener un criterio que les permita elegir la norma que han de usar para fundar su

decisión. Con todo, a pesar de la distinción, es en sede de aplicación del Derecho

cuando tanto las antinomias reales como las aparentes se presentan como problema,

porque es entonces cuando hay que elegir la norma que ha de justificar la decisión.
37

Pues bien, será en el ámbito de esta distinción donde enmarcaremos el análisis de

los criterios de resolución de las antinomias, pues ello nos permitirá ver con más

claridad el ámbito de conflictos en los que mayores son la inseguridad y la falta de

certeza sobre las normas aplicables”.

Ejemplo del planeamiento de una antinomia lo tenemos en el segundo párrafo del

artículo 326 del código de Trabajo, que dice: “Las normas contenidas en este título se

aplicarán a su vez, si no hubiere incompatibilidad, en silencio de las demás reglas del

presente Código.” En ese mismo orden el citado cuerpo legal establece en su artículo

16 “En caso de conflicto entre las leyes de trabajo o de previsión social con las de

cualquier otra índole, deben predominar las primeras. No hay preeminencia entre las

leyes de previsión social y las de trabajo.

5. La Jurisdicción Constitucional y los Tribunales Constitucionales

Debemos iniciar este punto definiendo que es la jurisdicción “actividad pública

realizada por órganos competentes nacionales o internacionales, con las formas

requeridas por la ley, en virtud de la cual, por acto de juicio, se aplica el orden público

establecido, para dirimir conflictos y controversias, mediante decisiones susceptibles de

adquirir autoridad de cosa juzgada, eventualmente factible de ejecución” (Couture,

1997: 369). En pocas palabras como lo establece el escritor que la jurisdicción

constitucional es una forma de administrar la justicia, pero una justicia constitucional,

por medio de un órgano encargado para ello, en Guatemala es Corte Supremo de


38

Justicia, La jurisdicción constitucional es una especie de la justicia constitucional y cabe

preguntar: Qué dirime, qué conflictos soluciona y la respuesta son conflictos

constitucionales, los cuales tienen los siguientes elementos: 1. La existencia de una

Constitución política, otros hablan de una constitución formal. 2. La acción u omisión de

algún poder, órgano del Estado o de un particular en relación a conductas reguladas

por la Constitución. 3. Que el resultado de dicha actividad positiva provoque como

efecto la infracción al ordenamiento establecido por la Constitución.

El Tribunal Constitucional según lo indagado es el órgano supremo de interpretación

y control de la constitucionalidad. Es autónomo e independiente, porque en el

ejercicio de sus atribuciones no depende de ningún órgano constitucional. Se encuentra

sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica - Ley Nº 28301. Es un tribunal

permanente de jurisdicción privativa, cuya función esencial es la defensa del orden

constitucional; actúa como tribunal colegiado con independencia de los demás

organismos del Estado y ejerce funciones específicas que la asigna la propia

Constitución y la ley específica de la materia (que es una ley de rango constitucional);

posee independencia económica, a partir de asignaciones constitucionales.


39

6. La corte de Constitucionalidad

Según lo indagado que la corte de constitucionalidad tiene como función esencial la

defensa del orden constitucional y le corresponde el control constitucional de las leyes y

conocer todos los procesos de amparo.

Casos concretos: El artículo 266 de la Constitución Política dice: “Inconstitucionalidad

de las leyes en casos concretos. En casos concretos, en todo proceso de cualquier

competencia o jurisdicción, en cualquier instancia y en casación y hasta antes de

dictarse sentencia, las partes podrían plantear como acción, excepción o incidente, la

inconstitucionalidad total o parcial de una ley. El tribunal deberá pronunciarse al

respecto”.

General: El artículo 267 de la Constitución Política establece: Inconstitucionalidad de

las leyes de carácter general. Las acciones en contra de leyes, reglamentos o

disposiciones de carácter general que contengan vicio parcial o total de

inconstitucionalidad, se plantearán directamente ante el Tribunal o Corte de

Constitucionalidad.

“…La diferencia objetiva que resulta entre la inconstitucionalidad en caso concreto y

la inconstitucionalidad de carácter general, reside en que aquella resuelve la

inaplicabilidad al caso específico de la ley declarada inconstitucionalidad, en tanto que

en la segunda quedará sin vigencia con efectos ´erga omnes´… “Gaceta No 15,

expediente No. 244-89, página No. 20, sentencia. 31-01-90.


40

La ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, en su artículo 114

estatuye “Jerarquía de las leyes. Los tribunales de justicia observarán siempre el

principio de que la constitución prevalece sobre cualquier ley y tratado internacional, sin

perjuicio de que en materia de derechos humanos prevalecen los tratados y

convenciones internacionales aceptados y ratificados por Guatemala”.

La Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad, en su artículo 115

dice: “Nulidad de las leyes y disposiciones inconstitucionales. Serán nulas de pleno

derecho las leyes y las disposiciones gubernativas o de cualquier otro orden que

regulen el ejercicio de los derechos que la Constitución garantiza, si los violan,

disminuyen, restringen o tergiversan.

Ninguna ley podrá contrariar las disposiciones de la Constitución. Las leyes que

violen o tergiversen las normas constitucionales son nulas de pleno derecho”.

También podría gustarte