Está en la página 1de 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Tema 1: Repaso: ¿Qué es lo que ya sé? Grado: 4° de primaria


Páginas: 4 – 7 Duración: 90 min.

 Comunica su comprensión acerca de las relaciones numéricas hasta 1000.


Meta de aprendizaje

 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y expresiones verbales) su
comprensión sobre la centena como nueva unidad en el sistema de numeración decimal.
 Emplea estrategias y procedimientos.
 Explica su proceso de resolución y los resultados obtenidos.
Desempeños

PARTE I

Tipo INICIO Tiempo


Inicie la sesión presentando a los estudiantes fotos de diferentes parques de atracciones.
Pregunte a diferentes estudiantes: ¿Alguna vez has estado en un parque de atracciones?
¿En qué atracciones participaste? ¿Qué fue lo que más te gustó?
Luego pídales que observen la imagen de las páginas 4 y 5 del libro de actividades (puede
proyectarla si es posible).

¿Qué información nos brinda la imagen? ¿Qué números se muestran en


los globos? ¿Pueden ordenarlos? ¿Qué características tiene la montaña
T
rusa? 20 min

Pida a los estudiantes que se organicen en parejas y busquen la información en


G2
la imagen que les permita responder las preguntas e indíqueles que anoten sus
respuestas.

Tipo DESARROLLO Tiempo


Pida a diferentes estudiantes que verbalicen sus respuestas y las compartan en
plenario.
T Prepare la imagen de los globos en cartulina y pídales que ordenen en la pizarra
los números que están en el interior de cada globo y justifiquen su respuesta. 60 min
Comente que este año conocerán números más grandes.

Pregunte a diferentes estudiantes: ¿Cuántas personas están esperando subir


a la montaña rusa aproximadamente? ¿Cuánto está el precio de las
entradas? ¿Cuánto pagarían si fueras tú y tus dos papás? ¿Qué más
podemos preguntar?
A continuación, pídales que en parejas resuelvan las operaciones propuestas en el cerco de
la página 4. Dígales que se turnen y marquen qué operaciones pueden resolver
mentalmente y cuáles necesitan tomar apuntes para resolverlas. Verifican las respuestas
G2 primero en pares, luego en plenario.
Pida a los estudiantes que libremente resuelvan las operaciones en el cerco de la
página 5. Motívelos a resolver mentalmente. Si terminaron, pídales que creen de
manera libre historias para calcular en base a los datos de la imagen. Refuerce el
aprendizaje de los estudiantes trabajando algunos casos de las páginas 6 y 7 del
libro de actividades. Proponga otra sesión para resolver los demás casos del cuaderno.

Diferentes estudiantes verbalizan las historias para calcular que crearon y


explican con sus palabras qué datos utilizaron.

Tipo CIERRE Tiempo


Pregunte a diferentes estudiantes:
 ¿Qué hemos recordado hoy?
T  ¿Qué operaciones hemos resuelto? 10 min
 ¿Qué números reconociste y los leíste sin ninguna dificultad?
 ¿Qué datos te fueron difíciles reconocer?
 ¿Qué otros datos te parecieron interesantes en la imagen del parque de
atracciones?
 ¿Qué crees que todavía te falta reforzar?
 ¿Qué hacemos para mejorar?

Materiales:

 Globos de cartulina

También podría gustarte