Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACION

I. DATOS GENERALES:
ÁREA : Comunicación
NOMBRE DE LA SESIÓN : “Leemos una historia para caminar"
PROPÓSITO DE LA SESIÓN :Que los estudiantes reflexionen acerca del contenido de un
Cuento.
FECHA : 03 – 05 - 2016
DURACIÓN : BLOQUE I
DOCENTE : SHELA SEDANO OSORNO
GRADO Y SECCION : 1° “A”

II. APRENDIZAJE ESPERADOS:

SISTEMA DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD TÉCNICAS/
INDICADOR INSTRUMENTOS

 Comprende textos  Identifica información en  Reconoce palabras mediante la Observación


escritos. diversos tipos de textos asociación con otras palabras Lista de cotejo
según su propósito conocidas.
 Se apropia delsistema
deescritura.  Reconstruye la secuencia de un
 Infiere el significado del texto. texto de escritura simple con
imágenes.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA.

MATERIALES
MOMENTOS
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES Y RECURSOS
EDUCATIVOS

 Nos saludamos y recordamos las normas de convivencia. Tarjetas


 Se planifica las formas de interacción oral que se experimentará con los Lápiz
estudiantes para desarrollar las actividades programadas. Cartulina
 Se presenta imágenes del cuento a desarrollar. Plumones
Tijeras
 Se recoge los saberes previos de los estudiantes: Papeles de
 ¿Qué imágenes observan? colores
INICIO  ¿De qué se tratará la historia? Limpiatipo
 ¿Cuál crees tú será el título del texto? Cajas de
 ¿has visto alguna vez estos animalitos? ¿dónde? colores

 se comunica el propósito de la sesión:


Leerán juntos un cuento que trata sobre el amor a mamá.

 Establecemos los acuerdos que necesitamos para leer.


Antes de la lectura:
 se realiza la estrategia del VLP para predecir el contenido del texto al leer, resaltando
algunas palabras extraídas del cuento. Papelógrafos
Plumones
Texto del MED
serpiente
huevo ratón tortuga mamá

 Se muestra a los estudiantes la lectura en un papelote. Se realiza algunas preguntas


sobre ¿De qué tratara el texto que vamos a leer?, ¿para qué leeremos este texto?,
¿Quiénes serán los personajes?
Se anota sus ideas en la pizarra
Desarrollan la actividad 1,2 y 3 de la página 129.
 Se les presenta a los niños y niñas el texto, leen el título, ¿conocen alguna palabra
que aparece en el título ¿ ¿Qué dirá el título? ¿dónde dirá mamá? Se les hira
señalando si acá dice “ ma” qué dirá acá (má)
 Luego de leer el título, dialogan sobre las imágenes que observan en el cuento y el
título ¿por qué se llamará” buscando a mamá”
Durante la lectura:

 Se lee la lectura en voz alta para los niños. Se les irá preguntando ¿qué creen que
¿sucederá en la siguiente escena? ¿Creen que el ratoncito encontrará a su mamá?
 Antes de leer el último recuadro ¿cómo terminará en cuento? ¿encontrará el ratoncito a
la mamá del huevo?
 Se realiza algunas preguntas de comprensión lectora: literal y criterial.
 Se les pide a los estudiantes que narren el cuento utilizando sus propias palabras.
¿Se cumplieron o no las ideas que tenías sobre la lectura? ¿Por qué?

Después de la Lectura:
 Se formula preguntas en torno al texto leído (en los tres niveles de comprensión lectora)
 Desarrollan la ficha de comprensión lectora.
Piensa y responde
• ¿Cómo se llama el cuento?
• ¿Quiénes son los personajes del cuento?
• ¿quién era la mamá del huevo?
Juguemos a leer nombres y relacionar con su imagen
• En grupo, jueguen a reconocer las tarjetas con los nombres de los personajes. Intenta leer
otras palabras de las tarjetas. Felicitar en todo momento el trabajo de los niños ¡Muy bien!
 Desarrollan la ficha de comprensión lectora.

 En su cuaderno escriben el texto y dibujan las imágenes del cuento.


Ficha
 Se reflexiona con los niños acerca de lo trabajado en la sesión ¿Qué recuerdas del día metacognitiva
de hoy?, ¿qué hicimos antes de leer el cuento?
CIERRE  TAREA: Se pide a los estudiantes que escriban el nombre de los personajes del cuento.
 Recuerdan las actividades que realizaron en la sesión: ¿Qué aprendieron?, ¿para qué lo
hicieron?, ¿qué dificultades tuvieron , ¿qué les ayudó a comprender el texto?

IV. BIBLIOGRAFÍA: DEL DOCENTE: Texto guía.


DEL ALUMNO: Cuaderno de trabajo de comunicación.
DEMUESTRO LO QUE APRENDI 3.- Busca y colorea en el pupiletras los nombres de
cada figura. PINTA las figuras
1. Pinta la respuesta correcta.
 ¿Qué encontró el ratoncito?

queso huevo gato

RATON TORTUGA PATO


 ¿Quién le dijo que sí conocía a su mamá?
P T O R T U G A M
pato gallina tortuga
A R S A T U O J A
 ¿Qué animalito no pertenece al cuento? T A F M A S E L M
O T H O O X D P A
paloma serpiente perro
V O J L A C R E Y
2. Escribe el nombre de los personajes del cuento.
B N G A L L I N A
S E R P I E N T E

GALLINA PALOMA SERPIENTE MAMÁ


E
huevo mamá
serpiente
ratón
tortuga paloma
gallina pato

También podría gustarte