Está en la página 1de 2

Programa: la Maestría en Desarrollo y Dirección de Capital Humano

Módulo: Indicadores Estratégicos de RH


Profesor: Claudio Guillermo Vázquez Beas
Examen: Examen de módulo
Fecha: jueves 8 de septiembre del 2022.

Nombre: Andrea Guadalupe Covarrubias Alba

Instrucciones:
a) Responde a las siguientes preguntas de forma concreta y completa.
b) Tienes hasta las 9:00 horas para finalizar el examen y subirlo a Moodle.
c) Durante el examen el Profesor estará disponible para responder preguntas.
d) Durante el examen es posible consultar notas y apuntes.
e) Queda prohibida la comunicación de cualquier persona.

1. ¿Por qué se ha concluido que el Factor Humano y el Factor Tecnológico son los más relevantes
para la era de la información?

Es de suma importancia que la tecnología tiene un gran impacto junto con el factor humano dado
que en la actualidad la tecnología puede aportar el crecimiento y mejoras en las operaciones
dentro de las empresas, tanto el factor humano como el factor tecnológico van de la mano para
un crecimiento mutuo. Es importante reconocer que sin el factor humano no fuera posible que el
desarrollo tecnológico se presentara.

2. La toma de decisiones es una de las funciones principales de un funcionario en una empresa,


especialmente hablando de un nivel directivo o gerencial. Por qué decimos que el criterio
directivo para la toma de decisiones se compone de elementos como experiencia, conocimientos,
datos duros, y en ocasiones sentimientos y emociones.

Tanto como nivel directivo y nivel gerencial se debe de tener una educación emocional, dado
que empáticamente el ser humano debe de tener en el cómo sus emociones y sus acciones
afectan a las personas de su entorno. Cuando se toma una decisión es necesario que el líder se
relaciona y trabaja con los demás. Considero que para trabajar como líder es necesario trabajar
en la autoconciencia, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

3. Explica la diferencia entre una meta y un indicador.

Una meta te permite definir hasta donde se va desear llegar, en cambio el indicador nos ayuda a
verificar el progreso de la meta, nos permite cuantitativamente el avance para llegar a la meta.

4. Explica la diferencia entre potencial y desempeño

El desempeño es el rendimiento de una persona a la hora de llevar sus funciones, en el cual se


van involucrando varios factores , En cambio el potencial es la capacidad que tenemos las
personas para luchar y cumplir los objetivos , crecer y mejorar.

5. Explica qué es un indicador y para qué sirve.


Los indicadores son puntos de referencia que brindan información cualitativa por uno varios
datos el cual nos permite medir el proceso de evaluación de una frecuencia.

6. Que error encuentras en el siguiente indicador:

Considero que el error es el indicador la forma en que se va medir y la orientación en


maximizar.

Elementos del Indicador


indicador
Objetivo Contar con la plantilla
requerida para operar
Indicador Plantilla cubierta.
Responsable Reclutador.
Meta Contar el 100% de la
plantilla cubierta.
Orientación Maximizar.
Unidad de medición % de plantilla.

También podría gustarte