Está en la página 1de 1

Iván Araya Jerez 19.875.

945-7

¿Cómo se sintetiza ATP en la mitocondria?

El proceso por el cual se lleva a cabo la síntesis de ATP en la mitocondria corresponde a la


fosforilación oxidativa que ocurre en la membrana interna mitocondrial.

Pero primero, para poder sintetizar ATP se necesita de las reacciones oxidativas de la glucosa,
denominadas glucólisis y así obtener piruvato. El piruvato es transportado hacia la mitocondria y
en la matriz mitocondrial tendremos diferentes enzimas que llevan a cabo el proceso de
fosforilación oxidativa, en resumen, el piruvato será oxidado a otros metabolitos para producir
portadores de electrones reducidos. En las crestas mitocondriales se encuentran cuatro grandes
complejos proteicos que tienen como rol recolectar estos electrones de los transportadores. Una
de estas proteínas corresponde al complejo II el cual acepta pares de electrones del succinato y
transfiere estos electrones a través de centros redox hacia la coenzima Q, la coenzima Q es
reducida por los electrones que recolecta de los complejos I y II, y luego la coenzima Q se difunde
por la membrana interna y de este modo transfiere los electrones al complejo III, en el complejo III
los electrones son transferidos por dos series distintas de centros redox, por lo que pueden cruzar
la membrana interna uno a la vez. Luego los electrones son aceptados por el citocromo C el que
los transporta al complejo IV y este complejo IV lleva los electrones hacia su aceptor final por
medio de centros redox hacia una molécula de oxígeno que se une con iones de hidrógeno
formando finalmente agua. Por otro lado, el transporte de los electrones de los complejos II, III, IV
se acopla con el transporte de protones desde la matriz hacia el espacio intermembrana, lo que
genera un gradiente electroquímico, luego los protones regresan a la matriz a través de un
componente de la ATP sintasa (F0), este flujo de protones genera una rotación en la estructura del
eje central de F0, por lo que el eje entra en contacto con las subunidades catalíticas del complejo
ATP sintasa cambiando la afinidad de la subunidad hacia el ATP y catalizando la síntesis y
liberación del ATP.

Por lo tanto, para generar la síntesis de ATP en la mitocondria se necesita del proceso de
fosforilación oxidativa, el transporte de electrones en los complejos II, III, IV esta acoplado con el
transporte de protones para generar la fuerza protón motriz que movilizará y generará el
gradiente y posterior rotación y cambio de afinidad hacia ATP y así sintetizarlo.

También podría gustarte