Está en la página 1de 1

GRAFISMOS Y JUEGOS LINEALES

FUNDAMENTACION

Dentro del proceso evolutivo las actividades de grafismos y juegos lineales están destinadas a desarrollar la
precisión, coordinación, rapidez, distención, y control de los movimientos finos.
No se trata de ejercicios repetitivos, ni muchos menos mecánicos, se trata de jugar. Jugando con grafismos, poder
crearlos o reproducirlos a partir de trazos creados por ellos-ellas. (Adornar un marco, en la hoja de sus producciones,
etc)
Y un sentido lúdico (trazar al compás de la música, etc)
Nuestras propuesta es poder ofrecerles a nuestros alumnos-alumnas situaciones y actividades donde incluya la
utilización del grafismo-el juego lineal partiendo desde su cuerpo y llegando a la hoja. Posibilitando mayor seguridad
y autonomía en su motricidad fina y con ella sus trazos, y creatividad.
Conoceremos a Herve Tullet un artista quien experimenta su arte a través de grafismos, juegos lineales y le da gran
importancia al círculo en sus producciones. (con el cual podemos profundizar más su arte en un futuro proyecto de
arte)
Él dice “Jugar es aprender sin darse cuenta, feliz”

PROPOSITOS

 Fomentar la vinculación entre la dimensión lúdica y las experiencias estéticas


 Posibilitar el desarrollo de experiencias que habiliten la exploración, observación, percepción,
apreciación, producción y contextualización de los lenguajes del campo
NAC

Campo de experiencias para la comunicación y la expresión: practicas del lenguaje.


Lenguajes estéticos expresivos (artes visuales, literatura y música). Motricidad

 Líneas dibujadas, las líneas y las formas


 Formas abiertas, cerradas
 Afianzamiento de la toma y agarre de objetos discriminando el movimiento de manos y dedos.
 Expresión libre por placer
POSIBLES EXPERIENCIAS

 realizar grafismos libremente con el dedo en la mesa, en el piso, con música.


 Realizar líneas libremente llenando una hoja con fibrones, fibras, crayones, etc
 Observar tarjetas con grafismos y juegos lineales
 Recorrer el contorno de distintas formas
 Con rodillos realizar caminos y luego los espacios libres rellenarlos con grafismos, juegos
lineales.
 Estampar las manos, decorarlas, seguir su forma.
 Realizar guardas
 Pegar círculos en distintos espacios de la hoja, luego unirlos con grafismos-juegos lineales
 Sellar con objetos circulares, seguir su forma, achicarlos-ampliarlos, decorarlos
 explorar las líneas, las formas y encontrar-descubrir nuevas producciones.

También podría gustarte