Está en la página 1de 4

CASOS WALMART Y BOEING

Asignatura:
Logística y cadena de suministros – NEG105 – (1464)

Estudiantes:
Lisa Méndez – A00109024

Profesor/a:
Ransis García
Caso Walmart
1. ¿Es legítimo que una empresa como Wal-Mart exija a sus proveedores que se
sujeten a un código de ética? ¿Cuáles son los beneficios de esta práctica para
Wal-Mart? ¿Cuáles son los costos?
Si, es totalmente legítimo, ya que una empresa de renombre y dependería del proveedor
acatarlo o no.
Entre los beneficios de este código de ética esta que Walmart sea percibido como una
empresa honesta y con un gran valor agregado, ya que se preocupan por los trabajadores
de sus proveedores.
El costo para la empresa es alto por la gran cantidad de auditorías que realizan en periodos
cortos, pero se equilibra con la estrategia de bajos costo que esta posee.

2. Wal-Mart es conocida por exigir constantemente precios muy bajos a sus


proveedores. ¿Cómo afecta esta exigencia el comportamiento ético de tales
compañías?
Walmart les garantiza un ganar – ganar a sus proveedores, así sea con precios bajos, pero
esta exigencia afecta en gran cantidad a la conducta de los proveedores sobre no cumplir
o seguir con los lineamientos del código ético establecido por Walmart, queriendo pagar
menos del sueldo mínimo, arrastrando a sus trabajadores a trabajar horas extras, etc.

3. ¿Hace Wal-Mart lo suficiente para asegurar que los proveedores se sujeten al


código ético que ha dispuesto para ellos? ¿Qué más podría hacer?
No están haciendo los suficiente, ya que, aun con el código tan estricto que poseen,
muchos proveedores todavía los engañan o les mienten con respecto a los registros.
Pudieran utilizar la tecnología a su favor y usar maquinas autenticadoras para verificar
que los registros sean originales.

4. Dado que han salido a la luz varios casos en donde los proveedores de Wal-Mart
falsificaron sus libros para dar la impresión de que cumplían con el código de
ética, ¿debería la compañía seguir haciendo negocios en países donde es común
dicha conducta?
Definitivamente no, ya que es algo que si se da a conocer, quien va a quedar con mala
imagen es Walmart. Además de que existen muchas compañías que si estuvieran
dispuestas a hacer negocios con ellos y que si cumplieran el código establecido por ellos.
Caso Boeing
1. ¿Cuáles son los beneficios para Boeing de subcontratar tanto trabajo del 787 con
proveedores extranjeros?
Para Boeing, la lista de beneficios al subcontratar el trabajo del 787 era notablemente
atractiva. Por un lado, Boeing, al subcontratar el 787, se ahorraba muchos costos en la
mano de obra requerida y también se aseguraban de que las piezas del avión no tuvieran
riesgos o fallas, ya que los proveedores extranjeros son especialistas en estas.
Por otra parte, Boeing creía que al aplicar esta técnica de subcontratación con proveedores
de otros países, lograría aumentar su venta en dichos países. Además de que creía que de
esta forma podría reducir el tiempo de desarrollo del 787.

1.1.¿Cuáles son los riesgos potenciales?


• La demora con el tiempo de entrega de las aeronaves.
• La falta de comunicación entre los proveedores.
• Las piezas no cumplían con la calidad requerida.

1.2.¿Superan los beneficios a los riesgos?


No, los riesgos dan pérdida total a la empresa.

2. En 2007 y 2008, Boeing se metió en varios problemas bien conocidos relacionados


con el manejo de su cadena de suministros dispersa por el mundo. ¿Cuáles
fueron las causas de estos problemas?
• Problemas con el suministro de unos sujetadores especiales del fuselaje.
• Demoras de las piezas para poder entregar el avión a los clientes.

2.1.¿Qué puede hacer una compañía como Boeing para asegurarse de que dichos
problemas no vuelvan a ocurrir en el futuro?
Tener comunicación con los clientes y establecerles a estos un régimen que cumplir con
lo que se requiere. Es decir, mayor supervisión, organización y manejo de la
administración y de sus proveedores.

3. Algunos críticos opinan que al subcontratar tal cantidad de trabajo, Boeing ha


exportado empleos estadounidenses. ¿Es justa esta apreciación? ¿Cómo debería
responder la compañía a esas críticas?
Desde mi punto de vista, no es justa, ya que lo que hizo Boeing fue “asegurarse” de contar
empresas que se especialicen en cierto tipo de piezas específicas, para así poder contar
con la mejor calidad.
Antes estas críticas, deberían de exponer sus motivos por lo cuales decidieron
implementar esta estrategia, lo cual también les ayudaría como forma de promocionar la
gran calidad y estándares que estos quieren mantener con sus aeronaves.

También podría gustarte