Está en la página 1de 1

Transparencia

*Influencia de las redes sociales en la organización.

Los ciudadanos y la sociedad a demandado que las redes sociales han facilitado que personas
ajenas puedan ver dentro de la organizaciónes, cada vez más se aspira al libre uso de la
información pública de una forma fácil y accesible para dar a conocer las estrategias que se
aplican.
La transparencia se ha convertido, hoy en día, en un indicador fundamental de la calidad de los
gobiernos ya que aspiran a considerarse democráticos y en presupuesto necesario para que
los ciudadanos puedan ejercer su valoración y una verdadera intervención participativa y eso
se a facilitado por medio de las redes sociales ya que cualquier persona tenga acceso a esa
información.
Cuando aumenta la información de la sociedad al generalizar el acceso a la misma en poder
del sector público se propicia, en consecuencia, un mejor conocimiento de las oportunidades,
circunstancias y procedimientos que existen y se abren nuevas perspectivas para la toma de
decisiones.
En el ámbito estatal y con carácter básico, se aprobó la (Ley 19/2013, de 9 de Diciembre) de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Su aplicación y contenido se
vértebra en tres vertiente: la transparencia en la actividad pública a través de la publicidad
activa, el reconocimiento y la garantía del derecho de acceso a la información pública y el buen
gobierno, que se concreta en obligaciones ue vinculan a los responsables públicos y las
consecuencias que derivan de su vulneración.

Transparencia: lo que los consumidores esperan de las marcas en redes sociale, la


transparencia ayuda a aumentar la intención de compra y la frecuencia ¿Que es lo que los
consumidores esperan de las marcas y de las empresas, de sus páginas y perfiles en redes
sociales? Esa es, en cierto modo, una suerte de pregunta del millón y una que tiene una
respuesta cada vez más complicada por culpa de los cambios que las propias redes sociales
imponen. Posicionarse en el entorno de las redes sociales es cada vez más complicado, los
consumidores son también cada vez más críticos y llegar hasta ellos parece cada vez más y
más complejo.
Sin embargo, los consumidores parecen tener bastante claro que quieren de las marcas en
redes sociales, al menos cuando se les pregunta sobre el tema. Lo que los consumidores
quieren es que las marcas sean abiertas, honestas y transparentes, eso es lo que esperan en
los social media de las empresas y lo que realmente valoran.

Las empresas anterior mente era muy reservadas con la información de sus servicios o
productos, actualmente con el crecimiento de las redes sociales, el público a demandado esa
información ya que tienen el libre derecho de escoger que marca seguir y a cual a filiarse, un
follow es un cliente. Por ende las marcas han decidido optar por ser transparente y lograr que
el público se sienta identificado con la empresa.

También podría gustarte