Está en la página 1de 4

"Año 

del Bicentenario del Perú: 200 años de


Independencia"

Integrantes:

⮚ Canseco Oliva Sahira Fabiola u20233682 (Trabajó)

⮚ Chiroque Valle Ronald Javier u20236692 (Trabajó)

⮚ Eca Bayona Carlos Cristofher u20248286 (Trabajó)

⮚ Navarro Llacsahuache María Cielo u20228617 (Trabajó)

⮚ Zapata Alban Alfredo Alonso u20229072 (Trabajó)

Docente:

⮚ Fahsbender Cespedes Juan Carlos

Curso:
⮚ Problemas y desafíos del Perú actual

2021
1. ¿Qué hace posible que inicialmente este tipo de movimientos
comunistas tengan apoyo de una parte de la población, cuando se
sabe qué sólo los “dirigentes” serán los beneficiados y los
resultados siempre son catastróficos?

Si bien es cierto el comunismo busca erradicar las clases sociales gracias a la


doctrina marxista, para no entrar a la ideología capitalista, es por ello que, la
ciudadanía busca tener un Estado, quien regule el acceso a los recursos
económicos y de producción, pero lamentablemente la corrupción es una
cadena que viene desde su principal líder, quienes en conjunto con sus
dirigentes buscan sus beneficios sin importar el daño que cometan. El
comunismo tiene una ideología de sueños, luchas y opiniones del pueblo para
sacarlos adelante y un razonamiento de teoría económica que es "Teoría de
explotación", cual da a entender que, todo el pueblo trabajador es explotado
por los dirigentes y propietarios sin poder salir de ello.
El comunismo tiene promesas revolucionarias, que al final nunca se cumplen;
el partido comunista trata de manipular la democracia para llegar al poder,
lavan cabezas, teniendo ideas que el pueblo tendrá más beneficio que los
dirigentes y propietarios, cuando al final nunca resulta así, solo engañan para
poder llegar al poder y puedan manipular todo a su manera. Cuando el
comunismo manipula la democracia, diciendo que todo estará bien para la
sociedad de clase baja, es ahí donde empiezan a dividir la sociedad con odio
para acabar. Hasta hoy en día, no hay relación revolucionaria que haya
cumplido las promesas que han dicho; es por la falta de investigación que los
movimientos comunistas al final salen ganando.
La mayor mentira del comunismo es que acepta la democracia, pero solo la
manipulan para reemplazarla por el sistema comunista. Este factor (mentira) de
los partidos comunistas lo que hacen es negar todo lo malo que han hecho,
manipular sus hechos y hacer entender a la gente que todo lo están haciendo
es por el bien del pueblo, cuando sólo los propietarios serán beneficiarios de
las decisiones y hechos que hacen. Por ello, es importante informarnos para no
apoyar a cualquier partido. El comunismo termina dividiendo a la población y
las personas cuando vean que este sistema falló; piensan que la culpa es del
dirigente y no del partido político que planteó el comunismo, es por ello, por lo
que los movimientos comunistas salen ganando. Es momento que entiendan
que este sistema no funciona, que es importante informarse, ya que, ya se
había planteado este sistema en el continente Europeo siendo un completo
fracaso y fue traído a Latinoamérica para el beneficio de un grupo, engañando
a las personas para que se implantara este sistema como en los países de
Cuba y Venezuela y ahora en Perú.
2. ¿Cómo pueden explicar que parte de la población peruana pueda
justificar en el gobierno actual, la presencia de personas probadamente
vinculadas a los movimientos terroristas que hicieron tanto daño al Perú?

Las personas observan al presidente Pedro Castillo, como un hombre del


pueblo y es por ellos que, se han concentrado más en su imagen que en las
personas con las que se rodea, las personas que apoyan a este presidente, lo
ven como una persona común, quien sabe los problemas que pasan las
personas del pueblo. Pedro Castillo, al dar sus propuestas económicas y
estrategias para su gobierno generó más votos en la población de la sierra
Central y Sur donde hay más porcentaje de pobreza y las propuestas sociales
son fuertes; entonces al ver las propuestas de Castillo y que se estaba
socializando con ellos, deciden seguirlo y defenderlo a ojos cerrados y por ello
se enfocan en él, quien tenía una imagen de hombre de campo, maestro y
sabe lo que es vivir en la sierra, antes de ver los ministros quienes todos están
sentenciados por tema de terrorismo; muy aparte de ello también la falta de
comunicación con estas regiones de la sierra ha hecho que sus habitantes no
puedan informarse del tema y de los ministros que se encuentran en el poder.
Es así que la población ve al partido de Perú libre como un partido normal,
pensando que podría cometer errores y que las personas que están en contra
de ellos no los dejan trabajar adecuadamente. Este partido político ganó la
confianza en los pueblos más dejados por el mismo gobierno, es ahí donde los
engañaron con falsas promesas que decían cumplir, diciéndoles que pueden
salir de la pobreza, mientras los de arriba bajen, como decían “no más pobres
en un país rico” ,cuando de la pobreza no se sale de esa forma, se sale con
esfuerzo y perseverancia, con autoeducación financiera; esto se pudo haber
evitado si el gobierno tuviera más comunicación con los pueblos alejados del
país, dándoles mejores prestaciones y no sólo enfocarse en la capital y algunas
provincias cercanas. Si bien es cierto, el comunismo busca erradicar las clases
sociales gracias a la doctrina marxista, para no entrar a la ideología capitalista,
es por ello, por lo que la ciudadanía busca tener un Estado quien regule el
acceso a los recursos económicos y de producción, pero lamentablemente la
corrupción es una cadena que viene desde su principal líder, quienes en
conjunto con sus dirigentes buscan sus beneficios sin importar el daño que
cometan.
Bibliografía
-ECONOMICS PILLS, E. P. (2017, 31 marzo). El gran error del comunismo.
ECONOMIC PILLS. Recuperado 29 de octubre de 2021, de
https://www.youtube.com/watch?v=8jy4HVlEEYM

Informe Comisión Verdad Perú: EL PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ


SENDERO LUMINOSO.(S. f.). Verdad y Recopilación.
http://www.derechos.org/nizkor/peru/libros/cv/ii/ori.html

Jackson, R. (1984, 15 junio). Los comunistas en Europa. El Paìs.


https://elpais.com/diario/1984/06/15/internacional/456098406_850215.html

-MUNDOS, B. B. C. (2019, 7 noviembre). Por qué se construyó el Muro de


Berlín y qué provocó su caída | BBC Mundo. BBC NEWS
MUNDOS. Recuperado 29 de octubre de 2021, de
https://www.youtube.com/watch
Roldán, P. N. (2021, 28 septiembre). Comunismo. Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/comunismo.html

También podría gustarte