Clase Nº2

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CLASE Nº2

Fecha: 12/10/2018

Iniciamos con las exposiciones, empezó mi grupo que dio lo que es la educación física,
su definición como una disciplina cuyo objetivo es la armonía con el cuerpo y mente y
el fortalecimiento del cuerpo, su historia que se remonta a la prehistoria, la civilización
Griega con los juegos olímpicos, Roma, la edad media y la época contemporánea,
finalizamos con sus áreas los juegos individuales, colectivos y de recreación con
diferentes disciplinas de cada uno, futbol, básquet, vóley, carreras, etc.
El siguiente grupo expuso el tema de terapia física, esta trata de las afecciones físicas
del cuerpo a través del ejercicio, la prevención de lesiones, la readaptación al deporte,
evaluar el riesgo de las lesiones, mejorar el rendimiento deportivo, etc. Aunque no
explicaron que se debe hacer ante una lesión como esguinces o luxaciones.
El tercer grupo expuso la nutrición en la educación física, en si la nutrición consiste en
un conjunto de procesos por los que el organismo proceso y utiliza las sustancias que
contiene los alimentos, la práctica deportiva necesita un cuerpo bien nutrido con una
respectiva dieta adecuada en calidad y cantidad, presento la rueda de alimentos que
clasifican según funciones energéticas, plástica, reguladora y plástica energética y
reguladora; los objetivos de la nutrición para el entrenamiento, recomendaciones de
energía, objetivos de la nutrición para la competencia, los gastos energéticos y la ingesta
de alimentos, balance nutricio en ejercicios aeróbicos, fuerza; utilidad de hidratos de
carbono, lípidos, vitaminas de acuerdo al género, la alimentación antes del
entrenamiento, hidratación en cuanto al agua embotellada de la potable y las dietas base.
El cuarto grupo expuso de la historia del futbol, consiste en un juego de 2 equipos de
11 jugadores y los árbitros que se ocupan del implemento de las normas, es el deporte
más popular del mundo practicado por más de 270 millones de personas, la diferencia
de denominación del futbol como soccer en países de habla inglesa para diferenciarlo
del futbol americano, el juego moderno fue inventado en Inglaterra con la formación de
la Football Association y transformado en la FIFA, sus orígenes datan de la edad media,
el futbol de carnaval, el calcio florentino, el primer código del futbol Sheffield, el
primer torneo de futbol en 1871 por la FA, su consolidación con la formación de las
confederaciones de la FIFA la UEFA,CONMEBOL,CAF,CFO,CONCACAF. Pasaron a
la historia del futbol en el Ecuador en 1899 con la fundación del Guayaquil Sport Club
por los hermanos Wright, 1900 los primeros partidos amateur, 1922 la Federación
Deportiva del Ecuador, la primera olimpiada en Riobamba, 1940 los primeros
campeonatos nacionales, 1967 la Asociación Ecuatoriana de Futbol cambiada en 1978
por la Federación Ecuatoriana de Futbol paso a la descripción de la serie A compuesta
de 12 equipos con 2 descensos, con las nuevas reformas dará a 16 equipos con 4
ascensos, la serie B con igual número y 41 ediciones.
El último grupo de ese día expuso la introducción a las técnicas del futbol, guardan
relación con la forma de realizar distintas juagadas en el futbol, la base de todos los
aspectos es el control de balón, es difícil dominar una técnica todo esto depende del
número de repeticiones, división de los fundamentos en controlar el balón, conducir el
balón, pasar el balón y disparar.

También podría gustarte