Está en la página 1de 1

Crear un contexto en la terapia que promueva la sensación de competencia o de esperanza al

cambio.
El terapeuta debe promover un clima en la terapia que permita a cada integrante de la familia
sentirse capaz y competente o que tenga fe en la disposición de un futuro cambio.
El terapeuta no ejerce el papel de actor sino de director: (dispone las acciones necesarias para el
abordaje sistémico sin involucrarse de forma directa al participar en las mismas junto con los
miembros familiares)
• Percibe los patrones en danza familiar. (detecta e identifica los patrones del
comportamiento de los integrantes de la familia)
• Establece secuencias de interacción (escenificación de situaciones actuales o
novedosas para desaprender las primeras). (secuencias de interacción son
patrones de comportamiento/ puede recrear patrones de comportamiento
comunes que se dan en la familia actualmente o también en comportamientos
nuevos y no realizados en la familia anteriormente)
Técnicas fomentan el cambio pero son de coparticipación (terapeuta-arbitro).
Refiere que ante la ejecución de las tareas como método de cambio, el terapeuta se desempeña
como un moderador de las reglas que se deben ejecutar en las actividades en su papel como
figura de autoridad

Terapeuta se desempeña como verificador de la cosmovisión de la familia. (Define y determina


el mundo o la dimensión particular de la familia)
Acepta y apoya valores y mitos familiares (da su soporte en valores morales y creencias
particulares no creíbles de la familia)
Evita e ignora deliberadamente (con intención) a otros.
Aprende de forma que la familia enmarca o pone límites a su experiencia. (como estructuran la
experiencia).
Requiera atención a las particularidades comunicativas de la familia (frases) para un uso de la
coparticipación en favor de la realidad familiar o expandir la cosmovisión familiar en favor de
la flxibilidad y cambio.
El terapeuta debe definir la dimensión comunicativa familiar, patrones de comunicación como
las frases en favor de reforzar la realidad familiar o expandirla para volverla más adecuada al
contexto y menos rígida y posibilitar su modificación a una situación nueva, adaptativa y
adecuada.

También podría gustarte