Está en la página 1de 1

Trabajo practico n°1

1-buscar definiciones de:

Esquema corporal: El esquema corporal es una representación del cuerpo, una idea que tenemos
de nuestro cuerpo y sus diferentes partes.

Coordinación gruesa: consiste en la capacidad de contraer grupos musculares diferentes de forma


independiente, o sea, llevar a cabo movimientos que incluyen varios segmentos corporales.

Coordinación fina: coordinación de músculos, huesos y nervios para producir movimientos


pequeños y preciosos. Permite realizar movimientos cortos y delicados

Lateralidad: la lateralidad es un predominio motor relacionado con las partes del cuerpo, que
integran sus mitades derecha e izquierda

Propio cuerpo: se trata de la manera en la que cada sujeto se ve en a si mismo

Equilibrio estático: la habilidad de mantener el cuerpo erguido y estable sin que exista
movimiento

Equilibrio dinámico: habilidad para mantener el cuerpo erguido y estable en acciones que influyen
el desplazamiento o movimiento de un sujeto

Espacio: medio físico en el que se sitúan los cuerpos y los movimientos y que suele caracterizarse
como homogéneo, continuo, tridimensional e ilimitado

Tiempo: magnitud física que permite establecer y medir una secuencia de acontecimiento

Capacidad motora: las capacidades motoras son las condiciones motoras de tipo que permite la
formación de habilidades motoras

Fuerza : la fuerza es la capacidad de generar tensión intramuscular frente a una festividad,


independencia de que se genera o no el movimiento

Resistencia: la capacidad de mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo


posible

Velocidad: es la capacidad que se manifiesta por completo en aquellas acciones motrices con
máxima intensidad en el menor tiempo posible

Flexibilidad: La flexibilidad es la capacidad del musculo para realizar el mayor recorrido articular
posible sin dañarse.

También podría gustarte