Está en la página 1de 5

PROPUESTA DE TRABAJO PROGRAMA DE OPORTUNIDADES RURALES

COOPERATIVA DE PANELEROS DE SAN JUAN “COOPANELA SAN JUAN”

80 horas de Capacitación en: temas de organización que despierte:


Sensibilización de trabajo en equipo, sentido de pertenencia y empoderamiento
social en cada uno de los miembros de la cooperativa.

Plan de trabajo general:

Fecha Tema
21 de septiembre. Presentación del proceso y construcción del diagnóstico.

28 de septiembre Discusión y apropiación de los estatutos de la Cooperativa.


¿Cuáles son las funciones y las responsabilidades de cada
asociado?

5 de octubre. Sensibilización para el trabajo en equipo.

12 de octubre Liderazgo, construcción de estrategias para el liderazgo.

19 de octubre. Sentido de pertenencia. ¿Cómo potenciar el sentido de


pertenencia hacia la Cooperativa?

26 de octubre Inicio de la construcción colectiva del reglamento interno


de la cooperativa.

2 de noviembre. Resolución de conflictos. Estrategias para resolver


adecuadamente los conflictos que se presenten entre los
miembros de la Cooperativa.

9 de noviembre Construcción colectiva del reglamento interno de la


cooperativa.

16 de noviembre. Empoderamiento. ¿Cómo generar estrategias para que los


asociados se empoderen de la Cooperativa?

23 de noviembre Construcción colectiva del reglamento interno de la


cooperativa.

30 de noviembre. Retroalimentación de todo el proceso.


Evaluación del proceso.
Ratificación del reglamento y compromisos adquiridos con
la cooperativa.
Reglas del juego:

1. Prestar atención cuando las facilitadoras o los compañeros estén


hablando.
2. Respetar el uso de la palabra.
3. Pedir la palabra cuando se desee expresar algo.
4. Respetar la opinión del otro.
5. La discusión está entrando en detalles innecesarios.
6. la discusión se está Saliendo del tema.
7. Centrémonos en el tema.

Encuentro No. 1 domingo 21 de septiembre

Tema: Construcción colectiva del diagnóstico.

Objetivos:

 Construir colectivamente el diagnóstico sobre sentido de pertenencia que


tienen los paneleros con la Cooperativa.
 Facilitar el espacio para comunicar los aspectos positivos y negativos de la
dinámica que se ha generado en la cooperativa.

Encuentro No. 2 domingo 28 de septiembre

Tema: Discusión y apropiación de los estatutos de la Cooperativa. ¿Cuáles son las


funciones y las responsabilidades de cada asociado?

Objetivos:

 Conocer y reflexionar los estatutos de la Cooperativa.


 Reconocer las responsabilidades que tiene cada uno de los asociados con
la Cooperativa.

Encuentro No. 3 domingo 5 de octubre

Temas: Sensibilización para el trabajo en equipo.

Objetivos:

 Identificar la visión que los paneleros tienen sobre el trabajo en equipo.


 Sensibilizar a los asociados sobre la importancia del trabajo en equipo
para la consecución de los objetivos colectivos.
Encuentro No. 4 domingo 12 de octubre

Temas:
 Liderazgo.
 Construcción de estrategias para el liderazgo.

Objetivos:

 Identificar las capacidades de liderazgo en los socios de la Cooperativa.


 Potenciar las habilidades para el liderazgo en los socios.

Encuentro No. 5 domingo 19 de octubre

Temas:

 Sentido de pertenencia.
 Construcción colectiva del reglamento interno de la cooperativa.

Objetivos:

 Generar sentido de pertenencia con la cooperativa mediante la


identificación y apropiación de los elementos positivos de la cooperativa.
 Iniciar el proceso de construcción colectiva del reglamento interno de la
cooperativa.

Encuentro No. 6 domingo 26 de octubre

Temas:

 Resolución de conflictos.
 Construcción colectiva del reglamento interno de la cooperativa.

Objetivos:

 Identificar los principales conflictos que se presentan entre los


compañeros de la cooperativa.
 Construir herramientas que les permita la resolución adecuada de los
conflictos.
 Continuar el proceso de construcción colectiva del reglamento interno de
la cooperativa.
Encuentro No. 7 domingo 2 de noviembre

Temas:

 Resolución de conflictos.
 Estrategias para resolver adecuadamente los conflictos que se presenten
entre los miembros de la Cooperativa

Objetivos:

 Discutir sobre los principales conflictos que se han presentando entre los
socios de la Cooperativa.
 Identificar cuáles han sido las estrategias utilizadas para resolver dichos
conflictos.
 Construir estrategias adecuadas de resolución de conflictos.

Encuentro No. 8 domingo 9 de noviembre

Temas: Construcción colectiva del reglamento interno de la cooperativa.

Objetivo: Continuar la construcción del reglamento.

Encuentro No. 9 domingo 16 de noviembre

Temas: Empoderamiento. ¿Cómo generar estrategias para que los asociados se


empoderen de la Cooperativa?

Objetivo:

 Generar mecanismos de empoderamiento que se puedan llevar a la


práctica en el funcionamiento de la cooperativa.
 Construir herramientas para aprender a tomar decisiones.

Encuentro No. 10 domingo 23 de noviembre

Temas: Construcción colectiva del reglamento interno de la cooperativa.

Objetivo: Continuar la construcción del reglamento.


Encuentro No. 11 domingo 30 de noviembre

Temas:

 Retroalimentación de todo el proceso.


 Evaluación del proceso.
 Ratificación del reglamento y compromisos adquiridos con la cooperativa.

Objetivos:

 Retroalimentar el proceso desarrollado, con los análisis realizados por


parte de las facilitadoras.
 Identificar los aprendizajes adquiridos por las personas pertenecientes a la
cooperativa.
 Discutir y ratificar los compromisos adquiridos en la elaboración colectiva
del reglamento interno de la cooperativa.

NOTA: El plan de trabajo ha sido elaborado de acuerdo a los requerimientos del


contrato y de acuerdo al diagnóstico de necesidades identificadas con los socios
de la Cooperativa el día domingo 21 de septiembre.

También podría gustarte