Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR

“UNIVERSITARIA DE LA TRONCAL” AÑO LECTIVO


2021 - 2022
PLANIFICACION MICROCURRICULAR DE UN PROYECTO INTERDISPLINAR (CIENTIFICO)
DATOS INFORMATIVOS
Nombre del docente: Lcdas Martha Zambrano, Maira Molina. Año de EGB 4to “A y B”
Nombre del Proyecto Cuido mi entorno. Fecha:
Áreas: Matemática – Ciencias Naturales- Educación Física. Tiempo: 1 semana
Objetivos de Aprendizaje:
Los estudiantes comprenderán la complejidad de los seres vivos para inferir las repercusiones de la acción humana en el ambiente, desde lo local hasta lo global, por
medio de una comunicación empática en la que se incentive la toma de decisiones acertadas en el mantenimiento de la dinámica de los ecosistemas.

DESTREZAS CON INDICADORES DE ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


CRITERIO DE EVALUACIÓN
DESEMPEÑO TRABAJO AUTÓNOMO TRABAJO PRESENCIAL RECOMENDACIONES A
LOS PADRES DE FAMILIA
O TUTOR EN EL HOGAR

CN.2.1.11. Indagar Propone medidas de  Indaga como el calentamiento global • Leer la información del texto Verificar que el
en forma guiada protección para la afecta los hábitat en el siguiente link. sobre los seres vivos al estudiante realice las
sobre las conservación de los  https://www.youtube.com/watch? cambio del hábitat. actividades enviadas por
v=DaN_3NlAT_0 • Observar videos sobre la la docente.
reacciones de los hábitats locales, en
 Identifica los cambios en los hábitats adaptación de las especies a
seres vivos a los función de identificar las diferentes hábitats.
naturales a los que están expuestas
cambios de los amenazas y cambios a • https://www.youtube.com/ Apoyar a su representado
plantas y animales
hábitats naturales y los que está expuesta la watch?v=kUcHFRVIj6Y con el material necesario
ejemplificar diversidad de plantas y • Dialogar sobre la conservación para desarrollar su
medidas enfocadas animales. (Ref. de hábitats locales. proyecto.
• Describir las características de Utilizar material reciclable
en su cuidado. I.CN.2.3.2.)
los hábitats de la localidad. que lo tenga en su
• Analizar la protección y entorno.
conservación de los hábitats
locales.

M.2.2.11. Utilizar las  Resuelve situaciones  Comprende lo que es la longitud.  Dialogar con los escolares sobre por qué Verificar que el
unidades de medida problémicas sencillas  Usa la regla para medir longitudes. es necesario contar con una unidad de estudiante realice las
de longitud: el metro que requieran de la  Compara longitudes. medida universal
actividades enviadas por
y sus submúltiplos comparación de  Explicar cuáles son las unidades de la docente.
longitudes. longitud.
(dm, cm, mm) en la
(Ref.I.M.2.4.1.)  Pedir que usen la regla para calcular la
estimación y
medida del largo de su zapato y el alto Apoyar a su representado
medición de de su pupitre, en centímetros y con el material necesario
longitudes de objetos decímetros. Luego, solicitar que para desarrollar su
del entorno. desarrollen las actividades de las páginas proyecto.
32 y 33.

Utilizar material reciclable


que lo tenga en su
entorno.

Reconocer y I.EF.2.2.1. Acuerda  Proponer ejercicios para cuidar el  Analizar el cuidado del Verificar que el
valorar al medio pautas de trabajo para medio ambiente desde casa. medio ambiente y cómo estudiante realice las
ambiente como participar de manera podemos evitar dañarle en actividades enviadas por
 https://eacnur.org/blog/acciones-
espacio para la la realización de los la docente.
segura, reconociendo cuidar-medio-ambiente-casa-
realización de
posibles riesgos que tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/ diferentes ejercicios.
prácticas
corporales presentan los juegos en  Cuida y valora el medio ambiente como Apoyar a su representado
diferentes ambientes. espacio en las prácticas corporales. con el material necesario
contribuyendo a su
 Elabora el fanzine para desarrollar su
cuidado dentro y (J.3., S.4.)
proyecto.
fuera de la
institución
educativa. Ref. Utilizar material reciclable
EF.2.6.6. que lo tenga en su
entorno.
ELABORADO POR DOCENTES. REVISADO: Coordinadora de Sub nivel APROBADO: Vicerrectora

Lcdas. Martha Zambrano y Maira Molina R. Lcda. Katty Campoverde. Msc. Maribel Rivera O.

Firma: Firma: Firma:

Fecha: junio del 2021 Fecha: Fecha:

También podría gustarte