Está en la página 1de 6

FICHA DE EVALUACIÓN "ESCUELA PROTEGIDA"

NIVEL INICIAL

I. DATOS GENERALES
Nombre de la Institución Educativa: Cod. Modular: UGEL:
…………………………............................................................................ ………….…………………. ………...…………..............
IIEE

Dirección: ........................................................................................................................................................... Distrito:….....................................................

Director: ….............................................................................................
Establecimiento de salud:
.........................................................…………………… Red de salud : ....................................... DIRESA/
EESS

……………………………………………………………....… ………… GERESA/ …............................


……………………………………...... DIRIS:

Responsables del monitoreo/evaluación (Personal de Salud)………………………………………………………………………………

II. CRITERIOS

Evaluación inicial Evaluación final


Visita
Valores Fecha: ….................... Fecha: …....................
basales:
Fecha: ….....
Criterio Cumple/No
Valor Valor Cumple/No cumple
cumple

El porcentaje de estudiantes vacunados con la 2da


1
dosis de la vacuna SPR es igual o superior al 85%.

Los quioscos, cafetines y/o comedores han sido


2
calificados como saludables o en proceso.

Cuenta con condiciones para el lavado de manos:


3 agua, lavaderos o dispositivos que los reemplacen e
insumos.

El porcentaje de docentes capacitados en el


4 cuidado de la salud o en estilos de vida saludable es
igual o superior al 10%.

III RESULTADOS
PUNTAJE TOTAL INTERPRETACIÓN RESULTADO INICIAL RESULTADO FINAL

2 o menos criterios cumplidos EN INICIO

3 criterios cumplidos EN PROCESO

4 Criterios cumplidos ESCUELA PROTEGIDA

IV ACUERDOS

Principales observaciones y acuerdos


EVALUACIÓN 1

Nombre y firma representante de establecimiento de Nombre y firma representante gobierno local u otra
Nombre y firma representante de institución educativa
salud entidad participante

Principales observaciones y acuerdos


EVALUACIÓN 2

Nombre y firma representante de establecimiento de Nombre y firma representante gobierno local u otra
Nombre y firma representante de institución educativa
salud entidad participante
III.- LLENADO

1. Datos generales
 Completar los datos de la institución educativa y establecimiento de salud, considerando información oficial

2. Criterios
 Consignar las fechas de las visitas a la institución educativa.
 En la columna “Valores basales” considerar los resultados iniciales en la iiee
 En la columna “Valor”, en cada reunión de evaluación, por cada criterio, consignar el valor determinado en la visita, debe
ser A) el porcentaje de estudiantes vacunados, B) el nivel del quiosco comedor o cafetería , C) Las condiciones e insumos
con los que cuenta para el lavado de manos y D) el porcentaje de docentes capacitados.
 En la columna "Cumple o No cumple", colocar la palabra correspondiente si es que el valor encontrado “Cumple” o “No
Cumple” con el indicador.
 En el criterio relacionado a quioscos, comedores y cafeterías saludables, coloque el nivel logrado en la ficha; si la iiee no
cuenta con ninguno de ellos se coloca "No aplica".

3. Resultados
 Contabilizar los criterios cumplidos y colocar el resultado ("Inicio", "Proceso", "Escuela protegida") en el recuadro
correspondiente, según la Tabla. Si el criterio N° 2 indica “No Aplica" considerarlo como un criterio cumplido

4. Acuerdos
 Según los resultados alcanzados, brindar recomendaciones y establecer acuerdos.
 Consignar las firmas de los participantes en la evaluación.
FICHA DE EVALUACIÓN "ESCUELA PROTEGIDA"

NIVEL PRIMARIA
I. DATOS GENERALES
Nombre de la Institución Educativa: Cod. Modular: UGEL:
…………………………............................................................................ ………….……………… ………...…………..............
IIEE

Dirección: ........................................................................................................................................Distrito:…........................................................

Director: ….............................................................................................
Establecimiento de Salud : ................................................. Red de salud : ......................... DIRESA/ GERESA/DIRIS:
………………………………………………………………………… ……………………………………. …............................
EESS

Responsables del monitoreo/evaluación (Personal de Salud)………………………………………………………………………………

II. CRITERIOS

Visita Evaluación inicial Evaluación final

Valor Fecha: ….................... Fecha: …....................


Basal
Criterio Cumple/No
Valor Valor Cumple/No cumple
cumple

El porcentaje de estudiantes de quinto grado de


primaria vacunados contra el Virus del Papiloma
Humano (VPH) es igual o superior al 85%
1
El porcentaje de estudiantes vacunados con la
segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 es
igual o superior al 70%

Los quioscos, cafetines y/o comedores han sido


2
calificados como saludables o en proceso.

Cuenta con condiciones para el lavado de manos:


3 agua, lavaderos o dispositivos que los reemplacen e
insumos.

El porcentaje de docentes capacitados en el


4 cuidado de la salud o en estilos de vida saludable es
igual o superior al 10%.

III RESULTADOS
PUNTAJE TOTAL INTERPRETACIÓN RESULTADO INICIAL RESULTADO FINAL

2 o menos criterios cumplidos EN INICIO


3 criterios cumplidos EN PROCESO
4 Criterios cumplidos ESCUELA PROTEGIDA

IV ACUERDOS

Principales observaciones y acuerdos


EVALUACIÓN 1

Nombre y firma representante de Nombre y firma representante gobierno local u


Nombre y firma representante de institución educativa
establecimiento de salud otra entidad participante

Principales observaciones y acuerdos


EVALUACIÓN 2

Nombre y firma representante de Nombre y firma representante gobierno local u


Nombre y firma representante de institución educativa
establecimiento de salud otra entidad participante
INDICACIONES

I.- PERIODICIDAD DE LAS VISITAS

Las evaluaciones se realizarán en dos oportunidades:


 Primera visita Abril 2023
 Segunda visita Noviembre 2023
II.- CRITERIOS

1. Estudiantes vacunados
 El porcentaje de estudiantes vacunados la determina la Dirección de Inmunizaciones del establecimiento de salud en
función a la nómina de matriculados en el quinto grado y todo el nivel primaria del presente año de cada institución
educativa.
 Se considera estudiante vacunado del 5to grado si cuenta con dosis única de la vacuna contra el Virus del Papiloma
Humano (VPH).
 Se considera criterio cumplido cuando se logre un 85% de niños y niñas del 5to grado de Primaria vacunados con dosis
única de la vacuna VPH considerado en la Norma Técnica N° 196-2022-MINSA aprobada con RM N° 884-2022-MINSA y
cuando se logre un 70% de niños y niñas vacunados con dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 del nivel primaria.
2. Quioscos, cafetines y/o comedores escolares Saludables.
 Se considera el resultado de la última aplicación del año en curso de las Fichas de monitoreo y evaluación de quioscos
escolares, cafeterías o comedores.
 Se considera criterio cumplido si ha logrado el nivel "Saludable" o "En proceso"".
 En caso la institución educativa no cuente con quiosco, comedor o cafeteríase colocará "No aplica" en el espacio
designado para su evaluación; para el cálculo del resultado final se considera este criterio como criterio cumplido."
3. Condiciones para el lavado de manos
 La iiee cuenta con agua apta para consumo humano y para todo uso doméstico habitual, incluida la higiene personal; de
forma tal que posibilite el lavado de manos con la técnica correcta.
 El agua debe ser dispensada mediante chorro, ya sea a través de un caño u otro dispositivo adaptado (balde con caño,
botella adaptada para salida de agua a chorro u otros similares)
 Se considera como insumos para el lavado de manos al jabón y papel toalla o toalla personal."
4. Docentes capacitados
 Se considera docente capacitado a aquel que ha participado en alguna de las siguientes actividades de capacitación
durante el año de la evaluación: Curso relacionado a Promoción de hábitos saludables en la Escuela Nacional de Salud
Pública o sesiones educativas a cargo del establecimiento de salud en al menos uno de los temas priorizados.
 Como total de docentes se considera a docentes que tienen jornada laboral completa en la institución educativa
evaluada.
III.- LLENADO

1. Datos generales
 Completar los datos de la institución educativa y establecimiento de salud, considerando información oficial

2. Criterios
 Consignar las fechas de las visitas a la institución educativa.
 En la columna “Valores basales” considerar los resultados iniciales en la iiee
 En la columna “Valor”, en cada reunión de evaluación, por cada criterio, consignar el valor determinado en la visita, debe
ser A) el porcentaje de estudiantes vacunados, B) el nivel del quiosco comedor o cafetería , C) Las condiciones e insumos
con los que cuenta para el lavado de manos y D) el porcentaje de docentes capacitados.
 En la columna "Cumple o No cumple", colocar la palabra correspondiente si es que el valor encontrado “Cumple” o “No
Cumple” con el indicador.
 En el criterio relacionado a quioscos, comedores y cafeterías saludables, coloque el nivel logrado en la ficha; si la iiee no
cuenta con ninguno de ellos se coloca "No aplica".

3. Resultados
 Contabilizar los criterios cumplidos y colocar el resultado ("Inicio", "Proceso", "Escuela protegida") en el recuadro
correspondiente, según la Tabla. Si el criterio N° 2 indica “No Aplica" considerarlo como un criterio cumplido

4. Acuerdos
 Según los resultados alcanzados, brindar recomendaciones y establecer acuerdos.
 Consignar las firmas de los participantes en la evaluación.
FICHA DE EVALUACIÓN "ESCUELA PROTEGIDA"

NIVEL SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES
Nombre de la Institución Educativa: Cod. Modular: UGEL:
…………………………............................................................................ ………….…………………. ………...…………..............
IIEE

Dirección: .............................................................................................................................................Distrito:…....................................................

Director: ….............................................................................................
Red de
Establecimiento de Salud : ............................................................ salud : .......................................
…………………………………………………………………………… ………… DIRESA/
EESS

…… ……………………………………... GERESA/ …............................


... DIRIS:

Responsables del monitoreo/evaluación (Personal de Salud)………………………………………………………………………………

II. CRITERIOS

Evaluación inicial Evaluación final


Visita
Valor Basal Fecha: ….................... Fecha: …....................

Fecha: …...
Criterio Cumple/No Cumple/No
Valor Valor
cumple cumple

El porcentaje de estudiantes vacunados con la


1 tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 es
igual o superior al 85%

Los quioscos, cafetines y/o comedores han sido


2
calificados como saludables o en proceso.

Cuenta con condiciones para el lavado de manos:


3 agua, lavaderos o dispositivos que los reemplacen e
insumos.

El porcentaje de docentes capacitados en el


4 cuidado de la salud o en estilos de vida saludable es
igual o superior al 10%.

III RESULTADOS
PUNTAJE TOTAL INTERPRETACIÓN RESULTADO INICIAL RESULTADO FINAL

2 o menos criterios cumplidos EN INICIO

3 criterios cumplidos EN PROCESO

4 Criterios cumplidos ESCUELA PROTEGIDA

IV ACUERDOS

Principales observaciones y acuerdos


EVALUACIÓN 1

Nombre y firma representante de establecimiento Nombre y firma representante gobierno local


Nombre y firma representante de institución educativa
de salud u otra entidad participante

Principales observaciones y acuerdos


EVALUACIÓN 2

Nombre y firma representante de establecimiento Nombre y firma representante gobierno local


Nombre y firma representante de institución educativa
de salud u otra entidad participante
III.- LLENADO

1. Datos generales
 Completar los datos de la institución educativa y establecimiento de salud, considerando información oficial

2. Criterios
 Consignar las fechas de las visitas a la institución educativa.
 En la columna “Valores basales” considerar los resultados iniciales en la iiee
 En la columna “Valor”, en cada reunión de evaluación, por cada criterio, consignar el valor determinado en la visita, debe
ser A) el porcentaje de estudiantes vacunados, B) el nivel del quiosco comedor o cafetería , C) Las condiciones e insumos
con los que cuenta para el lavado de manos y D) el porcentaje de docentes capacitados.
 En la columna "Cumple o No cumple", colocar la palabra correspondiente si es que el valor encontrado “Cumple” o “No
Cumple” con el indicador.
 En el criterio relacionado a quioscos, comedores y cafeterías saludables, coloque el nivel logrado en la ficha; si la iiee no
cuenta con ninguno de ellos se coloca "No aplica".

3. Resultados
 Contabilizar los criterios cumplidos y colocar el resultado ("Inicio", "Proceso", "Escuela protegida") en el recuadro
correspondiente, según la Tabla. Si el criterio N° 2 indica “No Aplica" considerarlo como un criterio cumplido

4. Acuerdos
 Según los resultados alcanzados, brindar recomendaciones y establecer acuerdos.
 Consignar las firmas de los participantes en la evaluación.

También podría gustarte