Está en la página 1de 13

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA


ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
ASIGNATURA:
-Derechos Reales
DOCENTE:
Wuilbe Jaime Gonzales Santos
Estudiante:
Grupo: D ina Janet Mendoza
4 Palomino
La posesión
Diceel artículo 896 del Código Civilque
la posesión es el ejercicio de hecho de
uno o más poderes inherentes a la
propiedad. Los atributos típicos de la
propiedad son el uso, disfrute, disposición
y reivindicación (artículo 923 del Código
Civil), pero no son todos.
Concepto, art.6, art.8, art
9 código civil

01 02 03
Artículo 6.- Actos de Artículo 8.- Disposición del Artículo 9.- Revocación
disposición del propio cuerpo pos morten de la donación del
cuerpo cuerpo humano
Definición precaria
El precario es una institución
jurídica que se identifica con la
posesión de lo ajeno sin contar con
un título habilitante para ello.
Generalmente se emplea para la
ocupación inmobiliaria.
¿Qué es el precario?
El problema a la hora de definir la figura del
precario es que tal definición no se puede
tomar de la ley, sino que hay que acudir a
doctrina y jurisprudencia. Ambas fuentes
identifican el precario con una posesión u
ocupación de un inmueble ajeno sin estar
respaldada por un justo título.
El precario y los derechos
reales
Para entender correctamente la
posición del precarista hay que
conocer la diferencia entre la
propiedad y la posesión. Ambos son
derechos reales, que es como se
conoce jurídicamente al derecho que
recae sobre las cosas (en
contraposición al de las personas).
Características del precario
El precario suele identificarse con
una cesión, ya que no conlleva
contraprestación alguna a cambio
de la posesión de la cosa. La
diferencia radica en que las
cesiones suelen estar
documentadas, y en todo caso
están aceptadas por el propietario.
Presión legal de la posesión

La regulación normativa no debería perder


de vista el fundamento principal de la
posesión, pues de lo contrario se genera
cierto desorden. S i el propietario no debe
enriquecerse con las mejoras realizadas
en su bien o si la violencia debe ser
proscrita, no tiene nada que ver con la
posesión y su rol en la sociedad.
Mejora de la posesión
Las mejoras son aquellos desembolsos
patrimoniales realizados el poseedor
inmediato (arrendatario) tendientes a
aumentan el valor o utilidad del bien del
poseedor mediato (arrendador o dueño).
Teniendo tales mejoras las características
de modificar materialmente el bien sobre el
cual se realicen y el de reembolsables.
¿Cómo se conserva la
Adquisición posesión?
Quien tenga legítima posesión de
De acuerdo con el artículo una cosa puede utilizar cualquier
900 de nuestro Código mecanismo idóneo para
mantenerse en la posesión de la
Civil (en adelante CC):
cosa; por lo tanto, la conserva‐
·“La posesión se adquiere ción depende básicamente de la
por la tradición, salvo los actitud diligente que asuma el
casos de adquisición poseedor, además que esta es la
actitud que debe tener todo
originaria que establece la poseedor de una cosa material.
ley.”.
Critica
La posesión como derecho es la
consecuencia jurídica de la
posesión como hecho, es decir, la
posesión se sustenta en la
apariencia de un derecho frente a
terceros (conducta posesoria).
conclucion

En nuestro ordenamiento jurídico la


posesión es el ejercicio de hecho de
uno o más atributos del derecho de
propiedad. O sea, el usar, disfrutar,
disponer o reivindicar un bien
Gracias

También podría gustarte