Está en la página 1de 2

Conceptos relevantes, problemas y terminología realizando una investigación

Ciencias Natural y social

a) Método de caso de estudio: observación naturalista, ya que es informal y subjetiva este


caso de estudio es criticado al no ser especifico, este método carece de precisión esta
compuesto por los siguientes elementos: cuantificación y control. No introduce un
adecuado control en la situación que se observa por lo cual no puede identificar la causa y
efecto con respecto al fenómeno a estudiar.

b) Método experimental(método científico): acumula información para un experimento


controlado, es llamado método bivariado tiene dos variables
Variable independiente y variable dependiente. Este método depende de análisis de
información para llegar a conclusiones sobre el fenómeno a estudiar, sacrifica la relevancia
con la precisión. Este método es crítico que es pobre en valides externa ya que son
pruebas controladas y no en el mundo real.

c) Método correlacional: es utilizada para determinar si una variable esta o no


estadísticamente están relacionadas entre si. Es caracterizado por cuantificación pero
carece de control. Este método es utilizado en la vida real o experimento controlado,
cuando la es utilizado con más de 2 variables es comúnmente distinguido con el contexto
de método mutivariado de búsqueda.

Construcción hipotética y definiciones operativas


Construcción hipotética: es visto como concepto teórico para representar algo que se cree
existe ya que es algo que no puede ser visto se debe medir indirectamente, ejemplo
inteligencia no se puede ver pero se puede medir. Los científicos quieren traducir
empíricamente u operacionalizar la construcción hipotética de la inteligencia.
dedicionesz operativas: es la manera de medir la construcción hipotética.iq tes

Relevante terminología para el método experimental: el típico experimento evalúa 1 o más


hipótesis evaluada es una predicción formal acerca de la relación entre 2 variables,
independiente y dependiente. Ejemplo: frustración causa agresión se puede realizar
pruebas con 2 grupos de personas, grupo experimental (frustración)’ variable
independiente’ y grupo de control o comparación (no frustración)

El marco del método experimental existe una distinción entre ‘experimento verdadero’ y
‘experimento natural’
Experimento verdadero:
1. Experimento verdadero, los sujetos son asignados al azar a un grupo así que tiene
oportunidades iguales.
2. 2. La variable independiente en un experimento verdadero es manipulada por el
experimento, el estudio de frustración-agresión implementa la manipulación de
variable independiente.

Experiemento natural: es contrario al experimento verdadero, variables de confusión es


una variable que sistemáticamente varía con los diferentes niveles de la variable
independiente

Se puede tener mas de una variable independiente y se refieren a diseños factoriales

En el experimento el numero de variables independientes corresponde al número de


factores en un experimento y cada variable esta comprometido es 2 o mas Niveles

Búsqueda correlacional: correlación bivariada es usada para medir el grado de asociación entre
dos variables puede ser usada con mas de 2 variables. La variable que se usa para predecir el
puntaje en la segunda variable se refiere a la variable predictora.

Una señal positiva indica una relación directa y una señal negativa indica una relacion indirecta o
inversa

Un resultado significantes en un experimento natural solamente indica que estática relación es


obtenida entre la variable independiente y dependiente y no indica que los puntajes dependan de
las variables causadas entre sí.

Diseño experimental: es un plan especifico que se emplea para investigar un problema de


investigación, los criterios que emplean los investigadores para decidir entre diseños
experimentales son los siguientes

a. Costo relativo de los diseños, tomando en cuenta los sujetos, tiempo y dinero que implica
el estudio
b. Si el diseño producirá resultados que son confiables
c. La practicidad de implementar un estudio ya que puede proporcionar la respuesta al
investigador mas no es posible usar ese diseño debido a razones practicas

Diseños experimentales descrito por Campbell and Stanley(1963)

1. diseño pre-experimental: no permite al investigador concluir si es o no una variable


independiente influencie en una variable dependiente, carece de control de grupo. Las
siguientes variables para asegurar que un

2. diseños cuasi-experimental

3. verdaderos diseños experimentales: no se asignan sujetos de pruebas al aza

También podría gustarte