Está en la página 1de 4

INGENIERÍA INDUSTRIAL

SISTEMAS DE MANUFACTURA

ACTIVIDAD 2 T1

Profesor: GERARDO ARMANDO MEJIA BERNAL.


Alumno: Diego Leonardo Acevedo Díaz.
Fecha: 19/02/23.
OPEX
OPEX (Excelencia Operacional) es una filosofía de liderazgo, trabajo en equipo y
resolución de problemas que da como resultado la mejora continua en
la organización, a través del enfoque en las necesidades del cliente,
“empowerment’”de los empleados y la optimización de los procesos.”
OPEX (excelenciaoperacional)La excelencia operacional se ha definido de
muchas maneras, sin embargo, todas las definiciones tienen en común que la
excelencia operacional conduce a una alta calidad y productividad y a la entrega
puntual de bienes y servicios competitivos a los clientes.
A pesar de que Excelencia Operacional (OPEX) no es una metodología en sí, si
hace uso de las herramientas más poderosas de análisis, resolución de
problemas, mejora continua y optimización, como son: PDCA, Lean, Six Sigma,
Principales Herramientas del OPEX.

SUPUESTOS:
1. Proporcionar productos servicios y soluciones que satisfagan las
expectativas de los clientes.
2. Llevar a cabo las operaciones de una manera eficiente y fiable.
3. Aplicar la mejora continua a productos, servicios y procesos como parte
integrada del desarrollo de la empresa y del mercado.

LOS 5 ELEMENTOS DE LA EXCELENCIA OPERATIVA:

1. Calidad: Del producto o servicio generado.


2. Rapidez: Tiempo transcurrido desde la petición del cliente hasta la entrega.
3. Fiabilidad: Cumplimiento sistemático de los plazos acordados de entrega.
4. Flexibilidad: Capacidad para hacer cambios rápidamente (diseño, variedad,
volumen, fechas).
5. Costo: Gestión de los procesos de transformación para generar el producto
o servicio.
LOS VECTORES DE ACTUACIÓN DE LA EXCELENCIA OPERATIVA
1. Mejora continua.
2. Aprendizaje continuo.
3. Reingeniería de procesos.
4. Organización por procesos críticos.
5. Objetivos estratégicos.
6. Costos ABC.
7. Análisis de la competencia

VENTAJAS
 Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos
competitivos.
 Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles.
 Si existe reducción de productos defectuosos, trae como consecuencia una
reducción en los costos, como resultado de un consumo menor de materias
primas o sea los productos son de mejor calidad.
 Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la
competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales
organizaciones.
 Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.
 Permite eliminar procesos repetitivos de poco rendimiento evitando así
gastos innecesarios.
DESVENTAJAS
 Cuando el mejoramiento se concentra en un área específica de
la organización, se pierde la perspectiva de la interdependencia que existe
entre todos los miembros de la empresa.
 Requiere de un cambio en toda la organización, ya que para obtener el
éxito es necesaria la participación de todos los integrantes de
la organización y a todo nivel.
 En vista de que los gerentes en la pequeña y mediana empresa son muy
conservadores, el Mejoramiento Continuo se hace un proceso muy largo.
 Hay que hacer inversiones importantes.
BIBLIOGRAFÍA

1.4 OPEX (tecnm.mx)

Opexexcelencia-operacional - OPEX ANTECEDENTES DE OPEX (EXCELENCIA EN OPERACIONES)


OPEX (Excelencia - Studocu

¿Qué es Opex? | Definición, Importancia y Cómo se Calcula (dripcapital.com)

También podría gustarte