Está en la página 1de 12

A L U M N O : D I E G O

L E O N A R D O A C E V E D O
D Í A Z

D O C E N T E : A L E X I S
R E Y E S G Ó M E Z

PERDIDAS
Y
GANANCIAS
D E CA P I TA L
GANANCIAS Y PERDIDAS DE
C A P I TA L
El Estado de Pérdidas y ganancias o Estado de Resultados es un documento contable que muestra
detallada y ordenadamente la utilidad o perdida del ejercicio.

El estado de pérdidas y ganancias muestra detalladamente como se ha obtenido la utilidad del


ejercicio, mientras que el balance general únicamente muestra la utilidad, mas no la forma como se
ha obtenido, razón por la cual el Estado de Resultados se considera como un estado
complementario del Balance General.
GANANCIAS Y PERDIDAS DE
C A P I TA L
Para facilitar el estudio del Estado de pérdidas y ganancias o Estado de resultados, es necesario
conocer cada una de las cuentas que forman parte de dicho estado, ya que sin tal conocimiento se
tendrá mayor dificultad en la formación de este.

Terminología contable con que se denomina a las cuentas que integran el Estado de pérdidas y
ganancias o Estado de resultados:
TERMINOLOGIA QUE INTEGRA EL
E S TA D O D E P E R D I DA S Y G A N A N C I A S
Ventas totales: Entendemos por Ventas totales el valor total de las mercancías entregadas a los
clientes, vendidas al contado o a crédito.

Devoluciones sobre ventas: Entendemos por Devoluciones sobre ventas el valor de las
mercancías que los clientes devuelven porque no les satisface la calidad, el precio, estilo, color, etc.

Rebaja sobre ventas: Entendemos por Rebajas sobre ventas el valor de las bonificaciones que
sobre el precio de venta de las mercancías se concede a los clientes, cuando dichas mercancías
tienen algún defecto o son de menor calidad que la convenida. Puede decirse que las rebajas o
bonificaciones se conceden con el objeto de atraer nuevos clientes o con el de conservar a los ya
existentes.
TERMINOLOGIA QUE INTEGRA EL
E S TA D O D E P E R D I DA S Y G A N A N C I A S
Descuentos sobre ventas. Entendemos por Descuentos sobre ventas las bonificaciones que se
conceden a los clientes por pagar éstos las mercancías adeudadas, antes del plazo estipulado.

No debe olvidarse que las rebajas sobre ventas son las bonificaciones que sobre el precio de venta
de las mercancías se conceden a los clientes, mientras que los descuentos sobre ventas se
conceden por pronto pago. Descuentos sobre ventas son subcuenta de Gastos y productos
financieros.

Compras. Son el valor de las mercancías adquiridas, ya sea al contado o a crédito.


TERMINOLOGIA QUE INTEGRA EL
E S TA D O D E P E R D I DA S Y G A N A N C I A S
Gastos de compra. Entendemos por Gastos de compra todos los gastos que se efectúa para que
las mercancías adquiridas lleguen hasta su destino, los principales son: los derechos aduanales, los
fletes y acarreos, los seguros, las cargas y descargas, etc.

Devoluciones sobre compras. Entendemos por Devoluciones sobre compras el valor de las
mercancías devueltas a los proveedores, porque no nos satisface la calidad, el precio, estilo, color,
etc.
TERMINOLOGIA QUE INTEGRA EL
E S TA D O D E P E R D I DA S Y G A N A N C I A S
Rebajas sobre compras. Entendemos por Rebajas sobre compras el valor de las bonificaciones
que sobre el precio de compra de las mercancías nos conceden los proveedores cuando estas
tienen algún defecto o su calidad no es la convenida.

Descuentos sobre compras. Entendemos por Descuentos sobre compras las bonificaciones que
nos conceden los proveedores por liquidar el importe de las mercancías antes de la fecha
estipulada.
Como puede observarse, las rebajas sobre compras son las bonificaciones que sobre el precio de
compra de las mercancías nos conceden los proveedores, mientras que los descuentos sobre
compras nos son concedidos por pronto pago. Descuentos sobre compras es una subcuenta de
Gastos y Productos Financieros.
TERMINOLOGIA QUE INTEGRA EL
E S TA D O D E P E R D I DA S Y G A N A N C I A S
Inventario Inicial. Es el valor de las mercancías que se tienen en existencia al dar principio el
ejercicio.

Inventario Final. Es el valor de las mercancías existentes al terminar el ejercicio.

Gastos de venta o directos. Son todos los gastos que tienen relación directa con la promoción,
realización y desarrollo del volumen de las ventas.
EJEMPLO
A continuación, se describe el procedimiento exacto utilizado para calcular los impuestos en los
cuales se involucran pérdidas y ganancias de capital. Una GLP se grava con una tasa del 30% sobre
la ganancia en la que se ha incurrido durante el año, si el ingreso gravable sobrepasa $ 25 000. Para
una firma pequeña se aplica la tasa tributaria normal del 22 % de la ganancia. Una PCP solo puede
utilizarse para compensar una GLP. Así, si en un año en particular la PLP = $ 5 500 y la PCP = $ 3,
200; hay una GLP neta = $ 2, 300 que debe ser gravada.
El trato que se da a la GCP y a la PCP es similar, excepto que la ganancia neta se grava como
ingreso regular. Una vez que las pérdidas han sido utilizadas para compensar las ganancias, se
obtiene el resultado neto. Este valor se usa entonces para el cálculo de los impuestos, no para las
ganancias individuales y los valores de perdida. En todo caso, las pérdidas netas declaradas en
cualquier año no pueden exceder las ganancias de ese año. Los ejemplos siguientes esclarecerán el
procedimiento real.
EJEMPLO 1
Ejemplo 1: Una compañía tiene los siguientes ingresos, ganancias y pérdidas de valores durante un
año:

(Los paréntesis se usan para indicar perdidas.) Calcule los impuestos a la renta.
SOLUCION
Utilizando las pérdidas para compensar las ganancias, se obtienen los siguientes resultados:

Por lo tanto, $ 52 000 se gravan realmente como ingresos corriente, de la siguiente manera:

El cálculo del impuesto a la renta es: Impuesto = 52 000 (0.22) + 27 000 (0.26) = $ 18 460.
C O M E N TA R I O S Y B I B L I O G R A F I A
El objetivo de la cuenta de pérdidas y ganancias es determinar el beneficio o pérdida obtenido por la empresa.
• DU3.01.pdf (tecnm.mx)

• (PDF) Ingeniería Económica - De DeGarmo 12va edición | Edith Chavez Cruz - Academia.edu

• (4) Fundamentos de ingenieria economica - Chan S Park 2da.pdf | Julia Vásquez - Academia.edu

• (PDF) Análisis y Evaluación de Proyectos Raul Coss Bu | Carlos Brown - Academia.edu

• (PDF) Ingeniería Económica 7ma Edicion Leland Blank, Anthony Tarquin Lib | osvaldo gonzalez -
Academia.edu

También podría gustarte